guia metodologica administracion de compras

16
Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica. SISTEMA MIXTO CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ASIGNATURA ADMINISTRACION DE COMPRAS TOTAL DE ENCUENTROS – CLASES 8 ENCUENTROS. 16 HORAS. DOCENTE MTRO. RUBEN RODRIGUEZ PADILLA CARACTERIZACIÓN DE LA DISCIPLINA La asignatura aportará los conocimientos que le permitan al egresado dominar los conceptos y procedimientos relacionados con la función de compras y su evolución, el desarrollo de la gestión logística eficiente en la empresa, así como los procedimientos y normar jurídicas para la ejecución de las adquisiciones y la obtención del resultado planificado, incluyendo la adquisición de los equipos y herramientas, con vistas a garantizar el proceso de producción La materia comprende también el desarrollo de habilidades en el manejo de técnicas de comercio electrónico para aplicarlas a las gestiones de compras y almacenamiento en la empresa COMPETENCIAS Identificará los conceptos básicos relacionados con la función de compras y la evolución de la misma, con el objeto de analizar su importancia dentro de la organización de las empresas Identificará la conformación del área de compras en las empresas. Reconocerá las técnicas y herramientas requeridas para desarrollar una gestión logística eficiente dentro de la empresa.

Upload: rubenrodriguezpadilla

Post on 03-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contenido a abordar en el curso

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

SISTEMA MIXTO

CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

ASIGNATURA ADMINISTRACION DE COMPRAS

TOTAL DE ENCUENTROS – CLASES

8 ENCUENTROS. 16 HORAS.

DOCENTE MTRO. RUBEN RODRIGUEZ PADILLA

CARACTERIZACIÓN DE LA DISCIPLINA

La asignatura aportará los conocimientos que le permitan al egresado dominar los conceptos y procedimientos relacionados con la función de compras y su evolución, el desarrollo de la gestión logística eficiente en la empresa, así como los procedimientos y normar jurídicas para la ejecución de las adquisiciones y la obtención del resultado planificado, incluyendo la adquisición de los equipos y herramientas, con vistas a garantizar el proceso de producción La materia comprende también el desarrollo de habilidades en el manejo de técnicas de comercio electrónico para aplicarlas a las gestiones de compras y almacenamiento en la empresa

COMPETENCIAS

Identificará los conceptos básicos relacionados con la función de compras y la evolución de la misma, con el objeto de analizar su importancia dentro de la organización de las empresas

Identificará la conformación del área de compras en las empresas.

Reconocerá las técnicas y herramientas requeridas para desarrollar una gestión logística eficiente dentro de la empresa.

Interpretará los criterios metodológicos para optimizar las decisiones relativas al proceso de la logística de adquisiciones. Enumerará, aplicará y desarrollará herramientas factibles de utilizar en contratos de compra y venta. Usará métodos analíticos de administración financiera.

Identificará el entorno jurídico al que se apegan las compras en el sector público, con el fin de operar esta función de acuerdo al código de ética que rige en el entorno globalizado actual.

Page 2: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

Conocerá las técnicas de comercio electrónico para aplicarlas a las gestiones de compras y almacenamiento de una empresa

Objetivos generales de la asignatura:

El estudiante analizará las herramientas y las técnicas administrativas utilizadas en el área de compras de las organizaciones, para aplicarlas en las instituciones tanto públicas como privadas, que operan en un ambiente globalizado.

Page 3: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

Encuentros Actividades Evidencias

Apertura

Sesión 1 Encuadre de la materiaGeneralidades del cursoIntroducción a la materia Definiciones. Importancia de la función. Objetivos de la función. Clasificación y tipos de compras. Principios básicos de las compras. Relación directa con otras áreas: Producción- Almacén- Contabilidad.

Comentario acerca de la importancia de la administración de compras y sus implicaciones e importancia dentro la organización.

Desarrollo Sesion2 a 7 Lecturas y análisis de la información referente a la administración de compras, debates y presentaciones

Ensayos, cuadros sinópticos mapas conceptuales.

Cierre Sesión 8 Evaluación Final Examen

Page 4: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

METAS DE COMPRENSIÓNSesión 1

Meta de comprensión

Presentación de la meta

Contenidos Método Propósito

El alumno será capaz de identificar la importancia clasificación y definición de las compras cuales son los principios generales que rigen el proceso de compra y la relación directa que hay entre este proceso y algunas áreas funcionales de la empresa

Para el administrador , conocer las características generales de las compras es de vital importancia es por ello importante que conozca e interprete correctamente cada parte del concepto , definición principios y funciones de las compras.

GENERALIDADES

1.1 Definiciones. 1.2 Importancia de la función. 1.3 Objetivos de la función. 1.4 Clasificación y tipos de compras. 1.5 Principios básicos de las compras. 1.6 Relación directa con otras áreas: Producción- Almacén- Contabilidad.

Análisis , teorico Debate y discusión acerca de las generalidades de la compras.

Investigación de conceptos y principios de las compras

Page 5: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

Sesión 2

Meta de comprensión

Presentación de la meta

Contenidos Método Propósito

El alumno será capaz de identificar y comprender conceptos y sistemas de compra asi como la descripción de las funciones de acuerdo a lo establecido en el manual de procedimientos

La importancia de la definición de funciones del área de compras toma vital importancia es por ello necesario conocer como se integran los sistemas de compras y de que consta el manual de políticas y procedimientos del área.

COMPRAS DENTRO DE LA ESTRUCTURA

2.1 Generalidades. 2.2 Tipos de sistemas de compras. 2.3 Organización de la función. 2.4 Manual de políticas y procedimientos

Investigación de los sistemas de compras

Análisis del manual de procedimientos del área de compras

Elaboración de cuadro sinóptico

Page 6: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

Sesión 3

Meta de comprensión

Presentación de la meta

Contenidos Método Propósito

El alumno desarrollara habilidades que le permitan conocer el proceso de planeación de compras y el abastecimiento básico que se debe de cumplir, asi mismo desarrollara la creación de un sistema de compras en donde se podrá identificar la operación, logística y estrategias para el desarrollo del área de compras.

La planeación y la logística son sin lugar a duda de vital importancia al momento de abastecer un sistema de compras, es necesario conocer e interpretar los flujos del sistema su aplicación y la operatividad logística.

LOGISTICA

3.1 Planificación estratégica de logística y abastecimiento. 3.2 El sistema logístico y la salida de los flujos de materiales y productos. 3.3 Creación y gestión del sistema logístico. 3.4 Organización del sistema logístico y abastecimiento. 3.5 Investigación operativa logística y abastecimiento. 3.6· Plan del abastecimiento estratégico y su relación con la logística electrónica (e-logistic). 3.7 Aplicación Procesos del Supply Chain .Management

Investigación de los distintos

conceptos de la unidad e

interpretación de la información mediante un

cuadro sinoptico.

Page 7: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

Page 8: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

Sesión 4

Meta de comprensión

Presentación de la meta

Contenidos Método Propósito

El alumno será capaz de planear pronosticar y establecer estrategias de compras asi como el establecer políticas métodos y procedimientos para poder llevar a cabo esta función, asi como las técnicas de negociación que le permitirán llevar a cabo este proceso.

Una ves que se planea como accionara el sistema de compras es importante conocer las políticas de abastecimiento para dejar asentado la operatividad del área , integración de presupuestos , estrategias asi como tendencias actuales de gestión de compras y abastecimiento, como “just in time y el outsourcing.

ADMINISTRACIÓN DE COMPRAS

4.1 Planificación de las adquisiciones y su financiamiento. 4.2 Pronósticos y volúmenes de compras. 4.3 Políticas, programas y presupuestos de aprovisionamientos. 4.4 Estrategias de los aprovisionamientos en logística. 4.5 Procedimientos y métodos de adquisiciones. 4.6 Outsourcing. 4.7 “Just in Time” 4.8 Calidad, cantidad, plazo de entrega y precio. 4.9 Técnicas de negociación. 4.10 Análisis financiero de las compras

Análisis Teorico Cuadro sinoptico de los conceptos que integran la unidad.

Page 9: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

Sesión 5

Meta de comprensión

Presentación de la meta

Contenidos Método Propósito

El alumno conocerá cuál es el procedimiento y reglamentación del sistema de compras en el sector publico cuales son las características y ante que situaciones presupuestales se puede encontrar , conocerá el proceso de licitaciones y concursos asi como las penalizaciones y el marco legal que conlleva este proceso.

Conocer las distintas características que tienen los sistemas de compras públicos toma vital importancia hoy en día para poder ser competitivo en ese sector , conocer el código de ética que rige las adquisiciones gubernamentales asi como los requisitos para poder ingresar a una licitación son importantes para el administrador, considerando que su ámbito de influencia y su ámbito laboral también puede dirigirse al sector publico.

COMPRAS EN EL SECTOR PÚBLICO

5.1 Conceptos generales. 5.2 Tipos y niveles de sector público. 5.3 Ley de Adquisiciones, arrendamientos, almacenes y servicios. 5.4 Fuente de autoridad. 5.5 Características y limitaciones del presupuesto. 5.6 Especificaciones. 5.7 Licitaciones y/o concursos. 5.8 Fianzas. 5.9 Penalizaciones. 5.10 Código de ética.

Investigación - observacion

Logico-Deductivo

Investigación de las características de los sistemas de compra del sector publico en el Estado de San lui Potosi.

Page 10: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

Sesión 6

Meta de comprensión

Presentación de la meta

Contenidos Método Propósito

El alumno desarrollara las habilidades que le permitan manejar tecnología aplicada a los sistemas de compra de una organización, comercio electrónico e interacción de las áreas involucradas con las nuevas tecnologías.

Los avances tecnollogicos han cambiado , los sistemas tradicionales de compras es por eelo indispensable el administrador desarrolle las habilidades que le permitan manejar estas tecnologías y su aplicación en el área de compras .

COMERCIO ELECTRONICO

6.1La seguridad en el entorno del comercio electrónico. 6.2. La economía del comercio electrónico. 6.3. La reducción del inventario. 64. E-logistics. B2B. Subastas on-line. 6.5. Entregas Just In Time para el

Analis teorico practico

Análisis deductivo

Ensayo acerca del impacto del comercio electrónico en el mundo actual.

Page 11: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

comercio electrónico.

RECURSOS

La sugerencia bibliográfica en la cual pueden encontrar los contenidos de la materia es el siguiente:

BIBLIOGRAFIA

Cruz-Mencinas, L. (2000) Principios Generales de Compras. México: Continental. Del Río, C. (2001) Adquisiciones y Abastecimientos. Thompson. Leenders, M., Fearon, H. & England, W. (1998) Administración de Compras y Materiales, México: CECSA.

Cabe mencionar que estas referencias bibliográficas no son limitativas y la búsqueda y ampliación de la información será indispensable para el logro de las metas de comprensión, por otro lado

Sesión 7

Meta de comprensión

Presentación de la meta Contenidos Método Propósito

Evaluacion Final

Conocer los conocimientos adquiridos a lo largo de las sesiones

Todos Evaluación teorica.

examen

Page 12: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.

serán utilizadas diferentes presentaciones como material complementario mismas que semana a semana encontraran en plataforma según la sesión que corresponda.

Como material de apoyo contaremos con videos y Links a páginas relacionadas con el tema que se aborde en la semana misma que estarán identificados en la plataforma.

Fomentar actividades grupales que propicien la comunicación, el intercambio de ideas, la reflexión y la colaboración. Ejemplo: la elaboración y análisis de un contrato mercantil y presentarlo al grupo como resultado de sus actividades.Analizar casos prácticos en cada una de las áreas de la materia para la discusión de las problemáticas vinculadas con el tema de que se trate.Relacionar los contenidos de la materia con las demás del plan de estudios. Ejemplo: al realizar un proceso de selección de personal observar los lineamientos legales que existen para la contratación.Propiciar el desarrollo de capacidades intelectuales relacionadas con la lectura, escritura y expresión oral. Ejemplo: presentación de reportes orales o escrito sobre los trabajos realizados.Desarrollar actividades de aprendizaje que propicien la búsqueda e interpretación de preceptos legales aplicables a casos concretos presentados.Utilizar diversos medios audiovisuales para la mejor comprensión de los temas abordados.

DESEMPEÑOS

La descripción de los desempeños se detallara de manera precisa en la plataforma según el momento que se aborde la temática .

EVALUACIÓN.

Encuadre de la materia:

la asignatura se evaluara de la siguiente manera;

40 % examen escrito: esta evaluación se llevara a cabo la última sesión40 % participación : es importante aclarar que este 40 % corresponde a una participación activa dentro del aula en la cual se incluyen trabajos realizados en el aula y participaciones a cuestionamientos realizados en la misma.20% tareas. Este porcentaje se asignara a las tareas que se soliciten, es importante mencionar que solo se tomaran en cuenta aquellas tareas que sean enviadas a la plataforma, no se recibirán tareas en correo electrónico y de manera física solo cuando así se solicite.

Page 13: Guia Metodologica Administracion de Compras

Universidad José Vasconcelos. Estructura Guía Metodológica.