guía n° 1 - una niña llamada ernestina

6
LICEO AMANDA LABARCA V I T A C U R A Acogido al sistema de financiamiento compartido Profesora: Catalina Acevedo Setz DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Guía Nº 1 Comprensión lectora Una niña llamada Ernestina Nombre: _____________________________________ Curso 5°____ Fecha: ___________ Objetivos: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: interpretando el lenguaje figurado presente en el texto, expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto, determinando las consecuencias de hechos o acciones, describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto, explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia, comparando textos de autores diferentes. Lee silenciosamente el siguiente texto y contesta las preguntas desde la 1 hasta la 11. El regreso “(…) Muchas cosas sucedieron durante la larga espera. Cuando la señorita Emilia entregó los nuevos Informes, mi abuelita llegó eufórica a la casa y me contó que yo había obtenido el segundo promedio más alto del curso; así que sacó una fotocopia y se la envió a mis papas. También había logrado entrar a la Brigada Verde y al Taller de Teatro, donde estaba ensayando el papel de O'Higgins, pues en el acto de Fiestas Patrias debía representar al héroe máximo de nuestra historia. A todo esto, la señorita Orientadora nos vino a felicitar a la sala y a mí en particular, me citó a su oficina; allí, con mucho orgullo, leí que ella escribió en su libro de Compromisos que yo había cumplido. Lo único que no consideré muy justo fue que el más alto promedio lo obtuvo "la otra" Ernestina, pues uno no puede competir con poderes extraterrenales. Pero, como no podía echarla al agua, me comporté como un caballero y morí en la rueda. Una semana antes de salir a vacaciones del Dieciocho, la profesora nos comunicó que celebraríamos los cumpleaños de todos los compañeros que habían nacido entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre y que, a fines de año, sería la fiesta de los venidos al mundo entre el 1 de octubre y el 28 o 29 de febrero. Esto nos puso muy contentos, 1

Upload: catalina-acevedo-setz

Post on 11-Nov-2015

86 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

Lenguaje 5° básico - Capítulo 1

TRANSCRIPT

LICEO AMANDA LABARCA V I T A C U R AAcogido al sistema de financiamiento compartido Profesora: Catalina Acevedo Setz DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACINGua N 1Comprensin lectoraUna nia llamada Ernestina

Nombre: _____________________________________ Curso 5____ Fecha: ___________

Objetivos: Analizar aspectos relevantes de narraciones ledas para profundizar su comprensin: interpretando el lenguaje figurado presente en el texto, expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentndolas con ejemplos del texto, determinando las consecuencias de hechos o acciones, describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto, explicando las caractersticas fsicas y sicolgicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia, comparando textos de autores diferentes. Lee silenciosamente el siguiente texto y contesta las preguntas desde la 1 hasta la 11. El regreso() Muchas cosas sucedieron durante la larga espera. Cuando la seorita Emilia entreg los nuevos Informes, mi abuelita lleg eufrica a la casa y me cont que yo haba obtenido el segundo promedio ms alto del curso; as que sac una fotocopia y se la envi a mis papas. Tambin haba logrado entrar a la Brigada Verde y al Taller de Teatro, donde estaba ensayando el papel de O'Higgins, pues en el acto de Fiestas Patrias deba representar al hroe mximo de nuestra historia. A todo esto, la seorita Orientadora nos vino a felicitar a la sala y a m en particular, me cit a su oficina; all, con mucho orgullo, le que ella escribi en su libro de Compromisos que yo haba cumplido. Lo nico que no consider muy justo fue que el ms alto promedio lo obtuvo "la otra" Ernestina, pues uno no puede competir con poderes extraterrenales. Pero, como no poda echarla al agua, me comport como un caballero y mor en la rueda. Una semana antes de salir a vacaciones del Dieciocho, la profesora nos comunic que celebraramos los cumpleaos de todos los compaeros que haban nacido entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre y que, a fines de ao, sera la fiesta de los venidos al mundo entre el 1 de octubre y el 28 o 29 de febrero. Esto nos puso muy contentos, porque bamos a tener una convivencia muy entretenida; el grupo de los no festejados ramos apenas veinte y, entre ellos, estaba el colorn-cabeza de zanahoria, que an segua sentado al lado de la Ernestina (yo me jajajeaba, pues l no saba que su compaera de banco no era la que l crea). Como el curso haba juntado platita y hubo apoderadas que se cuadraron con bebidas, queques y snguches (mi abuelita mand una torta con 27 velitas, una por cada nio), nosotros nos preocupamos de los vasos, servilletas, gorros, serpentinas y globos y de traer un equipo (equipo de msica) para bailar. Esa tarde todos los cursos tenan alguna actividad social, as que por todos lados haba bulla y alegra. Pero a m me preocupaba una sola cosa: Que podra regalarle a Ernestina, a sabiendas que la verdadera an no estaba de vuelta? O le guardara el regalo, que comprara con mis ahorros, para drselo despus? La noche previa a la fiesta de cumpleaos, abr la ventana de mi dormitorio y me puse a mirar el cielo. Era una noche muy lmpida, solo con estrellas que semejaban joyas; en el aire dotaba el perfume suave de los aromos y duraznos en flor. De pronto, o un tenue ruido, como de hojas que se quiebran bajo la pisada leve de algo o de alguien; aguc la vista y los odos, pero el silencio volvi a posesionarse de la noche. Intrigado, no hice movimiento alguno; por un momento se me pas por la cabeza la idea de que quizs andaba por all el espectro de esa seora que buscaba a su hijo-soldado; semejante ocurrencia casi me hace entrarme, pero felizmente en un segundo se pos sobre las plantas un ser transparente, chiquito, luminoso; como no soy nada de quedado, tom rpidamente mis anteojos de larga vista y los enfoqu sobre el ente; tena no ms de dos centmetros, el vientre revestido de anillos amarillos que emitan una luz blanco-verdosa. No tuve duda alguna: estaba ante m un habitante del planeta de cristal y eso slo poda significar que me traa algn mensaje de la Ernestina; o, tal vez, se trataba de la mismsima Tina. As que permanec mudo, quieto y con la mente muy abierta para recibir telepticamente cualquier comunicacin del espacio. El diminuto hombrecito segua emitiendo su haz luminoso (o, a lo mejor, deb decir "mujercita") con intermitencias, pero no captaba nada. De repente, mir hacia el cielo y vi con estupor que una estrella rojiza caa fugaz, justo para el lado de la casa de mi amiga. No tuve dudas: la Ernestina haba retornado a la Tierra. Mucho tard en dormirme y. en la maana, no hallaba las horas de que empezaran las clases. Cuando llegu al colegio, me puse cerca de la entrada; fue as como pude sorprender a la Tina con mi presencia y mi saludo:Qu bueno que llegaste! Te estaba echando mucho de menos... Cmo lo pasaste por esos lados?

Como me mirara algo desconcertada, le aad:Yo no le he contado a nadie sobre lo que te ha sucedido; es un gran secreto entre los dos. Pero tendrs que hablarme cmo es el planeta de cristal y cmo viven all los enanitos de vidrio... Trajiste algn recuerdo? Fuiste con tu pap? Qu te parece que despus de la fiesta de cumpleaos nos juntemos en la gruta para conversar?En ese instante tocaron la campana, pero ella alcanz a decirme que bueno. Yo qued fascinado, pero lo nico que lament fue que con tanta novedad haba olvidado traerle un regalo que le tena en casa. Entonces, decid ir a la biblioteca y all, en silencio y con calma, le escrib mi primera carta:

Mi querida amiga Ernestina:No te extraes que hoy solo te enve esta pequea flor, porque en casa te tengo un recuerdo que espero te gustar; me alegro de que ests de regreso, pero no te vuelvas a ir nunca ms sin avisarme. Feliz cumpleaos!

Y puse mi firma napolenica; luego, el seor bibliotecario me regal un sobre y yo puse en l mi carta y el pequeo botn de rosa que haba cortado, disimuladamente, del jardn delantero do la escuela, pues si me pillaban los "verdes" me habran acusado al profe de la brigada ecologista. Nunca haba estado yo en un cumpleaos con tantsimo festejado; como all no regan las normas de la sala de clases, me sent al lado de la Tina y la atend tanto que hasta le pas doble racin de torta sacrificando mi parte; el ms contento era el Glvez, pues comi como contratado. La Yanet recit, el Garlitos cant acompandose de guitarra y el Mag se atrevi a imitar al Michael Jackson; despus de aplaudirlos muchsimo y entonar a coro el "cumpleaos feliz te deseamos a ti", la seorita Emilia tom la palabra por un ratito y nos dijo unas palabras tan bonitas, que casi hicieron llorar a las nias: palabras tan bonitas, que casi hicieron llorar a las nias:

Tener un ao ms de vida es asumir una nueva responsabilidad, porque no solo se est creciendo fsica y biolgicamente, sino que se debe crecer espiritualmente. Cada cumpleaos es un tramo ms en el proceso de llegar a ser persona; la vida es como una escalera que no siempre tiene pasamanos para apoyarse y, a menudo, los escalones son frgiles, tienen rugosidades que hieren... pero hay que seguir intentando subir con fe, con empeo, porque al final de ella espera el premio al esfuerzo: la conciencia tranquila del deber cumplido... y, porque desde lo alto, podemos ayudar a subir a quienes an van haciendo el camino ().

Una nia llamada Ernestina, Enriqueta Flores

1. Qu sucedi cuando la seorita Emilia entreg los informes de notas?, por qu?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Ernesto dice que no delat a la otra Ernestina por haber obtenido el 1 lugar, qu quiso decir?, por qu?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. Cmo supo Ernesto que su amiga haba regresado? Explica. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. Dnde se encontraba Ernestina?, por qu? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. Qu firm la Orientadora en su libro de Compromisos?, por qu?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________6. Menciona al menos tres actividades que se realizaron durante esta fiesta de cumpleaos masiva. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Por cul de los siguientes trminos podras reemplazar la palabra subrayada?

() Cuando la seorita Emilia entreg los nuevos Informes, mi abuelita lleg eufrica a la casa y me cont que yo haba obtenido el segundo promedio ms alto del curso (). LICEO AMANDA LABARCA V I T A C U R AAcogido al sistema de financiamiento compartido Profesora: Catalina Acevedo Setz DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACINa. 4

b. Dolorida. c. Animosa. d. Calmada. e. Deprimida.

8. Por cul de los siguientes trminos podras reemplazar la palabra subrayada?() La noche previa a la fiesta de cumpleaos, abr la ventana de mi dormitorio y me puse a mirar el cielo. Era una noche muy lmpida, solo con estrellas que semejaban joyas ().a. b. Limpia. c. Quieta. d. Simple. e. Impura.

9. Por cul de los siguientes trminos podras reemplazar la palabra subrayada?() Intrigado, no hice movimiento alguno; por un momento se me pas por la cabeza la idea de que quizs andaba por all el espectro de esa seora que buscaba a su hijo-soldado ().a. b. Alma. c. Visin.d. Duende. e. Fantasma.

10. Por cul de los siguientes trminos podras reemplazar la palabra subrayada?() Cada cumpleaos es un tramo ms en el proceso de llegar a ser persona; la vida es como una escalera que no siempre tiene pasamanos para apoyarse y, a menudo, los escalones son frgiles, tienen rugosidades que hieren ().a. b. Enojos. c. Dulzuras. d. Violencias. e. Asperezas.

11. Si t fueras Ernesto y estuvieras a punto de repetir nuevamente, por lo que tendras que dejar tu colegio y a tus nuevos amigos qu haras para evitarlo? Menciona al menos dos ideas y fundamntalas.

- Idea 1 ___________________________________________________________________________Porque_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

- Idea 2 ___________________________________________________________________________Porque_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5