guia procedimientos trabajos mantenimiento tinajones - copia

Upload: 042003

Post on 07-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia Procedimientos Trabajos Mantenimiento Tinajones

TRANSCRIPT

1

"Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinChiclayo, 12 de febrero del 2015

INFORME N 004/2015-GR.LAMB/PEOT-GG-24Seor Ingeniero JUAN HERNNDEZ ALCNTARA Responsable de la Operacin y Mantenimiento

de la Infraestructura Hidrulica Mayor del

Sistema Tinajones

Asunto

: Problemtica de los Trabajos de Mantenimiento

Referencia : Memorando N 02/2015-GR.LAMB/PEOT-GG-RO y MIHMST

Las Obras de Mantenimiento que se han venido ejecutando durante la Gestin de la Junta de Usuarios Chancay Lambayeque bajo la Supervisin del Proyecto Especial Olmos Tinajones al amparo del Convenio Marco suscrito entre ambas instituciones, han sido financiadas por el Fondo para la Operacin y Mantenimiento FOPEMA, que hoy en da con la nueva estructura de la tarifa de agua se conoce como Tarifa por Utilizacin de la Infraestructura Hidrulica Mayor.Segn la Ley de Recursos Hdricos y su respectivo Reglamento, el agua es patrimonio de la nacin y los recursos provenientes de la tarifa de agua son recursos pblicos, por lo que las obras que se ejecutan con estos recursos se tipifican como Obras Pblicas que pueden ser auditadas por la Contralora General de la Repblica.El Convenio Marco como instrumento contractual fue muy genrico y no especific, ni detall los lineamientos y procedimientos durante la ejecucin fsica y financiera de las Obras de Mantenimiento, con la finalidad de llevar una adecuada asignacin de recursos y correcta ejecucin de las obras.

Por otro lado, la Resolucin de Contralora N 195-88-CG del 18 de Julio del ao 1988 que regula las Obras bajo la Modalidad de Administracin Directa, es muy sucinta y breve, dejando muchos vacos en la regulacin de los procedimientos tcnico administrativos para la ejecucin de las obras, bajo esta modalidad.

A pesar que el marco normativo de las Obras por Administracin Directa es escaso y limitado; sin embargo, existen muchos elementos de juicio y criterios que se pueden utilizar a efectos de ejecutar adecuadamente este tipo de trabajos, con un manejo responsable y transparente que permita a las instituciones y funcionarios lograr que el gasto pblico en obras, sea mejor y ms eficiente.

Debemos implementar la cultura de no esperar una norma para cumplirla, sino que cada institucin debe establecer sus propios parmetros y sus propios criterios internos, pero lgicamente en base a un marco tico y tcnico adecuado, con normas que aseguren la calidad de la obra.

A puertas de iniciar el Programa Anual de Mantenimiento como Operador del Sector Hidrulico Mayor Tinajones, se hace necesario otorgarle facilidades al personal que ejecutar este servicio, de manera que ste, sin dejar de ser ejecutivo tambin pueda ser regulado con mejores mecanismos de fiscalizacin. En ese sentido, se propone la formulacin de la Gua de Procedimientos para la Ejecucin Fsica y Financiera de las Obras de Mantenimiento del Sistema Tinajones, que establezca los lineamientos de ejecucin en los aspectos tcnico administrativo para las Obras por Administracin Directa, que ejecutar el PEOT como Operador del Sistema, que a pesar de tener un marco normativo limitado permita realizar trabajos que signifiquen calidad y economa.

Hemos pasado de un extremo a otro, por cuanto en la gestin de ETECOM S.A. no se contrataba ningn residente de obra ya que esta responsabilidad era cubierta directamente por el Responsable del rea Operativa o por su Asistente y se generaba una sola liquidacin total para los diferentes frentes de trabajo, con el ahorro de procedimientos y gastos generales. En cambio en la gestin de la JUNTA se ha venido elaborando un expediente tcnico por cada uno de los aproximadamente 15 frentes, multiplicndose as todos los procedimientos tcnico administrativos como: elaboracin de expedientes tcnicos, cuadernos de obra, recepciones y liquidaciones; as como el aumento exagerado de los gastos generales al contratar un residente por cada frente incluyendo muchas veces, asistente, maestro de obra, almacenero y guardin. La idea es buscar un trmino medio agrupando frentes de trabajo muy cercanos de manera de ahorrar gastos generales, as como esfuerzos y recursos que permitan ejecutar mayores metas; por lo que se sugiere que el Encargado de Mantenimiento deba planificar y formular una gua que regule los procesos en la ejecucin fsica y financiera de las Obras de Mantenimiento, la misma que deber ser discutida por todas las reas Operativas para su aprobacin posterior de la Gerencia General mediante la resolucin correspondiente, evitndose adems de cualquier hallazgo u observacin por parte del rgano de Control Institucional.