guia respuestas preguntas modulo 2(1)

Upload: orlof

Post on 13-Oct-2015

147 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • ENTORNO ECONMICO DE LA EMPRESA

    Dr. Alfredo Gonzlez Cambero ________________________________________________________________

    ________________________________________________________________ Tecnolgico de Monterrey

    2014

    Ejercicios del Mdulo 2 Mercados en Accin

    GUA DE RESPUESTAS Consulta la siguiente gua de respuestas a las preguntas hechas en el ejercicio y compara las respuestas dadas por ti a manera de auto-retroalimentacin para tu

    aprendizaje. Este ejercicio es solo de retroalimentacin, NO SE ENVA. Pregunta 1. Dadas las consecuencias del cambio climtico como son los efectos negativos sobre la salud de la poblacin, los daos en las zonas costeras por aumento del nivel del mar, la disminucin de los servicios ecosistmicos por prdidas significativas de biodiversidad y el aumento de la morbilidad y mortalidad por eventos extremos. A quin de los agentes econmicos en la sociedad le corresponde intervenir para disminuir las acciones que inciden en el cambio climtico? Justifica de manera analtica tu respuesta considerando los aspectos de mercado y los fallos de mercado. Respuesta: Dado el tipo de externalidades y de bienes pblicos que se requieren para corregirlas, corresponde en primera instancia al gobierno ponerles solucin. Los actores privados tambin pueden participar en la solucin de las externalidades una vez que el gobierno haya establecido las reglas para ello, como por ejemplo la compra de bonos de carbono, las multas por contaminar, etc. Pregunta 2. La informacin provista seala que la regin latinoamericana contribuye con una parte menor al total de emisiones globales y que cuenta con una matriz energtica ms limpia. Sin embargo, el cambio climtico afecta a todos de manera global, y no de manera proporcional a quienes producen las emisiones. Dado este el caso, cules son los mbitos de la administracin pblica, y por qu estos, a los que les corresponde poner soluciones? Respuesta: La esfera de la administracin pblica para la solucin de externalidades globales y bienes pblicos globales corresponde al nivel supranacional. Efecto de la cooperacin internacional han resultado los diferentes acuerdos multilaterales sobre cambio climtico, como el protocolo de Kyoto, por ejemplo.