guia soluciones psu4

4
Colegio Concepción. Departamento de Ciencias GUIA QUIMICA SOLUCIONES OBJETIVOS: Determinar matemáticamente la concentración de una disolución en unidades físicas (% p/p; %p/v; %v/v). Determinar matemáticamente la concentración de una disolución en unidades químicas (M; m; N). Relacionar unidades físicas y químicas en el cálculo de la concentración de una disolución. Determinar la concentración o el volumen de una disolución, al agregar o evaporar una cierta cantidad de solvente Calcular la fracción molar de los componentes presentes en una disolución. 1.- Se disuelven 25 g de un soluto (d=0,8 g/ml) en 200 ml de agua, formando una solución cuyo volumen final es un 20% mayor que el ideal. Al respecto, calcule: a) % p/p b) %p/v c) %v/v d) densidad de la solución. 2.- Una solución es 15% p/p. ¿qué cantidad de soluto es posible disolver en 160 g de agua? 3.- Una solución de H 2 SO 4 (P.M= 98 g/mol), es 10% p/v. Calcule la concentración molar de la solución. 4.- Usted dispone de dos soluciones de HCl en agua. La primera corresponde a 400 g de solución 3% p/p Y la otra corresponde a 1200 g de solución 5% p/p. ¿Cuál será la concentración en %p/p de la mezcla entre ambas soluciones? 5.- Se disuelven 13,5 g de un soluto desconocido en suficiente agua obteniendo 250 ml de solución 0,3 M. Determine el peso molecular del soluto. 6.- Se disuelven 36 g de azufre (S; P.M= 32 g/mol) en 150 ml de CS 2 (disulfuro de carbono). Si la densidad del Solvente es de 1,30 g/ml y la de la solución es de 1,35 g/ml, calcule la molalidad (m), y molaridad (M) de la solución resultante. 7.- Calcular los g de NaNO 3 (P.M = 85 g/mol), necesarios de disolver en 250 ml de agua, para obtener una Solución 0,2 molal. a) 11,11% b) 9,01% c) R= 28,23 R= 1,02 M R= 4,5 % R= 180 R= 6,57 R= 4,25

Upload: pilar-vildosola

Post on 24-Mar-2015

79 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA  SOLUCIONES  PSU4

Colegio Concepción.Departamento de Ciencias

GUIA QUIMICASOLUCIONES

OBJETIVOS: Determinar matemáticamente la concentración de una disolución en unidades físicas

(% p/p; %p/v; %v/v).

Determinar matemáticamente la concentración de una disolución en unidades químicas (M; m;

N). Relacionar unidades físicas y químicas en el cálculo de la concentración de una

disolución. Determinar la concentración o el volumen de una disolución, al agregar o evaporar

una cierta cantidad de solvente

Calcular la fracción molar de los componentes presentes en una disolución.

1.- Se disuelven 25 g de un soluto (d=0,8 g/ml) en 200 ml de agua, formando una solución cuyo volumen final es un 20% mayor que el ideal. Al respecto, calcule:

a) % p/p b) %p/v c) %v/v d) densidad de la solución.

2.- Una solución es 15% p/p. ¿qué cantidad de soluto es posible disolver en 160 g de agua?

3.- Una solución de H2SO4 (P.M= 98 g/mol), es 10% p/v. Calcule la concentración molar de la solución. 4.- Usted dispone de dos soluciones de HCl en agua. La primera corresponde a 400 g de solución 3% p/p Y la otra corresponde a 1200 g de solución 5% p/p. ¿Cuál será la concentración en %p/p de la mezcla entre ambas soluciones?

5.- Se disuelven 13,5 g de un soluto desconocido en suficiente agua obteniendo 250 ml de solución 0,3 M. Determine el peso molecular del soluto.

6.- Se disuelven 36 g de azufre (S; P.M= 32 g/mol) en 150 ml de CS2 (disulfuro de carbono). Si la densidad del Solvente es de 1,30 g/ml y la de la solución es de 1,35 g/ml, calcule la molalidad (m), y molaridad (M) de la solución resultante.

7.- Calcular los g de NaNO3 (P.M = 85 g/mol), necesarios de disolver en 250 ml de agua, para obtener una Solución 0,2 molal.

8.- Se disuelven 20 g de HNO3 (P.M= 63 g/mol) en 400ml de agua (H2O; P.M=18 g/mol), obteniéndose una solución con una densidad de 1,2 g/ml. Calcule:

a) Molaridad (M)b) Molalidad(m)c) Normalidad(N) d) Fracción molar del agua.

9.- Una solución es 14 %p/p. La molaridad es 4,7 y su molalidad es 5. Determine:

a) peso molecular del solutob) Densidad de la solución.

a) 11,11%b) 9,01%c) 11,26%d) 0,81 g/ml

R= 28,23 g

R= 1,02 M

R= 4,5 %

R= 180 g/mol

R= 6,57 M

R= 4,25 g

a) 0,90 Mb) 0,79 mc) 0,90 Nd) 0,985

a) 32,55 g/molb) 1,09 g/ ml

Page 2: GUIA  SOLUCIONES  PSU4

10.- En cuántos g de agua habrá que disolver 12 g de NaCl (P.M= 58,5 g/mol), para que la solución sea 0,3 molal?

11.- Se disuelven 15 g de Al2(SO4)3 (P.M= 342 g/mol) en suficiente agua, hasta obtener 250 ml de solución. Calcular la Normalidad (N) de la disolución.

12.- Una solución de H3PO4 tiene una concentración 0,3 M. ¿cuál será su concentración normal (N)?

13.- Se disuelven 20 ml de H2SO4 (P.M= 98 g/mol; d= 1,86 g/ml), en 450 ml de agua. Determinar:

a) Molaridad (M)b) Molalidad (m)c) Normalidad (N)d) % p/pe) % p/v f) % v/v g) densidad de la solución

14.- Una solución de NaOH (P.M= 40 g/mol) es 12 % p/p. Determine la molalidad de la solución.

15.- Se mezclan 400 ml de solución 3 % p/v con 800 ml de solución 5 %p/v. Calcular % p/v de la solución Resultante.

16.- ¿Qué cantidad en ml de agua le debe agregar a 400 ml de solución 0,25 M, para obtener una solución De concentración 0,15 M?

17.- Usted dispone de 1,2 litros de una solución acuosa de concentración 1,5 % p/v. Indique la cantidad de Agua en ml que se debe evaporar de la solución para que su concentración sea 2,1 % p/v.

18.- 10 g de Ca(OH)2 (P.A: Ca= 40; H=1; O=16) se disuelven en 200 ml de agua formándose 300 ml de Solución. Calcular:

a) Normalidad (N)b) molalidad (m)c) Fracción molar de Ca(OH)2

19.- Calcular la concentración de una solución, si sabemos que a 450 ml de una solución de HCl 0,4N,

se le agregaron 220 ml de agua.

20.- Calcular la Molaridad y Normalidad para las siguientes soluciones que contienen:

a) 30 g de Ca(ClO4)2 (P.M= 239 g/mol) en 600 ml de solución.b) 15 g de H2CO3 (P.M= 62 g/mol), en 750 ml de solución.c) 0,5 moles de Na2SO4 (P.M= 142 g/mol), en 380 ml de solución.

21.- Calcular los g de Al(OH)3 (P.M= 78 g/mol), disueltos en:

a) 680 ml de solución 0,25 Molar.b) 490 ml de solución 0,36 Normal.c) 1,5 litros de solución 2,5 % p/v.

22.- Determinar los g de solvente necesarios para disolver:

R= 638,76 g

R= 1,05 N

R= 0,9 N

a) 0,80 Mb) 0,84 mc) 1,60 Nd) 7,63 %e) 7,91 %f) 4,25 %g) 1,03 g/ml

R= 3,40 m

R= 4,33 %

R= 266,6 ml

R= 342,85 ml

a) 0,90 Nb) 0,67 mc) 0,012

R= 0,268 N

a) 13,26 gb) 4,58 gc) 37,5 g

a) 0,2 M ; 0,4 Nb) 0,32 M ; 0,64 Nc) 1,31 M ; 2,62 N

Page 3: GUIA  SOLUCIONES  PSU4

a) 4 g de HNO3 (P.M= 63 g/mol) y obtener una solución 0,15 molal.b) 2 g de NaNO3 (P.M= 85 g/mol) y obtener una solución 0,45 molal.c) 3 g de NaCl y obtener una solución 4,3 % p/p.

23.- Determinar el nº de equivalentes en g presente en:

a) 350 ml de solución de H2SO4 (P.M= 98 g/mol), 0,8 M.b) 460 ml de solución de H3PO3 (P.M= 82 g/mol), 0,25 M.c) 600 ml de solución de NaOH (P.M= 40 g/mol) 0,38 M.

24.- Calcular la normalidad de las siguientes soluciones:

a) H3PO4 0,55 M.b) CuSO4 0,23 Mc) Ca(OH)2 1 x 10―2 M.

25.- Calcule el peso equivalente para los siguientes compuestos:

a) H2Cr2O7

b) Fe2(SO4)3

c) Mg(OH)2

d) CaSO3

26.- Calcular la molalidad de una solución formada al disolver 6 ml de un soluto (densidad 0,8 g/ml y de Peso molecular 46 g/mol,), en 600 ml de agua.

27.- Se tienen 150 ml de solución de NaOH 0,35 M. Determinar el volumen de agua que se debe agregar Para que la solución tenga una concentración de 0,27 M.

28.- Defina los siguientes conceptos:

a) Solución.

b) Soluto.

c) Solvente.

d) Molaridad.

e) Molalidad.

f) Peso Molecular.

g) Normalidad.

Datos Adicionales: Pesos Atómicos: H=1; Cr=52; O=16; Fe= 56; S=32; Mg=24; Ca=40; Valencias: Fe=3; Ca=2; Na=1; Al=3.

a) 423,28 gb) 52,28 gc) 66,76 g

a) 0,56 eqb) 0,35 eqc) 0,22 eq

a) 1,65 Mb) 0,46 Mc) 0,02 M

a) 109 gb) 66,3 gc) 29 gd) 60 g

R= 0,17 m

R: 44,44 ml

Page 4: GUIA  SOLUCIONES  PSU4