guía rápida - 7 diabetes mellitus tipo 2 v3.1

Upload: gabriela-alvarez-valdivieso

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 7 Diabetes Mellitus Tipo 2 v3.1

    1/11

    Departamento GES de Redes AsistencialesDivisión de Gestión de la Red Asistencial

    Gobierno de ChileMinisterio de Salud

    Guía Rápida GES

    7. Diabetes Mellitus Tipo 2

    Departamento de GES de Redes Asistenciales 

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 7 Diabetes Mellitus Tipo 2 v3.1

    2/11

    Guía Rápida GES v 3.17. Diabetes Mellitus Tipo 2Depto. GES de Redes Asistenciales

    Control de Versiones

    Versión Fecha deModificación

    Descripción Autor

    1.0 14/08/2007 Descripción del problema de salud y su registro

    Beatriz HeyermannHsiao-Lan SungLorena LabraLiliana Vasallo

    1.2 15/02/2010 Modificaciones según Decreto N° 1 del 28/02/2010. Sidia MatusAlejandra Cordero

    2.0 17/08/2011 Actualización Beatriz Heyermann

    3.0 Marzo 2013 Modificaciones según Decreto N° 4 del 2013. Beatriz Heyermann

    3.1 Julio 2013Validación de acuerdo a modificaciones segúnDecreto N° 4 del 05/02/2013

    Beatriz Heyermann,

    Janette Toledo,Leonardo Molina,Gisella Schafer, SidiaMatus, Ana MaríaMerello

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 7 Diabetes Mellitus Tipo 2 v3.1

    3/11

    Guía Rápida GES v 3.17. Diabetes Mellitus Tipo 2Depto. GES de Redes Asistenciales

    Tabla de Contenido

    1  INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 4 

    2  DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE SALUD .............................................................. 5 

    2.1 

    Decreto Nº 4 ............................................................................................ 5 

    2.1.1  Definición ......................................................................................... 5 2.1.2  Patologías Incorporadas ........................................................................ 5 2.1.3   Acceso ............................................................................................. 5 

    2.1.4 

    Oportunidad ...................................................................................... 5 

    2.1.5  Protección Financiera .......................................................................... 6 2.2

     

    Ciclo de Atención ...................................................................................... 6 

    2.2.1  Descripción ....................................................................................... 6 2.2.2  Flujograma ....................................................................................... 8 

    3  REGISTRO SIGGES ........................................................................................... 9 

    3.1 

    Tabla Resumen ......................................................................................... 9 

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 7 Diabetes Mellitus Tipo 2 v3.1

    4/11

    Guía Rápida GES v 3.17. Diabetes Mellitus Tipo 2Depto. GES de Redes Asistenciales

    IntroducciónCon la entrada en vigencia del Decreto Nº 04 del 05 de febrero del 2013, se procura reforzar losconocimientos de quienes participan en el proceso de gestión, registro y monitoreo de lainformación que se extrae de los hitos relevantes del proceso de atención, incluyendo lasparticularidades de las GES.

    En beneficio de satisfacer este objetivo el presente documento “Guía Rápida”, se constituye enuna herramienta orientadora para este propósito.

    El documento consta de los siguientes puntos:

    1)  Descripción del Problema de Salud

      Decreto Nº 04: consistente en un extracto del decreto, que incluye la definición delproblema de salud, las patologías incorporadas, las garantías de acceso, deoportunidad y de protección financiera. Teniendo como objeto de contextualizar elmodelo GES para realizar el registro de información.

      Ciclo de Atención:  corresponde al detalle de la operación en red establecida paraatender a los pacientes en estos problemas de salud, según las definiciones ynormativas del Ministerio de Salud. El cual tiene como finalidad guiar la aplicacióndel decreto ya conocido y su registro asociado. Esto se debe complementar con lasdefiniciones de Flujos específicos locales adecuados al modelo de red de cadaservicio, y a la definición de redes GES y no GES emitido por el MINSAL.

    2)  Tabla Resumen: detalla los hitos de atención a registrar en el SIGGES de acuerdo a lasdefiniciones del decreto y del ciclo de atención, la cual está estructurada según lasetapas de atención, las garantías de oportunidad y las intervenciones sanitariascorrespondientes a este problema de salud, entregando de esta forma, los principalesaspectos requeridos para el registro y monitoreo de la información relacionada a esteproblema de salud. 

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 7 Diabetes Mellitus Tipo 2 v3.1

    5/11

    Guía Rápida GES v 3.17. Diabetes Mellitus Tipo 2Depto. GES de Redes Asistenciales

    Descripción del Problema de Salud

    2.1  Decreto Nº 4

    2.1.1  Definición

    La Diabetes Mellitus es un desorden metabólico crónico caracterizado por nivelespersistentemente elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una alteración en la

    secreción y/o acción de la insulina.La Diabetes Mellitus tipo 2 se caracteriza por resistencia insulínica, que habitualmente seacompaña de un déficit relativo de insulina.

    2.1.2  Patologías Incorporadas

    Quedan incluidas las siguientes enfermedades y lossinónimos que las designen en la terminologíamédica habitual:

     

    Diabetes  Diabetes (mellitus) (sin obesidad) (con obesidad) de comienzo en el adulto sin mención de

    complicación  Diabetes (mellitus) (sin obesidad) (con obesidad) de comienzo en la madurez del adulto

    sin mención de complicación  Diabetes (mellitus) (sin obesidad) (con obesidad) estable sin mención de complicación  Diabetes (mellitus) (sin obesidad) (con obesidad) no cetósica sin mención de complicación  Diabetes (mellitus) (sin obesidad) (con obesidad) tipo II sin mención de complicación  Diabetes con consulta y supervisión de la dieta

     

    Diabetes estable  Diabetes mellitus no especificada, sin mención de complicación  Diabetes mellitus no insulinodependiente sin cetoacidosis  Diabetes mellitus no insulinodependiente sin mención de complicación

    Di b t i li d di t j il i ió d li ió

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 7 Diabetes Mellitus Tipo 2 v3.1

    6/11

    Guía Rápida GES v 3.17. Diabetes Mellitus Tipo 2Depto. GES de Redes Asistenciales

      Inicio dentro de 24 horas desde confirmación diagnóstica.

     

    Atención por especialista dentro de 90 días desde la derivación, según indicación médica.

    2.1.5  Protección Financiera

    Nº Problema de salud

    Tipo de

    Intervención

    Sanitaria

    P restación o grupo de prestaciones Periodicidad Arancel ($) Copago % Copago $

    Confirmación Pacientes con DM tipo 2 cada vez 6.610 20% 1.320

    Evaluación Inicial Paciente con DM tipo 2 cada vez 26.700 20% 5.340

    Tratamiento 1° año Pacientes con DM tipo 2 mensual 4.230 20% 850

    Tratamiento a partir del 2° año Pacientes con DM tipo 2 mensual 5.360 20% 1.070

    Control Paciente DM tipo 2 Nivel Especialidad mensual 20.580 20% 4.120

    Curación avanzada de herida pie diabético (no

    infectado) DM tipo 2

    por

    tratamiento

    completo

    185.000 20% 37.000

    Curación avanzada de herida pie diabético (infectado)

    DM tipo 2

    por

    tratamiento

    completo

    321.190 20% 64.240

     Ayudas Tecnicas - Pie Diabético cada vez 14.310 20% 2.860

    7.-DIABETES

    MELLITUS TIPO 2

    Diagnóstico

    Tratamiento

     

    2.2  Ciclo de Atención

    2.2.1  Descripción

    Puertas de entrada:

    1.- APS - Consulta ambulatoria: 

    a. 

    El paciente que consulta en forma espontánea refiriendo síntomas compatibles con el

    problema de salud o es derivado desde la evaluación de Medicina Preventiva porpresentar sus glicemias alteradas, será evaluado por profesional médico quien podráratificar los antecedentes y originar la indicación de inicio del proceso de sospechadiagnóstica.

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 7 Diabetes Mellitus Tipo 2 v3.1

    7/11

    Guía Rápida GES v 3.17. Diabetes Mellitus Tipo 2Depto. GES de Redes Asistenciales

    caso, en el cual el especialista indique fármacos diferentes éstos deben ser dispensados

    por ese nivel de atención.  El paciente requiere manejo especializado, por médico internista, endocrinólogo o

    diabetólogo, en este caso se espera que un porcentaje pequeño de pacientes requierapermanecer en tratamiento en el nivel secundario hasta que el especialista determine lacontrarreferencia. En tal caso la responsabilidad de la entrega del tratamiento es deeste nivel. Lo anterior incluye manejo de pie diabético.

    Una vez al año, este paciente debe ser evaluado por oftalmólogo en UAPO o en nivel secundariodependiendo del lugar en que esté siendo controlado.

    En caso de que el paciente requiera de ayudas técnicas (pie diabético) la indicación debegenerarse en el nivel secundario.

    Cierre de casos: Se puede cerrar el caso GES asociado al paciente, ya sea por un médico o unadministrativo según la causal de cierre que lo origine.

    Las principales causales son:

     

    Fallecimiento

      Término de Tratamiento: por definición del médico tratante.

      Criterios de exclusión: cuando un paciente está siendo tratado como GES, por unproblema de salud determinado, y durante el desarrollo del cuadro clínico el médicoconstata que el paciente no cumple con criterios de inclusión señalados en las guíasclínicas.

     

    Término de tratamiento garantizado: cuando se ha cumplido en su totalidad eltratamiento que está garantizado en el decreto. Por ejemplo: la indicación detratamiento Quirúrgico en Displasia Luxante de Caderas que sólo considera TratamientoOrtopédico. En este caso el paciente puede seguir en tratamiento con métodos no

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 7 Diabetes Mellitus Tipo 2 v3.1

    8/11

    Guía Rápida GES v 3.17. Diabetes Mellitus Tipo 2Depto. GES de Redes Asistenciales

    2.2.2  Flujograma

    Confirmación DM tipo 25001002

    ¿Sospecha? SINO

    Prestación:CONSULTA MÉDICA

    Prestación:Glicemia

    Prestación:Prueba de Tolerancia a

    la Glucosa

    SIGGES 

    Ingreso Caso APS

    Sospecha

    PrestaciónTratamiento Mensual

    Prestación:CONSULTA MÉDICA

    ¿Confirma?

    SI

    NO

    Ingreso Caso APSConfirmado

    Informe ProcesoDiagnóstico

    Pacientes Antiguos APS

    Pacientes ConfirmadosEn Nivel Secundario

    SIGGES 

    SIGGES 

    SIGGES 

    Informe ProcesoDiagnóstico

    Descarte

    Ingreso Caso APSDescarte

    SIGGES 

    Evaluación Inicial DM25001001

    Prestación:1

    Prestación: n

    SIGGES 

    SIGGES 

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 7 Diabetes Mellitus Tipo 2 v3.1

    9/11

    Guía Rápida GES v 3.17. Diabetes Mellitus Tipo 2Depto. GES de Redes Asistenciales

    9

    Registro SIGGES

    3.1 

    Tabla Resumen

    Etapa Atención Hito RegistroSIGGES

    IntervenciónSanitaria

    PrestaciónTrazadora

    Cambiode Etapa

    PagoGarantía de Oportunidad

    Garantía y Plazo Responsable deGOInicio deGarantía

    Cierre deGarantía

    Sospecha

    Profesional APSen un control desalud habitual(EMP) o unaconsultaambulatoriadetecta glicemiaalterada o

    síntomas quehace sospecharDM2

    Hoja APS: Sospecha X

    Diagnóstico.Dentro de 45 díasdesde primeraconsulta conglicemia elevada 

    Establecimientoindicado en laHoja APS

    X

    PO: Confirmación 5001002confirmaciónpacientes con DM II

    X (en percápita)

    PO: evaluaciónInicial 

    5001001:evaluación inicialpaciente con DMtipo 2 

    X (en percápita)

    Confirmación

    Médico APSconfirma odescarta elproblema desalud con losexámenesrealizados

    Hoja APS: Confirmao descarta

    X

    Diagnóstico.Dentro de 45 díasdesde primeraconsulta conglicemia elevada

    X

    Inicio dentro de24 horas desdeconfirmacióndiagnóstica

    Establecimientoindicado en laHoja APS

    X

    Médico nivelsecundarioconfirma

    IPD: Confirma X

    Inicio dentro de

    24 horas desdeconfirmacióndiagnóstica

    Establecimientoque emite IPD

    X

    Tratamiento

    Médico indicatratamiento apaciente nuevo oantiguo

    PO: Tratamiento

    Tratamiento 1°año Pacientescon DM tipo 2

    5002001:tratamientopacientes nuevosDM tipo 2 

    X (en percápita)

    Inicio dentro de24 horas desdeconfirmacióndiagnóstica

    X

    Tratamiento apartir del 2°año Pacientescon DM tipo 2

    5002002:tratamientopacientes antiguosDM tipo 2

     

    X (en percápita)

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 7 Diabetes Mellitus Tipo 2 v3.1

    10/11

    Guía Rápida GES v 3.17. Diabetes Mellitus Tipo 2Depto. GES de Redes Asistenciales

    10

    ControlPaciente DMtipo 2 nivelsecundario

    5002101: controlpaciente DM tipo 2nivel especialidad 

    X

    Médico APS indicacuraciones de piediabético en elnivel secundario

    PO: Tratamiento

    Curaciónavanzada deherida piediabético (noinfectado) DMtipo 2

    5003001: curaciónavanzada de heridapie diabético (noinfectado)

    X

    Curaciónavanzada deherida piediabético(infectado) DMtipo 2

    5003002: curaciónavanzada de heridapie diabético(infectado)

    x

    Ayuda técnicapie diabético

    5003101 bota cortade descarga

    X

    Médico deriva alpaciente a controlcon especialista

    SIC: Especialidad07-100-2: Medicinainterna07-100-3: Diabetes07-104-2:EndocrinologíaAdulto07-400-9:Oftalmología

    Atención porespecialistadentro de 90 díasdesde laderivación, segúnindicación médica

    Establecimientode destino de laSIC

    X

    PO: consultaespecialista en:

    07-100-2: Medicinainterna07-100-3: Diabetes07-104-2:EndocrinologíaAdulto07-400-9:Oftalmología

    0101102: consultao control médicointegral enespecialidades(hospital tipo 3)

    Atención porespecialistadentro de 90 díasdesde laderivación, segúnindicación médica

    X

    0101103: consultamédica integral enservicio de urgencia(hosp. tipo 1) 

    0101104: consultamédica integral enCRS 

    0101105: consultamédica integral enservicio de urgencia(hosp. tipo 2 y 3) 

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 7 Diabetes Mellitus Tipo 2 v3.1

    11/11

    Guía Rápida GES v 3.17. Diabetes Mellitus Tipo 2Depto. GES de Redes Asistenciales

    11

    0101108: consultaintegral deespecialidades encirugía, ginecologíay obstetricia,

    ortopedia yTraumatología (enCDT) 

    0101110: consultaintegral deespecialidades enmedicina interna ysubespecialidades,oftalmología,neurología,oncología (en CDT) 

    0101111: consultahospital 1 y 2(cirugía,

    ginecología,ortopedia,traumatología) 

    0101112: consultaen hospital 1 y 2(urología, otorrino,medicina física,dermatología,pediatría) 

    0101113: consultaintegral deespecialidades enmedicina interna ysubespecialidades,

    oftalmología,neurología,oncología (enhospitales tipo 1 y2) 

    Cierre decaso

    Formulario Cierrede caso

    x