guia - propiedadesmecanicas

1
Experiencia N1 – Propiedades Mecánicas en los Materiales OBJETIVO Es el obtener las características y propiedades mecánicas básicas en los materiales, a través del comportamiento esfuerzo-deformación elástico y plástico, basado en un ensayo de tensión para su aplicación ingenieril. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES MECÁNICAS 1. RESISTENCIA MECÁNICA 2. DUCTILIDAD 3. RIGIDEZ 4. RESILIENCIA 5. TENACIDAD 1. RESISTENCIA MECÁNICA: Esta se mide a través de: LIMITE PROPORCIONAL (σLP): Es el mayor esfuerzo que un material es capaz de desarrollar sin perder la proporcionalidad entre esfuerzo y deformación; es decir, que representaráá el último punto en la pendiente de la gráfica, que cumple con la ley de Hooke . LIMITE ELÁSTICO (σLE): Es el mayor esfuerzo que un material es capaz de desarrollar sin que ocurra la deformación permanente al retirar el esfuerzo. La determinación de este límite elástico no es práctico y rara vez se realiza. RESISTENCIA A LA CEDENCIA (σYP): Es el esfuerzo al cual ocurre un aumento de deformación para cero incremento de esfuerzo. En este punto cede el material a los defectos de cristal (vacancias, intersticios y dislocaciones), por lo que provoca el desplazamiento molecular (deformación) sin oponerse a la fuerza aplicada, por lo que los incrementos de carga son variables y pequeños y pueden detectarse en las lecturas de carga en la máquina de pruebas para algunos materiales.

Upload: gisselle-vargas-h

Post on 18-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Propiedades mecanicas

TRANSCRIPT

Page 1: Guia - Propiedadesmecanicas

Experiencia N1 – Propiedades Mecánicas en los Materiales

OBJETIVO

Es el obtener las características y propiedades mecánicas básicas en los materiales, a través del comportamiento esfuerzo-deformación elástico y plástico, basado en un ensayo de tensión para su aplicación ingenieril.

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES MECÁNICAS

1. RESISTENCIA MECÁNICA 2. DUCTILIDAD 3. RIGIDEZ 4. RESILIENCIA 5. TENACIDAD

1. RESISTENCIA MECÁNICA: Esta se mide a través de: LIMITE PROPORCIONAL (σLP): Es el mayor esfuerzo que un material es capaz de desarrollar

sin perder la proporcionalidad entre esfuerzo y deformación; es decir, que representaráá el último punto en la pendiente de la gráfica, que cumple con la ley de Hooke .

LIMITE ELÁSTICO (σLE): Es el mayor esfuerzo que un material es capaz de desarrollar sin que ocurra la deformación permanente al retirar el esfuerzo. La determinación de este límite elástico no es práctico y rara vez se realiza.

RESISTENCIA A LA CEDENCIA (σYP): Es el esfuerzo al cual ocurre un aumento de deformación para cero incremento de esfuerzo. En este punto cede el material a los defectos de cristal (vacancias, intersticios y dislocaciones), por lo que provoca el desplazamiento molecular (deformación) sin oponerse a la fuerza aplicada, por lo que los incrementos de carga son variables y pequeños y pueden detectarse en las lecturas de carga en la máquina de pruebas para algunos materiales.