guía para n°2 propo 2011 lista

2
FILOSOFÍA CUARTO MEDIO COMÚN: GUÍA EJERCICIOS LÓGICA PROPOSICIONAL I. A par tir de las siguie nte s exp res iones y raz ona mien tos ded uct ivo s, responda: 1) Identificar variables. 2) Simbolizar enunciados. 3) Utilizar paréntesis. 1. Si se admite la teoría del eterno retorno, se debe admitir la existencia de entidades corpusculares identificables a través del tiempo y que se pueda hablar de un estado del universo definido en cada instante individual. Ahora bien, no es cierto que haya entidades corpusculares y estados del universo definidos en cada instante individual. Por tanto, la teoría del eterno retorno es inadmisible. 2. Si es peramos a Rosa lle garemos tarde. O no lle garemos tarde o llegaremos a la escuela después de las 8 horas. Si llegamos a la escuela despu és de las 8 h., entonces tenemos que prese ntarnos en secre taría. Por tanto, si esp eramos a Ros a, entonces o tenemo s que prese ntarnos en secretaría o traemos una excusa por escrito. 3. Si lo Uno está en movimiento, éste habrá de ser, o de movimiento sin cambio en el estado, o de alteración. No puede trata rse de un movimiento de alteración, porque entonces lo Uno dejaría de ser Uno. Si se tratara de lo primero, tendría que ser, o bien rotación de lo Uno sobre sí mismo en el propio lugar en que se encuentra, o bien cambio de un lugar a otro. Ninguna de las dos cosas ocurre, sin embargo. Luego, lo Uno no está sujeto a ningún tipo de movimiento. 4. Cuando dos cosas pueden conocerse la una por la otra y la una puede ser causa de la otra, es que tienen algo en común. Pero no existe en la natura leza dos cosas que teng an algo en común, por tant o, no puede n conocerse la una por la otra y así la una no puede ser causa de la otra. 5. Tenemos observado que cualesquiera objetos que son diferentes, son distinguibles y que cuantos objetos distinguibles, son separables por el pensamiento y la imaginación. 6. Si el mundo es redondo, entonces puedo navegar alrededor de él si tengo un barco. Tengo un barco, pero no puedo navegar alrededor del mundo. Por tanto, el mundo no es redondo. 7. Si un animal fabuloso se enfada, te quedas paralizado del susto y si te quedas paralizado del susto, entonces puedes apelar a su bondad y así no ser engullido. Por lo tanto, si un animal fabuloso se enfada, tendrás que apelar a su bondad o serás engullido. 8. Si el tabaco produce cáncer, entonces, si los jóvenes empiezan a fumar ahora con menos edad que en el pasado, habrá una mayor proporción de individuos jóvenes que contraigan cáncer. Pero, aunque la gente empieza a fumar ahora con menos edad que en el pasado, no es cierto que hay una mayor proporción de jóvenes que contraen cáncer. Por tanto, el tabaco no produce cáncer. 9. Si A y C son elementos distintos, no puede suceder a la vez que A se relacione con B y B se relacione con C, aunque A, B y C se den alternativamente. 10. Si el reloj está adelant ado, enton ces Juan llegó antes de las 10 y vio partir el coche de Andrés. Si Andrés dice la verdad, entonc es Juan no vio partir el coche de Andrés. O Andrés dice la verdad o estaba en el edificio en el momento del crimen. El reloj está adelantado. Por tanto, Andrés estaba en el edificio en el momento del crimen. 11. Si Dios es omnipotente, es capaz de impedir el mal. Si es todo bondad, está deseoso de impedir el mal. El mal no existe a menos que Dios sea impot ente o no desee impedi rlo. Si Dio s exist e, es suma bondad y omnipotente. Por tanto, si el mal existe, Dios no. 12. Platón está en lo cierto si y sólo si Aristóteles no lo está. Si Aristóteles y los estoicos tienen razón, entonces el alma no es separable del cuerpo. Si los estoicos no tienen razón entonces el alma no es eterna. Pero el alma es separable y eterna. Por tanto, Platón está en lo cierto. 13. Si usurpó un poder que no le correspondía por derecho, Napoleón debe ser condenado. O Napoleón fue un monarca legítimo, o usurpó un poder que no le correspondía por derecho. Napoleón no fue un monarca legítimo. Luego, Napoleón debe ser condenado.

Upload: mauricio-lavoz

Post on 06-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía para N°2 propo 2011 lista

8/3/2019 Guía para N°2 propo 2011 lista

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-n2-propo-2011-lista 1/1

FILOSOFÍA CUARTO MEDIO COMÚN:GUÍA EJERCICIOS LÓGICA PROPOSICIONAL

I. A partir de las siguientes expresiones y razonamientos deductivos,responda:1) Identificar variables.2) Simbolizar enunciados.

3) Utilizar paréntesis.

1. Si se admite la teoría del eterno retorno, se debe admitir la existencia deentidades corpusculares identificables a través del tiempo y que se puedahablar de un estado del universo definido en cada instante individual.Ahora bien, no es cierto que haya entidades corpusculares y estados deluniverso definidos en cada instante individual. Por tanto, la teoría deleterno retorno es inadmisible.

2. Si esperamos a Rosa llegaremos tarde. O no llegaremos tarde ollegaremos a la escuela después de las 8 horas. Si llegamos a la escuela

después de las 8 h., entonces tenemos que presentarnos en secretaría. Portanto, si esperamos a Rosa, entonces o tenemos que presentarnos ensecretaría o traemos una excusa por escrito.

3. Si lo Uno está en movimiento, éste habrá de ser, o de movimiento sincambio en el estado, o de alteración. No puede tratarse de un movimientode alteración, porque entonces lo Uno dejaría de ser Uno. Si se tratara de loprimero, tendría que ser, o bien rotación de lo Uno sobre sí mismo en elpropio lugar en que se encuentra, o bien cambio de un lugar a otro.Ninguna de las dos cosas ocurre, sin embargo. Luego, lo Uno no está sujeto

a ningún tipo de movimiento.

4. Cuando dos cosas pueden conocerse la una por la otra y la una puede sercausa de la otra, es que tienen algo en común. Pero no existe en lanaturaleza dos cosas que tengan algo en común, por tanto, no puedenconocerse la una por la otra y así la una no puede ser causa de la otra.

5. Tenemos observado que cualesquiera objetos que son diferentes, sondistinguibles y que cuantos objetos distinguibles, son separables por elpensamiento y la imaginación.

6. Si el mundo es redondo, entonces puedo navegar alrededor de él si tengoun barco. Tengo un barco, pero no puedo navegar alrededor del mundo.Por tanto, el mundo no es redondo.

7. Si un animal fabuloso se enfada, te quedas paralizado del susto y si tequedas paralizado del susto, entonces puedes apelar a su bondad y así noser engullido. Por lo tanto, si un animal fabuloso se enfada, tendrás queapelar a su bondad o serás engullido.

8. Si el tabaco produce cáncer, entonces, si los jóvenes empiezan a fumarahora con menos edad que en el pasado, habrá una mayor proporción deindividuos jóvenes que contraigan cáncer. Pero, aunque la gente empieza afumar ahora con menos edad que en el pasado, no es cierto que hay unamayor proporción de jóvenes que contraen cáncer. Por tanto, el tabaco noproduce cáncer.

9. Si A y C son elementos distintos, no puede suceder a la vez que A serelacione con B y B se relacione con C, aunque A, B y C se denalternativamente.

10. Si el reloj está adelantado, entonces Juan llegó antes de las 10 y viopartir el coche de Andrés. Si Andrés dice la verdad, entonces Juan no viopartir el coche de Andrés. O Andrés dice la verdad o estaba en el edificio enel momento del crimen. El reloj está adelantado. Por tanto, Andrés estabaen el edificio en el momento del crimen.

11. Si Dios es omnipotente, es capaz de impedir el mal. Si es todo bondad,está deseoso de impedir el mal. El mal no existe a menos que Dios seaimpotente o no desee impedirlo. Si Dios existe, es suma bondad yomnipotente. Por tanto, si el mal existe, Dios no.

12. Platón está en lo cierto si y sólo si Aristóteles no lo está. Si Aristóteles ylos estoicos tienen razón, entonces el alma no es separable del cuerpo. Si losestoicos no tienen razón entonces el alma no es eterna. Pero el alma esseparable y eterna. Por tanto, Platón está en lo cierto.

13. Si usurpó un poder que no le correspondía por derecho, Napoleón debeser condenado. O Napoleón fue un monarca legítimo, o usurpó un poderque no le correspondía por derecho. Napoleón no fue un monarca legítimo.Luego, Napoleón debe ser condenado.