guia para el estudio de boccaccio y el decamerón

Upload: isabel-fernandez-rivera

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    1/16

    GUIA PARA EL ESTUDIO DE BOCCACCIO Y ELDECAMERÓN

    BOCCACCIO Y SU ÉPOCA

    Giovanni Boccaccio nació en de 1313. Pudo haber nacido en Florencia, enCer aldo o,

    inclu!o, !e"#n al"una! $uen e!, en Par%!, lu"ar al &ue !u 'adre deb%ade!'la(ar!e a

    )enudo 'or ra(ón de !u raba*o. Se !abe &ue !u in$ancia ran!currió enFlorencia ha! a

    13+ o 13+-. n 1331 conoció a una da)a na'oli ana de la &ue !e ena)oróa'a!ionada)en e a la &ue in)or ali(ó con el no)bre de Fia))e a/0 la)i a2 4 a la

    &ue cor e*ó !in de!can!o con cancione! 4 !one o!. Ba*o !u in5uenciae!cribió Boccaccio

    !u! novela! 4 'oe)a! *uvenile!. Se !abe &ue $ue Fia))e a la &ue 'u!o 6na la relación

    en re lo! do!, 4 &ue la ru' ura le cau!ó a Boccaccio un hondo dolor.

    n dicie)bre de 1378, de!'u9! de al )eno! rece a:o! en ;

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    2/16

    la )uer e el +1 de dicie)bre de 13- .

    a obra de Boccaccio !e en)arca en la ran!ición en re la dad edia 4 el

    ?enaci)ien o. Aun&ue !u! e!cri o! a#n 'o!een ra!"o! )edievale!, el au ordel

    @eca)eron inau"ura, *un o con @an e 4 Pe rarca, el ?enaci)ien o 'ara lali era ura

    euro'ea. @uran e lo! !i"lo! I 4 /4 'ara cier o! $ac ore! 4a de!de elIII , la

    !ociedad )edieval va eD'eri)en ando ca)bio! en odo! !u! órdene!E e! o!ca)bio!,

    "raduale! 4 'aula ino!, la van llevando 'ro"re!iva)en e hacia el?enaci)ien o.

    Florencia !er< el cen ro de e!o! ca)bio!, o)ando el e! i"o de Proven(a.n e! o!

    !i"lo! Florencia !e convier e en une re'#blica inde'endien e, en la &ue labur"ue!%a

    co)ercial 4 lo! "rande! "re)io! !u! i u4en a la! vie*a! $a)ilia!ari! ocr< ica! en el

    "obierno de la ciudad 4 eD ienden !u in5uencia a oda uro'a. Se ra a deun 'eriodo

    de enor)e ri&ue(a ar %! ica 4 li eraria, cu4o! re're!en an e! 'rinci'ale! !on@an e,

    Pe rarca 4 Boccaccio.

    Son 'oco! lo! da o! 6dedi"no! !obre la vida de @an eE !u a)or 'or Bea ri(,a la &ue

    conoció !iendo ni:o!, 4 !u dedicación a la 'ol% ica, &ue lo condu*o alde! ierro del &ue

    nunca re"re!ó 4 en el &ue encon ró la )uer e en ?i)'or an e, una de la! obra! $unda)en ale! de la li era ura occiden al deodo! lo!

    ie)'o!, e! la @ivina Co)edia. ! una obra eD en!a, ar iculada en orno aln#)ero

    re!, co)o i)a"en de la San %!i)a rinidad. ! < co)'ue! a 'or re! 'ar e!,cada una

    de ella! $or)ada 'or rein ai r9! can o!, !alvo la 'ri)era, &ue iene uno )

    co)o in roducción. ;arra @an e !u via*e 'or la! re! re"ione! de ul ra u)bade la

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    3/16

    reli"ión cri! ianaE el In6erno, el Pur"a orio 4 el Para%!o.

    Al con rario &ue @an e, de la vida de Pe rarca eDi! en abundan e! da o!Ein elec ual de

    're! i"io, vinculado a diver!a! cor e! i aliana!, uvo, co)o @an e, un "ran

    a)or, aura,a la &ue dedica !u Cancionero. !cribió indi! in a)en e en la %n 4 en len"uavul"arH.

    n i aliano co)'u!o !u obra )a4or, el Cancionero, e!cri a duran e )

    a:o!. @edicada a aura, en ella de!arrolla Pe rarca !u conce'ción del a)or,el

    'e rar&ui!)o, &ue endr< una enor)e in5uencia en la li era ura 'o! eriorEdevoción a

    la a)ada, ace' ación del !u$ri)ien o &ue ello !u'one, )uer e de la a)ada,de!eo de

    !alvación a rav9! del a)or a obra e! < co)'ue! a 'or 3== 'oe)a!,di! ribuido! en

    do! !eccione! i ulada! In vi aH e In )or eH, ade)

    o! re! au ore! !en aron la! ba!e! an o del Ku)ani!)o co)o del?enaci)ien o.

    /OJO, SIGU A

    @ CA ?L; Y A OB?A I ?A?IA @ BOCCACCIO

    Co)o !u! con e)'or

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    4/16

    i aliano. n re !u! obra! la ina! de! acan Genealo"ia deoru) "en iliu), unade la! )

    co)'le a! reco'ilacione! de le4enda! de la )i olo"%a cl

    illu! riu) ,una obra con la &ue !e in en a de)o! rar la caducidad de lo!biene!

    )undano! 4 la arbi rariedad de la $or una recurriendo a una !erie dehi! oria!

    'ro a"oni(ada! 'or 'er!ona*e! de oda! la! 9'oca!. Y @e clari! )ulieribu!,una !erie de

    bio"ra$%a! de )u*ere! ilu! re!.

    Su! obra! en i aliano !onE el Filocolo, a ca(a de @iana, el Filo! ra o o la e!eida. a

    )

    l @eca)erón e! un libro con! i uido 'or cien cuen o!, al"uno! de ello!novela! cor a!,

    er)inado 'or Giovanni Boccaccio en 13 1, alrededor de re! e)a!E ela)or, la

    in eli"encia hu)ana 4 la $or una. l au or i aliano e)'lea una 9cnicaheredada de la

    radición orien alE 'ar e de una hi! oria 4 de un narrador 'rinci'al /co)oShehere(ade

    en a! il 4 una noche! &ue, a lo lar"o de varia! *ornada!, va en"ar(andola! cienhi! oria! &ue co)'onen el eD o. Para en"ar(ar oda! la! hi! oria!,Boccaccio e! ableció

    un )arco de re$erencia narra ivoE la obra !e inicia con una de!cri'ción de la'e! e

    bubónica, la e'ide)ia &ue "ol'eó Florencia en 137>, ar"u)en o &ue daoca!ión a &ue

    un "ru'o de !ie e *óvene! )u*ere! 4 re! ho)bre!, &ue hu4en de la 'la"a,

    !e re$u"ien enuna villa en la! a$uera! de Florencia. Para 'a!ar el ie)'o, cuen an hi! oria!.

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    5/16

    Cada d%a, uno de lo! *óvene! e! no)brado re4 de lo! de)

    ver!ar. @e e! e )odo, cada )ie)bro del "ru'o cuen a una hi! oria 'or cadauna de la!

    die( *ornada! &ue 'a!an en la villa /de ah% 'roviene el no)bre en "rie"o &ueda % ulo

    al libroE deMa Ndie(N 4 h )era Ndia!N ha! a co)'le ar la! cien narracione!.

    l @eca)eron ro)'ió con la radición li eraria 4, 'or 'ri)era ve( en la dadedia,

    Bocaccio 're!en ó al ho)bre co)o ar i6ce de !u de! ino, )

    )erced de la "racia divina. Con e! a obra, ade)

    cuen o )edieval a:adi9ndole una do e '!icoló"ica de la &ue carec%a,'re!en ando al !er

    hu)ano co)o lo &ue e!E una 'er!ona con vir ude! 4 de$ec o!, con !u!'ena! 4 "loria!.

    Boccaccio 're ende do ar a !u obra de una cohe!ión in erna de la &uecarec%an la! obra!

    narra iva! de !u ie)'oE !e ra a de un 'a!o )

    )oderna. o &ue ho4 en ende)o! 'or novela e! un eD o de "ran eD en!ióncon una

    e! ruc ura bien de6nida, coheren e, con !en ido uni ario, &ue de!arrolla 'orlo "eneral

    un ar"u)en o de 'rinci'io a 6n. ! e "9nero, !in e)bar"o, no a'arecer< enla li era ura

    euro'ea ha! a el !ur"i)ien o del a(arillo 4 el ui*o e, )ucho ie)'ode!'u9!. l

    @eca)eron no de!arrolla un ar"u)en o uni ario 4 carece de la cohe!ión deuna novela,

    'ero Boccaccio, con!cien e de la! carencia! de la narra iva de !u ie)'o,hace un

    e!$uer(o 'or ir )

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    6/16

    carac er%! ica! co)une! 4 con uno! 'er!ona*e! 4 un a)bien e &ue !% le dancier a

    unidad.

    3. AS @ @ CA ?L;

    Boccaccio de6ende en el @eca)erón do! idea! e!enciale!E

    Q el a)or co)o )edida del ho)bre 4 lo eró ico co)o al"o na ural

    Q la vida ac iva en !ociedad, en la ciudad, #nico lu"ar donde !e 'uedealcan(ar el

    ideal de vida bur"u9!.A lo lar"o de la !9' i)a *ornada, el @eca)eron narra la! la! burla! &ue 'ora)or o

    'ara !u 'ro'ia !alvación la! )u*ere! han hecho a !u! )arido!H. BurlaH 4)u*ere!H

    'arecen haber !ido una a!ociación co)#n a lo lar"o de la dad edia 4 enlo! cuen o!

    orien ale! en donde !e de!'lie"an li! a! i)'or an e! de a! ucia! $e)enina!.

    Por&ue ha4al"o &ue el @eca)eron 'one en *ue"o 4 e! la ran!$or)ación de la donna"en ile ideal

    de @an e 4 Pe rarca en la donna de carne 4 hue!o e&ui'arada al ho)bre.Ko)bre! 4 )u*ere! !on i"uale! en lo &ue a valore! !e re6ere 4 en !uderecho a acceder a lo!

    'lacere! del a)or 4 la vida.

    n el Proe)io el au or inclu4e !u )ani6e! o 'o9 ico &ue indica !u ac i ud eideolo"%a.

    Boccaccio de!arrolla el e)a del a)or ba*o una 'er!'ec iva eDclu!iva)en ehu)anaE

    recuerda con a"rado !u an i"ua 'a!ión a)oro!a 4 la a!u)e !in !en i)ien ode cul'a

    /$ren e a @an e , 'ara el &ue a)orR'ecado 4 Pe rarca, a)orRerror 4arre'en i)ien o .

    l )odo en el a)or !e concibe 're!en a ra!"o! 'ro'io! de la 9'oca deran!ición en &ue

    la obra $ue e!cri aE 'or una 'ar e, e! < a#n )u4 ale*ado del a)or 'la ónico4 e!'iri ual

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    7/16

    &ue !er< carac er%! ico del ?enaci)ien oE en la )a4or%a de lo! ca!o! !e ra ade un

    a)or carnal, de una recreación en lo! 'lacere! !en!uale! &ue !e re'i e en la)a4or%a de

    la! hi! oria!. n e! e !en ido la obra iene un "u! o a#n )u4 )edieval, !ibien 'uede

    in er're ar!e e! e in er9! 'or lo carnal co)o un ra!"o del an ro'ocen ri!)o

    renacen i! aE no in ere!a la vida hu)ana en an o en cuan o 'eriodoran!i orio 'revio

    a la vida del )

    o$recer.

    Boccaccio !e diri"e a la! )u*ere! ena)orada!, a la! &ue ra a con "ranreali!)o e! a

    cercan%a le $acili a conec ar con la '!icolo"%a $e)enina 4 denunciar !udi!cri)inación

    !eDual, !ocial 4 $a)iliar. a elección de la )u*er co)o rece' ora del libroconcuerda

    'lena)en e con &ue era la 'rinci'al de)andan e de li era ura 'ara el ocio 4con la

    novedad en el ra a)ien o del cuen o 'or 'ar e del au or, le*o! de laradicional $unción

    did

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    8/16

    O ro! e)a! i)'or an e! en la obra !onE

    l vi ali!)o.

    a! cien hi! oria! del @eca)eron re5e*an una realidad )#l i'le. Su e!&ue)ae)'ie(a

    con la de"radación de la !ociedad 'ara ir e!ca'ando a una !ociedad )

    de la )uer e 'ara acabar en una !i uación )

    di!'o!ición )i!)a de la! *ornada!E la 'ri)era /re'robación de lo! vicio!abre 4 la

    #l i)a /eDal ación la! vir ude! cierra ideal)en e la obra.

    a in eli"encia hu)ana.

    A ono con la )en alidad bur"ue!a &ue e)'ie(a a i)'oner!e en Florencia,el au or

    'ro'one la con!ecución del 'lacer, del di!$ru e li erario &ue lleve a lare"eneración a

    rav9! de la in eli"encia. n !u re iro uno! d%a! a lo! alrededore! deFlorencia, lo!

    *óvene! !e van a dedicar a narrar lo! cien cuen o! del libro. ! la b#!&uedade un orden$ren e al cao! de la ciudad el re iro !e convier e en un via*e dere"eneración, !e ir

    lo )alo, de or"ani(ar el )undo, de racionali(ar la vida.a I"le!ia.

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    9/16

    Kacia 6nale! de la dad edia !e va "e! ando en uro'a un )ovi)ien o decr% ica 4

    o'o!ición a lo! eDce!o! co)e ido! 'or el clero. ! e )ovi)ien o hallar< )

    )

    a For una.! un e)a recurren e an o en la! le ra! )edievale! co)o en la! obra!

    cl

    Boccaccio )a i(a !u in5uencia con el valor del in"enio 'ara hacer $ren e a!i uacione!

    adver!a!.

    7. ASP C OS ÉC;ICOS Y FO? A S @ A OB?A

    9cnica! narra iva!

    a co)'le*a 9cnica narra iva del @eca)erón !e carac eri(a 'or lain eracción de re!

    'lano! narra ivo! di$eren e!E

    Q l del au or, e!'ecial)en e en el Proe)io 4 a)bi9n la! di! in a!in roduccione!

    4 conclu!ione!E en e! e 'lano, Boccaccio habla de !% )i!)o, diri"i9ndo!e ala!

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    10/16

    lec ora! &ue a!u)e co)o rece' ora! idónea! Tlo &ue en narra olo"%a !econoce

    co)o lec or idealH . ! e di

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    11/16

    e! ric o, e! e narrador no in erviene co)o al !ino &ue ado' a el 'a'el deercera

    'er!ona o)ni!cien e. n e! e ercer 'lano lo! *óvene! &ue e!cuchan lo!rela o!

    cu)'len la $unción de narra ario!.a 'er!'ec iva del rela o e!, 'ue!, variable 4, en "eneral, no eDi! e

    $ocali(ación.

    n cuan o a la 9cnica narra iva, lo! cuen o! !i"uen el )odelo radicionalElinealidad,

    o)ni!ciencia 4 de!arrollo cl

    &ue no innovaciónE e! e !i! e)a 4a !e e)'lea en a! )il 4 una noche! , e!u ili(ar una

    de la! narracione! co)o )arco narra ivo de la !e"unda, con el 6n de darcohe!ión al con*un o.

    n lo &ue !e re6ere al ra a)ien o del ie)'o 4 lo! )arco! e!c9nico!,con ra! a la

    de6nición, unidad 4 concen ración de la hi! oria de lo! *óvene! con lavariedad de

    e!'acio!, e!cenario! 4 ra a)ien o! de lo! cuen o!.

    o )i!)o ocurre con lo! 'er!ona*e!. l reali!)o del @eca)eron alcan(a alo!

    'er!ona*e! 4 lo! a)bien e!, ade)

    en"ua*e 4 e! ilo

    a 'rinci'al carac er%! ica e! il%! ica del @eca)eron e! el con ra! eE

    Q Por una 'ar e, !e ob!erva un e! ilo )

    re!onancia! la ina!. ! e e! ilo e! 'ro'io del )arco narra ivo Tla hi! oria delo!

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    12/16

    *óvene! o el Proe)io.

    Q Por o ra, a'arece un len"ua*e )

    o en lo! cuen o!.

    ! e con ra! e e! il%! ico obedece, en 'ri)er lu"ar, al 'ro'io car

    !in

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    13/16

    co)en ario, ade)

    cul urale!, co)o el cine.Para la re5eDión 'er!onal, e! convenien e hacer una 'e&ue:a !%n e!i! inicial&ue reco*a

    la! idea! o a!'ec o! concre o! del eD o 4 la obra &ue !e van a ra ar. !convenien e

    cen rar!e en el eD o lo )

    co)en ario 'er!onalE

    In5uencia de Boccaccio en la li era ura euro'ea.

    Ba*o la in5uencia de Boccaccio, Chaucer e!cribe o! cuen o! de Can erbur4,una

    reco'ilación de rela o! en)arcado! 'or una !i uación &ue le! con6ereunidad,

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    14/16

    !i"uiendo el )odelo del @eca)eron. n e! e ca!o !e ra a de un "ru'o de'ere"rino!

    &ue !e diri"en a la u)ba de ho)a! BecMe 4 coinciden en una 'o!ada all% el

    )e!onero 'ro'one &ue cada 'ere"rino narre cua ro hi! oria!, do! ca)ino deida 4 o ra!

    do! ca)ino de vuel a, re!ervando un 're)io 'ara el )e*or narrador.

    O ro! !uce!ore! de Boccaccio en el cul ivo del rela o breve !on FrancoSache i, au or

    de recen onovelle, 4 a!uccio Salerni ano, con Il ;ovellino. Ya en el !i"loI

    encon ra)o! a a eo Bandello 4 a ar"ari a de ;avarra, au ora delKe' a)erón.

    In5uencia de Boccaccio en la li era ura e!'a:ola.

    n !'a:a, )ien ra! la obra 'o9 ica de Garcila!o !er< la ada' ación anue! ra! le ra!

    de la 'oe!%a de e rarca, Boccaccio, en ca)bio, 'uede co)'arar!e con ela(arilloE en

    e! a obra, con!iderada 'or )ucho! la $undadora de la novela )oderna, ele!'%ri u

    era!)i! a lleva al anóni)o au or a 'la!)ar con o*o cr% ico la! a!'ere(a!,vicio! 4

    )#l i'le! de$ec o! de !u 9'oca !e denuncia la $al!edad 4 lo! abu!o! de laI"le!ia, !e

    de*a con! ancia de la de"radación $%!ica 4 )oral de la !ociedad. Al )i!)oie)'o, el

    a(arillo e! una obra diver ida llena de an9cdo a! curio!a!, reco"ida! de la!radición

    oral o, ra! la edición de la obra, conver ida! a !u ve( en 'a ri)onio delvul"o.Ade)

    nue! ra li era uraE

    Q a le"ia de adonna Fia))e a $ue el )odelo de la novela !en i)en ale!'a:ola

    del !i"lo , con % ulo! an !e:ero! co)o el Siervo libre de a)or, de Jor"e

    ?odr%"ue( del Padrón o Carcel de a)or, de @ie"o de San Pedro. Cier o!ra!"o!

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    15/16

    'ro'io! de e! e "9nero 'ueden hallar!e a)bi9n en a Cele! ina.

    Q n la 'ri)era )i ad del !i"lo , el Arci're! e de alavera co)'u!o unaobra

    i)i ando el Corbacho de Boccaccio, con el )i!)o no)bre 4 el )i!)o ono

    an i$e)ini! a, no able 'or la recreación del len"ua*e 'o'ular.

    Q @o! obra! de Boccaccio, la Co)edia de la! nin$a! 5oren ina!, 4 el ;in$ale6e!olano,

    'ueden con!iderar!e 'recur!ora! de la novela 'a! oril, "9nero &ue uvo un"ran

    de!arrollo en la li era ura euro'ea del !i"lo I. n !'a:a, 'ueden ci ar!ea

    @iana /1 W , de Jor"e de on e)a4or a @iana na)orada /1 =7 , deGa!'arGil Polo a Gala ea /1 > , de i"uel de Cervan e! 4 a Arcadia /1 W> , de

    o'e

    de e"a.

    n cuan o al @eca)eron, e! !in duda la obra )

    !i"uieron de!'u9! la! de oledo /1 +7 , alladolid /1 3W 4 edina delCa)'o

    /1 73 . @e!de en once! han !ido nu)ero!%!i)a! la! edicione! de la obra. l"9nero

    del rela o o novela cor a Xdel i aliano novella, &ue 'a!ó al e!'a:ol co)o

    0novela2X ardó en cua*ar en la li era ura ca! ellana. Son obra! clara)en e

    deudora! del @eca)eron la! ;ovela! e*e)'lare! /1=13 , de Cervan e!, o la!;ovela! a

    arcia eonarda /1=+1T1=+7 , de o'e de e"a.

    a i)'or ancia del @eca)erón

    l @eca)erón ro)'ió con la con!ervada radición li eraria de rela o!)%! ico! e hi(o de

    Boccaccio el 'adre de la novela )oderna, al de!arrollar el radicional cuen o)edieval

  • 8/17/2019 Guia Para El Estudio de Boccaccio y El Decamerón

    16/16

    a:adi9ndole una do e '!icoló"ica de la &ue carec%a, 're!en ando al !erhu)ano co)o

    lo &ue e!E una 'er!ona con vir ude! 4 de$ec o!, con !u! 'ena! 4 "loria!.

    Boccaccio 're ende do ar a !u obra de una cohe!ión in erna de la &ue

    carec%an la! obra!narra iva! de !u ie)'oE !e ra a de un 'a!o )

    )oderna. o &ue ho4 en ende)o! 'or novela e! un eD o de "ran eD en!ióncon una

    e! ruc ura bien de6nida, coheren e, con !en ido uni ario, &ue de!arrolla 'orlo "eneral

    un ar"u)en o de 'rinci'io a 6n. ! e "9nero, !in e)bar"o, no a'arecer< enla li era ura

    euro'ea ha! a el !ur"i)ien o del a(arillo 4 el ui*o e, )ucho ie)'ode!'u9!. l

    @eca)eron no de!arrolla un ar"u)en o uni ario 4 carece de la cohe!ión deuna novela,

    'ero Boccaccio, con!cien e de la! carencia! de la narra iva de !u ie)'o,hace un

    e!$uer(o 'or ir )

    carac er%! ica! co)une! 4 con uno! 'er!ona*e! 4 un a)bien e &ue !% le dancier a

    unidad.

    Por 'ri)era ve( en la dad edia, Bocaccio 're!en ó al ho)bre co)oar i6ce de !u

    de! ino, )