guia examen project management

5
. GUIA 1. El primer paso para planear un proyecto sólido que incluya un plan de seguridad, en todos los aspectos de negocio como por ejemplo el área de TI (Tecnología de información) es: 2. Para que la elaboración y ejecución de un plan o proyecto sea exitoso debemos seguir ciertos pasos, enuméralos. 3. Enumera los aspectos importantes a tomar en cuenta durante la elaboración y ejecución de un proyecto 4. ¿Al inicio de la creación de cualquier proyecto debe constituirse un? 5. La definición de la administración de proyectos es: 6. La dirección se define como: 7. La gerencia de define como: 8. La administración se define como: 9. Gestión se define como: 10. Algunas de las ventajas de implantar una cultura corporativa en torno a la gestión de proyectos son: 11. Un administrador del proyecto de seguridad se define como: 12. Los elementos o tareas principales a tomar en cuenta para una correcta integración del proyecto son 13. Algunos de los pasos que pueden ayudar a que el proyecto se realice en tiempo y forma son: 14. La cantidad promedio de gasto en seguridad es aproximadamente de: 15. La calidad de un plan de seguridad del proyecto de TI a menudo se reduce a: 16. El planteamiento organizacional en un proyecto hace referencia a: 17. La captación del recurso humano en un proyecto hace referencia a: 18. El desarrollo de los equipos en un proyecto hace referencia a: 19. La administración de comunicaciones dentro del proyecto se refiere a: 20. Computer Economics sugiere el uso de los siguientes cuatro pasos para salvaguardar la seguridad en la red: 21. La administración de riesgo se define como: 22. Algunos de los aspectos que se enfocan en la administración del riesgo son: 23. El análisis cuantitativo del riesgo se refiere a: 24. El análisis cualitativo del riesgo se refiere a: 25. Enumera todas las habilidades que debe tener un líder de proyecto es: 26. El presupuesto dentro del proceso de comunicación es: 27. La definición clara de hasta dónde podemos llegar, tomando en cuenta los recursos y el tiempo de los que disponemos, nos permite: 28. Analizar el alcance del proyecto nos permite: 29. Una empresa de minería está realizando varios proyectos de explotación en diferentes lugares de México, todos coordinados por un equipo experto desde la oficina central. El equipo de perforación ha presentado fallas técnicas en tres locaciones. El jefe de mantenimiento no ha recibido reportes de la situación, a pesar de que ya está causando atrasos en las locaciones afectadas. Esta situación es un ejemplo de: 30. Una empresa financiera está instalando aulas multimedia en todas sus sucursales a nivel nacional. Los trabajadores a cargo de hacer las adecuaciones estructurales para que los equipos técnicos puedan ser instalados llevan dos días de atraso en todas las sucursales, a pesar de que han trabajado cinco horas extra cada día desde que comenzaron su trabajo: Esta situación es un ejemplo de:

Upload: alejandrozopfy

Post on 03-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

gia project mgmt

TRANSCRIPT

  • . GUIA

    1. El primer paso para planear un proyecto slido que incluya un plan de seguridad, en todos los aspectos de negocio como por ejemplo el rea de TI (Tecnologa de informacin) es:

    2. Para que la elaboracin y ejecucin de un plan o proyecto sea exitoso debemos seguir ciertos pasos, enumralos.

    3. Enumera los aspectos importantes a tomar en cuenta durante la elaboracin y ejecucin de un proyecto

    4. Al inicio de la creacin de cualquier proyecto debe constituirse un? 5. La definicin de la administracin de proyectos es: 6. La direccin se define como: 7. La gerencia de define como: 8. La administracin se define como: 9. Gestin se define como: 10. Algunas de las ventajas de implantar una cultura corporativa en torno a la gestin de

    proyectos son: 11. Un administrador del proyecto de seguridad se define como: 12. Los elementos o tareas principales a tomar en cuenta para una correcta integracin del

    proyecto son 13. Algunos de los pasos que pueden ayudar a que el proyecto se realice en tiempo y forma

    son: 14. La cantidad promedio de gasto en seguridad es aproximadamente de: 15. La calidad de un plan de seguridad del proyecto de TI a menudo se reduce a: 16. El planteamiento organizacional en un proyecto hace referencia a: 17. La captacin del recurso humano en un proyecto hace referencia a: 18. El desarrollo de los equipos en un proyecto hace referencia a: 19. La administracin de comunicaciones dentro del proyecto se refiere a: 20. Computer Economics sugiere el uso de los siguientes cuatro pasos para salvaguardar la

    seguridad en la red: 21. La administracin de riesgo se define como: 22. Algunos de los aspectos que se enfocan en la administracin del riesgo son: 23. El anlisis cuantitativo del riesgo se refiere a: 24. El anlisis cualitativo del riesgo se refiere a: 25. Enumera todas las habilidades que debe tener un lder de proyecto es: 26. El presupuesto dentro del proceso de comunicacin es: 27. La definicin clara de hasta dnde podemos llegar, tomando en cuenta los recursos y el

    tiempo de los que disponemos, nos permite: 28. Analizar el alcance del proyecto nos permite: 29. Una empresa de minera est realizando varios proyectos de explotacin en diferentes

    lugares de Mxico, todos coordinados por un equipo experto desde la oficina central. El equipo de perforacin ha presentado fallas tcnicas en tres locaciones. El jefe de mantenimiento no ha recibido reportes de la situacin, a pesar de que ya est causando atrasos en las locaciones afectadas. Esta situacin es un ejemplo de:

    30. Una empresa financiera est instalando aulas multimedia en todas sus sucursales a nivel nacional. Los trabajadores a cargo de hacer las adecuaciones estructurales para que los equipos tcnicos puedan ser instalados llevan dos das de atraso en todas las sucursales, a pesar de que han trabajado cinco horas extra cada da desde que comenzaron su trabajo: Esta situacin es un ejemplo de:

  • 31. En la terminologa de administracin de proyectos a la problemtica potencial tambin se le conoce con el trmino en ingls:

    32. Para la resolucin de un problema en el proyecto el gerente o lder del equipo debe: 33. Un plan proyecto ideal es aquel que: 34. El concepto de proceso es? 35. Los procesos se organizan en 5 grupos principales, Cules son? 36. La interrelacin entre procesos dentro de un proyecto puede explicarse como: 37. Plantear un plan para reducir los riesgos del proyecto, definir los canales de comunicacin,

    y el plan para la gestin de la calidad, son algunas actividades relacionadas con el proceso: 38. La frecuencia, el contenido y el medio son elementos muy importantes para: 39. Cuales son las caractersticas recomendadas para el proceso de documentacin del

    proyecto? 40. Enumera las razones por las que la capacitacin es importante 41. La administracin del tiempo en un proyecto tiene la finalidad de: 42. En el proceso bsico para administrar el tiempo en un proyecto; cuando defines que en

    primer lugar se realice pruebas de una herramienta recin instalada y posteriormente se capacite a los usuarios de la misma, es un ejemplo de:

    43. El control de calendario es de vital importancia para la administracin del tiempo ya que: 44. Para una administracin del tiempo eficiente es crtico realizar un planteamiento realista

    del tiempo necesario para llevar a cabo cada actividad. Dos elementos que pueden ser muy tiles para quien planea son:

    45. La administracin de los costos de un proyecto es: 46. Una administracin de costos eficiente comprende: 47. Cuando el lder de un proyecto decide con su equipo cunto cobrar al cliente por la

    entrega del bien o servicio objeto del proyecto, est realizando el proceso de: 48. Indica cunto le costar a la organizacin ejecutora proveer el producto que se est

    demandando: 49. Brindan informacin sobre el comportamiento de los costos por ejemplo: si los

    presupuestos se han o no cumplido, y en qu medida: 50. Permite tener un panorama integral de los costos que se generan en cada etapa o fase y

    en cada actividad ejecutada: 51. Es el pronstico a travs del cual podemos determinar los costos totales del proyecto,

    basados en su comportamiento actual: 52. Son aquellas modificaciones realizadas a la informacin de costos que se usa para

    administrar el proyecto. Los estimados que se realicen con respecto a costos deben ser revisados y con base en ello determinar si se requiere o no ajustar otros aspectos del plan general del proyecto:

    53. Medida de calidad a travs de la cual podremos hacer un anlisis con respecto a si la calidad que se plante inicialmente es a la que se est logrando.

    54. Planeacin a travs de la cual podemos saber administrar los costos, presupuestos, tiempos y resultados de la calidad:

    55. En el contexto de la administracin de proyectos la calidad debe entenderse tomando en cuenta:

    56. Los procesos principales relacionados con la administracin de la calidad de un proyecto son:

    57. Eliminar del calendario de trabajo inspecciones de calidad programadas, con el fin de cumplir con la fecha de entrega pactada es una mala prctica que impacta negativamente:

    58. La diferencia principal entre los conceptos de calidad y grado, radica en que:

  • 59. La poltica de calidad comprende: 60. Un plan de administracin de la calidad es: 61. La definicin operacional de la calidad se refiere a: 62. Trabajar con calidad es una parte muy importante para la seguridad de un

    proyecto, ya que: 63. Las posibilidades de xito al implantar el concepto de calidad y sus procesos

    para responder a los retos y al cambio de paradigmas, estn en funcin de: 64. La evaluacin de riesgos es una fase crtica de la planeacin y comprende: 65. Si un proyecto debe ser ejecutado en una zona de alto ndice de delincuencia, esta

    circunstancia debe ser considerada en: 66. Cualquier situacin que se presente que ponga el riesgo la seguridad del proyecto o al

    proyecto en s es: 67. Qu elemento es utilizado en auditorias o anlisis de riesgos, programas especficos para

    realizar auditoras al proyecto con el objetivo de revisar su avance y detectar errores? 68. No tener estndares de operacin para el manejo de informacin de la red, sera un

    ejemplo de: 69. Es la probabilidad de ocurrencia de un evento que afecta o causa un dao potencial al

    proyecto o a su seguimiento y alcance: 70. Al proceso de examinar o descomponer las partes del proyecto, se le conoce como: 71. Al mecanismo que asegura, previene y corrige posibles errores o vulnerabilidades del

    proyecto, se le conoce como: 72. Qu es la administracin de la seguridad? 73. Enumera y explica 4 elementos que debe de tener un plan para la administracin de un

    proyecto. 74. Mara fue asignada como lder para un proyecto de Telecomunicaciones. Actualmente est

    realizando una evaluacin para constatar si el personal tiene la experiencia necesaria, o si es necesario implementar un programa de capacitacin. Qu acciones debe realizar?

    75. La primer tarea de administracin de un proyecto es: 76. Roberta fue nombrada como lder para un proyecto que consiste en ampliar el mercado

    de venta de autos deportivos para Latinoamrica. Por tal razn convoc a un grupo de especialistas de diferentes reas dentro de la empresa, realiz un mapa de procesos e implement una herramienta para mantener al equipo comunicado. Los factores que olvid tomar en cuenta para la conformacin de su equipo son:

    77. Su objetivo es asegurar que el costo de inversin sea redituable y se recupere rpidamente cumpliendo con los objetivos iniciales de aplicacin e inversin del proyecto:

    78. El diferenciador en la administracin de proyectos que a travs del cumplimiento en tiempo y forma de lo que ofrece obtiene resultados exitosos abriendo la posibilidad de una recompra o la compra de otros proyectos ofertados al cliente es:

    79. Son ejemplos de software para la administracin de proyectos: 80. Los elementos indispensables para lograr el alcance exitoso de cualquier proyecto son: 81. Es un ejemplo de software para la administracin de proyectos: 82. La emisin y recepcin clara y correcta del mensaje recibe el nombre de: 83. Los elementos empleados para la administracin de la comunicacin en un proyecto son: 84. Decidir cundo, cmo, en qu forma y a quin se le reportan los avances de ejecucin del

    proyecto, es un ejemplo de: 85. Juan es el encargado de preparar las minutas de las reuniones que se llevan a cabo

    semanalmente. l est utilizando:

  • 86. Dentro de la administracin de las formas de comunicacin en un proyecto, la retroalimentacin constituye un ejemplo de:

    87. Pedro es un lder de proyecto de una empresa transnacional de alimentos. En su equipo de trabajo hay personas de diferentes nacionalidades y debido a las diferencias culturales han surgido algunos malentendidos debido a la forma y el tono en que son redactados los correos electrnicos. Qu habilidad de comunicacin debera fomentar en sus colaboradores?

    88. Decidir cundo, cmo, en qu forma y a quin se le reportan los avances de la ejecucin de un proyecto es un ejemplo de:

    89. Las 5 etapas que involucra el proceso de comunicacin son: 90. La etapa en que identifica el comportamiento que debe ser alentado o erradicado es: 91. A todas aquellas herramientas que sern el medio para llevar a cabo la etapa de

    planeacin, se les conoce como: 92. A la etapa a travs de la cual llevamos a cabo todas y cada una de las actividades del

    proyecto con base en la planeacin que previamente fue establecida, se le conoce como: 93. A la etapa que permite visualizar de manera integral el proyecto en s, as como el

    resultado de la ejecucin de actividades, se le conoce como: 94. A la etapa en la cual se disea un curso de accin, tomando en cuenta que los canales de

    comunicacin sean continuos y a menor costo posible, se le conoce como: 95. A los pasos que establecen un mtodo para realizar actividades futuras de manera

    cronolgica, se les conoce como: 96. Los planes son eficientes si cumplen con: 97. A la estructura necesaria para coordinar todos los recursos que se involucran en el

    proyecto, se le conoce como: 98. Obliga al equipo del proyecto a recopilar previamente informacin numrica del flujo de

    efectivo, proyectando futuros gastos e ingresos, desembolsos de capital, utilizacin de horas invertidas en el proyecto de manera general.

    99. Al presupuesto financiero de un proyecto se le conoce comnmente como: 100. A la divisin y/o agrupacin de de funciones y actividades en unidades especficas

    de ejecucin, tomando en cuenta la similitud de las mismas, se le conoce como: 101. A la herramienta de evaluacin que racionaliza de forma adecuada y justa los

    recursos y el logro de planes, objetivos, metas, actividades y programas, se le conoce como:

    102. Permite mejorar la eficiencia organizacional, con el propsito de lograr los resultados esperados de un proyecto:

    103. Los sistemas de prevencin y direccin que son flexibles, reducen gastos y tienen rapidez y proyeccin, se dice que operan bajo un enfoque:

    104. Al proceso que se enfoca en conocer los cambios alcanzados y los efectos imprevistos ya sean positivos o negativos, se le conoce como:

    105. Al proceso que determina el nivel de cumplimiento de los objetivos y busca demostrar que los cambios producidos son consecuencia de las propias actividades del proyecto recurriendo a un diseo experimental, se le conoce como:

    106. Al tipo de evaluacin que se realiza con antelacin a la aprobacin del proyecto y busca conocer su viabilidad y eficacia, se le conoce como:

    107. A la evaluacin que busca aportar perfeccin al modelo de proyecto y tambin busca identificar situaciones no muy buenas o benficas que hayan ocurrido con anterioridad, se le conoce como:

  • 108. Al proceso a travs del cual los lderes de una organizacin pueden identificar los objetivos y definir las reas de responsabilidad, se le conoce como:

    109. A la herramienta de evaluacin que verifica la consistencia de la ejecucin de las actividades del proyecto para conocer su trascendencia en el tiempo y si es o no equitativa, se le conoce como:

    110. Al enfoque de evaluacin en el cual resultan de suma importancia los bienes y servicios reales utilizados y producidos por el proyecto, se le conoce como:

    111. Al enfoque de evaluacin en el cual se busca que las empresas anticipen el futuro y estn preparadas para enfrentar los retos que se les presenten, se le conoce como:

    112. Al enfoque que evala si un proyecto est financiado econmicamente sin la necesidad de solicitar crditos, se le conoce como:

    113. Cul es el tiempo que se recomienda para realizar la evaluacin del impacto? 114. Qu evaluacin es considerada como formativa? 115. Qu evaluaciones se generan al culminar un proyecto? 116. El mtodo a travs del cual las metas son definidas en conjunto entre el

    administrador y los lderes del proyecto, en donde las responsabilidades son muy especficas para cada puesto y van encaminadas a los resultados que desean lograr, se le conoce como:

    117. Las herramientas que pueden ayudarnos a la identificacin de un problema en al administracin de proyectos son?

    118. Al proceso mediante el cual se analizan los resultados de un proyecto y se realiza una eleccin entre las opciones ms viables y las que no lo son, se le conoce como:

    119. Permite el control y seguimiento de las diferentes acciones a desarrollar, as como la incorporacin de acciones correctivas ante posibles contingencias no previstas.

    120. Enumera los puntos importantes para establecer un plan de mejora. 121. Qu acciones recomendaras para mejorar el planteamiento del siguiente

    objetivo? El equipo de trabajo deber colaborar entre s para lograr la meta comn de llegar al presupuesto establecido para la creacin de un sistema de seguridad en IT.

    122. Qu recomendacin daras para mejorar el planteamiento del siguiente objetivo? Que los operadores dominen al 100% la nueva herramienta, un da despus de la capacitacin