guía nº 1 nomenclatura inorgánica

Download Guía Nº 1 Nomenclatura Inorgánica

If you can't read please download the document

Upload: juan-antonio-oliva-ramos

Post on 22-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guía Nº 1 Nomenclatura Inorgánica

TRANSCRIPT

Gua N 1 Nomenclatura inorgnica 2012

4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

GUIA DE EJERCICIOS N 1 (COMPLEMENTARIO)NOMENCLATURA INORGANICA

Indicadores de logros:1. Conocer los smbolos y utilizar las valencias de los elementos ms utilizados en este curso.2. Dadas sus frmulas qumicas, reconocer a los diferentes compuestos inorgnicos como xidos (metlicos o bsicos y no-metlicos o cidos o anhdridos), hidruros, compuestos hidrogenados de los elementos del grupo VA, hidrxidos, cidos (hidrcidos y oxcidos) y sales (binarias y ternarias).3. Conocer las frmulas de los cidos utilizados en este curso, identificar sus aniones y asignar sus nombres.4. Asignar el nombre a compuestos inorgnicos comunes a partir de su frmula qumica, aplicando las reglas de nomenclatura.5. Escribir la frmula qumica de compuestos inorgnicos comunes, a partir de su nombre y aplicando las reglas de nomenclatura.

EJERCICIOS

1. Escriba los smbolos qumicos de los siguientes elementos y seale sus valencias (estos son los elementos que se utilizarn en el desarrollo del curso):

nGrupo IAGrupo IIAGrupoIIIBGrupoIVBGrupoVBGrupo VIBGrupo VIIBGrupoVIII

1Hidrgeno

2LitioBerilio

3SodioMagnesio

4PotasioCalcio

CromoManganesoFierro

NGrupoIBGrupoIIBGrupoIIIAGrupoIVAGrupoVAGrupoVIAGrupoVIIAGasesnobles

1

Helio

2

BoroCarbonoNitrgenoOxgenoFluorNen

3

Aluminio

FsforoAzufreCloroArgn

4CobreZinc

Bromo

5Plata

Yodo

6

Mercurio

2. Reconozca los compuestos que se dan a continuacin, como

xido metlico u xido bsico xido no-metlico u xido cido o anhdrido hidruro compuesto hidrogenado de elementos del grupo VA hidrxido hidrcido u oxcido sal binaria o ternaria

FrmulaTipo decompuestoFrmulaTipo decompuestoFrmulaTipo decompuestoP2O5

CO2

H2S

Li2O

NaCl

K2S

Cu(OH)2

HNO3

NaClO

NH3

CuH

H2SO4

HCl

NaOH

Fe2(SO3)3

MgH2

ZnCl2

KNO3

FeO

Na3PO4

H3PO4

H2CO3

Na2CO3

K2SO4

3. Escriba la frmula o d el nombre de los siguientes compuestos, utilizando smbolos y valencias de la pregunta 1.

NombreFrmulaNombreFrmulaxido de cobre II

CO2

Fe2O3xido de fsforo IIIo anhdrido fosforoso

xido de zinc

FeH3

Na2Ohidrxido de calcio

monxido de carbono

KOH

SO3hidrxido de aluminio

xido de nitrgeno Vo anhdrido ntrico

NH3

4. En relacin a hidrcidos y oxcidosA. Escriba las frmulas de los siguientes cidos y sus aniones:

AcidoFrmulaFrmula del anin(considere la carga elctrica)Nombre delaninEj. fluorhdricoHFF-1fluoruroclorhdrico

bromhdrico

yodhdrico

sulfhdrico

Ej. carbnicoH2CO3-2CO3carbonatoEj. nitrosoHNO2-1NO2nitritontrico

ortofosforoso

ortofosfrico

sulfuroso

sulfrico

hipocloroso

cloroso

clrico

perclrico

B. Los oxcidos se forman por la reaccin entre un anhdrido (xido no-metlico u xido cido) y agua. Por ejemplo:

N2O3 + H2OH2N2O4, simplificando por 2 nos queda HNO2

xido de N IIIcido nitroso o anhdrido nitroso

De manera similar, escriba las reacciones de formacin de los siguientes oxcidos a partir de los anhdridos correspondientes:

cido carbnico a partir de anhdrido carbnico u xido de C IV

cido sulfrico a partir de anhdrido sulfrico u xido de S VI

cido ortofosfrico a partir de anhdrido fosfrico u xido de P V (recuerde que el prefijo ortosignifica que se agregan 3 moles de H2O por mol de anhdrido)

cido hipocloroso a partir de anhdrido hipocloroso u xido de Cl I

5. Escriba los nombres o las frmulas de las siguientes sales*:

FrmulaNombreFrmulaNombreFrmulaNombre

fluoruro depotasio

nitrato demagnesio

yoduro de plataCaCl2

Na2SO3

AlPO4

sulfuro demagnesio

sulfito de zinc

ortofosfato depotasioAl2S3

K2SO4

Zn3(PO4)2

carbonato desodio

sulfato dealuminio

hipoclorito desodioNaHCO3 **

Fe2(SO4)3

Mg(ClO2)2

nitrito defierro II o nitrito ferroso

sulfato decobre II o sulfato cprico

clorato de Hg Io clorato mercuriosoAgNO3

HgBr2

KClO4

*Para responder esta pregunta, Ud. debe tener en cuenta lo siguiente:A. Una sal se forma al reemplazar los hidrgenos del cido por un metal. Por lo tanto, una sal est formada por

el anin de un cido un metal en forma de catin (ion con carga positiva), que corresponde a un metal que ha perdido electrones.

B. Para escribir las frmulas de sales o asignar el nombre a una sal dada su frmula, ES IMPRESCINDIBLE conocer las frmulas de los cidos (pregunta 4) y las valencias de los metales (pregunta 1)

Ejemplo 1: cloruro de sodio el ion cloruro es el anin del cido clorhdrico HCl : Cl-1.

el sodio, Na, es un metal que tiene valencia 1, por lo tanto, pierde su electrn de valencia quedando como Na+1 (catin).

el cloruro de sodio corresponde a la frmula NaCl, lo cual cumple con la condicin de que los compuestos qumicos son neutros (carga elctrica global = 0).Un catin Na+1 con un anin Cl-1 nos dan una sal neutra.

Ejemplo 2: nitrato de magnesio el ion nitrato es el anin del cido ntrico : NO3-1.

el magnesio, Mg, es un metal que tiene valencia 2, por lo tanto, pierde sus dos electrones de valencia quedando como Mg+2 (catin).

el nitrato de magnesio corresponde a la frmula Mg(NO3)2, lo cual cumple con la condicin de que los compuestos qumicos son neutros (carga elctrica global = 0).

Un catin Mg+2 con 2 aniones NO3-1 nos dan una sal neutra.

** Los cidos poliprticos, es decir, aquellos que tienen ms de un hidrgeno, pueden formar

sales neutras, en las cuales todo el hidrgeno del cido ha sido reemplazado por un metal.

Sales cidas, en las cuales el reemplazo de los hidrgenos es parcial, quedando hidrgenos en la molcula.

AcidoSal cidaSal neutraH2CO3

cido carbnicoNaHCO3bicarbonato de sodio ocarbonato cido de sodioNa2CO3carbonato de sodioH3PO4

cido ortofosfricoNaH2PO4ortofosfato dicido de sodio

Na2HPO4ortofosfato monocido de sodioNa3PO4ortofosfato de sodio