guia rÁpida dialux (josfel)

8
PROYECTOS JOSFEL ILUMINACIÓN S.A.C. [email protected] tlf: (511) 362 5900 - fax: (511) 362 6220 www.josfel.com.pe GUIA RÁPIDA PARA HACER CALCULOS EN SOFTWARE DIALux 4.3 DIALUX .- El DIALux, es un software muy potente para el diseño y simulaciones de sistemas de iluminación, en el cual se puede utilizar, para realizar simulaciones para interiores, y exteriores. La presente es una guía para la introducción al uso del DIALux 4.3 (también aplicable para la versión 4.2), en el presente CD JOSFEL, existe un manual completo de todas las herramientas que posee este software. Esta guía busca que el usuario utilice el DIALUX a un nivel principiante, por lo cual se hacen ejemplos sencillos, luego de haber realizado estos ejemplos, y con la practica se podrán utilizar más herramientas que el DIALux nos ofrece. Para simulaciones interiores.- Es una herramienta potente que sirve para realizar cálculos, para oficinas, aulas, centros comerciales, auditorios, salas de conferencias, salas de cómputo, comedores, cocinas, plantas industriales, almacenes, etc., es decir, el campo de acción es completo. Para simulaciones Exteriores.- Podemos realizar con esta herramienta, al utilizar escena de exterior cálculos de acuerdo a nuestras necesidades, como podría ser: estacionamientos de centros comerciales, patios de maniobras de plantas industriales o de grandes almacenes, canchas deportivas, plazuelas, rotondas, entre otros. LUMINARIAS JOSFEL en la carpeta DATA JOSFEL del presente CD, se encuentra una lista de estas en archivo Excel con cual se puede identificar el código de las fotometrías correspondientes de acuerdo al nombre comercial y / o el uso que se les va a dar a las luminarias, la forma para usar pues escogeremos de acuerdo al CATÁLOGO JOSFEL (incluido en este CD) el modelo a usar y con este modelo escogido buscaremos en la lista el nombre del archivo fotométrico a usar. LOS EJEMPLOS A DESARROLLAR SERÁN LOS SIGUIENTES: 1º Iluminación Interior.- La metodología a seguir es la siguiente: Ingresar los datos de la geometría del local (largo, ancho, altura) Seleccionar la luminaria deseada Con el Planteamiento, se Insertan las luminarias y calculamos. Observamos que para cualquier simulación interior, ya sea de oficinas, aulas, industrias, etc. será siempre la misma metodología, en nuestro ejemplo utilizaremos para oficinas. 1º EJEMPLO: ILUMINACIÓN DE OFICINA Largo: 8m, Ancho: 5m, altura local: 2.8m. Por defecto el DIALux, trabaja con altura del plano de trabajo a 0.85, factor de mantenimiento: 0.8, y reflexiones de paredes: 0.5, reflexión del techo: 0.7, reflexión de suelo: 0.3 Para hacer cambios en reflexiones, altura de plano de trabajos, introducción de muebles, etc., primero se tendrán que realizar el ejemplo tal cual sigue,

Upload: ac030476

Post on 19-Feb-2015

369 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA RÁPIDA DIALUX (JOSFEL)

PROYECTOS JOSFEL ILUMINACIÓN S.A.C. [email protected] tlf: (511) 362 5900 - fax: (511) 362 6220 www.josfel.com.pe

GUIA RÁPIDA PARA HACER CALCULOS EN SOFTWARE

DIALux 4.3

DIALUX.- El DIALux, es un software muy potente para el diseño y simulaciones de sistemas de iluminación, en el cual se puede utilizar, para realizar simulaciones para interiores, y exteriores.

La presente es una guía para la introducción al uso del DIALux 4.3 (también aplicable para la versión 4.2), en el presente CD JOSFEL, existe un manual completo de todas las herramientas que posee este software. Esta guía busca que el usuario utilice el DIALUX a un nivel principiante, por lo cual se hacen ejemplos sencillos, luego de haber realizado estos ejemplos, y con la practica se podrán utilizar más herramientas que el DIALux nos ofrece. Para simulaciones interiores.- Es una herramienta potente que sirve para realizar cálculos, para oficinas, aulas, centros comerciales, auditorios, salas de conferencias, salas de cómputo, comedores, cocinas, plantas industriales, almacenes, etc., es decir, el campo de acción es completo.

Para simulaciones Exteriores.- Podemos realizar con esta herramienta, al utilizar escena de exterior cálculos de acuerdo a nuestras necesidades, como podría ser: estacionamientos de centros comerciales, patios de maniobras de plantas industriales o de grandes almacenes, canchas deportivas, plazuelas, rotondas, entre otros.

LUMINARIAS JOSFEL en la carpeta DATA JOSFEL del presente CD, se encuentra una lista de estas en archivo Excel con cual se puede identificar el código de las fotometrías correspondientes de acuerdo al nombre comercial y / o el uso que se les va a dar a las luminarias, la forma para usar pues escogeremos de acuerdo al CATÁLOGO JOSFEL (incluido en este CD) el modelo a usar y con este modelo escogido buscaremos en la lista el nombre del archivo fotométrico a usar.

LOS EJEMPLOS A DESARROLLAR SERÁN LOS SIGUIENTES:

1º Iluminación Interior.- La metodología a seguir es la siguiente:

Ingresar los datos de la geometría del local (largo, ancho, altura)

Seleccionar la luminaria deseada

Con el Planteamiento, se Insertan las luminarias y calculamos.

Observamos que para cualquier simulación interior, ya sea de oficinas, aulas, industrias, etc. será siempre la misma metodología, en nuestro ejemplo utilizaremos para oficinas.

1º EJEMPLO: ILUMINACIÓN DE OFICINA Largo: 8m, Ancho: 5m, altura local: 2.8m.

Por defecto el DIALux, trabaja con altura del plano de trabajo a 0.85, factor de mantenimiento: 0.8, y reflexiones de paredes: 0.5, reflexión del techo: 0.7, reflexión de suelo: 0.3

Para hacer cambios en reflexiones, altura de plano de trabajos, introducción de muebles, etc., primero se tendrán que realizar el ejemplo tal cual sigue,

Page 2: GUIA RÁPIDA DIALUX (JOSFEL)

PROYECTOS JOSFEL ILUMINACIÓN S.A.C. [email protected] tlf: (511) 362 5900 - fax: (511) 362 6220 www.josfel.com.pe

SE RECOMIENDA QUE EL USUARIO LUEGO SE PLANTEE EL MISMO OTRAS DIMENSIONES DE LOCAL, A MODO DE PRÁCTICA.

1PASO: HACEMOS UN CÁLCULO RÁPIDO CON UN AMBIENTE RECTANGULAR, para lo cual iniciamos el Programa DIALux, y aparecerá la siguiente pantalla, luego seguir los siguientes pasos

2º PASO PARA INGRESAR DIMENSIONES DEL LOCAL:

Page 3: GUIA RÁPIDA DIALUX (JOSFEL)

PROYECTOS JOSFEL ILUMINACIÓN S.A.C. [email protected] tlf: (511) 362 5900 - fax: (511) 362 6220 www.josfel.com.pe

3º PASO, para poner un nombre de referencia.

4º PASO INGRESAREMOS AHORA LA LUMINARIA LRC 2X40, (PRIMERO HEMOS COPIADO LA CARPETA DATA JOSFEL EN EL DISCO C, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN).

1. Se tiene que buscar la ficha fotométrica con el explorador del Windows, como si estuviésemos abriendo un archivo cualquiera, de acuerdo al nombre que en este caso es el LRC2X40TCL, una vez ubicado el archivo LRC 2X40TCL (SOLO PARA ESTE CASO DEL EJEMPLO, PUEDE SER CUALQUIER LUMINARIA).

2. HACER CLICK DERECHO SOBRE EL ARCHIVO LRC 2X40TCL.

3. ESCOGER LA OPCION: AGREGAR A PROYECTO DIALUX (Con esto ya se carga en la memoria del DIALux)

Page 4: GUIA RÁPIDA DIALUX (JOSFEL)

PROYECTOS JOSFEL ILUMINACIÓN S.A.C. [email protected] tlf: (511) 362 5900 - fax: (511) 362 6220 www.josfel.com.pe

5º PASO hacer realizar los siguientes pasos para insertar las luminarias al local, en este caso ingresaremos una disposición en cuadro

Page 5: GUIA RÁPIDA DIALUX (JOSFEL)

PROYECTOS JOSFEL ILUMINACIÓN S.A.C. [email protected] tlf: (511) 362 5900 - fax: (511) 362 6220 www.josfel.com.pe

6º PASO PARA EL CÁLCULO DE LA CANTIDAD DE LUMINARIAS Y EL INGRESO DE ÉSTAS.

7º PASO Se inicia el Cálculo

LISTO!!! El cálculo ya está realizado,

Page 6: GUIA RÁPIDA DIALUX (JOSFEL)

PROYECTOS JOSFEL ILUMINACIÓN S.A.C. [email protected] tlf: (511) 362 5900 - fax: (511) 362 6220 www.josfel.com.pe

LOS RESULTADOS

El Cálculo ya está listo, ahora veamos los resultados, para lo cual tenemos que verificar en, OUTPUT,

En OUTPUT, verificaremos la HOJA RESUMEN, en la cual aparecen los valores obtenidos de iluminancia, uniformidad, cantidades y tipos de luminarias, potencia eléctrica instalada, entre otros.

DE NO HABER OBTENIDO LOS RESULTADOS QUE NECESITABAMOS HACEMOS EL SIGUIENTE PASO

Page 7: GUIA RÁPIDA DIALUX (JOSFEL)

PROYECTOS JOSFEL ILUMINACIÓN S.A.C. [email protected] tlf: (511) 362 5900 - fax: (511) 362 6220 www.josfel.com.pe

Aparecerá un aviso que indica que al modificar se van a invalidar los resultados, lo cual es cierto pues estamos variando la cantidad de luminarias, puede ser mas o menos luminarias, se hace click en aceptar y luego se procede a realizar los cálculos y verificamos los resultados de acuerdo al 7ºPASO y la verificación de los OUPUTS.

PREPARANDO EL INFORME PDF

Para la presentación del informe del cálculo realizado el DIALux, puede exportar el calculo a un archivo en formato PDF, para lo cual hay que escoger que paginas exportaremos a PDF.

Pasos:

1. Hay que hacer click en el botón que señala en el siguiente gráfico

2. Se escogen las paginas que se van a exportar a PDF, para lo cual se habilita o deshabilita el check rojo que aparece en el recuadro tal como se aprecia gráficamente en el gráfico siguiente, si queremos ver que es cada hoja, hacemos doble click en el nombre de la hoja y aparecerá la vista previa de la hoja seleccionada.

Page 8: GUIA RÁPIDA DIALUX (JOSFEL)

PROYECTOS JOSFEL ILUMINACIÓN S.A.C. [email protected] tlf: (511) 362 5900 - fax: (511) 362 6220 www.josfel.com.pe

3. Una vez seleccionada las hojas, se hace click en la primera carpeta, que en este caso se llama proyecto1, y esta se va a sombrear en Azul.

4. Se hace click en el botón del símbolo del Adobe Acrobat (se aprecia en el gráfico).

5. Se guarda el archivo PDF, para ello hay que darle un nombre.

Nota: Es importante que se ejecute el paso 3 en el cual se sombrea la carpeta, de no hacer esto no se exportarán todas las hojas seleccionadas para el informe.

DE ESTA FORMA YA PODEMOS HACER CÁLCULOS SENCILLOS Y RÁPIDOS EN EL DIALUX.

Sin embargo, el DIALux tiene múltiples opciones, las cuales se pueden verificar en el manual adjunto del CD, realizando varias veces este tipo de ejemplo variando las dimensiones de los locales, escogiendo otras luminarias, ya se podría trabajar con otras funciones adicionales del DIALux, como lo es agregar muebles, superficies de cálculo, entre otras.