guia recordatoria género lírico 7° básico

2
Recuerda... Los poemas están escritos en versos. Un conjunto de versos recibe el nombre de estrofa. La coincidencia de sonidos nales entre dos versos se llama rima. La escritura en verso y la rima otorgan musicalidad a la poesía. Para intensicar el sentido de un poema, el poeta emplea recursos conocid como guras literarias. La rima es la coincidencia de sonidos entre las palabras nales de dos ve partir de la última vocal tónica o acentuada. uando la coincidencia es total !afecta a vocales y consonantes!, se le denomina rima consonante. "i sólo coinciden las vocales, recibe el nombre de rima asonante. "i no #ay coincidencia de sonido se llama $erso Libre Recuerda... Los poemas están escritos en versos. Un conjunto de versos recibe el nombre de estrofa. La coincidencia de sonidos nales entre dos versos se llama rima. La escritura en verso y la rima otorgan musicalidad a la poesía. Para intensicar el sentido de un poema, el poeta emplea recursos conoci como guras literarias. La rima es la coincidencia de sonidos entre las palabras nales de dos v partir de la última vocal tónica o acentuada. uando la coincidencia es total !afecta a vocales y consonantes!, se le denomina rima consonante. "i sólo coinciden las vocales, recibe el nombre de rima asonante. "i no #ay coincidencia de sonido se llama $erso Libre Recuerda... Los poemas están escritos en versos. Un conjunto de versos recibe el nombre de estrofa. La coincidencia de sonidos nales entre dos versos se llama rima. La escritura en verso y la rima otorgan musicalidad a la poesía. Para intensicar el sentido de un poema, el poeta emplea recursos conoc como guras literarias. La rima es la coincidencia de sonidos entre las palabras nales de dos partir de la última vocal tónica o acentuada. uando la coincidencia es total !afecta a vocales y consonantes!, se le denomina rima consonante. "i sólo coinciden las vocales, recibe el nombre de rima asonante. "i no #ay coincidencia de sonido se llama $erso Libre

Upload: paz-covarrubias-delzo

Post on 04-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia Recordatoria género lírico 7° básico

TRANSCRIPT

Recuerda...Los poemas estn escritos en versos.Un conjunto de versos recibe el nombre de estrofa.La coincidencia de sonidos finales entre dos versos se llama rima.La escritura en verso y la rima otorgan musicalidad a la poesa.Para intensificar el sentido de un poema, el poeta emplea recursos conocidos como figuras literarias.La rima es la coincidencia de sonidos entre las palabras finales de dos versos, a partir de la ltima vocal tnica o acentuada.Cuando la coincidencia es total -afecta a vocales y consonantes-, se le denomina rima consonante.Si slo coinciden las vocales, recibe el nombre de rima asonante.Si no hay coincidencia de sonido se llama Verso Libre

Recuerda...Los poemas estn escritos en versos.Un conjunto de versos recibe el nombre de estrofa.La coincidencia de sonidos finales entre dos versos se llama rima.La escritura en verso y la rima otorgan musicalidad a la poesa.Para intensificar el sentido de un poema, el poeta emplea recursos conocidos como figuras literarias.La rima es la coincidencia de sonidos entre las palabras finales de dos versos, a partir de la ltima vocal tnica o acentuada.Cuando la coincidencia es total -afecta a vocales y consonantes-, se le denomina rima consonante.Si slo coinciden las vocales, recibe el nombre de rima asonante.Si no hay coincidencia de sonido se llama Verso Libre

Recuerda...Los poemas estn escritos en versos.Un conjunto de versos recibe el nombre de estrofa.La coincidencia de sonidos finales entre dos versos se llama rima.La escritura en verso y la rima otorgan musicalidad a la poesa.Para intensificar el sentido de un poema, el poeta emplea recursos conocidos como figuras literarias.La rima es la coincidencia de sonidos entre las palabras finales de dos versos, a partir de la ltima vocal tnica o acentuada.Cuando la coincidencia es total -afecta a vocales y consonantes-, se le denomina rima consonante.Si slo coinciden las vocales, recibe el nombre de rima asonante.Si no hay coincidencia de sonido se llama Verso Libre