guia lectura boy

Upload: israel-vacas-sanchez-escribano

Post on 06-Jul-2015

507 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

GUA DE LECTURA DE BOY (relatos de la infancia) de Roald Dahl. Introduccin a) Examina la ilustracin que aparece nada ms abrir el libro. Por qu crees que se busca al nio por asesino? Expn tu teora en 5 lneas. b) Roald Dahl comenta cules han sido sus intenciones al escribir la novela Qu diferencias existen entre una autobiografa y una biografa? Primera parte. Punto de partida. 1.0 La primera parte se abre con dos fotografas que parecen extradas de un lbum familiar. Describe lo que ves en ellas. 1.1 UNO. Pap y mam a) Explica por qu le tuvieron que amputar el brazo al padre de Roald. (10 lneas) b) Enumera las caractersticas de la casa a la que se mudaron Roald y su familia cuando la primera vivienda se les qued pequea. c) Define la palabra combustible y compara los usos del combustible en el pasado y en el presente. (5 lneas) 1.2 DOS. Parvulario a) En qu se asemejan las muertes de Astri y Olivia? b) Qu busca el autor al intercalar fotografas en el texto? Utiliza el ejemplo de la pgina 28 para justificar tu respuesta. c) Roald estaba exultante con su triciclo nuevo en este captulo. Describe el juguete que ms te haya gustado hasta el momento. Segunda parte. La Escuela de la Catedral de Llandaff. 2.1 TRES. La bicicleta y la confitera a) Relaciona el ttulo del captulo con su estructura interna. (5 lneas) b) Segn el padre de Twaites, los cordones de regaliz estn hechos de sangre de ratas. Es verdad o mentira? Explcalo en 10 lneas. c) Describe a la seora Pratchett, teniendo en cuenta los rasgos que aparecen al final de este captulo. (10 lneas) 2.2 CUATRO. El gran complot del ratn a) Qu deduces que va a ocurrir con el ratn a partir del dibujo que precede al texto? b) Narra, en unas 15 lneas, cmo llevan a cabo la gamberrada de introducir el ratn en un tarro de dulces. c) En este captulo Roald escribe: La verdad es ms importante que la modestia. Explica el sentido de la frase en relacin con el incidente del ratn. 2.3 CINCO. El seor Coombes a) Este captulo est directamente conectado con el anterior. Qu relacin puedes establecer entre los dos? b) Volvemos a ver la ilustracin de Se busca por asesino. Con independencia de si acertaste o no en el pronstico, explica en 10 lneas por qu motivo se siente un asesino. 2.4 SEIS. La venganza de la seora Pratchett Narra, en unas 15 lneas, cmo se desarrolla el proceso de castigo a los 5 nios que se haban excedido con la travesura. 2.5 SIETE. A Noruega a) En este captulo se abre un parntesis con el que el autor desconecta del colegio y habla de otras ancdotas de su infancia. Comenta el ttulo del captulo y explica con qu familiares se asocia el pas de Noruega.

b) Qu relacin se puede establecer entre las palabras skaaf y salud? 2.6 OCHO. La isla mgica a) Describe en 10 lneas las caractersticas de un fiordo a partir de los datos que aporta Roald y de la fotografa de la pgina 84. b) Explica la diferencia entre una barca de remos y una motora. (10 lneas) 2.7 NUEVE. Una visita al mdico Al final de este captulo el narrador interpela directamente al lector. Detecta y escribe la frase completa, razonando qu persigue el autor con este recurso. Tercera parte. St. Peter's. 3.1 DIEZ. El primer da Esta parte se extiende de los 9 a los 13 aos. Qu estructura est siguiendo el autor al desarrollar la novela? De qu forma va enlazando las diferentes etapas del relato? 3.2 ONCE. Cartas a la familia En este captulo hay un flash-forward. Explica su funcin citando ejemplos textuales del libro. 3.3 DOCE. La celadora Describe en 10 lneas los rasgos fsicos y psicolgicos de la celadora. 3.4 TRECE. Nostalgia a) Comenta el significado de morria o nostalgia. b) Qu relacin se establece entre dos experiencias vitales pormenorizadas en este captulo? 3.5 CATORCE. Un paseo en automvil a) Te parece conveniente el ttulo del captulo como resumen de lo que acontece? Justifica tu respuesta y escribe otros cinco ttulos que puedan sintetizar la idea general del captulo. b) Diferencia entre gritos y pullas. c) Narra en 15 lneas cmo se produjo el accidente y las consecuencias que tuvo para Roald. d) Qu relacin puedes establecer entre las expresiones usts, mercao o gevos? Explica por qu cambia la tipografa de las letras en estos casos. 3.6 QUINCE. El capitn Hardcastle a) Describe en 10 lneas al capitn Harcastle y escribe alguna de las expresiones con las que Roald caracteriza a su profesor. b) Qu pretende el autor al incorporar los dilogos de las pginas 145 y 146? c) En este captulo aparecen palabras como ping! o crac! Qu nombre reciben estas palabras? Razona tu respuesta con ejemplos similares. 3.7 DIECISEIS. El pequeo Ellis y el furnculo Qu conexin existe entre este captulo y el anterior? Cul es el tema comn? 3.8 DIECISIETE. Tabaco de cabra Aqu el autor vuelve a terminar una parte con una ancdota no perteneciente al contexto acadmico. Qu aspectos tiene en comn con el resto del relato? Cuarta parte. Repton y Shell. 4.1 DIECIOCHO. Atuendo para la escuela superior Dibuja, a grandes rasgos, el atuendo que tuvo que llevar Roald a partir de las descripciones de este captulo. 4.2 DIECINUEVE. Los auxiliares Qu relacin puedes establecer entre las palabras cricket, boazers y prefects? Encuentra su sinnimo en espaol si lo tienen y escribe algn ejemplo. 4.3 VEINTE. El director

Explica en 10 lneas el sentido de la frase: Si este individuo es uno de los representantes de Dios en la tierra, entonces es que hay algn error muy serio en todo el negocio. Incluye alguna ancdota textual para ejemplificar tu argumento. 4.4 VEINTIUNO. Chocolates Sigue algn tipo de orden cronolgico este captulo? En l se cita otra obra del autor: 'Charlie y la fbrica de chocolate'. Explica qu relacin tiene con la vivencia personal de Roald. 4.5 VEINTIDS. Corkers a) Comenta por qu el seor Corkers era diferente al resto de profesores de Roald. (10 lneas) b) Describe la ilustracin de la pgina 202 y ponla en relacin con lo que se cuenta en este captulo. 4.6 VEINTITRES. Los asistentes Por qu no responde a la verdad lo que dice Carleton a sus asistentes? 4.7 VEINTICUATRO. Deportes y fotografas Resume en 15 lneas el contenido del captulo 4.8 VEINTICINCO. Adis a la escuela a) Qu significa la expresin 'la crme de la crme'? Escribe algunos sinnimos en espaol. b) Explica el pie de la fotografa que aparece en la pgina 228 y ponlo en relacin con la estructura interna del captulo. c) Compara el oficio de un hombre de negocios con el de un escritor, tomando los datos que proporciona Roald en la pgina 229. d) Redacta 15 lneas comentando el desenlace de la novela. e) Qu intencin puede tener el autor al estampar su firma con un tachn? Crees que tiene alguna conexin con el contenido del libro? f) Escribe un resumen alternativo de la novela en la contraportada. (15 lneas)