guia de resultados euroempleo comprimida d… · industrializadas y/o propuestas de implementación...

120
AYUNTAMIENTO DE MIJAS ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72 E-mail: [email protected] 1 1 GUÍA DE RESULTADOS Y PROPUESTAS PARA LA TRANSFERENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE EMPLEO. PROYECTO “MIJAS REFLEJA” (EXPTE. EUR-192) PROGRAMA EUROEMPLEO (Orden 5 de octubre de 2009. Consejería de Empleo. Junta de Andalucía). Proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Andaluz de Empleo. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

1

GUÍA DE RESULTADOS

Y PROPUESTAS PARA LA TRANSFERENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE EMPLEO.

PROYECTO “MIJAS REFLEJA”

(EXPTE. EUR-192)

PROGRAMA EUROEMPLEO

(Orden 5 de octubre de 2009. Consejería de Empleo. Junta de Andalucía).

Proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Andaluz de Empleo.

Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

Page 2: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

2

Dirección entidad promotora: Lourdes Burgos Rosa Teniente de Alcalde Concejala Delegada Área de Fomento del Empleo Ayuntamiento de Mijas

Coordinación: Área de Fomento del Empleo Mercedes Gálvez Romero Componentes Comisión de Trabajo: Concepción Pinto Velasco. Responsable del Área Juan Manuel Muñoz Pozo Francisco Romero Cuevas. Desarrollo Local. Equipo de Coordinación del Proyecto. Teresa Sánchez Ruano. Formación para el Empleo. Redactores de la Guía de Resultados. Entidades Socias del Proyecto y técnicos responsables:

• Cabildo de Gran Canaria - Consejería de Empleo Luz Marina Gil

Jefa del Servicio de Empleo

Lourdes Díaz Responsable de Proyectos y Cooperación Institucional

Page 3: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

3

• Ayuntamiento de Tarrasa (Barcelona) – Foment de Terrassa, S.A. Trinidad Esponellà

Responsable de Planificación Estratégica Foment de Terrassa, S.A.

Ramón Palacio

Director General Parque ORBITAL.40

Entidades Colaboradoras y Responsables:

Parque Empresarial de Mijas (PEM) Julio Fernández Moya Presidente

Empresa Gestora del Centro Integral para las Industrias del Ocio (CIO) Mijas. Mariola Ustarán

Directora

Consorcio del Centro Integral para las Industrias del Ocio (CIO) Mijas. José Gutiérrez Muñoz Director Gerente

Más información: www.fomentoempleomijas.com/euroempleo

Page 4: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

4

INDICE

I. Introducción: Objetivos y contenidos de la Guía

III. Objeto del Proyecto: Nace “Mijas Refleja”

V. Problemática a abordar en Mijas y enfoque de trabajo

IV. Las entidades socias del Proyecto

II. Marco normativo: El Programa EUROEMPLEO

Prólogo.

Page 5: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

5

IX.

IX. Resultados esperados, Conclusiones y Propuestas de Transferencia en materia de creación de Empleo

VI. Actuaciones de Interés para el territorio, desarrolladas por el Cabildo de Gran Canaria

VII. Actuaciones de Interés para el territorio, desarrolladas por el Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona)

VIII. Metodología y Fases. Las visitas de estudio

X. Bibliografía.

Page 6: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

6

Es un placer presentarles la publicación de la “guía de resultados y propuestas para la transferencia de experiencias exitosas en materia de empleo” que hemos elaborado desde el Área Municipal de Fomento del Empleo con el objetivo de facilitar información sobre el trabajo realizado en el marco del Proyecto MIJAS REFLEJA, proyecto para la promoción de acciones de cooperación interregional en materia de empleo que ha desarrollado el Ayuntamiento de Mijas desde enero de 2011 hasta septiembre de 2012 con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Tarrasa (Barcelona) y poder contribuir, mediante la recomendación de transferencia de buenas prácticas desarrolladas en otros territorios del país, a la dinamización socioeconómica de nuestro municipio. En el contexto actual de crisis, nos parece más pertinente que nunca estimular procesos de intercambio de

experiencias y facilitar las condiciones básicas para la replicabilidad de las mismas en Mijas. Por todo ello, celebramos la entrega de esta nueva publicación esperando que sea de gran utilidad para los territorios implicados en el Proyecto y para todos aquellos actores públicos locales que persiguen aumentar la calidad de vida de la población de sus territorios a través de la puesta a disposición de nuevos recursos y servicios desde el ámbito municipal. Ángel Nozal Lajo Alcalde-Presidente Ayuntamiento de Mijas (Málaga).

Prólogo.

Page 7: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

7

“Sólo seremos capaces de salir de esta crisis y sentar las bases para un futuro próspero si mantenemos la solidaridad entre los pueblos y las generaciones en el corazón de nuestras acciones”

José Manuel Durao Barroso,

Presidente de la Comisión Europea Bruselas,12 de julio 2012

“No progresas mejorando lo que ya está hecho, sino esforzándote por lograr lo que aún queda por hacer”.

Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.

Page 8: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

8

Page 9: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

1

Los intercambios de experiencias y metodologías entre territorios ponen en contacto a diferentes administraciones y entidades públicas comprometidas con el cambio y la mejora de procedimientos en la gestión y el abordaje de las políticas activas de empleo que desarrollan, con la intención de articular nuevas líneas de trabajo que se muestren más eficaces en la consecución de sus objetivos. El principio subyacente a esta voluntad es la convicción de que es útil compartir problemas y experiencias exitosas y de que es posible aprender con ello, aunque pertenezcan a contextos culturales, institucionales y políticos diferentes. El intercambio de experiencias y conocimientos entre los expertos y funcionarios que conciben y gestionan las políticas públicas es

de gran valor para el aprendizaje mutuo y para el desarrollo de buenas prácticas en este campo. Se trata de un mecanismo eminentemente práctico y orientado a resultados que pretende generar o apoyar procesos de reforma en cualquier nivel, desde los procesos de recepción e información a los usuarios hasta la promoción de pactos, áreas industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser, en cualquier caso, la voluntad de generar empleo y promover la dinamización socio económica de los territorios. Objetivos y contenidos de la Guía Esta guía pretende dar a conocer y facilitar las actuaciones de las organizaciones que han participado en los intercambios de experiencias promovidas desde el programa EUROEMPLEO y a través del Proyecto MIJAS REFLEJA. Por lo tanto, está dirigida tanto a la organización ejecutora del Proyecto, como a las entidades colaboradoras y los agentes socioeconómicos del

I. Introducción. Objetivos y contenidos de la Guía

Page 10: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

2

territorio interesados en participar de procesos de cambio metodológico y en promover reformas dirigidas a ofrecer un mayor y mejor servicio a la ciudadanía en el ámbito del empleo.

El Tratado de Ámsterdam introduce la decisión de los Estados Miembros de trabajar conjuntamente por y para el empleo. Nace así la Estrategia Europea por el Empleo (EEE), cuya puesta en marcha arranca del Consejo Europeo de diciembre de 1997 celebrado en Luxemburgo. A su vez, el Fondo Social Europeo ha apoyado desde entonces, las políticas de los Estados miembros destinadas a alcanzar el pleno empleo y la calidad y productividad en el trabajo, promoviendo la inclusión social, el acceso de las personas desfavorecidas al empleo y a reducir las disparidades nacionales, regionales y locales en materia de empleo. La Comisión Europea, en el nuevo periodo 2007-2013, insiste en la necesidad de reforzar la asunción de los objetivos de la agenda europea a escala nacional, regional y local,

II. Marco normativo: El Programa EUROEMPLEO

Page 11: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

3

disponiendo que el fomento de las acciones transnacionales e interregionales innovadoras constituya una dimensión importante que conviene integrar en el ámbito del Fondo Social Europeo a escala nacional y regional. En concreto, el Fondo Social Europeo respalda, en las regiones objetivo de convergencia, acciones a nivel transnacional e interregional destinadas al intercambio de información, experiencias, resultados y buenas prácticas, así como el desarrollo de planteamientos complementarios y actuaciones coordinadas o conjuntas. Así, el Marco Estratégico Nacional de Referencia de España 2007-2013, declara que la cooperación transnacional e interregional implica trabajar coordinadamente con proyectos de otros Estados miembros y de otras regiones españolas, con la finalidad de promover un intercambio de experiencias, de beneficiarios, de actuaciones y de productos, de forma que las actividades que se lleven a cabo incidan en resultados satisfactorios y ejemplares que se puedan transferir y tengan también una repercusión y un valor añadido a nivel nacional.

El Programa Operativo Fondo Social Europeo 2007-2013 de Andalucía, consagra, el Eje 4º de manera íntegra al fomento de la cooperación interregional y transnacional. Sus objetivos principales son mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo fruto del conocimiento de fórmulas innovadoras e intercambio de experiencias y buenas prácticas; aprender de otras experiencias para lograr una sociedad verdaderamente inclusiva y buscar conjuntamente fórmulas innovadoras que favorezcan la inserción en el mercado de trabajo de aquellos grupos poblacionales con mayores dificultades. La cooperación interregional permitirá, a su vez, conocer las actuaciones que en materia de políticas activas de empleo desarrollan otras Comunidades o ciudades autónomas españolas. En sintonía con todo lo expuesto, la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, asumiendo sus competencias y responsabilidades en materia de promoción de la cooperación transnacional e interregional en el ámbito del empleo, y a fin de articular la puesta en marcha de las operaciones

Page 12: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

4

contempladas en el Eje 4, diseña el Programa EUROEMPLEO que, heredero de la iniciativa comunitaria EQUAL, tiene la intención de fomentar el establecimiento de relaciones de cooperación entre entidades andaluzas y de otras regiones españolas o europeas, cuya convocatoria de participación regula, a través de la ORDEN de 5 de octubre de 2009 (BOJA núm. 207 de 22 de octubre de 2009). El municipio de Mijas, consciente de la importancia de implementar nuevas herramientas y nuevos recursos para mejorar los servicios que presta a la ciudadanía, en orden a mejorar la empleabilidad de los mijeños y mijeñas y, a la vez, abrir nuevas líneas de estudio destinadas a articular planes estratégicos y líneas de actuación de cara a los nuevos modelos productivos que se plantean como el futuro del municipio (industria y turismo sostenible), ha visto en la convocatoria del Programa EUROEMPLEO un puerta abierta para poder analizar, evaluar y estudiar las soluciones dadas a problemáticas comunes en los territorios que, por su singular desarrollo, han afrontado ya aquellas cuestiones que Mijas afronta ahora y a las que han dado soluciones innovadoras y eficaces.

Tanto el Servicio Público de Empleo Estatal como el Instituto Nacional de Estadística arrojan, para Mijas, una tasa de paro que superaba ya el 17 % a principios de 20121. Un desempleo que está muy afectado por la excesiva dependencia del sector inmobiliario y del sector servicios (hostelería), que también se ha visto perjudicado por la situación. Así, tan sólo en las comarcas donde la industria agroalimentaria tiene más peso, o en la Axarquía, donde el trasvase del ladrillo al campo ha sido más fácil, han podido resistir mejor el derrumbe del sector de la construcción. Un municipio con una estructura poblacional caracterizada por diversos factores críticos:

1 9.182 es el total de personas, paradas registradas en el municipio, inscritas en la Oficina Local de Empleo. Datos del Observatorio Argos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía para Marzo de 2012.

II. Objeto del Proyecto: Nace “Mijas Refleja”

Page 13: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

5

1. Dividida en tres núcleos urbanos, distanciados geográficamente y que precisa de una gestión territorial que, en ocasiones, se presenta compleja.

2. Con una población de hecho fluctuante muy superior a la de derecho en todos los meses del año y especialmente durante los meses estivales.

3. Con una importante tasa de internacionalización de la población. Más del 40 % de la población es de origen extranjero.

4. Un proceso palpable de envejecimiento de la población motivado tanto por el incremento de la esperanza de vida, como por la disminución de la natalidad de la población autóctona, a la vez que se ve afectado por el turismo residencial de personas de más de 65 años.

Un municipio cuya principal actividad económica está basada en el sector terciario (Servicios) y que a pesar de ello está soportando altos niveles de desempleo en esta área productiva. La construcción, gravemente afectada por el desplome del sector, motivado por la llamada burbuja inmobiliaria de la Costa del Sol y una industria con un peso específico escaso en relación a la convergencia con las

principales economías europeas de nuestro momento, precisaba de un nuevo proyecto de futuro. Nuevos modelos productivos y de ciudad que, sin desatender aquellos que nos identifican, hagan de Mijas un territorio más competitivo y más sólido ante los vaivenes y fluctuaciones de los mercados económicos internacionales. ¿Qué modelo productivo y de ciudad se quiere para Mijas? Esa es la gran pregunta a la que se quiere responder a través del Proyecto Mijas Refleja. Gracias al Programa cofinanciado por el FSE y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía (EUROEMPLEO), que pretender obtener el máximo posible de información que resulte en la transferibilidad a los territorios de Andalucía, desde la perspectiva de la mejora de la Formación y el Empleo como elemento integrador y vertebrador de la sociedad, nace MIJAS REFLEJA. Un Proyecto que, como su propio nombre indica, pretende ser un espejo que “refleje” en el municipio de Mijas, las buenas prácticas y las experiencias innovadoras y exitosas puestas en

Page 14: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

6

práctica en otros territorios, que se enfrentaron a problemáticas idénticas a las que Mijas afronta hoy. Un Proyecto que quiere estudiar, analizar y evaluar, conjuntamente con el Servicio Andaluz de Empleo y el Fondo Social Europeo, la posible transferencia de conocimientos y de gestión encaminada a convertir a Mijas en una “ciudad” con un tejido industrial competitivo y sostenible. A la vez que se pretende analizar las soluciones que puedan aplicarse en Mijas, a un sector servicios (hostelería) ya consolidado y con una larga trayectoria, que permitan potenciar este sector y fortalecerlo de cara a un futuro cada vez más exigente y competitivo.   Aparte, se han planteado una serie de objetivos específicos:

• Desarrollar una metodología y crear un equipo de trabajo que permita analizar y estudiar las experiencias exitosas que se están desarrollando en diferentes partes del país (entidades socias y participantes en el proyecto).

• Fomentar el aprendizaje colaborativo entre entidades de diferentes territorios españoles para alcanzar mejores estrategias encaminadas a la inserción socio-laboral y la mejora de lo sectores industriales y de servicios del municipio de Mijas.

• Promover actitudes y conductas favorables para la

transferencia de aquellas prácticas que posibiliten los objetivos indicados.

Los objetivos propuestos en el Proyecto MIJAS REFLEJA se corresponden directamente con los ejes prioritarios de PO FSE 2007-2013 en Andalucía:

• Eje 1: Fomento del espíritu empresarial y mejora de la adaptabilidad de trabajadores, empresas y empresarios

Page 15: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

7

• Eje 4: Promover la cooperación trasnacional e

interregional. El Proyecto MIJAS REFLEJA pretende poner en marcha una red de conocimiento e intercambio de buenas prácticas con otros territorios dentro de las fronteras nacionales con el objetivo de estudiar, intercambiar e implantar experiencias innovadoras y exitosas, que mejoren las áreas objetivo del proyecto.

MIJAS REFLEJA se convierte, por tanto, en una espejo de doble cara que, por un lado pretende reflejar todas aquellas cuestiones que nos sean útiles para empezar a crear las bases (formativas, de gestión del empleo y la mejora de la empleabilidad) de un tejido industrial de referencia en la “Costa del Sol” y, por otra, analizar las soluciones ante el desempleo y los desajustes formativos que se han observado en territorios con modelos turísticos similares (sector servicios) al nuestro, para anticiparnos a las problemáticas detectadas y poder adelantar soluciones exitosas.

• Financiación: MIJAS REFLEJA cuenta con un presupuesto de 140.000 euros de los que el 80 % está financiado por el Fondo Social Europeo y el 20 % por el Servicio Andaluz de Empleo perteneciente a la Junta de Andalucía.

Page 16: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

8

II. Los territorios: Las entidades socias del Proyecto.

El Ayuntamiento de Mijas y el equipo de Coordinación del Proyecto, vieron en los territorios y las entidades representativas de los mismos, los socios adecuados para formar parte del Proyecto MIJAS REFLEJA: la Consejería de

Empleo del Cabildo de la Isla de Gran Canaria y el Área de Fomento del Ayuntamiento de Tarrasa (Barcelona), como dos fuentes con gran potencial para extraer conocimiento e información relativa a la problemática que se pretende abordar. Problemáticas que surgían, por un lado, de la existencia de una Mijas considerada un destino turístico maduro y consolidado desde mitad del siglo pasado, con una economía

principalmente basada en el sector servicios, un sector que también ha acusado fuertemente la crisis internacional que estamos padeciendo y que se ha traducido en altos niveles de desempleo, un sector que precisa incorporar herramientas innovadoras, capital humano preparado y nuevos modelos de gestión basados en la calidad, la oferta gastronómica y cultural y el cuidado medioambiental, para mejorar su competitividad y modernizar su oferta en la Costa. Y, por otro, la existencia de una Mijas que ha sufrido el desplome de la construcción, que ha generado un colectivo de desempleados muy especializados y sin formación ni cualificación suficiente para redirigirse a otros sectores productivos. Un municipio que es plenamente consciente de la necesidad de establecer las bases de nuevos modelos productivos, principalmente industriales, de los que carece hoy día, así como de la recualificación de los desempleados del sector hacia otros nichos de empleo. Descripción general de los territorios analizados:

Page 17: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

9

9

Gran Canaria es una isla del archipiélago canario, situada en el Océano Atlántico. Junto con las islas de Lanzarote y Fuerteventura forma la provincia de Las Palmas, integrada además por los islotes de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste e Isla de Lobos.

La capital de la isla es Las Palmas de Gran Canaria (ciudad más poblada del archipiélago con 383.343 habitantes), también capital de la provincia oriental (Las Palmas) y de la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias, conjuntamente con Santa Cruz de Tenerife. Canaria, con 845.676 habitantes, es la isla más poblada de su provincia y la segunda isla más poblada del archipiélago canario2.

Ha sido bautizada como "continente en miniatura" por la diversidad de su clima, su geografía, su flora y su fauna.

Tiene una forma circular con un macizo montañoso en el centro. Su altitud máxima es el Pico de las Nieves, con 1.949 metros. Destacan también algunos monumentos naturales como el Roque Nublo (1.813 metros) y el Roque Bentayga.

2 Datos aportados por el Área de Estadística del Cabildo de Gran Canaria.

Roque Bentayga, centro de Gran Canaria.

El 29 de junio de 2005, parte de la isla de Gran Canaria fue declarada por la Unesco como Reserva de la Biosfera. La superficie protegida por esta declaración representa un 46% del territorio insular, además de 100.458 ha de zona marina.

Page 18: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

10

El órgano de gobierno de la isla es el Cabildo Insular, creado por la Ley de Cabildos de 1912. Se trata de una figura administrativa propia de las Islas Canarias, que además de las funciones de gobierno insular presta servicios y ejerce competencias

propias de la comunidad autónoma canaria.

La isla se encuentra dividida en 21 municipios:

• Agaete

• Agüimes

• La Aldea de San Nicolás

• Artenara

• Arucas

• Firgas

• Gáldar

• San Bartolomé de Tirajana

• Santa Brígida

• Santa Lucía de Tirajana

• Santa María de Guía de Gran Canaria

• Tejeda

• Telde

• Ingenio

• Mogán

• Moya

• Las Palmas de Gran Canaria

• Teror

• Valleseco

• Valsequillo de Gran Canaria

• Vega de San Mateo

Al igual que ocurre en las demás islas, la población de Gran Canaria se encuentra muy concentrada de forma desigual, sobre todo por la capital y municipios adyacentes es decir en la zona este de la isla, mientras que en el centro y en la zona oeste la población

es más bien escasa. La isla tiene una población censada de 845.676 habitantes (2010), de la cual el 45,5% vive en su

Page 19: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

11

capital, Las Palmas de Gran Canaria (383.308). Los municipios que le siguen en población son Telde (100.015), Santa Lucía de Tirajana (64.845), San Bartolomé de Tirajana (53.288), Arucas (36.745), Ingenio (29.640) y Agüimes (29.431). Al ser el turismo la principal actividad económica de la isla, ésta cuenta con una numerosa población flotante3.

El gran motor económico de la isla es el turismo, que ha dado un fuerte impulso al sector de la construcción. La actividad comercial es igualmente reseñable, particularmente en torno a la zona portuaria de la capital. Existe un pequeño sector industrial, centrado sobre todo en la producción agroalimentaria, de manufacturas ligeras y de cemento. La agricultura sigue siendo importante en algunas comarcas rurales, aunque en menor medida que hace unos años.

El turismo en la isla de Gran Canaria es fundamentalmente de playa, aunque en los últimos años se ha experimentado un cierto auge del turismo rural, así como el turismo de golf, deportes acuáticos, senderismo, ciclismo y salud. Aparte de la capital, los principales centros turísticos de la isla son, San

3 Datos aportados por el Cabildo de Gran Canarias

Agustín, con un playa natural de arena de 640 m de largo y 70 de ancho, Playa del Inglés, el mayor centro turístico de la isla, con una playa natural de 2.700 m, Maspalomas, con tres ecosistemas; las dunas, un amplio palmeral y la laguna costera conocida por la Charca, constituyen la Reserva Natural Especial, cuya conservación peligra debido a que el propio desarrollo urbanístico impide su regeneración, Meloneras, situada entre el Faro de Maspalomas y la playa de Meloneras es actualmente la zona de mayor expansión turística, Puerto Rico, playa artificial creada en la década de 1960 y el Puerto de Mogán.

El Cabildo de Gran Canaria, entre las numerosas consejerías que ostenta se encuentra la de Empleo, Desarrollo Local y Cooperación Institucional. Consejería a través de la cual se ha procedido al intercambio de información y buenas prácticas.

El objetivo principal de la Consejería de Empleo y Desarrollo Local es el de fomentar el crecimiento, riqueza y desarrollo de la Isla de Gran Canaria a través de políticas activas gestionadas desde el Cabildo de Gran Canaria y/o en colaboración con otras administraciones.

Page 20: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

12

Tarrasa (Terrassa – Barcelona). La antigua Égara romana y Egosa íbera, es un municipio situado a unos veinte kilómetros de la ciudad de Barcelona, en la comarca del Vallés Occidental de la que es capital comarcal junto a Sabadell (provincia de Barcelona, Cataluña). Con una población de 212.724 habitantes, es la cuarta ciudad de Cataluña en población y la vigesimoquinta de España4.

A mediados de siglo XIX, Terrassa fue una de las ciudades catalanas y españolas pioneras en la revolución industrial. El sector textil, especializado en la industria de la lana, fue durante más de un siglo el motor económico de Terrassa. La burguesía industrial impulsó movimientos culturales como el modernismo y el novecentismo. Desde Finales del siglo XX y hasta 2007, Tarrasa tenía una estructura económica mucho

4 Datos aportados por el Ayuntamiento de Tarrasa (Barcelona)

más diversificada y en la fase alta del ciclo económico llegó al 7,5 % de tasa estimada de paro, prácticamente desempleo estructural. La crisis hizo que a 31 de diciembre de 2010 la tasa se situara en el 17,54 %5.

Hoy, en 2012, Tarrasa está fuertemente implicada en un proceso de cambio de modelo económico y camina hacia un modelo productivo marcado por el conocimiento, hacia una ciudad integrada, equilibrada y creadora de riqueza que impulsa actividades centradas en la creatividad y la innovación.

5 Informe de Coyuntura del Ayuntamiento de Terrassa 2010/2011. Atur registrat i contractació de treballadors.

Page 21: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

13

Foment de Terrassa, S.A. (Área de Innovación y desarrollo estratégico y Económico del Ayuntamiento de Tarrasa).

Es una sociedad Municipal creada en el año 1989, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico de la ciudad y ser una herramienta eficiente y eficaz para las personas que buscan trabajo o bien aquellas que quieren poner en marcha una empresa.

Un área que persigue cuatro objetivos principales: la Información, la orientación, la Formación y la Intermediación en el ámbito del empleo.

Con 8.330 personas paradas registradas en el municipio en junio de 2012, afectando principalmente a los sectores de la construcción (22,32 %) y servicios (58,97 %) con una tasa de contratos temporales del 92,34 % (informe estadístico del municipio facilitado por el Observatorio Argos. Servicio Andaluz de Empleo) y siendo estos mismos sectores, paradójicamente, los que generan los escasos contratos (1.293) realizados en el término municipal en el mes de referencia: construcción (12,45 %) y servicios (84,61 %), surge la necesidad de generar nuevas vías productivas y una diversificación más amplia de los sectores productivos en el municipio6. Con un peso de la industria en el municipio del 5,13 % con respecto a otros sectores (igual porcentaje provincial y algo

6 Datos obtenidos del Informe local de demanda de Empleo-Paro registrado y de contratos realizados, del Observatorio Argos para junio de 2012.

V. Problemática a abordar en Mijas y enfoque de trabajo

Page 22: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

14

más de dos puntos por debajo de la media autonómica), el Ayuntamiento de Mijas, ante las cuestiones planteadas, es consciente de la importancia que tiene el desarrollar nuevos modelos productivos basados en la potenciación de un sector industrial basado en el conocimiento y asociado al sector servicios, del que ahora carece, así como estimular modelos que aporten innovación, modernización y mejora de la competitividad en el sector turístico. Un planteamiento que le aportaría un elemento diferenciador a nivel provincial, sin lugar a dudas, el ser un municipio tecnológico y donde el conocimiento aplicado al ámbito industrial y de servicios en general, y al sector del turismo en particular, se convierta en una seña de identidad. Las problemáticas a enfrentar y las oportunidades que se presentaban son las siguientes: Problemática 1. Una alta tasa de desempleo como resultado de la excesiva dependencia del sector de la construcción. Esta dependencia ha

generado un colectivo de desempleados muy especializados y sin formación ni cualificación suficiente para redirigirse a otros sectores productivos (industria y comercio). Oportunidad: El establecimiento a corto/medio plazo de un área de oportunidad (área industrial/tecnológica) en el municipio que permita el asentamiento de un Parque Industrial, Empresarial y Tecnológico en Mijas. Una infraestructura que permitiría la creación de una demanda profesional y laboral de la que hasta ahora la ciudad carece. Precisando la puesta en marcha de nuevos modelos de gestión del conocimiento, de la formación y de los RR.HH. Conocer la experiencia y los logros obtenidos por el Ayuntamiento de Tarrasa, tanto en el reciclaje de profesionales provenientes del sector de la construcción como de su experiencia en el desarrollo de espacios industriales/tecnológicos. Ciudad distinguida por ACC1Ó como uno de los 10 polos de la innovación en Cataluña así como el reconocimiento ministerial como Ciudad de la Ciencia y la Innovación en diciembre de 2010.

Page 23: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

15

Problemática 2. Mijas como destino turístico maduro desde mitad del siglo pasado, precisa incorporar herramientas innovadoras y nuevos modelos de gestión basados en la calidad, la gastronomía, la cultura y el cuidado del medio ambiente para mejorar su competitividad y modernizar su oferta en la zona. Oportunidad: El poder trasladar las experiencias y los esfuerzos de un territorio como el de la Isla de Gran Canaria, con características similares a las de Mijas en este aspecto, para potenciar la competitividad de la oferta turística de la zona a través de los Planes Insulares de Empleo y su impacto sobre el desempleo en la Isla. El enfoque de trabajo, por tanto, pretende articular a través de una metodología establecida y tras el análisis de las experiencias y buenas prácticas valoradas “in situ” en los territorios señalados, una batería de propuestas de transferencia de las buenas prácticas y experiencias exitosas detectadas, para su posible implementación en el municipio.

La Isla de Gran Canaria, que asume el 20,95 % del total del territorio canario y un 40 % (815.379 habitantes) de la población del archipiélago, presenta una tasa de paro del 32,3 % (paro registrado de 288.752 personas) en mayo del presente año.

VI. Situación actual y Actuaciones de Interés para el territorio

desarrolladas por el Cabildo

de Gran Canaria.

Page 24: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

16

Afectando, al igual que ocurre en Mijas, primeramente al sector servicios y en segundo lugar a la construcción. La problemática que, en materia de empleo, tiene que afrontar la isla es muy compleja. Las medidas y los recursos que poner en práctica precisan de la máxima coordinación entre organismos e instituciones. Así, la Consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria tiene como objetivos principales, hoy por hoy:

• La creación de puestos de trabajo para paliar la alta tasa de desempleo descrita convertida ya en una situación de emergencia social.

• Llegar y dar servicio a la totalidad del territorio de la Isla.

• Gestionar eficazmente los recursos y las instalaciones existentes.

• Mejorar la imagen turística y medioambiental, principal motor económico de la Isla.

Para dar respuesta a todo ello, el Cabildo ha articulado una batería de Proyectos que, subvencionados por el Servicio Canario de Empleo (SCE), a través de los Fondos Sociales Europeos y en el marco de los Planes Insulares de Empleo de Canarias (PIEC), se realizan contando con la colaboración de las diferentes corporaciones locales de la Isla. Con objetivos claros:

• Formar a trabajadores desempleados del Medio Rural.

• Potenciar la recualificación de desempleados de la construcción en sectores con mayores posibilidades de inserción.

• Realizar actuaciones enfocadas hacia la concienciación y revalorización del medio ambiente.

• Impulso de la inserción laboral a través de la dinamización del tejido socioeconómico del territorio, la orientación y la sensibilización al autoempleo.

Page 25: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

17

• Promover la implicación y la participación de las Corporaciones Locales que conforman la Isla en el desarrollo de políticas activas de empleo.

• Realización de estudios-diagnósticos sobre el estado de los jóvenes en la isla y sus principales necesidades.

• Contribuir al desarrollo sostenible de la Isla de Gran Canaria a través de la creación de empleo y el fomento de una cultura de respeto, protección y cuidado del medio ambiente.

• Preservación del patrimonio cultural y ambiental de Gran Canaria.

• Rehabilitación y limpieza de senderos, miradores y zonas estratégicas para su proyección turística dentro de la Isla.

Son estos objetivos lo que han dirigido el trabajo del Proyecto MIJAS REFLEJA hacia el trabajo realizado por el Cabildo de la Isla de Gran Canaria.

Así los Proyectos: 1. “Isla Limpia”

2. “Isla Verde”

3. “Empleo y Desarrollo Local”

4. “Gran Canaria por el empleo de su gente”

Page 26: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

18

5. “Pueblos Limpios”

6. “Diagnóstico de necesidades y diseño de planes municipales de Juventud”

7. “Gran Canaria Igualdad y Empleo”

8. “Industria”

9. “Rehabilitación de Zonas Industriales”

10. “La herencia olvidada”

11. “Gran Canaria Sostenible”

12. “Empleo Activo”

13. “Gran Canaria se Forma y Trabaja contigo” y,

finalmente,

14. “Senderos de Doramas”,

Han constituido objeto de estudio y análisis detallado a lo largo de nuestra colaboración con la entidad insular durante el desarrollo del proyecto. El resultado de la realización de los mismos (proyectos ejecutados en la Isla entre 2010 y 2011) se ha traducido en la contratación de 1.587 personas desempleadas, con una inversión aproximada de 16 millones de euros7.

Proyectos, todos ellos, cuyas actuaciones han sido consideradas de utilidad pública e interés social y realizados siempre a través de un trabajo de coordinación entre los servicios públicos de empleo, las distintas consejerías del Cabildo de Gran Canaria

afectadas por las características del proyecto y las 7 Datos aportados por la Consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria.

Page 27: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

19

Corporaciones Locales interesadas, de cara a la selección, contratación, ejecución, seguimiento y justificación de los mismos. Una vez analizados y evaluados se han considerado una serie de ventajas y desventajas asociadas a su ejecución. Las ventajas detectadas: I. Son proyectos que permiten cubrir todo el territorio.

II. La contratación y formación de un número importante

de desempleados.

III. Las actuaciones no requieren de instalaciones para acoger el volumen de Recursos Humanos gestionados.

IV. Las actuaciones y mejoras son visibles de manera inmediata para la población en general y contribuyen a mejorar la imagen turística de la Isla.

V. Se contribuye a paliar la situación de emergencia social que está produciendo los altos índices de desempleo en la ínsula.

Los principales inconvenientes detectados, son fundamentalmente dos: I. No contribuyen a mejorar las expectativas laborales de

los beneficiarios, ya que son contrataciones temporales.

II. Supone un esfuerzo económico y presupuestario importante para la entidad que la desarrolla.

La valoración de las ventajas e inconvenientes expuestos más la propia reflexión que se lleva a cabo actualmente tanto en las entidades responsables de la Isla de Gran Canaria, como en las instituciones participantes en el proyecto pertenecientes a la península, se expondrán en las conclusiones de esta guía de resultados, pero es una realidad la dificultad que supone, en función de la idiosincrasia, características propias y

Page 28: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

20

problemáticas específicas de cada territorio, la lucha contra el desempleo en España. Todos los esfuerzos deben sumar. Todas las iniciativas que intenten abordar una puesta en marcha de acciones que combatan la grave situación de desempleo que atraviesa el país y el archipiélago canario en particular deben ser aplaudidas. Tarrasa (Barcelona), con una población de 213.897 habitantes a finales de 2011, ha experimentado un crecimiento progresivo

en el desempleo desde 2008. A principios de 2012, el desempleo afectaba ya a 21.421 personas una tasa de desempleo de casi el 19 %, casi 3 puntos y medio sobre la media catalana y más de dos puntos sobre la media comarcal8. Una evolución del desempleo que significativamente, desde 2008, se ha visto afectada por la grave situación económica que atraviesa Europa. Una crisis, cuyos profundos efectos sobre el empleo serán difícilmente reversibles, al menos a corto plazo. Con informes de coyunturas parecidos a los ya descritos en los territorios socios, Tarrasa presenta los siguientes datos absolutos durante 2011: De los 38.344 contratos registrados sólo 5.351 de ellos han sido indefinidos (14 %) y el resto exceptuando los 366 de formación (1%) han sido contratos temporales (32.627), lo que ha supuesto el 85 % del total. 8 Datos aportados por el Ayuntamiento de Tarrasa (Barcelona) y por el Área de Fomento de Empleo del municipio a través del Informe de Coyuntura para 2011.

VII. Actuaciones de Interés para el territorio,

Desarrolladas por Foment de Terrassa

(Barcelona)

Page 29: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

21

Dándose el hecho en los tres territorios estudiados que paradójicamente, el sector terciario (servicios) y la construcción son, a la vez, los sectores que más contratan y los que más trabajadores expulsa del mercado laboral. Esto demuestra el alto grado de terciarización que está afectando a los territorios socios y a la vez el alto grado de rotación a pesar de que el número de contrataciones sigue afectando a estos dos sectores con más de 1.500 contratos menos en la construcción y una disminución del 8 % en los contratos del sector servicios en relación a 2010. Por el contra, el sector industrial mantiene en Tarrasa las mismas cifras de contratación interanual (5.328 contratos de los cuales 1.500 indefinidos) y es, en este aspecto, el que mejor soporta la situación de crisis económica. Ante este paisaje, Tarrasa, está apostando por diversos proyectos de interés para Mijas, ante la problemática expuesta y que han sido objeto de estudio para el Proyecto.

I. El Proyecto Innovador de “Agente Energético de

Edificios” que, con el objetivo de definir un nuevo perfil profesional, trabaja en la recalificación de los trabajadores en situación de paro provenientes del sector de la construcción y actividades relacionadas: especialmente en el subsector de instaladores para que puedan mejorar su ocupabilidad y facilitar su acceso al mercado laboral.

Un proyecto con las siguientes líneas de actuación:

Page 30: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

22

1. Definición del perfil laboral y del modelo de intervención del AEE.

2. Conocer la oferta y la demanda laboral. 3. Disponer de personal formado. 4. Realización de prueba piloto. 5. Comisiones Técnicas. 6. Evaluación cuantitativa y cualitativa. 7. Difusión. Proyecto que se realizó con la participación de 6 municipios del Vallés Occidental (Tarrasa como ente promotor, l´Hospitalet de Llobregat, Sabadell, Rubí, Vilanova i La Geltrú y Sant Just Desvern), además de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Federación de Sociedades Laborales de Cataluña (FESALC), en colaboración con el Servicio de Ocupación de Cataluña y el Departamento de Empresas y Empleo de la Generalitat de Cataluña y que ha tenido como resultado la contratación de 23 Agentes Energéticos de Edificios (AEE) en los diferentes municipios.

El perfil de agente energético de edificios es una nueva cualificación profesional que nace con el objetivo de incorporar al sector de la eficiencia energética, personas sin conocimientos previos específicos en este ámbito. El proceso de formación abarca desde la contabilidad energética hasta las medidas de eficiencia en edificios y alumbrado, así como el dimensionamiento de instalaciones de energías renovables. La formación se divide en módulos teóricos y prácticos y en trabajos de campo en edificios piloto.

Una vez finalizada la formación, los agentes energéticos disponen de las herramientas necesarias para convertirse en elementos activos de transformación energética, consiguiendo ahorros gracias a medidas de baja inversión, mejoras en la regulación de las instalaciones e implantación de buenas prácticas. Además, pueden servir de apoyo a los gestores energéticos en los trabajos de inventario, auditoría y diagnóstico de las instalaciones, y en la contabilidad energética.

II. El Parque Científico y Tecnológico de Terrassa: ORBITAL.40

Page 31: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

23

Es un espacio de referencia en el territorio metropolitano, situado al norte de la ciudad de Tarrasa (a las puertas del Parque Natural de Sant Llorenç), con vocación de integrar actividades de alto valor añadido (I+D+i, actividad empresarial, transferencia, docencia, innovación y emprendimiento) y gracias a su ubicación estratégica: a 20 kilómetros de Barcelona y nexo de unión con la autovía B-40 (de la que toma su nombre) y el eje europeo E9, y con las nuevas estaciones de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya – Metro del Vallés y de la Renfe, así como su proximidad con el Puerto, el Aeropuerto y el AVE, convierten al Proyecto ORBITAL.40 en una lanzadera económica en el territorio. A lo largo de sus 620.000 m2, el Proyecto ORBITAL.40 promueve el desarrollo económico de ciudad, la competitividad de las empresas y la retención del talento mediante:

• La creación de nuevas oportunidades de negocio.

• La implantación y el crecimiento de empresas innovadoras de base tecnológica o basadas en el conocimiento, mediante mecanismos de incubación y de generación centrífuga (spin-off).

• La aportación de valor a las empresas del entorno.

• La generación de ocupación basada en la nueva economía del conocimiento

• El aumento de la sinergia entre la Universidad, las empresas y entidades públicas.

Un parque que presenta los siguientes elementos distintivos:

1. Es un Parque Científico: ya que cuenta con la participación de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), con un importante potencial de I+D.

2. Es un Parque Tecnológico: Contando con uno de los socios más importante del Proyecto: el LEITAT, primer Centro Tecnológico de Cataluña y referente en el espacio de la I+D+i en España.

Page 32: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

24

3. Es Parque Urbano: ya que ORBITAL.40 se incorpora a la

malla urbana, convirtiéndose en un nuevo espacio de la ciudad.

4. Un Parque Empresarial: ya que integra diversos Clústeres Económicos: Óptica y Fotónica, Audiovisual, Salud, Textil Técnicos, Sostenibilidad y Eco-Tecnologías e Industrias de la Alimentación, la Aeronáutica y el Ocio y Entretenimiento.

5. Es un Parque para el Ciudadano: ya que es un espacio abierto a los ciudadanos de Tarrasa en su tiempo de ocio y que actúa como generador de nuevas áreas urbanas.

6. Un Parque Natural: ya que como hemos dicho, es un espacio de referencia en el territorio metropolitano de Tarrasa, situado a las puertas del Parque Natural de Sant Llorenç.

7. Y es un Parque con Liderazgo Institucional: El Ayuntamiento de Tarrasa al frente y conjuntamente con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), el LEITAT y los principales agentes sociales y económicos de la ciudad, como motor del desarrollo económico.

Aportando, además de estas características principales una serie de servicios de máximo interés:

• Servicios de Transferencia tecnológica y de conocimiento.

• Servicios Científicos. • Servicios de I+D+i. • Servicios Empresariales. • Servicios de dinamización empresarial. • Servicios de Turismo de Reuniones. • Servicios integrales generales.

Con 22 empresas (diseño y servicios de ingeniería, aeronáutica, industria y sistemas de manufactura, farmacia, óptica, audiovisual/digital, Textil técnico, Telecomunicaciones y

Page 33: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

25

multimedia, Turismo y Ocio, Biotecnología y Ciencias de la Vida y Electrónica y Microelectrónica) vinculadas a finales de 2011, con gran capacidad de contratación (27.837 trabajadores) y una facturación que supera los 3.300.000.000 de euros, con 71 patentes adjudicadas y 37 ya comercializadas9, las expectativas de crecimiento y los beneficios producidos empiezan ya dejarse notar. La puesta en marcha de dichos proyectos presenta una serie de ventajas e inconvenientes iniciales: Por un lado relativo al Proyecto Innovador de Agente Energético de Edificios: Ventajas:

1. La detección de un nuevo yacimiento de empleo para profesionales provenientes del sector de la construcción (instaladores) así como su reciclaje formativo orientado hacia diferentes focos de empleo.

2. Los profesionales del sector de la edificación tienen a su alcance una oferta formativa para hacer frente a los

9 Datos aportados por la Dirección del Parque Orbital.40 en Tarrasa (Barcelona).

cambios que se han producido a raíz de la normativa en Calificación de Eficiencia Energética de Edificios (Real Decreto 47/2007).

3. La reducción de costes energéticos y la promoción de la sostenibilidad económica, política y ambiental.

Inconvenientes:

• Al ser un nuevo yacimiento de empleo, sus niveles de inserción dependerán, en gran medida, de la sensibilidad y demanda por parte de las empresas hacia el ahorro energético (y por tanto económico) y la necesidad de auditorías energéticas realizadas por empresas autorizadas que cuenten con personal cualificado a este respecto. En lo relativo al Proyecto ORBITAL.40 (Parque Científico y Tecnológico de Tarrasa), se encuentran las siguientes ventajas:

Page 34: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

26

1. Fomenta la relación, el contacto y la colaboración entre las empresas y las entidades públicas del territorio.

2. Facilita la propuesta de actuaciones en el territorio,

adaptadas a las necesidades de las empresas.

3. Permite la captación de oportunidades y recursos, así como el diseño, ejecución y presentación de proyectos conjuntos.

4. Garantiza una mayor proyección externa. El

posicionamiento nacional e internación de una marca (a través de la organización de eventos profesionales y la asistencia a las principales ferias sectoriales nacionales e internacionales).

El inconveniente principal en la actualidad se encuentra en la situación crítica que vive el empresariado, a nivel general, acuciado por una crisis global

En segundo lugar, el inicio y fortalecimiento de un sector industrial, asociado al sector servicios, cuyos niveles de asociacionismo y cooperación están empezando a dar frutos en el municipio.

Page 35: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

27

El Dpto. Responsable del Desarrollo y Ejecución del Proyecto MIJAS REFLEJA ha sido el Área de Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Mijas. El Área de Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Mijas tiene por objetivo planificar, participar y desarrollar las políticas de promoción económica y de empleo en el municipio.

Integra, en el espacio local, las actuaciones de las entidades públicas (autonómicas, nacionales y europeas) con competencias e intereses en los ámbitos de la Formación Ocupacional, la Inserción Socio-laboral de Personas en Desempleo y la Promoción de las Iniciativas Empresariales.

Se estructura en tres servicios:

• Servicio de Formación y Empleo

• Servicio de Promoción Empresarial

• Servicio de Desarrollo Local

El Servicio de Formación y Empleo aglutina las medidas dirigidas a personas en desempleo, mediante servicios y recursos que permiten desarrollar itinerarios personales de búsqueda activa de empleo e inserción laboral. Estas tareas se realizan siguiendo los criterios que asignan los distintos programas de formación e inserción laboral que ofrecen las administraciones públicas. Éstos vienen a ser:

Programas de Orientación Profesional para la búsqueda activa de empleo público y privado

Programas de Formación Profesional para el Empleo

VIII. Metodología y Fases. Las visitas de estudio

Page 36: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

28

Escuelas Taller y Talleres de Empleo

Proyectos y Programas Europeos destinados a la inserción socio-laboral de las personas.

Proyectos de Cooperación nacional e internacional e Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas en el ámbito de la Formación, el Empleo y la creación de empresas.

Promoción de la contratación laboral en empresas de las

personas que han participado en planes formativos o de empleo.

El Servicio de Promoción Empresarial es el encargado de desarrollar el espíritu de empresa y fomentar la capacidad de adaptación de las empresas ya existentes o de nueva creación.

El servicio se estructura en torno a estos objetivos:

1.-Apoyar la constitución y el desarrollo de empresas al informar, asesorar y buscar la financiación adecuada para su puesta en marcha.

2.- Apoyar a los futuros empresarios de la localidad en sus proyectos, tanto en los gastos de constitución de sus empresas, como en la publicidad en los medios locales.

3.-Consolidar y modernizar las PYMES.

4.-Incentivar la contratación y las medidas de fomento de empleo.

Page 37: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

2

29

El Servicio de Desarrollo Local. El objetivo es establecer las condiciones para un desarrollo económico sostenible, respetuoso con el Medio Ambiente y que sea, asimismo, innovador en el planteamiento de las inversiones financiadas.

CÓMO LO HACEMOS

Nos informamos.

Proponemos actuaciones al Alcalde y a los Concejales.

Redactamos memorias y programas.

Tramitamos expedientes y garantizamos su seguimiento.

Mantenemos y fomentamos contactos y reuniones con entidades y públicas y privadas.

Fomentamos y estamos presentes en actos institucionales.

Mantenemos continuos contactos con el gabinete de prensa del Ayuntamiento.

En este contexto, el Área de Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Mijas trabaja en la vía de abrir nuevos campos para la promoción económica y la creación de empleo, prestando especial atención a los colectivos más desfavorecidos, entre los que se encuentra el destinado a las ayudas para la mujer.

Page 38: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

30

Para el abordaje del PROYECTO MIJAS REFLEJA y de cara al intercambio y la posible transferencia de buenas prácticas y experiencias positivas, el Dpto. lo diseñó siguiendo cinco fases:

1. Diagnóstico de la problemática a abordar en el territorio, temas prioritarios de interés para detectar posibles buenas prácticas y/o experiencias exitosas.

2. Identificación y documentación de experiencias y buenas prácticas acordes al diagnóstico realizado.

3. Preselección de las mismas y selección de las mejores propuestas para el territorio.

4. Resultados esperados (producto-efecto-impacto).

5. Seguimiento, Evaluación y Auditoria de los objetivos propuestos (Indicadores y proceso de logro). EL PROYECTO PILOTO.

El objetivo inicialmente planteado fue la selección de entidades que, dentro del territorio nacional, presentasen

características similares y estuviesen trabajando con problemáticas parecidas a las planteadas en el municipio para facilitar y dotar de mayor viabilidad la posibilidad de transferibilidad a Mijas (nivel organizacional, cultura, idiosincrasia, legislación común, etc.). En relación a la transferencia de dichas experiencias, la metodología a seguir está centrada en la creación de una comisión de seguimiento (compuesta por personal político y técnico) de los Proyectos Piloto que se realicen que, siguiendo una agenda de trabajo a medio plazo pero con objetivos intermedios a corto plazo, permita la transferencia de las buenas prácticas que estén aportando buenos resultados. FASES:  Preparatoria Esta fase estuvo dividida en dos etapas: En la primera parte de esta fase preparatoria se intentó recopilar la mayor parte de la información disponible sobre

Page 39: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

31

los objetivos marcados por el Proyecto MIJAS REFLEJA aplicando las metodologías utilizadas en el campo de las ciencias sociales. En esta primera etapa se realizaron los siguientes trabajos: - Búsqueda de información relativa a las entidades que estaban realizando trabajos en el sentido del abordaje de las problemáticas expuestas.

- Asesoramiento y entrevistas con técnicos y expertos en el ámbito de la formación, el empleo y el asesoramiento a la creación de empresas a nivel local y provincial (orientadores, agentes locales de empleo y coordinadores de programas y proyectos europeos).

- También se contactó con las asociaciones empresariales y

empresas con interés en la creación de un área industrial/tecnológica en Mijas.

- Detección y preselección de entidades de interés en

territorio nacional.

- Contacto y comunicación con los técnicos expertos de las entidades descritas. Intercambio inicial de información.

La segunda parte de esta primera fase fue la observación directa de las buenas prácticas inicialmente detectadas a través de una primera visita preparatoria a cada unos de los territorios objetivos, donde pudimos conocer “in situ” el trabajo que realizan las entidades socias y los proyectos de interés inicialmente detectados. Primera Visita Preparatoria El objetivo de estas primeras visitas preparatorias fue tomar contacto con las entidades, para confirmar las características propias del territorio, sus problemáticas principales, los técnicos responsables, conocer su nivel organizativo y de atención a la ciudadanía y los proyectos innovadores en funcionamiento detectados en la primera parte de esta fase. La intención a la hora de escoger los socios participantes en el proyecto era seleccionar entidades con experiencia a la hora de realizar proyectos de dinamización empresarial y formación

Page 40: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

32

para el reciclaje de trabajadores provenientes del sector de la construcción. A la vez que fuesen representativos de toda la geografía española. Un criterio para nosotros importante, fue la selección de un socio con niveles críticos y problemáticas más acusadas que la nuestra para conocer las soluciones que están implementando como herramientas de choque a la situación. Esta primera visita preparatoria se ha dividido en las siguientes etapas:

• Coordinación con los socios para el análisis y revisión de los proyectos propuestos como “buenas prácticas” en el ámbito de los objetivos marcados para el Proyecto.

• Elaboración del dossier de la visita con la información

recopilada de los territorios a visitar: tasas de desempleo, sectores económicos principales, características de la población, etc.…

• Elaboración conjunta del calendario de visitas,

reuniones y visitas de campo.

• Elección del equipo de expertos que realizarán las

visitas.

• Realización de las primeras visitas (viajes) preparatorias de estudio.

• Evaluación y estudio de las acciones, medidas y

metodologías recopiladas.

• Elaboración de Informe recopilatorio que sirviera para la selección final de las acciones/buenas prácticas/medidas susceptibles de ser aplicadas.

Las fechas de las primeras visitas preparatorias a los socios fueron:

• Isla de Gran Canaria del 6 al 10 de junio de 2011

Page 41: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

33

• Terrassa (Barcelona): del 27 de junio al 2 de julio de 2011

Una vez evaluada la información tras las primeras visitas preparatorias, se concretaron más las actuaciones de interés de cara a su posible transferencia a Mijas y la comisión de trabajo local valoró las propuestas/proyectos analizadas y se preparó una segunda visita para el análisis en mayor profundidad. Tras nuestra primera visita al Cabildo de Gran Canarias, de las cuestiones planteadas para su estudio en profundidad a realizar en un segundo viaje al municipio catalán, las que se detallan a continuación son las seleccionadas como de mayor interés para Mijas: Desde la Consejería de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria se han identificado las siguientes iniciativas que se han desarrollado o que se están desarrollando y cuyos resultados se quieres estudiar para evaluar su posible transferibilidad al municipio de Mijas en Málaga:

• Planes Integrales de Empleo de Canarias (PIEC).

• Proyecto Empleo Activo. La Figura de los Rastreadores de Empleo.

Siendo Planes de máxima importancia para la Isla como herramienta y recurso de cara a paliar la problemática del desempleo de los 21 municipios de la isla. Se plantean las siguientes cuestiones:

1. ¿Qué pasos sigue la implementación del Plan? ¿Qué criterios se han seguido para realizar la selección de las personas trabajadoras objetivo del proyecto? ¿Cómo se ha obtenido y/o gestionado la obtención de información de los usuarios/as?

2. Balance de los últimos 3 años de actuaciones relativos a:

- Porcentaje posterior de inserción tras los PIEC.

Page 42: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

34

- Perfiles insertados. - Sectores de población/colectivos a los que ha

ido destinado. - Beneficios que ha generado el Plan. - Desventajas que se han detectado. - Otros datos de interés que se hayan destacado

en la visita. A su vez, tras nuestra primera visita al Ayuntamiento de Terrassa (Foment, S.A.) y el primer contacto celebrado entre ambas entidades, donde se pusieron sobre la mesa diversas cuestiones de interés para ser estudiadas en profundidad en el marco del Proyecto de intercambio de buenas prácticas y experiencias: MIJAS REFLEJA, y una vez analizadas y valoradas en consecuencia se determino lo siguiente: Que de las cuestiones planteadas para su estudio en profundidad a realizar en un segundo viaje al municipio catalán, las que se detallan a continuación son las seleccionadas como de mayor interés para Mijas:

1. Proyecto: AGENTE ENERGÉTICO DE EDIFICIOS (AEE). Propuesta de Definición, Creación y Validación del Nuevo Certificado de Profesionalidad.

2. Proyecto: ORBITAL.40. Parque Empresarial, Científico y Tecnológico de Terrassa.

En este sentido, la información detectada de interés en cada una de las líneas de trabajo es la que sigue: 1. Proyecto: AGENTE ENERGÉTICO DE EDIFICIOS

(AEE).

a) Los antecedentes del proyecto, es decir; ¿Porqué Agente Energético de Edificios (AEE)? Datos, informes, nueva normativa europea que apoyara la idea del proyecto.

b) Entidades participantes e implicación en el Proyecto. De qué forma están participando las siete entidades socias tanto en el objetivo general como en los específicos.

Page 43: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

35

c) Resultados obtenidos en las siete líneas de actuación del Proyecto, es decir:

• Definición del Perfil profesional (Familia Profesional, estructura y contenidos):

• Modelo de intervención del AEE. • Requisitos de acceso a la formación

(alumnos/as). • Formadores (acreditación de

competencias): Personal docente. • Ejecución de pruebas piloto en los

diferentes municipios socios. • Metodología de evaluación seguida en

dichas pruebas piloto. • Evaluación cualitativa y cuantitativa • Conocimiento de la Oferta y la Demanda

laboral relacionada. • Planificación y metodología de las

comisiones técnicas de trabajo.

2. Proyecto: ORBITAL.40. Parque Empresarial, Científico y Tecnológico de Terrassa.

Hay que tener en cuenta que no existe en nuestro territorio ninguna experiencia previa de Parque Empresarial e Industrial por lo que el interés principal de los empresarios que dieron forma al proyecto estarán más interesados en los tiempos y en el desarrollo progresivo de la experiencia industrial del Municipio de Terrassa y cómo están afrontando los diferentes momentos por lo que ha ido pasando. Una vez dicho esto estaríamos interesados en conocer: a) En qué medida y de qué forma (compromisos y

responsabilidades) participan las entidades que conforman el ORBITAL.40 (Ayuntamiento de Terrassa, Leitat Technological Center y la Universidad Politécnica de Catalunya).

b) ¿Qué tipo de empresas tendrían cabida en el Parque? ¿Existen preferencias por sectores de actividad o sectores económicos prioritarios? ¿Cuáles son estos? ¿De qué manera acceden a formar parte del Parque?

Page 44: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

36

c) La posibilidad de tener una reunión con empresarios que tengan sede en el Parque y que estén desarrollando su labor dentro del marco del ORBITAL.40. para que puedan trasladar su experiencia y propuestas de mejora, en su caso.

d) La vertiente más interesante del ORBITAL.40 para el territorio de Mijas es el aspecto de Parque Empresarial. Por otro lado, es de máximo interés para nosotros poder conocer el PLAN DE LA INNOVACIÓN LOCAL y cómo se han integrado las diferentes empresas del territorio.

e) Cómo se ha articulado, sobre todo, y de qué forma se ha concretado la participación del Ayuntamiento en el Proyecto.

f) Ampliación de la información relativa a las diferentes fases del Modelo Propio de Desarrollo del Parque (continente urbanístico, económico y espacio innovador) y su entronque con la estrategia económica del territorio.

A modo de resumen, de alguna forma pretendemos dar respuesta al siguiente cuestionario: Ubicación:

• Ventajas, desventajas… Estructura:

• Forma jurídica. • Junta Directiva. • Participación de los promotores. • Organigrama. • Puestos. • Funciones. • Plan Estratégico al que responde. • Financiación y Presupuestos anuales.

Objetivos y modelo de Parque:

• Objetivo general. • Objetivos específicos.

Page 45: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

37

• Modelo de parque • Cultura innovadora • Cultura emprendedora

Empresas:

• Empresas consorciadas o instaladas en el parque • Requisitos de esas empresas. • Procedimiento de concesión a empresa • Estándares de Calidad • Número de empresas del parque • Tipo de empresas por sector de actividad.

Calidad:

• Sistema/Certificado de Calidad. Perdurabilidad:

• Futuro del parque.

Y siguiendo las mismas etapas que en la primera visita se realizaron las segundas visitas de estudio a las entidades socias. En este caso se sumaron a los técnicos que habían realizado la primera visita preparatoria personal político y empresarial del municipio: En este caso, viajaron el teniente de alcalde del Ayuntamiento y el Presidente de la Agrupación de Empresas Parque Empresarial de Mijas (PEM).

• Terrassa (Barcelona): del 21 al 25 de noviembre de 2011 • Isla de Gran Canaria del 13 al 17 de febrero de 2011

Las Visitas de Estudio. Las Visitas de estudio forman parte del Programa Euroempleo, siendo una de las principales actividades programadas, teniendo como objetivos específicos, en el caso del PROYECTO MIJAS REFLEJA, la promoción de la cooperación interregional, el intercambio de información y experiencias entre especialistas en los ámbitos de la Formación, el Empleo y la Creación de Empresas.

Page 46: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

38

Las visitas permiten a quienes toman parte en ellas conocer los enfoques adoptados en otros territorios y ofrecen a las personas con responsabilidades políticas una información mejor y más actualizada de las líneas de trabajo que se están desarrollando en otras zonas del país. Para favorecer el intercambio de información las reuniones mantenidas en estas visitas se dividieron en TRES ÁREAS PRINCIPALES: I. DESARROLLO Y DINAMIZACIÓN EMPRESARIAL EN LA

CIUDAD. MODELO DE PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO ORBITAL.40

II. PROYECTOS DE RECUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE

TRABAJADORES PROVENIENTES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.

III. PLANES INTEGRALES DE EMPLEO COMO HERRAMIENTA DE CHOQUE ANTE LA EMERGENCIA SOCIAL QUE PLANTEA LA SITUACIÓN ACTUAL.

Desde la firma de los acuerdos, nuestros socios se comprometieron en las siguientes acciones: - Comparación y análisis de las buenas prácticas puestas en marcha en los territorios de las entidades socias, en los tres ámbitos de interés descritos. - Apoyo en el itinerario de visitas a su territorio para conocer in-situ las acciones que están ejecutando y establecimiento de las líneas de trabajo. - Creación de grupos de trabajo entre las entidades para proponer soluciones que puedan ser transferibles con éxito en los diferentes territorios, utilizando medios telemáticos de trabajo. - Prestación de servicios específicos para obtener mejores resultados a lo largo de la ejecución del proyecto. - Difusión de resultados y diseño del producto final.

Page 47: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

3

39

Las funciones del equipo técnico, político y empresarial desplazado fueron: - La preparación, antes del viaje, de un dossier con las cuestiones a sondear, evaluar y analizar, en relación a los proyectos ya citados. - A lo largo de la visita, los integrantes del grupo de trabajo acudieron a las reuniones establecidas y a las visitas de campo concertadas. - Al finalizar las mismas, la puesta en común de la información se realizó a través de reuniones de las personas participantes y a través de los informes realizados por las entidades participantes. Así mismo, la mesa de trabajo realizada durante la Jornada sobre los Nuevos Desafíos Empresariales que Afronta el Territorio sirvió para valorar y poner sobre la mesa las propuestas de transferencia aportadas por el Proyecto.

ISLA DE GRAN CANARIA. Primera visita preparatoria 6 al 10 de junio de 2011 Partiendo de las características básicas que deben reunir los proyectos y que a continuación se detallan:

a) Carácter Innovador. b) Transferible c) Integrador de la perspectiva de género. d) Promover el uso de la TIC e) Respetar el Medio Ambiente f) Fomentar la Inclusión Social. g) Carácter complementario h) Enfoque territorial.

Desde la Consejería de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria se han identificado las siguientes iniciativas que se han desarrollado o que se están desarrollando:

Page 48: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

40

• Proyecto “Pacto Local Gran Canaria por el Empleo”. • Proyectos de reconversión de la Construcción • Subvenciones de Desarrollo Local y Conciliación de la

Vida Laboral.

7 de junio, reunión inicial y primer contacto con los técnicos de la Consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria para la exposición de

los proyectos propuestos.

PROYECTO PACTO LOCAL “GRAN CANARIA POR EL EMPLEO” EJECUCIÓN: DICIEMBRE DE 2008-DICIEMBRE DE 2010

La necesidad de fomentar y alcanzar una colaboración eficaz entre las administraciones locales con el fin de lograr una mejora del mercado laboral de Gran Canaria, es un aspecto puesto de manifiesto en diversos encuentros y jornadas de trabajo promovidos desde la Consejería de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

Es por ello que, desde el Cabildo de Gran Canaria, se lidera la apuesta de las administraciones locales de la isla por adoptar un papel crucial en la lucha por mejorar el mercado laboral de

Page 49: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

41

Gran Canaria, como vía de fomento de una economía diversa y estable, en la que se den cabida a las necesidades de todos los grupos de población, especialmente de aquellos que más lo necesitan.

La necesidad de promover un Pacto entre las administraciones locales de la isla encuentra su justificación, no sólo en la falta de coordinación actual existente entre las actuaciones emprendidas, sino además en la importancia de aunar esfuerzos con la finalidad de mitigar ciertas dificultades con las que tropiezan las personas de la isla como son:

- Diferencias territoriales existentes en el ámbito insular, que generan una diferenciación clara de necesidades de actuación. En Gran Canaria se detectan zonas que actúan como focos de atracción de personas y recursos10, ligadas tradicionalmente al sector turístico (zona sur) y a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, las cuales presentan una realidad drásticamente distinta de la existente en regiones que actúan como emisoras

10 Tan sólo 3 de los 21 municipios de la isla concentran el 66,58% de la población total de Gran Canaria, existiendo 9 municipios que no superan los 10.000 habitantes (Revisión anual del Padrón Municipal. ISTAC, Enero 2007).

de población. Áreas, ligadas en mayor medida a la zona norte y de medianías de la isla, y entre las que se incluye el caso paradigmático del municipio de La Aldea de San Nicolás, el cual, si bien presenta la condición de municipio costero, padece un considerable nivel de aislamiento que incrementa la dificultad de sus habitantes para acceder a recursos generalizados para el resto de la población insular. Estos municipios, que actúan como focos emisores de potencial humano y económico, presentan considerables carencias de esfuerzos inversores, diversificación económica, etc. lo que desencadena en la necesidad de promover actuaciones específicas y de mayor contundencia, orientadas a la dinamización, promoción y puesta en valor de sus recursos endógenos.

- En esta línea es destacable el escaso desarrollo local de los distintos municipios de la isla, especialmente de aquellos que presentan una población más reducida y/o ligados al medio rural. Se hace necesaria una identificación y fomento del uso racional de los recursos propios de los distintos ámbitos geográficos de Gran Canaria, en un esfuerzo por diversificar la

Page 50: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

42

actividad económica insular, brindando nuevas oportunidades de negocio y de generación de empleo a las personas residentes en las áreas más alejadas de los núcleos de actividad más importantes.

- Desajuste entre oferta-demanda, por el cual existen muchas personas que buscan empleo con unos perfiles no demandados por el mercado laboral, aspecto que tropieza con el hecho de que muchas empresas no encuentran trabajadores/as cuyo perfil se ajuste a las necesidades de sus organizaciones. Se hace necesario por tanto, un especial esfuerzo por parte de las entidades locales por detectar y esclarecer cuáles son las verdaderas necesidades del tejido productivo insular, promoviendo actuaciones que capaciten a los/as demandantes de empleo para cubrir los puestos vacantes. Surge aquí por tanto una premisa de obligada contemplación que es la promoción de acciones de Formación para el empleo acorde a las necesidades reales del mercado laboral que ayuden a mitigar ese desfase existente entre la oferta y la demanda de empleos y trabajadores/as.

El Pacto Local “Gran Canaria por el Empleo” nace con la firme intención de dar respuesta a estas necesidades detectadas, ejerciendo como motor impulsor de una nueva forma de trabajar y colaborar entre las administraciones locales de la isla, en la que será esencial el trabajo en red y la utilización de las nuevas tecnologías, las cuales permitirán un contacto e intercambio fluido y dinámico de información, favoreciendo así la unificación de todos los recursos existentes y que se ponen a disposición de los/as ciudadanos/as garantizando así una mayor calidad y cercanía del servicio prestado por las administraciones de su entorno inmediato.

A la vista de la necesidad de emprender acciones que fomenten el ajuste del desfase existente entre la oferta y la demanda de trabajadores/as, se promueve, en el marco de este Pacto la realización de un Itinerario Integrado de Inserción Sociolaboral que dé respuesta a la demanda manifestada por el empresariado grancanario de disponer de personas formadas, capaces de desempeñar su labor en oficios “tradicionales”, formación que en muchos casos ha quedado fuera de la formación reglada, generando por tanto

Page 51: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

43

una carencia de profesionales cualificados/as y un desabastecimiento de las empresas que los/as demandan.

La elección del colectivo de menores de 30 años, el cual representa algo más del 20% del total de desempleados/as de Gran Canaria, se justifica en la escasez de iniciativas públicas de empleo promovidas para estas personas, iniciativas que están centrando sus mayores esfuerzos en la contratación de personas de más de 45 años. Asimismo, el colectivo de las personas demandantes de empleo de menor edad manifiesta a priori una mayor disposición para su recualificación y capacitación en un oficio en el que no poseen experiencia previa.

1. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL:

Fomentar el empleo en Gran Canaria, mejorando la empleabilidad de las personas que buscan trabajo en los municipios menos poblados de la isla, avanzando así hacia un mercado más inclusivo y en el que se generen oportunidades que respondan a las necesidades reales de esta población, así como del tejido productivo de la isla.

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Alcanzar la efectiva colaboración entre el Cabildo de Gran Canaria y el resto de las administraciones públicas locales y/u organizaciones vinculadas a las políticas de empleo, con el fin de promover y ejecutar medidas que faciliten la diversificación, mejora y crecimiento del mercado laboral de la isla.

2. Promover el desarrollo local de los municipios integrantes del Pacto, mediante el diagnóstico de sus realidades y el contacto directo con sus agentes sociales y económicos.

3. Promover actuaciones que mejoren la empleabilidad de los/as desempleados/as de los municipios adscritos al Pacto.

6.1 Instrumentos

Para la consecución de los objetivos previstos por el Pacto Local “Gran Canaria por el Empleo”, surgen cuatro instrumentos básicos:

Page 52: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

44

- Herramienta virtual que posibilite la creación de un espacio que se constituya como soporte y punto de encuentro e intercambio de información, recursos, necesidades, etc. entre las entidades firmantes del Pacto. Este Portal virtual se establece como la herramienta que materializará la efectiva colaboración entre administraciones, las cuales tendrán a su disposición un área de acceso específica en la que compartir todas las iniciativas y necesidades que les surjan, favoreciendo así un trabajo en red, huyendo de la tradicional necesidad de organizar reuniones y encuentros, que exigen un desplazamiento de las entidades y personas implicadas, lo cual ralentiza en gran medida la capacidad de reacción, respuesta y adecuación a las necesidades de los/as ciudadanos/as, a las dificultades de ejecución de los proyectos emprendidos, etc.

Pero este espacio servirá asimismo como lugar en el que los/as demandantes de empleo, y el conjunto de la población de Gran Canaria, podrán acceder a toda la información ligada a la búsqueda y consecución de un empleo, habitualmente dispersa por multitud de lugares

y entidades, garantizando así una comunicación actualizada y de calidad, accesible desde cualquier punto de la isla, disminuyendo así la discriminación, por razón del municipio de residencia, dificultades de movilidad, etc.

Se trata esta forma de dar respuesta, no sólo a las necesidades de habilitar instrumentos y espacios que favorezcan el trabajo en red, sino además de realizar una tímida aportación a las

iniciativas europeas por las que se pretende estimular la adopción y utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, como vía para la consecución de una sociedad de la información consagrada a la inclusión y a la calidad de vida.

- Apoyo en la creación y consolidación de la figura de los/as Rastreadores/as laborales. Figura promovida en el marco del Plan Estratégico de Empleo de Gran

Page 53: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

45

TerritorioTejido Empresarial Población ActivaRastreador/a

Dinamización/Detección de necesidades

Derivación e Intermediación

Canaria, que nace con una finalidad clara de constituirse como dinamizadores/as del territorio sobre el que actúan, incidiendo en las necesidades de las empresas locales y actuando como intermediadores/as entre éstas y las personas demandantes de empleo. Las personas contratadas en el marco del Pacto Local “Gran

Canaria por el Empleo” como rastreadores/as cumplirán una función esencial de apoyo y coordinación del resto de rastreadores/as contratadas de forma directa por los distintos ayuntamientos, a través de una línea específica de financiación del PEEGC.

Los/Los/as rastreadores/as adscritos/as al Pacto, darán unidad y una mayor repercusión a las actuaciones realizadas por los/as rastreadores/as municipales.

- Itinerario Integrado de Inserción Sociolaboral.

8 de Junio de 2011

PROYECTOS DE RECONVERSIÓN DE TRABJADORES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.

Diagrama Funcional de los/as

Rastreadores/as

Page 54: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

46

- La Consejería de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad ha puesto en marcha dos proyectos dirigidos exclusivamente a trabajadores/as desempleados que provienen del sector de la construcción, dichos proyectos llevan aparejada un formación obligatoria que favorece su recualificación con un itinerario formativo en la rama Medioambiental. Los proyectos son los que se citan a continuación. Proyectos “ISLA VERDE” e “ISLA LIMPIA”. “Isla Limpia”:

Objeto: Contribuir al desarrollo sostenible de la Isla de Gran Canaria de manera integral, incidiendo tanto en el medio natural, como en el paisaje, además de fomentar una cultura de respeto, protección y cuidado del medio ambiente. Fecha: 1 de octubre de 2.009 – 31 de marzo de 2.010 Cuantía proyecto: 1.272.145,73 € Nº de trabajadores/as: 118 TOTAL “Isla Verde”: Objeto: Contribuir al desarrollo sostenible de la Isla de Gran Canaria, incidiendo tanto en el medio natural, como en el paisaje y fomentar el respeto, la protección y el cuidado del medio ambiente. Potenciar la recualificación de desempleados de la construcción en un sector con mayores posibilidades de inserción como es el de realizar labores de limpieza en espacios abiertos, utilizando los medios y útiles, adecuados a cada espacio para alcanzar la consecución de un óptimo nivel de limpieza.

Page 55: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

47

Fecha: 30 de julio de 2010 – 30 de enero 2011. Cuantía proyecto: 1.270.621,13 € Nº de trabajadores/as: 116 TOTAL

9 de junio de 2011 CONVOCATORIA DE DESARROLLO LOCAL Y CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL El objetivo principal de la Consejería de Empleo y Desarrollo Local es el de fomentar el crecimiento, riqueza y desarrollo de la isla de Gran Canaria a través de políticas activas gestionadas desde el Cabildo de Gran Canaria y/o en colaboración con otras administraciones. Por este motivo, el Cabildo de Gran Canaria con estas convocatorias pretende establecer cauces de colaboración y coordinación entre la Corporación Insular y las Corporaciones Locales Municipales. La Consejería de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, dentro de su I Plan Estratégico de Empleo de Gran Canaria (2008-2011) (PEEGC), tiene como una de sus estrategias principales contribuir y colaborar con los Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria y con las comarcas,

en poner en valor y funcionamiento aquellos recursos endógenos, aquellas oportunidades de dinamización local que sean capaces de generar tejido socioeconómico y que redunde en el interés general de su ciudadanía y que a la vez aminoren las tasas de desempleo que existen en su localidad. Es objeto de la presente convocatoria pública, la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a los Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria para el desarrollo de PROYECTOS DE APOYO y DINAMIZACIÓN DEL DESARROLLO LOCAL EN LA ISLA DE GRAN CANARIA. Se convocó en régimen de concurrencia competitiva, con ámbito de actuación en la isla de Gran Canaria. TIPOLOGÍA: De forma general, se considerarán prioritarios aquellos proyectos de:

1. Estudios sobre nuevos yacimientos de empleo, nuevas fórmulas de empresa, y/o implantación de nuevas oportunidades de negocio en el municipio, que pudieran ser generadoras de empleo y desarrollo de la economía a escala local.

Page 56: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

48

2. Proyectos de puesta en funcionamiento de recursos

endógenos de la zona y que contribuyan a generar riqueza y dinamismo socioeconómico.

3. Proyectos de dinamización local encaminado al empleo en general.

4. Proyectos de economía social, cuya puesta en funcionamiento sea favorecedora de creación de empleo local.

5. Proyectos de impulso y protección de cooperativas locales ya existentes o puesta en funcionamiento de nuevas cooperativas.

6. Proyectos que impliquen la contratación de personas desempleadas para la ejecución del mismo.

A fin de establecer una prelación entre las solicitudes se establecerán los siguientes criterios de valoración de los proyectos: 1. Viabilidad técnica de las actuaciones presentadas en el

proyecto a subvencionar. Entendiendo ésta como:

1. Factores de diseño. (funcionalidad y estéticos).

2. Factores de proceso. (recursos personales y materiales a disposición, gestión de la calidad, coherencia con otros planes o recursos) del proyecto.

2. Proyectos que procuren la reinserción o permanencia en

el mercado laboral de colectivos con especiales dificultades en la inserción (mujeres, personas con baja cualificación, personas con discapacidad, inmigrantes…).

1. Reinserción de personas al mercado laboral Entendiendo que el proyecto o sus actuaciones procuran incorporar al mercado laboral a personas que hayan abandonado en algún momento el mismo.

Page 57: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

4

49

2. Permanencia de personas al mercado. Entendiendo

que el proyecto o sus actuaciones procuran que personas que estén incluidas en el mercado laboral actualmente garanticen una permanencia o no abandono del mismo.

3. Actuaciones innovadoras o que hayan surgido de

estudios anteriores que supongan una mejora de la economía local.

1. Innovadoras Entendiéndolas como operaciones complejas en los que participan equipos técnicos variados, que entrañan riesgos elevados y que implican la consecución de objetivos ambiciosos en calidad, costes y plazo. Se orientan tanto a la obtención de nuevos productos, procesos o servicios, como a la mejora de los ya existentes.

2. Actuaciones que son consecuencia de estudios del diagnóstico socioeconómico municipal se puntuará mayoritariamente las actuaciones que hayan surgido

de estudios que se hayan financiado por el Cabildo y que son continuidad de las conclusiones de los mismos.

4. Viabilidad Económica y Grado de cofinanciación de la

entidad solicitante.

1. Viabilidad Económica Entendiendo ésta como factores económicos: costes ajustados al mercado, riesgo económico del proyecto.

2. Grado de Cofinanciación de la entidad Distribuyéndose cuatro rangos de cofinanciación del 1% a >50%.

5. Adecuación del proyecto al Plan Estratégico de Empleo de

Gran Canaria 2008-2011. 1. Enmarque y adecuación a los Objetivos del PEEGC: Si

el proyecto a las actuaciones que realizan se enmarcan claramente en uno o más objetivos estratégicos del PEEGC se establecerá un rango.

Page 58: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

50

2. Enmarque y adecuación a las Líneas Estratégicas y Transversales: se establecerá un rango en función de si el proyecto se enmarca en una o más de una línea estratégica del PEEGC y/o Transversales.

3. Enmarque y adecuación a las Actuaciones: se

establecerá un rango si el proyecto explicita si se enmarca en una o más actuaciones del PEEGC de forma clara.

6. Inserción laboral vinculada al Proyecto. Se entiende este

criterio bajo tres vértices:

1. Actuaciones que fomenten la Inserción: se establecerá un rango para valorar actuaciones claras que favorezcan la inserción (orientación, formación, prácticas en empresas…)

2. Actuaciones de inserción directa en el proyecto: se establecerá un rango para puntuar el número de personas desempleadas que se contratan vinculadas al proyecto.

3. Compromisos de Inserción Futura: se establecerá un rango para puntuar el número de personas que son susceptibles de ser contratadas a través de compromisos con empresas.

7. La argumentación de la conveniencia y necesidad del proyecto para la localidad y el carácter de implantación y permanencia, transcurrida las acciones.

1. Conveniencia: Utilidad y provecho del proyecto para la Corporación Local y/o la población.

2. Necesidad: Se hace necesario para conseguir un fin determinado.

3. Implantación : Proyecto o actuaciones que ponen en ejecución nuevas actividades, doctrinas, prácticas o costumbres.

4. Permanencia: Establece perdurabilidad y o estabilidad en el tiempo

Page 59: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

51

8. La recuperación del tejido socioeconómico del municipio.

1. El proyecto pone en valor o recupera el tejido socioeconómico municipal, en especial desde una perspectiva de colaboración con el tejido social y económico del municipio.

2. Está avalado con estudios y diagnósticos del tejido socioeconómico municipal.

9. Adaptación del proyecto a las necesidades de promoción

económica, social y medioambiental del municipio. 1. Entendiendo que aporta una visión integral del

municipio, 2. La iniciativa está enmarcada en planes municipales, 3. Potencia el crecimiento del municipio.

10. Promoción de la transversalidad de las acciones del proyecto a otros ámbitos.

1. El proyecto o las actuaciones trabaja en concordancia y cooperación con otras áreas, proyectos o instituciones u organizaciones.

• 10 de junio de 2011 Reunión final de valoración entre los técnicos de ambas instituciones.

Page 60: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

52

ISLA DE GRAN CANARIA. Segunda visita de estudio. 13 al 17 de febrero de 2011

• 14 de febrero de 2012. Consejería de Empleo, Cooperación Institucional y Solidaridad. Balance general del Empleo en Gran Canaria. El equipo de Mijas es recibido por el Consejero, Matías Campos. Asisten técnicos del área de Empleo y Desarrollo Local (Marina, Jefa de Área, Lourdes Díaz, Técnico de referencia del proyecto Mijas Refleja y Sonsoles, Técnico de la propia Consejería) Se realiza balance del desempleo gran canario. Se resalta la tasa superior al 32% de paro que existe en la isla. Planes Integrales de Empleo: Se exponen los Planes Integrales de Empleo de Gran Canaria. Resultan ser planes subvencionados por el Gobierno Canario, consistente en la contratación de un número determinado de personas para la realización de una actuación que dura 6 meses. El Cabildo de Gran Canaria solicita estas subvenciones a través de

convocatoria pública de subvención y, una vez concedidas por el Gobierno Canario, procede a ejecutar el Plan, lo que conlleva la contratación de las personas y, una vez finalizado, a justificarlo. Las actuaciones subvencionadas son de todo tipo y vienen establecidas en la Convocatoria. Ejemplo, hay planes de empleo para actuaciones a desarrollar con Medio Ambiente (plan de rehabilitación de senderos y/o plan de limpieza y mantenimiento de la Reserva Natural Dunas de Maspalomas), otros planes son convocados por otras Consejerías, como Cultura, … Problemática: Dan cuenta de la problemática que conlleva contratar a las personas desempleadas, tanto con los procesos de baremación como con los sindicatos. Destacan como de gran importancia:

• Definir las actuaciones en períodos de 6 meses para realizar contratos de obra y servicio de duración determinada.

Page 61: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

53

• Impartir la formación en prevención de riesgos laborales, de obligado cumplimiento para cualquier empleador.

Respecto de las contrataciones, el Cabildo se acoge al Convenio y han adoptado por realizar contrataciones a jornada reducida de cinco horas diarias, de 9 a 14 horas. Escuelas Taller y Talleres de Empleo: Se exponen diversos proyectos de Escuelas Taller y Talleres de Empleo que se realizan por toda la isla. El Cabildo tiene competencia para solicitar este tipo de programas para cualquiera de los 21 municipios. Este tipo de programas son similares a los que se convocan en Andalucía. A destacar los módulos que realizan en los Talleres de Empleo para el fomento de la emprendeduría y de la creación de empresas y cooperativas. El Consejero destaca que el fracaso de las cooperativas reside en las relaciones humanas, por lo que trabaja en sus talleres estos aspectos, tales como motivación, división de funciones, desarrollo del empeño,

capacidades y actitudes hacia el empleo, etc., que persiguen la cooperación entre socios. Como ejemplo de este compromiso con los emprendedores, destaca la Oficina del Emprendedor que hay en Santa Lucía y que hace un seguimiento de dos años a las empresas que nacen.

Reunión técnico –política entre representantes del Ayuntamiento de Mijas y del Cabildo de Gran Canaria

Page 62: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

54

Dirigen la reunión el Consejero de Empleo del Cabildo de Gran Canaria, D. Matías Campos y el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Mijas. D. Miguel González-Berral. Transferible: Los Planes Integrales de Empleo de Gran Canaria son un buen referente para la creación de Programas Municipales de Empleo como elemento de choque a la situación actual de desempleo que nos acucia.

Ese día también se visitó la Empresa de Carpinterías Lagrán. Empresa de Inserción Laboral dedicada a la carpintería y que trabaja con el colectivo de reclusos. Esta empresa está promovida por la Asociación Libertad y Vida. Carta de servicios:

• Restauración y construcción de fachadas antiguas y modernas.

• Restauración y construcción de infraestructuras de madera de todo tipo

• Restauración y construcción de muebles modernos y de estilo

• Diseño y fabricación de muebles de madera en todos los estilos y para todas las utilidades.

• Fabricación y montaje de muebles funcionales, armarios, cocinas, etc. Según diseño necesidades del cliente.

Page 63: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

55

• Fabricación y montaje de pisos de madera, tarimas flotantes, parquets, etc.

• Restauración y elaboración de esculturas en arte sacro.

• Barnizado y lacado

• Elaboración de pequeños muebles y utensilios de madera

• Restauración de instrumentos musicales como, guitarras, timples, etc.

• Diseño y fabricación de muebles a medida para todas las necesidades.

• Transporte y traslado de material de montaje y escombros.

Respecto del personal, la empresa cuenta con dos personas contratadas (informático y un diplomado en empresariales), además de contar con alumnos en prácticas. El resto del personal es subvencionado por el Gobierno Canario (Monitores y trabajadores reclusos).  

 El gerente de la empresa junto a técnicos y responsables de

ambas instituciones.

Page 64: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

56

Transferible:  El modelo  de  gestión  en  relación  a  que  los  Ayuntamientos pueden garantizar una mínima cuota de mercado, a la vez de que disponen de  personal  de  apoyo  cualificado,  algo  fundamental  de  cara  al mantenimiento de las empresas.  

• 15 de febrero de 2012.  

Centro de Operaciones en Barranco de Guiniguada para  la coordinación de los diferentes Programas de Empleo   Centro  Logístico  y  base  de  los  Planes  de  Empleo  relacionados  con  la selección y el   desarrollo de  los programas  formativos de  las cuadrillas de trabajadores  destinados  al  mantenimiento  medioambiental, embellecimiento y limpieza de la Isla. 

 

Page 65: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

57

Transferible: - Metodologías de actuación y planificación de los proyectos y planes (procesos selectivos, sesiones informativas a los usuarios/as, formación relacionada…). - Tipología de los contratos realizados. - Tipologías de las actuaciones a realizar. - Desarrollo de Planes de Comunicación y Publicidad También ese día se visitó la Reserva Natural Dunas de Maspalomas Plan de Empleo de Limpieza y Mantenimiento de Dunas de Maspalomas Reserva Natural Especial y unos de los principales espacios protegidos de la ISLA.    

Page 66: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

58

Transferibilidad: La coordinación entre tres ámbitos fundamentales para el crecimiento sostenible de la Isla: Medioambiente, Turismo y Empleo en el ámbito de la protección, embellecimiento y limpieza y potenciación de los espacios con recursos limitados.  

• 16/02/2012. Consejería de Empleo del Cabildo:

Estudio como ejemplo de Proyecto de Empleo dirigido a colectivos con especiales dificultades de inserción: El Proyecto NOA. Programa de Seguimiento para la Inserción Laboral de Jóvenes con libertad vigilada. Transferibilidad: La

participación activa (seguimiento y tutorización) en los planes de empleo de organizaciones y entidades especializadas en colectivos con especiales dificultades de inserción laboral.

Page 67: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

5

59

También ese día se visitó la Consejería de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y pudimos entrevistarnos con el señor Consejero de Turismo D. Melchor Eduardo Camón Torres para conocer la situación general del Turismo en la Isla y su relación con los planes de empleo.             Transferibilidad: La estrecha colaboración entre las Consejerías de Turismo y Empleo del Cabildo de Gran Canarias, a través de Programas en los que se marcan objetivos comunes.

La reunión fue conducida por D. Miguel Gonzaléz Berral, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Mijas.

Page 68: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

60

Tarrasa (Barcelona): Primera visita preparatoria. 27 de junio al 2 de julio de 2011

Entrevista de Recepción al Equipo del Proyecto Mijas Refleja por parte de la Gerente de Foment, S.A. (Isabel M. Ruz) y de los/as técnicos/as de los diferentes áreas departamentales. Junto a Francisco Romero, Trinidad Esponellà, coordinadora de la visita del Proyecto MIJAS REFLEJA a Terrassa. En esta primera reunión se presentaron los diferentes servicios de Foment de Terrassa, S.A.:

• Servicio a las empresas (Domènec Escanilla) • Orientacion/Intermediación (Sonia Cuesta y Clara Serra) • Formación (María Romañac). • Observatorio Socioeconómico

Xavier Muñoz

Diferentes momentos de la visita a las aulas teóricas y técnicas del Centro de Formación (Campus Profesional) Vallparadís, sede del Servicio de Formación de Foment de Terrassa así como de las correspondientes explicaciones de la Directora María Romañac.

Page 69: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

61

Presentación del trabajo

realizado en el Observatorio Económico, Social y de la Sostenibilidad de Terrassa (OESST) por parte de su responsable: Sr. Xavier Muñoz.

Visita de la Delegación de Mijas (Proyecto “Mijas Refleja”) al Parque

Científico y Tecnológico de Terrassa: Orbital 40.

Page 70: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

62

Técnicos del Área de Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Mijas

recibiendo las explicaciones de Ramón Palacio, Director del Parque Orbital 40.

En el Parque Científico y Tecnológico de Terrassa: Orbital 40 se encuentra

ubicada la sede del Parque Audiovisual de Catalunya.

Page 71: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

63

Visita a las instalaciones del Parque Orbital 40 con los

responsables municipales del Proyecto, antes de la visita al Consorcio de la Ocupación y

Promoción Económica del Vallés Occidental donde se reunieron

con Francisco Fernández (Gerente) y con Eva Bermúdez

(Administradora).

Presentación del Proyecto innovador “Agente Energético de Edificios” a cargo de la Responsable de Planificación Estratégica y Diseño de

Programas de Foment de Terrassa Trinidad Esponellâ y de Mª Carmen López, técnica coordinadora del proyecto.

Page 72: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

64

Con la asistencia de Anna Monterde (Técnico de Fomento del Ayuntamiento de Sabadell), Salvador Pérez (Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento

de Terrassa) y Josep Llabina Representante de la Federación de Sociedades Laborales de Catalunya (FESALC).

Momentos de las conclusiones y de la valoración general de la

primera visita preparatoria.

Page 73: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

65

Tarrasa (Barcelona): Segunda visita de estudio. 21 al 25 de noviembre de 2011 Realizada según el programa que se detalla a continuación:

Programa visita delegación Ayuntamiento de Mijas La delegación del Ayuntamiento de Mijas ha estado formada por:

Sra. Concepción Pinto Velasco, Jefa del Área Municipal de Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Mijas

Sr. Julio Fernández Moya, Presidente de la Agrupación de Empresarios del Parque Empresarial de Mijas (PEM)

Sr. Juan Manuel Muñoz Pozo, Coordinador del Proyecto Mijas Refleja. Área de Fomento del Empleo. Ayuntamiento de Mijas.

Sra. Teresa Sánchez Ruano. Gestora de Formación y experta en el diseño de proyectos y programas formativos. Área de Fomento del Empleo. Ayuntamiento de Mijas.

Lunes, 21 de Noviembre de 2011 Llegada por la tarde de la delegación de Mijas a Terrassa.

Los recibirá, Trini Esponellà, responsable de Planificación Estratégica y Diseño de Programas. Confirmación de la programación de trabajo de la semana.

Martes, 22 de Noviembre de 2011 “Proyecto: Agente Energético de Edificios”

UBICACIÓN: Área de FOMENT DE TERRASSA. 09.30h. Llegada de la delegación a Foment de Terrassa, SA

Bienvenida Institucional a cargo de:

Sra. Carme Labòria, Tinent d’Alcalde de l’Àrea de Promoció Econòmica i Innovació del Ayuntamiento de Terrassa.

Sr. Lucio Villasol, Coordinador del Área de Promoció Econòmica i Innovació del Ayuntamiento de Terrassa.

Sra. Isabel M. Ruz, Directora/Gerente de Foment de Terrassa.

Page 74: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

66

Distintos momentos de la presentación de resultados provisionales del Proyecto Piloto de Agentes Energéticos de Edificios y de la participación de la delegación del municipio de Mijas (Julio Fernández, Juan Manuel Muñoz,

Teresa Sánchez y Concepción Pinto)

10.00h. Participación en la reunión del Comité Técnico del proyecto de Agentes Energéticos de Edificios. (Se adjunta, anexo, el programa de la reunión del Comité Directivo del Proyecto).

Reunión con Marta Canellas (Directora de Proyectos de Innovación del Servicio Catalán de Empleo), Trinidad Esponellà (Responsable de

Planificación Estratégica y Dirección de Programas del Ayto. de Terrassa) y Carmen López (Coordinadora del Proyecto).

Page 75: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

67

12.00h. Grupo de trabajo. Estará formado por técnicos/as del proyecto: - Representantes

del Ayuntamiento de Mijas (Málaga) y del PEM.

- Xavier Cipriano. Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) - Carmen López, Foment de Terrassa SA. ( Ayuntamiento de

Terrassa) - Salvador Pérez, Agencia Local de Energía y Cambio

Climático. (Ayuntamiento de Terrassa). - Ferrán Rueda, Ayuntamiento de Sant Just Desvern. - Conxita Roca. Servicio de Ocupación de Cataluña

(Generalitat). - Trinidad Esponellà, Foment de Terrassa SA. (Ayuntamiento

de Terrassa)

14.30h. Evaluación de la jornada de mañana y cierre de la reunión entre los miembros del grupo de trabajo del proyecto AEE / Mijas y la Dirección de Foment de Terrassa SA.

Page 76: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

68

Miércoles, 23 de Noviembre de 2011 “DIA ORBITAL-40” (Mañana / Tarde) PUNTO DE ENCUENTRO: FOMENT DE TERRASSA SA 09.00h. Foment de Terrassa S.A.

10.00h Visita al Centro Tecnológico Leitat ubicado en el Parque Científico Tecnológico ORBITAL-40. Este centro es el partner tecnológico privado del Parque.

Entrada a las instalaciones y bienvenida a cargo de Dª. Gloria Serrano

(Responsable de Relaciones Institucionales de LEITAT) y D. Ramón Palacios (Director del Parque ORBITAL 40 de Terrassa).

Page 77: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

6

69

En la foto D. Ramón Palacios (Director del Parque ORBITAL 40), Dª. Teresa

Sánchez (Gestora de Formación del Ayuntamiento de Mijas), D. Juan Manuel Muñoz (Coordinador del Proyecto Mijas Refleja) Dª. Concepción Pinto (Jefa

del Área de Fomento Del Empleo, Dª. Gloria Serrano (Responsable de Relaciones Institucionales

del LEITAT), D. Julio Fernández (Presidente del Parque Empresarial de Mijas)

Y Dª. Trinidad Esponellà (Responsable de Planificación Estratégica y Diseño de Proyectos del Ayto. De Terrassa.

En la imagen, presentación a la delegación de Mijas de la labor que realiza

el LEITAT.

Page 78: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

70

Visita a las diferentes instalaciones del LEITAT

Productos que desarrolla el Centro LEITAT

Diseños para el sector automovilístico y tejido para la protección y termo-sensibles.

Page 79: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

71

Tejidos con micro-encapsulados que transmiten olores

Page 80: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

72

Ingeniería y diseño de elementos con tecnología solar y alternativa

Page 81: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

73

11.30h. Visita al Parque Audiovisual de Terrassa. Clúster de empresas audiovisuales ubicado en el Parque Orbital 40.

El Director del Parque Orbital 40 (D. Ramón Palacios) explicándole al

Presidente del PEM (D. Julio Fernández) la estructura del Parque Audiovisual de Cataluña.

El Presidente del PEM junto a técnicos del Área de Fomento del Empleo. A

la derecha vistas desde el exterior de las instalaciones del Parque Audiovisual de Cataluña.

Page 82: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

74

Platós utilizados para la grabación de spots, películas y cortos cinematográficos.

13.00h. Visita a la empresa ENCAIX. Firma dedicada al diseño industrial, prototipos, maquetas y 3D.

Sonia Caballero (Área de Comunicación de Encaix) a la derecha de Julio Fernández (Presidente del PEM) en las instalaciones principales de la

Empresa.

Page 83: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

75

18.00h. Participación como delegación invitada oyente en la presentación de Terrassa como una de las 20 ciudades del mundo que ha sido seleccionada para participar al Living Labs Global Awards 2012. Acto celebrado en la Masía Freixa.

Page 84: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

76

El Living Labs Global Awards 2012, permitirá que las empresas de Terrassa puedan optar, a través de actuaciones piloto, a realizar proyectos que incidan sobre la salud y el ahorro energético en la ciudad.

Jueves, 24 de Diciembre de 2011 “VIVERO DE CREACION DE EMPRESAS” PUNTO DE ENCUENTRO: FOMENT DE TERRASSA SA 09.00h. a 10’30 h. Presentación Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Terrassa.

Domènec Escanilla, Jefe del Servicio a las Empresas del Ayuntamiento de Terrassa, explicando los servicios municipales a los técnicos de Mijas.

Page 85: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

77

10.30 h. a 12.30 h. Reunión con empresarios de Terrassa que han sido proyectados desde el Vivero de Empresas.

Junto a Domènec Escanilla, Juan Carlos Gea (NOVATECKNE) Y Juanjo Villalobos (SUMMA (+)), empresas dedicadas al diseño de aplicaciones

informáticas y al promoción y dinamización empresarial.

13.00 h. a 14.00 h. Visita al “Vivero de creación de Empresas”

El Presidente del PEM valorando las instalaciones con los

empresarios y técnicos del Ayuntamiento de Terrassa.

Page 86: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

78

Viernes, 25 de Diciembre de 2011 “COPEVO” PUNTO DE ENCUENTRO: FOMENT DE TERRASSA SA 9.45H. 10.15h. a 12’30 h. Encuentro con representantes del COPEVO

(Sra. Elena Donate) en Campus Profesional Vallparadís (Sala de Juntas).

Explicación a la delegación Mijeña del Plan Estratégico Vallès

Avanz2012/2013.

12:30 Segunda visita al Parque Profesional

Vallparadís . Centro de Formación Profesional para el Empleo del Ayuntamiento de Terrassa.

Page 87: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

7

79

Visita a los talleres formativos del Centro Vallparadís (Terrassa).

13.30 h. Reunión institucional, de la delegación de Mijas. Los asistentes: Dª. Carme Labòria (Teniente de Alcalde del Área de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Terrassa) y Dª. Trinidad Esponellà (Responsable de Planificación Estratégica y Diseño de Programas y Proyectos).

Imagen de familia tomada a las puertas del Ayuntamiento de Terrassa.

Page 88: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

80

ANEXO (sobre los contenidos tratados el día 22 de

noviembre, martes). Martes, 22 de Noviembre de 2011 “Proyecto: Agente

Energético de Edificios” Participación en la Reunión del Comité de Dirección del Proyecto. - En la reunión se Informará de la situación actual del

proyecto:

- Seguimiento de las Actuaciones. - Desviaciones producidas en el proyecto según la

planificación inicial. - Seguimiento del presupuesto. - Propuesta de continuidad del proyecto. - Proyección del vídeo divulgativo. ( de momento solo lo

tenemos en catalán pero está previsto traducirlo al castellano)

- Esta presentación será en catalán y tendrá el soporte de un

Power Point.

- La delegación mijeña dispuso de Power Point traducido al castellano.

- Contareis con el soporte de una técnica para el

seguimiento de la reunión. - En la reunión se amplió la información en los temas

siguientes:

- Implicación y participación de los socios del proyecto.

- Modelo de organización. - Como se ha definido el perfil profesional del AEE. - Formación que se ha impartido. - Desarrollo de las experiencias pilota. - Evaluación cuantitativa y cualitativa. - Trabajo a realizar al finalizar el proyecto.

Page 89: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

81

Análisis y Difusión Una vez realizadas las cuatro visitas previstas se pasó a la siguiente fase, donde se analizaron los resultados obtenidos y se evaluaron las recomendaciones realizadas por las entidades para la valoración de transferibilidad de actuaciones al territorio de Mijas. Al mismo tiempo se realizó la difusión del proyecto a través de la web colaborativa del proyecto: www.fomentoempleomijas.com/euroempleo, aunque también se utilizaron otros medios de comunicación, como entrevistas en radio y televisión local, ruedas de prensa y comunicados en prensa impresa.

Igualmente se realizó la jornada intermedia para la comunicación de los resultados obtenidos en este nivel del proyecto y las actuaciones evaluadas y de interés para Mijas.

En la Jornada que fue celebrada en las instalaciones del CIO MIJAS participarán los socios del proyecto, la Sociedad Municipal Foment de Terrassa, S.A. y el Cabildo de Gran Canaria, cuyas presentaciones versarán sobre “Orbital 40: Un nuevo modelo de Desarrollo Económico Sólido” y “Planes de Empleo y su incidencia en el Turismo, Medio Ambiente y Empleo”, respectivamente.

Page 90: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

82

A su vez, y dada la problemática económica y empresarial actual, se contará con la participación de Marc Vidal, analista económico experto en Nueva Economía, una de las personas más influyentes de Internet en España, fundador de empresas y start-ups y autor de varias publicaciones, la última de ellas “Contra la cultura del subsidio.

Micro-burguesía Low Cost”. Junto a Marc Vidal, participará James Levy, asesor financiero especialista en inversiones internacionales con veinte años de experiencia.

La Jornada se dirige a técnicos y agentes socioeconómicos del territorio, así como a empresarios, asociaciones empresariales, y personas emprendedoras y autónomas.

La última de las medidas de esta fase será la presentación de los resultados expuestos en esta guía que será editada en formato impreso y digital, en la jornada de clausura del proyecto, que tendrá lugar a finales de septiembre de 2012

con la asistencia de los principales agentes socioeconómicos del territorio.

Programa de las Jornadas Intermedias PROYECTO MIJAS REFLEJA.

Page 91: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

83

La Web MIJAS REFLEJA. El Portal WWW.fomentoempleomijas.com/euroempleo pretende ser el espacio común que de continuidad al proyecto a lo largo del tiempo y que sirva para que tanto las entidades y los territorios socios del mismo, como los profesionales de la formación y el empleo y la dinamización de empresas encuentren un punto de información y de divulgación de todas aquellas ideas, proyectos y buenas prácticas que vayan ofreciendo resultados esperanzadores y se muestren como herramientas eficaces contra el desempleo y a favor de aquellos colectivos más vulnerables. En ella podrá encontrar una explicación detallada del Proyecto MIJAS REFLEJA, así como del marco en el que se desarrolla el PROGRAMA EUROEMPLEO que desarrolla la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía a través del Fondo Social Europeo, información sobre los socios, las actividades realizadas a lo largo del mismo y las estadísticas de visitas al portal.

La idea con la que trabajaremos es construir este portal en un formato web 2.0 centrada en el usuario y buscando la participación de los profesionales y usuarios de la web.

www.fomentoempleomijas.com/euroempleo

Page 92: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

84

Evaluación y Auditoría En esta fase, una empresa externa dedicada a la auditoría y evaluación, conjuntamente con el área municipal independiente de intervención (como responsables del control económico y de ejecución) revisaron el proyecto para garantizar la calidad de los resultados obtenidos. Los objetivos del sistema de seguimiento y evaluación son:

• Detectar la calidad de las buenas prácticas analizadas. Teniendo en cuenta los criterios de coherencia, eficacia, valor añadido, transferibilidad y carácter innovador.

• Analizar la eficacia del proyecto de forma integral,

conocer el grado de cumplimiento de los objetivos planteados en las diferentes fases del proyecto y de las expectativas de las entidades participantes, para poder retroalimentar y mejorar los procesos de aprendizaje colaborativo e implicar y mejorar la capacitación de los integrantes.

• Evaluar los recursos humanos, materiales, temporales y

económicos con los que ha contado el proyecto.

• Evaluar los métodos de trabajo en red para identificar los aspectos claves que contribuyen o dificultan la consecución de los objetivos.

Page 93: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

85

2011 2012 ACCIONES PLANIFICADAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

REMISIÓN PRIMERA CERTIFICACIÓN DE GASTOS DEL PROYECTO. Auditoria parcial. REMISIÓN SEGUNDA CERTIFICACIÓN DE GASTOS DEL PROYECTO. Auditoria parcial. REMISIÓN TERCERA CERTIFICACIÓN DE GASTOS DEL PROYECTO. Auditoria parcial.

REMISIÓN CUARTA CERTIFICACIÓN (FINAL) DE GASTOS DEL PROYECTO. Auditoria final.

CRONOGRAMA RELATIVO A LA REMISIÓN DE LAS CERTIFICACIONES CORRESPONDIENTES AL GASTO ELEGIBLE

Page 94: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

86

Cronograma de Trabajo 2011 2012 ACTUACIONES PLANIFICADAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Análisis y detección conjunta (entre los socios del proyecto) de las buenas prácticas en el ámbito de la formación y el empleo,

que puedan ser objeto de transferencia entre territorios. Creación de la Comisión de Trabajo conjunta

Protocolo de actuación y de la metodología más adecuada, (cronograma de trabajo) Inicio del intercambio de Información Visita preparatoria para conocer las soluciones y experiencias

desarrolladas (ámbito industrial y de recualificación profesionales de la construcción) en el municipio de Terrassa

(Cataluña).

Visita preparatoria para conocer las soluciones y experiencias desarrolladas (planes integrales de empleo

turísticos/medioambientales realizados en la Isla) Cabildo de Gran Canaria.

Preselección de Propuestas y creación de la red de cooperación. Visita de estudio y análisis en profundidad para el abordaje de los instrumentos, experiencias y soluciones puestas en marcha, en los

ámbitos detectados en el municipio de Terrassa (Cataluña).

Visita de estudio y análisis en profundidad para el abordaje de los instrumentos, experiencias y soluciones puestas en marcha, en los

ámbitos que nos ocupan, en el Cabildo de Gran Canaria.

Elaboración de Documento/Informe Final con las conclusiones definitivas, propuestas de transferencia así como de productos

finales susceptibles de desarrollo conjunto.

Organización de Jornada Intermedia y Mesa taller para la comunicación y divulgación de resultados.

Clausura, Justificación Económica y Memoria Final del Proyecto

Page 95: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

87

     Las Buenas Prácticas   Una buena práctica es una experiencia, proyecto o intervención que, en virtud de una necesidad detectada, se pone en práctica desarrollándose de forma exitosa, de manera que la idea puede transferirse e implementarse en otros territorios o en otros campos. Dos conceptos son fundamentales en esta definición para entender el significado y el sentido de una buena práctica: la detección de necesidades y la transferencia. Una buena práctica implica la mejora o la solución de un problema, por lo que necesariamente debe de partir de la detección de una necesidad. Por otro lado, la parte posiblemente más importante de la buena práctica, la que justifica y da valor al proceso, es su

capacidad para ser transferida a otros territorios o campos, de ahí que sea fundamental seguir una metodología a la hora de transmitir nuestras buenas prácticas que posibilite la aplicación de las mismas.

El Alcalde de Mijas, Ángel Nozal junto a Susana Radío, Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga y otros representantes

locales, durante la Jornada Intermedia organizada en el marco del Proyecto Mijas Refleja.

IX. Resultados esperados, Conclusiones y Propuestas de

Transferencia

Page 96: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

88

Una buena práctica pues, es una manera de actuar novedosa que, en virtud de una necesidad de mejora detectada, rompe con los procesos de gestión del trabajo habituales o inventa un nuevo modo de actuar, que mejora el desempeño de las actividades y procesos propios de un oficio o que interviene de una manera activa en la solución de un problema, y que puede, en virtud de sus características y de su sistematización, ser transferida a otros territorios. Según la GUIA METODOLÓGICA DE BUENAS PRÁCTICAS del Observatorio para la mejora de los Servicios Públicos , una Buena Práctica a nivel general, es “un ejemplo de un buen hacer, que establece una secuencialidad de actividades a seguir, a quienes desean emprender dicha práctica, en un contexto determinado. Una Buena Práctica ha de solventar los problemas que pretende resolver y para los que se ha implantado, alcanzando unos resultados positivos. También, ha de ser susceptible de ser aplicada a otros ámbitos. De esta manera, las características básicas de una Buena Práctica son: eficacia, ratificación (resultados positivos) y transferencia”.

Otras características atribuidas a una Buena Práctica, son las que se especifican a continuación: - Adecuada identificación de las causas que originan un problema, así como las barreras existentes para solventarlo. - Planificación oportuna de las acciones a seguir para solventar el problema. - Implementación de dichas acciones, en consonancia con su planificación inicial. - Perspectiva innovadora. - Impacto tangible y visible. - Perspectiva de mejora en el futuro (multiplicación de logros alcanzados).

Page 97: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

8

89

Las Buenas Prácticas en el Proyecto MIJAS REFLEJA I. PLANES INTEGRALES DE EMPLEO de GRAN CANARIA.

SUBPROYECTOS EMPLEO-TURISMO-MEDIOAMBIENTE PARA LA RECONVERSIÓN DE TRABAJADORES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.

1. EJECUCIÓN Y CONTENIDO DE LA BUENA PRÁCTICA.Descripción de la buena práctica Una  batería  de  proyectos  dirigidos  exclusivamente  a  trabajadores/as desempleados/as provenientes del sector de la construcción que tienen aparejada formación obligatoria que favorece su recualificación con un itinerario  formativo  en  la  rama  Medioambiental  para  su  proyección turística.  Ejemplos:  Proyecto  “ISLA  VERDE”  y  Proyecto  “ISLA  LIMPIA”, “DESARROLLO LOCAL Y CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL”. Problemática que justifica la necesidad de la buena prácticaEl  abordaje  de  dos  frentes  abiertos:  Por  un  lado  potenciar  la recualificación de desempleados de  la construcción, sector gravemente afectado por la crisis actual. Por otro, contribuir a la proyección turística y el desarrollo sostenible del territorio,  incidiendo en  la protección y el cuidado del medio ambiente.   

Objetivos GeneralesPotenciar la inserción laboral y la recualificación de profesionales provenientes del sector de la construcción y a la sostenibilidad medioambiental del territorio. Objetivos específicos‐ Aumentar el grado de empleabilidad de los/las participantes.‐ Aumentar el grado de formación y experiencia de los/as participantes. ‐ Revalorización de los Espacios Naturales del municipio. ‐ Adecuación de Vías y Prevención de Incendios Forestales. ‐ Aplicación de las técnicas de limpieza con medios y útiles para realizar dicha actividad. ‐ Coordinación con las Consejerías de Medio Ambiente y Turismo. ‐ Seguimiento y apoyo a la inserción laboral posterior a su participación en el Proyecto. Desarrollo/EjecuciónLa  Elaboración  de  un  Proyecto  Piloto (presupuesto municipal) con  la colaboración de  la Empresa Pública: Mijas  Servicios Complementarios, S.L., para la realización de Proyectos de Fomento del Empleo a través de la Fórmula de Programas de Renta Social Básica. Formas de participación de las entidades sociasLa información, balance y datos facilitados sobre su experiencia en este tipo de Proyectos,  facilitada por  las diferentes Consejerías del Cabildo 

Page 98: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

9

90

de  Gran  Canaria  (Empleo,  Medio  ambiente  y  Turismo)  ha  sido fundamental  para  articular  y  plantear  la  transferibilidad  de  la experiencia.  Resultados y/o productos conseguidos Experiencia  piloto  que  será  realizada  en  dos  convocatorias  para  la contratación de 250 personas  aproximadamente en el municipio,  a  lo largo del año 2012. De cara al desarrollo del mismo y para la corrección de posibles desviaciones, se contará con el asesoramiento constante del Cabildo de Gran Canaria. Población destinatariaPersonas desempleadas, fundamentalmente provenientes del sector de la construcción y colectivos con especiales dificultades de inserción: Jóvenes y desempleados de larga duración entre otros. Ubicación de la buena práctica en el marco de las Políticas Activas de Empleo (PAE) en Andalucía (formación, orientación, inserción, fomento del empleo, otras políticas…) Formación e inserción para el empleo. Vinculación con la ciudadanía en algún momento del desarrollo de la buena práctica. El Proyecto Piloto de Renta Social Básica permitirá el acceso de personas desempleadas  del  municipio  para  la  consecución  de  los  objetivos propuestos.  Igualmente  se  procederá  a  la  comunicación  de  los 

resultados obtenidos a nivel estadístico y de  inserción de  las personas beneficiarias. 

2. VALORES TRANSVERSALES DE LA BUENA PRÁCTICAElementos innovadores. En el objeto (colectivos, áreas de interés), en el proceso (metodologías o herramientas creativas y novedosas), en el contexto (mejora marco político/institucional, creación de redes, etc.) Los elementos innovadores son:‐  En  el objeto:  Principalmente  destinado  a  personas  provenientes del sector  de  la  construcción  con  especial  atención  a  jóvenes  y desempleados de larga duración. ‐ En el proceso: La puesta en marcha de experiencias piloto de cara a ver la eficacia del proyecto en el municipio. ‐En el contexto: Acciones enmarcadas dentro de  la política de empleo municipal  y  del  Pacto  Local  para  el  Empleo  y  el  Desarrollo  de  las Personas  de Mijas.  Igualmente  el  portal  del  proyecto MIJAS  REFLEJA servirá de  espacio  continuo para el  intercambio de  información  entre territorios y profesionales. Sostenibilidad en el tiempo, una vez finalice el proyectoEn  función  de  los  resultados  de  la  experiencia  piloto,  podría  ser  una práctica que se utilice como herramienta de choque ante situaciones de emergencia social, de cara a combatir los altos niveles de desempleo en sectores específicos en Mijas durante los próximos años (2013/2014). 

Page 99: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

9

91

Pertinencia (enmarque dentro del ámbito de actuación del Servicio Andaluz de Empleo). La  inserción  laboral,  la  formación  específica  en  las  áreas medioambiental  y  turística,  así  como  la  lucha  contra  el  desempleo, especialmente en sectores tan concretos como el de la construcción, se enmarcan  dentro  del  ámbito  de  actuación  del  Servicio  Andaluz  de Empleo. Relación coste/beneficio para el desarrollo de la buena prácticas.El asesoramiento y el aprovechamiento de la información aportada por los  socios  colaboradores  en  destino,  agilizan  y  abaratan  los  costes  de gestión y ejecución del Proyecto Piloto. La contratación de 250 personas (previsión  aproximada)  a  lo  largo  de  2012,  indica  un  beneficio claramente justificado.  Participación y consenso (personas, colectivos o entidades a las que va destinada) El Área de Fomento del Empleo,  tiene una base de datos  con más de 3.000  personas  inscritas  en  búsqueda  de  empleo  y  formación  para  el empleo en el municipio. Una herramienta que permita aunar formación y  contratación  es  altamente  demandada  por  la  ciudadanía  de Mijas, como así lo expresan constantemente los usuarios del servicio. Igualdad de géneroLa  experiencia  piloto  estará  centrada  y  hará  especial  hincapié en  las 

características  profesionales  y  personales  para  el  desarrollo  del Proyecto,  sin  discriminación  de  sexo  y  posibilitando  la  conciliación familiar siempre que esto sea posible (funciones/tareas). Medio AmbienteTanto  la  Isla  de  Gran  Canaria  como  Mijas,  son  conscientes  de  la importancia  fundamental  del  Medio  ambiente  para  su  imagen  y proyección  turística.  Por  tanto,  las  actuaciones  están  enfocadas  a  la limpieza de la naturaleza, la prevención de incendios y la sensibilización hacia el  reciclaje  (principal  fuente de  ahorro que permita  la  inversión municipal en proyectos de fomento del empleo.  Nuevas tecnologíasNo se han realizado actuaciones al respecto.

3. EVALUACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICAIndicadores establecidos por la entidadLos indicadores de la buena práctica están centrados en el nivel de ejecución de la experiencia piloto y los objetivos alcanzados: 

a) Número de personas insertadas en los proyectos. b) Tipo de Formación recibida. c) Nivel de inserción laboral posterior a su participación en el 

proyecto. d) Volumen de actuaciones medioambientales realizadas. 

Page 100: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

9

92

e) Incidencia de dichas actuaciones en la imagen y en el ámbito turístico del municipio. 

Resultados de la evaluación realizada por la entidadA falta de la puesta en marcha y finalización de las experiencias piloto (primera convocatoria en funcionamiento en la actualidad. Finalizará el 9 de octubre de 2012.)  

4. ESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS PARA LA TRANSFERIBILIDAD 

Transferencia vertical (organismos pertenecientes a niveles políticos y normativas con capacidad para adoptar decisiones sobre la buena práctica en Andalucía y conseguir su inserción en las políticas activas (PAE) Tanto  la Administración Autonómica  como  la  Provincial,  competentes en materia  de  formación  y  empleo,  pueden  aplicar  la  realización  de Proyecto de Fomento del Empleo dirigido a desempleados provenientes de sectores afectados por la situación de crisis actual.   Transferencia horizontal (entidades con un ámbito de actuación sectorial o territorial similar al promotor de la buena práctica) Cualquier  municipio  puede,  realizando  un  estudio  de  viabilidad presupuestaria,  destinar  recursos,  planificar,  gestionar  y  ejecutar proyectos de fomento del empleo para la contratación de personas que 

trabajen  en  pro  de  la  comunidad,  la  sostenibilidad  y  la  proyección turística  de  su  municipio.  Formando  y  aportándole  experiencia profesional y realizando un seguimiento de inserción laboral posterior a su participación en el proyecto. Mecanismos más adecuados para la realización de la transferencia de la buena práctica ‐ La realización de Proyectos Piloto (para poner a prueba la idoneidad y eficacia de la buena práctica en el territorio). ‐ El contacto continuo con la entidad socia del proyecto; asesora técnica del mismo. ‐ La creación de espacios virtuales que faciliten la comunicación constante: www.fomentoempleomijas.com/euroempleo. ‐ La redacción de un manual de buenas prácticas que será elaborado y remitido tras la evaluación de los resultados. Acciones previas a la transferencia (preparación y planificación) más adecuadas para que el proceso se desarrolle de una forma óptima. Las acciones previas fundamentales sería la planificación de actuaciones piloto que puedan  llevar  la experiencia de  los  territorios estudiados al territorio objetivo.  En este sentido, asegurarse la asistencia técnica y el asesoramiento  para  su  desarrollo,  tanto  por  profesionales  de  las entidades socias como por técnicos cualificados del territorio de destino de las buenas prácticas. 

Page 101: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

9

93

Realización  del  proceso  de  transferencia  y  aplicación  de  la  buena práctica    (en  términos  generales,  independientemente  de  las circunstancias  específicas  de  cada  contexto  en  el  que  se  adapte  la misma). ‐ La conformación de un comité  técnico que  realice el  seguimiento de los  proyectos  piloto  en  el  territorio  para  evaluar  y  controlar  los resultados previstos con el asesoramiento de las entidades socias. ‐La puesta en marcha y/o ejecución del proyecto piloto. ‐ La evaluación de resultados. ‐ La consolidación y/o mejora de ejecución. ‐ Difusión de resultados. Puntos críticos sobre la puesta en marcha de la buena práctica. Propuesta de soluciones. ‐Presupuestarios. El compromiso presupuestario de la entidad a este respecto es muy importante. La priorización económica y la búsqueda de fondos para el desarrollo de este tipo de proyectos hace que la entidad busque puntos de ahorro y que pueden encontrarse en el reciclaje de residuos y en el ahorro energético de sus instalaciones.  ‐ Planificación y Organización de actuaciones.  Es  fundamental  hacer  una  correcta  planificación  de  las  actuaciones  a desarrollar  en  función  de  su  importancia  medioambiental  y  su 

proyección  turística así como un esfuerzo de coordinación eficaz entre las  concejalías  implicadas:  Fomento  del  Empleo,  Medio‐Ambiente  y Turismo. 

II. Proyecto Innovador “AGENTE ENERGÉTICO DE

EDIFICIOS”. 1. EJECUCIÓN Y CONTENIDO DE LA BUENA PRÁCTICA.

Descripción de la buena prácticaDefinir  un  nuevo  perfil  profesional:  el  de  “Agente  Energético  de Edificios” (AEE). Problemática que justifica la necesidad de la buena prácticaLa  recualificación de  trabajadores/as en situación de paro proveniente del sector de la construcción y actividades relacionadas. Objetivos GeneralesRecalificar a  los  trabajadores/as en paro provenientes del  sector de  la construcción: especialmente con el subsector de  instaladores para que puedan mejorar su ocupabilidad y facilitar su acceso al mercado laboral. Objetivos específicos1. Definir el perfil laboral y el modelo de intervención del AEE. 2. Conocer la oferta y la demanda laboral. 3. Disponer de personal formado. 4. Prueba Piloto 

Page 102: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

9

94

5. Comisión Técnica de seguimiento.6. Evaluación cuantitativa y cualitativa. 7. Difusión de los resultados. Desarrollo/EjecuciónBasándonos en el trabajo realizado por Foment de Terrassa S.A. sobre el diseño del Perfil del AEE que permitirá definir  los criterios de selección de las personas beneficiarias de la acción formativa, se realizará a través de encuesta diseñada a tal efecto un estudio de mercado para conocer la oferta y la demanda laboral que podría tener este colectivo.   Paralelamente  se  realizará  un  acción  formativa  piloto  sobre  15/20 personas  que  contendrá  los  contenidos  formativos  de  la  experiencia piloto desarrollada en Terrassa.   La  acción  está  prevista para  su  inicio  en  el último  trimestre  de  2012, estará  estructurado  en  seis  módulos  con  un  total  de  200  h teórico/prácticas  siguiendo  las  pautas  de  formación  y  de  unidad competencial definidas a  la UC1194_3: evaluar  la eficiencia energética de las instalaciones de edificios, que es el programa que más se asemeja a la definición previa que se tiene de perfil profesional a este respecto.  Paralelamente se iniciará una formación de Mandos Intermedios con un 

total  de  4  técnicos/as  y/o  responsables  de  mantenimiento  del Ayuntamiento.  La formación de Mandos Intermedios nos permitirá funcionar de forma organizada y coordinada durante el transcurso de la prueba piloto.  En la prueba piloto se contemplan 3 fases de trabajo: 

1. Auditorias y diagnósticos energético y contabilidad energética 2. Definición de medidas y preparación de protocolos de ahorro. 3. Implantación de protocolos de ahorro piloto y evaluación. 

 Las reuniones de las comisiones técnicas se centrarán: 

1. En la definición del perfil profesional, el programa formativo y el estudio de la oferta y la demanda. 

2. El seguimiento de la prueba piloto. 3. La Evaluación cuantitativa y cualitativa. 4. La difusión de resultados. 

Formas de participación de las entidades sociasA través del asesoramiento técnico constante en la planificación, gestión y  ejecución  de  la  buena  práctica.  Aporte  de  datos  finales  y  de  los resultados  obtenidos  en  Terrassa.  Intercambio  de  resultados  una  vez finalizada  la buena práctica en Mijas de  cara a valorar diferencias y/o 

Page 103: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

9

95

similitudes  de  comportamiento  de  los  profesionales  y  del  mercado laboral. Resultados y/o productos conseguidos El  aumento  de  los  niveles  de  empleabilidad  de  las  personas desempleadas  provenientes  del  sector  de  la  construcción (especialmente  subsector  de  los  instaladores)  a  través  de  una herramienta  formativa  adecuada  para  ello,  en  función  de  las  nuevas necesidades de profesionales en eficiencia energética. En la experiencia Catalana 114 personas formadas, se contrataron a 23 personas (20 %). Población destinatariaPersonas desempleadas provenientes del sector de la construcción (especialmente en el subsector de los instaladores) Ubicación de la buena práctica en el marco de las Políticas Activas de Empleo (PAE) en Andalucía (formación, orientación, inserción, fomento del empleo, otras políticas…) Formación, orientación, Inserción y fomento del empleo.Vinculación con la ciudadanía en algún momento del desarrollo de la buena práctica. Buena  Práctica  vinculado  a  los  profesionales  de  la  construcción  en situación  de  desempleo.  A  la  finalización  del  Proyecto  Piloto  y  la evaluación,  se  trasladarán  los  resultados  obtenidos  a  través  de  los medios de comunicación locales y provinciales. 

2. VALORES TRANSVERSALES DE LA BUENA PRÁCTICAElementos innovadores. En el objeto (colectivos, áreas de interés), en el proceso (metodologías o herramientas creativas y novedosas), en el contexto (mejora marco político/institucional, creación de redes, etc.) El proyecto en sí supone un elemento de innovación en el territorio en tanto que enfrenta un nuevo yacimiento de empleo destinado al sector profesional de instaladores (electricidad, fontanería, climatización…) en el ámbito del ahorro energético de las instalaciones. Sostenibilidad en el tiempo, una vez finalice el proyectoLa  incorporación  de  una  nueva herramienta  formativa,  asociada  a  las nuevas  tecnologías,  la  energía  y  el medio  ambiente,  específicamente orientada hacia colectivos provenientes de un sector crítico como es el de  la  construcción,  a  los  recursos para  combatir el desempleo  a nivel local,  comarcal  y  provincial,  pasaría  a  convertirse  en  una  práctica continuada, no  sólo  por  el municipio  de Mijas,  sino  por  entidades  de toda la comarca.  Pertinencia (enmarque dentro del ámbito de actuación del Servicio Andaluz de Empleo). Orientación, Formación y Fomento del Empleo son ámbitos propios del marco de actuación del Servicio Andaluz de Empleo. Relación coste/beneficio para el desarrollo de la buena prácticas. Toda actuación destinada a  la  lucha contra el desempleo en colectivos 

Page 104: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

9

96

con  especiales  dificultades  de  inserción,  en  sectores  directamente afectados por la crisis actual que sufrimos y que redunden en la mejora de  la  empleabilidad  de  las  personas,  aunando  el  uso  de  nuevas tecnologías,  el  ahorro  energético  y  sus  claros  beneficios  sociales  y medioambientales, supone un alto beneficio a considerar. Participación y consenso (personas, colectivos o entidades a las que va destinada) El Área de Fomento del Empleo, en su  servicio diario de atención a  la ciudadanía en búsqueda de empleo y formación en el municipio, recibe constantes peticiones de la puesta a disposición de herramientas tantos formativas  como  de  intermediación  que  permitan  mejorar  las posibilidades de contratación de las personas. Igualdad de género‐  La experiencia piloto estará  centrada y hará especial hincapié en  las características  profesionales  y  personales  para  el  desarrollo  del Proyecto,  sin  discriminación  de  sexo  y  posibilitando  la  conciliación familiar siempre que esto sea posible (funciones/tareas). Medio AmbienteEl  propio  proyecto  contempla  como  eje  principal  la  formación  de profesionales para el estudio y reducción del impacto del uso y gasto de la energía en el medio ambiente.  

Nuevas tecnologíasLas  asociadas  al  ahorro  energético  y  la  auditoria  energética  de instalaciones  (analizadores,  equipos  informáticos,  software especializados…)  

3. EVALUACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICAIndicadores establecidos por la entidadLos indicadores se dividen en cuantitativos y cualitativos.

• Cuantitativos: tienen relación con una 1ª batería de indicadores energéticos para  valorar el  ahorro potencial de  las medidas,  y unos indicadores de dedicación de personal para valorar el coste beneficio de las medidas. Se marcarán otros parámetros no ligados directamente al ahorro energético.  Se  trata  de  servicios  que  garanticen  una  correcta realización de  la gestión energética y que tienen un valor en el mercado. Además de los ahorros energéticos, también se valora aquello que  tiene un coste para el mercado por  las  tareas que realizan los AEE.  (p.ej.: auditorías, contabilidad energética, etc.) 

• Cualitativos  del  trabajo  del  AEE:  se  valora  la  utilidad  de  las tareas  de  los  AEE  y  la  definición  del  puesto  de  trabajo.  Esta evaluación nos permitirá conocer: 

 

Page 105: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

9

97

‐ Grado de adecuación de la formación impartida a la realidad de las tareas que desarrolla un AEE. 

 ‐  Identificar  la  posible  necesidad  de  una  formación complementaria  y  qué  tipo  de  conocimientos  previos  a  la formación como AEE son los más adecuados para desarrollar las tareas asignadas en cada caso.  ‐  Valorar  la  utilidad  de  las  tareas  de  los  AEE  para  los Ayuntamientos  o  multipropiedad  privados,  y  el  organigrama óptimo para acogerlos. 

 Resultados de la evaluación realizada por la entidad En  estos  momentos,  la  evaluación  del  Ayuntamiento  de  Terrassa  es positiva  en  todos  los  aspectos.  Datos  que  serán  valorados comparativamente una vez  finalice nuestra actuación piloto, actuación básica para el proyecto.   

4. ESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS PARA LA TRANSFERIBILIDAD 

Transferencia vertical (organismos pertenecientes a niveles políticos y normativas con capacidad para adoptar decisiones sobre la buena práctica en Andalucía y conseguir su inserción en las políticas activas (PAE) El Servicio Andaluz de Empleo,  las áreas de  formación y empleo de  las Diputaciones  Provinciales  y  las  Concejalías  de  Empleo  de  los  entes locales. Transferencia horizontal (entidades con un ámbito de actuación sectorial o territorial similar al promotor de la buena práctica) Las Áreas de Fomento del Empleo y Promoción Económica, al igual que otros  entes  con  similares  competencias  (Organismos  Autónomos, Fundaciones….) podrían adoptar esta buena práctica en el territorio. Mecanismos más adecuados para la realización de la transferencia de la buena práctica ‐ La realización de Proyectos Piloto (para poner a prueba la idoneidad y eficacia de la buena práctica en el territorio). ‐ El contacto continuo con la entidad socia del proyecto; asesora técnica del mismo. ‐  La  creación  de  espacios  virtuales  que  faciliten  la  comunicación constante: www.fomentoempleomijas.com/euroempleo. ‐ Fomentar la visibilidad de los resultados obtenidos. ‐  La  sensibilización  de  los  responsables  políticos  hacia  las  buenas 

Page 106: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

9

98

prácticas, evaluadas como positivas por sus resultados.Acciones previas a la transferencia (preparación y planificación) más adecuadas para que el proceso se desarrolle de una forma óptima. Las acciones previas fundamentales sería la planificación de actuaciones piloto que puedan  llevar  la experiencia de  los  territorios estudiados al territorio objetivo.  En este sentido, asegurarse la asistencia técnica y el asesoramiento  para  su  desarrollo,  tanto  por  profesionales  de  las entidades socias como por técnicos cualificados del territorio de destino de las buenas prácticas. Realización del proceso de transferencia y aplicación de la buena práctica  (en términos generales , independientemente de las circunstancias específicas de cada contexto en el que se adapte la misma) ‐ La conformación de un comité  técnico que  realice el  seguimiento de los  proyectos  piloto  en  el  territorio  para  evaluar  y  controlar  los resultados previstos con el asesoramiento de las entidades socias. ‐ La puesta en marcha y/o ejecución del proyecto piloto. ‐ La evaluación de resultados. ‐ La consolidación y/o mejora de ejecución. ‐  Difusión de resultados. Puntos críticos sobre la puesta en marcha de la buena práctica. Propuesta de soluciones. 

La Mayor o Menor Sensibilización sobre el ahorro energético por parte de las administraciones públicas y de la empresa privada. Campaña de información que habrá que planificar paralelamente con la distribución de la Guía del Agente Energético de Edificios.     III. Proyecto Parque Científico Tecnológico ORBITAL. 40.

1. EJECUCIÓN Y CONTENIDO DE LA BUENA PRÁCTICA.

Descripción de la buena prácticaLa creación de un espacio de referencia en  las condiciones de entorno óptimas,  en  el  arco metropolitano  de  Barcelona:  El  parque  Científico Tecnológico ORBITAL. 40, que permite el desarrollo económico y social del municipio.  Problemática que justifica la necesidad de la buena prácticaUna alta tasa de desempleo como resultado de la excesiva dependencia del  sector  de  la  construcción.  Esta  dependencia  ha  generado  un colectivo  de  desempleados  muy  especializados  y  sin  formación  ni cualificación  suficiente  para  redirigirse  a  otros  sectores  productivos (industria y comercio).  Objetivos GeneralesLa apuesta de Terrassa por un nuevo modelo productivo, con capacidad 

Page 107: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

9

99

para  generar  empleo  de  calidad  a  través  de  la  participación público/privada.  Objetivos específicos

1. El desarrollo económico y social del territorio.2. La  Creación  de  nuevos  espacios  económicos  en  condiciones 

óptimas. 3. El desarrollo de actividades de I+D+I asociado al sector servicios 

y  la  transferencia  tecnológica  y  de  conocimiento  para  las empresas del territorio y la comarca. 

4. La atracción y retención del talento en la ciudad. Desarrollo/EjecuciónInaugurado en Julio del año 2010 y definido como polo de atracción de la innovación y el progreso para el país, ORBITAL. 40 fue visitado por el equipo  técnico  responsable  del  Proyecto  MIJAS  REFLEJA  en  dos ocasiones:  junio y noviembre de 2011. Aprovechando el  impulso de  la agrupación de  empresas “Parque Empresarial de Mijas” (PEM) en Mijas. Grupo  de  Empresarios  de  la  Comarca  que  persiguen  el  objetivo  de implantar un área industrial/empresarial en Mijas. Junto a la delegación Técnica del Ayuntamiento de Mijas viajó el Presidente del PEM.   En  este  sentido,  el  proyecto  conformado  por  el  Ayuntamiento  de Tarrasa, La Universidad Politécnica de Cataluña y un  socio  tecnológico 

LEITAT, quiere ser un modelo de gestión y desarrollo adecuado para el establecimiento,  bajo  los  parámetros  de  calidad  y  modernidad  que presenta el Parque egarense, de un área Tecnológica/empresarial en el municipio. Formas de participación de las entidades sociasA través del asesoramiento técnico constante en la planificación, gestión y ejecución de la buena práctica. Aporte de seguimiento del Timing y de la Programación de crecimiento del Parque con un horizonte fijado en 2020. Se ha conectado directamente al ORBITAL.40 con el PEM en Mijas para asegurar el contacto, a lo largo del tiempo, entre entidades.  Resultados y/o productos conseguidosEl ORBITAL.40, desde su creación en 2010 cuenta con 22 empresas vinculadas, 6 de las cuales cuentan con más de 250 trabajadores, siendo 27.837 los trabajadores contratados a la fecha de hoy y que están desarrollando su labor en alguna de las empresas del Parque. En relación al volumen de patentes de las empresas vinculadas (datos de 2011) son 71 las patentes adjudicadas y 37 las comercializadas. Empresas que participan en Programas Innovadores a nivel regional, nacional y EUROPEO (ACC10, Diputación de Barcelona, XPCAT, AVANZA, CDTI, MICINN, APTE, VII Programa…)  

Page 108: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

100

Población destinatariaTejido Empresarial del territorio. Ubicación de la buena práctica en el marco de las Políticas Activas de Empleo (PAE) en Andalucía (formación, orientación, inserción, fomento del empleo, otras políticas…) Sensibilización a la creación de empresas, orientación, formación, fomento del empleo. Vinculación con la ciudadanía en algún momento del desarrollo de la buena práctica. Asociaciones y Agrupaciones empresariales, orientación, formación y fomento del empleo  

2. VALORES TRANSVERSALES DE LA BUENA PRÁCTICAElementos innovadores. En el objeto (colectivos, áreas de interés), en el proceso (metodologías o herramientas creativas y novedosas), en el contexto (mejora marco político/institucional, creación de redes, etc.) Los elementos innovadores que presenta el proyecto son los siguientes:  

1. El  Propio  concepto  de  Parque  que  aúna:  territorio/ciudad‐Estrategia  Económica‐Conocimiento/Innovación  y Sostenibilidad.  

2. Composición en Clústeres Económicos:  

- Alimentación - Salud - Aeronáutica - Energías Renovables. - Audiovisual/Media - Textiles técnicos - Eco tecnologías - Óptica y fotónica 

 El modelo de la Ciudad de Terrassa ha sido distinguido por el Gobierno de España, en diciembre de 2010, como una de las ciudades de la Ciencia y la Innovación del País. Sostenibilidad en el tiempo, una vez finalice el proyectoLa apertura y establecimiento de  líneas de  comunicación y de  trabajo entre la dirección y los promotores del ORBITAL.40 con los responsables del Grupo de Empresas PARQUE EMPRESARIAL DE MIJAS, permitirá más allá de la finalización del Proyecto MIJAS REFLEJA, un trabajo a medio y largo  plazo  que  permita  perfilar  el  modelo  de  gestión  y  un asesoramiento constante ante las posibles dificultades encontradas. 

Page 109: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

101

Pertinencia (enmarque dentro del ámbito de actuación del Servicio Andaluz de Empleo). La finalidad del Proyecto es la dinamización empresarial del territorio, la creación  de  empresas  y  de  empleo  en  Mijas,  áreas  todas  ellas enmarcadas en el trabajo realizado por el Servicio Andaluz de Empleo. Relación coste/beneficio para el desarrollo de la buena prácticas.El número de contrataciones que se han realizado en el ORBITAL.40 y el volumen y tipo de empresas vinculadas al proyecto así como la previsión ha corto a corto (2014: consolidación de clústers, 30 nuevas empresas, 1.000 nuevos empleos) y a  largo plazo, hacen de  la buena práctica que la relación coste/beneficio sea clara y fundamental para Mijas de cara a la posible implantación en el territorio.   Participación y consenso (personas, colectivos o entidades a las que va destinada) Se  ha  contado  en  todo momento  con  las  empresas  agrupadas  en  el Proyecto Parque Empresarial de Mijas  (232 empresas)11, así como con los  agentes  socioeconómicos  responsables  en  el  territorio,  de  la sensibilización y creación de empresas. 

11 Datos aportados por el Parque Empresarial de Mijas. Dossier del Proyecto noviembre de 2011.

Igualdad de géneroProyecto dirigido a empresarios y empresarias del territorio, articulando todas  las  medidas  que  garanticen  la  igualdad  de  oportunidades  de acceso al mismo así como  la potenciación del  talento en  la ciudad  sin distinción de sexo. Medio AmbienteEl  ORBITAL.40  nos  ofrece,  aquí  también,  un modelo  fundamental  de integración con el medio ambiente tan necesario en un municipio como Mijas,  inmerso en  la  Sierra que  lleva  su nombre. El Parque  catalán  se encuentra  al  pie  del  entorno  natural  protegido  de  Sant  Llorenç, contemplando en su modelo de gestión, el cuidado y la protección de la naturaleza,  siendo uno de  los  clústeres más  importantes el de  las eco tecnologías y las energías renovables. Nuevas tecnologíasModelo  de  parque  perteneciente  a  la  Red  de  Parque  Científicos  y Tecnológicos de Cataluña y España. Contando con un socio tecnológico como es el Centro Tecnológico LEITAT, fundado en el año 1906, es líder en Cataluña, con unos ingresos de 13 millones de euros en el año 2010, con  el  88  %  de  proyectos  I+D  y  un  11  %  de  servicios  tecnológicos avanzados.  Teniendo  entre  sus  principales  ámbitos  de  actuación:  la salud, los nuevos materiales, las eco‐tecnologías y los Smart Systems.  

Page 110: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

102

3. EVALUACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICAIndicadores establecidos por la entidad Se establecerán conjuntamente con la Agrupación de Empresas que conforman el PARQUE EMPRESARIAL DE MIJAS (PEM). Estos irán en la línea de establecer un horizonte de objetivos a 2020 que permita un Timing en la línea de conseguir los siguientes objetivos:  

a) El establecimiento en el territorio y la consolidación urbanística del proyecto (planificación, desarrollo y finalización del proyecto urbanístico). 

b) La creación de lazos de trabajo y colaboración con el Ayuntamiento, la Universidad (UMA) y centros de investigación en el territorio (PTA). 

c) La atracción de empresas de base tecnológica asociadas al sector servicios y a otros sectores (creación de clústeres). 

d) Creación de nuevos puestos de trabajo asociados al Parque Empresarial 

  

e) Participación en el desarrollo económico y de proyección del municipio en general (ferias especializadas, jornadas, grupos de trabajo y desarrollo de proyectos, a nivel nacional e internacional). 

Resultados de la evaluación realizada por la entidadLa evaluación de los resultados que está arrojando la buena práctica desarrollada por Tarrasa (datos 2011), casi habla por sí sola:  

Empresas y Entidades vinculadas al ORBITAL.40 en 2011Empresas  22Trabajadores 27.837Facturación (en €) 3.378.740.�86 

 Tipología de las Empresas y Entidades vinculadas 2011 Nº % Pequeña empresa (entre 10 y 49 trabajadores) 7 32 Microempresas (menos de 10 trabajadores) 6 27 Gran Empresa (250 trabajadores o más) 6 27 Mediana Empresa (entre 50 y 249 trabajadores) 3 14 

TOTAL 22 100   

Page 111: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

103

 Volumen de Patentes de las Empresas vinculadas 2011 NºPatentes adjudicadas 71Patentes solicitadas 40Patentes comercializadas  37

   Sector de las empresas vinculadas en 2011 Nº %Diseño y Servicios de Ingenieros  5 23Industrial y Sistema de Manufactura  3 14Farmacia  2 9Óptica  2 9TIC, Telecomunicaciones, Media  2 9Turismo, Ocio 2 9Unidades Innovadoras en cualquier sector 2 9Biotecnología y Ciencias de la Vida  1 5Electrónica y Microelectrónica  1 5Otros  2 9

TOTAL 22 100 

Programas en los que participan las empresas en 2011 Nº % Cataluña (ACC10, Diputación de Barcelona, XPCAT) 7 47 España (Avanza, CDTI, MICINN, APTE)  4 27 Europa (VII Programa…) 1 7 Todos  3 20 

TOTAL 15 100   

4. ESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS PARA LA TRANSFERIBILIDAD 

Transferencia vertical (organismos pertenecientes a niveles políticos y normativas  con  capacidad  para  adoptar  decisiones  sobre  la  buena práctica en Andalucía y conseguir su  inserción en  las políticas activas (PAE) Tanto las administraciones provinciales y locales en materia de empleo, formación  y  creación  de  empresas,  pueden  aportar  y  sumarse  a  este tipo de proyectos. En tanto hablamos de la dinamización económica de un  territorio y  la  importancia del volumen de creación de empleo que esto puede suponer. Transferencia  horizontal  (entidades  con  un  ámbito  de  actuación sectorial o territorial similar al promotor de la buena práctica) Cualquier  administración  local  con  interés  de  ampliar  su  modelo 

Page 112: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

104

productivo  puede  planificar  y  plantear  un  modelo  de  estas características,  si  cuenta  con  un  tejido  empresarial  suficiente  e interesado, así como con un proyecto de viabilidad demostrado. Mecanismos más adecuados para la realización de la transferencia de la buena práctica La  creación  de  una  comisión  mixta  Ayuntamiento‐PEM  para  el desarrollo de una agenda de  trabajo conjunto a  largo plazo  (horizonte 2020), aunque con objetivos parciales a corto y medio plazo de cara a la incorporación de la Universidad (conocimiento) y del PTA (tecnología) al Proyecto. Acciones previas a la transferencia (preparación y planificación) más adecuadas para que el proceso se desarrolle de una forma óptima. 

• Planificación territorial y urbanística. • Plan Estratégico de Dinamización del Territorio. • Concertación Público/Privada. • Marketing + Comunicación. 

 Realización  del  proceso  de  transferencia  y  aplicación  de  la  buena práctica    (en  términos  generales  ,  independientemente  de  las circunstancias  específicas  de  cada  contexto  en  el  que  se  adapte  la misma).  

- Crear una comisión de trabajo conjunto, con el apoyo de la entidad socia y otras entidades cualificadas y con experiencia en este tipo de proyectos (como el PTA) para su desarrollo. 

- Valoración  de  las  modificaciones  a  realizar  de  cara  a  la adaptación/ajuste del proyecto modelo al territorio de Mijas. 

- Diseño  de  una  agenda  de  trabajo  con  objetivos  a  corto, medio  y largo plazo para el abordaje de las sucesivas fases del proyecto. 

 Puntos críticos sobre la puesta en marcha de la buena práctica. Propuesta de soluciones. La  planificación  territorial  y  urbanística.  La  intención  de  desarrollar  el PARQUE EMPRESARIAL DE MIJAS es fuerte y clara, pero el punto crítico se  centra  en  el  espacio  urbanístico  donde  los  empresarios  ven  la idoneidad  de  ubicar  las  instalaciones  del  PEM.  En  este momento  no existe posibilidad de construir infraestructura alguna en la zona elegida, por  lo que prima  la apertura de una negociación entre  las  instituciones responsables:  Junta  de  Andalucía,  Ayuntamiento  y  Agrupación  de Empresarios  para  desbloquear  esta  situación  a  la  mayor  brevedad posible, dado  los beneficios económicos y de creación de empleo que supondría  para  el  territorio  la  implantación  de  un  proyecto  de  las características que se han descrito en el municipio.  

Page 113: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

105

Conclusiones generales al Proyecto.  A lo largo de la jornada intermedias y los continuos contactos entre socios y entidades colaboradoras en el Proyecto MIJAS REFLEJA que ocupó a un buen número de técnicos de empleo, empresarios del territorio y presentantes políticos, cuyo objetivo principal fue trasladar a los agentes socioeconómicos y al tejido empresarial del territorio el trabajo realizado en el marco del Proyecto de cooperación interregional para el intercambio de buenas prácticas, experiencias exitosas y metodologías novedosas en materia de empleo, la situación actual en la que nos encontramos y las líneas de trabajo en las que se está trabajando actualmente y que serán presentadas, a su finalización, en septiembre de 2012, hablar de empresa y economía, hoy por hoy, es sinónimo de crisis, de escasas expectativas de futuro y de agotamiento empresarial. Los analistas económicos y expertos en nueva economía, que participaron en la misma: James Levy y Marc Vidal junto con los profesionales de las entidades socias del Proyecto, Dª Marina Gil (Consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria), Dª. Trinidad Esponellà (Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Tarrasa) y Mayte Cortina (Adjunta de

Dirección del Parque Empresarial Científico/Tecnológico ORBITAL 40) nos transmitieron la realidad de la difícil situación actual. “La salida a la difícil situación en la que nos encontramos dependerá del esfuerzo individual y colectivo de las personas, de cada una de las familias y de los proyectos profesionales de este país”. (James Levy) “Parece que no se entiende que para que haya desarrollo, modernidad, vanguardia y progreso es imprescindible la competencia privada y la disputa eficiente” (Marc Vidal). “Ahora, los Planes Integrales de Empleo tienen un fuerte componente de emergencia social debido a las actuales circunstancias que sufre la ciudadanía” (Marina Gil). “Apostar por la innovación, aunando el esfuerzo público implicando ciudad y conocimiento (Entidades Locales/Universidad), con el ámbito privado (Empresas), permite un mayor impulso al crecimiento de un territorio”. (Mayte Cortina).

Page 114: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

106

“La recualificación de las personas desempleadas provenientes de la caída del sector de la construcción pasa, entre otras vías, por dar respuesta a las nuevas demandas del mercado laboral relativas al ahorro energético y al cuidado y preservación del medio ambiente” (Trinidad Esponellà). El momento en el que nos encontramos pide (exige) a los empresarios y emprendedores: • Un esfuerzo de conocimiento, riesgo y adaptación a la situación en la que nos encontramos. Dificultad como reto, como oportunidad. • Apuesta por el dinamismo, la eficiencia, la competitividad y la aceptación del error/fracaso como aprendizaje, como valor de experiencia añadido. • Estructurarse en redes, “enredarse” como forma de fortalecerse. De reconducir la ingente cantidad de información y conocimiento que fluye a través de ellas en proyectos y empresas.

Y los empresarios y emprendedores necesitan (precisan): • Acciones de apoyo desde el ámbito político que vayan más allá de los incentivos, subsidios o del estímulo puramente líquido (p.ej. leyes que aceleren la puesta en marcha de negocios, leyes que protejan el patrimonio de los emprendedores en caso de quiebra o ayudas que favorezcan el patrocinio de nuevas ideas de negocio por empresas ya consolidadas). • Pactar y asociarse • Retener talento y apostar por los cambios • Gestión imaginativa. • Flexibilidad • Apertura a otros países (internacionalización). Ahora es tiempo de ideas, de talento, de reconversión del conocimiento. Tal vez es tiempo de la llamada nueva economía. Una nueva economía basada en conceptos como la economía digital, los negocios sin ingresos, el consumo relacional, las energías sustitutivas, los patrones financieros del futuro, los nuevos espacios de inversión, los productos mejor capacitados,

Page 115: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

107

la gestión económica en red y en lo social. La emprendiduría colectiva, la vinculación entre universidad y empresa… En la comarca, donde las principales asociaciones empresariales locales y provinciales (AEHCOS, CEPYME, FUENMI,…) están recibiendo por parte de sus asociaciones una visión de futuro negativa y pesimista, donde los gerentes de estas entidades se están sorprendiendo al hacer una labor psicológica y de ayuda y apoyo a los empresarios con el objetivo de levantarle el ánimo y darles unas esperanzas que no se adivinan por ninguna parte. Es aquí donde debemos plantearnos una serie de cuestiones fundamentales y obtener entre todos unas visión de la importancia de generar nuevos modelos productivos para Mijas y todo lo que ello supone desde la perspectiva de la formación en nuevos perfiles profesionales (para empresarios y trabajadores), el cambio de filosofía en el modelo de empresas de cara a la supervivencia empresarial y a la capacidad de dar una respuesta adecuada al tiempo de crisis en el que vivimos. Tras el análisis de las diferentes ponencias realizadas por los expertos invitados y los técnicos que nos visitaron en representación de las entidades social del proyecto (Consejería

de Empleo del Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Tarrasa (Barcelona)) y de lo expuesto en la mesa coloquio a la que se sumaron entidades públicas (Servicio Andaluz de Empleo-Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo), asociaciones empresariales (CEPYME Fuengirola-Mijas y el Parque Empresarial de Mijas PEM), técnicos de empleo y empresarios del territorio se obtienen las siguientes conclusiones y propuestas:

1. Necesidad de cambio de modelo de crecimiento económico. Búsqueda de nuevas alternativas aportando innovación al sector turístico y abriendo nuevas vías de desarrollo a la industria y la tecnología.

2. Hacer de Mijas un destino tecnológico a través de la

posibilidad de generar una batería de beneficios fiscales y de bonificaciones que potencie el asentamiento de empresas de estas características en el municipio.

3. Potenciación del Área de Fomento del Empleo como oficina para la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Mijas.

Page 116: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

108

4. Potenciar la marca “MIJAS” como imagen de

innovación y emprendimiento. Diseño de campañas de publicidad que mejoren la del emprendedor, los empresarios y los beneficios de invertir en Mijas.

5. Creación de una web corporativa que sirva de plataforma potenciadora de la innovación y el emprendimiento en nuevas tecnologías en Mijas a través de la cual poder importar ideas exitosas de otras zonas.

6. Desarrollo de un Programa para el tutelaje y la

esponsorización de emprendedores y nuevas ideas de negocio por parte de empresas mijeñas ya consolidadas.

7. Mayor agilidad en la concesión de licencias para la apertura de locales.

8. Acercamiento de la Universidad a la empresa local. Así como la sensibilización de la formación en emprendimiento.

9. Aumentar el contacto entre Ayuntamiento y Tejido empresarial de cara a mantener actualizadas las necesidades formativas y poder así concretar los perfiles profesionales que demanda el tejido empresarial del territorio, adaptando la formación profesional ocupacional y el desarrollo de prácticas profesionales directas en empresas a dicha demanda.

10. Educación en innovación desde la enseñanza

primaria y secundaria así como la difusión del emprendimiento en los medios de comunicación como herramienta para potenciar la cultura del esfuerzo.

Conclusiones que refuerzan las líneas de transferencia del Proyecto:

1. La apuesta por la apertura de nuevos modelos productivos en Mijas que incluyan ciudad, empresa/industria, conocimiento, innovación y nuevas tecnologías asociadas al turismo.

Page 117: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

109

2. La recualificación de los profesionales provenientes del

sector inmobiliario y de la construcción.

3. La apuesta por actuaciones integrales de empleo dirigidas a una ciudadanía que se encuentra en situación de emergencia social.

    

• ORDEN de 5 de Octubre de 2009 (BOJA nº 207 de 22/10/2009), por la que la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía regulaba y convocaba la participación en el Programa Euroempleo.

• Datos y relación de Proyectos de Fomento de Empleo dentro de la Línea de Colaboración con Corporaciones Locales. Anualidades 2009-2011. Consejería de Gobierno de Empleo, Cooperación Institucional y Solidaridad. Servicio de Empleo y Desarrollo Local 1.4.3.1. L.M.G.D./l.d.g. Cabildo de Gran Canaria. 

• Resultados por comunidades y ciudades autónomas y provincias. Ocupados y parados por sexo. Tasas de actividad y paro. EPA. Cuarto trimestre 2011. Instituto Nacional de Estadística.

X. Bibliografía.

Page 118: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

110

• Informe sobre la evolución del Indicador de Confianza Empresarial. Perspectivas cuarto trimestre 2011. Cámara de Comercio de la Isla de Gran Canaria.

• Plan Estratégico de Empleo de Gran Canaria

2008/2011. Consejería de Empleo. Cabildo de Gran Canaria.

• Pacto Local Gran Canarias por el Empleo. Consejería de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria. 2010.

• Boletín de Coyuntura nº 36 del Consejo Económico y Social (CES) de Canarias. Principales Indicadores económicos y sociales de Canarias. Abril 2012 (datos actualizados a 11 de mayo de 2012).

• Proyecto Empleo Activo de la Consejería de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad del Cabildo de Gran Canarias. La figura de los Rastreadores de Empleo (0.5.1.1) 2008-2011.

• Proyecto Gran Canaria Igualdad y Empleo 2011. Consejería de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad del Cabildo de Gran Canarias con la colaboración del Servicio Canario de Empleo, El Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Fondo Social Europeo.

• Documento para el diseño del Portal Web Empresarial y del Empleo (PWEE) del Cabildo de Gran Canaria.

• Proyecto innovador de Agente Energético de Edificios. Programa Formativo y Intercambio de experiencias con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteix (País Vasco). Documentos anexos del comité directivo. Noviembre de 2011. Ayuntamiento de Terrassa – Servicio Catalán de Empleo y el Departament dÉmpresa i Ocupació de la Generalitat de Cataluña

• Diari de Terrassa. Dossier Informátivo. El Futuro empieza en ORBITAL 40

• LEITAT Tecnological Center. Partner Tecnológico del Parque ORBITAL 40 Informe Corporativo 2011.

Page 119: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

111

• Informe de Coyuntura del Ayuntamiento de Terrassa

2010/2011. Atur registrat i contractació de treballadors.

• Informe sobre l´evolució del mercat de treball a Terrassa. Primer Trimestre de 2011.

• EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS: Repercusión Medioambiental. Maria Nieves Pacheco Jiménez*Profesora Doctora de Derecho Civil de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha –España-),Revista de Direitos e Garantias Fundamentais - n° 5, 2011

• Dossier de Presentación del Futuro Parque Empresarial de Mijas (PEM). Agrupación de Empresas Socias. Noviembre 2011.

• Pacto Local de Empleo por el Desarrollo de las Personas 2009-2011.

• Estudio de Necesidades Formativas en el municipio. Proyecto Mijas Cualifícate 2008/2011. Ministerio de Administración Pública y Política Territorial y el Fondo Social Europeo.

• Informe estadístico del municipio de Mijas. Junio 2012. Observatorio ARGOS. Servicio Andaluz de Empleo. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

• Contratación Registrada en el municipio de Mijas. Abril 2012. Observatorio ARGOS. Servicio Andaluz de Empleo. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

• Caracterización de las personas desempleadas. En el municipio de Mijas. Abril 2012. Observatorio ARGOS. Servicio Andaluz de Empleo. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.    

Page 120: GUIA DE RESULTADOS EUROEMPLEO comprimida D… · industrializadas y/o propuestas de implementación de nuevos modelos productivos en un territorio. El denominador común debe ser,

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO Centro de Empleo y Formación

Avda. de Andalucía, 3. 29649 Mijas. Telf: 951 26 02 83 Fax: 951 26 09 72

E-mail: [email protected]

1

112

Web consultadas:  - www.mijas.es - www.fomentoempleomijas.es - www.parqueempresarialmijas.com - www.ciomijas.com - www.juntadeandalucia.es/empleo/argos - www.juntadeandalucia.es/empleo/transnacionalidad - www.grancanaria.com - www.gobiernodecanarias.org/empleo/ - www.cescanarias.org - www.camaralaspalmas.org - www.camaragrancanaria.org - www.terrassa.cat - www.terrassa.cat/foment - www.cambraterrassa.es - www.oficinadetreball.cat - www.consorciocupaciovalles.cat/copevoc/ - www.orbital40.com