guía didáctica de "el cuerpo humano"

6
1 1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN: ¿Para qué? a) Destinatarios a los que se dirige en medio-TIC. Alumnos de 2º de Primaria del C.P.I Juan Rodríguez Berrocal. b) Momento en el que se va a aplicar. Se aplicará al final de la unidad didáctica, para comprobar que los conocimientos que han ido adquiriendo han sido aprendidos y logrados satisfactoriamente. Diseñaré una actividad creativa e innovadora para que los niños logren el conocimiento de forma motivadora y logren aprender. c) Objetivos y contenidos que se trabajan. Objetivos: Fomentar la creatividad de los alumnos. Reforzar la función educativa. Desarrollar estrategias colaborativas y motivadoras entre los alumnos. Adaptar los juegos didácticos al aprendizaje de los alumnos. Lograr comprender las partes del cuerpo humano. Saber relacionar bien los conceptos estudiados. Evaluar a los compañeros. Contenidos: Huesos del cuerpo humano. Músculos más importantes del cuerpo humano. Relacionar los conceptos con las siluetas.

Upload: anaruiiba

Post on 11-Aug-2015

46 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía didáctica de "El cuerpo humano"

1

1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN: ¿Para qué?

a) Destinatarios a los que se dirige en medio-TIC. Alumnos de 2º de Primaria del C.P.I Juan Rodríguez Berrocal.

b) Momento en el que se va a aplicar.

Se aplicará al final de la unidad didáctica, para comprobar que los

conocimientos que han ido adquiriendo han sido aprendidos y logrados

satisfactoriamente. Diseñaré una actividad creativa e innovadora para

que los niños logren el conocimiento de forma motivadora y logren

aprender.

c) Objetivos y contenidos que se trabajan.

Objetivos:

Fomentar la creatividad de los alumnos.

Reforzar la función educativa.

Desarrollar estrategias colaborativas y motivadoras entre

los alumnos.

Adaptar los juegos didácticos al aprendizaje de los

alumnos.

Lograr comprender las partes del cuerpo humano.

Saber relacionar bien los conceptos estudiados.

Evaluar a los compañeros.

Contenidos:

Huesos del cuerpo humano.

Músculos más importantes del cuerpo humano.

Relacionar los conceptos con las siluetas.

Page 2: Guía didáctica de "El cuerpo humano"

2

d) Función que desempeña el medio-TIC.

He elegido un juego didáctico del el cuerpo humano como medio de

enseñanza tradicional de imagen fija no proyectable, cuya función será

de síntesis de la unidad didáctica.

Una vez finalizada las actividades recogidas en el brido unidad

didáctica, he pensado en incorporar esta actividad innovadora

permitiéndoles, así, afianzar los conocimientos logrados.

2. SELECCIÓN DEL MEDIO-TIC. ¿Qué?

Al finalizar la unidad didáctica, reuniré a los alumnos en grupos de 5

para realizar una actividad sobre el tema estudiado. Esta actividad requiere la

utilización de los conocimientos previos adquiridos por los alumnos.

Repartiré una cartulina a cada grupo con dibujo distinto para cada uno de

ellos sobre los sistemas del cuerpo humano (respiratorio, circulatorio, óseo,

urinario, reproductor…). Cada grupo, distribuido por roles, tendrá que

relacionar las partes del cuerpo aprendidas anteriormente y pegarlas en lugar

que corresponde.

El dibujo del cuerpo será similar a la siguiente imagen:

Page 3: Guía didáctica de "El cuerpo humano"

3

Las partes que tienen que colocar, cada uno en su sistema son las siguientes:

(Ejemplos)

Corazón Pulmón

Intestino grueso

Fémur

Radio

Tibio y peronné

Un

Una vez colocadas las partes del cuerpo, cambiaré las láminas de grupo para

que ellos que corrijan los errores de sus compañeros (si es que los hay) y así,

también, pueden repasar los distintos sistemas.

Page 4: Guía didáctica de "El cuerpo humano"

4

Cuando las distintas láminas hayan pasado por todos los alumnos, cada grupo

realizara con plastilina las partes del sistema que le corresponde a cada uno.

Una vez hechas las partes, las montaremos para formar los sistemas.

Por último, expondremos todos los trabajos en el patio para que todos los

alumnos del colegio puedan observar los trabajos realizados.

Estos son algunos ejemplos de los sistemas que realizarán los alumnos con

plastilina:

Page 5: Guía didáctica de "El cuerpo humano"

5

3. ACTIVIDADES A REALIZAR, ¿Cómo?

a) Actividades a realizar antes de la aplicación del medio.

Una vez finalizada la unidad didáctica del cuerpo humano,

como síntesis, realizaremos una actividad en la que cada

alumno tendrá que colocar las partes del cuerpo humano en

un dibujo.

Organizaré a los alumnos en grupos de 5 y se le repartirá a cada

grupo los distintos sistemas del cuerpo humano.

Daré las instrucciones de la actividad y repartiré los roles entre

los alumnos.

A continuación, repartiré una lámina a cada grupo, cada uno

con un sistema diferente.

b) Actividades durante la puesta en práctica del medio.

Con los conocimientos adquiridos anteriormente, los alumnos

tendrán que relacionar los conceptos y pegar cada uno en

su lugar. Conceptos como los siguientes:

o Sistema digestivo… intestino delgado y grueso,

estómago…

o Sistema reproductor: ovarios, testículos…

o Sistema respiratorio: pulmones, alveolos…

o Sistema circulatorio: arterias, corazón…

o Sistema óseo: fémur, tibia...

Cada alumno, dentro de su grupo, se encargará de colocar

cada una de las partes que componen el sistema que se le ha

otorgado.

Luego, rotaremos las láminas entre los grupos para corregir los

errores entre todos grupos, afianzando, así, los conocimientos.

Luego, entregaran las láminas para que el profesor/ra evalúe la

actividad planteada.

Page 6: Guía didáctica de "El cuerpo humano"

6

c) Actividades después de la realización del medio.

Cada grupo tendrá que realizar una segunda actividad,

basada en la realización de los diferentes sistemas estudiados,

utilizando la plastilina.

Al final, lo representaremos en el patio del colegio,

compartiendo todos los trabajos con todos los alumnos.

Ana Rocío Ruiz Ibáñez.