guia induccion sena

11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004- P006-GFPI Programa de Formación: Técnico Sistemas Código: Nombre del Proyecto: Asistencia en la Organización de los Código: Fase del proyecto: Fundamentación Actividad (es) del Proyecto: Introducir al Aprendiz en el proceso de aprendizaje Actividad (es) de Aprendizaje: Realizar la Inducción a la Formación Profesional Integral SENA. Resultados de Aprendizaje: Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA. Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, en los contextos laboral y social. Resultados de Aprendizaje: Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. Competencia: Resultados de Aprendizaje: Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. Resultados de Aprendizaje: GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: humbertocano034

Post on 08-Aug-2015

37 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia induccion sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: Técnico Sistemas Código:

Nombre del Proyecto: Asistencia en la Organización de los

Código:

Fase del proyecto: Fundamentación

Actividad (es) del Proyecto: Introducir al Aprendiz en el proceso de aprendizaje

Actividad (es) de Aprendizaje: Realizar la Inducción a la Formación Profesional Integral SENA.

Resultados de Aprendizaje:

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

Competencia:

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, en los contextos laboral y social.

Resultados de Aprendizaje:Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

Competencia:

Resultados de Aprendizaje:Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.Resultados de Aprendizaje:Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.Resultados de Aprendizaje:Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa de formación, con base en la política institucional.Duración de la guía ( en horas): 20

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

Page 2: Guia induccion sena

Guía de Aprendizaje

Para el SENA es un factor primordial dar a conocer al comienzo de un programa de formación, información precisa acerca de los derechos y deberes que tienen todas las personas que estudian en la Institución. Para comenzar la formación, la entidad quiere hacer un acercamiento con el grupo de aprendices y formadores, promoviendo la interacción idónea entre los participantes, brindándoles los principios y valores que la rigen y un poco de su historia, símbolos, organigrama y servicios que ofrece, como un apoyo a la formación profesional integral. Lo invitamos entonces, a participar de este proceso con responsabilidad e interés, buscando comprender mejor todos aquellos conceptos que vamos a vivenciar durante la permanencia por el SENA como son: formación por proyectos, uso de las tics, el trabajo colaborativo, el liderazgo y mentalidad emprendedora. También poder identificar los aspectos en que puede contribuir el programa de formación al desarrollo social y productivo del país.

Los Resultados de aprendizaje del proceso de Inducción, se encuentran incluidos en la Norma: "Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social" los cuales deberán ser alcanzados durante todo el proceso formativo.

1. BIENVENIDA AL SENA

2. Conforme grupos de 4 estudiantes y consulten sobre: Historia del SENA, la misión y la visión, principios y valores. Presente ante sus compañeros a partir de un juego de roles.3. Indague sobre el Sistema Educativo en Colombia y responda la siguiente pregunta ¿Cómo se ubica el SENA dentro del Sistema Educativo Colombiano?4. Lea el contenido del Himno del SENA y socialice a partir de un comentario breve acerca de su significado. 5. Explique el significado del logo tipo del SENA.6. Consulte, lea y analice los derechos y deberes del aprendiz SENA y diseñe un crucigrama donde se involucre este tema.7. Diseñe una presentación de un noticiero con los siguientes temas: TICS, Plataforma Blackboard y, para ello debe consultar sobre éstos conceptos.8. Cree su correo misena, tenga en cuenta el tutorial del documento adjunto “Cómo ingreso a la comunidad de aprendizaje misena”.9. Investigue cuál es el rol del Instructor y del Aprendiz en los nuevos ambientes de aprendizaje en el SENA y prepare un sociodrama con base en esta información, para presentarlo en el tiempo acordado.

9.Indague y participe en una mesa redonda sobre:

¿Qué características tiene el aprendizaje autónomo? ¿Qué es formación por proyectos? ¿Qué es etapa lectiva?

¿Qué es etapa productiva?

Página 2 de 9

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Guia induccion sena

Guía de Aprendizaje

¿Cuál es la diferencia entre etapa lectiva y etapa productiva? ¿Qué relación tiene el SENA con las empresas? ¿Qué relación existe entre la etapa productiva y las empresas?

10. Participe del taller de Emprendimiento, orientado por los Docentes.11. A partir de la revisión del programa de formación, identifique y elabore un escrito sobre cuáles son las competencias que va a adquirir durante el proceso.12. Lea y analice el proyecto formativo y a partir de él explique cuál es su plan de formación.

Nota: Estas evidencias deben ser elaboradas en grupos de 4 personas mediante trabajo colaborativo enviarlas en un solo archivo (material completo).

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

En la Fase de Fundamentación, una de las principales actividades es la Inducción, cuyo objetivo es brindar información a los aprendices relacionados con el entorno, la normatividad y servicios institucionales, así como, al programa de formación que van a emprender, su proyección laboral y la estrategia de formación, que les permita aprovechar al máximo los recursos que les ofrece la Entidad.

1. Marca con una (X) SI o NO, las siguientes preguntas de acuerdo a sus conocimientos previos sobre el Programa de Formación.

PREGUNTA SI NOConsidera importante el proceso de inducción, antes de iniciar un programa de formación. Se inscribió a este programa de formación por iniciativa propia La información que le proporcionaron, al momento de realizar la inscripción al programa de formación fue clara.

2. Escribe las razones que te motivaron a escoger este programa de formación.

Página 3 de 9

Page 4: Guia induccion sena

Guía de Aprendizaje

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

ACTIVIDAD 1: BIENVENIDOS (A) AL SENA

Técnica Didáctica:

Resultados de Aprendizaje:

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

Descripción de la actividad:

1.1 Objetivo de la Inducción, Presentación

Los aprendices se encuentran todos en el lugar destinado para esta actividad (Auditorio Sena Regional Chocó). Se realiza la Bienvenida, por parte de las directivas del Centro. Posteriormente, se aclara el propósito y características de la inducción.

Generalidades de la inducción

Tiempo sugerido para esta actividad 2 horas

1.2 Reconocimiento y socialización de los aprendices y Contexto institucional

Cada grupo por especialidad y con el instructor asignado, se desplaza a su respectivo ambiente de aprendizaje. Se hace una actividad lúdica que logre:

El objetivo del reconocimiento y la integración de los aprendices a la Entidad (Misión, Visión, símbolos, himno, entre otros), al Centro y a su grupo de Formación, así como, la expresión de las expectativas acerca del Sena, el programa de formación. Como resultado de esta actividad, se sugiere que los aprendices conformen grupos de 4 personas y consulten sobre: la Historia del SENA, la misión, la visión, principios y valores.

Presenten ante sus compañeros a partir de un juego de roles, elaboren un gráfico, mapa o cualquier otro medio que el instructor considere pertinente, para lograr socializar la experiencia.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Consulte, lea y analice los derechos y deberes del aprendiz SENA y diseñe un crucigrama donde se involucre este tema.

Diga el propósito de la estructura curricular del programa de formación.

Página 4 de 9

Page 5: Guia induccion sena

Guía de Aprendizaje

Cual el Perfil que usted tendrá una vez finalice satisfactoriamente el programa de formación.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

ACTIVIDAD 1: Uso de las herramientas para la Comunicación y la Información (TIC)

Técnica Didáctica:

Resultados de aprendizaje:

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

Descripción de la actividad:

Se orientan la actividad para que los aprendices ingresen al correo Institucional, a la plataforma virtual del SENA y otras plataformas institucionales (inglés, contrato de aprendizaje, servicio de empleo, sistema de bibliotecas SENA, entre otros), así como, al aplicativo SOFÍA Plus.

Esta actividad pretende permitirles a los aprendices registrar o complementar sus datos básicos, realizar un primer acercamiento a las tecnologías de la información y Comunicación (TIC) dispuestas por el SENA y diagnosticar su grado de alfabetización frente a las mismas. Por lo anterior, deberán trabajar en equipo y estar guiados por Instructores que dominen bien el uso de cada plataforma y aplicativo.

Es necesaria la creación del correo electrónico de los aprendices, dado que, es uno de los medios por el cual la institución puede notificarle decisiones institucionales, académicas y sociales. Así mismo, es importante el recorrido en el aplicativo SOFÍA Plus pues, en adelante, deberán gestionar su formación y trámites desde allí.

Un ejercicio práctico en este momento de formación, consiste en: Diseñe una presentación de un noticiero con los siguientes temas: TICS, Plataforma

Blackboard y, para ello debe consultar sobre éstos conceptos. Cree su correo misena, tenga en cuenta el tutorial del documento adjunto “Cómo

ingreso a la comunidad de aprendizaje misena”.

Página 5 de 9

Page 6: Guia induccion sena

Guía de Aprendizaje

ACTIVIDAD 3: Identifico Mi Estilo de Aprendizaje

Técnica Didáctica:

Resultados de aprendizaje:

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional.

Descripción de la actividad:

Identificar su estilo de aprendizaje. Con el acompañamiento de un instructor de la temática, se precisan las características de cada estilo de aprendizaje y se orienta a los aprendices para que cada uno identifique sus particularidades, diligencie el formato y lo guarde con su nombre.

Trabajando en equipo, ingresan a la plataforma virtual con el usuario de uno de los participantes y descargan el formato publicado en la carpeta "Conociendo mi estilo de aprendizaje". Se orienta a los aprendices en el uso de dicho formato, y posteriormente, cada aprendiz lo diligencia e ingresa con su usuario al espacio virtual para enviar el archivo del formato con el estilo de aprendizaje que ha identificado para sí mismo.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Evidencias de Desempeño:

Evidencias de ConocimientoDemostración de manejo de plataformas, aplicativo SOFÍA plus y elaborar el correo misena.

Documento de investigación (Misión, Visión, símbolos, himno, entre otros del Sena).

Sociodrama sobre la presentación de un noticiero con los siguientes temas: TICS, Plataforma Blackboard y, para ello debe consultar sobre éstos conceptos.Creación del correo misena.

Utiliza con criterio técnico las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con las actividades a desarrollar.

Realiza las actividades de

Preguntas

Observación

Observación

Página 6 de 9

Page 7: Guia induccion sena

Guía de Aprendizaje

Interacción con Sofía Plus

Evidencias de Producto:

Evidencias de Conocimiento

Diferenciación desde lo conceptual los distintos Estilos de Aprendizaje

Evidencias de Producto

aprendizaje, utilizando eficientemente la metodología, los recursos y ambientes de aprendizaje.

Creación del correo misena.

Desarrollo y envío de la guía de inducción, a través de su usuario en sofiaplus.

Establece los dominios y debilidades con las que llega al proceso de formación según el programa en el cual se encuentra matriculado reconociendo su perfil como aprendiz del SENA, en relación a su estilo de aprendizaje.

Formato diligenciado con el estilo de aprendizaje.

Preguntas y lista de chequeo

Ambiente de aprendizajeVideo beamTableroMarcadoresPCInternet

Página 7 de 9

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 8: Guia induccion sena

Guía de Aprendizaje

MisiónVisiónSenaAprendizPerfilFormaciónProgramaEstructuraCorreoSofiaplusAprendizajeInstructorTics

www.sena.edu.cowww.senasofiaplus.edu.cowww. blackboard.

YEISSON BEJARANO CORDOBA Instructor

Página 8 de 9

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Page 9: Guia induccion sena

Guía de Aprendizaje

Técnico en Sistemas

Página 9 de 9