guÍa prÁctica para reparto en uses · asigna a un cartero para la distribución de envíos. las...

34
GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES Marzo 2018

Upload: vunguyet

Post on 28-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA

REPARTO EN USES

Marzo 2018

Page 2: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

Page 3: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

1

ÍNDICE

1. PRESENTACIÓN ______________________________________________________ 2

2. MISIÓN Y VISIÓN ______________________________________________________ 3

3. VALORES ___________________________________________________________ 4

4. TU CENTRO DE TRABAJO: LA UNIDAD DE SERVICIOS ESPECIALES ______________________ 5

5. TU JORNADA DE TRABAJO ________________________________________________ 7

5.1. Inicio de jornada ........................................................................................ 7

5.2. Tareas antes del reparto .............................................................................. 7

5.3. Tareas durante el reparto ............................................................................. 9

5.3.1. La entrega ................................................................................... 9 5.3.2. Cómo proceder con la correspondencia ................................................. 9

5.4. Tareas después del reparto .......................................................................... 19

6. TABLA RESUMEN_____________________________________________________ 21

ANEXOS _______________________________________________________________ 22

GLOSARIO DE REPARTO _____________________________________________________ 23

AVISOS DE RECIBO ________________________________________________________ 25

AVISOS DE LLEGADA _______________________________________________________ 27

FICHA DE PRODUCTOS EN USES _______________________________________________ 29

Page 4: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

2

1. PRESENTACIÓN

Esta guía pretende ayudarte en la incorporación a tu puesto de trabajo, y en el desarrollo diario de tus

funciones. Esperamos que te sea de ayuda en los primeros días, que son los más difíciles.

Trata de una manera sencilla los procesos de trabajo del Cartero y la normativa de entrega de cada

producto. Te dará una idea general de qué debes hacer en tu primer día de trabajo. Después, poco a poco,

irás aprendiendo todas las peculiaridades de la distribución.

Desde el Área de Urgentes, de la Subdirección de Red de Distribución, y el Área de Formación, queremos

que esta publicación sea un instrumento vivo que se irá actualizando para que en todo momento sirva de

ayuda en la distribución de los productos de las USES.

El texto de este documento procede de otros manuales existentes, de aportaciones de grupos de mejora y

de la experiencia compartida y aportada por tantos otros de tus nuevos compañeros.

Page 5: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

3

2. MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

VISIÓN

La misión de las USE es ofrecer servicios de distribución nacional que den respuesta a las

crecientes demandas de los usuarios y clientes satisfaciendo y superando sus expectativas,

teniendo en cuenta la sostenibilidad económica de Correos.

Para ello es preciso que seamos LÍDERES en satisfacción del cliente, innovación y rentabilidad

económica y social.

– Queremos que el cliente nos elija por tener la mejor relación entre precio y calidad de servicio.

– Reconocidas por su buena gestión, compromiso social y medioambiental.

– Deseada por las personas para su desarrollo profesional.

Page 6: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

4

3. VALORES

Como parte de la cultura corporativa de Correos, el personal de las USE comparten unos valores comunes:

VALORES

Orientación al cliente

Orientación al cliente

El cliente es nuestro punto de referencia y hacia él dirigimos nuestros objetivos de calidad,

eficiencia e innovación.

Creación de valor

Orientamos nuestros procesos a la creación de valor, mejorando constantemente el servicio

para la distribución urgente y de alto valor añadido.

Actitud de líder

Orientación a resultados a la mejora continua y a la calidad de los procesos.

Importancia a las personas

Compromiso de lograr la satisfacción y desarrollo profesional de nuestros empleados.

Trabajo en equipo

Desarrolla nuestras capacidades y habilidades, aumentando el rendimiento, favoreciendo la

integración y vinculación de las personas.

Innovación

La adecuada utilización de los recursos tecnológicos más avanzados nos permite alcanzar

niveles de servicio superiores y potenciar nuestra imagen como compañía.

Conducta ética

Actuamos con profesionalidad, integridad moral, lealtad y respeto a las personas.

Page 7: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

5

4. TU CENTRO DE TRABAJO: LA UNIDAD DE SERVICIOS

ESPECIALES

Para que tengas una idea de donde estás dentro de la organización, el circuito del correo es el siguiente:

.

BUZONES

CENTROS

MASIVA

CORREOS ON-

LINE

CLASIFICACIÓN Y

ENCAMINAMIENTO

DISTRIBUCIÓN

ORDINARIA

DISTRIBUCIÓN

URGENTE

ENTREGA EN

OFICINA

CLIE

NTE

CLIE

NTE

ADMISIÓN TRATAMIENTO DISTRIBUCIÓN

OFICINA

(VENTANILLA)

USE

Page 8: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

6

Cada USE tiene designada una zona de influencia. Los códigos postales, que son códigos de 5 cifras

establecidos por Correos, facilitan la separación de los envíos según su destino y zonas de distribución.

Cada Unidad tiene dividida su zona de influencia en sectores. Estos sectores están compuestos por varias

zonas de reparto y constituyen un equipo de trabajo. Una zona de reparto es el grupo de calles que se

asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la

carga de trabajo y del número de repartidores de la USE.

Page 9: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

7

5. TU JORNADA DE TRABAJO

5.1. Inicio de jornada

Entras en tu puesto de trabajo según el horario establecido en la Unidad. Lo primero que debes hacer es

firmar tu entrada en las hojas destinadas a tal fin. Después deberás pasar por tu puesto de trabajo para

hacerte una idea de cómo puede ir tu jornada. Es posible que allí tengas ya envíos para el reparto de ese

día. En tu zona sólo deberás tener lo estrictamente necesario para el desarrollo de tu trabajo. Es muy

importante que la mantengas limpia de objetos ajenos a tu actividad laboral.

5.2. Tareas antes del reparto

A primera hora de la jornada llega la ruta con la paquetería y el resto de los envíos que habrá que clasificar

y repartir ese día. Es el momento del trabajo colectivo de toda la USE.

Con los envíos que llegan a la Unidad, en contenedores y al descubierto,

realizamos la recepción y descarga, una vez hecha se procede a la

apertura de los contenedores recibidos. Al realizar esta operación

tendrás especial cuidado en comprobar las etiquetas de estos

contenedores, para cerciorarte que corresponden a nuestra USE. Las

etiquetas de los contenedores dirigidos a nuestra unidad debes quitarlas.

Una vez realizadas las tareas descritas procederemos a dar de alta en la

unidad todos los envíos recibidos, en el sistema informático SGIE.

El siguiente paso es la clasificación general que consiste en

separar la correspondencia en tantos sectores como esté dividida

la USE. Posteriormente se clasificará a zona de reparto. En las

USES que por su tamaño u organización sea aconsejable, se

clasificará directamente a zona de reparto.

Una vez clasificados los envíos por zonas de reparto, empieza el trabajo

individual. Previamente a la grabación en la PDA tendrás que embarriar

los envíos, el embarriado consiste en colocarlos en el orden en que los

vas a repartir. Es importante en este momento detectar los que estén

sujetos a Reenvío1. Deberás grabar todos los que vayas a sacar a

reparto en la PDA. En tu Unidad dispones de una guía rápida para

utilizar correctamente la PDA.

Es aconsejable que tu ruta de reparto comience y termine lo más

próxima a la USE, optimizando el recorrido.

En cada zona de reparto existe un plano del conjunto de calles que la componen. Es conveniente que te

asegures de que este plano es efectivamente el de tu zona.

1 Ver glosario de términos al final de la guía.

Page 10: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

8

A continuación deberás efectuar las peticiones de Reenvío Postal de tu zona

de reparto. Para ello, el responsable de la Unidad te habrá facilitado los

sobres colectores y las etiquetas de las peticiones que vayan dándose de alta.

Diariamente, durante el embarriado, debes detectar estos envíos y separarlos

para que se cursen al nuevo destino en la primera conducción. El responsable

te irá informando sobre las altas y bajas que se vayan produciendo.

Continuemos con el trabajo previo al reparto dentro de tu Unidad. Ya hemos

clasificado, embarriado y efectuado las peticiones de reenvío. Ahora deberás

recoger el importe de los giros.

Para colocar los envíos en el cofre de la moto, o en el coche, hay que colocarlos en orden inverso al

recorrido, es decir, el último a repartir en el fondo de manera que el envío de más arriba sea el primero del

recorrido.

Por último recuerda que, antes de salir al reparto debes recoger y comprobar lo siguiente:

Batería cargada de la PDA.

Llaves y documentación del vehículo. Tarjeta de gasolina, si fuera necesaria.

Avisos de llegada, con los datos de la oficina de referencia.

Plano de recorrido.

Bolígrafo. Es aconsejable llevar uno de repuesto.

Recuerda consolidar, antes de embarriar, los envíos recibidos en el día, los depósitos y SR.

Tu jefe te informará de las prioridades de la entrega.

Page 11: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

9

5.3. Tareas durante el reparto

A la hora de realizar el reparto de la correspondencia seguirás el plano del recorrido, en él aparecen las

calles correspondientes a tu zona de reparto.

Para acceder a los portales, al llamar debes identificarte como personal de Correos. Por ejemplo, “Buenos

días, soy el cartero de Correos, traigo un “Paq Premium”. Llevar el uniforme reglamentario, además de ser

obligatorio, representa una ayuda inestimable a la hora de identificarte y acceder a los puntos de entrega.

5.3.1. La entrega

La entrega es el fin último de nuestro proceso, debemos intentar siempre entregar los envíos cumpliendo

nuestro objetivo de calidad y atendiendo a los requisitos de cada producto.

5.3.2. Cómo proceder con la correspondencia

Si repartes en moto, deberás cerrar el cofre con llave mientras efectúas las entregas; no dejes nunca la

llave de contacto puesta. Si fueras en coche, cerrarás con llave todas las puertas del vehículo, incluida la

cerradura de seguridad.

Cuando deposites correspondencia (carta, CUI, AD) o avisos en los buzones, es fundamental introducirlos

en el casillero correcto. Esto evitará posibles quejas. La CALIDAD debe ser nuestra principal preocupación.

No te olvides de leer el código de barras con la PDA antes de depositar los envíos en el buzón.

Si el destinatario de un envío no figura en el buzón, pero figura su número de vivienda, intentaremos su

entrega y no procederemos a su devolución automáticamente.

Si el destinatario se encuentra ausente y no fuese posible entregarle su envío, se confeccionará un Aviso

de llegada, rellenando éste con todos los datos requeridos en él (nº, fecha, procedencia, remite,

destinatario, tipo de producto, fecha del próximo intento si lo hubiera, etc.). Se dejará el aviso en el buzón y

llevaremos el objeto a nuestra Unidad, donde quedará en depósito para el turno siguiente o pasará a lista

dependiendo de los intentos de entrega del producto.

Page 12: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

10

Los Avisos de llegada informan al destinatario de la ubicación de la

oficina de referencia donde debe dirigirse para retirar el envío que se le

ha avisado, de los horarios de la misma y del tiempo de permanencia del

envío en dicha Oficina, según el tipo de producto; por ello debes

asegurarte de cumplimentar correctamente los datos de producto y

modalidad y que esos, y todos los demás datos, sean legibles (ver página

29).

Es fundamental marcar el tipo de producto correctamente, ya que varía el tiempo de permanencia en Lista

y facilita la labor de los compañeros de la oficina; así se evitarán posibles quejas.

El Aviso de llegada se confecciona en el mismo momento en que compruebes que la entrega no es

posible. Es importante cumplimentar todos los datos del Aviso de llegada con letra clara y legible para

garantizar la información a los clientes.

Muy Importante

En los envíos donde los datos del destinatario vengan grabados e incluyan el Nº de teléfono, cuando se

marque en la PDA la opción “Ausente” por no encontrarse el cliente en su domicilio, automáticamente

se producirá una llamada al destinatario con el fin de acordar con él una fecha para la entrega o su

envío, a petición, a la oficina.

Page 13: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

11

PRODUCTOS

Vamos a hacer un breve repaso por los tipos de envíos que repartimos en la USE, y como debemos

entregarlos:

PRODUCTO DESCRIPCIÓN SERVICIOS

ADICIONALES

AD (Aviso de Servicio)

Un solo intento de entrega y se

depositan en el casillero

domiciliario.

No admite.

Burofax

Se entregará bajo firma al

destinatario o persona autorizada

mayor de edad. Estos envíos

tienen dos intentos de entrega, por

lo que si en un primer intento no

podemos entregar el burofax,

dejaremos un aviso indicando la

fecha y la hora del segundo

intento. El envío quedará en

depósito en la Unidad. Si en el

segundo intento tampoco es

posible la entrega, dejaremos el

segundo aviso y el envío pasará a

lista.

Acuse de recibo (PC).

Copias Certificadas.

Aviso de Servicio

(servicio tasado).

Paquete intrnacional Light

Un solo intento de entrega y se

depositan en el casillero

domiciliario.

No admite.

Carta Urgente Ordinaria

Un solo intento de entrega y se

depositan en el casillero

domiciliario.

No admite.

Page 14: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

12

PRODUCTO DESCRIPCIÓN SERVICIOS

ADICIONALES

Certificado Urgente

Se entregará bajo firma al destinatario o

persona autorizada mayor de edad.

Tienen dos intentos de entrega, por lo

que si en un primer intento no podemos

entregarlo, dejaremos un aviso indicando

la fecha y la hora del segundo intento. El

envío quedará en depósito en la Unidad.

Si en el segundo intento tampoco es

posible la entrega dejaremos el segundo

aviso y el envío pasará a lista.

Aviso de recibo.

Valor Decalrado (3.000

€).

EMS (Postal Exprés

Internacional)

Se entregará bajo firma al destinatario o

persona autorizada mayor de edad.

Tienen dos intentos de entrega. Si en el

segundo intento tampoco es posible la

entrega dejaremos el segundo aviso y el

envío pasará a lista.

Seguro opcional en los

países que lo admitan

(3.000€).

Gestión del DUA.

Giro Urgente

Se entregará bajo firma al destinatario o

persona autorizada por escrito, mayor de

edad, salvo si el importe es inferior a 30

€ que se podrá entregar a cualquier

persona que resida en el domicilio del

destinatario. Este envío tiene dos

intentos de entrega, por lo que si en un

primer intento no podemos entregar el

giro, dejaremos un aviso indicando la

fecha y la hora del segundo intento. El

envío quedará en depósito en la unidad.

Si en el segundo intento tampoco es

posible la entrega dejaremos el segundo

aviso y el envío pasará a lista.

Acuse de recibo (PC).

Page 15: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

13

PRODUCTO DESCRIPCIÓN SERVICIOS ADICIONALES

Notificaciones NR Se entregará bajo firma al destinatario o

persona autorizada mayor de edad. Estos

envíos tienen dos intentos de entrega. Si en

un primer intento no podemos entregar la

notificación, dejaremos un aviso indicando la

fecha y la hora de cuando haremos el segundo

intento. El envío quedará en depósito en la

unidad. Si en el segundo intento tampoco es

posible la entrega dejaremos el segundo aviso

y el envío pasará a lista.

e-AR.

Notificaciones de Tercer intento

Se entrega bajo firma al destinatario o

persona autorizada mayor de edad. Este envío

tiene un solo intento de entrega en la USE. Si

no podemos entregarlo NO dejaremos aviso

del envío, lo devolveremos. Siempre se trabaja

en el turno de tarde.

Aviso de recibo.

e-AR.

Paquete Azul

Se entrega bajo firma al destinatario o

persona autorizada mayor de edad. Estos

envíos tienen un solo intento de entrega

(segundo intento de entrega en USES a

petición del destinatario), por lo que si no

podemos entregarlo dejaremos un aviso y el

envío lo pasaremos a lista.

Reembolso.

Aviso de Recibo.

Valor Declarado.

Gestión del DUA.

Paquete Internacional Prioritario Se entrega bajo firma del destinatario o

autorizado mayor de edad. Posee un único

intento de entrega y en caso de resultar

infructuoso, se depositara aviso de llegada en

buzón domiciliario y pasará a lista.

Según países origen.

Paq Estándar

Paq Premium

Se entregará bajo firma al destinatario o

persona autorizada mayor de edad. Con varias

modalidades de distribución:

– Domicilio: dos intentos de entrega y

pase a Oficina Postal, hasta 15 días.

Si en un primer intento no podemos

entregarlo, dejaremos un aviso

indicando la fecha y la hora del

segundo intento.

– Entrega en oficina de Correos

Elegida: el cliente selecciona la

oficina postal en la que desea la

entrega. Aviso inmediato al

destinatario mediante SMS y/o e-mail

a la llegada del envío a destino. 15

días de permanencia en la Oficina.

– Entrega en oficinas de Correos de

Referencia: hasta 2 Avisos de

Llegada, con la posibilidad de

reforzar la comunicación mediante

SMS. Solo Estándar.

Seguro opcional:

– Seguro estándar

(máx 500€)

– A todo riesgo

(3000€)

– Seguro LCTTM.

– Autoseguro.

Gestión del DUA.

EED: Entrega exclusiva al

destinatario.

POD (E-AR): Prueba de

entrega eletrónica.

Reembolso electónico

(1000€/hasta 2.499 € si

es entrega en oficina).

Gestión de

incidencias/estacionados.

Comunicación

SMS/correo electrónico.

Solo PAQ Premium:

Entrega en fecha

determinada indicada por

el cliente.

Entrega en la franja

horaria deseada. Sólo

disponible en capitales de

provincia y en poblaciones

que disponen de turno de

reparto de tarde.

Page 16: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

14

PRODUCTO DESCRIPCIÓN SERVICIOS

ADICIONALES

Telegrama

Se entregará bajo firma

al destinatario o

persona autorizada

mayor de edad. Tienen

dos intentos de entrega,

por lo que si en un

primer intento no

podemos entregarlo,

dejaremos un aviso

indicando la fecha y la

hora del segundo

intento. El envío

quedará en depósito en

la Unidad. Si en el

segundo intento

tampoco es posible la

entrega dejaremos el

segundo aviso y el envío

pasará a lista.

Acuse de recibo (PC)

Certificación.

Aviso de Servicio

(servicio tasado).

Valijas

Envases que contienen

documentación de

empresas, y que puede

tener precinto o no. Los

clientes habituales

suelen ser Bancos,

Compañías de Seguros,

Compañías Eléctricas,

etc. Normalmente

tienen entrega y

recogida en el día.

Servicios con o sin

periodicidad

pactada.

Valor Filatélico Se entregará bajo firma

al destinatario o

persona autorizada

mayor de edad. Tienen

dos intentos de entrega,

por lo que si en un

primer intento no

podemos entregarlo,

dejaremos un aviso

indicando la fecha y la

hora del segundo

intento. El envío

quedará en depósito en

la Unidad. Si en el

segundo intento

tampoco es posible la

entrega dejaremos el

segundo aviso y el envío

pasará a lista.

No admite.

Page 17: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

15

SERVICIOS ADICIONALES

Aviso de Recibo / Acuse de Recibo (PC) / e-AR

A la hora de la entrega debes tener en cuenta si el envío tiene Aviso de Recibo, (cartulina adherida al envío)

o Aviso de recibo electrónico e-AR (el impreso de este aviso de recibo se imprime en el momento de cerrar

la sección, antes de salir a reparto). El destinatario cumplimentará todos los datos solicitados en el A.R o e-

AR, los guardarás para una vez en la Unidad, ponerles el sello de fechas, firmarlos y entregarlos al

responsable. Los e-AR se enviarán al Centro de Tratamiento Provincial de Certificados.

En caso de entrega fallida, indicarás la causa, pondrás la fecha, firma e

identificación sin despegarlo del envío, cuando sea un AR. En el caso de

los e-AR harás lo mismo pero el impreso se lo entregarás al responsable.

Según el tipo de envío se quedará pendiente de un nuevo intento o pasará

a la Unidad de Lista, el responsable de la USE te ayudará.

Los productos telegráficos (Giros, Burofax y Telegramas) también pueden llevar Acuse de Recibo (PC). En

este caso no llevan documento adjunto alguno, tienen una indicación que nos advierte de este valor

añadido. En los giros y telegramas recogeremos todos los datos del receptor en el resguardo del envío, y en

el burofax “asignaremos el receptor” en la PDA.

En la actualidad el cliente puede contratar un servicio prácticamente a medida, en las condiciones de

entrega del envío al destinatario. Te puedes encontrar envíos que difieren en plazos de entrega, intentos

de reparto y formato de presentación.

e-AR AR

AR

Si haces la entrega de un envío que tenga Aviso de Recibo, PC, e-AR o Prueba de Entrega deberás

recoger TODOS los datos requeridos en la PDA y documentos físicos y llevar todo ello de vuelta a tu

Unidad. Recuerda que esta información debe de llegar al remitente.

Page 18: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

16

No te preocupes, esto lo aprenderás poco a poco con la ayuda de tu jefe y de la PDA, que te facilitará toda

la información que necesites para una correcta entrega de todos los envíos. Si tienes dudas durante el

reparto, es preferible llevar de vuelta el envío a la Unidad para que te expliquen la operativa antes que

entregarlo de forma incorrecta. Como ya hemos dicho antes, la CALIDAD es el mejor servicio al cliente.

Reembolso

Son aquellos envíos que se entregan bajo firma, cobrando la cantidad especificada por el remitente en la

cubierta del envío. Comprobaremos antes de salir de la Unidad que la cantidad que indica la PDA coincide

con la del envío, sino se lo comunicaremos al responsable.

Previamente a su entrega, cobraremos la cantidad total del importe que figura en PDA. El dinero siempre lo

cobrarás en METALICO, no aceptes talones o similar.

Lo entregarás con la firma y datos de la persona que realiza la recogida. En el caso que el destinatario no

quiera firmar en la PDA sus datos los harás constar en el Aviso de Llegada en el lugar destinado para ello.

Debes recoger siempre el NIF.

Los reembolsos tienen toda la información en SGIE, y esta vuelca a la PDA, que indicará las cantidades que

debes cobrar.

El destinatario podrá comprobar el contenido del envío antes de aceptarlo sólo si en la cubierta del envío

figura la autorización del remitente.

Entrega Exclusiva al Destinatario

En los envíos con entrega exclusiva al destinatario, aparece claramente en la cubierta y en la PDA la

correspondiente indicación: ENTREGA EXCLUSIVA AL DESTINATARIO. ESTOS ENVÍOS SOLO SE ENTREGAN

AL DESTINATARIO.

Persona autorizada para recibir reembolsos: La persona mayor de edad que se encuentre en el

domicilio del destinatario, previa identificación y que guarde con éste relación familiar, de dependencia

o servicio (norma general para entrega de envíos postales registrados).

Page 19: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

17

ENVÍOS GRAVADOS POR ADUANA

Algunos envíos de paquetería internacional precisan del cobro por parte del cartero de los gravámenes por

parte de ADUANAS. Los envíos que pueden llevar este tipo de carga son los EMS, EPG y Paquetes Postales

Internacionales y vienen identificados por la siguiente etiqueta:

Acompañándoles se encontrará el DTA (Documento Tributario Aduanero), compuesto por los documentos:

Ejemplar para el

DESTINATARIO

(entregamos al

destinatario envío)

Ejemplar para la

OFICINA (entregamos

al responsable)

Ejemplar para la UR

(entregamos al

responsable)

Page 20: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

18

En ellos aparecerá la cantidad a cobrar al destinatario para efectuar la entrega de dicho envío.

LAS CLAVES PARA UN REPARTO ÓPTIMO

Identificarte como personal de Correos.

Ir correctamente uniformado.

Comprobar que el envío corresponde con la calle, número, planta y puerta donde tienes que realizar la

entrega.

ENTREGA EN MANO: Los envíos que requieren firma se entregan siempre en

mano, en el domicilio del destinatario, a él o alguna persona autorizada que

resida en el mismo, siempre que el destinatario o remitente no haya

ordenado lo contrario. Debes identificar a la persona a quien haces la

entrega pidiéndole su documento oficial de identificación (D.N.I., tarjeta de

residencia, etc.) y también debes recoger en la PDA, la firma, los apellidos y

el número de D.N.I. del receptor.

En el caso que el destinatario no quiera firmar en la PDA, se recogerán los

datos en el Aviso de Llegada.

DEPOSITO EN BUZÓN: Asegurarte de que los datos del destinatario corresponden con los que figuran en

el casillero (nombre, piso,...). Si los datos identificativos del destinatario no figuran en el buzón, los

envíos no se devuelven, se depositan en el buzón correspondiente.

Nunca dejes envíos o avisos encima de los casilleros, crea una mala

imagen de Correos y de tu profesionalidad.

Si la dirección es correcta, pero no coincide el nombre, depositarás el

envío en el buzón (solamente procederemos a devolver la

correspondencia cuando estemos seguros que es correcto proceder de

esta forma). Si no existiese esa dirección, ni la posibilidad de

comprobar si es un error, lo llevarás a la Unidad para su devolución.

Solo cartas urgentes, cui, ad, y avisos.

PDA: Recuerda ir grabando todos los eventos en la PDA conforme vayas trabajando los envíos, así

cuando llegues a la USE tendrás prácticamente hecha la liquidación.

Page 21: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

19

5.4. Tareas después del reparto

La mayoría de los controles se realizan automáticamente en la PDA, pero aún así, de vuelta a la Unidad,

debes realizar una serie de operaciones con los envíos que no has podido entregar.

1. Los Envíos debes separarlos de la siguiente manera antes de entregárselos al responsable.

Devueltos: Debes estampar el sello de “DEVUELTO” sobre la dirección del destinatario sin

invalidar el código de barras para su tratamiento posterior. Si no tienen Aviso de Recibo debes

estampar el sello de incidencias o pegatina de causas de devolución CN-15 -tanto envíos

nacionales como internacionales- en el anverso del sobre, indicando el motivo de devolución

del envío. Pondrás además tu firma y la fecha. Si tienen Aviso de Recibo, PC o e-AR, las causas

de devolución vienen detalladas en el mismo, para que marques la que corresponda.

Avisados: Tienes que anotar en el reverso del envío y en el Aviso de Recibo, PC o e-AR el motivo

de la no entrega, la fecha y hora del intento de entrega, y tu firma. En la Hoja de Reparto

también se anotará el motivo y la hora. Estos envíos pasarán a Lista.

En depósito, para un 2º intento de entrega: En el envío, igual que en el caso de los avisados,

tienes que anotar el motivo de la no entrega, la fecha y hora del intento, y tu firma.

Estacionados: Los envíos estacionados debes entregárselos al responsable de la Unidad para

que este los deposite en el lugar correspondiente, a la espera de la contestación del remitente.

SR (Solicitud de recogida): Deberás entregar al responsable todas las recogidas efectuadas.

La PDA te dará el balance de la liquidación.

En el caso de los reembolsos cobrados, entregarás los importes y de los giros pagados y DUA cobrados,

entregarás su correspondiente documentación.

2. Avisos de Recibo / PC / e-AR: Debes revisar que se han cumplimentado todos los datos

correspondientes a la entrega (tanto del primer, como del segundo intento) y estampar el sello de la

Unidad, con tu número de identificación y firma. Debes separar los e-AR y los AR, y entregárselos

debidamente cumplimentados al responsable de la Unidad para que este los curse según

corresponda.

Los respaldos de los envíos deben ser lo más escuetos posible, debiendo incluir el tipo de incidencia,

fecha, hora y nuestra identidad. Importante, cuando se trate de paquetería las anotaciones deben

hacerse sobre la etiqueta sin inutilizar el código de barras.

Page 22: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

20

Cuando termines la liquidación debes enseñar al responsable la pantalla “Resumen de Reparto” de la

PDA, para que la valide.

Page 23: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USE

21

6. TABLA RESUMEN

TAREAS NO OLVIDES

Inicio de jornada

Entrada en la

unidad

Firmar la entrada en la hoja de firmas.

Pasar por tu puesto de trabajo.

Comprobar el estado de la PDA

TRABAJO

COLECTIVO

Recepción de ruta Descarga y apertura de los distintos contenedores.

Alta en la Unidad de todos los envíos recibidos

Clasificación

general

Clasificación de la correspondencia por sectores y zonas de

reparto.

Recoger el depósito de la jornada anterior

Colocar tus envíos en función de la ruta del reparto (Embarriar). Preparación

TRABAJO

INDIVIDUAL

DURANTE EL

REPARTO

Tareas previas al

reparto

Efectuar las peticiones de Reenvío postal.

Grabar los envíos de tu zona de reparto en la PDA.

Recoger el dinero de los giros, los e-AR y las SR

Recoger las llaves y la documentación del vehículo.

Revisar que no quede nada de lo debes sacar a reparto: Avisos de

llegada, plano de recorrido, llaves, documentación del vehículo,

PDA, etc.

Preparar el cofre de la moto, o el coche.

Tareas durante el

reparto

Depositar correctamente envíos en los casilleros domiciliarios.

Entregar en el domicilio los envíos registrados, recogiendo en la

PDA la firma, los apellidos y el número del DNI del receptor.

Cumplimentar los Avisos de Recibo/PC/e-AR.

Confeccionar Avisos de llegada cuando no sea posible la entrega y

depositarlos en el buzón.

Tareas después

del reparto

Hacer la liquidación (envíos y dinero) en PDA

Devolución a la persona responsable de la correspondencia no

entregada, el dinero de los reembolsos/DUA y los Avisos de

Recibo/PC/e-AR

Entregar al responsable las recogidas efectuadas.

Asegurarse de que la PDA queda desconectada y cargando

correctamente en su cuna.

Realizar las tareas colectivas necesarias hasta el final de la

jornada.

TRABAJO

COLECTIVO

Fin de jornada Firmar la salida en la hoja de firmas.

Page 24: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

ANEXOS

Page 25: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

23

GLOSARIO DE REPARTO

AVISOS DE LLEGADA (M- 4N): Es un documento que sirve para avisar a los destinatarios que tienen un

envío que no ha podido ser entregado en su domicilio. Debes cumplimentar todos los datos con letra clara

y legible y embuzonarlo en el mismo momento del intento fallido.

AVISO DE RECIBO (AR) o M- 35plus: Se trata de un servicio adicional de cualquier envío certificado.

Consiste en un impreso que viene adherido a estos envíos y que se devuelve al remitente cumplimentado

para darle información sobre el resultado de la entrega. En el momento del intento de entrega al

destinatario deberemos recoger todos los datos requeridos como prueba de haberse efectuado la misma.

e-AR: El e-AR es un aviso de recibo electrónico. Los impresos se imprimen automáticamente con las hojas

de reparto. Tendremos tantos impresos como intentos de entrega hagamos, y se los entregaremos

debidamente cumplimentados al responsable de la USE.

BUZONEO: Se define con este término la acción de introducir la correspondencia en los casilleros

domiciliarios de los destinatarios.

DEPÓSITO UNIDAD: Envíos que tras un intento de entrega quedan en la Unidad para el siguiente reparto.

DERECHOS ADUANEROS: Son importes con los que la aduana grava a los envíos internacionales que

entran en nuestro país.

DESPACHO: Conjunto de correspondencia que viaja junto con la relación detallada de los envíos, dentro de

un sobre o contenedor.

DESTINATARIO: Persona o entidad a la que va dirigido el envío.

EMBARRIADO: Tarea que consiste en ordenar la correspondencia de tu Zona de Reparto, según el itinerario

que sigues en el reparto.

ENVIOS CON VALOR DECLARADO: Correspondencia acogida a un seguro especial que dará lugar a una

indemnización en caso de extravío o deterioro, esta indemnización será igual a la cantidad declarada por el

remitente. También se entrega bajo firma, como el resto de envíos registrados. Suelen venir con una

etiqueta roja.

GIROS: Son pagos que se realizan a personas o entidades en metálico o en cheque.

HOJA DE FIRMAS ENTRADA/SALIDA: Listado de nombres donde se recoge todo el personal que presta

servicio en la Unidad y se registra la asistencia diaria al trabajo.

LISTADO DE CLASIFICACION GENERAL: Listado de todas las calles que se reparten desde esa USE, con sus

distritos correspondientes.

MONTERAS: Son los montones de correspondencia pertenecientes a cada una de las zonas de reparto que

provienen de la clasificación general de los envíos.

NOTIFICACIÓN: Envío registrado con carácter oficial especificado en el sobre por el remitente que lo envía

(Juzgados, Ayuntamientos, etc.). Lleva aviso de recibo.

PC o ACUSE DE RECIBO: Es el servicio adicional que se puede contratar con cualquiera de los productos

telegráficos y el giro urgente, que ofrecen al cliente información relativa a la situación de entrega de éste

producto.

PLANO DE RECORRIDO: Es un plano del sector de reparto, figuran las calles de tu Zona de Reparto.

Page 26: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

24

REEMBOLSO: Envíos que se entregan al destinatario previo abono de una cantidad que aparece en la

cubierta del mismo.

REENVÍO POSTAL: Es un servicio de reexpedición de correspondencia mediante el cual un destinatario que

ha cambiado de dirección sigue recibiendo sus envíos, previa solicitud y pago de la tarifa correspondiente,

aún cuando éstos vayan dirigidos a su domicilio anterior. Se envía la correspondencia dirigida a su antigua

dirección a la nueva, mediante sobres colectores la ordinaria (según la cantidad y el tamaño de los envíos)

y siempre individualmente la registrada; adhiriendo una etiqueta con la nueva dirección tanto en el sobre

colector como en los envíos cursados individualmente. No se efectúan reexpediciones que no hayan sido

previamente contratadas.

RESPALDAR: Escribir en el reverso del envío, escuetamente, el evento correspondiente (Avisado, causa

devolución, lista, etc.) la fecha, la hora, y la identificación del cartero.

SECTOR: Cada USE tiene dividida su zona de influencia en sectores. Estos sectores están compuestos por

varias zonas de reparto Un sector constituye un equipo de trabajo.

SR: Solicitud de recogida. Se trata de un servicio que consiste en recoger al cliente envíos que éste solicita

en su domicilio.

ZONA DE REPARTO: Una zona de reparto es el grupo de calles que se asignan a un cartero para la

distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número

de repartidores de la USE

SGIE: (Sistema de Gestión Integral de Envíos) es un sistema informático de registro de envíos que facilita la

localización informática (situación) de éstos en todo momento.

Page 27: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

25

AVISOS DE RECIBO

Ejemplo Aviso de Recibo de Notificación NT:

Ejemplo Aviso de Recibo integrado en sobre de Notificación NT:

Datos oficina

Datos organismo

remitente

ENTREGA DOMICILIO

(primer y segundo reparto)

Sello de fechas en entrega o

devolución (Oficina o

reparto)

Datos del

receptor y firma

Datos

destinatario

Sello de fechas en entrega o

devolución (Oficina o

reparto)

Recepción Oficina

Page 28: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

26

Sello de fechas. Datos del Receptor con

fecha y hora de la entrega.

Causas de la No entrega /

entrega.

Page 29: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

27

AVISOS DE LLEGADA

Cumplimentación de Aviso de Llegada

1. Antes de salir a reparto, cumplimentar los siguientes datos:

2. Durante el reparto, EN EL MOMENTO en que se comprueba que no es posible la entrega se

cumplimentan los siguientes datos:

En el caso que el receptor del

envío no quiera firmar en la PDA

se recogen los datos en esta

apartado.

Page 30: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

28

Nota Importante sobre la confección de los Avisos de Llegada

Solamente se confeccionará un Aviso por destinatario. Para una misma dirección y distintos

destinatarios, se confeccionará un aviso de llegada para cada producto y destinatario.

Si un mismo destinatario recibe varios envíos y se trata del mismo producto y modalidad, podrán

incluirse en el mismo aviso, especificándose los números de origen de cada uno de ellos (TODOS) y la

suma del número total de envíos relacionados en el mismo aviso.

Con productos distintos se confeccionará un Aviso de Llegada por cada producto, aunque el

destinatario sea el mismo.

¡A continuación se embuzona!

Es muy importante indicar todos los datos para que el cliente sepa desde cuando y hasta cuando puede

ir a recoger el envío, de quien es, a quien va dirigido y por tanto quien puede ir a recogerlo. Para ello la

letra debe ser CLARA Y LEGIBLE.

Page 31: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

29

FICHA DE PRODUCTOS EN USES

PRODUCTO IMAGEN

INTE

NTO

S

EN

TR

EG

A

DN

I

LIS

TA

GR

AB

AC

IÓN

PD

A/S

GIE

RE

EM

BO

LS

O

AV

ISO

RE

CIB

O

e-A

R

VA

LO

R

DE

CLA

RA

DO

AC

US

E

RE

CIB

O

SE

GU

RO

Paq Premium

(nueva marca

de Postal

Exprés)

2

DO

MIC

ILIO

/O

FIC

INA

Paq Estándar

2

DO

MIC

ILIO

/O

FIC

INA

EPG 2

DO

MIC

ILIO

EMS

2

DO

MIC

ILIO

PAQUETE AZUL

1/2

DO

MIC

ILIO

Page 32: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

30

PRODUCTO IMAGEN

INTE

NTO

S

EN

TR

EG

A

DN

I

LIS

TA

GR

AB

AC

IÓN

PD

A/S

GIE

RE

EM

BO

LS

O

AV

ISO

RE

CIB

O

e-A

R

VA

LO

R

DE

CLA

RA

DO

AC

US

E

RE

CIB

O

SE

GU

RO

PAQUETE

INTERNAC.

PRIORITARIO

GIRO URGENTE

2

DO

MIC

ILIO

BUROFAX 2

DO

MIC

ILIO

TELEGRAMA

2

DO

MIC

ILIO

CERTIFICADO

URGENTE

2

DO

MIC

ILIO

NOTIFICACIÓN 2

DO

MIC

ILIO

Page 33: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES

31

PRODUCTO IMAGEN

INTE

NTO

S

EN

TR

EG

A

DN

I

LIS

TA

GR

AB

AC

IÓN

PD

A/S

GIE

RE

EM

BO

LS

O

AV

ISO

RE

CIB

O

e-A

R

VA

LO

R

DE

CLA

RA

DO

AC

US

E

RE

CIB

O

SE

GU

RO

CARTA

ORDINARIA

URGENTE

1

BU

N

Paquete

Internacional

Light

1

BU

N

AVISO DE

SERVICIO

1

BU

N

VALIJAS

1

DO

MIC

ILIO

VALOR

FILATÉLICO

2

DO

MIC

ILIO

Page 34: GUÍA PRÁCTICA PARA REPARTO EN USES · asigna a un cartero para la distribución de envíos. Las zonas de reparto son variables en función de la carga de trabajo y del número de

GUÍA RÁPIDA PARA EL REPARTO EN USES