guia reconocimiento general y de actores 2015 ii

Upload: stiven22

Post on 10-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia completa del inicio de seminario de proyectos

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

    Cdigo del Curso- 100108 Seminario de Investigacin

    1

    Actividad 2. Gua Reconocimiento General y de Actores

    GUIA DE ACTIVIDADES Descripcin Actividades Evaluativas El eje central de la asignatura durante todo el semestre acadmico (II-2014) consiste en la propuesta, construccin y consolidacin terica de un ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIN y la realizacin de un artculo de revisin. Todas las actividades son encaminadas a ello, y estn relacionadas entre si, como son: el Reconocimiento General de Actores; Trabajo colaborativo uno (1); Trabajo colaborativo dos (2) y Examen final). El trabajo de Reconocimiento General y de Actores (Actividad dos (2)) es un trabajo GRUPAL que solicita a cada uno de los integrantes del grupo leer detenidamente la lectura Nueva gua para la investigacin cientfica. Una vez hayan leido la lectura, el producto que deben entregar es la resolucin de un cuestionario.

    1. Trabajo grupal

    1.1. Actividad uno (1): Lectura. Libro: Ttulo: Nueva gua para la investigacin cientfica.

    Autor: Heinz Dieterich. Editorial: Planeta Mexicana S.A. Ao: 2011. Edicin: Dcima. Lectura: La lectura a evaluar comprende de la pgina 57 a la 80. Ubicacin: Foro de Reconocimiento General y de Actores, link: Lectura dos (2): Nueva gua para la investigacin cientfica. Heinz Dieterich

    1.2. Actividad dos (2): Cuestionario. La actividad dos (2) de Reconocimiento General y de Actores, consiste en el desarrollo del siguiente cuestionario:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

    Cdigo del Curso- 100108 Seminario de Investigacin

    2

    CUESTIONARIO ACTIVIDAD DOS (2) Reconocimiento General y de Actores

    1. Escoja un tema investigacin y problema de investigacin. Describa de acuerdo a la

    lectura, el tema y el problema de investigacin que desea investigar. 2. Delimite el tema de investigacin que seleccion el punto No.1 de acuerdo a lo que

    establece la lectura. 3. Existen ocho clases diferentes de investigacin

    o Exploratorio o Descriptivo o Explicativo observacional o Explicativo experimental o Aplicada o Fundamental o Fundamental orientada o Desarrollo y tecnologa

    Clasifique en cual de los anteriores tipos de investigacin se encuentra enmarcado el tema y el problema seleccionado en el primer punto y describa la razn por la que escogi determinado tipo de investigacin.

    4. De acuerdo al tema de investigacin que seleccionaron en el primer punto, mencione cuales son las variables que identifican. De acuerdo a esas variables que hayan identificado, cules de ellas son dependientes, cules son independientes?. 4.1.Mencione que es una variable cuntitativa. De un ejemplo derivado del tema y

    el problema elegido por el grupo en el primer punto. 4.2.Mencione que es una varibale cualitativa. De un ejemplo derivado del tema y el

    problema elegido por el grupo en el primer punto

    5. Las Escuelas de la UNAD presentan dentro de su plan acadmico diferentes lneas de investigacin1. Revise el siguiente link http://estudios.unad.edu.co/escuelas e ingrese a la Escuela a la que pertence. Una vez haya ingresado, en la barra lateral izquierda encontrar el item de INVESTIGACIN, ingrese en el y describa en qu linea de investigacin se encuentra el tema seleccionado por el grupo. Justifique la respuesta.

    6. Una vez el grupo haya definido claramente el problema (identificado en el primer punto) debe tener claro que ser el problema seleccionado a tratar en el resto de

    1 Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera (ECBTI); Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Economicas y de Negocios (ECACEN); Escuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA); Escuela de Ciencias de la Educacin (ECEDU); Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH); Escuela de Ciencias de la Salud (ECS).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

    Cdigo del Curso- 100108 Seminario de Investigacin

    3

    trabajos colaborativos desarrollados en el curso. Dicho problema puede ser investigado por otros investigadores expertos en el rea, por lo tanto, consulte en el siguiente link X los grupos de investigacin activos en Colombia y reconocidos por Colciencias; para ello complete la tabla 1. Recuerde que los grupos deben investigar un tema relacionado al tema y problemtica que eligieron en el primer punto.

    Tabla 1. Grupos de investigacin reconocidos por Colciencias perteneciente a la temtica: XXXXX

    Nombre del grupo Nombre del investigador Ubicacin (ciudad)

    Clasificacin del grupo por Colciencias

    Producto actividad dos (2)

    El grupo debe subir al foro un documento en formato PDF, el cual debe estar en estilo de letra: Times New Roman, con un tamao 12 y espaciado de 1,5.

    El documento debe llevar como ttulo: CUESTIONARIO + nombre del grupo ejemplo: CUESTIONARIO GrupoX

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

    Cdigo del Curso- 100108 Seminario de Investigacin

    4

    RUBRICA DE EVALUACIN

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

    Cdigo del Curso- 100108 Seminario de Investigacin

    5

    Apartado evaluado

    Ponderacin Calificacin

    mxima Baja Media Alta

    Puntos 0 Puntos 2 Puntos 5

    Cue

    stio

    nario

    (Seg

    unda

    ac

    tivid

    ad)

    No present el cuestionario o menos

    del 50% (lo cual corresponde a 3

    preguntas) del mismo

    Present el cuestionario entre el 50 al 75% (entre 25

    a 29 preguntas) del total.

    Present la totalidad (100% - 31 preguntas) del

    cuestionario 15

    Puntos 0 Puntos 12 Puntos 15

    No se present el cuestionario

    Se present el documento en un formato diferente a mano

    alzada

    Se present el documento a mano alzada y en formato

    pdf. 15 Puntos 0 Puntos 4 Puntos 15

    Tem

    tic

    a y

    prob

    lem

    a (T

    erce

    ra a

    ctiv

    idad

    )

    No present el cuestionario

    correspondiente a la tercera actividad o menos del 80% (lo cual corresponde a 5 preguntas) del mismo

    Present el cuestionario correspondiente a la tercera actividad entre el 81 al 95% (lo cual corresponde entre 6

    a 7 preguntas) del mismo

    Present la totalidad del cuestionario

    correspondiente a la tercera actividad 100% (lo cual

    corresponde a 8 preguntas) del mismo

    10

    Puntos 0 Puntos 8 Puntos 10

    No defini la temtica ni el problema

    Defini la temtica y el problema pero este no es acorde ni posee relacin directa con el programa acadmico que cursa el

    estudiante

    Defini la temtica y el problema y este posee relacin directa con el

    programa acadmico que cursa el estudiante

    5

    Puntos 0 Puntos 2 Puntos 5

    Elec

    cin

    gru

    pal d

    el T

    ema

    y Pr

    oble

    ma No particip en el foro

    para la eleccin temtica

    a. Particip en el foro, pero su aporte no es relevante

    para la escogencia unificada del tema grupal.

    b. Particip en el foro, pero en su aporte no precis su decisin de realizarlo (o

    trabajar) de forma individual.

    a. Particip en el foro, y su aporte fue relevante para la

    escogencia unificada del tema grupal.

    b. El estudiante particip en el foro y defini

    claramente su decisin de realizarlo (o trabajar) de

    forma individual.

    5

    Puntos 0 Puntos 2 Puntos 5

    Total 75

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

    Cdigo del Curso- 100108 Seminario de Investigacin

    6

    Mara Isabel Orozco S. Directora de curso. [email protected] CEAD: Medelln