guia de viaje brujas

14
BRUJAS En la ciudad de Brujas se aúna el arte con un estilo de vida no estridente ni caracterizado por prisas. Tiene unos interesantes monumentos del periodo gótico y una buena serie de museos. Imagen de la torre de la Plaza Mayor, desde el canal. Fotografía de Toerisme Brugge Pero además, Brujas tiene encanto para ser vista desde sus canales o incluso mediante los carruajes de caballos. También es muy corriente recorrer la ciudad en bicicleta. Muchos hoteles disponen de bicicletas para los clientes. Por consiguiente más vale dejar el coche en uno de los numerosos aparcamientos cercanos al centro y disfrutar de la belleza de calles y canales de esta tranquila urbe. El verdadero centro de la ciudad de Brujas está en el espacio conformado por la Markt (Plaza Mayor) y la plaza Burg contigua. Las fachadas le otorgan una bella armonía. El edificio más impresionante es el Campanario con su carillón. En medio de la plaza se halla la estatua dedicada a sendos héroes locales. El campanario es el símbolo más popular de la ciudad, gótico, de los siglos XIII a XVI, con 83 metros de altura. Se trata de una poderosa torre de mas de 300 escalones. Alberga un pequeño museo dedicado al edificio y su historia. Arriba, junto al carillón de la ciudad, de 47 campanas (27 toneladas de peso en total), se goza de una estupenda vista sobre la ciudad y su entorno.

Upload: paulina143

Post on 15-Jun-2015

927 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información recopilada de la web y foros de viajes. Mi guia en Brujas.

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Viaje Brujas

BRUJAS

En la ciudad de Brujas se aúna el arte con un estilo de vida no estridente ni caracterizado por prisas. Tiene unos interesantes monumentos del periodo gótico y una buena serie de museos.

Imagen de la torre de la Plaza Mayor, desde el canal. Fotografía de Toerisme Brugge

Pero además, Brujas tiene encanto para ser vista desde sus canales o incluso mediante los carruajes de caballos. También es muy corriente recorrer la ciudad en bicicleta. Muchos hoteles disponen de bicicletas para los clientes.

Por consiguiente más vale dejar el coche en uno de los numerosos aparcamientos cercanos al centro y disfrutar de la belleza de calles y canales de esta tranquila urbe.  

El verdadero centro de la ciudad de Brujas está en el espacio conformado por la Markt (Plaza Mayor) y la plaza Burg contigua.Las fachadas le otorgan una bella armonía. El edificio más impresionante es el Campanario con su carillón. En medio de la plaza se halla la estatua dedicada a sendos héroes locales.

El campanario es el símbolo más popular de la ciudad, gótico, de los siglos XIII a XVI, con 83 metros de altura. Se trata de una poderosa torre de mas de 300 escalones. Alberga un pequeño museo dedicado al edificio y su historia.

Arriba, junto al carillón de la ciudad, de 47 campanas (27 toneladas de peso en total), se goza de una estupenda vista sobre la ciudad y su entorno.

Page 2: Guia de Viaje Brujas

Plaza Mayor, con el campanario al fondo. Imagen de Toerisme Brugge

En esta plaza de Brujas hay varios elementos de interés: la basílica de la Santa Sangre, el Ayuntamiento, una antigua escribanía renacentista y un palacio del siglo XVI.La basílica de la Sagrada Sangre está integrada por dos capillas superpuestas. La inferior es de 1150, románica, en tanto que la superior es neogótica.

En esta iglesia se venera una reliquia de la Sangre de Cristo, traída de Tierra santa por el Conde de Flandes, en la segunda cruzada. En torno a esta reliquia se celebra anualmente una solemne fiesta religiosa

Tiene un pequeño museo con el notable relicario y algunos otros elementos de culto.

El Ayuntamiento es de final del siglo XIV, en estilo gótico florido. Su airosa verticalidad se realza mediante tres torrecillas. Es notable su sala gótica, con magnífica bóveda.

En la plaza destacan también la escribanía, renacentista, del XVI, con un museo provincial, y el antiguo palacio Brugse Vrije, del siglo XVI también, actualmente centro administrativo municipal.

Al fondo, el edificio gótico del ayuntamiento de la ciudad, en la plaza de Burg. Toerisme BruggeEs la iglesia más antigua de Brujas, corresponde a los siglos XI a XV, y ha sido recientemente restaurada.

Page 3: Guia de Viaje Brujas

Catedral de San Salvador. Imagen de Toerisme Brugge

Destaca su robusta torre, de 100 metros de altura, con torrecillas angulares que no son suficientes para hacer airosa la mole.

El templo tiene una interesante sillería, tumbas medievales y un museo con abundante colección pictórica. Cuenta con cuadros flamencos de autores como Dirk Bouts y Hugo van der Goes.  

Nuestra Señora de Brujas es un templo de los siglos XIII al XV, con una torre que destaca por sus 122 metros de altura, hecha en ladrillo.

No se agotan aquí los atractivos de esta bella ciudad. Esparcidos en su viejo casco se hallan algunos otros elementos de interés que cabe resumir:

Page 4: Guia de Viaje Brujas

Gruuthuse. Imagen de Toerisme Brugge

* Espacios como la bella plaza de los Curtidores(huidenvettersplein), el Beaterio (Béguinage o Begijnhof),

* Edificaciones como las puertas de los viejos recintos de murallas, el palacio gótico de Gruutuse, la casa del Pelícano o los viejos molinos.

* Iglesias como San Walburge, Santa Ana, de Jerusalén, etc.  

Iglesia de Nuestra Señora. Fotografía de Toerisme Brugge

Alberga un rico patrimonio pictórico con buenas tablas; una Madonna con niño, en mármol blanco, obra de Miguel Angel, y los mausoleos de María de Borgoña y Carlos el Temerario, del siglo XVI. También tiene otras tumbas pintadas, de épocas que van del XIII al XIV.  Hay programadas sencillas excursiones por los canales de Brujas. Normalmente se desarrollan en todo el año, salvo los meses más duros de invierno, y tienen un recorrido de media hora.

El recorrido sirve para ver el centro de la ciudad con otra perspectiva, desde el nivel del agua. Es especialmente bello el tramo del canal que corre desde la plaza de Burg hasta la iglesia de Nuestra Señora.

Habitantes habituales de las aguas de Brujas son los cisnes. Estos animales tienen aquí una vieja leyenda.

En el siglo XV hubo una revuelta local contra Maximilano de Austria, a causa de una subida de impuestos. Entonces, los revolucionarios decapitaron a un alto dignatario cuyo escudo de armas llevaba un cisne. Dominada la revuelta, Maximiliano ordenó a los hombres de la urbe que a partir de aquel momento alimentaran a los cisnes de los canales, como forma de penar el crimen.

Page 5: Guia de Viaje Brujas

Brujas tambien se goza desde los canales. Imagen de Toerisme Brugge

Ocio y Gastronomía

La estancia en Brujas se puede complementar con diversas alternativas.

En gastronomía, Brujas tiene fama por el chocolate y pralines. Hay excelente pastelería.

Hay aún sendas brasseries(cervecerías) que fabrican in situ sus producciones. La Gouden Boom es un autentico museo(Langestrat 47). La Straffe Hendrik (Walplein 26) ya se menciona en el siglo XVI. Sigue teniendo producción actual y un espacio museístico.

En materia de compras, hay excelentes tiendas en las calles que van desde la Plaza mayor a las puestas antiguas de la ciudad

En ciclismo, destaca la abundancia de bicicletas y de lugares para alquilarlas. Se puede recorrer la ciudad y hacer excursiones por el entorno. Es bastante llano

Zeebrugge, surgió en 1907. Es el puerto actual, unido por un canal a la vieja ciudad de Brujas. En Zeebrugge hay actividad. Barcos hacia Inglaterra y otros lugares de Europa, cruceros, movimiento industrial… y playas que pueden servir en el verano para tomar el sol y pegarse un bañito.

El plato nacional de Bélgica es la cazoleta de mejillones cocidos con apio (1,2 Kg. de mejillones) con patatas fritas y cerveza. Y por supuesto, los bombones y el chocolate.

En Brujas también son típicos el Waterzooi (estofado de pollo a la cerveza rubia) y el Vlaamse Stoverij (estofado de ternera a la cervez tostada).

La Groten Platz de Brujas está repleta de restaurantes donde podréis degustar estos platos. Todos tienen la carta con los precios en la puerta y, en algunos, hablan español. El precio... bueno, para ser una de las plazas más turísticas de Bélgica, no está mal. El clavo te lo pegan en la bebida, así que preguntad antes. En la ribera de algunos canales también hay restaurantes.

Un sitio que no te puedes perder es el bar Cornee En la calle mas estrecha de Brujas C/De Garre 2, y tomerte su cerveza casera Garre.

En Brujas recomiendo GRUUTHUSE HOF, un restaurante muy pequeño que está al ladito de la catedral de Nuestra SeñoraSe come por el mismo precio de los de alrededor, pero el menú y el sitio no tienen nada que ver. Los platos estan muy bien elaborados, no es el típico menú turístico, y con un plato se come bien, ya sea entrante o segundo plato esta bien servidos y es suficiente.

He encontrado su página web Gruuthuse hof

Page 6: Guia de Viaje Brujas

En Brujas tienes que visitar la cerveceria historica DE HALVEMAN esta en Wal Plein, 26 muy cerca del Lago del Amor " Minewater", puedes comer en cualquiera de los restaurantes que hay en el Lago del Amor,

- la brasserie BRUGS BEERTJES en Kelstraat, MOSSELKELDER en Huidenvetters Plein.

--------------------------

- Un restaurante donde se come genial es "La Dentelliere". Está en la calle Wingaardstraat 33 (cerquita del centro). Tienen un menú regional que está muy bien. Nosotros por 36 e (entre los dos) nos comimos la sopa de la casa (un consomé de verduras que estaba buenísimo y con el frio que hacía ni os cuento lo bien que nos sentó), ternera al estilo flandes (ternera guisada con salsa de cerveza y patatas fritas), bavaroise de naranja y una cerveza. Vamos, que salimos de allí como con la panza llena. Ah!! y los camareros hablan castellano así que sin problemas.

- En Brujas, comimos en la misma plaza Market, en un sitio que se llamaba Café de París. Me pedí un lenguado al limón, creo que era, con salsa de bogavante (la carta estaba en español, cosa rara), y eran unos rollitos de lenguado verdaderamente exquisitos.----------------------------

. En la misma plaza de Brujas (MARKT) hay un restaurante que se llama CENTRAL y se come muy bien, hay una cerveceria que tiene un nombre que suena igual que Gambrinus en una calle que sale de la plaza, la csalle se llama que Philipstockstraat, yo creo que si preguntas pr la cerveceria te lo indican.----------------

Brujas, donde se aprecia y respira un ambiente romántico inserto en el pasado, apreciado en el presente. Imagen de Carlos Almenar. Copyright

llevó a nuestro último destino del viaje: Brujas. La ciudad tiene canales, y por ello la llaman la "Venecia del norte", aunque poco o nada tenga que ver con la ciudad italiana. En cualquier caso, el tren nos dejó en la Stationsplein, desde nos tocó dar un paseíto -aproximadamente un kilómetro, según una de las guías-, mientras nos rugía el estómago, hasta llegar al casco antiguo. De todos modos fue un paseo agradable en el que pasamos por un parque muy romántico (el Minnewater) y calles en las que ya se empezaban a ver turistas por todas partes.

Para ir al centro nosotros fuimos por la Oostmeers, una calle con casitas pequeñas que no es la principal, hasta llegar a la Catedral de San Salvador o St. Salvatorskathedraal. Es la más antigua de la ciudad, dado que data del siglo XIII, y

Page 7: Guia de Viaje Brujas

está realizada en estilo gótico. Entre los muchos atractivos del edificio lo que más nos llamó la atención fue el impresionante conjunto de cristaleras de vidrio. Como dato histórico hay que decir que en esta catedral el archiduque Maximiliano de Austria fue nombrado gran maestre de la orden del Toisón de Oro, pasando de la casa de los Habsburgo a la casa de Borgoña. Ahí queda.

Lo siguiente que vimos está muy cerquita, y es otro templo cristiano: la Iglesia de Nuestra Señora o Onze Lieve Vrouwkerk. Bajo ese impronunciable nombre se esconde un edificio que tampoco es especialmente bonito y que fue construido entre los siglos XIII y XV. Lo que más destaca en el interior es la estatua de mármol de la Madonna de Miguel Ángel, la cual está en el altar. ¡Mucho ojo! La entrada es gratis, pero hay una zona de la iglesia -en la cual están enterrados Carlos el Temerario y María de Borgoña- en la que hay que pagar.

A esta hora del día y con toda la caminata que llevábamos detrás, nuestros estómagos dijeron basta y tuvimos que ir a comer. La verdad es que no recordamos el lugar exacto en el que comimos, pero por una sencilla razón: todas las calles turísticas de la ciudad cuentan con varios puestos de comida rápida. Nosotros nos hicimos con un par de montañas de patatas fritas y otros tantos perritos calientes, aunque había todo tipo de posibilidades. Es una buena opción para comer rápido, rico y a buen precio.

Con la comida en la mano fuimos al Grote Markt, el epicentro de la ciudad, donde colonizamos uno de los codiciados bancos para sentarnos y comer tranquilamente. Una vez devoramos la comida, nos encontramos con que en uno de los edificios de la plaza, el Hallen (el cual tiene, al igual que en gante, un Belfry o campanario desde el cual se ve toda la ciudad), se estaba celebrando... ¡El festival de la cerveza! Conocido aquí como Brugge Proeft, decidimos probar dado que uno de los elementos más típicos de la gastronomía belga es la cerveza. El mecanismo era el siguiente: en la entrada, tras hacer una pequeña cola, se compraba por dos euros un vaso de cristal y una ficha de plástico. Tras eso, en el interior del edificio había más de treinta puestos con maestros cerveceros venidos de todos los rincones del país, los cuales a cambio de la ficha te llenaban el vaso. Como no somos de beber solo cogimos una ficha y nos llevamos el vaso de recuerdo, pero había quien se compraba las fichas en puñados y echaba ahí el día.

edificios, como el Craenenburg (donde estuvo prisionero nuestro amigo Maximiliano de Austria, hoy en día lleno de restaurantes) o el Landhuis (Palacio de la Provincia).

Todos son edificios antiguos, de época medieval, y una de las esquinas de la plaza (la de la foto de abajo a la derecha) es uno de los lugares más emblemáticos de Bélgica, y ese conjunto de edificios estará en todas las tiendas de souvenirs en forma de imanes, tazas o camisetas. También, presidiendo la plaza en su centro, está el Monumento a Jan de Breydel y Pieter de Coninck, los principales instigadores de la revolución contra los

franceses de 1302

Al lado del Grote Markt, a través de la calle Breidelstraat, llegamos a una segunda plaza: el Burg, en la cual está el Stadhuis o Ayuntamiento de la ciudad de Brujas. Es una plaza más pequeña que la anterior, y aunque hay un cantidad de gente similar da mucha más sensación de agobio. Aquí está la Iglesia de la Santa Sangre, la cual no pudimos visitar, célebre por guardar una reliquia en forma de gotas de la sangre de Cristo.

Desde esta misma plaza se puede pasear por toda la zona de los canales. Es precioso simplemente sentarse y dejar pasar las horas, pero como no teníamos mucho tiempo decidimos hacer una pequeña ruta en barca por los canales. Estas rutas suelen durar aproximadamente una hora, y hay diferentes puntos donde coger la barca -cada uno operado por una empresa distinta-. Mucho ojo con esto, porque si se va directamente al primero habrá una gran cola que en otros no hay. Nosotros fuimos a la calle Huidenvettersplein, donde por 6.50€ pudimos hacer el ya mencionado paseo. Como consejo, que nadie se ponga en la zona del medio, pues es mucho más incómodo hacer fotos que en los laterales de la barca.

Page 8: Guia de Viaje Brujas

El paseo estaba en varios idiomas y más o menos explicaba la historia de la ciudad, pero fuimos más atentos de los edificios y de hacer fotos que de otra cosa. Aquí va una pequeña muestra: 

del Amor, el parque del que hemos hablado al principio. Aunque en el pasado era uno de los puntos comerciales de referencia de la ciudad, en la actualidad ha sido tomado por un montón de patos y cisnes. Eso hace que la barca aminore su velocidad hasta casi pararse, para no atropellar a ninguno y que, de paso, puedas echar una buena foto como las que hizo Érika.

Sin embargo, hacer el paseo en barca tiene una pega: que el tiempo pasa volando. Por eso, una vez terminamos nos dimos cuenta de que la noche se nos iba echando encima

poco a poco, y de que, por desgracia, no nos daría tiempo a ver el Museo del Chocolate o Choco Story. Fuimos corriendo pero aun así no nos dio tiempo, a pesar de

que el recepcionista nos regaló dos pastillitas de chocolate para quitarnos la cara de disgusto.

De todos modos, a estas alturas ya estábamos rendidos tras tres días de andar, andar y más andar. La noche nos había ganado la batalla, pero a pesar de ello dimos un nuevo

paseo por la  zona centro de la ciudad, para disfrutar de los edificios iluminados, como el Hallen. Fue una pena no poder quedarnos más tiempo en Brujas, pero el tren no

esperaba y además la cena estaba en Bruselas.

Eso si, no quisimos irnos sin antes darnos una vuelta por una de las muchas tiendas de chocolate belgas. A pesar de que hay algunas que funcionan a modo de cadena, como Chocolate Leónidas, fuimos a una que estaba un poco más retirada del centro, y que por tanto era más barata. Un souvenir típico son las tetas de chocolate, pero son carísimas, por lo que optamos por hacernos con unos riquísimos gofres con los que poner punto y final a nuestra visita a Brujas.

Bruselas:

Al centro de Bruselas se llega dando un agradable paseo (25 minutos) pasando por el Palais Royal, además la Place du Luxembourg está justo a la vuelta de la esquina y es el sitio ideal donde tomarse algo de beber o hacer una cena ligera por la noche. Recomiendo mucho el Tout Bon para desayunar en la Place de Luxembourg. Baja la Rue des Bouchers hacia el casco antiguo para cenar de maravilla.

Bruselas: la Grand Place por su belleza y el Atomium por su originalidad.

EN BRUSELAS CENA EN LOS ALREDEDORES DE LA GRAN PLAZA, VERAS CALLES LLENAS DE RESTAURANTES DE TODOS LOS PRECIOS, PERO ES PRECIOSO.

BUSCA ENTRE LAS CALLES CERCANAS A LA GRAN PLAZA EL MANEKEN PIS QUE ES BASTANTE PEQUEÑO PERO MUY POPULAR

Atomium:; La parada es Heysel, en la línea 1A.

El Atomium de Bruselas, por su parte, puede considerarse junto con el Palacio de Justicia, la excentricidad belga.

Page 9: Guia de Viaje Brujas

Imagen del popular Atomium.

Con sus 9 átomos aumentados nada menos que 150 billones de veces, sus 102 metros de altura y sus 2.400 toneladas de peso.

Construido con motivo de la Exposición Universal de 1958, fueron necesarios 15.000 trabajadores durante tres años para finalizar el monumento.

Se encuentra a las afueras de la ciudad, en el barrio de Heizel, dentro del Bruparck, y junto al estadio de fútbol y al parque Mini-Europe, que alberga representaciones en miniatura, en proporción de 25/1, de los símbolos más característicos del continente.

La entrada al Atomium no es barata pero siempre merece la pena adentrarse en este monumento, subir (en ascensor) hasta el átomo más elevado y disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad.

La comodidad es total ya que el descenso se efectúa mediante escaleras mecánicas y, a menudo, algunos de los átomos se convierten en salas de exposición.

la Grand-Place, el Manequen que si que es ridiculo de tamaño, vaya chasco,(hay version femenina en una callejuela la Janekken-Pis), la bolsa, el palacio real, (jaja, el parque real es que es la monda, menos verde de todo), el museo de bellas artes, y el palacio de justicia, mas o menos. Donde el atomium esta la mini-europe, que segun tengo entendido no vale para nada. Lo mejor el chocolate, (Leonidas es mas barato y esta muy bueno, hay bombonerias hasta en el metro), y las cervezas lo mejor, ademas de las salas de cine. Si te gusta lo raro, cerca de la Grand-Place esta un bar que se llama Cercueille. Decoracion macabra total, las mesas son ataudes reales. Si eres jovencin o jovencina, la zona por donde salen los estudiantes ademas de Amberes es Louvain. ¿Necesitas alguna otra cosa?.

Yo siempre me he movido en tren porque no tengo carnet de conducir, pero en caso de tenerlo creo que es mejor idea. Yo de Bélgica he estado en Bruselas, Brujas, Gante, Amberes, Oostende, Tongres, Aalst, Koksijde, Dinant, Namur, Lieja de pasada, Leuven, Waterloo, Ninove, Dinant y creo que nada mas, pero alguno de estos sitios no merecen la pena. Yo de ellos me quedaria con Bruselas, Brujas, Gante, Amberes, Leuven y Lieja no estan mal, y de la costa Koksijde pero es mas en plan veraneo porque es sitio turistico de playa. Sobre Bruselas: -partiendo de la Grand-Place tienes alrededor el Manneken-Pis, (de ridiculo tamaño pero estan guapas las casas de detras, a veces le ponen ropa, sobre todo en las fiestas, y de camino entre el ayuntamiento y el ManneKen un monton de tiendas turisticas, en

Page 10: Guia de Viaje Brujas

caso de pillar tazas o jarras varia el precio de una a otra), la Jeanneken-Pis en una callejuela cerca de la zona de restaurantes cercanos al ayuntamiento (ya veras, de la que pasais os quieren meter todos para dentro, entre ellos hay varias pizzerias italianas y kebaks), tambien por la zona la bolsa.-desde la estación central, a un lateral subiendo hay un puente pequeñito con un parque lateral, (ese parque no esta bien para andar de noche, de dia no hay problema),bueno pues donde el arco hay un reloj de esos que se mueve las figuritas, (esta del lado contrario segun subes, osea en la parte de atras del arco, si no te fijas no lo ves), y subiendo llegas a el museo de bellas artes, palacio real y parque de bruselas (este no vale para nada), el pequeño sablon que es un parque muy pequeño pero mas guapo que el de bruselas, la iglesia del gran sablon y el palacio de justicia. por cierto, si vas al lado contrario de donde te decia de subir cerca de la estacion, al otro lado de la estacion central esta la catedral.-desde el palacio de justicia si sigues recto hacia arriba esta la avenida louise, (la zona mas cara de ropa) , y al final el bois de la chambre, (muy grande, de dia para pasear, de noche es la zona de prostitucion)Comer: hay muchos kebaks y pizzerias. Para picar algo en los Kebaks son tipicos los cucuruchos de patatas fritas con salsa que te puedes comer alli o por la calle. Alli comen mucho bocadillo, (hay sitios mas baratos en las estaciones de metro, menos delice de la france que es mas caro), eso si los bocadillos son casi todos de salsas raras y si no te gusta la mantequilla ya puedes avisar porque suelen untar en el pan gran cantidad antes de poner el relleno. Alrededor del ayuntamiento hay muchos sitios donde comer. Luego esta Hector chiken, que esta muy bien, es una polleria. Si buscais un sitio diferente para comer, (eso si es caro, pero bueno sino podeis a tomar algo simplemente esta decorado de cine fantastico), esta el Halloween, (cerca del Manneken). Beber y salir: Celtica, Mappa Mundo, a la Mort Subite y Cerceuil, (mas caro pero decorado en plan macabro, musica de iglesia, mesas con ataudes de verdad con las tapas en el techo,.. , merece la pena, la entrada es cutre pero luego esta guay).Mas o menos es eso lo que se me ocurre. Aparte esta el Atomiun con Brukapark que esta bien pa los domingos tomar algo o comerte algo por ahi, o ir al Kinopolis, que es un cine super chulo con no se si 27 salas, no me acuerdo del numero. Para el Atomiun hay que ir en metro o bus. El resto lo haces andando perfectamente. Un dia te sobra salvo que quieras andar mirando museos. Ah, y prepararos para pagar por ir al baño en cafeterias y demas, incluido Mc Donalds, la ultima vez que fui debian ser unso 50 centimos. ¿Algo mas?. Por cierto, desde Belgica es muy facil y barato viajar, sobre todo a Paris y Amsterdan en tren

Premisas: en cuanto llegueis, pues de cabeza a la oficina de informacion turistica. (estan siempre en las grandes plazas de bruselas, brujas y gante) imposible no encontrarlas. Alli te dan planitos y lo que querais de las ciudades. (rutas, etc etc.)

Vuelo: Ryanair Madrid-Bruselas Sur (Charleroi).

Desde este aeropuerto hay autobuses con destino Bruselles-Midi (gare du midi), o lo que es lo mismo, la estacion sur de Bruselas. Estos autobuses coinciden con la llegada de los vuelos de ryanair por lo que no hay problema en coger estos autobuses nada

Page 11: Guia de Viaje Brujas

más llegar. Valen 11€ el billete sencillo y 20 si lo coges ida y vuelta.Se tarda cerca de 1 hora en llegar a la estacion desde el aeropuerto.

cervecita de moda en La Muerte Subita y en el Delirium Cafe.Encontramos un sitio para cenar que nos parecio genial. Esta enfrente de la muerte subita, justo a la salida de las galerias a mano derecha. Se llama "Arcadi" y es una cafetería con amplio surtido de tartas (que tienen una pinta....) caseras y que nos llamo la atencion por un amplia oferta de "tartas saladas" como tipo "quiche" de multiples ingedientes, jeje. El caso, entramos y estaba hasta arriba pero encontramos una mesita y cual fue nuestra sorpresa al sentarnos de que no solo eso te ofrecian para comer, sino unos impresionantes crepes de verduras y pollo y alguna cosa más que estaba de muerte!!!, pasta, ensalada, pollo asado.... nose, nos sorprendio por la calidad de la comida y por el precio! cenamos por 20 y algo € los 2! y muy bien la verdad.

Precios: te puedes comer una cazuela con 1 kg. de mejillones, patatas fritas y una cerveza por 10-12 € en la zona más turística de Bruselas o de Brujas.

Cuidado: si pdes una segunda cerveza te la cobrarán a precio de oro. Una cerveza en un bar en plena Grand Place de Bruselas cuesta de 2 a 4 €,

Brujas: estacion gare du midi

Imprescindible subir a la torre de la grand place de brujas, es una pasada las vistas que tiene. Se sube facil, no es para tanto!

Tambien es muy bonito el parquecito ese de los cisnes y las muchas fotos que puedes hacer a la que sales o entras en las calles, con los paisajes de calles medievales.

Luego por la tarde nos fuimos hasta la zona de los molinos, que a parte de la ristra de molinos que hay, pues tampoco tiene mucho más.

Yo creo que lo bonito de Brujas es simplemente pasear por alli. Cogeis si eso un mapa con los principales puntos de interes, pero el lio es meterse a las calles y perderse un poco. No ir si o si por una ruta.

Precios Trenes

Un billete normal desde Bruselas a Brujas cuesta 11,80

optamos por ir a la Rue du Marché aux Fromages - Kaasmarkt, conocida como "la calle de las pitas". En ella hay muchos restaurantes en los que comer, con una característica en común: todos son de comida griega. Por muy poco dinero (11€ entre los dos), comimos a unos metros de la Grand Place una especie de kebab a la griega, con patatas fritas y bebida.

Page 12: Guia de Viaje Brujas