guia respuestas preguntas modulo 1(5)

4
ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Dr. Alfredo González Cambero ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ©Tecnológico de Monterrey 2014 Ejercicios del Módulo 1 Introducción a la Economía GUÍA DE RESPUESTAS Consulta la siguiente guía de respuestas a las preguntas hechas en el ejercicio y compara las respuestas dadas por ti a manera de auto-retroalimentación para tu aprendizaje. Este ejercicio es solo de retroalimentación, NO SE ENVÍA. Pregunta 1. El Estado de México es un importante productor de flores y hortalizas. La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) está dada por la siguiente función: Y=100-X 2 . Donde Y denota flores (miles de cajas) y X denota hortalizas (toneladas). Grafica la FPP. Respuesta: La función de la FPP muestra un término cuadrático, por lo cual la forma de la FPP es cóncava. Para graficar la función solo basta con darle valores a X (iniciando con cero, situación en la que todos los recursos se destinan a la producción de flores) y calcular los valores correspondientes para Y. El siguiente cuadro muestra algunos valores: Flores (miles de cajas) Hortalizas (toneladas) 100 0 98 1 96 2 91 3 84 4 75 5 64 6 51 7 36 8 19 9 0 10 Después de graficar los datos, la FPP es la siguiente:

Upload: orlof

Post on 28-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Respuestas Preguntas Modulo 1(5)

ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA

Dr. Alfredo González Cambero ________________________________________________________________

________________________________________________________________ ©Tecnológico de Monterrey

2014

Ejercicios del Módulo 1 Introducción a la Economía

GUÍA DE RESPUESTAS Consulta la siguiente guía de respuestas a las preguntas hechas en el ejercicio y compara las respuestas dadas por ti a manera de auto-retroalimentación para tu

aprendizaje. Este ejercicio es solo de retroalimentación, NO SE ENVÍA. Pregunta 1. El Estado de México es un importante productor de flores y hortalizas. La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) está dada por la siguiente función: Y=100-X2. Donde Y denota flores (miles de cajas) y X denota hortalizas (toneladas). Grafica la FPP.

Respuesta: La función de la FPP muestra un término cuadrático, por lo cual la forma de la FPP es cóncava. Para graficar la función solo basta con darle valores a X (iniciando con cero, situación en la que todos los recursos se destinan a la producción de flores) y calcular los valores correspondientes para Y. El siguiente cuadro muestra algunos valores:

Flores (miles de cajas)

Hortalizas (toneladas)

100 0

98 1

96 2

91 3

84 4

75 5

64 6

51 7

36 8

19 9

0 10

Después de graficar los datos, la FPP es la siguiente:

Page 2: Guia Respuestas Preguntas Modulo 1(5)

ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA

Dr. Alfredo González Cambero ________________________________________________________________

________________________________________________________________ ©Tecnológico de Monterrey

2014

Pregunta 2. Debido a la presencia de una plaga la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) en el Estado de México para la producción de flores y hortalizas cambió a: Y=100-3X2. Donde Y denota flores (miles de cajas) y X denota hortalizas (toneladas). ¿A cuál de los productos afectó la plaga?

Respuesta: Al recalcular los valores para la producción de flores utilizando la nueva función de la FPP, se obtienen los siguientes:

Flores (miles de cajas)

Hortalizas (toneladas)

100 0

97 1

88 2

73 3

52 4

25 5

0.00356 5.7734

Dichos valores, una vez graficados producen la siguiente FPP:

Page 3: Guia Respuestas Preguntas Modulo 1(5)

ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA

Dr. Alfredo González Cambero ________________________________________________________________

________________________________________________________________ ©Tecnológico de Monterrey

2014

Tanto de los valores de las tablas como de las gráficas se puede observar que la producción se vio afectada negativamente en tanto en el caso de las flores como de las hortalizas. Anteriormente se producían 10 toneladas de hortalizas si todos los recursos se canalizaban a la producción de hortalizas, pero ahora solo se produciría un poco menos de seis toneladas. Pregunta 3. México recientemente ha aprobado una reforma energética que permite al capital privado participar en el sector energético. Anteriormente la legislación mexicana solo permitía al monopolio estatal Pemex llevar a cabo actividades en dicho sector. Si la reforma es exitosa en atraer capital hacia el sector energético, ¿cómo se comportaría la Frontera de Posibilidades de Producción de México? Para responder a esta pregunta considera solo dos variables: Petróleo y resto de productos de la economía (producto compuesto). Apoya tu respuesta con un gráfico. Contesta de manera conceptual.

Respuesta: Mayores recursos en la economía hacen que la Frontera de Posibilidades de

Producción se desplace hacia la derecha, lo que refleja un crecimiento en la economía al alcanzarse nuevas posibilidades de producción dada la disponibilidad de mayores recursos. Gráficamente, esto se observaría de la siguiente manera:

Page 4: Guia Respuestas Preguntas Modulo 1(5)

ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA

Dr. Alfredo González Cambero ________________________________________________________________

________________________________________________________________ ©Tecnológico de Monterrey

2014