guía para el comentario de textos

2
GUÍA PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS NO LITERARIOS 1. TIPO DE TEXTO. 2. TEMA Y BREVE RESUMEN DE LA IDEA PRINCIPAL. 3. ESTRUCTURA. 4. FUNCIÓN DEL LENGUAJE QUE PREDOMINA. 5. CARACTERÍSITCAS LINGÜÍSTICAS: FORMAS Y TIEMPOS VERBALES LÉXICO UTILIZADO 6. CONCLUSIÓN. GUÍA PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS 1. AUTOR, OBRA Y CORRIENTE LITERARIA. 2. BREVE RESUMEN DEL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL. 3. ESTRUCTURA. 4. CARACTERÍSTICAS EN FUNCIÓN DEL GÉNERO: SI EL TEXTO ES NARRATIVO: SUBGÉNERO NARRADOR ESPACIO-TIEMPO PERSONAJES DIÁLOGOS SI EL TEXTO ES LÍRICO: FIGURAS RETÓRICAS MÉTRICA SI EL TEXTO ES DRAMÁTICO: DIÁLOGOS, MONÓLOGOS, APARTES PERSONAJES QUE INTERVIENEN EN EL FRAGMENTO ESPACIO-TIEMPO ACOTACIONES

Upload: bertafortes

Post on 30-Jul-2015

406 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía para el comentario de textos

GUÍA PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS NO LITERARIOS

1. TIPO DE TEXTO.

2. TEMA Y BREVE RESUMEN DE LA IDEA PRINCIPAL.

3. ESTRUCTURA.

4. FUNCIÓN DEL LENGUAJE QUE PREDOMINA.

5. CARACTERÍSITCAS LINGÜÍSTICAS: FORMAS Y TIEMPOS VERBALES LÉXICO UTILIZADO

6. CONCLUSIÓN.

GUÍA PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS

1. AUTOR, OBRA Y CORRIENTE LITERARIA.

2. BREVE RESUMEN DEL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL.

3. ESTRUCTURA.

4. CARACTERÍSTICAS EN FUNCIÓN DEL GÉNERO: SI EL TEXTO ES NARRATIVO:

SUBGÉNERO NARRADOR ESPACIO-TIEMPO PERSONAJES DIÁLOGOS

SI EL TEXTO ES LÍRICO: FIGURAS RETÓRICAS MÉTRICA

SI EL TEXTO ES DRAMÁTICO: DIÁLOGOS, MONÓLOGOS, APARTES PERSONAJES QUE INTERVIENEN EN EL FRAGMENTO ESPACIO-TIEMPO ACOTACIONES

5. CONCLUSIÓN.

RECUERDA: LEE VARIAS VECES EL TEXTO ANTES DE INICIAR LA REDACCIÓN DEL COMENTARIO.

Page 2: Guía para el comentario de textos

SUBRAYA LAS IDEAS MÁS IMPORTANTES Y TODO AQUELLO QUE TE LLAME LA ATENCIÓN.

JUSTIFICA CON EJEMPLOS TODA LA INFORMACIÓN QUE APORTES. LA CONCLUSIÓN DEBE SER UN RESUMEN DE LOS DATOS MÁS IMPORTANTES QUE HAS

INCLUÍDO EN EL COMENTARIO, NO SE TRATA DE UNA OPINIÓN PERSONAL. TU COMENTARIO DEBE SER UN TEXTO COHERENTE Y ORDENADO. UTILIZA

CONECTORES PARA ENLAZAR LAS DISTINTAS PARTES DEL MISMO. DIVÍDELO EN PÁRRAFOS, CADA UNO DE ELLOS DEBE SER UN PUNTO DE LA GUÍA.