guia practica cpe

2
Cra. 11 No. 71-73, Ed. Davivienda - Pisos 10 y 11 / Línea 01 8000 919 273 / Teléfono: 313 7777 [email protected] / www.computadoresparaeducar.gov.co Bogotá, D.C - Colombia ISO 14001: 2004 OHSAS 18001: 2007 Certificado No. CO12/44920 Certificado No. CO12/44921 Contribución a la reducción de la brecha digital mediante la implementación de procesos confiables, seguros y ambientalmente responsables. Sistema de Gestión de Calidad - www.sgs.com/certifiedclients GUÍA DIDÁCTICA PARA EL DOCENTE ESTRATEGIA TABLETAS PARA EDUCAR Área curricular: Ética y valores humanos. Grado: Todos los grados Nombre Aplicación: En TIC Confío Logo aplicación : Temáticas generales: 1. Seguridad en internet 2. Sexting y grooming 3. Ciberdependencia 4. Delitos informáticos Propósito de la actividad Comprender la importancia de prevenir y conocer las normas de seguridad en internet para usar los dispositivos móviles como herramienta para el aprendizaje Explorar y aprender herramientas TIC para garantizar la seguridad de la información propia y familiar Explorar y aprender herramientas TIC para promover los usos increíbles y productivos. Actividades y estrategias de aprendizaje Trabajo autónomo Trabajo colaborativo Exploración del dispositivo y la aplicación Trabajo para la casa. Secuencia didáctica Duración Actividades 10 minutos Apertura de la sesión: Presentación del vídeo Cuando en internet quieras chatear.- Ministerio TIC.- Secuencia Plaza Sésamo Saludo de bienvenida. Presentación de los propósitos de la sesión. Remas a tratar en la sesión

Upload: diego-osorio

Post on 12-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia PRACTICA CPE

TRANSCRIPT

Page 1: guia PRACTICA CPE

Cra. 11 No. 71-73, Ed. Davivienda - Pisos 10 y 11 / Línea 01 8000 919 273 / Teléfono: 313 7777

[email protected] / www.computadoresparaeducar.gov.co

Bogotá, D.C - Colombia

ISO 14001: 2004 OHSAS 18001: 2007

Certificado No. CO12/44920 Certificado No. CO12/44921 Contribución a la reducción de la brecha digital mediante la implementación de procesos confiables, seguros y ambientalmente responsables.

Sistema de Gestión de Calidad - www.sgs.com/certifiedclients

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL DOCENTE ESTRATEGIA TABLETAS PARA EDUCAR

Área curricular: Ética y valores humanos.

Grado: Todos los grados

Nombre Aplicación: En TIC Confío

Logo aplicación :

Temáticas generales:

1. Seguridad en internet

2. Sexting y grooming

3. Ciberdependencia

4. Delitos informáticos

Propósito de la actividad

Comprender la importancia de prevenir y conocer las normas de seguridad en internet para usar los

dispositivos móviles como herramienta para el aprendizaje

Explorar y aprender herramientas TIC para garantizar la seguridad de la información propia y familiar

Explorar y aprender herramientas TIC para promover los usos increíbles y productivos.

Actividades y estrategias de aprendizaje

Trabajo autónomo Trabajo colaborativo Exploración del dispositivo y la aplicación Trabajo para la casa.

Secuencia didáctica

Duración Actividades

10 minutos

Apertura de la sesión:

Presentación del vídeo Cuando en internet quieras

chatear.- Ministerio TIC.- Secuencia Plaza Sésamo

Saludo de bienvenida.

Presentación de los propósitos de la sesión.

Remas a tratar en la sesión

Page 2: guia PRACTICA CPE

Cra. 11 No. 71-73, Ed. Davivienda - Pisos 10 y 11 / Línea 01 8000 919 273 / Teléfono: 313 7777

[email protected] / www.computadoresparaeducar.gov.co

Bogotá, D.C - Colombia

ISO 14001: 2004 OHSAS 18001: 2007

Certificado No. CO12/44920 Certificado No. CO12/44921 Contribución a la reducción de la brecha digital mediante la implementación de procesos confiables, seguros y ambientalmente responsables.

Sistema de Gestión de Calidad - www.sgs.com/certifiedclients

Tres clases (o más)

Desarrollo de la sesión:

Una vez se realice la reflexión sobre la seguridad en internet. Los estudiantes organizarán un periódico digital, un programa de televisión y un vídeo musical alrededor de la seguridad en internet. Estas expresiones serán expuestas a los padres de familia y se realizará una jornada de reflexión sobre el tema. Posteriormente, los estudiantes organizarán una encuesta digital donde invitarán a los estudiantes de otras instituciones a responder y se realizarán un análisis de los resultados de tal manera que complementen sus conocimientos y reflexiones sobre las normas y cuidados de la seguridad en internet.

Tres clases ( o más)

Cierre de la sesión:

Es necesario que durante el transcurso de la sesión el docente haga seguimiento al proceso que se está desarrollando, debe estar atento a resolver dudas. Para finalizar la actividad se propone realizar un mural donde todos los estudiantes se comprometan a seguir una de las reglas y propongan acciones para cuidarse individualmente como en grupo.

Estrategia evaluación

Se puede proponer una actividad en la que los estudiantes creen un tipo de narración en la cual se empleen recursos trabajados.