guia proyecto de vida

4
Guía de actividades Proyecto de vida Apreciado estudiante, continuando con el acercamiento e inmersión a su formación profesional concebida desde su proyecto de vida en articulación con los elementos específicos que le brinda la UNAD, en esta etapa final te invitamos a que pongas en práctica todo lo aprendido hasta aquí como una oportunidad para continuar en la consolidación de tu proyecto de vida. Temáticas: Contenidos que se encuentran en el entorno de conocimiento. De manera general el syllabus y de manera detallada en los contenidos de la unidad IV “Proyecto de vida”. Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Proyectos, es una estrategia educativa integral en la que los estudiantes generan un proyecto partiendo de preguntas, situaciones o problemas que desean resolver. Los elementos más relevantes de la estrategia son: planear, implementar, decidir y evaluar alternativas de solución, que tienen aplicación en el mundo real. En esta etapa es fundamental reconocer las fortalezas y debilidades individuales, explorar los intereses en el marco del trabajo colaborativo con el propósito de poner en práctica las estrategias para la construcción de t proyecto de vida en el marco de tu formación profesional. Momentos de la estrategia: Articulación del proceso formativo con las estrategias para la consolidación del proyecto de vida. Aplicación de las estrategias de construcción de su proyecto de vida en una situación personal. Valoración colaborativa y análisis cualitativo.

Upload: francisco-sofuentes

Post on 20-Jan-2016

587 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdfsdfddf

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Proyecto de Vida

Guía de actividades

Proyecto de vida

Apreciado estudiante, continuando con el acercamiento e inmersión a su

formación profesional concebida desde su proyecto de vida en articulación con los elementos específicos que le brinda la UNAD, en esta

etapa final te invitamos a que pongas en práctica todo lo aprendido

hasta aquí como una oportunidad para continuar en la consolidación de tu proyecto de vida.

Temáticas: Contenidos que se encuentran en el entorno de

conocimiento. De manera general el syllabus y de manera detallada en los contenidos de la unidad IV “Proyecto de vida”.

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Proyectos, es una

estrategia educativa integral en la que los estudiantes generan un proyecto partiendo de preguntas, situaciones o problemas que desean

resolver.

Los elementos más relevantes de la estrategia son: planear, implementar, decidir y evaluar alternativas de solución, que tienen

aplicación en el mundo real.

En esta etapa es fundamental reconocer las fortalezas y debilidades

individuales, explorar los intereses en el marco del trabajo colaborativo con el propósito de poner en práctica las estrategias para la

construcción de t proyecto de vida en el marco de tu formación profesional.

Momentos de la estrategia:

Articulación del proceso formativo con las estrategias para la consolidación

del proyecto de vida.

Aplicación de las estrategias de construcción de su proyecto de vida en una situación personal.

Valoración colaborativa y análisis cualitativo.

Page 2: Guia Proyecto de Vida

Desarrollo de la actividad:

1. Lee e interpreta completamente esta guía antes de intentar

resolver algún punto en particular. 2. Lee atentamente el contenido de la unidad IV “Proyecto de vida”.

3. Después de leer los contenidos relacionados con el tema “Proyecto de vida”, comenta en el foro de la Cátedra en el tema “Proyecto

de vida” que estrategias de las mencionadas en el contenido

pones en práctica en tu vida cotidiana. 4. Escoge un rol para el trabajo colaborativo y comunícalo en el foro

por medio de un mensaje. 5. Luego de elegir uno de los roles, en grupo van a debatir y

seleccionar para cada participante una manera creativa (poesía, canción, caricatura, prosa, cuento…) de representar como cada

uno pone en práctica las estrategias para la construcción de su proyecto de vida y para el cumplimiento de sus metas y

propósitos. 6. De manera individual, cada participante enviará su representación

artística o creativa en la que se identifique como pone en práctica las estrategias de consolidación para su proyecto.

7. En grupo consolidaran en una sola representación artística lo expresado de forma individual, en el formato que deseen (video,

presentación en power point, prezzi…).

8. El líder del grupo cargará la versión final de la representación artística en el foro de la Cátedra en el tema “Proyecto de vida” y lo

compartirá en el grupo creado en Facebook.

Acceso a los recursos y análisis de la información

Localiza la información necesaria para identificar las estrategias para construir tu proyecto de vida, revisa permanentemente las

referencias bibliográficas complementarias. Selecciona y recopila la información que corresponda y que

consideres necesaria para la elaboración de tu representación artística.

Colabora con los compañeros del equipo para complementar los recursos o actividades que necesiten.

Analiza la información que se ha recopilado para determinar si es

la suficiente y necesaria. Debate en el foro de trabajo colaborativo los acuerdos, para

definir que representación creativa o artística seleccionarán como grupo.

Page 3: Guia Proyecto de Vida

Avanza en la configuración de la versión final del producto a

socializar.

Socialización de la tarea

Carguen la representación artística en el foro de la Cátedra en el tema “proyecto de vida”, en el formato acordado por el grupo.

El líder del grupo cargará la versión final de la representación

artística en el foro de la Cátedra en el tema “Proyecto de vida” y lo compartirá en el grupo creado en Facebook.

Valoración colaborativa y análisis cualitativo

A manera de coevaluación, has un comentario sobre la participación de algún compañero. Ten presente la cordialidad y el

respeto. A manera de autoevaluación, comparte en el foro “Proyecto de

vida”, en mínimo 5 renglones la respuesta al siguiente interrogante ¿Por qué son importantes las estrategias para

la consolidación de mi proyecto de vida y el planteamiento de mis metas y propósitos?

Criterios para la entrega de la tarea:

Cada estudiante debe cargar la versión final de su representación artística en el e-portafolio (Entorno de Evaluación y Seguimiento),

en el enlace proyecto de vida. Nombre el archivo de la siguiente manera: Proyectodevida_Númerodegrupo.

Referencias Bibliográficas

Equipo Diseñador de Cátedra Unadista (Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T.,

Escobar, S., Martínez, C., Samper, L.).(2013). Documento Cátedra

Unadista. Unidad IV: Proyecto de vida. UNAD.

Equipo Diseñador de Cátedra Unadista (Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T.,

Escobar, S., Martínez, C., Samper, L.).(2013). Documento Cátedra

Unadista. Unidad IV: Metas Vs Propósitos. UNAD.

Hacer tus sueños realidad, recuperado de:

http://www.youtube.com/watch?v=Yg8sllVebZs

Page 4: Guia Proyecto de Vida

Zuleta. E. Elogio a la dificultad. Recuperado de:

http://www.elabedul.net/Documentos/Temas/Literatura/Elogio_de_la_dificultad.pdf

Como un lápiz. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=lG05UEyxVX4