guia para el registro del iva en el ... - esap.edu.co · ... posición de catalogo institucional,...

21
GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL APLICATIVO SIIF NACION OBJETIVO Guiar al usuario encargado de efectuar las obligaciones presupuestales, en el registro de la cadena presupuestal correspondiente a las adquisiciones de bienes y servicios realizados por parte de la Entidad, en los cuales los contratistas y/o proveedores cobran IVA. Fecha Elaboración Área Responsable del Documento Ubicación Diciembre 18 de 2015 Grupo Gestión Contabilidad Sede Central ESAP Historial Versión No 1 Fecha de Emisión Diciembre 21 de 2015 Cambios Realizados: Área Responsable: Grupo Gestión de Contabilidad Elaborado por: Revisado por Aprobado por Osmany Garay Ayola Francisco Bautista Villalobos Claudia Marcela Franco Grupo de apoyo SIIF - Contabilidad Líder Grupo de Apoyo SIIF Subdirección Administrativa Financiera

Upload: ngocong

Post on 27-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL APLICATIVO SIIF NACION

OBJETIVO Guiar al usuario encargado de efectuar las obligaciones presupuestales, en el registro de la cadena presupuestal correspondiente a las adquisiciones de bienes y servicios realizados por parte de la Entidad, en los cuales los contratistas y/o proveedores cobran IVA.

Fecha Elaboración Área Responsable del

Documento

Ubicación

Diciembre 18 de 2015 Grupo Gestión Contabilidad Sede Central ESAP

Historial

Versión

No 1

Fecha de Emisión

Diciembre 21 de 2015

Cambios Realizados:

Área Responsable: Grupo Gestión de Contabilidad

Elaborado por: Revisado por Aprobado por

Osmany Garay Ayola

Francisco Bautista

Villalobos

Claudia Marcela Franco

Grupo de apoyo SIIF -

Contabilidad

Líder Grupo de Apoyo SIIF

Subdirección Administrativa Financiera

Page 2: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

1. DEFINICIONES

SIIF (SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA): Es una herramienta

modular automatizada que integra y estandariza el registro de la gestión financiera

pública, propicia una mayor eficiencia en el uso de los recursos de la Nación y brinda

información oportuna y confiable.

T-CON: Son tablas que definen los eventos contables, los formularios y los reportes del

aplicativo SIIF Nación.

PCI: Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la unidad o subunidad de

la Entidad

EPG: Ejecución presupuestal de gasto

PROCESO CONTABLE: Conjunto ordenado de etapas que permiten el reconocimiento

y la revelación de las transacciones, los hechos y las operaciones efectuadas por la

entidad.

CATÁLOGO CONTABLE: corresponde al catálogo general de códigos contables del

Régimen de Contabilidad Pública.

OBLIGACION: Es el registro de causación en la adquisición de bienes y servicios por

parte de la entidad.

ATRIBUTO CONTABLE: define si la obligación presupuestal tiene o no efecto contable.

A si mismo corresponde a los valores entregados en forma anticipada para la obtención

de bienes o servicios, además de los entregados para viáticos, gastos de viaje y pagos

anticipados para la adquisición de bienes y servicios, que por ser operaciones de flujo

se registran en el pago.

REPORTES CONTABLES: Son informes que contienen los registros contables

indispensables para el control detallado de las operaciones de la entidad, con base en

los comprobantes de contabilidad.

IMPUTABLE: Hace referencia a las cuentas que reciben directamente los movimientos

contables, es decir las cuentas que se utilizan para realizar el registro de las

transacciones de la entidad.

POSICIÓN DE CATÁLOGO PRESUPUESTAL: Corresponde a los códigos que

identifican los rubros de gastos o ingresos del Presupuesto General de la Nación.

POSICIÓN DE CATÁLOGO NO PRESUPUESTAL: Corresponde a los códigos que

identifican los pagos no presupuestales, es decir las deducciones y retenciones.

PAC. Plan Anual de Caja Mensualizado. Monto máximo de pagos que puede realizar la

entidad en un periodo por rubro presupuestal.

Page 3: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

RUBRO PRESUPUESTAL: es el código que se asigna a cada concepto de ingresos,

costos, gastos e inversiones para el registro de la ejecución presupuestal de la entidad,

el cual se encuentra asociado al catálogo de cuentas.

MATRIZ DIRECTA: Conjunto de asientos contables automáticos que se generan en el

registro de una transacción en la cual el usuario del aplicativo no interviene en la

selección del tipo de operación, uso contable y código contable, por lo cual el asiento

será resultado únicamente de la selección del tipo de gasto, por lo cual el aplicativo a

partir de esto efectuará la afectación contable de forma directa.

CONSULTAS CONTABLES: es una herramienta que proporciona el aplicativo SIIF para

generar informes consolidados que permitan verificar, revisar y analizar el efecto de los

registros realizados de las operaciones efectuadas por la Entidad.

COMPROBANTES CONTABLES: documento en el cual se resumen los registros

realizados de hechos económicos o transacciones efectuadas por la entidad, mostrando

los códigos contables con su correspondiente valor y afectación DB o CR.

TIPO DE OPERACIÓN: Identifica las principales operaciones o transacciones que

pueden ser realizadas por la entidad pública.

USOS CONTABLES: Es el código que define un concepto para el registro contable

débito de los rubros de gastos asociados a un tipo de operación.

2. MARCO NORMATIVO Artículo 92 de la Ley 30 de 1992 el cual establece: “Las instituciones de Educación Superior,

los Colegios de Bachillerato y las instituciones de Educación No Formal, no son responsables

del IVA. Adicionalmente, las instituciones estatales u oficiales de Educación Superior tendrán

derecho a la devolución del IVA que paguen por los bienes, insumos y servicios que adquieran,

mediante liquidaciones periódicas que se realicen en los términos que señale el reglamento”.

El Decreto 2627 de 1.993, permite a las instituciones estatales u oficiales de educación

superior reclamar la devolución de lo pagado por concepto del impuesto a las ventas en la

compra de los bienes, insumos y servicios que adquieran para el uso exclusivo de la respectiva

institución.

El Concepto N° 201110-158503 del 27 de octubre de 2.011, emitido por la Contaduría General

de la Nación, establece que las Entidades de Educación Superior desde el momento de la

adquisición del bien, tienen el derecho de cobrar a la DIAN el valor cancelado por concepto de

IVA, previo cumplimiento de los requisitos establecidos y por lo tanto la transacción debe

registrarse como un débito en la subcuenta que identifique el activo o el gasto según

corresponda y el valor del IVA debe registrarse en la subcuenta 147066-Devolución de IVA

para Entidades de Educación Superior, utilizando como contrapartida la cuenta del grupo 24-

cuentas por pagar.

El Grupo Interno de la Contaduría General de la Nación para el Sistema Integrado de

Información SIIF estableció el 7 de septiembre de 2.015 el procedimiento para el

reconocimiento contable de la devolución del impuesto al valor agregado (IVA), en las

Instituciones de Educación Superior en el SIIF Nación.

Page 4: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

3. REGISTRO DE LA OBLIGACION POR LA ADQUISICION DE UN BIEN O SERVICIO GRAVADO CON EL IMPUESTO A LAS VENTAS.

Para realizar el registro de una obligación presupuestal en la cual el beneficiario del

pago este cobrando IVA en la factura de venta expedida a la Entidad, el encargado del

proceso de obligación deberá:

Realizar el registro de la cadena presupuestal en dos obligaciones.

En la primera obligación se efectuará el registro del valor bruto de la factura antes

de IVA, aplicando la totalidad de deducciones a las que haya lugar.

En la segunda obligación se efectuará el registro del valor del IVA facturado por el

proveedor, menos las respectiva retención de IVA según el tipo de contribuyente.

Para realizar la obligación del valor del IVA, es importante tener en cuenta si se trata

de rubros de funcionamiento o de inversión.

En el caso de rubros de inversión al momento de afectar los datos contables, se

deberá seleccionar el uso contable 49- Devolución de IVA:

El sistema habilitará automáticamente la cuenta contable 147066 denominada

devolución IVA para entidades de educación superior, la cual se debe seleccionar e

ingresar frente a la misma el valor objeto de registro:

Page 5: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

En el caso de rubros de funcionamiento, los cuales empiezan con la letra A-, no será

necesario ingresar Datos Contables debido a que el sistema asignará de forma

automática la cuenta contable asociada, puesto que dichos rubros están

parametrizados con Matriz Directa. Esta asignación directa de la cuenta estará dada

por el tipo de gasto que seleccione la persona al realizar el registro de la obligación

del IVA. Por lo tanto, en los rubros de funcionamiento, el usuario al inicio de la

obligación deberá seleccionar Tipo de Gasto 10- denominado Devolución IVA,

como se muestra a continuación:

Antes de grabar la obligación del IVA se deben digitar los Datos Administrativos,

como el tipo de documento soporte, el número de documento soporte y el expedidor.

Adicionalmente en las Notas se debe describir el pago que se está realizando. Esta

nota debe ser muy clara y detallada, indicando el número de factura, el número de

contrato y una breve descripción del IVA que se está registrando. Para el registro

de esta nota se debe seguir el siguiente modelo, haciendo solo el cambio de la tarifa

según corresponda: “REGISTRO IVA DEL 16%, SEGÚN CONTRATO N° XXXX Y

FACTURA DE VENTA N° XXXX, CORRESPONDIENTE A LA COMPRA DE

XXXXXXXX”

Este registro aplicará para todo tipo de adquisiciones que lleve a cabo la Entidad, se

trate de bienes o servicios y en las cuales exista un cobro de IVA por parte del

proveedor.

Cuando se trate de adquisición de adquisición de bienes, los cuales ingresan al

Almacén, igualmente deberán registrarse en el aplicativo SIIF Nación por el valor

Page 6: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

bruto (sin incluir el valor del IVA) y este impuesto deberá registrarse de forma

independiente en otra obligación, afectando la cuenta 147066 de acuerdo a los

parámetros indicados en los puntos anteriores.

Asimismo el almacenista deberá efectuar las entradas de almacén al aplicativo

SEVEN sin incluir en el costo el valor del IVA

El responsable de realizar el registro de la cadena presupuestal, deberá verificar que

las entradas de almacén adjuntas a la factura de compra, efectivamente hayan sido

registradas por el almacenista sin el valor del IVA, de lo contrario no podrá procesar

el pago y deberá informar al responsable del almacén para que efectúe las

correcciones pertinentes.

El responsable del área de contabilidad de cada Territorial, deberá realizar

seguimiento de los registros efectuados en la cuenta contable 147066,

correspondientes a las obligaciones del IVA y deberá conciliar la información que

bimestralmente se solicitará a la DIAN versus los valores reportados en esta cuenta,

validando que todos los valores registrados y correspondientes a obligaciones

pagadas se estén realmente solicitando en el bimestre objeto de validación.

4. VERIFICACION COMPROBANTE CONTABLE DE LAS OBLIGACIONES

REGISTRADAS

Una vez se han generado las dos obligaciones en las cuales se registró de forma

separada el valor de la adquisición del bien y/o servicio y el valor del IVA facturado

por parte del proveedor, se debe realizar la verificación del comprobante contable y

validar que se haya realizado la afectación contable adecuada.

Por regla general, cuando se realiza la obligación por concepto de la adquisición de

un bien o servicio, el sistema deberá generar el registro contable, según el siguiente

esquema:

Gasto o activo según corresponda

DEBITO CREDITO

(51XXXX, 52XXXX o 16XXXX) XXXXXXX

Cuenta de la retención (2436XX) XXXXXXX

Cuenta por pagar (240101)

XXXXXXX

Page 7: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

Es pertinente señalar que en el registro de las dos obligaciones, el número de

identificación afectado en cada cuenta contable será el del beneficiario de dicha

obligación, es decir el del tercero al cual se le está realizando el proceso de la cadena

presupuestal. Esto aplica para las cuentas de retención como para la cuenta por cobrar

de la devolución del IVA.

Por otro lado respecto al registro de la obligación por concepto del IVA, el sistema deberá

generar el registro contable como se muestra a continuación:

En este punto es necesario realizar la consulta del comprobante contable, para lo cual

se requiere tener el número de la obligación registrada y por el perfil Gestión contable

seguir la ruta:

CON/Consultas/Consulta Comprobantes Contables

El aplicativo presentará pantalla que se visualiza a continuación. En esta parte se deberá

seleccionar en el ítem denominado campo, la opción Num Documento Fuente. En el

Operador se selecciona Igual y en el campo de Valor se digita el número de la Obligación.

Page 8: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

En esta consulta del comprobante, es necesario adicionar un segundo criterio de búsqueda,

para lo cual se selecciona en el campo Y/O la opción Y. Seguidamente se habilita la línea

de criterios de búsqueda de la última línea. En dicha línea para el ítem campo se selecciona

Entidad, para el ítem Operador se selecciona Igual y en Valor se digita el número de la PCI

correspondiente. Finalmente se da clic en buscar, identificada con la imagen de disco

ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla, debajo de las opciones Y/O.

Como resultado de la búsqueda se observa que el sistema muestra todos los documentos

fuente con número 1365315, para escoger el indicado es necesario seleccionar el EPG066

y transacción origen obligación, luego se da clic en el icono denominado comprobante,

identificado con el icono de un libro:

Page 9: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

Luego de seleccionar el Comprobante y dar clic en el icono indicado, se visualizará el

comprobante contable con el detalle de las cuentas y auxiliares afectados en el registro de

la obligación, los cuales podrá descargar a Excel. A continuación se muestra el

comprobante contable consultado de la obligación registrada por concepto del IVA:

Reporte Comprobante Contable Fecha Comprobante 2015-12-18 4:00:00 PM

No. Id Interno 55192489

No. Transacción

Contable 992454

No. Comprobante 1025906

Tipo Registro Registro Obligación Presupuestal con Deducciones con marca aplica usos

contables

Tipo de Comprobante Asiento

Tipo Documento

Fuente EPG066

No. Documento Fuente 1365315

Estado Aprobado

Usuario Elaboró OSMANY GARAY AYOLA Fecha

Elaboración: 2015-12-18 4:02:06 PM

Usuario

Aprobó/Rechazo OSMANY GARAY AYOLA Fecha

Aprob/Rech: 2015-12-18 4:02:06 PM

Descripción Registrar Obligacion,

Presupuestal,__ Oct 21 2015

12:00AM,

OFICIO, Códigos Contables

Código Descripción Debe Haber

147066 Devolución IVA para entidades de educación

superior 72.342,00

240102 Proyectos de inversión 61.491,00

243625001 Impuesto a las ventas retenido por compras 10.851,00

Sumatoria 72.342,00 72.342,00

Auxiliares Contables Valor

147066 Devolución IVA para entidades de educación superior

FIJO PCI 05-03-00-01 ESAP CENTRAL 72.342,00

Total Auxiliar FIJO PCI 72.342,00

FIJO TER 900801890 UNION TEMPORAL SAS 72.342,00

Total Auxiliar FIJO TER 72.342,00

Page 10: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

240102 Proyectos de inversion

FIJO PCI 05-03-00-01 ESAP CENTRAL 61.491,00

Total Auxiliar FIJO PCI 61.491,00

FIJO TER 900801890 UNION TEMPORAL SAS 61.491,00

Total Auxiliar FIJO TER 61.491,00

243625001 Impuesto a las ventas retenido por compras

FIJO PCI 05-03-00-01 ESAP CENTRAL 10.851,00

Total Auxiliar FIJO PCI 10.851,00

FIJO TER 900801890 UNION TEMPORAL SAS 10.851,00

Total Auxiliar FIJO TER 10.851,00

FIJO PAG NP 2-01-04-02-02 RETEIVA COMPRA DE BIENES GRAVADOS -

RÉGIMEN 10.851,00

Total Auxiliar FIJO PAG NPCOMÚN 10.851,00

5. DETERMINACION DE LOS VALORES DE IVA EFECTIVAMENTE PAGADOS

AL PROVEEDOR EN UN BIMESTRE PARA SOLICITARLOS EN DEVOLUCION.

De acuerdo al Decreto 2627 del año 1.993, la Entidad podrá solicitar en devolución el

valor del IVA efectivamente pagado durante el bimestre objeto de la solicitud, es decir

que del total del IVA registrado en la cuenta 147066 solamente podrá solicitarse en

devolución el valor correspondiente a las obligaciones efectivamente pagadas durante

el respectivo periodo.

Para determinar cuál es el valor del IVA efectivamente pagado a solicitar a la DIAN, es

necesario generar los siguientes informes desde el aplicativo SIIF Nación:

Un listado de obligaciones del bimestre actual del cual se realizará la respectiva

solicitud. Este listado deberá descargarse por cada subunidad ejecutora el primer

día hábil del mes siguiente al periodo bimestral objeto de revisión.

Un listado de obligaciones de periodos anteriores al bimestre objeto de solicitud, el

cual deberá descargarse igualmente por cada subunidad ejecutora el primer día

hábil del mes siguiente al periodo bimestral objeto de revisión.

Reportes y consultas contables para verificar los registros por cuenta, comprobante

y tercero, específicamente de la cuenta contable 147066.

Page 11: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

Listado de Obligaciones

El listado de obligaciones se debe generar por el perfil Gestión Contable, siguiendo

la siguiente ruta:

CEN/EPG/ Listado de obligaciones

Como se visualiza en la imagen el sistema permite escoger el periodo que el usuario

requiere consultar, ya sean las obligaciones de un día, un mes o incluso el año

completo. En este caso se deberá generar la consulta del bimestre del cual se

realizará la solicitud de devolución y por cada vigencia que indica el aplicativo

(Actual, Reserva presupuestal y cuenta por pagar), los cuales se deberán descargar

en el respectivo orden, es decir primero vigencia actual, enseguida reserva

presupuestal y finalmente el listado de obligaciones de cuentas por pagar:

Una vez generado el listado por cada vigencia, este se debe exportar a Excel para facilitar

el análisis de la información, seleccionando la opción XLS y dando clic en el icono que

indica exportar contenido archivo:

Page 12: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

Se da clic en la opción abrir para que el listado pueda descargarse a Excel:

Luego de Exportar cada uno de los archivos a Excel, es decir las obligaciones de vigencia

actual, reserva presupuestal y cuentas por pagar, por el bimestre objeto de solicitud de

devolución, es necesario filtrar el estado dichas obligaciones, como se visualiza a

continuación, aplicando el filtro en la columna denominada Estado:

Page 13: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

En esta columna se deberán filtrar únicamente las obligaciones Con Orden de Pago,

puesto que estas son las obligaciones que efectivamente fueron pagadas al beneficiario

final en el respectivo bimestre.

Seguidamente se debe filtrar en la columna denominada concepto, la descripción

REGISTRO DE IVA. Por esta razón es importante cuando se digiten las notas en la

obligación elaborada para cada proveedor por el concepto del IVA, indicar siempre la frase

genérica REGISTRO DE IVA, seguida de la tarifa del IVA, el número de la factura y el

contrato, lo cual facilitará la revisión y validación de la información a través de las consultas

y reportes que ofrece el aplicativo.

Una vez efectuado estos dos filtros, hemos obtenido el detalle de las obligaciones que

fueron efectivamente pagadas durante el bimestre y que corresponden al concepto del IVA.

La suma de la columna VALOR ACTUAL de la columna W, nos indica el valor total que

debemos solicitar en devolución por el bimestre que se esté validando, en cada subunidad

ejecutora y correspondientes exclusivamente a las obligaciones por concepto de IVA en

estado con orden de pago.

Page 14: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

Es importante resaltar que este listado de obligaciones es dinámico, es decir que el estado

de las obligaciones cambia y se actualiza cada vez que se afectan dichas obligaciones con

una orden de pago. Por esta misma razón es necesario que el reporte se genere de forma

inmediata al siguiente día hábil del bimestre del cual se está efectuando la solicitud.

Adicionalmente del listado de obligaciones descargado por el bimestre objeto de devolución,

se deberán filtrar las obligaciones en estado GENERADA y conservarlas en medio

magnético, para verificarlas el siguiente bimestre. Tenga en cuenta que las obligaciones en

estado GENERADA, no han sido giradas al proveedor y por lo tanto no podrán ser

solicitadas en devolución.

En el siguiente bimestre se deberá validar si tales obligaciones que quedaron en estado

GENERADAS de periodos anteriores han cambiado de estado y pueden ser solicitadas en

el periodo en el cual se esté tramitando una nueva devolución. Para validar este estado, es

necesario generar un listado de obligaciones de periodos anteriores al bimestre objeto de

devolución. Este listado también debe ser descargado de forma inmediata al siguiente día

hábil del bimestre del cual se está procesando la solicitud.

Por ejemplo si se requiere realizar la solicitud de IVA del quinto bimestre, se deberá generar

el listado de obligaciones el primero de noviembre del año correspondiente. Este listado se

generará por el rango de fechas de Septiembre 01 a Octubre 31. Sin embargo si durante el

bimestre anterior, es decir durante el cuarto bimestre, quedaron obligaciones en estado

GENERADA, el primero de noviembre deberá descargarse adicionalmente el listado de

obligaciones con rango de fechas Julio 01 a Agosto 31, para validar si estas obligaciones

que habían quedado pendientes de pago en el periodo anterior, fueron pagadas durante el

siguiente periodo y su nuevo estado es CON ORDEN DE PAGO. En caso de que

efectivamente hayan cambiado de estado, podrán ser solicitadas en devolución, para este

ejemplo en el quinto bimestre.

Finalmente, el valor reflejado en el listado de obligaciones del bimestre del cual se haya

generado el reporte, específicamente de la columna W denominada VALOR ACTUAL,

deberá coincidir con el total de los valores débito registrados en la cuenta 147066 del

bimestre que se esté revisando. En este caso no se hará distinción en los estados de la

Page 15: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

obligación y será una forma de validar la información que se está debitando mensualmente

en la cuenta 147066.

Generación de reportes contables desde SIIF nación para validación y seguimiento

de los saldos y registros efectuados en la cuenta contable 147066

Reporte Auxiliar Contable Por PCI

Este reporte permite analizar los saldos para un periodo, PCI y código contable, debido a

que al generarlo este permite visualizar el saldo inicial, movimiento DB, movimiento CR y

saldo Final de cualquier cuenta contable. Adicionalmente al consultar este reporte se podrán

filtrar datos específicos como los terceros, permitiendo verificar los saldos y los valores

débito y crédito afectados por cada tercero.

Para verificar los movimientos totales débito y crédito registrados en la cuenta 147066 por

tercero en un bimestre, como su saldo a un corte determinado, se puede generar este reporte

por el perfil Gestión Contable.

Una vez haya ingresado al aplicativo, por el perfil indicado, se debe seguir la siguiente ruta:

Perfil: Gestión Contable CON / Reporte / Reporte Auxiliar Contable por PCI

El sistema desplegará la siguiente pantalla:

En esta pantalla se diligencia el rango de fechas del bimestre objeto de verificación, la PCI

a consultar, la cuente contable 147066 y en los datos específicos se selecciona la opción

Tercero. Finalmente se da clic en la opción ver reporte:

Page 16: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

Al dar clic en la opción indicada se mostrará la siguiente información: En esta página la

número 1 el reporte muestra la cuenta 147066 Devolución de IVA para entidades de

educación superior, detallando los saldos y movimientos acumulados por cada tercero.

Dando clic en las flechas de la parte superior el reporte nos permite pasar a las siguientes

páginas, siempre que el reporte genera más de una página. Asimismo el reporte podrá ser

descargado a Excel, dando clic en el icono de la parte superior derecha denominado menú

desplegable de exportación:

Page 17: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

Al seleccionar la opción de exportar a Excel se debe dar clic en Abrir al mensaje indicado

por el sistema y posteriormente clic en habilitar edición:

Page 18: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

Es importante tener en cuenta que este reporte le permitirá filtrar información concreta de

los Datos específicos. Por ejemplo si desea consultar un tercero único debe digitar el NIT o

número de cédula como se muestra a continuación:

Se observa que solo muestra el saldo y movimiento acumulado del tercero consultado.

Page 19: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

Reporte Auxiliar Contable Detallado

Este reporte permite analizar los saldos para un periodo (solo un mes), PCI y código

contable, mostrando un detalle de los comprobantes contables UNO A UNO, con fecha,

tipo, número de comprobante, número de documento fuente, valor DB o CR y

observaciones registradas en el documento. Este reporte permite consultar datos

específicos como el de los movimientos afectados por tercero.

La ventaja que ofrece este reporte es que permitirá realizar el seguimiento de los

documentos registrados a cada proveedor en la cuenta 147066, con lo cual el usuario podrá

verificar de forma más detallada las obligaciones registradas y anuladas en cabeza de un

tercero específico.

El reporte se genera por el perfil: Gestión Contable

Siga la siguiente ruta:

CON / Reporte / Reporte Auxiliar Detallado

Page 20: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

El sistema desplegará la siguiente pantalla:

En este pantallazo podrá ingresar un mes (no podrá consultar más de un mes), una PCI,

una cuenta y seleccionar los datos específicos que desee filtrar de la cuenta objeto de la

consulta, como se muestra a continuación:

Page 21: GUIA PARA EL REGISTRO DEL IVA EN EL ... - esap.edu.co · ... Posición de Catalogo Institucional, identifica el código de la ... corresponde al catálogo general de códigos

El aplicativo arrojará la siguiente información:

Tal como lo muestra esta imagen, este reporte permite un análisis más detallado de la

información de un tercero especifico, debido a que presenta cada uno de los documentos

afectados para el tercero, su registro débito y crédito y la descripción del documento. Todos

los tipos de documento EPG 066 corresponden a obligaciones contabilizadas y el tipo de

documento EPG 072 corresponde al registro de las obligaciones anuladas.

Este reporte igualmente podrá ser exportado a Excel u otro tipo de formato de acuerdo a la

indicación dada en secciones anteriores y podrá utilizarse para efectuar cruces de

información con el listado de obligaciones.

Recuerde que el valor actual reflejado en el listado de obligaciones del bimestre del cual se

está efectuando la revisión, deberá coincidir con el total de los valores débito registrados

en la cuenta 147066 del mismo periodo. En este caso no se hará distinción en los estados

de la obligación y será una forma de validar la información que se está debitando

mensualmente en la cuenta contable indicada.