guia europeo femenino 2015

Upload: thenote1

Post on 09-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía Eurobasket femenino 2015

TRANSCRIPT

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - PORTADA

    Gua EuroBasket Femenino 2015

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - EL PRESIDENTE

    JOS LUIS SEZ

    Vamos!La historia del baloncesto femenino en Espaa es una historia de pioneras.Un ejemplo de cultura, iniciativa social y valenta. Una historia que a lolargo de sus casi 100 aos ha evolucionado en muchos aspectos, de formaradical- pero que an conserva ese espritu que le hace nico, especialmen-te en las selecciones que defienden el nombre de nuestro pas en todas suscategoras.

    Este ao le toca abrir el verano a la Seleccin Femenina, vigente campeonade Europa y subcampeona del Mundo. Lo va a hacer en un EuroBasket quesupone un reto inmenso porque en juego est adems el preciado pasapor-te a los Juegos Olmpicos de Ro 2016. Y slo las campeonas lo consegui-rn.

    S, es muy difcil. Pero en este equipo especialmente nunca se pronuncia lapalabra imposible. Nuestras jugadoras y cuerpo tcnico han sido y seguirnsiendo un ejemplo de compromiso y competitividad, y competir es nuestranica exigencia al inicio de cualquier campeonato. Estamos convencidos deque tambin en esta ocasin lo sabrn hacer.

    Para eso se han preparado a conciencia estas ltimas semanas, en las quehan podido recibir la inyeccin que supone el cario y reconocimiento detodo el pas, de los aficionados y de los que lo son menos. No slo los dequienes han vivido en directo sus partidos en Santander, Logroo y Huelva,sino tambin los millones que los han seguido por Teledeporte y FEBtv.

    Ahora toca ya ir partido a partido, rival a rival, respetndolos a todospero sin bajar el nivel de ambicin. Es un camino largo, todos somos cons-cientes de las dificultades, pero tambin de que la ilusin es, un ao ms, lamxima. El primer paso de Universo Mujer hacia el horizonte de la Copadel Mundo 2018 empieza hoy.Vamos!

    Nuestras jugadoras y cuerpo tcnico han sido y seguirn siendo unejemplo de compromiso y competitividad, y competir es nuestra nicaexigencia al inicio de cualquier campeonato

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - EL CSD

    DIRECTORA DEPORTES CSD

    Ana Muoz: "Son un ejemplo porque lo dan todo por la de al lado"La directora General del Deportes del CSD Ana Muoz es una ms de laSeleccin Femenina como demostr por su implicacin con las jugadorasy tcnicos del equipo nacional.

    Muoz manifest que ellas representan lo que las mujeres van a ser en el futuro en estepas, en el deporte y en otros mbitos de la sociedad. El empuje de la mujer es incontestabley son las mejores embajadoras del Universo Mujer

    Un programa que evidencia segn la dirigente la altura de miras de estas chicas y de suFederacin. Buscan nuevos horizontes y son un ejemplo para otros deportes. El Basket y laFEB son pioneros en sus proyectos y generosos en compartirlos con otras deportistas. El dise-o del Universo Mujer, por ejemplo, es un regalo para otros deportes y las jugadoras de lasSeleccin de Baloncesto son las mejores embajadoras que puede haber

    Admira Ana Muoz que estas deportistas tienen la facilidad de convertir el interior del ves-tuario en una pista ms competitiva porque su capacidad de relacin explota despus en la

    pista. Son campeonas porque son muy buenas pero, sobre todo, porque entretejen unas rela-ciones internas donde dan todo por la de al lado

    La Ilusin nos la transmiten da a da con su calidad y actitud. Es posible que hagan algogrande pero no tienen obligaciones. Llegan siendo campeonas y se lo van a dejar todo paraque el resultado sea fruto de su trabajo y de algo de suerte que nunca viene mal-. Nosotrasles transmitiremos confianza y que tengan el relax suficiente para salir a la pista a hacer loque saben hacer sin ms presiones aadidas

    Ellas representan lo que las mujeres van a ser en el futuro en estepas, en el deporte y en otros mbitos de la sociedad. El empujede la mujer es incontestable y son las mejores embajadoras delUniverso Mujer

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - EL DIRECTOR DEPORTIVO

    DIRECTOR DEPORTIVO

    ngel Palmi: Este grupo siempreha competidoNo es fcil comenzar una nueva temporada tras el xito generalizado delbaloncesto Femenino Espaol que ha batido rcords de eficacia conquis-tando medallas en todas las competiciones europeas de base y absolutasen los ltimos aos. La Seleccin Senior afronta en Hungra un nuevoreto: volver a ser olmpica. Y el Director Deportivo, ngel Palmi, analizalas opciones reales de conseguirlo

    Volver Espaa de Hungra con licencia para seguir soando?Es el objetivo. Nunca nos hemos escondido cuando hemos planteado un reto y este grupo siempreha respondido por lo que no tenemos por qu dudar de que estarn luchando hasta el finalpara conseguirlo.

    Puede cuantificar las opciones del equipo espaol?En deporte es muy difcil cuantificar este tipo de objetivo y en la FEB preferimos escalonarlos. Loprimero es ser competitivas. Si somos fieles a nuestro estilo debemos llegar a la segunda fasecon una buena posicin para intentar el asalto a cuartos de final. Una vez all el reto es estarentre los cinco primeros. Asegurar plaza en el preolmpico y ganarse el derecho a seguir soan-do

    Es el equipo menos fuerte de los ltimos aos?Eso lo dir el campeonato. A priori es evidente que no podremos contar con una de nuestras

    mejores jugadoras. Pero tambin lo es que la fuerza de esta seleccin siempre ha radicado en eltrabajo de equipo. Adems nuestro seleccionador es un experto en darle la vuelta a este tipo desituaciones.

    Quiere decir que la ausencia de Sancho Lyttle le quita presin a Espaa?Est claro que con ella seramos favoritas para estar en la final junto a Francia. Ahora todo estms abierto pero si por algo se ha caracterizado el Baloncesto Espaol en los ltimos aos espor no renunciar a nada.

    Adems una buena clasificacin dara un importante impulso al Universo MujerDesde luego sera importante para reforzar el compromiso que nuestro Presidente nos ha trans-mitido con este maravilloso proyecto que ayudar a reactivar el sector y que nos ha colocado enel horizonte un reto maysculo con la organizacin de la Copa del Mundo 2018. Pero antes que-dan apasionantes retos por cumplir como la disputa de este EuroBasket o los Juegos Olmpicosde Ro en 2016.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - EL SELECCIONADOR

    SELECCIONADOR

    Lucas Mondelo:Juntas podemos llegar lejosAfronta el EuroBasket con unos nmeros que le acreditan como elSeleccionador ms eficaz de la historia del Baloncesto Espaol. Nadiegan ms partidos oficiales consecutivos que Lucas Mondelo, ni logr suporcentaje de victorias (46 de 50) pero el tcnico cataln insiste en volvera empezar para, desde el respeto a cada rival, fijarse un nico objetivo:disfrutar del camino.

    Qu Espaa veremos en Hungra?Un equipo muy renovado. Aunque slo haya dos novedades respecto al Mundial de Turqua elestilo de juego va a variar. Nos estamos reinventando mitad por eleccin mitad por obligacinpero un 100% por convencimiento.

    En qu ser fiel Espaa a sus principios?En filosofa de juego. Queremos empezar de cero, respetar a todos los rivales y slo pensar enLituania el primer partido del campeonato-. Ese debut marcar un camino marcado por unascaractersticas reconocibles como representativas de la escuela espaola. Estas selas de identi-dad nos han llevado a formar un grupo cuyo objetivo es volver a disfrutar y hacer disfrutar deun camino comn. Ese es el objetivo. El puesto en el que quedemos al final no es un fin en smismo. Es una consecuencia.

    Y qu veremos diferente?Veremos a una Espaa que ha perdido a su Pau Gasol. La ausencia de Sancho nos condiciona.Eso es indudable. Por algo ha sido la MVP del ltimo EuroBasket y la mxima anotadora delMundial. Pero tenemos a Astou NDour, una joven de apenas 21 aos que nos da otro tipo decosas. Ms que nunca trabajaremos para demostrar que el Baloncesto es un deporte de equipo.Tenemos ante nosotras un nuevo reto an ms difcil que los anteriores y lo nico que tenemosclaro es que lo vamos a afrontar juntas.

    Tan incierto ve el futuro de Espaa en el Eurobasket?En deporte nada se debe dar por supuesto. Ni siquiera para el actual campen. Estadsticamentesomos el equipo que menos opciones tiene de revalidar el ttulo porque nadie lo ha conseguidoen los ltimos 30 aos y el nico equipo que lo logr -URSS- ya no existe. Slo podemos asegu-rar que trabajaremos juntas para dejar huella. Y esa huella pasa por obtener, de una forma uotra, un billete para Ro.

    Qu le parece el grupo de Espaa en el EuroBasket?Me parece que seremos nosotras las que haremos que sea bueno o malo. De momento en la pre-paracin hemos quemado las etapas que queramos consiguiendo los objetivos planteados inde-pendientemente de los resultados. Si las lesiones nos respetan seremos competitivas.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    LAIA PALAUBASE - 1.80 - 35 aos - Barcelona - 10/09/79 - 217 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN2014 Plata Mundial Turqua2013 Oro Europeo Francia2010 Bronce Mundial R. Checa2009 Bronce Euroepo Letonia2007 Plata Europeo Italia2005 Bronce Europeo Turqua2003 Bronce Europeo Grecia2001 Bronce JJ. Mediterrneos Tnez2001 Oro Jornadas Olmpicas U16

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La piedra angular. La jugadora sobre la que gira el juegode la Seleccin por su doble condicin de base titular y capitana. Por experiencia, calidad y com-promiso Laia Palau es la jugadora que un entrenador siempre querra tener en su equipo.

    Estamos ante el EuroBasket ms largo de la historia, por lo que nuestra filosofa, ms quenunca, debe ser ir paso a paso

    PERFIL:La capitana de la Seleccin es el timn de Espaa. A sus 35 aos vive su madurezcomo jugadora liderando a Espaa en la pista y a su equipo, el Praga, al que hahecho campen de Europa. Histrica del Baloncesto Espaol est en el mejor quin-teto de jugadoras ms veces internacionales junto a las mticas Amaya Valdemoro,Marina Ferragut, Betty Cebrin y Elisa Aguilar. Ha disputado dos Juegos Olmpicos,cuatro Mundiales (una plata y un bronce) y seis Europeos (un oro, una plata y tresbronces). Es la internacional espaola con ms medallas de la historia (7) superandoa Nuria Martnez, Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar y Lucila Pascua, que tienen 6.TRAYECTORIA

    1997-2004Universitari de Barcelona (ESP)2004-2006CJM Bourges Basket (FRA)2006-2012Ros Casares Valencia (ESP)2012-2013CCC Polkowice (POL)2013-2015USK Praga (CHE)

    ESTADSTICA RUTA 2015MIN PTS REB ASIS21,4 8,0 2,0 3,5

    9

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    SILVIA DOMNGUEZBASE - 1.68 - 28 aos - Montgat (BCN) - 31/01/87 - 102 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN

    2014 Plata Mundial Turqua2013 Oro Europeo Francia2009 Bronce Euroepo Letonia2007 Oro Europeo U20 Bulgaria2005 Plata Europeo U18 Hungra2004 Plata Europeo U18 Eslovaquia

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: El ritmo. Ha pasado un ao duro en Rusia que la ha hecho maduraran ms. No es fcil cumplir con un rol secundario cuando tienes calidad para ser una jugadora importante enEuroliga. Silvia aporta lectura de juego, conocimiento del oficio y con el paso de los aos un punto de expe-riencia fundamental en su posicin en la pista. Adems en los partidos importantes siempre aparece.

    El objetivo es hacer bien las cosas. El resultadofinal es slo una consecuencia de ese trabajo

    TRAYECTORIA2000 2002 Universitat de Barcelona (ESP)2002 2004 UB-FCBarcelona (ESP)2004 2006 USP-CEU Adecco Estudiantes (ESP)2006 2011 Perfumerias Avenida (ESP)2011 - 2012 Ros Casares Valencia (ESP)2012 - 2015UMMC Ekaterinburg (RUS)

    ESTADSTICA RUTA 2015MIN PTS REB ASIS21.1 4.8 2,2 1,4

    6

    PERFIL:La base con ms Euroligas del baloncesto Espaol es una de las claves del rendi-miento de la Seleccin. Desde su retorno al equipo nacional Espaa ha subido unpeldao en su capacidad competitiva. Acaba de superar las 100 internacionalida-des. Y ya fue internacional prcticamente en todas las selecciones de base desta-cando el Oro U20 en Sofa 2007, la Plata U18 en Hungra 2005 o el Bronce abso-luto en 2009 en su primera etapa como internacional senior.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    LETICIA ROMEROBASE - 1.75 - 20 aos - Las Palmas G.C - 28/05/95 - 17 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN

    2014 Plata Mundial Turqua2014 Plata Europeo U20 Italia2013 Oro Europeo U18 Croacia2012 Bronce Mundial U18 3x3 Mixto2012 Plata Mundial U18 3x3 Femenino2012 Plata Mundial U17 Holanda2011 Oro Europeo U16 Italia

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: El futuro. Progresa a pasos agigantados. Leticia es una jugado-ra diferente. Con un conocimiento del juego impropio para una Sub20. Si sigue trabajando, sobretodo en aspectos defensivos, puede marcar una poca. Pero mientras que llega ese momento nopuede descuidar su aprendizaje. Debe dar un paso adelante y aportar ms que en el Mundial.

    Las jvenes tenemos que dar un paso al frente ylas ms expertas nos mostrarn el camino paracrecer en el campeonato

    TRAYECTORIA

    2011-2013Gran Canaria 2014 (ESP)

    2013-2014Kansas State University (NCAA)

    2014-2015Florida State University (NCAA)

    ESTADSTICA RUTA 2015MIN PTS REB ASIS19,0 7,4 2,8 1,4

    5

    PERFIL:Pocas jugadoras han conseguido lo que Leticia Romero con apenas 20 aos.Jugadora referente en las categoras de base del Baloncesto Espaol ha acortadosus plazos de crecimiento siendo de las jugadoras ms jvenes en debutar en la his-toria de la Liga Femenina con el CB Islas Canarias. Posteriormente march a EstadosUnidos donde tuvo que tomar la difcil decisin de cambiar de Universidad, paraacabar recalando en la prestigiosa Florida State meses despus de proclamarse sub-campeona del Mundo con Espaa. El prximo verano, tras disputar el EurobasketSenior, terminar su formacin en casa en el EuroBasket U20 de Lanzarote.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    NURIA MARTNEZALERO - 1.75 - 31 aos - Matar (BCN) - 29/02/84 - 135 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN2014 Plata Mundial Turqua2010 Bronce Mundial R. Checa2007 Plata Europeo Italia2005 Bronce Europeo Turqua2003 Bronce Europeo Grecia2001 Oro Jornadas Olmpicas U161999 Oro Europeo U16 Rumana

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La madurez. Nuria creci muy deprisa y pareca que esta-ba de vuelta. Pero la verdad es que donde ha vuelto es a la Seleccin con un papel destacado.Creo que el Mundial le dio un extra de confianza que ha puesto sobre la mesa con una tempora-da descollante en Galatasary. Nos da polivalencia, fsico, actitud y confianza.

    Los rivales ya nos conocen pero tenemos argumentos para volver a sorprender. El primerpaso es respetar a todas las selecciones

    TRAYECTORIA2000-2003: Universitari de Barcelona (ESP)

    2003-2006: Perfumeras Avenida (ESP)

    2006-2008: Dynamo Mosc (RUS)

    2008-2009: Familia Schio (ITA)

    2009-2010: Geas (ITA)

    2010-201: Ros Casares Valencia (ESP)

    2011-2012: Liomatic Umbertide (ITA)

    2012-2014: Kayseri Kaskispor (TUR)

    2014-2015: Galatasaray (TUR)

    ESTADSTICA RUTA 2015MIN PTS REB ASIS13,3 2,7 1,1 1,7

    11

    PERFIL:Una de las jugadoras ms longevas de las seleccin, donde ha vivido varias etapas,generalmente exitosas. Con el paso de los aos Nuria ha sabido reconvertirse gra-cias a su calidad fsica y tcnica pudiendo alternar tres posiciones. Base de forma-cin se acaba de proclamar campeona de la liga Turca como directora de juegodel Galatasaray posicin en la que fue clave en el partido decisivo del Mundial deTurqua en el que Espaa derrot al anfitrin asegurando la sexta medalla abso-luta de una de las jugadoras ms laureadas de la historia del Baloncesto Espaol.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    ALBA TORRENSALERO - 1.91 - 25 aos - Binissalem (BAL) - 30/08/89 - 108 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN2014 Plata Mundial Turqua2013 Oro Europeo Francia2010 Bronce Mundial R. Checa2009 Bronce Europeo Letonia2009 Plata Europeo U20 Polonia2007 Plata Europeo U18 Serbia2006 Oro Europeo U18 Espaa2005 Oro Europeo U16 Polonia2004 Oro Europeo U16 Italia

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: El talento. Una jugadora de dibujos animados capaz de jugarcomo una escolta con una altura de ala pvot. Alba es especie protegida por su capacidad de improvi-sar que combina con la disciplina suficiente para sumar tambin en aspectos colectivos. Es nuestro faroofensivo tanto en transicin poniendo el baln en el suelo como en situacin de lanzamiento exterior.

    A priori es el EuroBasket ms complicado de losltimos tiempos porque estn las plazas olmpicasen juego

    TRAYECTORIA2003-06 Segle XXI (LF2) (ESP)2006-09 Real Club Celta (ESP)2009-11 Perfumeras Avenida Salamanca (ESP)2011-14 Galatasaray (TUR)2014-15 Ekaterinburg (RUS)

    ESTADSTICA RUTA 2015MIN PTS REB ASIS24,0 14,4 3,4 2,1

    7

    PERFIL:La jugadora ms internacional del Baloncesto Espaol es tambin una de las mscreativas con el baln en las manos. Altura de pvot y talento de escolta la actualjugadora de Ekaterimburgo irradia pasin por el baloncesto cada vez que pone elbaln en el suelo. Elegida dos veces mejor jugadora de Europa es la mxima ano-tadora de la Seleccin y uno de los iconos del deporte femenino espaol.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    ANNA CRUZAlero - 1.77 - 28 aos - Badalona (BCN) - 27/10/86 - 85 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN2014 Plata Mundial Turqua2010 Bronce Mundial R. Checa2009 Bronce Europeo Letonia2004 Plata Europeo U18 Eslovaquia

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La correcaminos del equipo. Trabajadora incansable, es capazde hacer lo mismo que otra alero pero a una velocidad superior. Ha mejorado en situaciones de lecturade juego al poder alternar el base con el alero. Su compromiso con este equipo lo dej de manifiestorenunciando a su contrato en Nueva York para estar con sus compaeras desde el primer da.

    Esta seleccin ha puesto de moda el liderazgo com-partido. Juntas somos ms grandes

    TRAYECTORIA2002-2005UB-FC Barcelona (ESP)

    2005-2008Arranz Jopisa Burgos (ESP)

    2008-2009Olesa-Espanyol (ESP)

    2009-2013Rivas Ecpolis (ESP)

    2013-2015Nadeznha (RUS)

    ESTADSTICA RUTA 2015MIN PTS REB ASIS24,0 7,5 4,6 3,3

    15

    PERFIL:Una de las jugadoras ms resolutivas del equipo. Su rapidez asombra cada tem-porada y se ha convertido en una de las jugadoras ms respetadas de la exigenteliga rusa donde destaca jugando en el puesto de base, lo que le llev a ser una delas sorpresas agradables de la WNBA la pasada temporada en Nueva York. Sinembargo en la Seleccin la badalonesa es una de las especialistas en anotacin.Ha sido subcampeona de Euroliga y Campeona de la Copa de la Reina ademsde atesorar tres medallas pese a su juventud.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    MARTA XARGAYBase - 1.81 - 24 aos - Girona -20/12/90 - 62 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN2014 Plata Mundial Turqua2013 Oro Europeo Francia2010 Plata Europeo U20 Letonia2009 Plata Mundial U19 Tailandia2009 Plata Europeo U20 Polonia2007 Plata Europeo U18 Serbia2006 Oro Europeo U16 Eslovaquia

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La polivalencia. Pocas jugadoras en Europa pueden actuaren cuatro posiciones y en todas ellas ser una Top10. Xargay est an en crecimiento. La prximatemporada puede ser clave en su trayectoria deportiva ya que saldr fuera de Espaa. Primeropara jugar en la WNBA y despus en la Euroliga. Es nuestra multiusos de lujo.

    La polivalencia de este equipo es una de nuestrasseas de identidad y un arma muy difcil de defender

    TRAYECTORIA2006-2009Uni Girona (LF2 y LF)

    2009-2015Perfumeras Avenida Salamanca (ESP)

    ESTADSTICA RUTA 2014MIN PTS REB ASIS22,1 8,0 3,8 2,3

    10

    PERFIL:Una de las jugadoras ms elegantes y polivalentes de Europa. Tras culminar un ciclomgico en Perfumeras Avenida donde ha terminado siendo la capitana del equipoMarta Xargay probar la prxima temporada su primera experiencia en elextranjero junto a Laia Palau en Praga. No tendr muchos problemas de adapta-cin una jugadora acostumbrada a competir al mximo nivel a nivel internacional.Fue nominada MVP del mundial U19 de Tailandia con Lucas Mondelo en el banqui-llo, el entrenador que ha hecho de ella una jugadora capaz de actuar hasta en cua-tro posiciones.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    LAURANICHOLLSPvot - 1.90 - 26 aos - Santander - 26/02/89 - 111 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN2014 Plata Mundial Turqua2013 Oro Europeo Francia2010 Bronce Mundial R. Checa2009 Bronce Europeo Letonia2009 Plata Europeo U20 Polonia2007 Plata Europeo U18 Serbia2006 Oro Europeo U18 Espaa2005 Oro Europeo U16 Polonia2004 Oro Europeo U16 Italia

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La inteligencia defensiva. Pocas jugadoras he conocido con lagarra de Laura Nicholls. Es capaz de pegarse con cualquier rival como dej de manifiesto en la final delMundial ante Estados Unidos. Jugadora en evolucin permanente es un caso similar al de Felipe Reyes enla seleccin masculina. Pero para seguir su camino tiene que seguir explorando nuevas situaciones.

    Tenemos que luchar cada accin y saber leer lassituaciones que se nos presenten para tener equilibrio en el juego de ataque y defensa

    TRAYECTORIA2003-2007Segle XXI (LF2)2007-2009Celta Indepo (ESP)2009-2010Hondarribia (ESP)2010-2014Rivas Ecpolis (ESP)2014-2015Kayseri Kaski (ESP)

    ESTADSTICA RUTA 2015MIN PTS REB ASIS19,1 6,7 5,6 0,7

    4

    PERFIL:Jugadora cntabra de imparable progresin Laura Nicholls lleva una trayectoriaparalela en la Seleccin a la de Alba Torrens. Ambas tuvieron un dulce debut en losJuegos Olmpicos de Pekn, 2008 y abanderan el relevo generacional que ha per-mitido a Espaa mantener un crecimiento sostenido. Pvot con gran inteligenciadefensiva en ataque est acostumbrada a bregar con jugadoras de mayor alturay peso. Nicholls es un estandarte en Cantabria donde se ha convertido en uno desus principales iconos deportivos.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    LAURAGILPvot - 1.89 - 23 aos - Murcia - 24/04/92 - 37 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN2014 Plata Mundial Turqua2013 Oro Europeo Francia2012 Oro Europeo U20 Hungra2011 Oro Europeo U20 Serbia2011 Plata Mundial U19 Chile2010 Plata Europeo U20 Letonia2010 Plata Europeo U18 Eslovaquia2009 Plata Mundial U19 Tailandia2009 Oro Europeo U18 Suecia2008 Oro Europeo U16 Polonia2007 Plata Europeo U16 Hungra

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La tapada. Laura es una jugadora capaz de aparecer enun momento determinado con unas acciones sobresalientes. Jugadora de alta fiabilidad ha mejo-rado mucho en Cad donde ha gozado de minutos y responsabilidad en una competicin de pri-mer nivel como la Liga Femenina

    La humildad y el trabajo son nuestras banderas.No vamos a renunciar a estos principios porqueellos nos llevaron a lo ms alto

    TRAYECTORIA2006-2010: Segle XXI (ESP)

    2010-11: Perfumeras Avenida (ESP)

    2011-2012. Hondarribia Irn (ESP)

    2012-2013: Beroil Burgos (ESP)

    2013-2014. Rivas Ecpolis (ESP)

    2014-2015: Cadi La Seu (ESP)

    ESTADSTICA RUTA 2015MIN PTS REB ASIS17,4 5,5 4,1 1,3

    12

    PERFIL:Once medallas conquistadas con tan solo 23 aos. Laura Gil es la jugadora talis-mn del Baloncesto Espaol. Nadie en la historia logr subir al podio ms veces queesta murciana que ya demostr de qu pasta est hecha cuando super una gravelesin de rodilla en tiempo rcord consiguiendo llegar a tiempo a la concentracincon la Seleccin para afrontar el Mundial de Turqua tras 7 meses de baja. Gil seha consolidado como un referente en la pintura.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    LAURA HERRERAPvot - 1.91 - 25 aos - Santa Cruz de Tenerife - 11/07/1989 - 16 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN2009 Plata Europeo U20 Polonia2007 Plata Europeo U18 Serbia2006 Oro Europeo U18 Espaa2005 Oro Europeo U16 Polonia2004 Oro Europeo U16 Italia

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La constancia. Una jugadora alta con una gran mano desdecinco metros siempre es necesaria para un equipo. Ella ya tiene experiencia internacional a nivelabsoluto y casi cada temporada le toca ser uno de los descartes, lo que no es fcil de llevar. Es cons-tante, tiene calidad y una gran tica de trabajo por lo que siempre estar en el entorno seleccin.

    Poder formar parte de un equipo como este ya es unpremio en s mismo. Pero queremos ms aunque sabemosque nos enfrentamos a selecciones llenas de estrellas

    TRAYECTORIA2007-2010Estudiantes (ESP)

    2010-2011Rivas Ecpolis (ESP)

    2011-2012Ciudad de Burgos (ESP)

    2012-2013UNB Obenasa (ESP)

    2013-2015Mann Filter (ESP)

    ESTADSTICA RUTA 2015MIN PTS REB ASIS12,5 4,5 2,7 0,2

    14

    PERFIL:Jugadora muy inteligente y con buena mano, su posicin en la pista le permite jugarcon su rapidez para lograr tiros liberados con los que abre las defensas contrarias.Adems la jugadora canaria posee un buen timming de salto y sabe situarse paraconvertirse en una fiable reboteadora. Conquist 6 medallas con Espaa en cate-goras de base entrando en dinmica de seleccin absoluta recientemente de lamano de Lucas Mondelo.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    ASTOU NDOURPvot - 195 - 20 aos - Dakar (Senegal) - 22/08/1994 - 15 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN2014 Plata Europeo U20 Italia 2013 Oro Europeo U20 Turqua 2012 Plata Mundial U18 3x3 Alcobendas2011 Oro Mundial U18 3x3 Italia2011 Bronce Europeo U18 Rumana2011 Plata Mundial U19 Chile

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La intensidad. Astou es una pvot con la velocidad de unaalero y la mano de una tiradora. Su combustible nos puede permitir imprimir un ritmo constante dejuego con presencia en ambas zonas. Debe mejorar su lectura y controlarse con las faltas, lo quele llegar con los aos ya que es una jugadora en formacin.

    Para mi estar aqu es un sueo y todas las compae-ras me han ayudado a ser una ms dentro y fuera dela pista. Lo dar todo por llegar lo ms lejos posible

    TRAYECTORIA2008-2010Gran Canaria (cadete y junior)

    2010-2014Gran Canaria 2014 (ESP)

    2014-2015Fenerbahce (TUR)

    ESTADSTICA RUTA 2015MIN PTS REB ASIS23,1 10,9 6,8 0,0

    8

    PERFIL:Jugadora de enormes brazos. Prestaciones de pvot en cuerpo de alero con 2.05de envergadura que hacen de la nacionalizada un seguro de vida desde que des-lumbrara con 14 aos en el campeonato de Espaa jnior al hacer un mate en unpartido. Su contribucin a los xitos en las categoras de formacin de Espaa hasido determinante. En 2011 hizo doblete, plata en el Mundial sub 19 y bronce enel Europeo sub 18, en 2012 pas el verano en blanco por una lesin. Reaparecien 2013 con el oro en el Europeo sub 20, del que fue MVP. Adems, fue nombradamejor jugadora joven de Europa. Ahora le llega la oportunidad con la Absoluta queha liderado en rebotes durante la preparacin.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS JUGADORAS

    LUCILA PASCUAPvot - 1.95 - 32 aos Ripollet (BCN) - 21/03/83 - 206 veces internacional

    PALMARS CON LA SELECCIN2014 Plata Mundial Turqua2010 Bronce Mundial R. Checa2009 Bronce Europeo Letonia2007 Plata Europeo Italia2005 Bronce Europeo Turqua2003 Bronce Europeo Grecia2001 Bronce JJ Mediterrneso Tnez1999 Oro Europeo U16 Rumana

    LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La longevidad. Pocas jugadoras han permanecido fieles asu cita con el equipo nacional como Luci. Es el techo del equipo y una jugadora que superar las200 internacionalidades antes de llegar al EuroBasket. Adems cada ao hace una cosita ms ycuando est acertada es capaz de sacar a las centers rivales de la pintura.

    Competir entre las mejores de Europa es un derechoque se ha ganado el grupo. Hacerlo en pleno relevogeneracional habla de la calidad de estas jugadoras

    TRAYECTORIA1997-2001: Siglo XXI (ESP)

    2001-2005: Filtros Mann Zaragoza (ESP)

    2005-2010: Incosa Len (ESP)

    2010-2011: Mann Filter Zaragoza (ESP)

    2011-2013: Perfumeras Avenida (ESP)

    2013-2014: Novi Zagreb (CRO) Pinkk Pecs (HUN)

    2014-2015: Conquero Huelva Wagen (ESP)

    ESTADSTICA RUTA 2015MIN PTS REB ASIS8,3 0,7 1,7 0,3

    13

    PERFIL:El techo del baloncesto espaol afronta un nuevo reto como referencia en la pinturaespaola. La catalana es unas de las jugadoras que ms temporadas lleva defen-diendo la camiseta del equipo nacional lo que le ha permitido convertirse en unaTop10 de internacionalidades superando recientemente las 200. Pascua es unajugadora experta y con presencia en la zona que adems posee buena mano.Reciente subcampeona del Mundo ha sido un puntal fundamental en la gran tem-porada del Subcampen de Copa de la Reina, CB Conquero.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - EL EQUIPO TCNICO

    LUCAS

    MONDELOSELECCIONADOR

    CARMEN

    LENMDICO

    JORDI

    ARAGONSPREPARADOR FSICO

    VCTOR

    LAPEAAYUDANTE

    PILAR

    DELGADOFISIOTERAPEUTA

    SUSANA

    FERRERASDELEGADA

    ISA

    SNCHEZAYUDANTE

    CSAR

    RUPREZAYUDANTE

    JOS ANTONIO

    FERNNDEZFISIOTERAPEUTA

    CARLOS

    SAINZJEFE DE EQUIPO

    CARLOS

    PERUGARBITRO

    CONTACTO DE PRENSA:KIKO MARTNTlfno: 647 83 25 61/ Mail: [email protected]

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - PREPARACIN

    Espaa Grecia21/05

    A. Torrens 17A. NDour 9L. Palau 9

    12 Z Dimitrakou12 A Spanou9 S Kaltsidou

    79 39Espaa Turqua

    22/05

    A. Torrens 17A Ndour 17A Cruz 11

    19 L. Sanders10 O Cakir1o I. Alben

    73 67Espaa Rusia

    23/05

    A NDour 18A. Torrens 13

    A Cruz 9

    11 M Valdeeva6 M Kuzina6 E Kirilova

    61 49

    TORNEO DE SANTANDER

    Espaa mantiene la inercia ganadora Contundente victoria de Espaasobre Grecia en el primer par-tido de preparacin. Un reen-cuentro que sirvi para soltartoda la energa acumulada enlos entrenamientos previos yque ratific las buenas perspec-tivas de una seleccin en la quedebutaron Forast y Arrojo.

    pica victoria anteTurqua en la segunda prrroga Espaa forz dos prrrogaspara acabar doblegando auna correosa Turqua en un par-tido increble en el que los dosentrenadores y la capitanaturca Ylmaz fueron descalifica-dos. La unin de un equipoganador acab solventando unpartido pico.

    Brillante campeonaen Santander trasdesfondar a Rusia Contundente victoria ante Rusiaen lo que signific la terceravictoria de Espaa en el TorneoInternacional de Santander pro-clamndose as brillante cam-peona. Una impecable defensay una gran actuacin de Ndourcon 18 puntos y 10 rebotes.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - PREPARACIN

    Espaa G.Bretaa28/05

    A Torrens 18L Gil 10

    L Nicholls 8

    13 E. Clark7 C. Handy6 S Collins

    70 41Espaa Polonia

    29/05

    A Torrens 13A Cruz 11

    L Gil 8

    10 D Owczarzak8 J. Zurowska6 J McBride

    60 35Espaa Canad

    30/05

    A NDour 17A Torrens 11M Xargay 11

    13 K Gaucher13 M Ayim10 K Plouffle

    68 57

    TORNEO DE LA RIOJA

    Nmeros redondosde Espaa enLogroo Cuarta victoria de la SeleccinFemenina en el cuarto partidode preparacin, el primero enLogroo. Alba Torrens (18 pun-tos) y Marta Xargay (18 devaloracin en una eficaz actua-cin en la que desarbol desdeel cuatro) fueron las ms desta-cadas del encuentro.

    Polonia, nueva vctima de la intensidad defensiva Cinco de cinco. Espaa dio unpaso ms en el camino hacia elEuroBasket de Hungra yRumana con la quinta victoriaconsecutiva, la segunda enLogroo, en esta ocasin anteuna Polonia que no pudo en nin-gn momento con la intensidaddel equipo de Lucas Mondelo.

    Pleno en Logrooante Canad Canad es uno de esos equiposfsicos que pueden poner enproblemas a cualquier seleccinno pudo con una Espaa dife-rente. Llena de variantes tcti-cas y pruebas como defensaszonales durante gran partidodel encuentro, ataques rpidosy rotaciones cortas... Eso s, condetalles de calidad y talento.

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - PREPARACIN

    Espaa Australia05/06

    A. NDour 14A. Torrens 12M Xargay 11

    11 S Talbot11 A Kunek10 T Lavey

    80 51Espaa Venezuela

    06/06

    L Romero 23M Xargay 16A Torrens 14

    13 R Silva11 W Prez6 I Mrquez

    103 45

    TORNEO DE HUELVA

    ESTADSTICAS GIRA 2015

    Espaa crece enintensidad y defensaante Australia Con una lnea exterior que mor-da y unas interiores que nodejaban que las australianas seapoyaran en sus pvots, lasveinticuatro prdidas forzadasrefrendaron la apuesta por la'asfixia defensiva'. Hasta cuatroespaolas -Nicholls, Torrens,Xargay y Ndour- lograrondobles dgitos de anotacin.

    Venezuela cierra lapretemporada perfectaEspaa termin su fase de pre-paracin con un claro triunfoante Venezuela logrando lanovena mxima anotacin de suhistoria. Leticia Romero (30 devaloracin) fue la ms destaca-da de un encuentro en el queMondelo cumpli 50 encuentroscomo seleccionador

    Jugadora Min RO RD RT ASI REC TAP PTS VALAlba TORRENS 24,1 0,8 2,6 3,4 2,1 0,9 0,3 14,4 12,6Astou NDOUR 23,1 3,3 3,5 6,8 0,0 1,1 0,6 10,9 12,0Laia PALAU 21,4 0,5 1,5 2,0 3,5 1,8 0,2 8,0 11,5Laura GIL 17,4 1,4 2,8 4,1 1,3 1,0 0,6 5,5 10,1Laura NICHOLLS 19,1 2,1 3,4 5,6 0,7 0,7 0,7 6,7 9,7Leticia ROMERO 19,0 1,2 1,6 2,8 1,4 1,0 0,2 7,4 9,4Anna CRUZ 24,0 0,6 4,0 4,6 3,3 0,6 0,1 7,5 9,0Marta XARGAY 22,2 1,4 2,4 3,8 2,3 1,3 0,0 8,0 8,3Laura HERRERA 12,5 1,0 1,7 2,7 0,2 0,3 0,0 4,5 5,7Silvia DOMNGUEZ 21,1 0,8 1,4 2,2 1,4 1,4 0,0 4,8 4,8Nuria MARTNEZ 13,3 0,3 0,9 1,2 1,7 1,6 0,0 2,7 2,7Lucila PASCUA 8,3 0,5 1,2 1,7 0,3 0,3 0,0 0,7 -Miriam FORAST 4,5 1,0 0,0 1,0 0,0 1,0 0,0 2,0 6,0Beln ARROJO 5,2 - - - - - - 4,0 4,0Leonor RODRGUEZ 7,5 0,4 0,2 0,6 0,2 0,6 0,0 2,2 0,8Queralt CASAS 7,2 0,0 1,3 1,3 0,3 0,3 0,0 0,3 --

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LAS SEDES

    Las sedes de Espaa

    SOPRONSopron est situado cerca de la frontera occidental deHungra, al pie de los Alpes. Sopron est a 60 km de Viena, a90 km de Bratislava, y 220 km de Budapest, que ofrece posi-bilidades nicas para recorrer la regin. Sopron es una de lasjoyas culturales del pas.

    CIFRASPoblacin: 62.000Idioma oficial: HngaroMoneda Oficial: Florn (FT)Clima durante EuroBasket: Mxima 25 C, Mnima: 20 CPgina web: www.sopron.hu

    ARENA SOPRONCapacidad: 3.000 Direccin: 9400 Sopron, Lackner Kristof ut. 48 Sitio Web: http://www.mkbarenasopron.hu/

    BUDAPESTCon una poblacin de ms de 1,5 millones, Budapest es lacapital de Hungra. En 1873 las ciudades gemelas Buda y Pestse unieron con una tercera, buda para finalmente formarBudapest, con el ro Danubio haciendo una frontera natural.Con la fundacin del estado, el Castillo de Buda se convirtien la residencia de los reyes hngaros.

    CIFRASPoblacin: 1.733.685Idioma oficial: HngaroMoneda Oficial: Florn (FT)Clima durante EuroBasket: Mxima 24,6 C, Mnima: 15,1 CPgina web: www.budapest.com

    SPORTS & EVENTS ARENACapacidad: 5.500 Direccin: 1146 Budapest, Dozsa Gyorgy ut. 1 Sitio Web: www.syma.hu

    GYORLa ciudad coqueta y colorida de Gyor est situada a mediocamino entre Viena y Budapest, y alberga una gran variedadde tesoros arquitectnicos, culturales y naturales. La red decarreteras radiales conecta a Gyor con Eslovaquia desde elnorte, Austria desde el oeste, el lago Balaton desde el sur ydesde el este de Budapest, en el corazn cariosamente lla-mado de la zona Kisalfld.

    CIFRASPoblacin: 129.000Idioma oficial: HngaroMoneda Oficial: Florn (FT)Clima durante EuroBasket: Mxima 25 C, Mnima: 15 CPgina web: www.gyor.hu

    ARENA GYORCapacidad: 5.000 Direccin: 9027 Gyor, Kiskut Liget

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - COMPETICIN

    FASE DEGRUPOSPRIMERARONDA

    11-15 JUNIO

    FASE DE GRUPOSSEGUNDA RONDA

    17-22 JUNIO

    GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D

    RUMANA

    UCRANIA

    R. CHECA

    MONTENEGRO

    A1

    A2

    A3

    A4

    A5

    A6

    E1

    E2

    E3

    E4

    E5

    E6

    F1

    F2

    F3

    F4

    F5

    F6

    B1

    B2

    B3

    B4

    B5

    B6

    C1

    C2

    C3

    C4

    C5

    C6

    D1

    D2

    D3

    D4

    D5

    D6

    E1-F4

    PERDEDOR 1 - PERDEDOR 2 PERDEDOR 3 - PERDEDOR 4 GANADOR 1 - GANADOR 2

    F2-E3 E2-F3 F1-E4

    ITALIA RUSIA SUECIA

    FRANCIA TURQUA SERBIA ESPAA

    BIELORRUSIA CROACIA ESLOVAQUIA

    POLONIA LETONIA LITUANIA

    GRECIA G. BRETAA HUNGRA

    25 JUNIO24 JUNIO

    GAME 1 GAME 2 GAME 3 GAME 4

    GAME 5 GAME 6

    28 JUNIO

    28 JUNIO

    27 JUNIO

    26 JUNIO

    27 JUNIO

    FINALGANADOR 5 - GANADOR 6

    PERDEDOR 5 - PERDEDOR 6 3/4 PUESTO

    GANADOR 3 - GANADOR 4

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - CALENDARIO

    11 JUNIOPrimera FaseG Local Visitante Hora SedeC Letonia Serbia 16:30 SzombathelyD Suecia Eslovaquia 16:30 SopronA Montenegro R.Checa 18:00 TimisoaraB Polonia Turqua 18:00 OradeaC Rusia Croacia 19:00 SzombathelyD Lituania Espaa 19:00 SopronA Ucrania Francia 20:30 TimisoaraB Italia Bielorrusia 20:30 Oradea

    12 JUNIOPrimera FaseG Local Visitante Hora SedeC Croacia Letonia 16:30 SzombathelyD Eslovaquia Suecia 16:30 SopronA R.Checa Ucrania 18:00 TimisoaraB Grecia Italia 18:00 OradeaC Gran Bretaa Rusia 19:00 SzombathelyD Hungra Suecia 19:00 SopronA Rumana Montenegro 20:30 TimisoaraB Bielorrusia Polonia 20:30 Oradea

    13 JUNIOPrimera FaseG Local Visitante Hora SedeC Letonia G. Bretaa 16:30 SzombathelyD Espaa Eslovaquia 16:30 SopronA Francia R.Checa 18:00 TimisoaraB Polonia Grecia 18:00 OradeaC Serbia Croacia 19:00 SzombathelyD Lituania Hungra 19:00 SopronA Ucrania Rumana 20:30 TimisoaraB Turqua Bielorrusia 20:30 Oradea14 JUNIOPrimera FaseG Local Visitante Hora SedeC G. Bretaa Serbia 16:30 SzombathelyD Suecia Lituania 16:30 SopronA Montenegro Ucrania 18:00 Timisoara

    B Italia Polonia 18:00 OradeaC Rusia Letonia 19:00 SzombathelyD Hungra Espaa 19:00 SopronA Rumana Francia 20:30 TimisoaraB Grecia Turqua 20:30 Oradea

    15 JUNIOPrimera FaseG Local Visitante Hora SedeC Croacia G. Bretaa 16:30 SzombathelyD Espaa Suecia 16:30 SopronA Francia Montenegro 18:00 TimisoaraB Bielorrusia Grecia 18:00 OradeaC Serbia Rusia 19:00 SzombathelyD Eslovaquia Hungra 19:00 SopronA R.Checa Rumana 20:30 TimisoaraB Turqua Italia 20:30 Oradea

    17 JUNIOSegunda FaseE B2 A2 15:30 DebrecenE B3 A1 18:00 DebrecenE A3 B1 20:30 Debrecen

    18 JUNIOSegunda FaseF D2 C2 15:30 GyorF D3 C1 18:00 GyorF C3 D1 20:30 Gyor

    19 JUNIOSegunda FaseE B3 A3 15:30 DebrecenE A1 B2 18:00 DebrecenE A2 B1 20:30 Debrecen

    20 JUNIOSegunda FaseF D3 C3 15:30 GyorF C1 D2 18:00 GyorF C2 D1 20:30 Gyor

    21 JUNIOSegunda FaseE B2 A3 15:30 DebrecenE A2 B3 18:00 DebrecenE B1 A1 20:30 Debrecen

    22 JUNIOSegunda FaseF D2 C3 15:30 GyorF C2 D3 18:00 GyorF D1 C1 20:30 Gyor

    24 JUNIOCuartos de Final59 E1 F4 18:00 Budapest60 F2 E3 20:30 Budapest

    25 JUNIO63 Perdedor 59 Perdedor 60 15:30 BudapestCuartos de Final61 E2 F3 18:00 Budapest63 F1 E4 20:30 Budapest

    26 JUNIO64 Perdedor 61 Perdedor 62 15:30 BudapestSemifinales65 Ganador 59 Ganador 60 18:00 Budapest66 Ganador 61 Ganador 62 20:30 Budapest

    27 JUNIO5-8 Puesto67 Perdedor 63 Perdedor 64 16:30 Budapest68 Ganador 63 Ganador 64 20:00 Budapest

    28 JUNIO1-4 Puesto69 Perdedor 65 Perdedor 66 16:30 Budapest70 Ganador 65 Ganador 66 19.00 Budapest

    CALENDARIO

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - RIVALES

    LituaniaSer el primer rival en el Europeo y llegacomo primera clasificada de su grupo del pre-europeo. El baloncesto lituano es una continuafbrica de jugadoras con excepcionales funda-mentos, tiro exterior y que histricamente,cuando consiguen una buena qumica de grupose convierten en un equipo muy difcil de batir.Las jugadoras referencias sern KamileNacickaite (alero muy fuerte con capacidadde anotacin actualmente en el IstambulUniversity turco), Marina Solopova (gran tira-dora desde 6.75) adems de las pvots LinaPikciute y Gintare Petronyte (ambas muy bue-nas reboteadoras, con buenos fundamentos yamplia experiencia en competiciones europeaspor equipos).

    HungraTras dos ausencias en los Europeos de 2009 y2011, la seleccin hngara volver a jugar elEurobasket y lo har como anfitriona. La sedeen la que se jugar el grupo de Espaa(Sopron) es una ciudad con tradicin en elbaloncesto femenino y el pblico ser un factora tener en cuenta en los partidos contra elequipo local. En el equipo hngaro destacanjugadoras con experiencia en Euroliga comoKata Honti (base muy fsica y con buenacapacidad de direccin), Anna Vadja (Ala-pvot capaz de abrir las defensas gracias a sutiro exterior) y la estadounidense nacionaliza-da Alex Quigley (escolta anotadora actual-mente en el Wisla Can-Pack polaco).

    EslovaquiaLa seleccin eslovaca ya fue rival de Espaa enel anterior Europeo y llega al torneo como prime-ra de grupo (por delante de Polonia). Un habi-tual en los ltimos campeonatos de Europa quedesarrolla un baloncesto dinmico y marcado porel tiro exterior de prcticamente todas sus juga-doras. La base de la seleccin estar formadapor las veteranas Anna Jurcenkova (pvot fsicocon amplia experiencia en Euroliga), ZuzanaZirkova (escolta anotador que vuelve a la selec-cin) y la estadounidense nacionalizada KristiToliver (base del potente UMMC Ekaterinburg ytitular de Los ngeles Sparks en la WNBA).Adems veremos la aparicin de las jvenesBarbora Balintova y Zofia Hruscakova (destaca-das en las categoras inferiores y cada vez conms peso en el equipo senior).

    SueciaSer el ltimo rival de la primera fase. Llega altorneo como segunda de grupo en la clasifica-cin (por detrs de Rusia). Un rival clsico trasenfrentarse a Espaa en la fase de clasificacinpara el Eurobasket 2013 y en el propio campe-onato (en el que acabaron en el sptimo puesto,perdiendo slo por 4 puntos en cuartos de finalante Francia). Es un equipo potente en el aspec-to fsico, que siempre compite, bien dirigido, contalento en la lnea exterior y con una mezcla dejugadoras experimentadas como las hermanasEldebrink o la pivot Halvarsson y noveles comola nacionalizada Ashley Key.

    GRUPO D: SOPRON

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - RIVALES

    FranciaLa gran favorita al ttulo vuelve a pre-sentar un equipo plagado de estrellascon el objetivo de sacar billete directoa Ro. Probablemente la mejor rota-cin del mundo junto a Estados Unidos.Con estrellas como Gruda, Yacoubou,Helena Ciak, Endene Miyem,Tchatchouang o Ana Cata-Chitigalideradas por Dumerc desde el basepara insuflar el carcter ganador a unequipo sobrado de talento. ValerieGarnier continuar trabajando paraarmar una defensa capaz de ahogara cualquier rival aunque la duda vol-ver a estar en la capacidad delequipo para leer el juego en estticoante defensas cerradas que consigancontener a sus postes.

    MontenegroUno de los equipos ms peligrososdel EuroBasket sobre todo por sucombativo quinteto liderado porDubljevic. Vienen de realizar unagran preparacin con victorias deprestigio ante rivales directos en elEurobasket. La capacidad de pasede Skerovic o la calidad interior deIva Perovanovic, Milka Bjelica yMilica Jovanovic, son argumentossuficientes para temer a una seleccintpicamente representante del espritubalcnico. Ya en Francia 2013 fueuno de los rivales a los que ms costsuperar el da en el que AmayaValdemoro bati el rcord de inter-nacionalidades de la historia delBaloncesto Espaol en Lille.

    R. ChecaA nadie le sorprendera que laRepblica Checa estuviera luchando porlas plazas olmpicas el prximo veranoya que vuelven a presentarse en una citainternacional con un equipo plagado detalento y altura. Presenta en esta ocasinun combinado lleno de variedad y expe-riencia. Adems su baloncesto vive unmomento dulce tras la conquista de laEuroliga por parte del Praga de LaiaPalau. Jana Vesela, Katerina Elhotova oIlona Burgrova forman parte de eseequipo y son las grandes referentes dela seleccin, mientras que Hasunovapuede ser la tapada de una generacinque crece ao a ao. Ojo a un clsicodel Baloncesto Femenino que en los lti-mos doce aos slo falt a su cita con loscuartos de final en una ocasin

    RumanaAnfitrin de un torneo para el que sellevan preparando desde hace variastemporadas pero al que no llegancon buenas sensaciones. Las durasderrotas en la preparacin anteRusia, Bielorrusia y Ucrania rivaldirecto en Timisoara- hacen prever untorneo movido para las rumanas. Solola presin de su pblico y el margende mejora en los ltimos das puedeser un motivo de esperanza para elequipo que dirige Florin Nini. Llevansin disputar un amistoso desde el 30de mayo, lo que acrecienta an msla incgnita sobre su rendimiento enun EuroBasket en el que tendrn msfocos de los habituales"

    UcraniaAlina Iagupova ser la estrella delequipo, como la pasada temporadaen al que lider al equipo en puntos,rebotes, asistencias y robos en la cali-ficacin. Ex jugadora joven del aode la FIBA puede cambiar un partidocon su inspiracin ofensiva y ser laclave del juego de un equipo condemasiadas bajas por temas polticos.La situacin del pas ha impedido queacudan algunas de sus clsicas yUcrania debe reinventarse a s mismapara competir en un EuroBasket en elque se jugarn parte de sus opcionesante el anfitrin Rumana. VitaGorobets y Tetiana Antoniuk podr-an tener su momento ya que ambashan impresionado en la preparacin.

    GRUPO A: TIMISOARA

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - RIVALES

    ItaliaItalia tiene una larga tradicin que seremonta a casi 80 aos en 1938 cuan-do ganaron su primer ttulo. Bronce en1974 y Plata en 1995, vivieron suparticular travesa en el desierto entre2001 y 2005 cuando no se clasificaronpara ninguna fase final. Tras acabarnovenas en casa en 2007 y sextas enLetonia 2009 sorprendieron en Franciallegando a cuartos de final tras reali-zar un gran baloncesto. El verano pasa-do se clasificaron para la ronda finalcomo segundas del Grupo C con unbalance de 4 victorias y 2 derrotas. Laanotadora de Schio Giorgia Sottana essu jugadora franquicia como ha demos-trado la pasada temporada enEuroliga donde ha destacado mientrasque Francesca Dotto complementa elliderazgo transalpino contagiando asus compaeras desde la defensa.

    TurquaUna de las selecciones con mayor reco-rrido en los ltimos tiempos. ActualBronce Europeo y cuarta del mundo laseleccin otomana puede aspirar aestar en la final si logra proteger a suquinteto titular. Y es que EkrenMemnun presenta uno de los mejorescinco del continente con el tringulo IsilAlben Birsel Vardali - NevriyeYilmaz como slida columna vertebral.Adems en la presente temporadapuede jugar incluso con tres postesaprovechando la progresin de Koksalms la positiva integracin en el equi-po de Sanders mucho ms integradaque su predecesora Hollingsworth.Habr que estar atento al cambio deestilo en el banquillo para una selec-cin que siempre compite por meda-llas.

    GreciaMientras espera la llegada de la jugado-ra americana del Perfumeras Avenidanacionalizada griega, Jackie Gemelos, laseleccin helena trabaja a marchas forza-das para compensar su falta de presen-cia en la pintura con un juego vertical enel que la veterana Maltsi ser, una tem-porada ms, la llave del xito. Greciatienen algunas jugadoras con experienciaen Euroliga como el do formado porStyliani Kaltsidou y Zoi Dimitrakou,mientras que Pelagia Papamichail yOlga Chatzinikolaou tambin poseenexperiencia internacional suficiente comopara competir. Pero, como demostr anteEspaa en el Torneo de Santander, alequipo del nuevo entrenador deFenerbahe George Dikeoulakos le cues-ta aguantar un alto ritmo de juego.

    PoloniaUno de los equipos ms defensivos delcampeonato a priori. Su estructura estformada por Pawlak, Zurowska-Cegielska y Kobryn, mientras que lallegada de la americana McBride le daun punto de inspiracin exterior que vaa necesitar si quiere llegar a ser compe-titiva. Ese peligro exterior es el que lefalta al equipo para poder aumentar surango de anotacin y soar con pasarde la primera fase. Si sus exteriores danun paso al frente puede dar alguna sor-presa aunque quedan muy lejos lostiempos en los que basadas en la alturade la malograda Margot Dydek domi-naron Europa. En la preparacin surcord de 5 victorias y una sola derrotaen el grupo A invita a un optimismomoderado en Hungra y Rumana.

    BielorrusiaUna seleccin que Espaa conocebastante bien tras haberse enfrenta-do a ella en Minsk el verano pasadopreparando el Mundobasket.Sustentado en la calidad de unaestrella mundial como YelenaLeuchanka el entrenador en jefeAnatoli Buyalski vuelve a confiar enla nacionalizada Lindsey Hardingser la encargada de tomar el timnde un peligroso equipo en el que des-taca el poder de las torres gemelasLeuchanka - Verameyenka queregresa tras ser madre. Bielorrusiaes un equipo correoso de talentosastiradoras capaces de sorprender acualquier rival y con opciones realesde estar en las quinielas para conse-guir plaza en el preolmpico.

    GRUPO B: ORADEA

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - RIVALES

    LetoniaUna seleccin con dos jugadorasimportantes en la pintura como AijaPutnina y Kristine Vitola a las quela tiradora Anete Jeckabsone com-plementa desde el permetro. Letoniaha sido capaz de ganar a Grecia adomicilio o a potencias comoBielorrusia o China por amplias dife-rencias y a Chequia o Eslovaquia consolvencia. Equipo con tradicin detiradoras puede ser un rival peligrosocuando sus lanzadoras estn on fire.Deben mejorar su forma de afrontarlos minutos finales, taln de aquilesen varios partidos de preparacin"

    SerbiaSeleccin en clara progresin. Con ladireccin de Marina Maljkovic desdela banda ha llevado una trayectoriaparalela a la de la Espaa de LucasMondelo pero con un punto menos debrillo. Las serbias han armado unequipo que pone el inmenso talentode sus individualidades al estilo delcolectivo. Muy duras en defensa ylideradas por las hermanas Davobic(Ana y Milika) en ataque son capa-ces de convertir un partido en unaguerra de guerrillas para llegar fres-cas al tramo decisivo. Adems elregreso de la guerrillera Petrovicpuede darle al equipo un extra decompetitividad"

    RusiaLa llegada de Epiphany Prince derevolucionar el juego de un gigantedormido. Por potencial Rusia podraestar en el podio ya que el nico equi-po capaz de subir al podio 4 veces enlos 5 ltimos torneos junto a Espaaposee calidad, juventud y altura paradominar el Basket continental. Atencinespecial merece la jovencsima MaraVadeeva (17 aos) como punta delanza de una generacin con talentoscomo Ksenia Thikhonenko mezcladocon la veterana de Irina Osipova,Kuzina y compaa. Todo ello adere-zado por la experiencia del mticoAnatolih Myshkin en el banquillo.Rusia cay con Espaa en la prepara-cin, per puede ser una de las tapadasen Hungra y Rumana.

    CroaciaSeleccin de infausto recuerdo paraEspaa tras el EuroBasket de Polonia2011 parece haber perdido algo deimpulso debido a las lesiones.Situacin que han compensado recupe-rando a Iva Ciglar y sobre todo conla nacionalizacin de ShavonteZellous, una jugadora capaz deganar un partido por s misma. Conjugadoras polivalentes como JelenaIvezic, Luca Ivankovic, Iva Sliskovic oMirna Mazic Croacia podra dar unasorpresa. Ser fundamental la adap-tacin del entrenador Turic al mundosenior, ya que su trayectoria hasta elmomento ha estado ms ligada a laformacin.

    G. BretaaTras vivir alguna controversia econmi-ca que incluso puso en peligro su parti-cipacin en el EuroBasket la aparicinde un mecenas asegur la continuidadde la Seleccin el prximo verano pro-piciando incluso que la ex jugadora deZamarat Azania Stewart se emociona-ra en una entrevista radiofnica endirecto a nivel nacional para el ReinoUnido. Esa pasin con la que vive elbaloncesto ha llevado al equipo brit-nico a subir un paso en su nivel compe-titivo, lo que incluso le ha permitido sor-prender a potencias como Serbia oEslovaquia en la preparacin. Laausencia de la base Jo Ledham condi-ciona la direccin en pista, pero laeclosin de la prometedora pvotTemitope Fagbenle supone un nuevomotivo para la esperanza.

    GRUPO C: SZOMBATHELY

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - LA PREPARACIN

    05.05.2015 SRB 56-61 MNE06.05.2015 SRB 73-66 MNE09.05.2015 ROU 113-22 MDA 10.05.2015 ROU 119-16 MDA12.05.2015 LTU 63-81 UKR13.05.2015 LTU 79-75 UKR

    GRE 52-56 LAT14.05.2015 FRA 81-54 GBR

    MNE 57-68 RUSSRB 85-53 SVK GRE 66-65 LAT

    15.05.2015 FRA 63-64 SRBMNE 67-69 RUSGBR 60-51 SVKGRE 78-65 LATLTU 72-78 BLRITA 41-46 HUN

    16.05.2015 FRA 74-55 SVKPOL 57-75 SWESRB 53-62 GBRLTU 76-52 BLRITA 62-53 HUN

    17.05.2015 POL 56-67 SWE19.05.2015 ROU 68-54 SEN 20.05.2015 ROU 73-68 SEN21.05.2015 ESP 79-39 GRE

    TUR 61-58 RUS ROU 60-47 ITA

    22.05.2015 SVK 94-64 UKRLAT 76-61 BLRESP 73-67 TUR RUS 66-59 GRE SEN 64-59 ITA

    23.05.2015 SRB 75-54 AUSCRO 66-80 MNELAT 94-67 CHNROU 56-57 ITASVK 68-61 UKRESP 61-49 RUS TUR 64-60 GRE

    24.05.2015 CRO 65-53 MNEBLR 60-74 CHN

    25.05.2015 FRA 95-65 LTUSWE 64-69 GRELAT 63-67 CHNSRB 88-78 AUS

    26.05.2015 FRA 83-54 GRESWE 72-69 LTU

    27.05.2015 FRA 82-58 SWELTU 82-61 GRE

    28.05.2015 CZE 62-52 SVKRUS 71-42 ROUBLR 78-62 UKR POL 49-53 CANITA 65-77 AUSESP 70-41 GBR

    29.05.2015 CZE 61-64 LATTUR 68-41 SVK MNE 89-65 BIHCRO 73-67 HUN BLR 75-58 ROURUS 73-62 UKR CAN 73-45 GBRESP 60-35 POLSRB 88-66 CHNITA 51-54 AUS

    30.05.2015 CZE 74-67 SVKTUR 57-54 LAT GBR 64-73 POLMNE 67-42 HUNCRO 81-57 BIH ESP 68-57 CAN UKR 84-62 ROUBLR 66-78 RUSITA 72-56 AUS

    31.05.2015 CZE 62-55 TURLAT 79-62 SVK MNE 70-64 CROHUN 68-44 BIH SRB 79-70 CHN

    03.06.2015 FRA 57-42 ITAPOL 68-73 CANLAT 72-75 LTUSRB 91-53 GRE

    04.06.2015 CZE 67-69 BLRSWE 75-66 LAT ITA 62-67 CANFRA 70-49 POLSRB 82-67 GRE

    05.06.2015 CZE 64-68 BLRSWE 70-66 LAT CRO 81-76 SVKITA 62-68 POLLTU 69-68 CHNFRA 50-42 CANESP 80-51 AUS TUR 65-61 HUN

    06.06.2015 LTU 86-76 CHNESP 103-45 VEN TUR 62-48 HUN

    Todos los partidos de la preparacin

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - HISTORIAL

    PALMARSAO SEDE ORO PLATA BRONCE2013 FRA ESP FRA TUR2011 POL RUS TUR FRA2009 LET FRA RUS ESP2007 ITA RUS ESP BIE2005 TUR RCH RUS ESP2003 GRE RUS RCH ESP2001 FRA FRA RUS ESP1999 POL POL FRA RUS1997 HUN LIT ESQ ALE1995 RCH UCR ITA RUS1993 ITA ESP FRA ESQ1991 ISR URSS YUG HUN1989 BUL URSS CHE BUL1987 ESP URSS YUG HUN1985 ITA URSS BUL HUN1983 HUN URSS BUL HUN1981 ITA URSS POL CHE1980 YUG URSS POL YUG1978 POL URSS YUG CHE1976 FRA URSS CHE BUL1974 ITA URSS CHE ITA1972 BUL URSS BUL CHE1970 HOL URSS FRA CHE1968 ITA URSS YUG POL1966 RUM URSS CHE ALE1964 HUN URSS BUL CHE1962 FRA URSS CHE BUL1960 BUL URSS BUL CHE1958 POL BUL URSS CHE1956 CHE URSS HUN CHE1954 YUG URSS CHE BUL1952 URSS URSS CHE HUN1950 HUN USS HUN CHE1938 ITA ITA LIT POL

    #EVENTO# XXVI EUROPEO FEM

    #MEDALLA# ORO #AO# 1993

    #SEDE# PERUGGIA (ITALIA)

    Primera FaseEspaa - Polonia 92-68Espaa - Bulgaria 76-70Espaa - Italia 66-56

    SemifinalEspaa - Eslovaquia 73-55FinalEspaa - Francia 63-53

    Sencillamente histrico. El primer oro conti-nental de nuestro baloncesto lleg en cate-gora femenina con un grupo de jugadorasque vena dando alegras a los aficionadoscon talento, calidad y competitividad. Un tor-neo perfecto rematado en una final antolgi-ca donde Blanca Ares (integrante del quinte-to ideal del campeonato) aniquil a Franciadesde el exterior con 24 puntos, en unasegunda parte para enmarcar.

    EL PODIO1. ESPAA2. FRANCIA3. ESLOVAQUIA

    PLANTILLAMARA PILAR ALONSOANA BELEN ALVAROBLANCA ARESBETTY CEBRIANMARINA FERRAGUTMARGARITA GEUERLAURA GRANDEMONICA MESSACAROLINA MUJICAPALOMA SANCHEZPILAR VALEROMAR XANTAL

    SELECCIONADOR:MANOLO COLOMA

    RESULTADOS

    #EVENTO# XXVIII EUROPEO FEMENINO

    #MEDALLA# BRONCE #AO# 2001

    #SEDE# LE MANS (FRANCIA)

    Primera FaseEspaa - Polonia 78-68Espaa - Ucrania 93-65Espaa - Rumana 83-61Espaa - Yugoslavia 79-80Espaa - Francia 64-70

    Cuartos de finalEspaa - Hungra 71-60SemifinalEspaa - Rusia 59-74Partido por el 3 y 4 puestoEspaa - Lituania 89-74

    Por primera vez, Espaa consigue medalla enlas dos categoras el mismo ao. Una semanadespus del buen papel de los Gasol-Navarro,la Seleccin se instala en la elite continentalcon un grupo muy compacto que se mantendrentre los tres primeros equipos europeos duran-te los prximos aos. A veteranas como NievesAnula se unan jvenes valores que consiguie-ron meterse en semifinales derrotando aHungra consiguiendo el bronce ante Lituania.

    EL PODIO1. FRANCIA2. RUSIA3. ESPAA

    PLANTILLAELISA AGUILARROSI SANCHEZNIEVES ANULALOURDES PELAEZSANDRA GALLEGOMARTA ZURROLIDIA MIRCHANDANIBEGONA GARCIAINGRID PONSMARINA FERRAGUTBETTY CEBRIANALICIA LOPEZ

    SELECCIONADOR:VICENTE RODRGUEZ

    RESULTADOS

    FEB

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - HISTORIAL

    #EVENTO# XXX EUROPEO FEMENINO

    #MEDALLA# BRONCE #AO# 2005

    #SEDE# ANKARA (TURQUA)

    Primera FaseEspaa - Lituania 69-74Espaa - Rumana 98-53Espaa - Rusia 83-77Espaa - Serbia 69-52Espaa - Turqua 78-64

    Cuartos de finalEspaa - Letonia 69-50SemifinalEspaa - R. Checa 66-76Partido 3-4 puestoEspaa - Lituania 83-65

    Tercera medalla consecutiva para el balonces-to femenino que sita a Espaa en la elite con-tinental. Lideradas por Amaya Valdemoro,mxima anotadora del torneo, la Seleccincaus una grata impresin y slo fue apartadade la final por la, a la postre campeona: laRepblica Checa. Los problemas de altura enel juego interior se suplan con garra y talentode la lnea exterior. Enorme partido frente aLituania para conquistar el bronce.

    EL PODIO1. REP. CHECA2. RUSIA3. ESPAA

    PLANTILLALAURA CAMPSMARTA FERNANDEZLAIA PALAUMAR XANTALSANDRA GALLEGOAMAYA VALDEMOROELISA AGUILARNURIA MARTINEZANNA MONTAANAMARINA FERRAGUTEVA MONTESDEOCALUCILA PASCUA

    SELECCIONADOR:DOMINGO DAZ

    RESULTADOS

    #EVENTO# XXXI EUROPEO FEMENINO

    #MEDALLA# PLATA #AO# 2007

    #SEDE# CHIETI (ITALIA)

    Primera FaseEspaa - Bielorrusia 76-62Espaa - Serbia 79-72Espaa - Croacia 63-52Liguilla Octavos de FinalEspaa - Italia 79-64Espaa - Francia 63-53

    Espaa-Rusia 49-64Cuartos de FinalEspaa - Blgica 72-53SemifinalEspaa - Bielorrusia 70-54FinalEspaa - Rusia 68-74

    Despus de tres bronces, Espaa consiguepasar la semifinal en el Europeo de Italiademostrando la competitividad de un equipoque siempre cumple en las grandes citas. Notuvo problemas para pasar los cuartos ante laBlgica de Wauters ni en semis ante la sorpren-dente Bielorrusia. Slo en la final, contraRusia, las chicas de Evaristo Prez, tuvieronque bajar la cabeza.

    PLANTILLALAURA CAMPSCINDY LIMASILVIA MORALESISABEL SANCHEZLUCILA PASCUALAIA PALAUELISA AGUILARNURIA MARTINEZANNA MONTAANA AMAYA VALDEMOROIRENE HERRADASMARTA ZURRO

    SELECCIONADOR:EVARISTO PREZ

    RESULTADOS

    EL PODIO1. RUSIA2. ESPAA3. BIELORRUSIA

    #EVENTO# XXIX EUROPEO FEM

    #MEDALLA# BRONCE #AO# 2003

    #SEDE# PATRAS (GRECIA)

    Primera FaseEspaa - Blgica 77-62Espaa - Eslovaquia 71-47Espaa - Hungra 71-59Espaa - Ucrania 76-71Espaa - Rusia 64-61

    Cuartos de finalEspaa - Yugoslavia 76-64SemifinalEspaa - Rusia 71-78Partido 3-4 puestoEspaa - Polonia 87-81

    La Seleccin Femenina sigue la estela de loschicos y consigue su segunda medalla conse-cutiva en Campeonatos de Europa. UnaPrimera Fase espectacular en la que Espaapase invicta a cuartos de final. Victoria anteYugoslavia y derrota ante la que ser bestianegra, una Rusia superior fsicamente alequipo de Vicente Rodrguez. El bronce seconsigui en un partido pico, con remonta-da ante la Polonia de Margo Dydek.

    EL PODIO1. RUSIA2. REP. CHECA3. ESPAA

    PLANTILLALAURA CAMPSROSI SANCHEZLAIA PALAUPAULA SEGUIMARTA FERNANDEZAMAYA VALDEMORONURIA MARTINEZBEGONA GARCIAINGRID PONSMARINA FERRAGUTBETTY CEBRIANLUCILA PASCUA

    SELECCIONADOR:VICENTE RODRGUEZ

    RESULTADOS

    FEB

    PAS PUNTOS 1 ESTADOS UNIDOS 1.040 2 AUSTRALIA 590 3 ESPAA 550 4 FRANCIA 456 5 RUSIA 431 6 REPBLICA CHECA 422 7 BRASIL 308 8 CHINA 286

    9 BIELORRUSIA 254 10 CANAD 251 11 TURQUA 235 12 COREA 191 13 CUBA 131 14 ARGENTINA 112 15 JAPN 11216 LETONIA 9417 SERBIA 84

    18 ANGOLA 8219 MALI 8120 CROACIA 7321 GRECIA 6622 NUEVA ZELANDA 6123 GRAN BRETAA 5824 SENEGAL 4725 LITUANIA 3926 CHILE 38

    27 MOZAMBIQUE 3628 PUERTO RIVO 3429 ITALIA 3430 JAMAICA 2730 MXICO 2732 ESLOVAQUIA 2533 MONTENEGRO 2234 VENEZUELA 1835 CHINA TAIPEI 18R

    ANKING

    MUNDIAL

    FEMENINO

    (FIBA)

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - HISTORIAL

    #EVENTO# XXXIV EUROPEO FEMENINO

    #MEDALLA# ORO #AO# 2013

    #SEDE# FRANCIA

    Primera FaseEspaa-Rusia 77-72Espaa-Italia 71-59Espaa-Suecia 73-49Liguilla Octavos de FinalEspaa-Eslovaquia 80-44Espaa-Montenegro 66-50

    Espaa-Turqua 61-48Cuartos de finalEspaa-Rep. Checa 75-58SemifinalEspaa-Serbia 88-69FinalEspaa-Francia 70-69

    Un campeonato histrico. Amaya Valdemoro yElisa Aguilar culminaron su periplo con laSeleccin con el segundo oro continental delbaloncesto femenino espaol. Un regreso a laelite por la puerta grande. El torneo comenzcon la Seleccin venciendo a Rusia, la granbestia negra de los ltimos aos, y termincon el triunfo ante Francia, la subcampeonaolmpica. Gran baloncesto y excelente compe-titividad durante las tres semanas.

    EL PODIO1. ESPAA2. FRANCIA3. TURQUA

    PLANTILLALAURA NICHOLLS CINDY LIMA SILVIA DOMINGUEZ ALBA TORRENS CRISTINA OUVINA LAIA PALAU ELISA AGUILAR MARTA XARGAY LAURA GIL AMAYA VALDEMORO SANCHO LYTTLE QUERALT CASAS

    SELECCIONADORLUCAS MONDELO

    RESULTADOS

    FIBA

    #EVENTO# XXXII EUROPEO FEMENINO

    #MEDALLA# BRONCE #AO# 2009

    #SEDE# LETONIA

    Quinto podio consecutivo continental deEspaa, lo que demuestra que el nivel delbaloncesto femenino sigue siendo muy alto.Con la inclusin de la generacin del 89(Torrens, Nicholls y Abalde), la seleccin deEvaristo Prez lleg inmaculada hasta las semi-finales donde la bestia negra de los ltimosaos, Rusia, las dej fuera del partido decisi-vo. En la lucha por el bronce se derrot a lapotente Bielorrusia.

    EL PODIO1. FRANCIA2. RUSIA3. ESPAA

    PLANTILLALAURA NICHOLLS CINDY LIMA SILVIA DOMINGUEZ ISABEL SANCHEZ LUCILA PASCUA LAIA PALAU ELISA AGUILAR TAMARA ABALDE ANNA MONTAANAAMAYA VALDEMORO ANNA CRUZ ALBA TORRENS

    SELECCIONADOR:EVARISTO PREZ

    Primera FaseEspaa - R. Checa 66-59Espaa - Ucrania 85-59Espaa - Eslovaquia 71-54Liguilla Octavos de FinalEspaa - Grecia 67-48Espaa - Polonia 67-55

    Espaa - Letonia 67-60Cuartos de FinalEspaa - Italia 61-42SemifinalEspaa - Rusia 61-77FinalEspaa - Bielorrusia 63-56

    RESULTADOS

    LAS MS INTERNACIONALES

    1 VALDEMORO, AMAYA 2582 FERRAGUT, MARINA 2533 CEBRIN, BETTY 2524 AGUILAR, ELISA 2225 PALAU, LAIA 2176 PASCUA, LUCILA 2067 LVARO, ANA BELN 2048 MUJICA, CAROLINA 2029 MESSA, MNICA 18510 ALONSO, MARA DEL PILAR 17111 GEUER, MARGARITA IVONNE 15812 JUNYER, ANA 14013 MARTNEZ, NURIA 13514 MONTAANA, ANNA 12915 SNCHEZ, MARA DOLORES 12816 PONS, INGRID 12717 JIMNEZ, ROCIO 12718 ARES, BLANCA 12419 LIMA, CINDY 12320 EIZAGUIRRE, ANA MARA 12121 SNCHEZ, ROSI 12122 FERNNDEZ, MARTA 12023 CASTILLO, ROSA MARA 11324 NICHOLLS, LAURA 11125 TORRENS, ALBA 10826 HERNNDEZ, PATRICIA 10627 VALERO, MARA DEL PILAR 10628 DOMNGUEZ, SILVIA 10229 GRANDE, LAURA 9430 SNCHEZ, ISABEL 92

  • SELECCIN FEMENINA - EUROPEO HUNGRA/RUMANA - UNIVERSO MUJER

    El Universo MujerEl proyecto Universo Mujer se sustenta en las casi 150.000 licencias quehan convertido al baloncesto en el deporte femenino lder en Espaa. Yen las numerosas medallas que nuestras selecciones han conquistado enla ltima dcada en las competiciones internacionales, de todas las cate-goras.

    Tambin en el papel de las mujeres en los equipos tcnicos espaoles como seleccionadoras, res-ponsables tcnicas, ayudantes, fisioterapeutas, mdicos y preparadoras fsicas. Y por supuesto elde las entrenadoras y rbitros cada da ms, mejores y ms reconocidas.

    Otra de las bases la conforman los Campeonatos de Espaa que la FEB no ha dejado de orga-nizar, tanto en clubes como en selecciones autonmicas. Unos campeonatos en los que cada tem-porada participan ms de 150 equipos y casi 1.900 jugadoras. Son un paso ms, importantsi-mo, en el proceso que lleva desde la deteccin del talento a la temprana edad de 11 aoshasta el seguimiento especfico y personalizado de su desarrollo, en colaboracin con clubes yfederaciones autonmicas, y su acceso final a las competiciones absolutas. Unas Ligas Femeninasque han llegado en los ltimos aos a ms de 30 ciudades y 13 comunidades autnomas, concasi el 80% de protagonistas nacionales.

    El baloncesto como herramienta de transformacin social es otra de las claves de este programaen el que el rea de RSC de la FEB desarrolla numerosos programas especficos para la mujer ocon una elevada participacin femenina. Todo ello representa una excelente plataforma para elcrecimiento y el desarrollo de un ambicioso plan de a medio y largo plazo, en el que se ha mar-cado el objetivo de captar an ms mujeres para el baloncesto: como jugadoras, como seguido-ras y como gestoras con la implicacin de empresas las marcas de la mano de nuestras estrellasy referentes.

    Enganchar a las nias al deporte, evitando su renuncia prematura a partir de Secundaria es otrode los grandes objetivos, potenciado por dar a las Ligas el impulso que necesitan y promocionarel baloncesto como actividad saludable y ldica para las mujeres mayores y las madres, a tra-vs por ejemplo de torneos sociales de 33. A Aprovechar las nuevas tecnologas y el poder de las redes sociales para crear aficin y poten-ciarla, as como fomentar para las deportistas una formacin integral potenciando la incorpora-

    cin de la mujer como uno de los pilares fundamentales del proceso global de revitalizacin deldeporte en nuestro pas.

    Programas de cooperacin internacional como el de Casa Espaa en Dakar, en el que las niascomparten el protagonismo, con una total igualdad de trato y condiciones, en una sociedad en laque no siempre es fcil que sea as es otra de las prioridades de este Proyecto Universo Mujer2018.

    Tenemos la ilusin de desarrollarlo con la colaboracin y la participacin de clubes, federacionesautonmicas, marcas, instituciones, medios de comunicacin y con el referente del Campeonatode Mundo Femenino Espaa 2018. Para la FEB es un Universo verdaderamente ilusionante y,desde este mismo momento, con las puertas abiertas para todos.