guía para examen de didáctica de la física

5
Guía para examen de didáctica de la física Epistemología Se denomina la disciplina cuyo objeto de estudio es la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento. Es una rama de la filosofía que estudia los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Ciencia La palabra ciencia alude al conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática y que se han obtenido a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Es por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios. Ciencias de la educación Las Ciencias de la educación son todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación en sociedades y culturas determinadas. Ciencias humanas Ciencias humanas es un concepto epistemológico que designa a un grupo de ciencias cuyo objeto es el ser humano o y su cultura los grupos LA DIDÁCTICA La Didáctica es aquella rama dentro de la Pedagogía que se especializa en las técnicas y métodos de enseñanza destinados a plasmar las pautas de las teorías pedagógicas. Tecnología La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. Relación entre Ciencia y Tecnología Es bastante corriente confundir tecnología con ciencia aplicada, definiendo la tecnología como algo subordinado a

Upload: enrique-sufront

Post on 22-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gua para examen de didctica de la fsicaEpistemologaSe denomina la disciplina cuyo objeto de estudio es la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento. Es unarama de la filosofaque estudia los fundamentos y mtodos del conocimiento cientfico.CienciaLa palabra ciencia alude alconjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemtica y que se han obtenido a partir de la observacin, experimentaciones y razonamientos dentro de reas especficas.Es por medio de esta acumulacin de conocimientos que se generan hiptesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios.Ciencias de la educacinLasCiencias de la educacinson todas las disciplinas interesadas en el estudio cientfico de los distintos aspectos de la educacin en sociedades y culturas determinadas. Ciencias humanasCiencias humanases un conceptoepistemolgicoque designa a un grupo decienciascuyoobjetoes elser humanooy sucultura los grupos

LADIDCTICALa Didctica es aquella rama dentro de la Pedagoga que se especializa en las tcnicas y mtodos de enseanza destinados a plasmar las pautas de las teoras pedaggicas.TecnologaLaTecnologase define como el conjunto deconocimientos y tcnicasque, aplicados de forma lgica y ordenada, permiten al ser humanomodificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y accin con la finalidad de crear soluciones tiles.Relacin entre Ciencia y TecnologaEs bastante corriente confundir tecnologa con ciencia aplicada,definiendo la tecnologa como algo subordinado a la actividad cientfica, sin embargo, se trata de uno de los tpicos ms extendidos sobre la naturaleza de la actividad tecnolgica.

En primer lugar, la motivacin, actividad y productos de la ciencia y de la tecnologa son diferentes. La motivacin de la cienciaresponde al deseo de las personas de conocer y comprender racionalmente el mundo que nosrodea y los fenmenos con l relacionados, la actividad es lainvestigacin y el producto resultante es el conocimiento cientfico.

LaTecnologa InformticaEs el estudio, diseo, desarrollo, innovacin, puesta en prctica, ayuda o gerencia de los sistemas informticos computarizados, particularmente usos del software y hardware. En general, se ocupa del uso de computadoras y del software electrnico, as como de convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y de recuperar la informacin.IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACIONLa informtica es importante en la educacin porque permite a los estudiantes pertenecer aun mundo global que crece que evoluciona cada da ms rpido.Es por ello que el estudiante debe familiarizarse desde su niez en el mundo de la informtica.Solo as podr ir adaptndose al sistema conociendo los tantos programas utilizados en una PC. Objetivos dela informtica en la educacinEL ESTUDIANTE DEBE:Aprender los rudimentos de la produccin del saber tcnico y cientfico.Desarrollar su potencial artstico.Aprender a usar sus conocimientos para entender el mundo pues, si lo entiende, entonces lo puede transformar.Los alumnos deben salir del colegio preparado no solo como personas sino tambin como ciudadanos listos para mejorar su calidad de vida y participar de la vida econmica y poltica de la nacinGracias a la tecnologa han aparecido nuevas reas de saber.La informtica educativa (CBT) se vincula directamente con la educacin. La informtica educativa consiste en el uso de estas tecnologas para educar a los alumnos de las instituciones educativas, para los programas de educacin a distancia y de auto aprendizaje.Multimedia educativa.Son todos los materiales didcticos multimedia que orientan y regulan elprocesos de enseanza-aprendizajede los estudiantes, mediante la combinacin de texto, color, grficas, animaciones, video, sonido, en un mismo entorno.Multimedia en informticaEl trminomultimediase utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza mltiples medios de expresin (fsicos o digitales) para presentar o comunicar informacin. De all la expresin multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imgenes, hasta animacin, sonido, video, etc. Tambin se puede calificar comomultimediaa los medios electrnicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plsticas, pero con un alcance ms amplio.

Objetivos Experto Aprendizaje Colaborativo Asistido Ordenador: - Analizar el concepto y las caractersticas del aprendizaje colaborativo asistido por ordenador. - Describir los fundamentos tericos del aprendizaje colaborativo asistido por ordenador. - Enunciar los modelos de aprendizaje colaborativo en lnea: modelo Tndem, modelo Cultura y modelo eTwinning. - Interpretar el papel del docente en el aprendizaje, respecto a la metodologa y a la formacin del profesor para el aprendizaje colaborativo en lnea. - Saber cmo organizar intercambios de aprendizaje colaborativo asistido por ordenador. - Comprender el desarrollo de la competencia lingstica e intercultural en el aprendizaje telecolaborativo. - Identificar las herramientas y actividades en lnea para el aprendizaje colaborativo.Relacion entre la educacion y la sociedad de la informaticaEn general en todas las sociedades democrticas o pseudo-democrticas se ha aceptado que uno de los fines ms importantes de la educacin es el proveer la igualdad de oportunidades a todos los miembros, sin distincin de origen. No es que todos los miembros de una sociedad seamos iguales, pero s se debe de proveer de iguales oportunidades para desarrollarse al mximo de las capacidades, de esta manera se contribuir de mejor manera al desarrollo de la sociedad. La igualdad de la sociedad no es un problema de la informtica, sino del medio en el cual est inserta y para el cual todos los instrumentos se prestan, a reforzar las tendencias sociales. En las sociedades actuales, a pesar de que es posible el ascenso social, todos los estudios indican que este ascenso casi siempre va acompaado de muchos aos de educacin formal en las mejores escuelas. En este sentido, la informtica no es ms que la expresin de este estado de cosas, en un medio donde no todas las escuelas tienen los mismos medios econmicos e implica que en algunas escuelas sobrarn los recursos y en otras escasearn. Dado que a la informtica se la valoriza para el ascenso social y econmico de la persona, parece de justicia el proveer cursos de iniciacin informtica a toda la poblacin. No todos los individuos poseern un ordenador en sus hogares, como tampoco todos tienen una televisin, pero s la mayora. Sin embargo, el problema estriba en que no es importante darles un ordenador y nada ms a todos los hogares. La igualdad presupone que todos sepan utilizarla inteligentemente y eso s, es un problema de la enseanza. El acceso a los bancos de informacin, adems de ser un problema econmico porque hay que pagar la conexin y el tiempo de uso de los ordenadores, es un problema de saber qu informacin se requiere, para qu se va a utilizar y cmo buscarla en el gran marasmo de miles de bancos de datos. Todo el mundo que ha tenido la experiencia de trabajar con los grandes bancos de datos, sabe que no es evidente saber formular la pregunta adecuada y precisa y que frecuentemente el ordenador responde con informacin que no se necesitaba.