guia intr.a.las.cien.soc sabatino

Upload: nidia-navarro-virgen

Post on 16-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Guia Intr.a.las.Cien.soc Sabatino

    1/5

    GUIA DE ESTUDIOINTRODUCCIN A LAS CIENCIAS SOCIALESMODULOS: 1-2

    CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO DENTRO DE LAS CIENCIASSOCIALES

    Definiciones de:Conocimiento:proceso por el cual el ser humano obtiene representaciones internas de unobjeto. Consiste en clasificar, explicar y entender los fenmenos de la naturaleza y saber

    cmo y por qu la realidad funciona de cierta manera.

    Conocimiento intuitio: se adquiere por la va sensitiva, cuando registramos lasimgenes que observamos. !o existe necesidad de volver a ver los objetos, con recordarlos

    basta. "mplea el primer contacto con los objetos.

    Conocimiento em!"#ico:es la sistematizacin del conocimiento intuitivo. #roviene de loque se llama experiencia y no profundiza en la explicacin de los objetos ni de la realidad.

    "mplea el contacto constante con los objetos.

    Conocimiento #e$i%ioso: resulta de la intencin del hombre por tratar de explicar lanaturaleza de las cosas a partir de lo oculto y lo mgico. "mplea la fe y las esperanzas de

    los hombres.

    Conocimiento fi$os&fico:proviene de un grado ms abstracto del pensamiento humano.$frece explicaciones a los temas que analiza de manera crtica, para encontrar la

    respuesta al por qu de los fenmenos y las causas que los originan, para lo cual crea

    conceptos y categoras. "mplea la razn y los argumentos racionales.

    Conocimiento cient"fico:es la b%squeda constante de leyes y principios que rigen a losfenmenos naturales. &usca la comprensin de la naturaleza y la produccin de

    conocimiento de forma inductiva, sistematizada, fundamentada y comprobable. "mplea la

    realidad concreta y el mtodo cientfico.

  • 7/23/2019 Guia Intr.a.las.Cien.soc Sabatino

    2/5

    DI'ERENCIAS ENTRE LAS CIENCIAS

    Cu(d#o com!(#(tio de $(s dife#entes cienci(s:

    Diferencias entre ciencias formales, ciencias fcticas y humanidades

    C(te%o#"(s Cienci(sfo#m($es

    Cienci(s f)ctic(s *um(nid(des

    Disci!$in(s'gica y

    matemticas.

    Ciencias

    naturales o

    experimentales.

    Ciencias sociales.(ilosofa y

    semitica.

    C(#(cte#"stic(s

    )in ning%n

    contenido de la

    realidadconcreta, es decir,

    no dependen de

    la experiencia.

    )olo admiten

    principios.

    'a investigacin

    se basa en el

    mtodo cientfico,

    que secaracteriza por la

    observacin,

    experimentacin

    y verificacin de

    los fenmenos

    naturales

    *isciplinas que

    estudian al

    hombre como

    individuo y sujetosocial. +plican

    principios o

    postulados

    generales en sus

    mtodos de

    investigacin.

    #retenden

    entender,

    clarificar y

    hacer

    comprenden elsaber acerca del

    hombre y del

    mundo. "mplean

    mtodos

    analticos,

    crticos y

    especulativos.

    O+,eto deestudio

    )e dedican a

    estudiar aspectosde carcter

    abstracto -ideas.

    /undo fsico-hechos o

    fenmenos.

    0ndividuo ysociedad

    -hechos.

    "studia la

    totalidad del

    mundo, dandonfasis en la

    trayectoria del

    hombre sobre el

    planeta.

    osici&n de$inesti%(do##es!ecto ($

    o+,eto de estudio

    "xterno. "xterno.0nterno -forma

    parte de l.0nterno y externo.

    M.todo *eductivo.Cientfico

    -inductivo.

    Cientfico-deductivo o

    inductivo.

    1ermenutico,

    /ayutica,*ialectico,

    (enomenolgico,

    1istrico.

    Enunci(ci&n de$e/es

    2niversales y

    atemporales.

    2niversales y

    atemporales.

    3eoras

    -principios.

    #ostulados y

    principios.

    LAS RINCIALES CIENCIAS SOCIALES

  • 7/23/2019 Guia Intr.a.las.Cien.soc Sabatino

    3/5

    Definiciones de:Ant#o!o$o%"(: ciencia social que estudia las expresiones culturales de las sociedadeshumanas. )u objeto de estudio es el hombre a partir de sus caractersticas biolgicas y

    socioculturales.

    Cienci( !o$"tic(:ciencia social que se enfoca al estudio de todo aquello que se relacionecon las formas de organizacin social en las que interviene el poder. )u objeto de estudio

    es la organizacin y funcionamiento de las instituciones polticas y del "stado.

    De#ec0o:ciencia social que analiza la regulacin y la legalidad de los actos del hombreen sociedad. 3iene como objeto estudiar las leyes, las normas jurdicas y su aplicacin en

    la sociedad.

    Econom"(: ciencia social que etimolgicamente significa administracin de la casa. )uobjeto de estudio es la produccin, distribucin y consumo de bienes y servicios.

    Geo%#(f"( 0um(n(:ciencia social que trata sobre la organizacin y estructura espacial oterritorial de las sociedades humanas y las influencias que tienen las condiciones naturales

    en dicha organizacin.*isto#i(: ciencia social que se encarga de recordar y ense4arnos el porqu de losacontecimientos del pasado. )u objeto de estudio son precisamente los acontecimientos del

    hombre y la sociedad en su conjunto.

    sico$o%"(: ciencia social que estudia al ser humano a partir de su conducta y lasmanifestaciones de esta dentro de la sociedad.

    Socio$o%"(:fue la primera ciencia social. )u objeto de estudio es el ser humano ensociedad, sus organizaciones y estructuras sociales en que manifiesta su conducta, la

    naturaleza de los grupos e instituciones, y las relaciones humanas.

  • 7/23/2019 Guia Intr.a.las.Cien.soc Sabatino

    4/5

    ANTECEDENTES E IN'LUENCIAS ARA LA CONSTRUCCIN DE LASCIENCIAS SOCIALES

    Los t#es !#inci!($es (ntecedentes en $( const#ucci&n de $(s cienci(s soci($es es deci#$os !#ocesos 0isticos / de !ens(miento ue o#i%in(#on e$ des(##o$$o de $(s cienci(s

    soci($es como t($ fue#on:Reo$uci&n cient"fic(: movimiento intelectual surgido en "uropa entre los siglos 560 y5600 que tena como finalidad re7estructurar la sociedad bajo principios cientficos. )us

    principales exponentes fueron !icols Coprnico, 8ohannes 9epler, :alileo :alilei e 0saac

    !e;ton.

    R(cion($ismo:corriente filosfica de pensamiento que apareci en el siglo 5600 seg%n lacual la razn es la %nica fuente de conocimiento verdadero. )us principales exponentes

    fueron

  • 7/23/2019 Guia Intr.a.las.Cien.soc Sabatino

    5/5

    empresas financieras y grandes banqueros, reforzamiento del liberalismo

    econmico y consolidacin del capitalismo.

    o$"tic(s: impulso del liberalismo poltico e impulso del neo7colonialismo y su

    posterior imperialismo de las grandes naciones del siglo 505.

    Soci($es:crecimiento demogrfico de las ciudades, se intensific la divisin de la

    sociedad en clases o estratos, impulso de la burguesa como clase social y

    nacimiento del proletariado como clase social.

    'aReo$uci&n '#(nces(fue un proceso social y poltico en (rancia entre >?@A y >@BB,cuya consecuencia ms importante fue la aplicacin de los ideales de la 0lustracin,

    representados por la abolicin de la monarqua, la supresin de los estamentos, la

    declaracin de los derechos de libertad e igualdad de todos los hombres ante la ley as

    como la creacin de la