guía métodos matemáticos

8
1 Primer semestre. CURSO 2013-14 Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: METODOS MATEMÁTICOS Nombre en Inglés: MATHEMATICAL METHODS MATERIA: Matemáticas Créditos Europeos: 6 Código UPM: 145003001 CARÁCTER: OB TITULACIÓN: Graduado en Ingeniería Aeroespacial (CTA) CURSO: ESPECIALIDAD: CURSOS COMUNES DEPARTAMENTO: Matemática Aplicada y Estadística/Fundamentos Matemáticos PERIODO IMPARTICION Septiembre- Enero Febrero - Junio x IDIOMA IMPARTICIÓN Sólo castellano Sólo inglés Ambos x DEPARTAMENTO: Matemática Aplicada y Estadística PROFESORADO NOMBRE Y APELLIDO (C = Coordinador) DESPACHO Correo electrónico Eusebio Valero Sánchez, (C) [email protected] José Olarrea Busto [email protected] Ignacio Parra Fabián [email protected] Antonio Rodríguez Mesas [email protected]

Upload: danielsedanomoreno

Post on 08-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

fdf

TRANSCRIPT

  • 1 Primer semestre. CURSO 2013-14

    Gua de Aprendizaje

    Informacin al estudiante

    Datos Descriptivos

    ASIGNATURA: METODOS MATEMTICOS

    Nombre en Ingls: MATHEMATICAL METHODS

    MATERIA: Matemticas

    Crditos Europeos: 6 Cdigo UPM: 145003001

    CARCTER: OB

    TITULACIN: Graduado en Ingeniera Aeroespacial (CTA)

    CURSO: 2

    ESPECIALIDAD: CURSOS COMUNES

    DEPARTAMENTO: Matemtica Aplicada y Estadstica/Fundamentos Matemticos

    PERIODO IMPARTICION Septiembre- Enero Febrero - Junio

    x

    IDIOMA IMPARTICIN Slo castellano Slo ingls Ambos

    x

    DEPARTAMENTO: Matemtica Aplicada y Estadstica

    PROFESORADO

    NOMBRE Y APELLIDO

    (C = Coordinador) DESPACHO Correo electrnico

    Eusebio Valero Snchez, (C) [email protected]

    Jos Olarrea Busto [email protected]

    Ignacio Parra Fabin [email protected]

    Antonio Rodrguez Mesas [email protected]

  • 2 Primer semestre. CURSO 2013-14

    CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS PARA PODER SEGUIR CON

    NORMALIDAD LA ASIGNATURA

    ASIGNATURAS

    SUPERADAS

    MATEMTICAS I (1)

    MATEMTICAS II (1)

    OTROS

    RESULTADOS DE

    APRENDIZAJE

    NECESARIOS

    Objetivos de Aprendizaje

    COMPETENCIAS Y NIVEL ASIGNADAS A LA ASIGNATURA

    Cdigo COMPETENCIA NIVEL*

    CG 1 Capacidad de organizacin y de planificacin GENRICA

    CG 3 Capacidad para identificar y resolver problemas

    aplicando con creatividad, los conocimientos adquiridos GENRICA

    CG 9 Razonamiento crtico y capacidad de asociacin que

    posibiliten el aprendizaje continuo GENRICA

    CE20-CU01

    Conocimiento adecuado y aplicado de los mtodos

    matemticos necesarios para el estudio y la resolucin

    de los problemas asociados a la Ingeniera Aeroespacial

    ESPECFICA

    * Para definir el nivel se ha utilizado la taxonoma de Bloom de acuerdo con la siguiente codificacin: Conocimiento (CON), Compresin (COM), Aplicacin (AP), Anlisis (AN), Sntesis (SIN) y Crtica (CR)

  • 3 Primer semestre. CURSO 2013-14

    Cdigo RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

    RA1

    Comprensin de los modelos bsicos que, en forma de ecuaciones

    diferenciales ordinarias y en derivadas parciales, son de aplicacin en

    Ingeniera Aeroespacial. Conocimiento y aplicacin de los mtodos de

    resolucin bsicos para este tipo de modelos.

    Contenidos y Actividades de Aprendizaje

    CONTENIDOS ESPECFICOS (TEMARIO)

    TEMA / CAPITULO APARTADO Indicadores

    Relacionados

    Ecuaciones

    diferenciales ordinarias

    1.1 Introduccin. Mtodos elementales de

    solucin Ecuaciones de primer orden.

    Problema de Cauchy.

    1.2 Existencia y unicidad

    1.3 Sistemas lineales. Matrices fundamentales.

    1.4 Sistemas lineales de coeficientes constantes.

    Ecuaciones

    diferenciales en

    derivadas parciales

    2.1 Introduccin. EDP de primer orden.

    Caractersticas.

    2.2 EDP de segundo orden.

    2.3 Ecuacin de ondas. Ecuaciones de Laplace y

    Poisson. Ecuacin del calor.

    2.4 Series de Fourier.

    2.5 Separacin de variables. Aplicaciones.

    Variable compleja.

    3.1 Funciones complejas. Continuidad y

    derivabilidad. Funciones analticas.

    3.2 Integracin en el campo complejo. Teorema de

    Cauchy.

  • 4 Primer semestre. CURSO 2013-14

    BREVE DESCRIPCIN DE LAS MODALIDADES ORGANIZATIVAS UTILIZADAS Y

    METODOS DE ENSEANZA EMPLEADOS

    CLASES DE TEORIA

    APROXIMADAMENTE 3/4 DE LAS CLASES

    PRESENCIALES (45h)

    CLASES

    PROBLEMAS

    APROXIMADAMENTE 1/4 DE LAS CLASES

    PRESENCIALES (15h)

    PRACTICAS

    TRABAJOS

    AUTONOMOS

    TRABAJOS EN

    GRUPO

    TUTORAS

    RECURSOS DIDCTICOS

    BIBLIOGRAFA

    Ecuaciones Diferenciales y Problemas con valores en la

    frontera; W.E. Boyce, R.C. DiPrima. Ed. Limusa 1998.

    Ecuaciones Diferenciales con aplicaciones y notas histricas; F.

    Simmons, E.J. Robertson. Ed. McGrawHill, Madrid, 1993.

    Ecuaciones Diferenciales; M. Cordero Gracia, M. Gmez Lpez.

    Ed. Garca-Maroto. Madrid, 2007.

    Partial Differential Equations (Theory and Technique); G. F.

    Carrier, C. E. Pearson. Ed. Academic Press. Boston, 1988 (2

    Ed.).

    Ecuaciones en Derivadas Parciales: con mtodos de variable

    compleja y de transformaciones integrales; H.F. Weinberger.

    Ed. Reverte. Barcelona, 1988.

    Variable Compleja; M. Gmez Lpez, M. Cordero Gracia. Ed.

    Garca-Maroto. Madrid, 2007.

  • 5 Primer semestre. CURSO 2013-14

    EQUIPAMIENTO

  • 6 Primer semestre. CURSO 2013-14

    Cronograma de trabajo de la asignatura

    Semana Actividades Aula Laboratorio Trabajo Individual Trabajo en

    Grupo Actividades Evaluacin Otros

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

  • 7 Primer semestre. CURSO 2013-14

    Sistema de evaluacin de la asignatura

    EVALUACION SUMATIVA

    BREVE DESCRIPCION DE LAS

    ACTIVIDADES EVALUABLES MOMENTO LUGAR

    PESO EN LA

    CALIFICACIN

    PA_1 EXAMEN PARCIAL

    INDICADO POR

    JEFATURA DE

    ESTUDIOS

    INDICADO

    POR

    JEFATURA

    DE

    ESTUDIOS

    VARIABLE,

    DEPENDIENDO

    DE CUANDO SE

    REALICE

    PA_2 EXAMEN PARCIAL IDEM IDEM

    RESTO DEL

    PORCENTAJE

    HASTA

    COMPLETAR EL

    100%

    EXAMEN FINAL IDEM IDEM 100%

    DESCRIPCION GENERAL DE LAS ACTIVIDADES EVALUABLES y DE LOS

    CRITERIOS DE CALIFICACIN

  • 8 Primer semestre. CURSO 2013-14

    Pruebas objetivas parcial y final. Relacionar los fundamentos tericos con las aplicaciones. Resolver problemas cortos y obtener correctamente la solucin. Resolver problemas con varios apartados expresando con claridad y precisin el proceso que conduce a la solucin. Superacin de una nota mnima (habitualmente 5 sobre 10) en la calificacin final del examen.