guÍa para entender el concurso de acreedores

Upload: padrerullo

Post on 05-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 GUA PARA ENTENDER EL CONCURSO DE ACREEDORES

    1/6

    GUA PARA ENTENDER EL "CONCURSO DE ACREEDORES"Publicado: 02/01/2012 - 16:56

    Las malas noticias protagonizadas por algunas empresas ( Martinsa-Fadesa en especial)lleva a que trminos tcnico-jurdicos hasta ahora desconocidos, se vuelvan familiarespara el gran pblico. El siguiente texto pretende servir de gua para profanos:

    Qu es un concurso de acreedores ?

    Es la figura a la que se acogen las empresas cuando son o estn a punto de ser insolventes, es decir, no pueden pagar sus deudas. El concurso les permite congelar elpago de los crditos. Un equipo externo evala si su estrangulamiento financiero espasajero o no.

    Supone la desaparicin de la empresa ?

    No. De hecho, el concurso de acreedores est pensado para permitir su continuidad, atravs de la venta ordenada de activos, por ejemplo.

    Quin paga a los trabajadores?

    La compaa, ya que el concurso, normalmente, implica que sigue operando, aunque nopague sus deudas. Si no hay fondos, la plantilla cobrara del Fondo de Garanta Salarialhasta un mximo de lo que resulte de multiplicar el doble del salario mnimo diario, sinpagas extras, por el nmero de das pendientes, con un mximo de 120 das.

    Qu efecto tiene para los bancos?

    La normativa del Banco de Espaa les obliga a dotar de forma inmediata provisiones por,al menos, un 25% del crdito concedido a una empresa que declara el concurso. Esedinero se resta directamente de los beneficios. De momento, dejarn de cobrar lascuotas de los crditos segn venzan, aunque esperan cobrar buena parte en el futuro amedida que la promotora venda activos.

    Qu ventaja tiene el concurso voluntario?

    http://foros.estrategiasdeinversion.com/foros/formacion/1072252/gu-a-para-entender-el-concurso-de-acreedores-/#1072252http://www.martinsafadesa.com/http://www.infodempresas.com/tag/concurso-de-acreedores/http://www.infodempresas.com/tag/concurso-de-acreedores/http://www.riesgoymorosidad.com/tag/concurso-de-acreedores/http://www.riesgoymorosidad.com/tag/concurso-de-acreedores/http://foros.estrategiasdeinversion.com/foros/formacion/1072252/gu-a-para-entender-el-concurso-de-acreedores-/#1072252http://www.martinsafadesa.com/http://www.infodempresas.com/tag/concurso-de-acreedores/http://www.infodempresas.com/tag/concurso-de-acreedores/http://www.riesgoymorosidad.com/tag/concurso-de-acreedores/
  • 7/31/2019 GUA PARA ENTENDER EL CONCURSO DE ACREEDORES

    2/6

    A diferencia del llamado concurso forzoso, el voluntario (declarado a instancias de lospropietarios), permite a los gestores seguir llevando las riendas de la compaa, aunquesus decisiones pueden ser vetadas por el juez o por los administradores concursales.

    Quin nombra a los administradores concursales?

    Lo hace un juez y normalmente son tres personas (puede ser una en casos muyexcepcionales): un abogado con, al menos, cinco aos de ejercicio; un auditor,economista o titulado mercantil (en todos los casos, tienen que estar colegiados),tambin con cinco aos de ejercicio, y un acreedor.

    Qu funcin tienen estos administradores?

    Se encargan de identificar el patrimonio de la empresa, conservarlo en la medida de loposible (que las eventuales ventas de activos, una vez fijado el convenio o la liquidacinde la compaa, no perjudiquen a su actividad) y comprobar que no ha habidooperaciones fraudulentas en aos anteriores.

    Qu plazos se manejanen estos procesos?

    Una vez aceptada por el juez la peticin de concurso de acreedores , los administradoresconcursales tienen dos meses para evaluar la situacin de la empresa, aunque el plazopuede ampliarse otro mes en funcin de la complejidad del proceso. Es lo que,previsiblemente, ocurrir con Martinsa, por lo que es posible que haya que esperar hastafin de ao para saber si la empresa entra en liquidacin o se fija un convenio parareflotarla. En el primer caso, el plazo es de un mes; en el segundo, de un ao.

    La quita, a cunto asciende,de media?

    Lo normal, dice Juan Ignacio Fernndez Aguado, socio del bufete de abogados Albiana& Surez de Lezo, es que la quita (la parte de la deuda que no se paga) est por debajodel 50% de la cantidad adeudada.

    http://www.riesgoymorosidad.com/tag/concurso-de-acreedores/http://www.riesgoymorosidad.com/tag/concurso-de-acreedores/
  • 7/31/2019 GUA PARA ENTENDER EL CONCURSO DE ACREEDORES

    3/6

  • 7/31/2019 GUA PARA ENTENDER EL CONCURSO DE ACREEDORES

    4/6

    los administradores de la sociedad en concurso . La Ley Concursal establece lossupuestos concretos que, en todo caso, merecen la calificacin de culpable del concurso,y otros que, salvo prueba en contrario, merecern igual suerte. Algunos de lossupuestos que por s mismos suponen la calificacin culpable del concurso son:

    Incumplimiento sustancial en la llevanza de la contabilidad .Haber cometido alguna irregularidad relevante para la comprensin de la situacinpatrimonial o financiera del deudor.Haberse alzado con la totalidad o parte de sus bienes en perjuicio de sus acreedores.Cuando antes de la fecha de la declaracin de concurso el deudor hubiese realizadocualquier acto jurdico dirigido a simular una situacin patrimonial ficticia .

    Estos supuestos y otros similares, recogidos en el art. 164 de la L.C., determinarn lacalificacin culpable del concurso sin necesidad de concurrir ningn otro elementoprobatorio. En cambio, existen otras presunciones legales que determinarn la

    calificacin culpable del concurso , salvo que se presente prueba en contrario quedestruya la presuncin , que son:

    Quienes hubieran incumplido el deber de solicitar en plazo la declaracin delconcurso .Quienes hubieran incumplido el deber de colaboracin con el juez del concurso y laadministracin concursal, no les hubieran facilitado la informacin necesaria oconveniente para el inters del concurso o no hubiesen asistido, por s o por medio deapoderado, a la junta de acreedores.Si el deudor obligado legalmente a la llevanza de contabilidad , no hubiera formulado lascuentas anuales , no las hubiera sometido a auditora , debiendo hacerlo, o, una vez

    aprobadas, no las hubiera depositado en el Registro Mercantil en alguno de los tresltimos ejercicios anteriores a la declaracin de concurso.

    Si el concurso se califica culpable y la empresa en concurso se acoge a la liquidacin,podr recaer la responsabilidad concursal por las deudas sociales en losadministradores o liquidadores, y sobre quienes hubieren tenido esta condicin dentrode los dos aos anteriores a la fecha de la declaracin de concurso , obligndosestos a pagar a los acreedores concursales, total o parcialmente , el importe que desus crditos no perciban en la liquidacin de la empresa.

    En consecuencia, si una empresa se acoge a un concurso de acreedores , bien deforma voluntaria o a instancia de sus acreedores, y dicho concurso se califica culpable ,quien haya actuado como administrador o liquidador (an sin constar como tal en elRegistro Mercantil) podr responder personalmente, con todo su patrimoniopresente y futuro, de las deudas contradas por la concursada, por el importe quelos acreedores no perciban en la liquidacin de sta.

    No obstante, la imposicin de esta responsabilidad podr modularse en atencin a loshechos concretos que fundamenten la calificacin culpable del concurso, pues no es lomismo que el concurso haya sido solicitado de forma extempornea, a que la empresa

    lleve doble contabilidad o, directamente, no contabilice ciertas operaciones.

  • 7/31/2019 GUA PARA ENTENDER EL CONCURSO DE ACREEDORES

    5/6

  • 7/31/2019 GUA PARA ENTENDER EL CONCURSO DE ACREEDORES

    6/6

    propio deudor quien solicita el concurso, podr mantener la administracin, gestin ydisposicin de su patrimonio (con la supervisin de los administradores concursales),mientras que si es el acreedor quien presenta el concurso, el deudor perder sucapacidad de administracin, gestin y disposicin de su patrimonio, que pasar a ser

    facultad de los administradores concursales.

    Adems, tambin es importante tener en cuenta que aquel acreedor que presente elconcurso necesario tendr un privilegio de cobro frente a los dems acreedores. Esteprivilegio supone que cobrar un 25% de su crdito pendiente antes de proceder a laliquidacin final.