guia3-1 diagrama causa efecto

Upload: juan-carlos-ospina

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Guia3-1 Diagrama Causa Efecto

    1/5

    Diagrama de

    Causa - Efecto

    Un programa de:

    Desarrollado por:

    Evolución de la formación virtual

  • 8/18/2019 Guia3-1 Diagrama Causa Efecto

    2/5

    El diagrama de causa-efecto, también conocido como diagrama espina de pesca-do, gracias a su estructura o como diagrama de ishikawa, en referencia a su crea-dor el doctor japonés Kaoru Ishikawa, es una técnica que permite analizar unasituación problemática partiendo de las causas que la generan. Mediante unarepresentación gráfica sencilla se organizan todos los elementos (causas) quegeneran el problema (efecto) para luego analizar sus relaciones y descubrir posi-bles soluciones.

    ¿Qué es?

    ¿Por qué utilízarla?

    Esta técnica ofrece la posibilidad de visualizar gráficamen-te todos los elementos que intervienen en una situaciónproblemática, esto facilita la comprensión y análisis delproblema e, incluso, aporta al proceso de desarrollo de

    soluciones.

    Así mismo, la construcción de este tipo de diagramas con

    la participación de todos los miembros de un equipo detrabajo, permite explorar diferentes posiciones y opiniones

    respecto al problema, pasando de ideas individuales ateorías comunes que apuntan a la raíz del conflict; estas

    deben poder ser comprobadas mediante datos reales..

  • 8/18/2019 Guia3-1 Diagrama Causa Efecto

    3/5

  • 8/18/2019 Guia3-1 Diagrama Causa Efecto

    4/5

    Es importante definir de forma clara y precisa el problema o situación problemáticaque se desea analizar. Esta definición es el efecto y debe ubicarse en la cabeza de laespina de pescado.

    Paso 2 Escriba de forma concisa el problema o efecto

    En este paso es necesario pensar en todos aquellos factores que puedan ser cau-santes de la situación problemática, por ejemplo: factores económicos, sociales,productivos, humanos, entre otros. Es importante recalcar que estas categorías sonlas espinas principales de la estructura.

    Paso 3 Escriba las categorías que se consideren apropiadas al problema

    Para desarrollar este paso es aconsejable implementar de manera conjunta la técni-ca de la lluvia de ideas y la de los cinco por qué. Reúnase con el equipo de trabajo y,teniendo en cuenta las categorías identificadas, genere una lluvia de ideas en dondetodos indiquen posibles causas; no se enfrasque en las diferencias, si hay dudassobre la pertinencia de una causa, pregunte por qué este aspecto genera problema,de esta forma la valida y, además, es posible que logre identificar nuevos aspectos o

    sub-causas. Ubique las causas como espinas secundarias en el diagrama, si haycausas que no se adecuan a ninguna de las categorías, no se preocupe, es necesa-rio crear una nueva categoría.

    Paso 4 Identifique las posibles causas y ubíquelas dentro de cada categoría

    Una vez se haya completado el diagrama, contará con una espina de pescadoformada por una gran variedad de categorías, causas y, en algunos casos, sub-cau-sas; esto le permitirá tener una visión completa del problema. Es necesario prestarmás atención a las causas que generan mayor impacto estudiandolas profunda-mente. Junto con su equipo de trabajo, determine cuáles son las causas que proba-blemente generan, en mayor medida, el problema, luego resaltelas en el esquema,estas serán las causas a tratar para solucionar la situación.

    Paso 5 Identifique la causa o causas más probables

  • 8/18/2019 Guia3-1 Diagrama Causa Efecto

    5/5

    Sea ordenado al estructurar el diagrama, de esta manera podrá com-prenderlo fácilmente.

    Parta de una definición clara y precisa de la situación problemática.

    Implemente, de forma estructurada, técnicas complementarias comola lluvia de ideas y los cinco por qué, estas le ayudarán a identificar yvalidar las causas del problema.

    Respete las ideas y opiniones de cada miembro del grupo de trabajo.

    Depure el diagrama, evalué junto con su equipo de trabajo la pertinen-cia de cada causa y simplifique el esquema para que sea legible y looriente hacia el desarrollo de soluciones.

    http://www.eduteka.org/DiagramaCausaEfecto.php

    https://www.youtube.com/watch?v=gaJzTJ3n6dM

    http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/herramien-

    tas_calidad/causaefecto.htm

    Recomendaciones

    Recursos