guia para padres con niños con td_a

3
1. Acudir a un especialista en cuanto detecten los primeros síntomas. La prontitud con la que se realice esta atención es fundamental, ya que los resultados siempre son mejores cuanto antes se efectúe el diagnóstico y la intervención adecuada. 2. Aprenda más sobre los problemas del aprendizaje. Mientras más sabe, más puede ayudarse a sí mismo y a su niño. Vea la lista de recursos y organizaciones que se encuentra al final de esta publicación. 3. Averigüe cómo su niño aprende mejor. ¿Aprende por medio de experiencias prácticas, o por medio de mirar o escuchar? Ayude a su niño a aprender por medio de sus áreas de fortaleza. 4. Establezca una relación positiva con el maestro Por medio de la comunicación regular, pueden intercambiar información sobre el progreso de su niño en casa y en la escuela. Reúnase con el maestro y el equipo, y ayude a desarrollar un plan educacional para tratar con las necesidades de su niño. 5. Hable con otros padres cuyos niños tienen problemas del aprendizaje. Los padres pueden compartir consejos prácticos y apoyo emocional. 6. Fomente los puntos fuertes y los intereses del niño. Muchos niños con discapacidades para el aprendizaje destacan en otras áreas. Anime a su niño a realizar las actividades que le gustan y ofrézcale la oportunidad de hacerlas. 7. Deje que su niño ayude con las tareas domésticas.

Upload: mariscielo-pineda

Post on 14-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Una ayuda

TRANSCRIPT

1. Acudir a un especialista en cuanto detecten los primeros sntomas.La prontitud con la que se realice esta atencin es fundamental, ya que los resultados siempre son mejores cuanto antes se efecte el diagnstico y la intervencin adecuada.2. Aprenda ms sobre los problemas del aprendizaje. Mientras ms sabe, ms puede ayudarse a s mismo y a su nio. Vea la lista de recursos y organizaciones que se encuentra al final de esta publicacin.3. Averige cmo su nio aprende mejor.Aprende por medio de experiencias prcticas, o por medio de mirar o escuchar? Ayude a su nio a aprender por medio de sus reas de fortaleza. 4. Establezca una relacin positiva con el maestroPor medio de la comunicacin regular, pueden intercambiar informacin sobre el progreso de su nio en casa y en la escuela. Renase con el maestro y el equipo, y ayude a desarrollar un plan educacional para tratar con las necesidades de su nio.5. Hable con otros padres cuyos nios tienen problemas del aprendizaje. Los padres pueden compartir consejos prcticos y apoyo emocional.6. Fomente los puntos fuertes y los intereses del nio. Muchos nios con discapacidades para el aprendizaje destacan en otras reas. Anime a su nio a realizar las actividades que le gustan y ofrzcale la oportunidad de hacerlas.7. Deje que su nio ayude con las tareas domsticas. Estas pueden aumentar su confianza y destrezas concretas. Mantenga las instrucciones simples, divida las tareas en pasos pequeos, y recompense los esfuerzos de su nio con elogios.8. Elogie a su nio cuando a l o ella le vaya bien. Averige cules cosas le gustan a su nio, tales como bailar, jugar ftbol, o trabajar con las computadoras. Dele bastantes oportunidades a su nio para perseguir sus fortalezas y talentos.9. Realice las tareas escolares con el menor. Guia para padres

Despus de cada clase, en un determinado horario y lugar de la casa, dedquele el tiempo que sea necesario al nio para realizar sus actividades escolares. Como tambin ejercite su creatividad en el desarrollo de las mismas, y es importante alentarle y ensearleel valorde las matemticas en la vida cotidiana.10. Elaborar material didctico y educativo. Este material debe ser elaborado para fortalecer o reforzar la actividad de aprendizaje del nio. Y durante el proceso, tanto los padres como el menor logren fortificar su vnculo afectivo y generen mayor compromiso.

Intervencin en Problemas de Aprendizaje Psicologa - 2014