guía lectura comprensiva

5
Colegio Cristiano Gracia y Paz Temuco Guía de Comprensión de lectura. Nombre: ……………………………………………………………………………………. Fecha: …………………………. Objetivo: Mejorar la comprensión de lectura. Texto 1 : El chimpancé El chimpancé es un animal que sabe fabricarse sus propias herramientas. Arranca una rama de un árbol y se hace una vara. Luego la mete en los hormigueros, la retira con cuidado y lame los insectos que se han quedado pegados. Si tiene sed utiliza un puñado de hojas como si fuera una esponja, recogiendo el agua de lluvia que se ha quedado en los agujeros de los árboles. Es muy astuto, ¿no? I. Después de leer el texto contesta. V F V F V F V F V F V F V F Los chimpancés saben hacerse sus herramientas Es capaz de recoger agua con una rama de árbol Es un animal muy listo Utiliza una vara para coger hormigas en los hormigueros Bebe el agua que se ha quedado en las raíces de los árboles El chimpancé es capaz de construirse una esponja con unas hojas secas Se quita los insectos que se le pegan al cuerpo con la ayuda de una vara II. Completa las siguientes frases: 1. El chimpancé sabe fabricarse sus propias ………………………………….. 2. Utiliza un puñado de ………………..…… como si fuera una …………….……… 3. Es capaz de ………..….. hormigas de su hormiguero con la ayuda de una ……………. 4. Se construye una …………………….... con un puñado de ………………………………..secas Texto 2 : Los esquimales Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones árticas de América, Siberia y Groenlandia. Han vivido durante miles de años en esos territorios por lo que tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones tan difíciles. Se calcula que viven en estas regiones unas 100.000 personas. Tienen Departamento de Lenguaje y Comunicación Subsector Lengua Castellana y Comunicación Nivel: 6° Básico Profesora: Rafaela Jaramillo Catril

Upload: fae-jaramillo

Post on 13-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dos lecturas breves

TRANSCRIPT

Colegio Cristiano Gracia y Paz Temuco

Departamento de Lenguaje y Comunicacin Subsector Lengua Castellana y Comunicacin Nivel: 6 BsicoProfesora: Rafaela Jaramillo CatrilGua de Comprensin de lectura. Nombre: . Fecha: .Objetivo: Mejorar la comprensin de lectura.

Texto 1 : El chimpanc El chimpanc es un animal que sabe fabricarse sus propias herramientas. Arranca una rama de un rbol y se hace una vara. Luego la mete en los hormigueros, la retira con cuidado y lame los insectos que se han quedado pegados.Si tiene sed utiliza un puado de hojas como si fuera una esponja, recogiendo el agua de lluvia que se ha quedado en los agujeros de los rboles. Es muy astuto, no?

I. Despus de leer el texto contesta. V F V F V F V F V F V F V F Los chimpancs saben hacerse sus herramientasEs capaz de recoger agua con una rama de rbolEs un animal muy listoUtiliza una vara para coger hormigas en los hormiguerosBebe el agua que se ha quedado en las races de los rbolesEl chimpanc es capaz de construirse una esponja con unas hojas secasSe quita los insectos que se le pegan al cuerpo con la ayuda de una vara

II. Completa las siguientes frases:1. El chimpanc sabe fabricarse sus propias ..2. Utiliza un puado de .. como si fuera una .3. Es capaz de .... hormigas de su hormiguero con la ayuda de una .4. Se construye una .... con un puado de ..secas

Texto 2 : Los esquimales Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones rticas de Amrica, Siberia y Groenlandia. Han vivido durante miles de aos en esos territorios por lo que tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones tan difciles.Se calcula que viven en estas regiones unas 100.000 personas. Tienen una vida nmada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan. Son cazadores de focas y grandes pescadores, lo que les permite conseguir alimentos incluso en el crudo invierno del rtico. De estos y otros animales aprovechan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar.Tambin se dedican a la artesana, realizan esculturas en marfil y hueso, cuya venta supone una fuente importante de ingresos.

I. Despus de leer el texto contesta. V F V F V F V F V F V F Los esquimales saben pescar muy bien.Cultivan campos de maz durante el verano.Son grandes comerciantes de madera y minerales.Venden artesana realizada por ellos mismos.Cazan focas y aprovechan la carne y la piel de estos animales.Hace pocos aos que viven en estas regiones.

II. En el siguiente cuadro hay cinco intrusos que no pertenecen a la lectura anterior. Cazador foca pescador hielo agricultor fro cocodrilos artesano selva Groenlandia huerto pieles nmadas ovejas

III. Completa las frases con informacin de la lectura anterior:1. Los esquimales son un pueblo que vive en las .2. Son cazadores de focas y grandes ..3. Se dedican a la artesana, realizando 4. Tienen mucha capacidad para 5. La vida de los esquimales es muy difcil porque

IV. Contesta las siguientes preguntas, relacionadas al texto anterior.1.- A qu tipo de texto pertenece el texto 2 Los esquimales? Por qu?

2.- Cmo vive los esquimales? Explica

Texto 3 EL PAPEL

En el Antiguo Egipto se escriba sobre papiro (de donde proviene la palabra papel), el cual se obtena a partir del tallo de una planta muy abundante en las riberas del ro Nilo En Europa, durante la Edad Media, se utiliz el pergamino que consista en pieles de cabra o de carnero curtidas, preparadas para recibir la tinta, que por desgracia era bastante costoso, lo que ocasion que a partir del siglo VIII se popularizara la mala costumbre de borrar los textos de los pergaminos para reescribir sobre ellos (dando lugar a los palimpsestos) perdindose de esta manera una cantidad inestimable de obras.Sin embargo, los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz y el camo, e incluso del algodn. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricacin del papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun, consejero del emperador He de Han, en el S. II d. C. Durante unos 500 aos, el arte de la fabricacin de papel estuvo limitado a China; en el ao 610 se introdujo en Japn, y alrededor del 750 en Asia central. El conocimiento se transmiti a los rabes, quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son Espaa y Sicilia en el siglo X. La elaboracin de papel se extendi a Francia que lo produca utilizando lino desde el siglo XII.

I. Despus de leer el texto contesta. V F V F V F V F V F V F V F En el Antiguo Egipto se escriba sobre pieles de animales.El pergamino se haca con el tallo de una planta llamada papiro.Los chinos fabricaban papel a partir de los residuos de la seda.Los rabes introdujeron el papel en Europa en el siglo XEn Japn no conocieron el papel hasta el siglo pasado.En el Egipto antiguo se escriba sobre papiros.La palabra papel proviene precisamente del trmino papiro.

II. Contesta las siguientes preguntas.1.- (Pregunta explcita) El papiro se obtena del:a) Del barro que surga de las orillas de rio Nilo b) tallo de una planta muy abundante en las riberas del Nilo.c) De las hojas de una plata que crea a las orillas del riod) De unas piedras abundantes del ro Nilo.

2.- (Pregunta explcita) El pergamino consista en:a) la corteza de un rbol muy conocido.b) pieles de ovejas y vacasc) cueros de Camellosd) pieles de cabra y corderos

3.- (Pregunta implcita) El texto anterior pertenece al texto:a) Descriptivo, por entrega caractersticas de cmo es el papelb) Expositivo, porque entrega informacin de la evolucin del papel.c) Informativo, porque entrega la informacin en formato de noticiad) Normativo, porque nos explica cmo podemos hacer papel.

4.- (Pregunta Explcita) La palabra Palimsesto que sale en el texto anterior puede referirse a:a) Rescribir en el mismo lugarb) escribir al reverso del lugar donde est escrito.c) Escribir debajo de un textod) Ninguna de las anteriores.

5.- (Pregunta explcita) Los chinos fabricaban el papel a travs de:a) la seda altamente refinada.b) del residuo de arroz c) Paja de arroz y Camod) residuos de seda, paja de arroz y camo. 6.- (Pregunta explcita) Despus de 500 aos limitado en China, el arte de la fabricacin se expandi a:a) Japn, Asia Central, Espaa, Sicilia y Francia, respectivamente. b) Asia Central, Espaa y Francia, respectivamente.c) Japn, Francia y Espaa, respectivamente. d) China, Francia y Amrica, respectivamente.

III. Contesta las siguientes preguntas, relacionadas al texto anterior.1.- (Pregunta Explcita) Explica con tus palabras Cmo evolucion el papel?

2.- (Pregunta implcita). Qu hubiera pasado si nunca hubiramos conocido el papel?