guía imp r3

3
 DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES Las siguientes orientaciones, se han elaborado para facilitar el cumplimiento de los requerimientos de gestión, par a los distintos niveles de desa rr ollo preventivo de la empresa, y constituyen una referencia para visualizar las acciones a cumplir para alcanzar la certicación del respectivo nivel. La clasicación por niveles de desarrollo de capacidad preventiva no impide que una emp resa ubicada en niveles inferiores, pueda tra bajar pa ra dar cumplimiento a los requisitos superiores a su nivel y mejorar sustantivamente su desempeño, en lo que respecta al cumplimiento de las disposiciones legales aplicables. El solo hecho de cumplir con las disposiciones legales y otros requisitos pertinentes, refuerza en una alta medida, la componente preventiva de las operaciones, ya que el esp ri tu de la legislación busca pr ecisamente, salvaguardar la integridad del trabajador, traduci!ndose en mejoras de la seguridad y salud ocupacional. "no de los ob je ti vos de la inclusión de este req uisito en el sistema pr eventivo, es que la emp resa tome conciencia y entienda como son, o ser#n, afectadas sus actividades por los requisitos legales y otros requisitos que le sean aplicables. La dirección superior de la empr esa $gere nte general, administr ador general, u otro cargo del mas alto nivel% debe comprometerse con el cumplimiento pleno de las e&igencias legales aplicables de seguridad y salud ocupacional. Las responsabilidades de la gerencia $o alta dirección% con el cumplimiento legal son las siguientes' Establecer la respo nsabilidad y au toridad pa ra cu mplir con es ta función. (portar los recursos para que pueda realizar esta actividad $humanos, tiempo, logsticos, económicos, otros% )ontrolar el cump limiento de las acti vidades de identi cacn, vericación e implementación legal.

Upload: pato486

Post on 01-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Imp R3 guia

TRANSCRIPT

REPRESENTANTE DE GERENCIA

DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES

Las siguientes orientaciones, se han elaborado para facilitar el cumplimiento de los requerimientos de gestin, para los distintos niveles de desarrollo preventivo de la empresa, y constituyen una referencia para visualizar las acciones a cumplir para alcanzar la certificacin del respectivo nivel.

La clasificacin por niveles de desarrollo de capacidad preventiva no impide que una empresa ubicada en niveles inferiores, pueda trabajar para dar cumplimiento a los requisitos superiores a su nivel y mejorar sustantivamente su desempeo, en lo que respecta al cumplimiento de las disposiciones legales aplicables.

El solo hecho de cumplir con las disposiciones legales y otros requisitos pertinentes, refuerza en una alta medida, la componente preventiva de las operaciones, ya que el espritu de la legislacin busca precisamente, salvaguardar la integridad del trabajador, traducindose en mejoras de la seguridad y salud ocupacional.

Uno de los objetivos de la inclusin de este requisito en el sistema preventivo, es que la empresa tome conciencia y entienda como son, o sern, afectadas sus actividades por los requisitos legales y otros requisitos que le sean aplicables.

La direccin superior de la empresa (gerente general, administrador general, u otro cargo del mas alto nivel) debe comprometerse con el cumplimiento pleno de las exigencias legales aplicables de seguridad y salud ocupacional.

Las responsabilidades de la gerencia (o alta direccin) con el cumplimiento legal son las siguientes:

Establecer la responsabilidad y autoridad para cumplir con esta funcin.

Aportar los recursos para que pueda realizar esta actividad (humanos, tiempo, logsticos, econmicos, otros)

Controlar el cumplimiento de las actividades de identificacin, verificacin e implementacin legal.

Instar a los miembros de la empresa a cumplir con las disposiciones legales aplicables.

El incumplimiento de la legislacin aplicable, deja vulnerable a la empresa ante la fiscalizacin de los organismos pertinentes, o en el caso de un accidente grave o fatal, existe la posibilidad de multas o pago de indemnizaciones relativas a la responsabilidad civil de la empresa por demanda judicial y por la responsabilidad por los terceros contratados. Tambin la imagen de la empresa se expone al dao de ante sus clientes y ante sus trabajadores.

Las disposiciones legales y otras aplicables, son materia relevante en el sistema preventivo, por esto su correcta y completa implantacin, es requerida formalmente para la certificacin de los niveles I, II, III y IV de desarrollo de la capacidad preventiva.

Es necesario que la empresa sepa a que disposiciones legales y otros requisitos, estn afectas sus actividades, y ellas sean comunicadas al personal relacionado con su aplicacin. Otros requisitos pueden corresponder a polticas corporativas, cdigos de buenas prcticas de la industria a los cuales se suscribe la empresa, exigencias de los clientes, etc.

La empresa mantendr copias de documentos legales y otros requisitos, en caso que lo estime necesario, por voluntad propia o por disposicin de clientes. Una solucin prctica para la identificacin de la documentacin legal actualizada, consiste en el acceso a la pgina web de la Asociacin Chilena de Seguridad, no obstante lo anterior, la empresa debe buscar los medios ms apropiados para acceder a la informacin (por ejemplo, diario oficial, internet, etc.).

En las respectivas Guas de Apoyo, podr encontrar un procedimiento y formulario que permite registrar las disposiciones legales y otras aplicables.Sea cual fuere su nivel de desarrollo preventivo, la empresa debe realizar actividades para identificar las disposiciones legales (y otros requisitos si fuera necesario, por ejemplo contractuales de seguridad y salud ocupacional) aplicables por la empresa y determinar su estado de cumplimiento.

La empresa deber analizar en profundidad que aspectos de la legislacin son aplicables a la empresa, identificando tambin en que rea o reas especficas de la empresa aplica, cuando y como aplica.

Si en esta revisin se constata algn incumplimiento, la empresa deber programar las actividades necesarias para el efectivo cumplimiento. Esta programacin debe contar con la aprobacin de un alto directivo de la empresa e incluir responsabilidades, recursos necesarios y plazos de cumplimiento.

Tambin se deber verificar permanentemente los posibles cambios o emisiones de nueva legislacin, debindose encargar esta responsabilidad, a un miembro de la empresa con acceso a pginas web, contacto con la ACHS y otros recursos necesarios, a travs de lo cual pueda acceder a nueva informacin.

Los requisitos legales (y otros requisitos) deben ser comunicados a los diferentes niveles de la empresa que lo requieran, si sus actividades se encuentran afectas a alguna disposicin legal (y otros requisitos).

Un paso relevante en la operacin del sistema de gestin, es la verificacin peridica del cumplimiento de las disposiciones legales y otros requisitos. La o las responsabilidades, para realizar la actividad de verificacin deber(n) ser establecida(s) por la empresa. La periodicidad de la verificacin no debera superar un ao calendario. Todos los resultados de la realizacin de lo sealado en este prrafo, deben quedar registrado en formularios que la empresa estime convenientes y necesarios.