guia portage. bebé 0-1 año. cognicion

10
COGNICION 1 EDAD: 0-1 año TITULO: Se quita de la cara un trapo que le tapa los ojos QUE DEBE HACERSE: 1. Tienda al niño boca arriba en la cuna y colóquele un trapo sobre la cara. Háblele para que sepa que usted todavía esta allí. Sonría y abrace al niño mientras el se quita el trapo de los ojos. 2. Guíe físicamente al niño sosteniéndole el brazo y ayudándolo a darle manotadas. Disminuya poco a poco la ayuda. Recompénselo acariciándolo, sonriendo, exagerando la expresión facial cuando se quite trapo. 3. Cúbrale solo un ojo con el trapo y retírese gradualmente de la vista del niño. Ayúdelo a jalar (tirar de) el trapo para descubrir ambos ojos. Premie al niño con elogios y un beso. COGNICION 2 EDAD: 0-1 año TITULO: Busca con la vista un objeto que ha sido reiterado de su campo visual. QUE DEBE HACERSE: 1. Sostenga un juguete de color vivo frente al niño. Retírelo lentamente de su campo visual 2. Emplee una sonaja u otro objeto que produzca sonido. Quítelo de su campo visual y hágalo sonar para atraer la atención del niño. 3. Si el niño la mira a usted cuando se aleja de su campo visual , pero no lo hace con objetos, empiece por sostener un objeto cerca de la cara de usted. Aléjese lentamente de su campo visual hablándole mientras el niño la sigue con la vista. Gradualmente sostenga el

Upload: mara-vel

Post on 11-Apr-2016

35 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

Guia portage. bebé 0-1 año. Cognicion

TRANSCRIPT

Page 1: Guia portage. bebé 0-1 año. Cognicion

COGNICION 1EDAD: 0-1 añoTITULO: Se quita de la cara un trapo que le tapa los ojosQUE DEBE HACERSE:

1. Tienda al niño boca arriba en la cuna y colóquele un trapo sobre la cara. Háblele para que sepa que usted todavía esta allí. Sonría y abrace al niño mientras el se quita el trapo de los ojos.

2. Guíe físicamente al niño sosteniéndole el brazo y ayudándolo a darle manotadas. Disminuya poco a poco la ayuda. Recompénselo acariciándolo, sonriendo, exagerando la expresión facial cuando se quite trapo.

3. Cúbrale solo un ojo con el trapo y retírese gradualmente de la vista del niño. Ayúdelo a jalar (tirar de) el trapo para descubrir ambos ojos. Premie al niño con elogios y un beso.

COGNICION 2EDAD: 0-1 añoTITULO: Busca con la vista un objeto que ha sido reiterado de su campo visual.QUE DEBE HACERSE:

1. Sostenga un juguete de color vivo frente al niño. Retírelo lentamente de su campo visual

2. Emplee una sonaja u otro objeto que produzca sonido. Quítelo de su campo visual y hágalo sonar para atraer la atención del niño.

3. Si el niño la mira a usted cuando se aleja de su campo visual , pero no lo hace con objetos, empiece por sostener un objeto cerca de la cara de usted. Aléjese lentamente de su campo visual hablándole mientras el niño la sigue con la vista. Gradualmente sostenga el objeto más lejos de su cara para que el niño siga visualmente el objeto y no a usted.

4. Póngase un collar de colores vivos. Inclínese hacia el niño lo suficiente para que vea el collar pero no pueda tocarlo. Aléjese lentamente del niño mientras él observa las cuentas del collar.

Page 2: Guia portage. bebé 0-1 año. Cognicion

COGNICION 3EDAD: 0-1 añoTITULO: Saca un objeto de una caja abierta metiendo la mano dentro de esta.QUE DEBE HACERSE:

1. Muéstrele al niño como se saca el objeto de la caja haciéndolo usted. Diga “afuera” a medida que usted saca el objeto y repítalo varias veces. Luego meta nuevamente el objeto, y señale éste y la caja diciendo “afuera”.

2. Guíele la mano al niño para ayudarlo a sacar el objeto. Dígale: “muy bien, ya está afuera”. Prémielo con sonrisas, un abrazo o un beso. Disminuya la ayuda hasta llegar al punto en que solo haya que señalar el objeto y decir “afuera”.

3. Meta el objeto en la caja y sacúdala para que haga ruido. Señale el objeto y sacuda la caja nuevamente. Elogie al niño cuando saque el objeto.

4. Saque varios juguetes pequeños para ver con cual empieza a jugar el niño y úselo para enseñarle la actividad en las formas arriba sugeridas.

COGNICION 4EDAD: 0-1 añoTITULO: Saca un objeto de una caja abierta metiendo la mano dentro de esta.QUE DEBE HACERSE:

1. Diga “adentro”, “ponlo adentro” al niño. Prémielo y elógielo, sonríale y abrácelo cuando logre meter el objeto en la caja.

2. Ayude físicamente al niño a meter el objeto. Abrácelo y elógielo por cada objeto que meto. Disminuya poco a poco la ayuda.

3. Emplee objetos que hagan ruido cuando se dejan caer en una caja o se meten en ella (cascabeles, canicas) o llene de agua un envase para que salpique cuando se deja caer el objeto.

Page 3: Guia portage. bebé 0-1 año. Cognicion

COGNICION 5EDAD: 0-1 añoTITULO: Mete un objeto en una caja cuando se le pideQUE DEBE HACERSE:

1. Asegure la caja o sosténgala para que no se ladee.2. Muéstrele al niño cómo se meten objetos en la caja. Luego, ayúdelo guiándole

las manos y diciendo “adentro”. Prémielo y elógielo diciendo: “Muy bien, ya esta adentro”. Elimine finalmente toda ayuda.

3. Entréguele un objeto al niño, ladee la caja hacia él y guíele la mano hacia ella para que deje caer el objeto adentro.

4. Elogie al niño si mete un bloque en la caja cuando usted dice “adentro” mientras señala.

5. Emplee un envase transparente para que el niño pueda ver el objeto cuando lo mete.

COGNICION 6EDAD: 0-1 añoTITULO: Sacude un juguete que hace ruido amarrado a una cuerdaQUE DEBE HACERSE:

1. Dele al niño una campana, un juguete o un anillo amarrado a una cuerda. Muéstrele cómo al mover la cuerda suena el juguete.

2. Anime al niño a que mueva la cuerda y a que golpee el juguete. Elógielo diciendo: “¡Qué bien suena!”. Guíele físicamente la mano al niño si es necesario.

3. Tenga 2 juguetes iguales. Use usted uno y anime al niño a que la imite.4. Amarre la cuerda a la silla de comer del niño o la cabecera de la cuna de modo

que él pueda coger el juguete y jugar con él.

COGNICION 7EDAD: 0-1 añoTITULO: Mete 3 objetos en una caja y la vacíaQUE DEBE HACERSE:

1. Ponga el objeto y la caja en una bandeja. Meta los objetos en la caja y voltéela para vaciarla. Pídale al niño que la imite. Guíele las manos si es necesario y alábelo a medida que usted lo ayuda a realizar la tarea

2. Diga “adentro” y señale dentro de la caja; “afuera” y señale la bandeja o la mesa. Premie el éxito del niño con abrazos, besos y diciéndole: “Muy bien Pepe”.

3. Meta objetos pequeños de colores vivos en un envase transparente para que el niño los vea. Demuéstrele cómo se vacía el envase, ayudándolo físicamente si es necesario. Permita que el niño juegue con los objetos por unos minutos después de haberlos sacado.

Page 4: Guia portage. bebé 0-1 año. Cognicion

COGNICION 8EDAD: 0-1 añoTITULO: Se pasa un objeto de una mano a la otra para recoger otro objetoQUE DEBE HACERSE:

1. Muéstrele cómo pasarse un juguete de una mano a otra haciéndolo usted. Guíele las manos diciéndole: “Póntelo en esta mano” , Prémielo y elógielo, sonría o abrace al niño.

2. Si el niño parece usar una mano más que la otra, ponga el objeto o juguete en la mano que usa menos.

3. Dele al niño un objeto para que sostenga. Ofrézcale otro objeto atractivo cerca de la mano en la que tiene el primer objeto para animarlo a que se lo pase a otra mano.

4. Ponga la mano izquierda del niño sobre el juguete que tiene en la derecha y vea si lo cambia de mano.

5. Haga que el niño se pase un objeto de una mano a la otra. Cuando pueda hacerlo, use los procedimientos antes mencionados para enseñarle a trasladar un objeto y recoger el otro.

COGNICION 9EDAD: 0-1 añoTITULO: Deja caer y recoge un juguete.QUE DEBE HACERSE:

1. Señale el juguete del niño que está en el suelo y dígale: “ Coge la pelota”. Elógielo cuando lo haga.

2. Ayúdele a recoger el juguete guiándole la mano. Disminuya la ayuda a medida que el niño aprende a hacerlo solo.

3. Algo de comer, como un pedazo pequeño de galleta colocada en el suelo, puede producir en el niño el deseo de recogerlo.

4. Amarre un juguete en la punta de una cuerda y ate la otra a la sillita de comer o a un barrote de la cuna para que el niño tenga la oportunidad de practicar esta actividad cuando se entretiene solo.

5. Coloque un objeto pequeño en una mesa baja y haga que el niño lo observe. Empuje lentamente el objeto hasta que se caiga, y haga que el niño lo recoja.

6. Cuando el niño deja caer un objeto ayúdele a recogerlo. A medida que va aprendiendo, déle instrucciones para que recoja sus juguetes.

Page 5: Guia portage. bebé 0-1 año. Cognicion

COGNICION 10EDAD: 0-1 añoTITULO: Encuentra un objeto escondido debajo de un envase.QUE DEBE HACERSE:

1. Deje que el niño le vea esconder una golosina debajo de un pedazo de tela o de papel o de un vaso transparente que él pueda levantar fácilmente. Al principio coloque el objeto sólo parcialmente debajo del envase o tela para que él se dé cuenta de que no haya desaparecido. Anímelo a que encuentre o tome el objeto.

2. Ponga dulces o un juguete debajo del envase mientras el niño observa y ayúdele a encontrarlo levantando con él el envase.

3. Esconda un bloque debajo de una taza y prémielo sonriendo, abrazándolo y diciéndole “muy bien” si él levanta la taza para encontrar el bloque cuando usted le pregunta: “¿Dónde está?” o “¿Qué se hizo?”.

4. Emplee los juguetes favoritos del niño para animarlo a que los encuentre. Ponga uno debajo de un envase; luego levante el envase para mostrarle dónde está. Baje el envase y anime al niño a que lo levante para encontrar el juguete.

5. Déle cuerda a una caja de música o juguete musical y escóndalo debajo de una caja. Pídale al niño que lo encuentre.

6. Recorte un agujero en la parte inferior de una caja de zapatos. Con la caja boca abajo, muéstrele al niño un pequeño juguete y déjelo caer por el agujero, diciendo: “¿Dónde está el ___?”. Ayude al niño a encontrarlo.

COGNICION 11EDAD: 0-1 añoTITULO: Empuja 3 bloques como si fueran un trenQUE DEBE HACERSE:

1. Ponga en fila 3 bloques y empújelos diciendo “chu-chu-talán”. Guíele la mano al niño para ayudarlo a empujar. Elógielo mientras usted lo ayuda a empujar los bloques. Elimine poco a poco la ayuda.

2. Coja usted un conjunto de 3 bloques y coloque 3 en hilera para el niño. Haga que el niño la imite cuando usted empuja los bloques. Juegue una carrera con el niño a ver quien llega primero a un objeto.

3. Empuje los bloques en una mesa hasta que se caigan al suelo. Recójalos y pídale al niño que la imite.

Page 6: Guia portage. bebé 0-1 año. Cognicion

COGNICION 12EDAD: 0-1 añoTITULO: Quita el circulo de un tablero de formas geométricas.QUE DEBE HACERSE:

1. Muéstrele al niño cómo quitar el circulo del tablero. Guíele la mano para quitarlo. Diga “afuera” y elógielo. Señale o golpee suavemente la mesa o la bandeja donde él debe poner el circulo.

2. Adhiera las otras figuras geométricas al tablero o quítelas para que el niño tenga que mirar y manipular sólo una.

3. Pegue con goma un carrete de hilo vacío o una pequeña manija a la pieza del rompecabezas de modo que le sea más fácil asirla y sacarla. Elogie al niño a medida que trabaja y tiene éxito.

4. Pegue una ilustración atrayente, en el tablero, debajo de la pieza redonda para que el niño la vea cuando quite el circulo.

COGNICION 13EDAD: 0-1 añoTITULO: Coloca un tarugo redondo en un tablero perforado cuando se le pide.QUE DEBE HACERSE:

1. Use tarugos de 2.5 cm (1”) y use tarugos más delgados a medida que el niño adquiere destreza.

2. Ejecute usted la actividad para que el niño vea y elógielo cuando la imite correctamente.

3. Ayude al niño a hacer los movimientos y elimine gradualmente la ayuda.4. Use un pequeño tablero con pocas perforaciones o cubra la mayor parte de ellas

en un tablero grande para disminuir la confusión.

Page 7: Guia portage. bebé 0-1 año. Cognicion

COGNICION 14EDAD: 0-1 añoTITULO: Hace ademanes sencillos cuando se le pide.QUE DEBE HACERSE:

1. Muéstrele al niño cómo se aplaude, aplaudiendo usted primero y diciendo “tortillitas” (palmas-palmitas, arepitas). Luego tome las manos del niño y aplauda diciendo lo mismo a medida que le ayuda a hacer los movimientos.

2. Póngase al niño en el regazo con sus brazos alrededor de él para ayudarlo a aplaudir. Sonría y abrácelo.

3. Disminuya poco a poco la ayuda haciéndole cada vez menos presión en las manos. Continúe elogiándolo y sonriendo a medida que usted hace los movimientos y el niño imita la acción por sí solo.

4. Diga usted al niño: “Vamos a aplaudir” y empiece usted a hacerlo. Elogie al niño cuando la imite. Deje de hacerlo y diga: “Vamos a aplaudir” y elogie al niño por aplaudir sin ayuda.

5. Anime al niño a que imite gestos como:a. Coger un teléfono de juguete y decir “hola” (diga, bueno)b. Oler una florc. Mover un juguete en el aired. Fingir que bebe en tazae. Coger un bloque en cada mano y golpearlosf. Toser