guía didáctica: presentación multimedia interactiva

9
Guía didáctica A continuación mostraré la guía didáctica de mi material de audio creado. 1. Información general y de identificación del material. Título del material: El viaje de Rushell por Mallorca Nombre de los autores: Lourdes Gómez y Jaime Marqués Año de producción: 2013 Idioma del material: Castellano Breve descripción: El material creado es una presentación multimedia interactiva donde se presentan un conjuntos de paisajes de Mallorca a través de un viaje que hace el personaje. Los receptores podrán participar en él ya que para avanzar durante la historia

Upload: lougm93

Post on 08-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía didáctica: Presentación Multimedia Interactiva

Guía didáctica

A continuación mostraré la guía didáctica de mi material de audio creado.

1. Información general y de identificación del material.

 ◦Título del material: El viaje de Rushell por Mallorca

◦Nombre de los autores: Lourdes Gómez y Jaime Marqués

 ◦Año de producción: 2013

◦Idioma del material: Castellano

◦Breve descripción: El material creado es una presentación multimedia interactiva donde se presentan un conjuntos de paisajes de Mallorca a través de un viaje que hace el personaje.Los receptores podrán participar en él ya que para avanzar durante la historia serán ellos mismos los que deberán pasar de diapositiva siguiendo las instrucciones del personaje. 

◦Duración aproximada: El material en sí tiene dos partes. En la primera podemos encontrar la historia que dura aproximadamente 6 minutos. I en la segunda, encontramos las actividades, que tienen

Page 2: Guía didáctica: Presentación Multimedia Interactiva

una duración de 1 minuto (en ponerlo en práctica dependerá de cada alumno)◦Especificaciones técnicas y aspectos generales sobre la instalación y  la utilización del programa:Para poder usar PowerPoint debes tenerlo instalado en el ordenador (no es gratuito), pero para poder usarlo solo hace falta tener instalado el visor de PowerPoint.Por otro lado, encontramos Slideshare una pagina para subir y compartir presentaciones que de manera online no mantiene su interactividad, per al descargarlo si que la tiene.Aunque por otro lado, encontramos Authorscreen que si que mantiene la interactividad.2.Descripción del material/recurso:◦Concepción: Es ejercitación ya que en todo momento el niño seguirá unas instrucciones por parte del creador del material, en nuestro caso, a partir del personaje.◦Funcionalidad: La funcionalidad es la de fomentar la exploración, a partir de la presentación multimedia interactiva el alumno irá explorando nuevos paisajes de las Islas Baleares, así como su localización en el mapa. ◦Aportaciones didácticas: Promueve aprendizajes del currículo como son los diferentes paisajes de Mallorca, además de conocer su localización en el mapa. Facilita la experiencia educativa de discriminación de objetos (cuando el personaje indica que haga 'click' en un zona determinada)

Page 3: Guía didáctica: Presentación Multimedia Interactiva

◦Estructura y organización del material:El material es un cuento y está organizado por diapositivas, en cada una de ellas el receptor deberá seguir las instrucciones del personaje para poder avanzar a la diapositiva siguiente.Una vez finalizada la historia se da la opción de ''volver a escuchar el cuento'' o ir a las actividades. El alumno podrá elegir la opción que quieraEn el caso de elegir las actividades, habrá unas 6 actividades que explicaremos posteriormente sobre los contenidos tratados durante la historia, solo se da la opción de avanzar si se elige la respuesta correcta.una vez realizadas las actividades da la se da la opción de: volver al cuento, volver a las actividades, créditos, acceso a su guía didáctica y finalmente, la opción de salir (donde se saldrá de la presentación)◦Otras especificaciones:Es un material totalmente interactivo ya que en todo momento es el alumno el que avanza. El adulto no participa.

3. Orientaciones didácticas:

◦ Destinatarios: Esta actividad va dirigida a alumnos del segundo ciclo de Educación Primaria, concretamente, a tercer curso.

◦ Competencias, Objetivos y Contenidos:

Competencias:  competencia cultural i artística

Page 4: Guía didáctica: Presentación Multimedia Interactiva

tratamiento de la información y competencia digital para aprender a aprender autonomía y iniciativa personal

Objetivos:

- Utilizar la tecnología de forma creativa donde sean los niños los protagonistas de su aprendizaje.

- Proporcionar al alumnado los conocimientos y las herramientas para ubicarse en el entorno donde vive.

Contenidos:

 - Descubierta del paisaje: identificación y localización de formas del relieve y de accidentes geográficos, localizando los más importantes de las Islas Baleares.- Identificación y clasificación elemental de minerales y rocas.- Observación y descripción de diferentes tipos de paisaje.- Aplicación de técnicas de orientación al espacio cercano

◦Orientaciones educativas

Agrupamiento: Esta actividad se realizará de forma individual, cada alumno tendrá un miniportátil con el material.además, las actividades también se realizarán de manera individual ya que de esta manera,

Page 5: Guía didáctica: Presentación Multimedia Interactiva

se respetará los diferentes ritmos de aprendizaje de los alumnos. 

Organización del espacio y del tiempo: Utilizaremos una sesión de Conocimiento del Medio, después de explicar los diferentes paisajes de Mallorca como material de refuerzo.La sesión durará 50 minutos.Antes de entregar el material se entregará a cada alumno un miniportatil con el cuento, y se explicará que van a escuchar una historia de un viajero y que deberán acompañarlo en su viaje, y que posteriormente, habrá una serie de actividades, además de que tendrán que seguir las indicaciones del personaje (esto durará 10 minutos).Durante la actividad cada alumno seguirá de manera individual el cuento, irá a su ritmo, seguirá las indicaciones del personaje y una vez que crea oportuno, realizará las actividades. Para hacer esto se les dejará un tiempo de 30 minutos.Después quedarán 10 minutos de reflexión conjunta sobre la actividad realizada. En este tiempo el profesor preguntará aspectos tratados en la historia, preguntará sobre los diferentes paisajes que hay, su localización, etc.

Papel del docente:El maestro al inicio y a final de la actividad tomará un papel más activo. Al principio explicará lo que van a hacer durante la sesión y al final, será el que promueva la reflexión sobre lo tratado durante la actividad a partir de

Page 6: Guía didáctica: Presentación Multimedia Interactiva

preguntas como: ''¿Qué paisajes hemos visto?, ¿Dónde se localizan en el mapa?, etc.Durante la sesión su papel fundamental será de guía, es decir, irá visitando a los diferentes alumnos para ver si siguen la historia correctamente, si necesitan ayuda, si se han quedado estancados en una dispositiva, etc.

◦ Evaluación:En este apartado se mira la evaluación del material antes, durante y después de su utilización.Antes de su uso miraremos si tiene un diseño que llama la atención, si los enlaces están bien puesto, es decir, si llevan a la diapositiva que queríamos inicialmente, los sonidos están colocados en la diapositiva correcta. Miraremos si hay coherencia entre las pantallas, que se siga un hilo conductor.Durante la utilización del material nos fijaremos en si éste se comunica bien con los alumnos, si se usa un lenguaje adecuado que los niños entienden.Por otro lado, se mirará si se usa un tono de voz correcto, si se habla a una velocidad apropiada para que de tiempo a entenderlo. Y que el sonido no sea distorsionado.Un aspecto muy importante a tener en cuenta es si se escucha bien en los diferentes ordenadores y si no se cambian de sitio los elementos que forman la presentación.También valoraremos si los niños saben usarlo.

Finalmente, después se su utilización nos fijaremos principalmente en si ha transmitido los

Page 7: Guía didáctica: Presentación Multimedia Interactiva

conocimientos que habíamos pensado desde un principio.