guía de trabajo.camilloni.gojman

2
Didáctica de las Ciencias Sociales y de la Historia. Segundo año Historia Guía de trabajo: capítulo I Escribir en no menos de 10 renglones lo que entendió que plantea Alicia Camilloni en Epistemología de la didáctica de las Ciencias Sociales. Compartirlo Seleccionar aquellas ideas, afirmaciones que plantea la autora y que le generan dificultades de comprensión. Explicitar cuales consideran que son las dificultades. A continuación lea el siguiente párrafo, y desde lo que se plantea en el capítulo y desde lo que ha estudiado intente junto con un compañero explicar cada punto “…Para construir una didáctica de las ciencias sociales y establecer el carácter propio del conocimiento de sus contenidos es necesario dar respuesta explícita a cuestiones tales como la determinación del status epistemológico de las ciencias sociales, la posibilidad de integración de las diferentes ciencias sociales entre sí, el valor de verdad o certeza del conocimiento social, los límites de la objetividad o neutralidad de ese conocimiento y su relación con los valores y con la acción del hombre. Evitar resolver, u ocultar, estos problemas hace imposible la construcción del discurso didáctico…” Guía para capítulo II. Con el capítulo II, intentaremos responder a las preguntas que se plantea la autora, reflexionando en torno a lo que plantea. Este ejercicio, lo haremos en clase y las respuestas luego se elaboran (sino alcanza el tiempo) fuera del horario de clase. Tomando cada uno de los ítems del capítulo, hará una producción escrita, donde puede incluir /agregar material del enunciado en el relevamiento. Síntesis de los dos capítulos:

Upload: juan-torrealday

Post on 15-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

Didctica de las Ciencias Sociales y de la Historia.

Segundo ao Historia

Gua de trabajo: captulo IEscribir en no menos de 10 renglones lo que entendi que plantea Alicia Camilloni en Epistemologa de la didctica de las Ciencias Sociales. Compartirlo

Seleccionar aquellas ideas, afirmaciones que plantea la autora y que le generan dificultades de comprensin. Explicitar cuales consideran que son las dificultades.

A continuacin lea el siguiente prrafo, y desde lo que se plantea en el captulo y desde lo que ha estudiado intente junto con un compaero explicar cada punto

Para construir una didctica de las ciencias sociales y establecer el carcter propio del conocimiento de sus contenidos es necesario dar respuesta explcita a cuestiones tales como la determinacin del status epistemolgico de las ciencias sociales, la posibilidad de integracin de las diferentes ciencias sociales entre s, el valor de verdad o certeza del conocimiento social, los lmites de la objetividad o neutralidad de ese conocimiento y su relacin con los valores y con la accin del hombre. Evitar resolver, u ocultar, estos problemas hace imposible la construccin del discurso didcticoGua para captulo II.

Con el captulo II, intentaremos responder a las preguntas que se plantea la autora, reflexionando en torno a lo que plantea. Este ejercicio, lo haremos en clase y las respuestas luego se elaboran (sino alcanza el tiempo) fuera del horario de clase.

Tomando cada uno de los tems del captulo, har una produccin escrita, donde puede incluir /agregar material del enunciado en el relevamiento.

Sntesis de los dos captulos:

Establezca por lo menos cuatro relaciones entre epistemologa de la didctica y de la historia.