guia para una presentación oral resumen

4
1 Benhur Uriel Sánchez Rocha ISTI A-64 26/01/2012 12:00 a 1:00 La presentación oral es el tema principal de esta lectura la cual nos menciona algunos pasos para poderla elaborara de una manera correcta. Brindar un apoyo y una guía para la elaboración de una presentación oral es el objetivo principal que quiero lograr el autor. Se dividió esta lectura entres partes para poderla analizar de una mejor manera 1. En esta parte nos menciona que la planeación es sumamente importante la cual contiene cuatro elementos de suma importancia que son análisis de la situación, estructura, mensaje y apoyos visuales. En análisis de la situación es importante observar el entorno en donde se realizara la presentación que al igual fijar un tema el cual hablaremos en frente de los receptores deberemos fijar un objetivo el cual deberemos de llevar acabo y manera igual que el entorno los debemos que analizar. 2. El mensaje que queremos trasmitir a la audiencia debe de ser con frases cortas y sencilla para que se muy

Upload: busr94

Post on 15-Dec-2014

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Guia para una  presentación oral resumen

1

Benhur Uriel Sánchez Rocha ISTI A-64 26/01/2012 12:00 a 1:00

La presentación oral es el tema principal de esta lectura la cual nos menciona

algunos pasos para poderla elaborara de una manera correcta.

Brindar un apoyo y una guía para la elaboración de una presentación oral es el

objetivo principal que quiero lograr el autor.

Se dividió esta lectura entres partes para poderla analizar de una mejor manera

1. En esta parte nos menciona que la planeación es sumamente importante

la cual contiene cuatro elementos de suma importancia que son análisis

de la situación, estructura, mensaje y apoyos visuales.

En análisis de la situación es importante observar el entorno en donde

se realizara la presentación que al igual fijar un tema el cual hablaremos

en frente de los receptores deberemos fijar un objetivo el cual

deberemos de llevar acabo y manera igual que el entorno los debemos

que analizar.

2. El mensaje que queremos trasmitir a la audiencia debe de ser con frases

cortas y sencilla para que se muy fácil de grabarse por parte del publico

pero también el mensaje de ve de estar relacionado con el objetivo que

fijamos para la presentación.

3. La presentación debe tener una buena organización para que pueda

permitir que la audiencia pueda comprenderlo mejor, en conclusión la

estructura debe incluir tres partes; introducción, cuerpo y conclusiones.

4. La utilización de apoyos visuales trae consigo muchos beneficios los

cuales son; que facilitan la retención del mensaje, reducen el costo

mental y facilitan la compresión pero para que resulte de la mejor forma

se debe de ser prudente al utilizarlos.

Page 2: Guia para una  presentación oral resumen

2

5. Para la realización de la presentación debemos cuidar varios aspectos

importantes como la comunicación verbal que es todo aquello que

trasmitimos y la no verbal que es todo aquello que comunicamos sin una

sola palabra.

6. Para que la presentación no se convierta aburrida debemos que

promover la participación del publico como haciéndoles preguntas del

tema expuesto.

7. En esta parte nos menciona que es muy común que el expositor se

ponga nervioso pero esto es lo que se debe evitar por ello existe varias

forma las cuales nos ayudan a lograrlo y debemos ponerlas en practica

como por ejemplo hablar sobre un tema que nos guste y que dominamos

entro otros.

8. Como se menciono antes de hacer preguntas para promover la

participación debemos adminístralas como por ejemplo permitir las

preguntas durante el transcurso de la presentación o pedir que las

anoten y al termino de la presentación mencionarlas.

9. Analizar los resultados obtenidos de nuestra presentación nos ayudara a

mejorara los aspecto que no fallaran para las próximas presentación a

elaborar. Pero también se puede pedir que nos evalúen varios aspectos

como por ejemplo el objetivo, contenido etc.

Delas partes de esta lectura se sacaron las ideas principales de cada

una:

1. Analizar el entorno de la presentación.

2. Trasmitir un mensaje el cual debe de ser corto y sencilla

3. Se debe tener una buena organización el la presentación.

4. Los apoyos visuales ayudaran que nuestro menaje se mucho mas

fácil retenido.

5. La comunicación verbal y no verbal se deber de cuidar para la

realización de las presentaciones.

Page 3: Guia para una  presentación oral resumen

3

6. Se debe promover la participación

7. Que el expositor controle los nervios

8. Administrar las preguntas.

El autor menciona que la seguir estos pasos podremos elaborara una

presentación oral fácilmente y con buenos resultados que nos ayudaran en

nuestras próximas presentaciones.

Yo estoy de acuerdo con el autor ya que con estos pasos que nos proporciono

se no facilitara un poco el trabajo al elaborara nuestras presentación y corregir

algunas fallas que pudiésemos tener.

Referencia:

Robles V. Gloria. Guía para presentaciones orales publicado primavera 2003

extraido el 6 de febrero de 2012 desde:

http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu

%25EDa.pdf