guia leyendas 5º año

5
GUIA DE TRABAJO 5º AÑO I. Lee atentamente el siguiente texto y responde a las preguntas. Recuerda destacar, a medida que vayas leyendo, las ideas principales del texto. La paloma de cuello blanco y el ratón Hace muchos años, en un lugar de Europa había un lugar de caza, al que acudían muchos pajareros, que se dedicaban a cazar aves con una red. Un día llegó uno de ellos al lugar y armó su red a la sombra de un gran árbol. Luego esparció trigo sobre la red y se escondió detrás del tronco de un árbol. Al poco rato, pasaron unas palomas que tenía como guía y señora a una paloma de cuello blanco. Las aves vieron el trigo, pero no vieron la red. Se posaron en ella y quedaron enredadas. El pajarero salió de su escondite y trató de apoderarse de las palomas. Estas desesperadas, volaban hacia todos lados tratando de zafarse de la red. Entonces la paloma de cuello blanco dijo a sus compañeras: -No se desesperen ni traten de liberarse cada una por su cuenta. Volemos todas juntas y podremos escaparnos llevándonos la red. Y así lo hicieron, y la red se levantó por los aires. Cuando el cazador vio lo que pasaba, empezó a seguirlas sin perderles el paso, esperando que se cansaran y cayeran agotadas al suelo. Entonces la paloma de cuello blanco dijo a las otras: -Veo que nos vienen a buscar; si seguimos por los potreros, terminará por alcanzarnos. Volemos hacia el bosque y ahí nos podremos esconder en la guarida de un ratón amigo mío. Él nos librará de la red. Y volando todas juntas, las palomas se metieron al bosque y llegaron hasta la cueva del ratón. Y así fue como el pajarero las perdió de vista y no pudo no siquiera recuperar la red. Al llegar a la cueva del ratón, este le preguntó a la paloma de cuello blanco: -Hermana, ¿quién te puso en este aprieto? -La paloma respondió. -La mala suerte, que me hizo ver los granos y no darme cuenta de la red. Sin decir una sola palabra, el ratón empezó a roer los cordeles que retenían a la paloma de cuello blanco. Pero esta lo detuvo y le dijo: -No, amigo ratón. Roe primero los lazos de mis compañeras y solo al final los míos. Entendió el mensaje el ratón y obedeció a su amiga. Liberó a las cautivas y al final a su amiga, diciéndole: -Ahora sé porque todas te tienen como guía y amiga. Las palomas se despidieron del ratón y partieron todas juntas detrás de su guía. (Adaptación libre de Calila e Dimna) 1. ¿Cuál es la enseñanza que nos entrega este relato? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ____________________________________________________________ 1

Upload: yanfigueroa1478

Post on 07-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comprension lectora

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Leyendas 5º año

GUIA DE TRABAJO5º AÑO

I. Lee atentamente el siguiente texto y responde a las preguntas. Recuerda destacar, a medida que vayas leyendo, las ideas principales del texto.

La paloma de cuello blanco y el ratónHace muchos años, en un lugar de Europa había un lugar de caza, al que acudían muchos pajareros, que se

dedicaban a cazar aves con una red. Un día llegó uno de ellos al lugar y armó su red a la sombra de un gran árbol. Luego esparció trigo sobre la

red y se escondió detrás del tronco de un árbol. Al poco rato, pasaron unas palomas que tenía como guía y señora a una paloma de cuello blanco. Las aves vieron el trigo, pero no vieron la red. Se posaron en ella y quedaron enredadas.

El pajarero salió de su escondite y trató de apoderarse de las palomas. Estas desesperadas, volaban hacia todos lados tratando de zafarse de la red. Entonces la paloma de cuello blanco dijo a sus compañeras:-No se desesperen ni traten de liberarse cada una por su cuenta. Volemos todas juntas y podremos escaparnos llevándonos la red.

Y así lo hicieron, y la red se levantó por los aires.Cuando el cazador vio lo que pasaba, empezó a seguirlas sin perderles el paso, esperando que se cansaran y

cayeran agotadas al suelo. Entonces la paloma de cuello blanco dijo a las otras:-Veo que nos vienen a buscar; si seguimos por los potreros, terminará por alcanzarnos. Volemos hacia el bosque y ahí nos podremos esconder en la guarida de un ratón amigo mío. Él nos librará de la red.

Y volando todas juntas, las palomas se metieron al bosque y llegaron hasta la cueva del ratón. Y así fue como el pajarero las perdió de vista y no pudo no siquiera recuperar la red.

Al llegar a la cueva del ratón, este le preguntó a la paloma de cuello blanco:-Hermana, ¿quién te puso en este aprieto?-La paloma respondió.-La mala suerte, que me hizo ver los granos y no darme cuenta de la red.

Sin decir una sola palabra, el ratón empezó a roer los cordeles que retenían a la paloma de cuello blanco. Pero esta lo detuvo y le dijo:-No, amigo ratón. Roe primero los lazos de mis compañeras y solo al final los míos.

Entendió el mensaje el ratón y obedeció a su amiga. Liberó a las cautivas y al final a su amiga, diciéndole:-Ahora sé porque todas te tienen como guía y amiga.

Las palomas se despidieron del ratón y partieron todas juntas detrás de su guía. (Adaptación libre de Calila e Dimna)

1. ¿Cuál es la enseñanza que nos entrega este relato?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2) ¿Qué sentido tiene en el relato el trabajo en equipo?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3) ¿Quién representa el buen liderazgo en la historia? Fundamenta.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4) ¿Por qué razón el ratón dijo: “-Ahora sé porque todas te tienen como guía y amiga”? Explica.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1

Page 2: Guia Leyendas 5º año

5. Busca el significado para las siguientes palabras relacionadas con el texto. Posteriormente, elabora una oración con cada una de ellas.

- Esparcir:

- Zafar:

- Morada:

- Aprieto:

- Roer:

- Cautivas:

II. Lee el siguiente texto.

El ratón y el leónUn travieso ratoncillo correteaba despreocupadamente a la sombra de unos árboles donde dormía el león.Viéndolo dormido, no se cuidó de pasar una y otra vez sobre la fiera. En una de ésas, despertó

malhumorado el león y lo atrapo de un zarpazo.- ¡Perdóneme, usted! – rogó el ratoncillo -. Piense que si me deja en libertad, algún día yo podré devolverle ese favor.

Le hizo tal gracia al león la ocurrencia de aquél débil animalito, que lo dejó ir.Y sucedió que tiempos después, no lejos de allí, el rey de los animales cayó en la bien disimulada red de los

cazadores.En vano se debatía el león, enredándose cada vez más, cuando el curioso ratoncillo salió a ver qué ocurría.Como los ratones son expertos en trampas, comprendió de inmediato la situación, y se dio con entusiasmo

a la tarea de roer, con sus dientes, la cuerda más importante de la red.Rota ésta, otros nudos cedieron y se abrió un espacio por donde el gran león salió de la red, sin salir de su

asombro.Es que nadie es tan fuerte que alguna vez no necesite una pequeña ayuda.

Marca con una X la respuesta correcta:

1. Según lo leído, el ratoncillo eraa) Gracioso y cobarde b) Curioso y mañoso c) Vengativo y despreocupadod) Travieso y agradecido

2. ¿Qué cualidad tiene el ratón?

a) Sabe escapar de las trampas.b) Cuenta excelentes historias.c) Conoce la fuerza de las fieras.d) No respeta a ningún animal.

3. ¿Qué hace el león, luego de atrapar al ratoncillo?

a) Trata de comérselo.b) Lo observa enojado.c) Se queda pensativo por lo visto.d) Lo deja ir por la inteligencia expresada. 4. ¿Qué enseñanza deja el texto?

a) La disculpa te permite lograr cosas.b) Que tenemos que apreciar lo poco que tenemos y no lo mucho que es de otros. c) Que hasta las cosas terribles pueden ser luego dulces.d) Todos en algún momento podemos necesitar la ayuda de aquella persona que jamás imaginamos.

2

Page 3: Guia Leyendas 5º año

5. ¿Cuál es la petición que el ratón hace al rey de las fieras?

a) Suplica por su vida.b) Pide que le deje entrar en sus dominios.c) Solicita que le permita descansar en los árboles. d) Ruega que pueda encontrar una guarida confortable.

6. La palabra roer se puede reemplazarse por:

a) Mordisquear b) Tragar c) Comerd) Consumir

7. De la lectura del texto se puede afirmar que la red:

a) Usa nudos difíciles de hacer.b) Presenta grandes espacios entres las cuerdas.c) Permite capturar a animales pequeños.d) Tiene una cuerda principal a la que se unen las demás.

8. ¿Con qué propósito se menciona a los cazadores?

a) Porque son los seres más odiados por los animales.b) Debido a que tienen la habilidad de atrapar criaturas de todos los tamaños.c) Porque son quienes provocan el problema frente a los protagonistas.d) Porque tranquilamente a que el ratón y el león caigan en sus manos.

9. Según sus características este texto corresponde a:

a) Una leyenda.b) Una fábula.c) Un cuento.d) Un mito.

10. El o los personajes principal (es) de esta historia es o son:

a) El león. b) El ratón.c) Existen solo personajes secundarios. d) El león y el ratón.

11. La palabra ocurrencia puede reemplazarse por:

a) Comentario.b) Broma.c) Ingeniosidad.d) Opinión.

12. Los personajes de esta lectura se caracterizan por:

a) Tener características humanas b) Ser excelentes amigos.c) Ser ambos animales feroces.d) Ser narradores.

3

Page 4: Guia Leyendas 5º año

III. Lee el siguiente texto y responde las preguntas que se presentan a continuación.

El hombre que vendió su almaLeyenda maya

Un día, un hombre bueno pero, infeliz decidió superar sus problemas vendiendo su alma al diablo. Invocó a Kizín y cuando lo vio le dijo que a cambio de su alma quería siete cosas, una para cada día. El primero pidió dinero y se fue con los bolsillos llenos a su casa. El segundo quiso salud y la tuvo perfecta. El tercero quiso comida y comió hasta reventar. El cuarto quiso mujeres y lo rodearon las más hermosas. El quinto quiso poder y vivió como un cacique. El sexto quiso viajar y en un abrir y cerrar de ojos estuvo en mil lugares.

Por último, Kizín le preguntó qué quería para el último día:—Solo quiero cumplir un capricho: quiero que laves estos frijoles negros que tengo, hasta que se vuelvan blancos.—Eso es fácil, dijo Kizín.

Y se puso a lavarlos, pero como no llegaban al blanco, se dio cuenta del engaño y decidió que desde ese momento habría frijoles negros, blancos, amarillos y rojos.

Garrido, S. (Ed.). (2011). Historias, versos y viñetas. Santiago: SM.

1. La palabra invocó puede reemplazarse por:

a) dijob) alteróc) llamód) reclamó

2. ¿Qué logró el hombre con la última solicitud hecha a Kizín?

a) Conservar su almab) El perdón de sus pecados.c) Concretar su último deseo.d) Obtuvo porotos blancos, amarillos y rojos, antes inexistentes.

3. ¿Por qué razones este relato es una leyenda? Explica dos.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Reescribe el siguiente fragmento, transformándolo a diálogo. Recuerda usar raya de diálogo.

Un día un hombre bueno pero infeliz decidió superar sus problemas vendiendo su alma al diablo. Invocó a Kizín y cuando lo vio le dijo que a cambio de su alma quería siete cosas, una para cada día.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué opinas de la solución que Kizín encuentra a sus problemas? ¿Qué harías en su lugar?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4