guía rápida - 2 cardiopatías congénitas operables v2.0

Upload: gabriela-alvarez-valdivieso

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    1/18

    Departamento GES de Redes AsistencialesDivisión de Gestión de la Red Asistencial Gobierno de Chile

    Ministerio de Salud

    Guía Rápida GES2. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 Años

    Departamento GES de Redes Asistenciales

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    2/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    Control de Versiones

    Versión Fecha deModificación

    Descripción Autor

    1.0 06/08/2007 Descripción del problema de salud y su registro

    Beatriz HeyermannLiliana VasalloHsiao-Lan SungLorena Labra

    2.0 Abril 2013 Validación modificaciones al Decreto n°4 del 2013

    Beatriz Heyermann,Sidia Matus, CarlosBecerra, CeciliaReyes, LeonardoMolina, Yonathan SanMartín, JeanetteToledo, JessicaVillena

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    3/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    Tabla de Contenido

    1 INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 4

    2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE SALUD .............................................................. 5

    2.1 Decreto Nº 4 ............................................................................................ 5 2.1.1 Definición ......................................................................................... 5 2.1.2 Patologías Incorporadas ........................................................................ 5 2.1.3 Acceso ............................................................................................. 7

    2.1.4

    Oportunidad ...................................................................................... 7

    2.1.5 Protección Financiera .......................................................................... 8 2.2 Ciclo de Atención ...................................................................................... 8

    2.2.1 Descripción ....................................................................................... 8 2.2.2 Flujograma ...................................................................................... 10

    3 REGISTRO SIGGES ..........................................................................................11

    3.1 Tabla Resumen ........................................................................................ 11

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    4/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    1 IntroducciónCon la entrada en vigencia del Decreto Nº 04 del 05 de febrero del 2013, se procura reforzar losconocimientos de quienes participan en el proceso de gestión, registro y monitoreo de lainformación que se extrae de los hitos relevantes del proceso de atención, incluyendo lasparticularidades de las GES.

    En beneficio de satisfacer este objetivo el presente documento “Guía Rápida”, se constituye enuna herramienta orientadora para este propósito.

    El documento consta de los siguientes puntos:

    1) Descripción del Problema de Salud

    Decreto Nº 04: consistente en un extracto del decreto, que incluye la definición delproblema de salud, las patologías incorporadas, las garantías de acceso, deoportunidad y de protección financiera. Teniendo como objeto de contextualizar elmodelo GES para realizar el registro de información.

    Ciclo de Atención: corresponde al detalle de la operación en red establecida paraatender a los pacientes en estos problemas de salud, según las definiciones ynormativas del Ministerio de Salud. El cual tiene como finalidad guiar la aplicacióndel decreto ya conocido y su registro asociado. Esto se debe complementar con lasdefiniciones de Flujos específicos locales adecuados al modelo de red de cadaservicio, y a la definición de redes GES y no GES emitido por el MINSAL.

    2) Tabla Resumen: detalla los hitos de atención a registrar en el SIGGES de acuerdo a lasdefiniciones del decreto y del ciclo de atención, la cual está estructurada según lasetapas de atención, las garantías de oportunidad y las intervenciones sanitariascorrespondientes a este problema de salud, entregando de esta forma, los principalesaspectos requeridos para el registro y monitoreo de la información relacionada a esteproblema de salud.

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    5/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    2 Descripción del Problema de Salud

    2.1 Decreto Nº 4

    2.1.1 Definición

    Se denominan Cardiopatías Congénitas a todas las malformaciones cardíacas que están presentesal momento del nacimiento. Son secundarias a alteraciones producidas durante la organogénesis

    del corazón, desconociéndose en la mayoría de los casos los factores causales.Alrededor de dos tercios de ellas requieren de tratamiento quirúrgico en algún momento de suevolución, el que efectuado oportunamente mejora en forma significativa su pronóstico.

    2.1.2 Patologías Incorporadas

    Quedan incluidas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminologíamédica habitual:

    Agenesia de la arteria pulmonar

    Agujero oval abierto o persistente Aneurisma (arterial) coronario congénito Aneurisma arteriovenoso pulmonar Aneurisma congénito de la aorta Aneurisma de la arteria pulmonar Aneurisma del seno de Valsalva (con ruptura) Anomalía congénita del corazón Anomalía de Ebstein Anomalía de la arteria pulmonar Anomalía de la vena cava (inferior) (superior) Aplasia de la aorta Arco doble [anillo vascular] de la aorta Arteria pulmonar aberrante Atresia aórtica congénita

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    6/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    Defecto de la almohadilla endocárdica

    Defecto de tabique (del corazón) Defecto del seno coronario Defecto del seno venoso Defecto del tabique aórtico Defecto del tabique aortopulmonar Defecto del tabique auricular Defecto del tabique auricular ostium primum (tipo I) Defecto del tabique aurículoventricular Defecto del tabique ventricular

    Defecto del tabique ventricular con estenosis o atresia pulmonar, dextroposición de laaorta e hipertrofia del ventrículo derecho Dilatación congénita de la aorta Discordancia de la conexión aurículoventricular Discordancia de la conexión ventrículoarterial Divertículo congénito del ventrículo izquierdo Enfermedad congénita del corazón Estenosis aórtica congénita Estenosis aórtica supravalvular Estenosis congénita de la válvula aórtica Estenosis congénita de la válvula pulmonar Estenosis congénita de la válvula tricúspide Estenosis congénita de la vena cava Estenosis congénita de la vena cava (inferior) (superior) Estenosis de la aorta Estenosis de la arteria pulmonar Estenosis del infundíbulo pulmonar Estenosis mitral congénita Estenosis subaórtica congénita Hipoplasia de la aorta Hipoplasia de la arteria pulmonar Insuficiencia aórtica congénita Insuficiencia congénita de la válvula aórtica

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    7/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    Otras malformaciones congénitas de las válvulas aórticas y mitral

    Otras malformaciones congénitas de los tabiques cardíacos Otras malformaciones congénitas del corazón, especificadas Pentalogía de Fallot Persistencia de la vena cava superior izquierda Persistencia de las asas del arco aórtico Persistencia del conducto arterioso Persistencia del tronco arterioso Posición anómala del corazón Regurgitación congénita de la válvula pulmonar

    Síndrome de hipoplasia del corazón derecho Síndrome de hipoplasia del corazón izquierdo Síndrome de la cimitarra Síndrome de Taussig-Bing Tetralogía de Fallot Transposición (completa) de los grandes vasos Transposición de los grandes vasos en ventrículo derecho Transposición de los grandes vasos en ventrículo izquierdo Tronco arterioso común Ventana aortopulmonar Ventrículo común Ventrículo con doble entrada Ventrículo único

    2.1.3 Acceso

    Todo Beneficiario menor de 15 años Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. Incluye reintervenciones Con requerimiento de recambio de Marcapaso o cambio de generador y/o electrodo,

    según corresponda, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento.Se excluye Trasplante cardíaco.

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    8/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    2.1.5 Protección Financiera

    Nº Problema de saludTipo de

    IntervenciónSanitaria

    Prestación o grupo de prestaciones Periodicidad Arancel ($) Copago % Copago $

    Estudio Hemodinámico cada vez 589.820 20% 117.960

    Confirmación Cardiopatía Congénita Operable PreNatal

    cada vez 107.350 20% 21.470

    Confirmación Cardiopatía Congénita Operable PostNatal

    cada vez 97.650 20% 19.530

    Cirugía CEC mayor cada vez 5.724.330 20% 1.144.870

    Cirugía CEC mediana cada vez 3.758.840 20% 751.770

    Cirugía CEC menor cada vez 2.515.840 20% 503.170

    Valvuloplastía cada vez 1.426.870 20% 285.370

    Angioplastía cada vez 1.896.900 20% 379.380

    Examenes electrofisiológicos cada vez 1.064.810 20% 212.960

    Cierre Percutaneo del Ductus Arterioso Persistente cada vez 1.152.070 20% 230.410

    Cierre de Ductus por cirugía cada vez 923.550 20% 184.710

    Otras cirugías cardíacas sin CEC cada vez 1.006.700 20% 201.340

    Cierre Percutaneo de Defectos SeptalesIntracardiacos con Dispositivo cada vez 5.525.580 20% 1.105.120

    Implantación de Marcapaso Unicameral VVI cada vez 1.641.920 20% 328.380

    Implantación de Marcapaso Bicameral DDD cada vez 2.121.860 20% 424.370

    Recambio Marcapaso cada vez 1.779.410 20% 355.880

    Evaluación Post Quirúrgica Cardiopatía CongénitaOperables

    porevaluacióncompleta

    108.190 20% 21.640

    2.-

    CARDIOPATÍASCONGÉNITAS

    OPERABLES ENMENORES DE 15

    AÑOS

    Diagnóstico

    Tratamiento

    2.2 Ciclo de Atención

    2.2.1 Descripción

    • Control prenatalUna mujer en control de embarazo, donde el profesional médico detecte posible alteración en eldesarrollo cardíaco del feto, puede generar una sospecha pre natal, iniciándose el caso AUGE.

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    9/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    De confirmar el caso en ambas situaciones, el especialista puede indicar el tratamiento

    quirúrgico en el momento que corresponda según la gravedad del paciente. De tratarse de unpaciente que esté en una condición grave, el especialista puede derivar para hospitalización alestablecimiento que cuente con la capacidad resolutiva que corresponda dentro de 48 horas,según las definiciones de las redes GES y no GES definidas en el MINSAL. En caso que el niño seencuentre estable, su derivación debe realizarse en los tiempos que recomienda la guía clínica.

    Si la resolución del caso está fuera de alcance quirúrgico, el especialista deberá descartar el casoGES y seguir el manejo que correspondiente del paciente, con medicamentos u otras medidas desoporte.

    Una vez realizado el tratamiento, el profesional tratante debe indicar el control post quirúrgicocorrespondiente, dar el alta y cerrar el caso si la condición de salud del paciente lo amerita.

    El paciente tiene derecho a cirugías de reintervención, independientemente de la edad en que sepresente este requerimiento quirúrgico.

    Cierre de casos: Se puede cerrar el caso GES asociado al paciente, ya sea por un médico o unadministrativo según la causal de cierre que lo origine.

    Las principales causales son:

    Fallecimiento

    Término de Tratamiento: por definición del médico tratante.

    Criterios de exclusión: cuando un paciente está siendo tratado como GES, por unproblema de salud determinado, y durante el desarrollo del cuadro clínico el médicoconstata que el paciente no cumple con criterios de inclusión señalados en las guíasclínicas.

    Término de tratamiento garantizado: cuando se ha cumplido en su totalidad el

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    10/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    2.2.2 Flujograma

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    11/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    11

    3 Registro SIGGES

    3.1 Tabla Resumen

    Etapa Atención Hito RegistroSIGGESIntervención

    SanitariaPrestaciónTrazadora

    Cambiode Etapa Pago

    Garantía de Oportunidad

    Garantía y Plazo Responsable deGOInicio deGarantía

    Cierre deGarantía

    SospechaPrenatal

    Médico sospechauna cardiopatíacongénita enexamen decontrol deembarazo yderiva a nivelsecundario desdela semana 20 degestación

    SIC: a especialidad 07-300-1:Obstetricia

    x

    Diagnóstico. Pre-natal: Desde 20semanas degestación, 30 díassegún indicaciónmédica

    Establecimientoque aparececomo destino enSIC que confirióla garantía

    X

    ProcesoDiagnósticoPrenatal

    Médico atiende ala paciente yrealiza exámenespara detectarsignos decardiopatíacongénita en elfeto

    PO: Exámenes

    Confirmacióncardiopatíacongénitasoperableprenatal

    3111001: Confirmacióncardiopatíacongénitas operableprenatal X

    Diagnóstico. Pre-natal: Desde 20semanas degestación, 30 díassegún indicaciónmédica

    X

    SospechaPostnatal

    Médico sospechapresencia de

    cardiopatíacongénita enpaciente menorde 15 años yderiva aespecialista

    SIC:Especialidades07-103-0:Cardiología07-100-1: Pediatría 20-150: ServicioClínico Pediatría 20-144: Cardiocirugíainfantil

    Diagnóstico.Entre 0 a 7 díasdesde elnacimiento:dentro de 48horas desdesospecha

    Establecimientoque aparececomo destino enla SIC que

    confirió lagarantía

    X

    Diagnóstico.Entre 8 días ymenor de 2 años:dentro de 21 díasdesde la sospecha

    Establecimientoque aparececomo destino enla SIC queconfirió lagarantía

    X

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    12/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    12

    Entre 2 años ymenor de 15años: dentro de180 días desde la

    sospecha

    Establecimientoque aparececomo destino enla SIC queconfirió lagarantía

    X

    ProcesoDiagnósticoPostnatal

    Médicoespecialistaatiende alpaciente yrealizaexámenes dediagnósticopara confirmarla presencia decardiopatíacongénita

    3111002: confirmación cardiopatía congénita postnatal

    X

    1701011: EstudioHemodinámico

    X

    Confirmación

    Médico nivelsecundarioconfirma odescarta lacondición deCardiopatíaCongénitaOperable, con elresultado delexamen ydetermina lagravedad de lacondición delpaciente,diferenciandocardiopatíacongénitaoperable grave(condición degravedad definidapor el estado del

    IPD de confirmación odescarte y SIC / OA

    x

    Diagnóstico.

    Entre 0 a 7 díasdesde elnacimiento:dentro de 48horas desdesospecha

    X

    Diagnóstico.Entre 8 días ymenor de 2 años:dentro de 21 díasdesde la sospecha

    X

    Entre 2 años y

    menor de 15años: dentro de180 días desde lasospecha

    X

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    13/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    13

    niño) y otrascardiopatíascongénitasoperables

    Cardiopatíacongénita graveoperable: Ingresoa prestador concapacidad deresoluciónquirúrgica,dentro de 48horas, paraevaluación eindicación detratamiento y/oprocedimientoque corresponda.

    Establecimientoque emite el IPD X

    Cardiopatíacongénita graveoperable: Ingresoa prestador concapacidad de

    resoluciónquirúrgica,dentro de 48horas, paraevaluación eindicación detratamiento y/oprocedimientoque corresponda.

    Se traspasa la

    responsabilidadalestablecimientode destino de laOA / SIC

    Tratamiento

    Paciente conCardiopatíaCongénitaOperable y enestado grave esenviado ahospitalización acentro concapacidad deresoluciónquirúrgica

    0203003: Día camahospitalizaciónintegral UCI o UTIpediátrica

    Cardiopatíacongénita graveoperable: Ingresoa prestador concapacidad deresoluciónquirúrgica,dentro de 48horas, paraevaluación eindicación detratamiento y/oprocedimientoque corresponda.

    X

    0203004: Día camahospitalizaciónintegral UCI o UTIneonatal

    X

    0203006: Día camahospitalizaciónintegral intermediopediátrica

    X

    0203007: Día camahospitalizaciónintegral intermedioneonatal

    X

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    14/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    14

    Médico nivelsecundario indicacirugía alpaciente

    OA:pararealización decirugía

    Cardiopatíacongénita graveoperable:Tratamientoquirúrgico oprocedimientosegún indicaciónmédica. Tiempovariable: entre 1a 90 días según eltiempo que indicael médico. Si elmédico no indicaun tiempoestimado,entonces seasume que es 30días.

    Establecimiento

    de destino de laOA. Si elestablecimientode destino esextrasistema,entonces elresponsable es elestablecimientode origen de laOA.

    X

    Otras

    Cardiopatíascongénitasoperables:Tratamientoquirúrgico oprocedimientosegún indicaciónmédica. Tiempovariable: entre 1a 1095 días segúnel tiempo queindica el médico.Si el médico noindica un tiempoestimado,

    entonces seasume que es1095 días.

    Establecimientode destino de laOA. Si elestablecimientode destino esextrasistema,entonces elresponsable es elestablecimientode origen de laOA.

    x

    PO: Tratamiento Angioplastía enNiño (Incluyestent)

    1701043:Angioplastía X

    (1) Cardiopatíacongénita graveoperable:Tratamientoquirúrgico segúnindicación

    X

    1701131:Angioplastía X X

    1701144:Angioplastía X X

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    15/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    15

    Valvuloplastía

    1701141:Valvuloplastía X

    médica.

    Tiempo variable:entre 1 a 90 díassegún el tiempoque indica elmédico. Si elmédico no indicaun tiempoestimado,entonces seasume que es 30días.

    (2) OtrasCardiopatíascongénitasoperables:Tratamientoquirúrgico oprocedimientosegún indicaciónmédica.

    Tiempo variable:entre 1 a 1095días según eltiempo que indicael médico. Si elmédico no indicaun tiempoestimado,entonces seasume que es1095 días.

    X

    1701142:Valvuloplastía X X

    Otras Cirugíascardiacas sinCEC

    1703047:anastomosisvasculares

    X X

    1703049:coartación aórticapreductal

    X X

    1703050:coartación aórtica X X

    1703054: operaciónsobre anillosvalvulares

    X X

    1703055: operaciónsobre arteria

    pulmonar

    X X

    Cirugía deurgenciapediátrica sinCEC

    1703150: Cirugíade urgenciapediátrica sin CEC x X

    Cirugía CECMayor

    1703061: CirugíaCEC Mayor X X

    Cirugía CECMediana

    1703062: CirugíaCEC Mediana X X

    Cirugía CECmenor

    1703063: CirugíaCEC menor X X

    Cirugía CECMayor altacomplejidadpediátrica

    1703261: CirugíaCEC Mayor altacomplejidadpediátrica

    X X

    Implantaciónmarcapaso

    1703153 Implantaciónmarcapasounicameral infantil(VVI)

    X X

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    16/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    16

    1703253:Implantacion demarcapasoBicameral (DDD)

    x X

    1703148 cambiogenerador mp X X

    Cierre ductuspor coils

    2501124: Cierreductus por coils X X

    Cierre deductus porcirugía

    1703151: Cierre deductus por cirugíaprematuros

    x x

    1703051: Cierre deductus por cirugíacon ductos arteriosopersistente

    x x

    Cierre

    comunicacionesintrauricularescon dispositivo,pediátrica

    1703163: Cierre

    comunicacionesintrauriculares condispositivo,pediátrica

    X X

    Exámeneselectrofisiológicos

    1701046: Exámeneselectrofisiológicos x

    1701050: Estudioelectrofisiológico yablación de arritmia

    X

    1701051: Estudioelectrofisiológico yablación de arritmia

    x

    Médico indicacontrol deseguimientodentro del primeraño tras el altadel paciente postcirugía

    SIC/OA: Seguimiento07-103-0:Cardiología07-100-1: Pediatría

    Tratamiento.Control: dentrodel primer añodesde alta porcirugía.

    Periodogarantizado: 365días

    Establecimientode destinoindicado en laSIC u OA. Si elestablecimientode destino esextrasistema,entonces elresponsable es elestablecimientode origen de laOA.

    X

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    17/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    17

    PO: Seguimiento

    0101102: ConsultaHospital 3

    Tratamiento.Control: dentrodel primer añodesde alta por

    cirugía.

    Periodogarantizado: 365

    días

    X

    0101104: ConsultaCRS X

    0101108: ConsultaCDT (cirugía, gine,ortopedia,traumatología)

    X

    0101109: Consultaen CDT (urología,otorrinolaringología,medicina física,dermatología,pediatría )

    X

    0101110: Consultaen CDT (medicinainterna,oftalmología,

    neurología,oncología)

    X

    0101111: ConsultaHospital 1 y 2(cirugía,ginecología,ortopedia,traumatología)

    X

    0101112: Consultaen Hospital 1 y 2(urología, otorrino,medicina física, dermatología,pediatría)

    X

    0101113: Consultaen hospital 1 y 2(medicina interna,oftalmología,neurología,oncología)

    X

    Tratamiento 3111003: Controlpost quirùrgico X

  • 8/16/2019 Guía Rápida - 2 Cardiopatías Congénitas Operables v2.0

    18/18

    Guía Rápida GES v 2.02. Cardiopatías Congénitas Operables en Menores de 15 AñosDepto. GES de redes Asistenciales

    18

    Cierre decaso

    Médico indica altauna vez que setermine la etapade seguimiento

    Formulario deCierre x