guia iv

8
Guía general del curso 1 ESTADISTICA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Semestre III Docente: LUZ MARINA DEVIA SALINAS Correo electrónico: [email protected] GUÍA DE UNIDAD IV GUÍA DE UNIDAD IV GUÍA DE UNIDAD IV GUÍA DE UNIDAD IV: NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL Uso extendido de la distribución normal en las aplicaciones estadísticas puede explicarse, además, por otras razones. Muchos de los procedimientos estadísticos habitualmente utilizados asumen la normalidad de los datos observados. Aunque muchas de estas técnicas no son demasiado sensibles a AMIGO ESTUDIANTE Cuando se realizan experimentos, estos tienen como resultados en un espacio elementos cuantitativos ó cualitativos y entonces es útil y necesario a veces, la cuantificación de estos resultados y con el empleo de estas medidas numéricas, estudiar su comportamiento aleatorio; es decir el concepto de variable aleatoria proporciona un medio para relacionar cualquier resultado con una medida cuantitativa. La distribución normal quizás es la más importante y de mayor utilidad, ya que hay variables que parecen seguir una forma de variación que es análoga a la normal. Ejemplo: Peso y altura de las personas, cocientes de inteligencia de los niños, puntuaciones de un examen entre otras. PRESENTACION

Upload: luz-marina-devia-salinas

Post on 27-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PROCESOS A SEGUIR

TRANSCRIPT

Guía general del curso 1

ESTADISTICA

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

Semestre III

Docente: LUZ MARINA DEVIA SALINAS Correo electrónico: [email protected]

GUÍA DE UNIDAD IVGUÍA DE UNIDAD IVGUÍA DE UNIDAD IVGUÍA DE UNIDAD IV:::: NORMALNORMALNORMALNORMAL

Uso extendido de la distribución normal en las aplicaciones estadísticas puede explicarse, además, por otras razones. Muchos de los procedimientos estadísticos habitualmente utilizados asumen la normalidad de los datos observados. Aunque muchas de estas técnicas no son demasiado sensibles a

AMIGO ESTUDIANTE Cuando se realizan experimentos, estos tienen como resultados en un espacio elementos cuantitativos ó cualitativos y entonces es útil y necesario a veces, la cuantificación de estos resultados y con el empleo de estas medidas numéricas, estudiar su comportamiento aleatorio; es decir el concepto de variable aleatoria proporciona un medio para relacionar cualquier resultado con una medida cuantitativa. La distribución normal quizás es la más importante y de mayor utilidad, ya que hay variables que parecen seguir una forma de variación que es análoga a la normal. Ejemplo: Peso y altura de las personas, cocientes de inteligencia de los niños, puntuaciones de un examen entre otras.

� PRESENTACION

Guía general del curso 2

desviaciones de la normal y, en general, esta hipótesis puede obviarse cuando se dispone de un número suficiente de datos, resulta recomendable contrastar siempre si se puede asumir o no una distribución normal. La simple exploración visual de los datos puede sugerir la forma de su distribución. En muchas situaciones de la vida real, se presentan problemas en los cuales existe una relación entre dos o más variables y se hace necesario encontrar la naturaleza de esta relación.

El administrador de negocios debe conocer el tratamiento estas variables y su forma de relación, con el fin de tomar decisiones a futuro en la empresa.

¿Cómo estimar datos de una distribución normal?

• Comprender y aplicar adecuadamente los fundamentos y conocimientos básicos de la distribución normal y comprender y describir las características de procesos que corresponden a las variables aleatorias continuas y aplicarlas correctamente en la administración empresarial.

• Utilizar adecuadamente el concepto de distribución de probabilidad

continua.

• Manejar e interpretar tablas de distribución normal.

� Pregunta Problematizadora

� OBJETIVO GENERAL

� JUSTIFICACIÓN

� OBJETIVOS ESPECIFICOS

Guía general del curso 3

• Reconocer la necesidad de introducir las medidas que resumen las

características más importantes de las variables que modelizan un

fenómeno aleatorio.

• Desarrollar la capacidad de buscar, reconocer, plantear y resolver

problemas.

• Manejo de la tabla de distribución normal.

• Estimaciones de una variable continua, aplicando la distribución normal.

• Coeficient

• Manejo de la plataforma moodle. • Guía general del curso y de la unidad IV. • Los videos relacionados con cada tema. • Los documentos adjuntos. • Las páginas Web.

Para obtener una comprensión de los temas de la unidad uno lo invito a desarrollar cada una de las siguientes actividades:

FFoorroo 11:: DDiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall,, eessttaa ddeetteerrmmiinnaaddoo ppoorr tteemmaass::

TTeemmaa 11:: MMaanneejjoo ddee llaa ttaabbllaa ddee ddiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall.. TTeemmaa 22::AApplliiccaacciióónn ddee llaa ddiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall..

•• CCuueessttiioonnaarriioo:: EEnn eell tteemmaa eessttaarráá eexxppuueessttoo uunn ccuueessttiioonnaarriioo.. •• TTaalllleerr ddee llaa uunniiddaadd ccuuaattrroo.. •• EEvvaalluuaacciióónn vviirrttuuaall..

� CONTENIDOS

� PROCESO

� Recursos

Guía general del curso 4

•• AAccttiivviiddaadd ccoommpplleemmeennttaarriiaa:: EEss ooppcciioonnaall..((ddooccuummeennttoo aaddjjuunnttoo))

EEnn llooss ssiigguuiieenntteess eennllaacceess eennccoonnttrraarrááss iinnffoorrmmaacciióónn ccoonn rreessppeeccttoo aa llooss eejjeess TTeeóórriiccooss..

hhttttpp::////wwwwww..aauullaaffaacciill..ccoomm//CCuurrssooEEssttaaddiissttiiccaa//CCuurrssooEEssttaaddiissttiiccaa..hhttmm

Actividades de la unidad:

Distribución normal

A continuación se relaciona las actividades que se van a realizar en la

unidad IV:

Compañeros estamos llegando al final del curso y te invito a participar en el último

foro: Distribución normal y lo vamos a hacer en dos momentos.

11.. FFoorroo11::

TTEEMMAA11:: MMaanneejjoo ddee llaa ttaabbllaa ddee ddiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall

Participa en este foro haciendo lo siguiente:

- Ingrese al link DISTRIBUCIÓN NORMAL

- Haga un análisis detallado de su contenido.

- Una vez visto y analizado, suba al foro las respuestas de la siguiente

Actividad en el tiempo acordado.

TTeemmaa 22:: AAPPLLIICCAACCIIÓÓNN DDEE LLAA DDIISSTTRRIIBBUUCCIIÓÓNN NNOORRMMAALL Participa en este foro haciendo lo siguiente:

- Ingrese al link APLICACIÓN

Guía general del curso 5

- Haga un análisis detallado de su contenido y tome apuntes.

- Participa en el foro llamado EJERCICIO DE DISTRIBUCIÓN NORMAL, se le asignará a cada estudiante un ejercicio para que lo resuelva y suba la respuesta al foro correspondiente.

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Y TIENE UN VALOR DEL 5% DE LA UNIDAD IV.

TTaarreeaa 44::

En esta actividad vamos a integrar todos los conceptos vistos en los cuatro momentos de esta unidad IV y lo haremos de la siguiente manera:

1. Van a trabajar en equipos, los cuales están conformados por tres estudiantes así: (lista de los grupos)

2. Cada equipo tendrá un espacio disponible en este foro para coordinar la solución del taller cuatro.

3. Cada uno de los estudiantes deberá estar en comunicación con su equipo de trabajo, para dar sus aportes, aclarar las dificultades con sus compañeros y de esa manera avanzar en el desarrollo de la tarea que deberá presentar por equipos en el tiempo acordado.

4. Debe dar clic en el link para bajar la tarea llamada TALLER CUATRO.

Después de solucionar el taller por grupos, debe subir la solución de la TAREA llamada TALLER CUATRO.

FECHA DE ENTREGA DE LA TAREA: 20 DE Diciembre del 2010 hasta las 23 horas.

ES OBLIGATORIO Y TIENE UN VALOR 5 % DE LA NOTA FINAL DEL CURSO

TTAALLLLEERR CCUUAATTRROO

EVALUACIÓN : Para contestar el cuestionario, se le dará a

conocer la fecha en que deberá presentarlo, tiene un valor del 10%.

La evaluación estará abierta desde21 HASTA EL 23 DE DICIEMBRE

Guía general del curso 6

DEL 2010.

ÉXITOS.

11.. PPaarrttiicciippaa eenn eell FFOORROO 11:: DDeetteerrmmiinnaaddoo ppoorr tteemmaass::

TTeemmaa 11:: MMaanneejjoo ddee llaa ttaabbllaa ddee ddiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall.. TTeemmaa 22:: AApplliiccaacciióónn ddee llaa ddiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall.. FFoorroo22 ::EEjjeerrcciicciioo ddee ddiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall

22.. TTaarreeaa 11:: TTaalllleerr ddee llaa uunniiddaadd uunn ccuuaattrroo.. 33.. EEvvaalluuaacciióónn vviirrttuuaall..

LLaa uunnii ddaadd ss ee eevvaall uuaarr áá ddee ll aa ss ii gguuii eenntt ee mmaanneerr aa::

LLaa uunniiddaadd ccuuaattrroo ttiieennee uunn vvaalloorr ddeell 2255%% ddeell ccuurrssoo..

APRECIADO ESTUDIANTE: Antes de participar en los foros le sugiero preparar y ajustar sus respuestas en el editor de texto(Word) y luego si copiar y pegar en el foro. RECUERDE:.

Favor tener en cuenta para el envío de documentos por plataforma: -Letra Arial o Verdana, Tamaño 10

FFOORROOSS TTEEMMAASS VVAALLOORRAACCII ÓÓNN TTOOTTAALL 11 22

DDiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall TTeemmaa 11:: MMaanneejjoo ddee llaa ttaabbllaa ddee ddiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall.. TTeemmaa 22:: AApplliiccaacciióónn ddee llaa ddiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall.. EEjjeerrcciicciioo ddee ddiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall..

LLaa ppaarr tt ii cc ii ppaacc ii óónn eenn ccaaddaa tt eemmaa,, tt ii eennee uunn vv aall oorr ddeell 55%%

1100%%

TTaall ll eerr CCUUAATTRROO

RReellaacciioonnaaddoo ccoonn llooss tteemmaass ddeell ffoorroo11yy 22

55%% 55%%

EEvv aall uuaacc ii óónn ddee ll aa uunnii ddaadd II vv

TTooddooss llooss eejjeess tteemmááttiiccooss ddee llaa uunniiddaadd ccuuaattrroo..

1100%% 1100 %%

� EVALUACION

Guía general del curso 7

- Antes de enviar un archivo, verificar que no tenga virus.

UUNNIIDDAADD IIVV

PROCESO Número de Días

Número de Días

Número de Días

FINALIZACIÓN DEL CURSO

FFoorroo 11:: DDiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall TTeemmaa 11:: MMaanneejjoo ddee llaa ttaabbllaa ddee ddiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall.. TTeemmaa 22:: AApplliiccaacciióónn ddee llaa ddiissttrriibbuucciióónn nnoorrmmaall.. FFoorr oo22:: aacc tt ii vv ii ddaadd ii nnddii vv ii dduuaall ddee ddii ss tt rr ii bbuucc ii óónn nnoorr mmaall ..

TTaarreeaa 44::ttaalllleerr ccuuaattrroo ((vveerr aarrcchhiivvoo aaddjjuunnttoo)).. RReeccuueerrddee qquuee ssii ttiieenneenn dduuddaass ppuueeddee ccoonnssuullttaarr ccoonn eell oorriieennttaaddoorr ddee ssuu ccuurrssoo yy ssuuss ccoommppaaññeerrooss..

Evaluación virtual: CUESTIONARIO; Sustentación de los ejes temáticos propuestos en esta unidad.

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/UnidadesDidacticas/53-1-u-indice.html, http://www.aulafacil.com/CursoEstadistica/CursoEstadistica.htm

� REFERENCIAS WEB

� CRONOGRAMA

Guía general del curso 8