guía metodológica indepol 2017: ejes, indicadores y...

15
Guía metodológica INDEPOL 2017: ejes, indicadores y variables Eje 1: Carrera Policial 1. Indicador: Políticas públicas Variable 1. Contenido de carrera policial en el Plan Estatal de Desarrollo Valores Descripción Escala 2 Existe un objetivo, meta, estrategia o línea de acción sobre la carrera policial 100 1 Existe información y/o mención sobre la carrera policial sin puntualizar o abundar 50 0 NO existe ninguna información o mención sobre la carrera policial 0 2. Indicador: Normatividad Variable 2. Homologación de la Ley Estatal de Seguridad Pública Valores Descripción Escala 1 La Ley está homologada respecto a la carrera policial 100 0 La Ley NO está homologada 0 3. Indicador: Estabilidad laboral Variable 3. Estabilidad laboral Estado PERSONAS RECLUTADAS PERSONAS DE BAJA Personas reclutadas + personas de baja 604 331 46750 Reclutadas y baja / edo fuerza inicial y final EDO INICIAL EDO FINAL Estado de fuerza inicial + final 17 2700 2912 2806 Resultado del indicador Descripción Escala 0% - 20% (4) Grado de rotación nulo o muy bajo 100 21% – 40% (3) Grado de rotación bajo 75 41% - 60% (2) Grado de rotación medio 50 61% - 80% (1) Grado de rotación alto 25 81% - 100% (0) Grado de rotación muy alto 0 4. Indicador: Sistema de promociones Variable 1. Perfil de puesto Valores Descripción Escala 2 El perfil de puesto incluye tanto la descripción, como los requisitos educativos y laborales para acceder al puesto 100 1 El perfil de puesto incluye la descripción del mismo 50 0 No enviaron perfil de puesto 0

Upload: phunglien

Post on 30-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guía metodológica INDEPOL 2017: ejes, indicadores y variables

Eje 1: Carrera Policial

1. Indicador: Políticas públicas

Variable 1. Contenido de carrera policial en el Plan Estatal de Desarrollo

Valores Descripción Escala

2 Existe un objetivo, meta, estrategia o línea de acción sobre la carrera policial 100

1 Existe información y/o mención sobre la carrera policial sin puntualizar o abundar 50

0 NO existe ninguna información o mención sobre la carrera policial 0

2. Indicador: Normatividad

Variable 2. Homologación de la Ley Estatal de Seguridad Pública

Valores Descripción Escala

1 La Ley está homologada respecto a la carrera policial 100

0 La Ley NO está homologada 0

3. Indicador: Estabilidad laboral

Variable 3. Estabilidad laboral

Estado

PERSONAS RECLUTADAS

PERSONAS DE BAJA

Personas reclutadas + personas de baja

604 331 46750 Reclutadas y baja / edo fuerza inicial y

final

EDO INICIAL EDO FINAL Estado de fuerza inicial + final 17

2700 2912 2806

Resultado del indicador Descripción Escala

0% - 20% (4) Grado de rotación nulo o muy bajo 100

21% – 40% (3) Grado de rotación bajo 75

41% - 60% (2) Grado de rotación medio 50

61% - 80% (1) Grado de rotación alto 25

81% - 100% (0) Grado de rotación muy alto 0

4. Indicador: Sistema de promociones

Variable 1. Perfil de puesto

Valores Descripción Escala

2 El perfil de puesto incluye tanto la descripción, como los requisitos educativos y

laborales para acceder al puesto 100

1 El perfil de puesto incluye la descripción del mismo 50

0 No enviaron perfil de puesto 0

Variable 2. Escala jerárquica terciaria: cumplen hasta el 8

Valores Descripción Escala

1 Cumplen 100

0 No cumplen 80

No. Jerarquías

13 General

12 Jefe

11 Comisario

10 General

9 Jefe

8 Inspector

7 Subinspector

6 Oficial

5 Suboficial

4 Policía Primero

3 Policía Segundo

2 Policía Tercero

1 Policía

Variable 3. Existencia y registro ante el Secretariado del reglamento, el catálogo de puestos, el manual de organización, el manual de procedimientos.

Valores Descripción Escala

4 Cuatro instrumentos registrados 100

3 Tres instrumentos registrados 75

2 Dos instrumentos registrados 50

1 Un instrumento registrado 25

0 Ningún registro 0

Variable 4. La última convocatoria incluye los mecanismos/procedimientos que se evaluarán para otorgar la promoción

Valores Descripción Escala

1 La convocatoria establece los mecanismos/procedimientos 100

0 La convocatoria NO establece los mecanismos/procedimientos 0

Variable 5. La convocatoria establece que la evaluación del desempeño se considera para otorgar la promoción

Valores Descripción Escala

1 En la convocatoria se considera la evaluación del desempeño 100

0 En la convocatoria NO se considera la evaluación del desempeño 0

5. Indicador: Régimen de estímulos

Variable 1. Existencia de alguna institución que regula los procedimientos relativos a los estímulos

Valores Descripción Escala

1 Sí existe institución que regule los estímulos 100

0 NO existe institución que regule los estímulos 0

Variable 2. Existencia de los lineamientos para el otorgamiento de estímulos emitidos por una instancia colegiada

Valores Descripción Escala

1 Cuenta con lineamientos 100

0 NO cuenta con lineamientos 0

Variable 3. Existencia de un registro de personal de seguridad pública. (Captura de pantalla)

Valores Descripción Escala

1 Existe el registro 100

0 NO existe el registro 0

6. Indicador: Sistema de retiro digno

Variable 1. Edad para el retiro

Valores Descripción Escala

1 Los elementos se pueden retirar antes de los 65 años, o bien

los años corresponden al modelo de SIDEPOL 100

0 Los elementos se pueden retirar después de tener 60 años 0

Variable 2. Seguro de retiro

Valores Descripción Escala

1 Reciben una compensación y/o indemnización 100

0 NO reciben ninguna compensación y/o indemnización 0

Eje 2: Profesionalización

1. Indicador: Políticas públicas

Variable 1. Contenido de profesionalización en el Plan Estatal de Desarrollo

Valores Descripción Escala

2 Existe un objetivo, meta, estrategia o línea de acción sobre la

profesionalización 100

1 Existe información y/o mención sobre la profesionalización sin puntualizar o

abundar 50

0 NO existe ninguna información o mención sobre la profesionalización 0

2. Indicador: Normatividad

Variable 1. Homologación de la Ley Estatal de Seguridad Pública

Valores Descripción Escala

1 La Ley está homologada con respecto a la profesionalización 100

0 La Ley NO está homologada 0

3. Indicador: Academias o Institutos

Variable 1. Stand de tiro

Valores Descripción Escala

1 La academia cuenta con stand de tiro 100

0 La academia NO cuenta con stand de tiro 0

Variable 2. Pista de manejo

Valores Descripción Escala

1 La academia cuenta con pista de manejo 100

0 La academia NO cuenta con pista de manejo 0

Variable 3. Casa táctica

Valores Descripción Escala

1 La academia cuenta con casa táctica 100

0 La academia NO cuenta con casa táctica 0

Variable 4. Aulas

Valores Descripción Escala

1 La academia cuenta con aulas suficientes 100

0 La academia NO cuenta con aulas suficientes 0

Variable 5. Auditorio

Valores Descripción Escala

1 La academia cuenta con Auditorio o Aula Magna 100

0 La academia NO cuenta con Auditorio o Aula Magna 0

Variable 6. Salas de cómputo

Valores Descripción Escala

1 La academia cuenta con una o más salas de cómputo con conexión a internet 100

0 La academia NO cuenta con salas de cómputo o no están conectadas a internet 0

Variable 7. Dormitorios

Valores Descripción Escala

1 La academia cuenta con dormitorios con camas para los cadetes 100

0 La academia NO cuenta con dormitorios con camas para los cadetes 0

Variable 8. Comedor

Valores Descripción Escala

1 La academia cuenta con comedor con capacidad para preparar tres comidas completas

diarias para los cadetes 100

0 La academia NO cuenta con comedor con capacidad para preparar tres comidas

completas diarias para los cadetes 0

Variable 9. Servicio médico

Valores Descripción Escala

1 La academia cuenta con la asistencia 24 horas de un médico general 100

0 La academia NO cuenta con la asistencia 24 horas de un médico general 0

Variable 10. Gimnasio

Valores Descripción Escala

1 La academia cuenta con gimnasio 100

0 La academia NO cuenta con gimnasio 0

Variable 11. Pista del infante

Valores Descripción Escala

1 La academia cuenta con pista del infante 100

0 La academia NO cuenta con pista del infante 0

4. Uso de la fuerza

Variable 1. Restricción normativa del uso de la fuerza

Valores Descripción Escala

2 La corporación tiene un protocolo sobre el uso de la fuerza, ya sea propio, de una

institución federal o de algún organismo internacional 100

1 Existe una restricción sobre el uso de la fuerza en la ley 50

0 NO existe ninguna regla o parámetro sobre el uso de la fuerza 0

Variable 2. Capacitaciones sobre el uso de la fuerza

Valores Descripción Escala

1 Las instituciones reportan que los elementos recibieron

capacitaciones sobre el uso de la fuerza 100

0 Los elementos NO recibieron capacitaciones en materia de uso de la

fuerza 0

Variable 3. Capacitaciones sobre derechos humanos

Valores Descripción Escala

1 Las instituciones reportan que los elementos recibieron

capacitaciones sobre derechos humanos 100

0 Los elementos NO recibieron capacitaciones en materia de

derechos humanos 0

Variable 4. Tipos de armas

Valores Descripción Escala

1 Los policías cuentan con armas de fuego y armas

incapacitantes 100

0 Los policías cuentan únicamente con armas de fuego, NO

reciben armas incapacitantes 0

Variable 5. Equipo de protección (transporte a prueba de balas, chaleco a prueba de balas, escudos y cascos)

Valores Descripción Escala

1 Se les proporcionan 2 o más equipos de protección 100

0 NO se les proporciona equipo de protección 0

5. Indicador: Capacidad directiva

Variable 1. Escolaridad de mandos de las instituciones de seguridad pública

Valores Descripción Escala

5 El 100% de los mandos tiene, al menos, bachillerato 100

4 Del 80 al 99% de los mandos tienen, al menos, bachillerato 80

3 Del 60 al 79% de los mandos tienen, al menos, bachillerato 60

2 Del 40 al 59% de los mandos tienen, al menos, bachillerato 40

1 Del 20 al 39% de los mandos tienen, al menos, bachillerato 20

0 Ningún mando tiene bachillerato 0

Variable 2. Perfil de mandos: civil o militar

Valores Descripción Escala

5 El 100% de los mandos son civiles 100

4 Del 80 al 99% de los mandos son civiles 80

3 Del 60 al 79% de los mandos son civiles 60

2 Del 40 al 59% de los mandos son civiles 40

1 Del 20 al 39% de los mandos son civiles 20

0 Ningún mando es civil 0

6. Indicador: SJPA

Variable 1. Protocolos de seguridad publicados por las conferencias nacionales conjuntas de procuración de justicia y de secretarios de seguridad pública

Valores Descripción Escala

1 1) Protocolo Nacional de Traslados; 2) Protocolo Nacional de Policía con Capacidades para Procesar; 3) Guía Nacional de Cadena de Custodia; 4) Protocolo Nacional de primer respondiente

100

0 NO tienen ningún o algún protocolo de seguridad 0

Variable 2. Homologación de la Ley Estatal con la Ley General

Valores Descripción Escala

1 La Ley estatal de seguridad pública menciona que todos los policías deberán registrar en el

Informe Policial Homologado los datos de las actividades e investigaciones que realice 100

0 La Ley NO hace mención sobre el informe policial homologado 0

Eje 3: Régimen Disciplinario

1. Indicador: Políticas públicas

Variable 1. Contenido de régimen disciplinario en el Plan Estatal de Desarrollo

Valores Descripción Escala

2 Existe un objetivo, meta, estrategia o línea de acción sobre la régimen disciplinario 100

1 Existe información y/o mención sobre la régimen disciplinario sin puntualizar o abundar 50

0 NO existe ninguna información o mención sobre la régimen disciplinario 0

2. Indicador: Normatividad

Variable 1. Homologación de la Ley Estatal de Seguridad Pública

Valores Descripción Escala

1 La Ley está homologada en régimen disciplinario 100

0 La Ley NO está homologada en régimen disciplinario 0

3. Indicador: Promoción de la disciplina

Dimensión 1. Marco Jurídico

Variable 1. Existencia de base normativa

Valores Descripción Escala

2 Existe un código de ética o de conducta específico para los policías 100

1 Existe un código de ética o de conducta de servidores públicos 50

0 NO existe ninguna normatividad en la materia 0

Variable 2. Inclusión de principios básicos de ética y conducta policial: legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos

Valores Descripción Escala

2 Los seis principios constitucionales 100

1 Entre 5 y 1 principio 50

0 Ninguno 0

Dimensión 2. Grado de difusión

Variable 3. Acciones que lleva a cabo la institución para difundir los principios básicos de ética y conducta policial. La institución: reparte los códigos entre los policías; imparte cursos o

talleres para su apropiación; reparte folletos; existen rótulos o cárteles en las instalaciones que señalen los principios; se hacen campañas de difusión interna.

2 Se llevan a cabo 3 o más acciones 100

1 Se llevan a cabo de 1 a 2 acciones 50

0 NO realiza ninguna acción 0

4. Indicador: Detección de conductas indebidas

Dimensión 1. Sistema de quejas y denuncias

Variable 1. Medios para la denuncia ciudadana de forma presencial

Valores Descripción Escala

2 La UAI tiene oficinas para la recepción de denuncias y quejas fuera de las instalaciones de la Policía

100

1 La UAI tiene oficinas para la recepción de denuncias y quejas dentro de las instalaciones de la Policía

50

0 NO existe oficina de denuncia 0

Variable 2. Existencia de medios alternos para la recepción de denuncias: línea telefónica, página de internet, redes sociales.

Valores Descripción Escala

3 3 o más medios 100

2 2 medios 66

1 1 medio 33

0 Ninguno 0

Variable 3. Difusión de los medios de contacto de la UAI (las patrullas están rotuladas con el teléfono; las instalaciones de la policía tienen el rótulo con los medios de denuncia; hay

campañas en medios de comunicación)

Valores Descripción Escala

3 3 o más medios de difusión 100

2 2 medios de difusión 66

1 Un medio de difusión 33

0 Ningún medio de difusión 0

Variable 4. Existencia de lineamientos para la recepción de quejas internas

Valores Descripción Escala

1 Existe lineamientos institucionalizados para la recepción de quejas internas 100

0 NO existen lineamientos para la recepción de quejas internas 0

Variable 5. Posibilidad de anonimato al momento de presentar quejas internas y denuncias ciudadanas

Valores Descripción Escala

1 Las quejas y denuncias se pueden presentar de forma anónima 100

0 Las quejas y denuncias NO pueden presentarse de forma anónima 0

Dimensión 2. Sistema de investigaciones

Variable 6. Existe un protocolo para el inicio y desarrollo de las investigaciones

Valores Descripción Escala

1 Existe un protocolo 100

0 NO existe ningún protocolo 0

Variable 7. La UAI realiza inspecciones en campo

Valores Descripción Escala

1 Sí lleva a cabo inspecciones en campo 100

0 No lleva a cabo ninguna inspección en campo 0

Dimensión 3. Sistema de prevención

Variable 8. Existencia de un protocolo de alerta temprana

Valores Descripción Escala

1 Existe un protocolo de alerta temprana 100

0 NO existe un protocolo de alerta temprana 0

Variable 9. Acceso a asesoría psicológica

Valores Descripción Escala

1 Hay asesoría psicológica para los policías 100

0 NO existe asesoría psicológica para los policías 0

5. Indicador: Sanción de conductas indebidas

Dimensión 1. Normatividad

Variable 1. Existencia de un marco normativo que regule las funciones del CHyJ

Valores Descripción Escala

1 Sí existe 100

0 NO existe 0

Variable 2. Existencia de catálogo de faltas y sanciones

Valores Descripción Escala

2 Existe un catálogo de faltas y sanciones 100

1 Se describe en la Ley, pero no es un catálogo como tal 50

0 NO existe 0

Dimensión 2. Grado de independencia e imparcialidad

Variable 3. Los policías están representados en el CHyJ

Valores Descripción Escala

1 Sí 100

0 NO 0

Variable 4. Las investigaciones no tienen intermediarios

Valores Descripción Escala

1 Las investigaciones de la UAI llegan directamente al CHyJ sin intermediarios 100

0 Las investigaciones de la UAI pasan por algún intermediario antes de llegar al CHyJ 0

Variable 5. Notificación sobre procedimientos iniciados

Valores Descripción Escala

1 El policía es notificado de la investigación 100

0 El policía NO es notificado de la investigación 0

Variable 6. Derecho de audiencia

Valores Descripción Escala

1 Los elementos tienen derecho de audiencia 100

0 Los elementos NO tienen derecho de audiencia 0

Variable 7. Acceso a defensoría pública

Valores Descripción Escala

1 Los elementos tienen derecho a defensoría pública 100

0 Los elementos NO tienen derecho a defensoría pública 0

Variable 8. Imposición de medidas cautelares

Valores Descripción Escala

1 En los casos en que existe la medida precautoria y se suspende al elemento, se le mantiene su sueldo

100

0 Los elementos son suspendidos de sus funciones sin goce de sueldo inmediatamente después de que se emite una denuncia en su contra

0

Eje 4: Seguridad social

1. Indicador: Prestaciones

Variable 1. Seguro de Salud

Valores Descripción Escala

1 Cuentan con seguro de salud 100

0 NO cuentan con seguro de salud 0

Variable 2. Maternidad y paternidad

Valores Descripción Escala

2 Cuentan con maternidad y paternidad. 100

1 Reciben maternidad o paternidad 50

0 NO cuenta con licencia y prestamos de maternidad 0

Variable 3. Seguro de riesgos de trabajo

Valores Descripción Escala

1 Cuentan con Seguro de riesgo de trabajo. 100

0 NO cuentan con seguro de riesgo de trabajo 0

Variable 4. Seguro de vida

Valores Descripción Escala

1 Cuentan con Seguro de vida. 100

0 NO cuentan con seguro de vida 0

Variable 5. Seguro de invalidez

Valores Descripción Escala

1 Cuentan con Seguro de invalidez 100

0 NO cuentan con seguro de invalidez 0

Variable 6. Aguinaldo

Valores Descripción Escala

1 Cuentan con aguinaldo 100

0 NO cuentan con aguinaldo 0

Variable 7. Préstamos personales

Valores Descripción Escala

1 Cuentan con préstamos personales 100

0 NO cuentan con préstamos personales 0

Variable 8. Servicios Funerarios

Valores Descripción Escala

1 Cuentan con Servicios Funerarios. 100

0 NO cuentan con servicios funerarios 0

Variable 9. Días de Vacaciones

Valores Descripción Escala

1 20 días de vacaciones o más. 100

0 Menos de 20 días de vacaciones. 0

Variable 10. Días de descanso

Valores Descripción Escala

1 Cuentan un día de descanso de 24 horas ininterrumpidas. 100

0 NO cuentan con un periodo de descanso de 24 horas

ininterrumpidas. 0

Eje 5: Certificación

1. Indicador: Políticas públicas

Variable 1. Contenido de certificación en el Plan Estatal de Desarrollo

Valores Descripción Escala

2 Existe un objetivo, meta, estrategia o línea de acción sobre la certificación 100

1 Existe información y/o mención sobre la certificación sin puntualizar o abundar 50

0 No existe ninguna información o mención sobre la certificación 0

2. Indicador: Normatividad

Variable 1. Homologación de la Ley Estatal de Seguridad Pública

Valores Descripción Escala

1 La Ley está homologada respecto a la certificación 100

0 La Ley NO está homologada respecto a la certificación 0

3. Indicador: Habilidades y destrezas

Dimensión 1. Requisitos mínimos que debe cumplir el o la sustentante para la evaluación.

Variable 1. Descanso del sustentante del día anterior a la EHDyC

Valores Descripción Escala

1 Los elementos evaluados tuvieron descanso oficial el día anterior 100

0 Los elementos evaluados NO tuvieron descanso oficial el día anterior 0

Variable 2. Certificados médico presentado para realizar EHDyC

Valores Descripción Escala

1 La institución presenta evidencia sobre los certificados médicos solicitados 100

0 NO existe evidencia o no presentaron certificados médicos 0

Dimensión 2. Infraestructura y equipos para la evaluación: ¿La institución sede para realizar las

EHDyC cumple con las condiciones necesarias de infraestructura y equipo para realizar las

evaluaciones?

Variable 3. Equipo necesario para evaluar Detención y conducción de probables responsables

Valores Descripción Escala

1 Cuentan con equipo suficiente para la evaluación 100

0 NO cuentan con equipo suficiente para la evaluación 0

Variable 4. Vehículos suficientes y adecuados para realizar la evaluación de Conducción de vehículo policial

Valores Descripción Escala

1 Cuentan con vehículos para la evaluación 100

0 NO cuentan con vehículos para la evaluación 0

Variable 5. Área de 40 m2 o más, plana, horizontal y sin obstáculos para la evaluación de Manejo de bastón policial y para la Evaluación de defensa personal

Valores Descripción Escala

1 Existe área mínima de 40 metros cuadrados, plana, horizontal y sin obstáculos 100

0 NO existe área mínima de 40 metros cuadrados, plana, horizontal y sin obstáculos 0

Variable 6. Equipos suficientes y adecuados para la evaluación de Operación de equipos de radio-comunicación

Valores Descripción Escala

1 Se cuenta con el equipo portátil de radio comunicación del Sistema MATRA y/o equipos

análogos portátiles (tres radios proporcionados por la instancia de los elementos a evaluar) 100

0 NO se cuenta con el equipo portátil de radio comunicación del Sistema MATRA y/o equipos análogos portátiles (tres radios proporcionados por la instancia de los elementos a evaluar)

0

Variable 7. Pista de 400 m planos o más y barra para dominadas para la evaluación de Capacidad física

Valores Descripción Escala

1 Se cuenta con pista de 400 m planos o más y barra para dominadas 100

0 NO Se cuenta con pista de 400 m planos o más y barra para dominadas 0

4. Indicador: Evaluaciones del desempeño

Dimensión 1. Instalación: ¿Se llevó a cabo la instalación del Comisión de Servicio de Carrera

Policial dos veces por año durante 2015 y 2016?

Variable 1. Instalación de la Comisión de Servicio de Carrera Policial

Valores Descripción Escala

1 La Comisión se instaló al menos dos veces en el año 100

0 NO se instaló o no enviaron evidencia de que la Comisión se haya instalado al

menos dos veces al año 0

Dimensión 2. Manuales de funcionamiento: ¿La institución policial cuenta con manuales para

realizar las evaluaciones de desempeño?

Variable 2. Funcionamiento

Valores Descripción Escala

1 Existen manuales de organización y funcionamiento de la evaluación de desempeño 100

0 NO existen manuales de organización y funcionamiento de la evaluación de desempeño 0

Dimensión 3. Plan o programa de Evaluación de Desempeño: ¿Existe un Plan de Evaluación de

Desempeño que indique las metas de evaluación en los años 2015 y 2016?

Variable 3. Plan de Evaluación

Valores Descripción Escala

1 Existe un Plan de Evaluación de Desempeño con metas de evaluación por año 100

0 NO existe un Plan de Evaluación de Desempeño con metas de evaluación por año 0

Variable 4. Sistema de registro de resultados de evaluaciones de desempeño

Valores Descripción Escala

1 Existe un sistema de registro de las evaluaciones de desempeño apegado al del manual del

SESNSP 100

0 NO existe un sistema de registro de las evaluaciones de desempeño apegado al del

manual del SESNSP 0

5. Indicador: Resultado de evaluaciones del desempeño

Dimensión 1. Metas de evaluación: ¿Se cumplieron las metas de evaluaciones de desempeño

establecidas en el Anexo técnico del FASP y/o en el Plan de evaluación del personal de la

institución?

Variable 1. Metas de evaluación del desempeño

Valores Descripción Escala

5 Se llegó mínimo a 90% de las evaluaciones de desempeño establecidas en las metas 100

4 Se cumplieron entre 80% y 89% de las evaluaciones establecidas en las metas 80

3 Se cumplieron entre 70% y 79% de las evaluaciones establecidas en las metas 60

2 Se cumplieron entre 60% y 69% de las evaluaciones establecidas en las metas 40

1 Se cumplieron entre 50% y 59% de las evaluaciones establecidas en las metas 20

0 Se realizaron menos del 50% de las evaluaciones del desempeño establecidas en las metas 0

Dimensión 2. Aprobación en evaluaciones del desempeño: ¿Qué porcentaje aprobación se

dio en las evaluaciones de desempeño durante 2015 y 2016?

Variable 2. Porcentaje de personal aprobado

Valores Descripción Escala

4 El personal Aprobado se mantuvo por arriba de 85% en promedio 100

3 El personal Aprobado se mantuvo entre 75% y 84% en promedio 75

2 El personal Aprobado se mantuvo entre 65% y 74% en promedio 50

1 El personal Aprobado se mantuvo entre 55% y 64% en promedio 25

0 El personal Aprobado estuvo por debajo de 55% en promedio 0

6. Indicador: Resultado de evaluaciones de control de confianza

Dimensión 1: Evaluaciones de control de confianza a mandos altos/directivos y su publicación ¿Las

evaluaciones a mandos altos/directivos están vigentes?

Variable 1. Evaluaciones de Mandos altos/directivos vigentes

Valores Descripción Escala

1 Las evaluaciones a mandos altos/directivos están vigentes 100

0 Las evaluaciones a mandos altos/directivos están pendientes de

renovación 0

Variable 2. Evaluaciones de operativos vigentes

Valores Descripción Escala

1 Las evaluaciones a operativos están vigentes 100

0 Las evaluaciones a operativos están pendientes de renovación 0

Variable 3. Bajas por CC

Valores Descripción Escala

1 85-100% El número de bajas por CC es igual al número que

reprobaron el CC 100

0 No hubo bajas por CC pero sí hay elementos No aprobados en CC 0