guía del estudiante

8
GUÍA DEL ESTUDIANTE Estimados Alumnos y Alumnas Queremos darle la bienvenida en este proceso de aprendizaje, que esperamos sea de su total satisfacción. A continuación le entregamos una guía para que Ud. pueda obtener un buen resultado. El participante estudia en su domicilio particular, en su trabajo o en el lugar que considere más apropiado. A través del estudio de las unidades didácticas organizadas, tales como ejercicios de autoevaluación y aplicación, diseñados metodológicamente de una manera sencilla y práctica, pensados en aprender paso a paso y alcanzar los objetivos de este curso. Al inicio del curso se le entregará una guía de estudio con instrucciones para el proceso de aprendizaje y administración del curso que el alumno deberá conocer desde el inicio de éste, guía que encontrara junto al respectivo manual técnico. El curso se administra de la siguiente forma:

Upload: nicogrungelo

Post on 12-Jul-2015

212 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía del estudiante

GUÍA DEL ESTUDIANTE

Estimados Alumnos y Alumnas

Queremos darle la bienvenida en este proceso de aprendizaje, que

esperamos sea de su total satisfacción.

A continuación le entregamos una guía para que Ud. pueda obtener un

buen resultado.

El participante estudia en su domicilio particular, en su trabajo o en el

lugar que considere más apropiado. A través del estudio de las

unidades didácticas organizadas, tales como ejercicios de

autoevaluación y aplicación, diseñados metodológicamente de una

manera sencilla y práctica, pensados en aprender paso a paso y

alcanzar los objetivos de este curso.

Al inicio del curso se le entregará una guía de estudio con

instrucciones para el proceso de aprendizaje y administración del

curso que el alumno deberá conocer desde el inicio de éste, guía que

encontrara junto al respectivo manual técnico.

El curso se administra de la siguiente forma:

Page 2: Guía del estudiante

1. Se informará al alumno mediante correo electrónico o en su

puesto de trabajo el programa de estudio.

2. Se realiza inscripción al curso y todos los trámites ante SENCE.

3. Se le entregará en su domicilio o puesto de trabajo, el material

didáctico en formato impreso junto a los medios digitales

correspondientes.

4. El tutor se comunicará con el alumno con el objeto de colocarse

a su disposición y poder atender sus consultas.

FUNCIÓN DE LA TUTORÍA:

1. Apoyar el proceso de aprendizaje.

2. Asesorar en la conducción del proceso de estudio (aspectos

metodológicos).

3. Responder consultas de carácter general en relación al curso.

4. Motivar el estudio y animar a los participantes a formular

preguntas sobre el tema, además de controlar el avance del

proceso de aprendizaje.

Page 3: Guía del estudiante

5. Canalizar interrogantes en relación al contenido del curso.

6. Certificar al final del curso.

7. La comunicación con la OTEC podrá efectuarse de las

siguientes maneras: usted podrá hacer consultas a los

teléfonos: 02-3893336 02-3893283 o enviando un correo

electrónico dirigido al Sr. Andrés Fuentealba [email protected]

o a la Sra. Nancy Rojas [email protected].

EVALUACIÓN PRESENCIAL:

El alumno deberá aprobar una evaluación escrita, de carácter

presencial e individual que tendrá una duración de 60 minutos y se

realizará en dependencias que se acuerde entre el alumno y el tutor.

AL ESTUDIANTE SE LE RECUERDA LO SIGUIENTE:

1.- Este curso fue elaborado metodológicamente para que sea

aprovechado por personas que trabajen en distintas áreas.

2.- Se aplicará una evaluación escrita presencial.

3.- La prueba presencial se realizará en el lugar que acuerde el

alumno y tutor.

Page 4: Guía del estudiante

4.- Esta modalidad de estudio constituye un compromiso al cual se

debe dedicar el tiempo que corresponde. Se estima que con 120

minutos diarios repartidos en 25 sesiones. Sin embargo usted podrá

administrar y planificar este tiempo.

5.- La prueba medirá exclusivamente los contenidos proporcionados

en el material de estudio.

6.- El participante deberá leer el material de estudio contenido en el

manual y trabajar en las guías de aplicación.

7.- Deberá leer todas las páginas en orden correlativo y no saltarse

temas por ningún motivo.

8.- No pasar a la página siguiente sin haber comprendido los

contenidos de la anterior. Así también, es necesario contestar todas

las preguntas que se le plantean.

9.- No es conveniente dejar respuestas incorrectas, ya que pueden

confundirlo cuando posteriormente efectúe el repaso del texto.

10.- Si tiene alguna consulta respecto al texto, se debe contactar con

su tutor. Para apoyar el proceso de estudio se ha definido e

implementado un sistema de seguimiento realizado por el tutor,

descrito anteriormente.

SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y TUTORÍA

Page 5: Guía del estudiante

Cuando se le presenten dudas respecto del contenido, deberá

enviarlas mediante correo electrónico a: [email protected], con los

siguientes datos:

Nombre de la empresa :

Nombre del participante :

Nombre del curso :

Rut. :

Ciudad :

Consultas:

(Indicar el número de página y todos los detalles sobre la consulta)

Uso interno :

Fecha de llegada : horas:

Fecha de respuesta :

Responsable :

Curso : Gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios

En caso de no disponer de correo electrónico, usted podrá efectuar

sus consultas vía telefónica al número 3893336-3893283. De ser

necesario, ya sea que el alumno se encuentra ubicado en un lugar

distante o sin acceso telefónico, se podrá coordinar reuniones de

trabajo para aclarar las dudas.

Page 6: Guía del estudiante

RECOMENDACIONES FINALES:

Usted encontrará la información más importante y necesaria para un

buen resultado de su estudio en: la presentación del curso, los

objetivos específicos, contenidos, descripción del material pedagógico,

guía de estudio, sugerencias para sacar el máximo provecho al

sistema de tutorías del curso e informaciones generales sobre el

sistema de evaluación.

ESTRATEGIA DE ORGANIZACIÓN:

1.- Examine detalladamente el material y organice su día en 2 horas.

2.- Agende la fecha en que tendrá la prueba presencial.

3.- Repase las unidades siguiendo las estrategias de estudio

sugeridas.

4.- Realice las actividades indicadas en las unidades.

Page 7: Guía del estudiante

CONTINGENCIAS:

Si el alumno interrumpe o altera el normal desarrollo del programa

debe informar, en primera instancia al coordinador del programa.

Si imagina S. A interrumpe o altera el normal desarrollo del programa,

deberá informar por correo electrónico o vía telefónica a cada uno de

los participantes del programa de las nuevas fechas y lecciones que lo

pudieran haber afectado.

En última instancia, de no poder contactarse se enviará vía correo

certificado a su domicilio.

Le deseamos éxito en este curso y le animamos a iniciar el proceso de

capacitación con el total apoyo de IMAGINA S. A.

Factores que influyen para tener suerte.

Page 8: Guía del estudiante

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO?

Al finalizar el curso usted estará en condiciones de:

Conocer definiciones y conceptos básicos utilizados en la

gestión de residuos sólidos domiciliarios.

Reconocer los procesos de recolección, tratamiento y

disposición final de los residuos sólidos domiciliarios.

Conocer los tratamientos y la tecnología utilizada en la

disposición final de residuos sólidos en un relleno sanitario y la

captación y abatimiento del biogás.

¿QUÉ ENCONTRARA EN EL CURSO?

En este curso se presentan una serie de pasos metodológicos,

ejemplos didácticos y videos ilustrativos, a fin de estimular y facilitar la

gestión de residuos sólidos domiciliarios.

El presente curso está dividido en unidades conformadas por:

I.- Introducción a la gestión de residuos sólidos

II.- Gestión de residuos sólidos

III.- Tratamientos y tecnologías en la gestión de residuos