guia_1°cuatrimestre_2014_clase_1 catedra arq-victor-murgia

2
CBC Dibujo Cátedra Arq. Víctor Murgia 1er cuatrimestre 2014 3 26/03/2014 CLASE 1. PRESENTACIÓN DE LA MATERIA. » OBJETIVOS Recibir a los alumnos y contarles en líneas generales los objetivos de la propuesta pedagógica y la modalidad de funcionamiento de la cátedra. Formar los grupos, producir el primer encuentro grupal con los docentes. Se trabaja sobre el valor del trabajo en grupo y el valor del trabajo individual, en tanto compromiso con la propuesta. Condiciones de regularidad. Rescate de conocimientos y elementos de geometría y dibujo Realizar el primer acercamiento al dibujo. » MATERIALES Marcador grueso. Técnica libre. » DESARROLLO DE LA CLASE 09,00 a 09,45(14,00 a 14,45) Presentación de la materia a cargo del profesor titular. 09,45 a 10,30 (14,45 a 15,30) Ejercicio Nº 1: Autorretrato: Sobre hojas A4 los alumnos deberán dibujar un autorretrato partiendo de la observación de su imagen en un espejo, con técnica libre. 10,30 a 10,45 (15,30 a 15,45) Recreo. 10,45 a 13,00 (15,45 a 18,00) Presentación del docente: se organizan los diferentes grupos y cada docente realiza la presentación del cuatrimestre y la modalidad de trabajo del taller, explicitando las condiciones de regularidad de la materia. Ejercicio Nº 1: Elaboración grupal de una forma plana (hilos, cintas, etc.). Se trata de reunir al grupo en forma radial y elaborar una figura con líneas, de manera grupal. Una vez obtenida la figura, se moverá hasta el piso, y allí se reconocerán puntos significativos (para poder referenciar estos puntos hacen falta coordenadas), líneas, planos (polígono irregular, polígono regular). A partir de las relaciones de líneas que se producen de la trama de la charla se introducen algunos elementos de geometría (puntos, líneas, rectas, segmentos, formas básicas) Ejercicio Nº 2: Cada estudiante toma solo un sector del tramado construido. Donde se observan las relaciones de tres o cuatro formas. Realizan un registro gráfico de la forma obtenida, en términos de puntos, líneas y/o planos. Contenidos a trabajar: reconocimiento de las capacidades personales, concepto de representación. Relación palabraimagen. Elementos básicos de geometría. Relaciones cuerpomedida. Reconocer rectas, proporciones, ejes en relación a coordenadas, etc » MATERIALES PARA LA PRÓXIMA Marcadores de colores, 3 lápices negro (2H/2B/4B), lápiz mecánico, goma, regla, escuadras, hojas A3, cinta de papel. Cartón gris de un milímetro, rollito de alambre fino y 2 placas de foamboard 35x50 cm o cartones de 3 milímetros de espesor. Papel de ploter o papel afiche o cualquier papel que sirva para cubrir las mesas del taller, hilo grueso, elástico, cartón, trincheta, lápiz. » TAREAS PARA LA PROXIMA CLASE Todas las tareas son obligatorias. Son parte indispensable de la cursada y del trabajo a desarrollar en clase. Leer apunte de geometría. Ejercicio Nº 3: La charla que se ha dado en clase donde hemos tratado de presentarnos en los grupos, ha resultado un intercambio de ideas, anécdotas, deseos y expectativas.

Upload: tshapiama

Post on 11-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

DIBUJO UBA

TRANSCRIPT

  • CBCDibujoCtedraArq.VctorMurgia1ercuatrimestre20143

    26/03/2014CLASE1.PRESENTACINDELAMATERIA.OBJETIVOSRecibira losalumnosycontarlesen lneasgenerales losobjetivosde lapropuestapedaggicay lamodalidaddefuncionamientodelactedra.Formarlosgrupos,producirelprimerencuentrogrupalconlosdocentes.Setrabajasobreelvalordeltrabajoengrupoyelvalordeltrabajoindividual,entantocompromisoconlapropuesta.Condicionesderegularidad.RescatedeconocimientosyelementosdegeometraydibujoRealizarelprimeracercamientoaldibujo.MATERIALESMarcadorgrueso.Tcnicalibre.DESARROLLODELACLASE09,00a09,45(14,00a14,45)Presentacindelamateriaacargodelprofesortitular.09,45 a 10,30 (14,45 a 15,30) EjercicioN 1: Autorretrato: Sobre hojas A4 los alumnos deberndibujarunautorretratopartiendodelaobservacindesuimagenenunespejo,contcnicalibre.10,30a10,45(15,30a15,45)Recreo.10,45a13,00 (15,45a18,00)Presentacindeldocente:seorganizan losdiferentesgruposycadadocenterealizalapresentacindelcuatrimestreylamodalidaddetrabajodeltaller,explicitandolascondiciones de regularidad de lamateria. EjercicioN 1: Elaboracin grupal de una forma plana(hilos,cintas,etc.).Setratadereuniralgrupoen formaradialyelaboraruna figuracon lneas,demanera grupal.Una vezobtenida la figura, semoverhasta elpiso, y all se reconocernpuntossignificativos(parapoderreferenciarestospuntoshacenfaltacoordenadas),lneas,planos(polgonoirregular,polgonoregular).Apartirde lasrelacionesde lneasqueseproducende latramade lacharlase introducenalgunoselementosdegeometra(puntos,lneas,rectas,segmentos,formasbsicas)EjercicioN2:Cadaestudiantetomasolounsectordeltramadoconstruido.Dondeseobservan lasrelacionesdetresocuatroformas.Realizanunregistrogrficodelaformaobtenida,entrminosdepuntos,lneasy/oplanos.Contenidosa trabajar:reconocimientode lascapacidadespersonales,conceptoderepresentacin.Relacin palabraimagen. Elementos bsicos de geometra. Relaciones cuerpomedida. Reconocerrectas,proporciones,ejesenrelacinacoordenadas,etcMATERIALESPARALAPRXIMAMarcadoresdecolores,3lpicesnegro(2H/2B/4B),lpizmecnico,goma,regla,escuadras,hojasA3,cintadepapel.Cartngrisdeunmilmetro,rollitodealambrefinoy2placasdefoamboard35x50cmocartonesde3milmetrosdeespesor.Papeldeploteropapelaficheocualquierpapelquesirvaparacubrirlasmesasdeltaller,hilogrueso,elstico,cartn,trincheta,lpiz.TAREASPARALAPROXIMACLASETodaslastareassonobligatorias.Sonparteindispensabledelacursadaydeltrabajoadesarrollarenclase.Leerapuntedegeometra.EjercicioN3:Lacharlaquesehadadoenclasedondehemostratadodepresentarnosenlosgrupos,haresultadounintercambiodeideas,ancdotas,deseosyexpectativas.

  • CBCDibujoCtedraArq.VctorMurgia1ercuatrimestre20144

    Aligualquelaspalabrasfueroncirculandoenelgrupo,unovillodehilofuetestigodeestefluir.Laformaresultante,llenadecruces,vrtices,segmentosyfiguras,sibiendejunahuellaimportanteenelespaciodeltaller,carecedealgnordengeomtrico.Apartirdeella,realizarunarelecturapersonaldeltodoodealgunasfiguraselegidas,utilizandopuntos,lneasyplanos,eincorporandoalgunaideadeorden.TesugerimosincorporarlaideadecoordenadasyleerelapartadodeGeometraenesteapunte.Seacualesseanlascriteriosquetomesparareelaborarlaforma,tenlospresenteyhazunpunteo.EnunahojaA3,dibujalaformaoriginal,escribecualesfueronloscriterioselegidosparalareelaboracinydibujalaformaresultante.Puedesusarlatcnicaqueteresultemscmoda,tcnicayestticamente.Recuerda:noesnecesariotipearnadaperosquelaletraseaentendible!!