guía mandala sin respuestas

5
LICEO BICENTENARIO ITALIA SIP RED DE COLEGIOS Guía mandala* de Nora Guevara Nombre_________________________________________ curso_____ fecha__________________ Instrucción: SUBRAYA MARCAS TEXTUALES Y ANOTA EL NÚMERO DE LA PREGUNTA. Construiré un mandala para quienes tienen miradas de estrella. Del mármol fabricaré la arena más fragante y la pintaré de colores. De gris teñiré de los recuerdos y los atraparé en una trama con los cuatro puntos cardinales con los cuatro elementos con las cuatro estaciones con los cuatro nombres que te daré. Y juntos planearán desde mis manos al Poniente, al Azul lejano que se abrirá como un templo tendiendo redes consagradas hasta la puerta de mi hogar en donde dialogarán la tierra y el cielo. Y entonces, ramas de limoneros en flor y de naranjos se elevarán como un tributo a la vida para que el círculo despierte pródigo e incesante, listo para ser besado. Trenzaré con ellos los dolores y con ellos construiré nidos que acunaré en mi pecho hasta que dejen de llorar y escapen de mis entrañas soplados por el viento para reunirse con el Sol y la Luna en donde girarán cadenciosos al ritmo de los sueños como caracolas encendidas que con voces profundas te develarán quién eres. En ese momento, el efímero mandala dejará de girar y se hundirá en el Poniente lejano que lo cobijará en un abrazo de esperanzas hasta el día en que se reencuentre con mi alma.

Upload: nora-guevara-garcia

Post on 30-Jul-2015

219 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía mandala sin respuestas

LICEO BICENTENARIO ITALIA

SIP RED DE COLEGIOS

Guía mandala* de Nora Guevara

Nombre_________________________________________ curso_____ fecha__________________

Instrucción: SUBRAYA MARCAS TEXTUALES Y ANOTA EL NÚMERO DE LA PREGUNTA.

Construiré un mandala

para quienes tienen

miradas de estrella.

Del mármol fabricaré

la arena más fragante

y la pintaré de colores.

De gris teñiré de los recuerdos

y los atraparé en una trama

con los cuatro puntos cardinales

con los cuatro elementos

con las cuatro estaciones

con los cuatro nombres que te daré.

Y juntos planearán desde mis manos

al Poniente, al Azul lejano

que se abrirá como un templo

tendiendo redes consagradas

hasta la puerta de mi hogar

en donde dialogarán la tierra y el cielo.

Y entonces, ramas de limoneros en flor

y de naranjos se elevarán

como un tributo a la vida

para que el círculo despierte

pródigo e incesante,

listo para ser besado.

Trenzaré con ellos los dolores

y con ellos construiré nidos

que acunaré en mi pecho

hasta que dejen de llorar

y escapen de mis entrañas

soplados por el viento

para reunirse con el Sol y la Luna

en donde girarán cadenciosos

al ritmo de los sueños

como caracolas encendidas

que con voces profundas

te develarán quién eres.

En ese momento, el efímero mandala

dejará de girar y se hundirá

en el Poniente lejano

que lo cobijará en un abrazo

de esperanzas hasta el día

en que se reencuentre con mi alma.

Page 2: Guía mandala sin respuestas

LICEO BICENTENARIO ITALIA

SIP RED DE COLEGIOS

Mandala. f. Representación gráfica polícroma del universo, característica del budismo. (WordReference) Se

construye con arena de colores (círculo o cuadrangular) y simboliza también el microcosmos o la

espiritualidad de quien lo construye, que se ve reflejado en su centro.

1. ¿Qué figura literaria encontramos en el verso 3?

a. Comparación b. Hipérbaton c. Imagen d. Personificación 2. ¿Qué figura literaria predomina en las estrofas tres y cuatro?

a. Anáfora b. Hipérbole c. Polisíndeton d. Antítesis 3. ¿Qué se compara en los versos 14 y 15? a. El Azul lejano con un templo. b. La forma en que planea el Azul lejano. c. La forma en que se abre el Azul lejano. d. El Poniente con el Azul lejano. 4. ¿Qué figura literaria se encuentre en el verso 22? a. Metáfora b. Aliteración c. Sinestesia d. Personificación 5. ¿Cuál es el objeto lírico en el poema? a. Las caracolas b. El mandala c. El tú d. Azul lejano. 6. Interpretativamente, ¿qué quiere decir la imagen empleada en el verso 3? Quiere decir que el hablante lírico construirá un mandala para a. los que tienen la capacidad de soñar. b. quienes son capaces de mirar al cielo. c. aquellos cuyos ojos brillan. d. los que tienen estrellas en los ojos.

Page 3: Guía mandala sin respuestas

LICEO BICENTENARIO ITALIA

SIP RED DE COLEGIOS

7. ¿Qué se atrapará en el mandala? a. Los recuerdos b. Los sueños c. El mármol d. La arena. 8. ¿Qué actitud lírica predomina en la estrofa cuatro? a. Carmínica b. Enunciativa c. Apostrófica 9. ¿Qué figura literaria encontramos en el verso 16? a. Enumeración b. Epíteto c. Anáfora d. Antítesis 10. ¿Qué figura encontramos en los versos 19 al 21? a. Animación b. Metáfora c. Hipérbaton d. Aliteración 11. ¿Quién o quiénes lloran en el poema? a. Los nidos b. El pecho c. Los dolores d. El Sol y la Luna 12. ¿En cuál de los siguientes versos hay antítesis? a. 10 y 11 b. 18 c. 19 y 22 d. 39 Léxico contextual

13. fragante 14. trama 15. planearán 15. consagradas

Page 4: Guía mandala sin respuestas

LICEO BICENTENARIO ITALIA

SIP RED DE COLEGIOS

a. dulce b. fresca c. perfumada d. húmeda

a. enredo b. tejido c. nudo d. trampa

a. Volarán b. proyectar c. volarán d. surgirán

a. dibujadas b. tejidas c. construidas d. bendecidas

16. tributo 17. efímero 18. develarán 19. cobijará

a. Oferta b. Sacrificio c. Ofrenda d. Regalo

a. ligero b. rápido c. fugaz d. inesperado

a. revelarán b. aclararán c. demostrarán d. evidenciarán

a. Cubrirá b. Acogerá c.

20. pródigo 21. cadenciosos

a. Que produce bienes en grandes cantidades. b. Que regala objetos a otros sin intereses personales. c. Que gasta en grandes cantidades sin considerar posibilidades. d. Que es generoso en la entrega de emociones.

a. Serie de sonidos regulares. b. Movimientos sucesivos armónicamente. c. Distribución armónica de los acentos. d. Compás musical regular.

Pinta el siguiente mandala con los colores que más te representen.

Page 5: Guía mandala sin respuestas

LICEO BICENTENARIO ITALIA

SIP RED DE COLEGIOS