guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1

8
Guía de aprendizaje N°1 Nombre: Subsector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Curso: Cuarto año básico. Unidad: Segunda unidad “Grandes civilizaciones mesoamericanas” Objetivos de Aprendizajes: - OA1 Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. - OA2 Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política y extensión, la ciudad de Tenochtitlán, formas de cultivo y alimentos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. Objetivo: Identificar la meseta mesoamericana como cuna de algunas de las grandes civilizaciones americanas. Actívate A continuación te presentamos una actividad para medir tus conocimientos previos mediante la observación de un video, para luego comentar. Luego deberás responder las preguntas que aparecerán debajo de la imagen del video para así llegar a un conceso con tus compañeros y/o grupo de curso. Recuerda aportar ideas respetando a tus compañeros. Puedes ingresar a este recurso apretando ctrl +clic en la imagen Después de observado el video puedes responder de forma oral y comentando las siguientes preguntas: ¿Qué civilizaciones existieron en Mesoamérica? ¿Qué características me pueden mencionar de cada una de ellas?

Upload: pmorales91

Post on 27-Jul-2015

171 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1

Guía de

aprendizaje

N°1

Nombre: Subsector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Curso: Cuarto año básico. Unidad: Segunda unidad “Grandes civilizaciones mesoamericanas” Objetivos de Aprendizajes: - OA1 Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. - OA2 Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política y extensión, la ciudad de Tenochtitlán, formas de cultivo y alimentos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. Objetivo: Identificar la meseta mesoamericana como cuna de algunas de las grandes civilizaciones americanas.

Actívate

A continuación te presentamos una actividad para medir tus conocimientos

previos mediante la observación de un video, para luego comentar.

Luego deberás responder las preguntas que aparecerán debajo de la imagen

del video para así llegar a un conceso con tus compañeros y/o grupo de curso.

Recuerda aportar

ideas respetando a

tus compañeros.

Puedes

ingresar a

este

recurso

apretando

ctrl +clic en

la imagen

Después de observado el video puedes responder de forma oral y comentando las siguientes preguntas: ¿Qué civilizaciones existieron en Mesoamérica? ¿Qué características me pueden mencionar de cada una de ellas?

Page 2: Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1

Motívate

A continuación te invito a que observes los diversos mapas, en

donde podrás observas la ubicación geográfica de

Mesoamérica, civilización maya y azteca

Mesoamérica es un

término geohistórico para referirse

al territorio que ocupaban

las civilizaciones

prehispánicas comprendidas en la mitad

sur del actual México, Guatemala, El

Salvador, Belice y el oeste de Honduras y

Nicaragua. En algunos casos también se

incluye Costa Rica. Esta palabra se forma

con el prefijo griego meso (en medio).

Mesoamérica está considerada como una

de las seis cunas de civilización

temprana del mundo.

Geográficamente la civilización

maya se ubicó en la península de

Yucatán en territorios que hoy

pertenecen a las repúblicas de México

(Yucatán, Campeche, Quintana Roo,

Chiapas y Tabasco) y Guatemala (El

Petén e Izabal). También se expandió

por lagunas partes de Honduras, El

salvador y Bélice.

Ubicación geográfica de la civilización Maya

Ubicación geográfica de Mesoamérica

Puedes

ingresar a

este

recurso

apretando

ctrl +clic en

la imagen

Page 3: Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1

Ubicación geográfica de la civilización Azteca

Los aztecas establecieron México-

Tenochtitlan en el centro del Valle de

México, expandiendo su control

hacia ciudades-estado ubicadas en

los actuales estados de México,

Veracruz, Puebla, Oaxaca,

Guerrero, la costa de Chiapas,

Estado de Hidalgo, y parte de

Guatemala.

Puedes ingresar a

este recurso

apretando ctrl +clic

en la imagen

Page 4: Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1

1.

Fue una civilización precolombina

mesoamericana, conocida por

haber desarrollado un único

lenguaje escrito conocido de la

América precolombina, así como

por su arte, arquitectura y

sistemas matemáticos y

astronómicos.

Algo de historia…

Las pirámides mayas tenían base

cuadrada. En ellas había

observatorios astronómicos.

En las pirámides también podía haber

altares religiosos donde se

practicaban sacrificios humanos.

Page 5: Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1

1.

La cultura Azteca (llamados también

los Mexicas), fueron una civilización

precolombina de la región de

Mesoamérica, que floreció entre los

siglos XIV y XVI d.C., en el territorio

correspondiente del actual país de

México.

Su principal actividad era la

agricultura, en las cuales ocupaban

las milpas que eran suelos agrícolas,

a través de las chinampas que eran

islas agrícolas flotantes.

Page 6: Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1

Actividades

1. Debes ingresar al primer test online, para ello debes apretar la tecla ctrl + clic

sobre la imagen al mismo tiempo para acceder.

El test tiene como propósito que geográficamente las diversas civilizaciones de

Mesoamérica en un mapa.

A continuación deberás poner en práctica lo aprendido

durante la clase, para ello deberás resolver los dos test y

recuerda que al terminar uno deberás decirle al docente

para que anote tu puntaje para luego poder realizar el

segundo test.

Recuerda leer

comprensivamente cada

encabezado y si tienes dudas

consúltale al docente.

¡SUERTE!

Recuerda

presionar

ctrl +clic en

la imagen

Page 7: Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1

2. En el segundo test online igual que el anterior test debes apretar la tecla ctrl

+ clic sobre la imagen al mismo tiempo para acceder.

El test tiene como propósito que identifiques cada imagen y busques una reseña

acorde a cada imagen relacionado a las civilizaciones vistas en la clase (maya y

aztecas).

Recuerda

presionar

ctrl +clic en

la imagen

Ahora debes prestar atención

porque revisarán los test

realizados en conjunto con el

docente.

Presta mucha atención para

que logres resolver dudas.

Page 8: Guía didactica civilizaciones mesoamericanas clase n°1

Estimados estudiantes ahora debes revisar el ppt

explicativo y a modo de síntesis de la clase deberás

mencionar algo característico de cada civilización,

formula bien tu respuesta porque será de forma oral

y el docente proyectará la siguiente presentación

para todo el curso.

Recuerda

presionar

ctrl +clic en

la imagen

Recuerda participar del cierre de la clase porque el

profesor irá evaluando tu participación.