guia para organizar el contenido del manual de procedimientos

Upload: angelica-jaimes

Post on 02-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GUIA PARA ORGANIZAR EL CONTENIDO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

I. IDENTIFICAR EL MANUAL CON EL NOMBRE DE LA UNIDAD O SERVICIO

II. INTRODUCCION:

JustificacinPropsitos. INDICE: Nombre de cada grupo de procedimientos seguido de la lista de los procedimientos respectivos Ejemplos:

Procedimientos de Higiene y Confort Cuidado de la bocaBao en cama Cuidado de la espalda y glteos Aseo de pezones Aseo perineal Cambio de posicin

MANUAL GENERAL DE NORMAS ADMINISTRATIVAS

ANEXO N 1 INDICE INTRODUCION I. ORGANIZACIN DE ESTABLECIMENTO II. ORGANIZACIN DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA III. NORMAS GENERALESNORMAS ADMINISTRATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIANORMAS INTERDEPARTAMENTALES .Administracin de Medicamentos, Soluciones, Sangre y sus Derivados AislamientoInformes a los FamiliaresRopa de los NiosTraslado del Nio a otro Servicio Educacin para la Salud

CENTRAL DE SUMINISTRO Horario Sistema de Pedido Pedidos de Urgencia Equipos Especiales Sistema de cambioReposicin de Instrumentos,aparatosy Material deteriorado.

Ciruga -Preparacin pre-operatoria- Cuidados post-operatorio-Educacin en salud

rea Quirrgica Programacin de operacionesOperaciones de Emergencia Registro de operacionesRopa del personalPreparacin de material para la sala de operaciones Preparacin Pre-operatoria Anestesia Casos spticos Informes Traslados de enfermos PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA

CONCEPTOS:Es un esquema que da los pasos especficos que se deben seguir para desempear una actividad o tareas Es la descripcin de los pasos a seguir en el cumplimiento de una tarea.

PROPOSITOS GUIA PARA ORGANIZAR EL CONTENIDO DEL MANUAL DE NORMAS TECNICAS

Normas Generales de la Practica de Enfermera -Baos- Signos vitales- Administracin de medicamentos -Administracin de oxigeno- Control de Lquidos ingeridos y eliminados- Curas - Cuidados espiritual- Educacin en salud - Ingreso del enfermo y\o cliente -Egreso del enfermo y \o cliente Normas de las Areas de los Servicios Bsicos y AuxiliaresGineco Obstetricia -Admisin del enfermo y \o cliente - Cuidado Pre-parto-Cuidado durante el parto -Cuidado post-parto-Revisin de la placenta-Educacin en salud-Registro de datos del parto y nacimiento- Cuidados inmediatos del recin nacido - Podograma e identificacin del nio- Preparacin del enfermo y \o cliente para su egreso

NeonatologaComparando la norma observada con un modelo normativo deseable Ingreso Alimentacin de los prematurosRopa del personal en el rea de prematurosCitasTemperaturaExmenes de laboratorioPeso y tallaIncubadorasEstadas del nio

El proceso de normalizacin se cumple : Determinando la eficacia de la norma observada tanto en lo tcnico, como en lo econmico pudindose considerar : Situaciones de pases desarrollados , es poco recomendable, porque los factores condicionantes son diferentesPromedio nacional que tampoco es muy satisfactorio por la desigualdad en el desarrollo o la idiositracia de las diferentes regiones del pas rea experimental, normalmente estas reas tienen mas recursos y no reflejan la realidad nacional Calcular efecto (actividad que se puede realizar) Reajuste de normaNORMAS TECNICAS Y NORMAS ADMINISTRATIVAS Catharine Greenough consideraba que el cuidado de enfermera podra dividirse en dos partes La provisin de cuidados por medio de la prctica de enfermera. Consiste en la aplicacin de todas las habilidades de enfermera en el contacto directo con el enfermo o cliente, familia o comunidad La provisin de cuidados por medio del servicio de enfermera es un medio de facilitar las practicas de enfermera atraves del curso de las habilidades administrativas y docentes Cada una de estas partes requiere sus normas, distintas pero inter-relacionadas Practicas de enfermera Normas tcnicas Servicio de enfermera normas administrativasUna de las caracterizas de una Norma es que debe ser establecida por autoridades normativas, pero con frecuencia no se precisa quienes tienen la autoridad , dndose por sobre entendido que sern quienes sustentan la autoridad legalmente. Esto con frecuencia origina mayor oposicin a los cambios que significan la introduccin de una nueva norma.Adems de la autoridad legal se precisa la autoridad moral y solvencia tcnica para que sea reconocida como tal, lo que garantiza en parte la calidad y factibilidad de las normas.Las normas por lo regular son estrictas despus de haberse realizado una tarea, por lo tanto el juicio por su efectividad se puede obtener de muchas personas con