guía valores

4
Guía ¿Dónde Están Mis Valores? Reflexión 1. 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue lo más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. La actitud de Camilo fue acertada, ya que así Paula podría ver que esta cometiendo un error y esta situación no dará aspectos positivos a su vida. 2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué no? La acción de Camilo no fue correcta porque debió darle mas argumentos, mas apoyo para que ella se de cuenta del error que esta cometiendo. 3. Elaboremos un final diferente para esta situación. Un final diferente podría ser que Camilo no se fuera y le diera mas consejos y argumentos para ayudarla y así ella reflexione y cambie su actitud frente a esta situación. Reflexión 2. 1. Elaboremos un listado de los beneficios que tiene los filtros que realizó María en la conversación con Teresa. Que las personas se preocupen más por sus propias acciones y no por las de los demás. Mejor concentración o desempeño en las actividades de nuestro interés. Que las personas no se involucren en la vida laboral y personal de los otros. No fomentar información negativa, mas si es un tema del que no se tiene conocimiento. 2. ¿Qué mas le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento? Que no es adecuado que escuche las conversaciones que no son de su interés y si las llegara a escuchar que no lo comente con nadie. 3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta? Puntualidad.

Upload: yulysalamanca

Post on 04-Aug-2015

39 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía valores

Guía ¿Dónde Están Mis Valores?

Reflexión 1.

1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue lo más

apropiada? Argumentemos nuestra respuesta.

La actitud de Camilo fue acertada, ya que así Paula podría ver que esta

cometiendo un error y esta situación no dará aspectos positivos a su vida.

2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué

no?

La acción de Camilo no fue correcta porque debió darle mas argumentos, mas

apoyo para que ella se de cuenta del error que esta cometiendo.

3. Elaboremos un final diferente para esta situación.

Un final diferente podría ser que Camilo no se fuera y le diera mas consejos y

argumentos para ayudarla y así ella reflexione y cambie su actitud frente a esta

situación.

Reflexión 2.

1. Elaboremos un listado de los beneficios que tiene los filtros que realizó

María en la conversación con Teresa.

Que las personas se preocupen más por sus propias acciones y no por las

de los demás.

Mejor concentración o desempeño en las actividades de nuestro interés.

Que las personas no se involucren en la vida laboral y personal de los

otros.

No fomentar información negativa, mas si es un tema del que no se tiene

conocimiento.

2. ¿Qué mas le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su

comportamiento?

Que no es adecuado que escuche las conversaciones que no son de su interés

y si las llegara a escuchar que no lo comente con nadie.

3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?

Puntualidad.

Page 2: Guía valores

Prudencia.

Respeto.

Reflexión 3

1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue

rechazado?

Los aportes de la familia Gómez fueron rechazados porque los insumos que le

brindaron a estas familias fueron de muy mala calidad, además de entregar

medicamentos vencidos y ropa en mal estado.

2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?

De aceptación, porque los insumos que quiso donar no estaban en condiciones

de ser usados y el debe caer en cuenta de ello.

3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad.

Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.

Caridad: Se sostiene por desigualdad, dar algo que yo tengo a quien no tiene.

Solidaridad: Supone una relación entre iguales, compartir algo que tengo

aunque sea poco pero que debería ser de todos ya que somos iguales.

La caridad es personal en cambio la solidaridad es colectiva, se puede plantear

la caridad como una aptitud y la caridad como actitud. Porque la caridad es un

pequeño suceso, algo que podemos realizar si queremos o no para beneficiar

a todos con algún acto, a lo contrario de solidaridad, que podemos decir que es

la forma en como reaccionamos frente a algo que puede ser injusto y la

solución que presentemos para el bien de todos.

Reflexión 4

1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los

demás?

Tiene bastantes beneficios como el vivir bien en una comunidad porque no

tendremos problemas con las demás personas con las que convivimos en

nuestro entorno, vecinos, compañeros de trabajo, las personas con las que tal

vez compartimos el transporte publico. Además de nosotros mismos adquirir

valores como la tolerancia y el respeto por los demás.

2. ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, que acciones

realizaríamos para generar paz en los estadios?

Page 3: Guía valores

Actividades como juegos recreativos, donde se reúnan a los barristas de

ambos equipos, que consistieran en mezclarlos y entre ellos hacer

competencias con el fin de que se refleje sus intenciones, para que además

de los niños recibir ayudas, reciban enseñanzas para convivir

tolerablemente con las diferencias y preferencias de los demás.

También que los barristas de cada equipo entre ellos ya que quieren lograr

un proyecto tan importante y tan representativo en nuestra sociedad, inicien

actividades de socialización entre ellos mismos para que se den cuenta

que lo único diferente que pueden tener es el equipo del que son hinchas.

3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos

tolerantes e intolerantes ante los demás y discutámoslas con nuestros

compañeros.

Tolerantes

Intolerantes

Respetar la opinión de los demás así no sea de nuestro agrado.

Respetar sus gustos (música,

modas, etc) así no sean iguales a los de nosotros.

Respeto por sus creencias religiosas, costumbres y modos de

expresar estas.

Todas las acciones que planteamos como tolerantes pero

al contrario, no respetar sus creencias religiosas, costumbres,

gustos, maneras de expresarse, sus opiniones, etc.

4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar

a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones?

Los factores que influyen son la falta de tolerancia y respeto de algunas

personas para aceptar que no todos poseen las mismas creencias

pensamientos o gustos, cada persona tiene el derecho a opinar respecto a un

tema sin importar si es cierto o no. También dependiendo del grado en que

esta opinando, la manera o actitud en que nos muestren o manifieste sus

gustos y también de si en su forma de expresarse esta teniendo en cuenta y

respetando nuestros gustos y opiniones.

Page 4: Guía valores

5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro

papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?

La capacidad de trabajar en equipo aceptando los aportes de los demás con

respeto para así complementar nuestros conocimientos y así, laboralmente

generar un producto innovador teniendo en cuenta el trabajo en equipo

Reflexión 5

1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito.

La actitud de Amparito no fue correcta y esto le ha traído consecuencias para

su negocio debido a que su cliente busco en ella la mejor calidad y el mejor

trabajo, y por el contrario Amparito le entrego un trabajo de mala calidad

ocasionando la pérdida de su cliente por ganar un “dinerito extra”. Lo más

desafortunado para ella es que su negocio comenzara a perder a sus clientes

debido a lo sucedido.

2. ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en

la posición de Amparito?

La posición correcta era la de entregar un excelente trabajo al cliente para que

estuviera satisfecho, entregando telas de la mejor calidad para que así el

cliente decidiera seguir confeccionando sus vestidos en mi negocio. Además le

daría una excelente visión de mi negocio en cuanto a la ética de mi empresa.

3. Evaluemos la actitud de Carolina.

La actitud de Carolina fue correcta pues esperaba el mejor trabajo de parte de

Amparito y por el contrario recibió un producto en mala calidad, lo que creo

disgusto y obviamente el no requerir el servicio de Amparito.