guía de residente viii - ministerio de salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter...

81
Región Sanitaria VIII

Upload: dokhuong

Post on 19-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Región Sanitaria

VIII

Page 2: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

RSVIIIRegión Sanitaria VIII

Page 3: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

INDICE

Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil “Victorio Tetamanti”

BioquímicaClínica PediátricaClínica Quirúrgica Pediátrica Economía y Administración HospitalariaEnfermería en NeonatologíaFarmaciaNeonatología

8101113141516

Neurocirugía InfantilObstetriciaOdontopediatríaOncología PediátricaPsiquiatría infanto juvenilTerapia Intensiva PediátricaTrabajo Social

17171920222324

Hospital Interzonal General de Agudos Dr Alende

AnestesiologíaBioquímicaCardiologíaCirugía CardiovascularCirugía Plástica y ReparadoraClínica MédicaClínica QuirúrgicaDiagnóstico por imágenesKinesiologíaNefrología 1° y 2° nivelNeurología

2728293132333536394041

NutriciónOrtopedia y TraumatologíaPsicologíaPsiquiatríaTerapia IntensivaTerapia Ocupacional TocoginecologíaTrabajo Social Medicina General

434647485051535556

Hospital Subzonal Especializado en Neuropsiquiatría Dr. Domingo J. Taraborelli"

Psicología 63 Psiquiatría 65

Hospital Municipal "E. Aristizabal"

Nutrición, Enfermería Comunitaria, Clínica Médica y Clínica Pediátrica 60

Page 4: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Fondos Municipales

Fondos Provinciales

Hospital Municipal

Hospital Provincial

REFERENCIAS

Hospital Municipal "Ramón Santamarina"

Medicina GeneralClínica MédicaObstetricia

747676

Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas"

Clínica Pediátrica 84

Hospital Municipal "Dr. Emilio Ferreyra”

Enfermería. Cuidados críticos adultos.Cirugía GeneralTerapia Intensiva

686970

PsicologíaTocoginecología

7879

Page 5: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

RSXI

La región sanitaria VIII está ubicada al sureste de la Provincia de Buenos Aires. ElCenso Nacional de Población y Vivienda de2010 arrojó una población estimada de1.150.290 habitantes.

MUNICIPIOSAyacucho - Balcarce - General Alvarado -General Guido - General Lavalle - GeneralMadariaga - General Pueyrredón - Lobería -Maipú - Mar Chiquita - Necochea - Pinamar -San Cayetano - Tandil - Villa Gesell - Partidode La Costa

Director EjecutivoBesteiro, MauricioDirector AsociadoRodríguez, Graciela

DomicilioAvenida Independencia N°1213CP: 7600 - Mar Del PlataTelèfonoTEL: 0223 495 [email protected]

Page 6: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

General PueyrredónPágina web: www.mardelplata.gob.ar

Habitantes: 614350

Distancia CABA: 400 km

El servicio de salud pública en el Partidode General Pueyrredon tiene su base enuna amplia red de Centros de AtenciónPrimaria de la Salud que funcionan comopuerta de entrada al sistema para losvecinos y vecinas de todos los barrios deMar del Plata y Batán.

A su vez funcionan en el partido dos hos-pitales provinciales y sigue los lineamientos de la política sanitaria de laNación, logrando de esta manera unacobertura de excelencia en todos los niveles.

Cuentan con 34 Centros de AtenciónPrimaria de la Salud Municipales -CAPS-que brindan servicio en todos los barrios.

El Centro de Especialidades MédicasAmbulatorias -CEMA- fue inaugurado en2012 con el objetivo simultáneo de fortalecer el servicio que brindan losCAPS y mejorar el trabajo de referencia ycontrarreferencia con los hospitalespúblicos provinciales con presencia en laciudad.

Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil “Don Victorio Tetamanti”

DirecciónCastelli N° 2450. General Pueyrredón(7600)

Teléfonos0223 - 4936352

Mail de [email protected]

El HIEMI Tetamanti es un hospital de alta complejidad (nivel 8). Su característica deInterzonal y Especializado lo convierte en unHospital de derivación que recibe pacientes delpartido de General Pueyrredón y de la RegiónSanitaria VIII.

Cuenta con 145 camas de Pediatría, 40 deNeonatología, 8 camas de Cuidados Intermediosy 8 camas de Terapia Intensiva Pediátrica; laSala de Oncología Pediátrica cuenta con 20

Page 7: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

BIOQUÍMICA

camas de las cuales 6 son aislamientos, 6 deinternación y 8 para internación en Hospital deDía.

La estructura de cuidados es de Moderados aIntensivos. El Centro Quirúrgico cuenta con 7quirófanos. En 2014 se registraron 244.001 consultas ambulatorias/año y 14.886 egresoshospitalarios.

El edificio cuenta además con 5 quirófanos(para pediatría), sector de recuperaciónCardiovascular y Unidad Obstétrica (salas departo y quirófanos).

Especialidades de las que disponemos en elhospital: cirugía, ortopedia y traumatología,cirugía cardiovascular, gastroenterología,otorrinolaringología y fonoaudiología,neurocirugía, neurología, salud mental,neumonología, neonatología, odontopediatría,nutrición, oftalmología, cirugía plástica,nefrología, inmunología, infectología,epidemiología, alergia, dermatología,ginecología infanto-juvenil, obstetricia, genética,endocrinología, terapia ocupacional, serviciosocial, kinesiología y fisioterapia, laboratorio ybacteriología.

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El Laboratorio de Análisis Clínicos del HIEMITetamanti está categorizado, como un laboratorio de NIVEL IV (máximo nivel de complejidad). Los elementos que caracterizan lacomplejidad, y en los que se basa la categorización, son el nivel de capacitación yespecialización del personal que cumple esasfunciones, el grado de organización del sector yel equipamiento.

Diariamente se procesan muestras de nuestrohospital y derivaciones de muestras de los hospitales municipales de la región para la

determinación de hormonas, serología,inmunología y citometría de flujo. El Laboratoriotiene dos grandes áreas de trabajo: Planta (condemanda programada) y Guardia (con demandaespontánea).

El laboratorio cuenta con algunos instrumentospropios tales como microscopios, baños termostatizados, centrifugas, estufas, cabina debioseguridad. La mayoría del instrumentaldependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato (redunda en cambios frecuentes de aparatología).

Cuenta con un sistema informático de

Page 8: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

laboratorio (SIL). Este sistema está en desarrollo y realiza: la generación de turnospara pacientes ambulatorios, el ingreso depacientes internados y ambulatorios, la confección de listas de trabajo por sectores y laemisión de Informes de prácticas realizadas.

La residencia funciona desde 1989 y el todo elpersonal bioquímico tanto de guardia (10) comolos profesionales de planta (5) forman parte delpersonal docente de los residentes.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Los residentes de primer año ingresan en elhorario de las 7.00 horas por un periodo de 6meses para adquirir destreza en la extracciónde sangre (especialmente en niños) en pacientes ambulatorios. Dicho periodo podría modificarse por consideración del jefe/instructor de residentes en cada caso en particular.

Al finalizar la rotación por cada área el bioquímico responsable de la misma junto conel jefe de residentes completarán la ficha deevaluación comunicando al residente, en unainstancia privada, el resultado de la misma.

En áreas que el hospital no cuenta con la tecnología para llevar adelante el programa enforma completa se recurren a distintos centros(Hospitales, Centro Regional de Hemoterapia,Instituto Nacional de Epidemiología) los cualescolaboran a complementar las rotaciones curriculares.

1er año: 2 meses Medio Interno y Emergencias.1 meses Hematología. 2 meses Hemostasia. 4meses Química Clínica. Químicas especiales.(Proteínas, Orinas). 2 meses EntrenamientoGeneral en bacteriología2do año: 5 meses Bacteriología. Parasitología. 4meses Serología. (Incluye rotación en Banco desangre -CRH-). 2 meses Biología Molecular (INE) 3er año: 2 meses Endocrinología. 4 mesesRotación extrahospitalaria. 4 mesesInmunología. 1 mes en HIEMI a convenir con lajefatura del servicio.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

La residencia (como unidad) está integrada a laComisión de Residentes de Bioquímica (COREBIO) y concurre a dar un ateneo al año enel cronograma que la misma realiza. También alos Congresos o Jornadas Nacionales yProvinciales de Residentes Bioquímicos.Dichas actividades son acompañadas por el jefede residentes y el instructor.Trabajo de investigación grupales o individualescon el fin de participar de eventos científicos(jornadas de residentes, congresos científicos) eincluso de intentar publicarlo en revistas científicas. Se destina un día semanal a estaactividad que incluye búsqueda de datos en historias clínicos, procesamiento de muestras,búsqueda bibliográfica, análisis de datos, etc.

Page 9: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

CLÍNICA PEDIÁTRICA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

Contamos con 5 consultorios externos deClínica Pediátrica donde se lleva a cabo elseguimiento de patologías crónicas, controlesde salud y controles post-internación,consultorios externos de Neonatología y detodas las especialidades antes mencionadas afin de realizar el seguimiento ambulatorio delos pacientes del hospital.

Parte de la formación durante la residenciatambién se lleva a cabo fuera del nosocomio, enCentros de Atención Primaria de la Salud, paraello acudimos a centros de atención primaria dela salud (CAPS) donde junto a médicos pediatrasdel centro realizamos tareas del primer nivel deatención: controles de salud del niño sano,control y seguimiento de patologías ambulatorias diversas, educación comunitaria,charlas informativas sobre enfermedadesemergentes y puericultura.

Los médicos residentes de Pediatría siempreestarán acompañados y guiados por médicos deplanta, cualquiera sea el servicio por donderote. Además la residencia cuenta actualmentecon tres jefes de residentes y tres instructoresde residencia que acompañan y evalúan permanentemente las tareas tanto académicascomo asistenciales. Todas las residencias en elhospital se encuentran a cargo delDepartamento de Docencia e Investigación.

Cuenta con dos salas a disposición de todos losservicios para encuentros, charlas, ateneos, y/ojornadas que se programen.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Las actividades asistenciales teórico-prácticasse desarrollan en compañía de los Jefes deResidentes, Médicos de Planta, MédicosInternistas, Instructores de residentes y Jefe deSala.

1er año: 6 meses en las Salas de Internación decuidados Moderados (2 meses por cada sala decuidados Moderados), 2 meses por ConsultoriosExternos de Clínica Pediátrica y 2 meses porCentro de Atención Primaria de la Salud.2 do año: 4 meses por las Salas de CuidadosModerados (2 meses en 2 salas que se asignanal azar), 2 meses en Consultorios Externos, 3meses en Neonatología, 1 mes por Oncología y2 meses en Centro de Atención Primaria.3 er año: 2 meses por Terapia Intensiva eIntermedia, 2 meses por Neonatología, 2 mesespor Oncología, 3 meses por Consultorio Externode Pediatría y 3 meses en Centro de AtenciónPrimaria de la Salud.4 to año: Rotaciones de un 1 mes de duracióncada una por las especialidades: Cirugía,Neurología, Gastroenterología y Neumonología,3 meses por la sala de cuidados moderados (a

Page 10: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

elección del residente), 3 meses de rotacióninterna libre y 2 meses de rotación extracurricular electiva.

Rotación externa electiva se podrá realizardesde el segundo semestre del tercer año hastael primer semestre del cuarto año y, de acuerdoa esto, se ajustarán las rotaciones que se afecten durante dicho período. En todas lasrotaciones el residente está supervisado yacompañado por un residente superior y médicos de planta del servicio en el que seencuentra.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

En el contexto de formación y actualización continua y como parte de la actividad académica, se organiza la residencia en el caso

de haber congresos, charlas, jornadas, cursos,etc, para dar la oportunidad de poder concurrira los mismos a todos los residentes.Siempre se fomenta la actividad de investigación incluyendo la coordinación conotros servicios del hospital ya sea para presentar en congresos o realizar ateneos dentro del hospital convocando a los diferentesservicios y especialistas.Contamos además con la posibilidad de realizarvideoconferencias con otros hospitales de todoel país en donde se realiza intercambio de información y actualización sobre diferentestemas y debate sobre algún caso clínico enespecial. En el corriente se realizara en el mesde mayo la 1° Jornada de Investigación intrahospitalaria donde se presentaran trabajosde investigación de todas las especialidadesincluyendo, en especial, trabajos hechos por losresidentes.

CLÍNICA QUIRÚRGICA PEDIÁTRICA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El Servicio de Cirugía Pediátrica del hospitaltiene más de 40 años de antigüedad, hoy en díacuenta con 8 médicos de planta y tres residentes (2 de modalidad básica y 1 de modalidad post-básica) todos aportando a laformación de nuevos residentes.

Las tareas diarias se desarrolla en lugares propios del servicio como sala de residentes,

para tareas académicas y administrativas,habitación para cirujano de guardia (medico deplanta y residente) y lugares comunes como consultorios, salas de internación, guardia y unárea quirúrgicas con 5 quirófanos donde se realizan la cirugías programadas y de urgenciacontado con equipo de laparoscopia,radioscopia, ecografía para procedimientos ecoguiado realizado por cirujanos.

Page 11: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

En primer año se realiza una rotación por servicio de pediatría. En los próximos 4 años ymedio se realizan actividades en consultorio, enquirófano y pases diarios por salas de pediatría,oncología, terapia intermedia, terapia intensivay neonatología. Los residentes de 3º y 4º añoson los encargados de los pacientes de las terapias y neonatología relacionándose en esemomento con los residentes de dichas especialidades como para intercambiar concepto sobre estos pacientes.

Durante el transcurso de su residencia tienerotaciones obligatorias por las áreas de urología y cirugía de cabeza y cuello y optativaspor cirugía plástica, cirugía cardiovascular yneurocirugía, como también en el último añorotación externa (de preferencia en Htal.Garrahan).

1 er año: Los primeros 6 meses rotará por salade internación de pediatría. Será ayudante entodas las cirugías de guardia. Los 6 meses restantes ayudara en cirugías de baja complejidad. Hernia, fimosis, drenaje de abscesos, punciones y drenajes pleurales, vías centrales.2 do año: Será cirujano en hernia, fimosis,drenajes abscesos, drenajes pleurales, vías centrales, y como ayudante participará en criptorquidias, colelap, sme. pilórico,toracoscopías, testículos intrabdominales.GUARDIA: Apendicitis convencional y laparoscópica, drenajes pleurales, escroto

agudo, hernias atascadas.3 er año: Será cirujano en criptorquidia, colelap,sme. pilórico, toracoscopía, testículos intrabdominales, y ayudara en toda la patologíade neo (segundo ayudante), toracotomías,oncología y urología, Nissen.Guardia: Operara todo patología de guardia,salvo situaciones críticas.4 to año: Sera cirujano en toracotomías,pacientes oncológicos, neonatología (en las queya haya participado), urología, Nissen, y ayudaráen patología neonatal y oncológica con la cualno esté familiarizadoGuardia: Sera cirujano en toda la patologíaurgente.5 to año: Opera la patología faltante y ayudaráa los residentes inferiores en patología de bajacomplejidad.Guardia: será cirujano en toda la patología.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Se incentiva la participación en Congresos yJornadas sobre la especialidad, manteniendoasí la interrelación con demás especialistas yresidentes de otras ciudades y países así comotambién perpetuando la participación activa quenuestro servicio ha tenido en la presentación detrabajos de investigación.

Page 12: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El residente de Administración Hospitalariainserto en el Hospital Interzonal EspecializadoMaterno Infantil "Don Victorio Tetamanti" efectuará su capacitación en los servicios"articulando la práctica con la teoría, el estudiocon el trabajo".

Las actividades se desarrollan principalmenteen los Departamentos Administrativo Contable,Gestión S.A.M.O. y Recursos Humanos. Ello sindejar de lado que la interacción se efectúadesde dichos Servicios con todo el Hospital.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

La actividad asistencial está enmarcada en lasacciones definidas por cada Servicio en elDecreto 956/07 (TA), en los que progresivamente irá rotando el residente, y losobjetivos específicos de formación establecidosen el programa de Residencia. Las expectativasde formación incluyen: la capacidad de realizarlos procedimientos administrativos contablescorrespondientes a la gestión en laRecuperación de Costos, Presupuesto,Contables, Compras, Tesorería y Patrimonio;elaborar presupuestos; relevar los circuitosadministrativos; elaborar propuestas paramejorar el proceso de gestión; manejar los

aspectos Sanitarios, Epidemiológico, Socio-económico, Financiero, Contable y de DesarrolloInstitucional, por medio de las herramientasgerenciales y teórico-prácticas de salud públicaaplicadas a instituciones del sector salud;manejo de sistemas de determinación de loscostos.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

El instructor de la residencia es quien junto alresponsable del Servicio implementarán mecanismos de supervisión a fin de determinarel grado de progreso del residente. Esto últimono se efectúa simplemente con exámenes escritos, incluye entre otros el mini-CEX y discusión de casos clínicos.Nuestra Institución incentiva al residente parapresentarse en Jornadas y Congresos vinculados a la Residencia.

ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

Page 13: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

ENFERMERÍA EN NEONATOLOGÍA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El servicio de neonatología HIEMI, posee unacapacidad de 54 unidades de internación, 24 decuidados intensivos y 30 de cuidados de mediano riesgo y bajo riesgo, el porcentaje de ocupación de unidades de internación, oscilaentre el 85% y el 100% en forma continua.

El plantel de enfermería está compuesto por untotal de 82 profesionales, Lic. en enfermería35%, enfermeras 43% y el 22% auxiliares deenfermería y 3% especialistas en neonatología,distribuidos en 4 turnos de 6 horas cada uno.La gestión del cuidado está a cargo de 1Especialista en Enfermería Neonatal Jefa delservicio de enfermería, 1 Jefa de enfermería dela unidad en cuidados críticos y una encargadapor turno.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Se basará en tres ejes problemáticos: Gestión,Asistencia y Docencia e investigación.

Área de competencia profesional: grado de utilización de conocimientos, habilidades ylograr un desempeño ético y responsable entodas las situaciones que se pueden confrontaren el ejercicio de la práctica profesional.1er año:Atención perinatal, Rotación por consultorios externos y por un CAPS designado

por el municipio, para trabajar y conocer lareferencia y contrarreferencia con otros efectores del sistema.2 do año: Admisión de la embarazada. recepcióndel Recién Nacido normal, bajo y alto riesgo,sala de internación conjunta, sala de Alto riesgoI y II. Participación de Ateneos. Ingreso al servicio de neonatología.Rotaciones curriculares por fuera de la sede aelección del Residente, según reglamento.3 er año: Atención al recién nacido de medianoy alto riesgo. Docencia en servicio, gestión delcuidado en neonatología, Investigación.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Incorporar la investigación como actividad permanente en el ámbito de trabajo delResidente de Enfermería Diseñar y ejecutar investigaciones de enfermería que respondan a los problemasidentificaos en el servicio de neonatología.Elaborar y publicar artículos científicos que respondan a las necesidades de la profesión ycontribuyan a la divulgación de las experienciasen el trabajo.

Page 14: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

FARMACIA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

Áreas involucradas:- Área Gestión: actividades administrativas ytécnicas en Recepción, control y almacenamiento de medicamentos y productosmédicos (incluye dispensación de productosmédicos) 220 m2 (refrigerados 6.5 m3).- Área Dispensación Medicamentos: actividadesde dispensación de medicamentos a pacientesinternados, ambulatorios y bajo programas 48m2.- Área Elaboración: 1) Fórmulas MagistralesOrales No Estériles y Reenvasado orales: 12 m22) Fraccionamiento de antisépticos 10 m2 y 3)UMIV Biopeligrosos: 44 m2 y UMIV Antibióticos yotros no biopeligrosos: 44 m2.- Área Esterilización de materiales: preparaciónde material textil y procesos de esterilizaciónpor calor húmedo, calor seco, OET y Plasma dePeróxido de hidrogeno. 195 m2.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Dispensación, distribución y utilización demedicamentos.

Atención farmacéutica al paciente ambulatorio,internación y bajo programas especiales.

Elaboración I: preparación, control y re-

envasado de formas farmacéuticas no estériles.Elaboración II: Preparación y fraccionamientode formas farmacéuticas estériles. Unidad deMezclas Intravenosas (Citostáticos yAntibióticos). Farmacia OncológicaServicios Clínicos Farmacéuticos: SeguimientoFarmacoterapéutico de pacientes internados.Esterilización: preparación de material textil yprocesos de esterilización por calor húmedo,calor seco, Óxido de Etileno y Plasma dePeróxido de hidrogeno.Farmacocinética: Monitorización terapéutica defármacos y toxicología.Gestión Económica del Servicio de Farmacia.Procesos de Adquisición, Recepción,Almacenamiento y Conservación de losMedicamentos y Productos Médicos.Rotación extracurricular sobre un tema de interés para completar su formación.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Las tareas de investigación y trabajos científicos están encuadradas dentro de esteespacio.Se propone como objetivo de investigación aplicada presentar al menos un trabajo deinvestigación en el Congreso Anual de FarmaciaHospitalaria, derivado de la misma práctica diaria.

Page 15: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

NEONATOLOGÍA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La residencia de Neonatología tiene allí su sede,dentro del Servicio de Neonatología, contandocon un sector específico, equipado con computadora con acceso a internet.

El Servicio de Neonatología se divide en sectores de atención de diferente complejidad:-Unidad de Terapia Intensiva Neonatal -Unidad de Terapia Intermedia-Sector de Internación Conjunta y CuidadosMínimos-Sector de recepción de nacimientos (partos ycesáreas)-Consultorio de Seguimiento del RN de AltoRiesgo.

En los sectores de internación la modalidad detrabajo consta de atención matutina de los neonatos internados, para luego previo pase delos aspectos más relevantes de cada paciente,co.

La atención ambulatoria conforma elConsultorio de Seguimiento del RN de AltoRiesgo, donde se controla a los pacientes externados de Neonatología, incluyendo todoslos aspectos que influyen en la evolución,recuperación, prevención etc. de estos niños,además de continuar el seguimiento, control yevaluación socio-familiar que comienza en lasáreas de internación.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Se programan rotaciones por los diferentessectores teniendo en cuenta la residencia(pediatría o neonatología), el año de residencia,los meses que permanecerán en el Servicio y sies 1ra. o 2da. rotación.

La estrecha vinculación con el Servicio deObstetricia plantea por sí misma actividadesasistenciales y docentes para incorporar precozmente el desarrollo de una atención perinatal, que beneficiara al binomio madre-hijo.

Por otra parte la integración de actividades conla Residencia de Enfermería Neonatal es devital importancia para entender lo fundamentaldel trabajo en equipo.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Se invita a referentes y residentes de distintosservicios del hospital a participar y aportar otravisión de las patologías, desde un lugar diferente al del neonatologo.Se fomenta la participación en cursos, congre-sos y jornadas de la especialidad.Las actividades de investigación, incluiría lacoordinación con otros servicios del hospitalson fomentadas desde la instructoría.

Page 16: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

NEUROCIRUGÍA INFANTIL

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El servicio de neurocirugía tiene una trayectoriade más de 30 años con el agregado del sistemade residencia desde el año 2002.

Está integrado por el jefe de servicio,Coordinador docente de la residencia, 2 médicos de planta y 2 residentes.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL / ACADÉMICA/INVESTIGACIÓN

Actividad asistencial durante la mañana y guardias pasivas todos los días de la semana.

Los días lunes se realizan las cirugías progra-madas del servicio, y los días martes y jueves consultorio externo.

En cuanto a la actividad del residente de 1º año,se realiza una rotación por el servicio de pediatría 4 meses al iniciar la residencia. Luegouna rotación por el servicio de neurología delHIGA Dr Oscar Alende. Con la posterior incorporación al servicio de neurocirugía denuestro hospital. Rotación libre en 3º y 4º añode 4 meses cada una.

Se planifican trabajos de investigación a presentar en los congresos de neurocirugíaanuales.

OBSTETRICIA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La información estadística del año 2015 brindael número de partos vaginales vivos de 3208 ennuestra maternidad, con 330,000 consultas y5000 internaciones aproximadamente dentrodel Servicio de Obstetricia.

Los profesionales trabajan en un equipo

interdisciplinario junto con Pediatras,Neonatología, Médicos Clínicos, Servicio deEnfermería, Nutricionistas, Servicio Social,Cirujanos, área administrativa, etc.

Posee una tasa de mortalidad materna muybaja ubicándose dentro de los hospitales demayor jerarquía.

Page 17: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Recursos HumanosJefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología,Jefa de Sala de Maternidad, Jefe del centroobstétrico, Instructora residencia de obstetricia8 Residentes Médicos de Tocoginecologia, 20Médicos Obstetras de planta, 10 Obstétricas deplanta y 9 Residentes Licenciadas enObstetricia.

Recursos Físicos y MaterialesSala 8 (puerperio): 54 camas. Alto riesgo: 27camas. Salas de prepartos: 8 camas. Sala deT.P.R. (trabajo de parto y recuperació): 2; conbaño privado. Sala de partos: 4. Quirófanos obs-tétrica-ginecología: 2. Consultorio de admisión:2 camillas. Consultorio externo de monitoreo: 2camillas. Consultorio externo de obstetricia: 5Consultorio de ecografía: 1.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

1 er año: dentro del Servicio de Obstetricia,consultorios externos y centros de salud de laMunicipalidad de General Pueyrredón.Sala de Internación: confección de historias clínicas, realización de Monitoreo en Pacientesinternadas, presentación de pacientes en pasede sala, control y evolución de pacientes inter-nadas, control de prepartos, partos,Identificación del recién nacido.Centros de Salud: Control de Embarazo bajoriesgo y Toma de Papanicolaou.2 do año: dentro del Servicio de Obstetricia,consultorios externos y centros de salud de laMunicipalidad de General Pueyrredón

Sala de Internación: rotaciones por los siguientes sectores: área de internación en altoriesgo, sala de puerperio, área de admisión deguardia y sala de partos. Evolución de pacientesinternadas (preparto), Confección de historiasclínicas, Control de puerperio normal.Consultorio externo: Rotación por consultorioexterno de obstetricia infantojuvenil.Centros de salud: Control de embarazo de bajoriesgo, y derivar en caso de alto riesgo. Controlde puerperio. Información sobre anticoncepción. Fomentar la lactanciaSala de Partos: Identificación del recién nacido.Formación para realización de control de trabajo de parto. Técnica de parto y alumbramiento, técnicas de episiotomía. Partode multípara. Parto de nulípara.3 er año: Actividades de sala: rotaciones porlos siguientes sectores: área de internación enalto riesgo, sala de puerperio, área de admisiónde guardia y sala de partos. Evolución depacientes internadas (preparto). Confección dehistorias clínicas. Control de puerperio normal.Ayuda en técnicas de lactancia.Consultorios externos: consultorio de patologíacervical. Consultorio de control de embarazo debajo riesgo.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Realización y presentación de trabajos científicos.Asistencia a cursos, congresos y jornadas deactualización de la especialidad.Actividades en conjunto con otras residencias.

P

Page 18: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

ODONTOPEDIATRÍA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El Servicio presta atención a niños recién nacidos hasta los 15 años de edad, hay excepciones en donde se continúa la atención aniños mayores de la edad límite por razonesespeciales como ser las malformaciones craneofaciales y los tratamientos más prolongados.

Por ser un Hospital Materno Infantil se prestaatención también a mujeres embarazas queestán internadas en la Institución o que integranel grupo de pacientes de alto riesgo (diabéticas,hipertensas o con problemas cardíacos).

Además de prestarse atención integral, se realizan cirugías, tratamientos a niños quenacen con malformaciones craneofaciales,tratamientos de ortopedia y ortodoncia, atencióna niños que se encuentran en tratamiento oncológico y niños con discrasias sanguíneas,hemofílicos, diabéticos y con HIV.El Servicio cuenta con Residencia deOdontopediatría desde el año 1989.

Recursos HumanosJefa de Servicio, Jefa de Unidad de Ortodonciay Siete profesionales de planta.

Residencia de Odontopediatría: seis residentesen total; dos profesionales de primer año, dos

de segundo y dos de tercero; un jefe de residentes y un instructor.Laboratorio: Mecánico dental. Dos asistentesdentales.

Recursos Físicos y MaterialesEstá equipado con seis sillones odontológicoscompletos, una sala para realizar radiografíasdentales y un office de reducido tamaño queademás cumple función de secretaría.

Contamos también con una sala de espera compartida con otros Servicios. En el mismoprimer piso contamos además con un laboratorio dental con un profesional trabajandoen el mismo.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

La actividad asistencial se desarrolla en variosámbitos, dentro y fuera del Hospital; siemprecon profesionales de referencia en la materia:

o De forma diaria y a través de turnos programados para cada residente en elConsultorio de Odontología. También se atenderán las urgencias que se presenten dentro del horario laboral.

o Fuera del horario de trabajo se atenderán lasurgencias por Guardia Pasiva. Dichas guardias

Page 19: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

se programan mensualmente y cada residentetiene asignado los días que se encuentra deguardia.

o En las Salas de Pediatría/Oncología medianteinterconsulta de pacientes internados.

o En Neonatología ante el nacimiento de niñoscon alguna malformación o con alguna lesióndel recién nacido, acompañando al profesional acargo de ésta área (residentes de 3° año).

o En Quirófano los residentes de tercer año concurrirán todos los martes y viernes enforma de ayudante del profesional a cargo.

o En el Área de Ortopedia y Ortodoncia, los residentes de segundo y tercer año rotarán conel profesional a cargo del área y se examinaránlos pacientes, se verán los estudios y trazadoscorrespondientes logrando así un correcto diagnóstico.

ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La Sala de Oncología tiene un promedio de 32ingresos nuevos por año (registro 2011) deestos aproximadamente el 20% son derivadosde las localidades del área de influencia, cuentacon consultorio externo pediátrico que atiendeentre 80 a 100 pacientes por mes y consultorioexterno de seguimiento de pacientes oncológicos en tratamiento que atiende entre100 y 120 pacientes por mes; también se realizan procedimientos a los pacientes enseguimiento: punciones lumbares, puncionesaspiraciones de médula ósea y punciones biopsia de médula ósea, en un promedio de 25mensuales, se realizan en promedio 30 internaciones mensuales por quimioterapia y 10

transfusiones por mes.

En el año 1990 se comienza a tratar pacientesoncológicos en este Hospital, funcionando laSala de Oncohematología en conjunto conPediatría, en el año 1998 se abre una Sala deOncohematología para internación de pacientesoncológicos.

Recursos Físicos y Materiales

Consta de 6 salas de aislamiento, en condiciones para albergar pacientes neutropénicos febriles con doble puerta y airefiltrado, 6 salas de internación en las que ingresan aquellos pacientes que requiereninternación y no se encuentran

P

Page 20: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

P

P

inmunosuprimidos y 8 camas de hospital de díapara pacientes que requieren terapia transfusional o internación para quimioterapiasde corta duración, consultorio externo de atención ambulatoria de los pacientes en tratamiento y consultorio de pacientes post tratamiento.

La Sala cuenta con un equipo de médicos pediatras especializados en oncología pediátrica, médicos pediatras y médicos pediatras especializados en cuidados paliativosy medicina del dolor, así como con un equipo depsicólogos, terapistas ocupacionales y licenciados en Servicio Social que permiten quese pueda abordar al paciente en forma integral

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Se realizarán rotaciones por los Servicios deHematología durante el primer año,Hemoterapia en segundo año y en tercer añorealizará una rotación no menor a tres mesespor un Servicio de Oncología Pediátrica dereferencia para tener contacto con patología demanejo centralizado (retinoblastomas, leucemiadel lactante, patología oncológica y HIV) .

1er año: el residente actuará en todo momentobajo la supervisión de un residente superior omédico de planta, debe ser capaz de realizaruna historia clínica, y exámen físico completo,reconocer los signos de la enfermedad oncológica , realizar un esquema diagnóstico ypoder reconocer los diagnósticos diferenciales;

entrenarse en las prácticas diagnósticas (punciones de médula ósea y lumbares) bajo lasupervisión de un residente superior o médicode planta; conocer los medicamentos de uso enoncología y sus efectos adversos .2 do año: el residente podrá hacerse cargo deldiagnóstico, estadificación, seguimiento delpaciente además de poder indicar el tratamiento, bajo supervisión de médico deplanta, también será capaz de dar informesdiagnósticos a los padres.3er año: durante este año el residente estarácapacitado para el manejo del paciente oncológico y su entorno familiar. En esta etapacompletará su formación con rotaciones en servicios de Oncología con mayor caudal depacientes donde podrá tener contacto con patología oncológica poco frecuente, para estefin se organizarán rotaciones por el Servicio deOncología del Hospital Sor María Ludovica de LaPlata, Hospital Garrahan, Hospital de NiñosRicardo Gutierrez u otro Hospital a convenir.También iniciará un proyecto para realizar untrabajo de investigación que deberá presentar alfinalizar su residencia.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Participar en la presentación de trabajos enCongresos y reuniones ya sean de la especialidad o de Pediatría.La residencia participa activamente en la tomade datos, comunicación de los mismos y losmeetings de los distintos protocolos de tratamiento, así también del ROHA.

Page 21: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

PSIQUIATRÍA INFANTO JUVENIL

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El servicio de Salud Mental del Hospitales seocupa de la atención ambulatoria, internación yde la urgencia de pacientes hasta 15 años,desde la interdisciplina, ya que el objetivo noestá puesto únicamente en la patología que elpaciente designado presenta, sino en su familia,la escuela y en general el medio en el cual sedesenvuelve.

El área de internación comprende a menores deambos sexos que presenten cuadros psiquiátricos agudos, exacerbación aguda deprocesos crónicos y/o trastornos graves de laconducta en crisis, internándose en las sales demoderados del Servicio de Pediatría. La residencia de psiquiatría infantojuvenil en esteHospital consta de 5 años de antigüedad.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Consisten en combinar la asistencia en consultorios externos, salas de internación delas distintas unidades asistenciales y guardiabajo responsabilidad y supervisión del médicode planta del Hospital con la colaboración delinstructor.

1 er año: Participación como observadores enlos equipos docentes de admisión y consultorios

externos, durante el transcurso de primer añotomar un rol de colaborador en la asistenciaparticipando en los controles ambulatorios delos pacientes de consultorio externo.Observador primero y luego colaborador en laasistencia de pacientes internados y su seguimiento posterior. Intervención como acompañante terapéutico de pacientes internados. Aprender a realizar la confección deHistorias Clínicas.Rotación obligatoria por el consultorio de niñosano en Salas de Atención Primaria de la ciudadde Mar del Plata durante 3 meses a realizarseen Centro de Salud Playas del Sur.2 do año: Realizar consultas de admisión yseguimiento de pacientes en consultorio externo ya tomando un rol asistencial de suspropios pacientes con supervisión. Asistencia depacientes internados con supervisión. Tener asu cargo la realización de guardias pasivas parala atención de la urgencia bajo supervisión.Participación en equipos de interconsulta.Rotación obligatoria por el Servicio deNeurología pediátrica durante 3 meses, dondeel residente será supervisado por médicos neurólogos del Servicio.3 er año:Admisión y asistencia de pacientes enlos consultorios externos con supervisión.Asistencia de pacientes internados con supervisión. Guardias pasivas para la atenciónde la urgencia bajo supervisión. Participación enequipos de interconsulta.

P

Page 22: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Rotación obligatoria por Hospital Monovalente oGeneral en el Servicio de Salud Mental para laatención de pacientes adultos (ambulatorios,guardia e internación) durante un mínimo de 3 yun máximo de 6 meses, teniendo como referencia al Hospital Interzonal General deAgudos "Dr. Oscar E. Alende" de Mar del Plata.4 to año: Admisión y asistencia de pacientes enlos consultorios externos con supervisión.Asistencia de pacientes internados con supervisión. Guardias pasivas para la atenciónde la urgencia bajo supervisión. Participación enequipos de interconsulta. Actividades dePromoción y Prevención Primaria de la Salud.Tareas de apoyo y supervisión a las unidadesdel Primer Nivel de Atención.

Pasantías/rotaciones optativas por: Serviciosdel Hospital, Servicio de Psicopatología deAdultos, Servicio de Psicopatología Infantil,Instituto de Menores, Instituto dePsicopedagogía, Centro de Rehabilitación yEscuelas especiales

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Se fomenta la actividad de investigación incluyendo la coordinación con otros serviciosdel hospital ya sea para presentar en congresoso realizar ateneos dentro del hospital (ateneospropios del servicio de Salud Mental y ateneoscentrales del Hospital)

TERAPIA INTENSIVA PEDIÁTRICA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La residencia de Terapia Intensiva Pediátricatiene allí su sede, dentro del Servicio dePediatría, contando con un sector específico,equipado con computadora con acceso a internet.

El Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica cuenta con 8 camas de internación polivalentescon disponibilidad de monitores multiparamétricos y respiradores para cadaunidad de internación.

Recursos Humanos12 médicos de planta

Recursos Físicos y MaterialesNº de camas: 8 UTIP y 8 CIMRespiradores microprocesados: NEUMOVENT,MAQUET, SIEMENS más 1 respirador de alta frecuencia SLE 5000Monitores multiparamétricos y de traslado.Otro equipamiento relevante: Oxímetros depulso, 1 doppler transcraneano, bombas deinfusión, bombas empuja jeringas, 1 monitorBIS, electrocardiograma.

Page 23: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

TRABAJO SOCIAL

P

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

Modalidad de atención: Demanda Espontánea,Inter-consultas (consultorio externo e internación),Equipos Interdisciplinarios, Comités.

Área de influencia: Los 16 Municipios que integranla Región Sanitaria VIII.

Perfil sanitario de la población asistida: Niños de 0a 14 años inclusive, embarazadas a partir del 8ºmes y embarazos de alto riesgo, Maternidad.

Antigüedad del Servicio Social: 50 años aproximadamente.

Recursos Humanos

El servicio social está compuesto por 17Profesionales de planta permanente que desempeñan tareas asistenciales y acompañamiento docente en las rotacionesde los 9 residentes, junto con el jefe de residentes. El servicio cuenta también con unsecretario.

Servicios de apoyo: kinesioterapia, farmacia clínica, nutrición, hemoterapia, etc.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

El plantel está integrado por médicosIntensivistas Pediátricos de planta permanente.Se brinda atención a pacientes pediátricos de16 días de vida a 14 años.

Los residentes de Terapia intensiva Pediátricacuentan con una rotación libre en la misma uotra institución a su elección, que a consideración del instructor y autoridadesaporte a la formación del residente.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Se invita a referentes y residentes de distintosservicios del hospital a participar y aportar otravisión de las patologías.Se fomenta y trata de facilitarse mediantebecas la participación en cursos, congresos yjornadas de la especialidad.El Servicio cuenta con un programa de rotaciónde Residentes de Clínica Pediátrica, donde sedesarrollan los temas básicos de la especialidad que deben incorporar los mismosdurante su paso por el Servicio.Las actividades de investigación, que según elcaso, incluiría la coordinación con otros servi-cios del hospital son fomentadas desde la ins-tructoría.

Page 24: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

P

Recursos Físicos y Materiales

Compartido entre los residentes y profesionalesde planta, 40 metros cuadrados aprox. Un aulapara las actividades docentes de los residentes.Contamos con 3 computadoras de uso común atodo el personal.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

1 er año: Rotaciones intra hospitalarias:Pediatría, Neonatología y Obstetricia.Cada una de ellas tiene una duración de 4meses. Inicialmente se realiza una inserción ala institución acompañado por el jefe de residentes.2 do año: Rotaciones intra hospitalarias:Consultorio externo de servicio social (4 mesesde duración). Equipo de planificación familiar yBSM (2 meses). Rotaciones extra hospitalarias: Centro de Atención Primaria de la Salud (4meses de duración). Instituto Nacional deRehabilitación Psicofísica del Sur (1 mes).Hospital Interzonal General de Agudos "Alende"(1 mes).3 er año: Rotación extracurricular (de 2 a 4meses de duración). Consultorio externo de servicio social (4 meses de duración). Equipode adolescencia-Salud Mental (4 meses).

Se desarrollan rotaciones en otras institucionesde la localidad como el Hospital InterzonalGeneral de Agudos "Alende" y el InstitutoNacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Asu vez la rotación por CAPS de 4 meses de

duración, en alguno de los 32 centros de saludque dependen del municipio GeneralPueyrredón.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Actividades en conjunto con residencias deotras disciplinas: participación en jornadas,ateneos de temáticas de interés común.Reuniones con las residencias de trabajo social

de HIGA "Oscar Alende" e INAREPS. A nivel provincial con residencia de trabajo socialdependientes del Ministerio de Salud de laProvincia de Buenos Aires.

P

Page 25: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Hospital Interzonal General de Agudos Dr Alende

Directora EjecutivaDr. Gustavo Galván

DirecciónAv. Juan B. Justo 6701-Mar del Plata

Teléfonos(223) 4770262/5

Mail de [email protected]

El Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA)Dr. Oscar Alende de Mar del Plata, es un establecimiento de alta complejidad (Nivel IIIperfil D), único de estas características en laZona Sanitaria VIII que abarca 16 partidos conuna población estimada de aproximadamente1.100.000 habitantes,

Es la única instancia de atención gratuita enAlta Complejidad en su zona de influencia.

Su calidad de Hospital Interzonal implica unaamplia gama de especialidades clínicas y quirúrgicas, incluyendo servicios de diagnósticoy tratamiento de alta complejidad, participandotambién como centro de docencia universitaria.

Cuenta con alrededor de 300 camas, además dela atención de pacientes ambulatorios.

Page 26: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

ANESTESIOLOGÍA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El servicio cuenta con una antigüedad de seis años,cuatro anestesiólogos de planta de lunes a viernesmás dos anestesiólogos de guardia por día delunes a domingo incluido, los cuales colaboran conla formación de los residentes, encontrándoseentre los mismo el instructor de residencia con elcual se dictan clases semanales con una evaluación al final de la misma.

Recursos Físicos y Materiales

Siete quirófanos y un área de recuperación.Las áreas disponibles para actividad docente sondos, un sector incorporado al área quirúrgicaexclusivo del servicio de anestesia y otro sector enquinto piso para actividades tanto de docenciacomo de descanso de residentes.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Los residentes cuentan con un programa de actividades en área de quirófano y visitas de pre-anestesia en piso, mayormente a cargo deresidentes de primer año bajo supervisión del residente de segundo año. A cada residente se leotorga un quirófano con una cirugía cuya complejidad y prácticas a realizar sean acordes alaño de residencia y siempre quedando bajo supervisión de un anestesiólogo.La residencia cuenta con dos fuentes de actividad

docente, por un lado clases semanales a cargo delinstructor de residencia con evaluación incluida alfinal de la misma, y clases dos veces por semanaen forma de videoconferencia otorgados por laAsociación Marplatense de Anestesia Analgesia yRecuperación en conjunto con la AsociaciónPlatense de Anestesia, en donde residen mayormente los docentes que dictan dichas clases, presentando también evaluaciones parciales y finales separadas por materias.

A medida que se vayan dictando clases de diferentes módulos como ser cardiovascular o respiratorio, se dictarán en coordinación con losdiferentes servicios pertinentes.

El servicio cuenta con cirugías de las siguientesáreas: ginecología, cirugía general, traumatología,vascular periférico, vascular central o cardiovascular, tórax, cabeza y cuello, cirugía plástica, debiendo completar el programa acudiendo a rotación al Hospital Materno Infantil deMar del Plata.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Se realizan trabajos de investigación durante elaño para ser presentados durante el congreso deanestesia, de esa forma se obtienen subsidios parala entrada y así poder incentivar al residente. Losresidentes pueden concurrir a las diferentes jornadas que se realizan de los temas de interés.

P

P

Page 27: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

BIOQUÍMICA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El H.I.G.A Dr. O. Alende es una InstituciónRegional de alta complejidad, que cuentaactualmente con alrededor de 330 camas, aten-diendo pacientes tanto de la ciudad de Mar delPlata como aquellos derivados de diferentesInstituciones pertenecientes a la Zona SanitariaVIII.El Laboratorio de dicha Institución se encuentraen el Subsuelo del edificio, contando físicamen-te con un Laboratorio de Planta y unLaboratorio de Guardia. El primero desarrollasus actividades recibiendo y procesando mues-tras del propio Hospital y derivadas de las dis-tintas localidades que pertenecen a ZonaSanitaria VIII. El Segundo funciona las 24 horasdel día, todos los días del año, recibiendo lasmuestras provenientes de la Guardia, y de losdiferentes sectores del Hospital. Es importantedestacar que el Servicio de Laboratorio seencuentra desde hace algunos años en constan-te avance; respecto del desarrollo de nuevossectores, instalación de equipos que potencianla tecnología desde el proceso de análisis bio-químico, e implementación de nuevos profesio-nales capacitados y especializados para lasáreas en constante crecimiento.

Recursos Humanos

Jefe de servicio, 2 Jefes de Sala, 3 Jefes deUnidad, 8 Profesionales de planta, 11

profesionales de guardia, 6 Residentes, 15Técnicos de Planta, 16 Técnicos de Guardia, 1Auxiliar Técnico, 2 Personal de Limpieza y 5Administrativos.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Rotaciones DENTRO del Hospital/Sede:Hematología y hemostasia, Química Clínica,Medio Interno/ Estado Ácido Base,Endocrinología, Inmunología, Serología,Bacteriología, Parasitología, Micología, TBC,Fertilidad, Biología Molecular (Virología),Citometría de flujo (recuento de CD4 enpacientes HIV positivos, y Oncohematología).

Rotaciones FUERA del Hospital/Sede:Bacteriología y guardias en Hospital MaternoInfantil V. Tetamanti de Mar del Plata.Las rotaciones libres pueden ser tanto dentrocomo fuera del hospital en un área a eleccióndel residente. Tiempo disponible pararotaciones libres: 4 meses.Restricciones: ninguna.

Días y Horario de trabajo:Lunes a Viernes: 8.00 a 17.00 hs.Sábados: 8.00 a 12.00 hs.

Guardias / Modalidad de las guardias: R1: 8 guardias mensuales de 24 hs.R2: 6 guardias mensuales de 24 hs.

Page 28: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

R3: 4 guardias mensuales de 24 hs.

Extracción de sangre: 6 meses durante el pri-mer año de la Residencia.

COMENTARIOSLa Residencia de Bioquímica del HIGA O Alendese inició en el Año 2014. Hoy en día cuenta conseis residentes, y se encuentra en constantecambio con el objetivo de mejorar tanto laUnidad de Residencia, como el perfil delResidente egresado. Dicha Residencia fomentala interdisciplina a través de rotaciones por ser-vicios médicos como Hematología, TerapiaIntensiva, Clínica Médica, Infectología yEndocrinología, con el objetivo de tener unpanorama integral del paciente y su patologíaen particular.

CARDIOLOGÍA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El Servicio de Cardiología y Cirugía Cardiovascularfue organizado en el año1997, comenzando con lainternación en Unidad coronaria (UCO) en enero de1998. Hasta entonces la Sala de Cardiología dependía del Servicio de Clínica Médica y funcionaba sólo como consultorio externo, coninternación en Salas de Clínica y con cuatro camasdentro de Unidad de terapia intensiva (UTI), quefuncionaban como UCO.

En el año 1995 se incorpora la Residencia deCardiología, con un cupo de 1 residente anual.Dicha Residencia fue cerrada durante 3 años hastaque reabrió con un solo residente en el año 2000 yrecién en el 2004 ya contaba con 3 residentes dentro del servicio de cardiología y 3 concurrentesno becado con lo que por primera vez se logro formar una Unidad de residencia de cardiología. Enel 2005 se incorpora el primer cargo de jefe deresidentes y se suma en ese mismo año 1 cargopara residente de segundo nivel. A partir de 1998se sumaron las Áreas de Cardiología Nuclear, UCOy Hemodinámia

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Ateneos/discusiones bibliográficas/discusión decasos clínicos/desarrollo de proyectos de inves-tigación/discusión de trabajos de investigación.Dichas actividades cuentan con la supervisióndel Jefe de Residentes y el Instructor de resi-dentes.

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Aunque se respeta e incentiva la actividad asis-tencial, es el objetivo de la Residencia formarprofesionales que adquieran la capacidad dellevar a cabo ateneos y seminarios, desarrollarproyectos de investigación, redactar trabajos, yegresar con la idea de que la educación conti-nua y el planteo constante de incógnitas y nue-vos objetivos son la base en nuestra profesión.

Page 29: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Recursos Físicos y Materiales

UCO (8 camas estables), Internación de los pacientes no críticos en Terapia Intermedia, Unidadde Prevención Cardiovascular, Consultorios

Externos de Cardiología, y Cirugía Vascular,brindando también respuesta a las interconsultasgeneradas en otros servicios del hospital.

El servicio brinda la prestación de estudios invasivos (laboratorio de Hemodinámia y electroficiologia), y estudios no invasivos: ECG,ergometría, holter, ecocardiografía y estudios demedicina nuclear.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

1 er año: rotación durante un año en el servicio deClínica Médica.

2 do año:Sala: atención de pacientes internados en terapiaintermedia y sala de clínica médica con patologíascardiacas, supervisados y acompañados con unresidente de año superior o jefe de residentes ycon el instructor.Consultorio externo: comienza junto a un médicode planta o residente de año superior con la atención de pacientes en consultorio, tanto en launidad de prevención cardiovascular como en consultorio externo de cardiología.Interconsultas: acompañará al médico de planta einstructor de residentes a responder las interconsultas en otros servicios dentro del hospital.

Ergometrias: realizar ergometrías una vez a lasemana con cuatro turnos programados derivadosde los consultorios externos, acompañados por elresidente de tercer año y supervisados por el nstructor de residentes.Informes de electrocardiogramas: serán informados por el residente de segundo año enforma diaria de lunes a viernes todos los ecg realizados diariamente tanto en consultorios externos como los realizados en la internación deotros servicios requeridos por médicos no cardiólogos solicitantes.

3 er año:Sala: atención de pacientes internados en terapiaintermedia supervisados con el instructor de residentes.Consultorio externo: lo realizara el residente enforma individual siempre con la supervisión delinstructor o medico de planta.Control de marcapasos: turnos programados depacientes portadores de marcapasos definitivosacompañados y supervisados por un médico especialista en electrofisiología y arritmias.Ergometrias: turnos programados.Rotaciones: cada unidad de residencia preverárotaciones por primer, segundo y tercer nivel deatención.

4 to año:Sala: aquí el residente supervisará a los residentesde años inferiores en la atención de los pacientesinternados en terapia intermedia.Consultorio externo: será realizado por el residenteen forma individual tanto en la unidad de prevención cardiovascular como en consultorioexterno de cardiología.

Page 30: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La residencia del servicio de cirugía cardiovasculardel HIGA Mar del Plata, es la residencia más nuevade la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, elservicio tiene más de 50 años de existencia, siendoel primer hospital del interior de la provincia deBuenos Aires en realizar cirugías cardiacas con circulación extracorpórea. La primera cirugía deeste tipo se llevó a cabo en el año 1980.

El área cuenta con 4 médicos de planta, todos formados en centros de referencia de la especialidad a nivel nacional e internacional (ICBA,Hospital Italiano, Hospital Argerich, Hospital de laPitié Francia) con amplia trayectoria en el sectorpúblico y privado de la ciudad. Formación integralen todos los aspectos. Presencia en quirófanotodos los días de la semana para la realización decirugías cardiacas, vasculares de todo tipo y procedimientos endovasculares de alta y baja complejidad.

Se atiende una población aproximada de 1.5 millones de habitantes, debido a que es centro dereferencia de pacientes Cardiovasculares del sudeste de la Provincia de Buenos Aires y toda suzona de influencia.

El servicio tiene presencia permanente en UnidadCoronaria, desarrollando la mayoría de sus actividades en esa área. Contamos además con unlugar destinado a realizar los ateneos del servicio,

donde se posee bibliografía de consulta permanente para las patologías cotidianas.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL/ ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

La residencia contempla la rotación durante losdos primeros años por el servicio de cirugía general, con guardias activas, actividades en quirófano como cirujano desde el primer año,amplia experiencia en casos de trauma general yvascular. En este tiempo se adquieren las habilidades quirúrgicas básicas y se conoce el funcionamiento administrativo del hospital.

Durante el tercer año de la residencia, el residentecomienza a desarrollar tareas en el servicio cardiovascular. Guardias activas y pasivas,ayudante en cirugías de urgencias, segundo ayudante en cirugías de plan, encargado de la confección de historias clínicas y del pase diario desala.

En años superiores se desenvolverá como cirujanoprincipal en urgencias y en aquellos procedimientos que los cirujanos de planta consideren aptos.

Se realiza una supervisión constante por los residentes superiores y médicos de planta, conexámenes teóricos, desenvolvimiento en la relación médico paciente, interacción con

Page 31: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

profesionales de otros servicios y destrezas prácticas.

Posee además rotaciones complementarias por elservicio de cardiología, Hemodinamia, recuperacióncardiovascular, además del contacto permanentecon los servicios de clínica médica, cirugía general,traumatología, nefrología, hematología, etc.

A partir del 4to año, se puede realizar la rotaciónextracurricular en el lugar que elija el residente.Con respecto a las actividades de investigación esobligatoria la confección de trabajos de la especialidad para presentación de los mismos encongresos afines.

CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El servicio se creó en la década de 1970,manteniendo un plantel estable que sirvió tantopara la actividad asistencial como para la formación académica y quirúrgica de los postulantes que transitaron por el mismo.Contamos con la formación de residencia posgrado hace 5 años.

Recursos Humanos

Jefe de sala, 2 médicos de planta y un médicoen comisión con cargos de 36 hs, dos médicoscon cargos de 12 hs. Todos los mencionadosson especialistas en cirugía plástica y reparadora.

Como cargos en la residencia se encuentran, enla actualidad, un jefe de residentes, una residente de primer año y una de segundo año.

Recursos Físicos y Materiales

Rotaciones curriculares que complementan lacapacitación en lo que respecta a las diferencias existentes en determinadas áreaspor grupos etáreos.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Los Servicios y Unidades de Cirugía Plástica, asícomo todos aquellos en los que se desarrollenfunciones médico-asistenciales, están adscritosa la División Médica del Hospital.

Realiza las tareas que le corresponden, en función de lo establecido en el programa anualdel Servicio.

Los residentes tienen a su cargo la atención depacientes en número a determinar, proporcionala las posibilidades del servicio.

Page 32: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Así, el residente hace la historia clínica a todopaciente que se interne en su sector, hace unaimpresión diagnóstica y un plan de estudios.Es el encargado de registrar la evolución,resultado de estudios complementarios,cambios en la impresión diagnóstica, etc, comotambién efectuar los procedimientos diagnósticos que estén a su alcance.

El residente participa activamente en todas lasreuniones científicas del servicio o sala. En losconsultorios externos actúa también supervisado por un médico de planta con elobjetivo de aprender el manejo del pacienteambulatorio y los criterios de internación y derivación.

Se aconseja además, el desarrollo de

actividades dirigidas a la comunidad en especialen cuanto a educación para la salud y la prevención de enfermedades prevalentes.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Se incluye la actividad investigativa supervisadapara presentación de trabajos científicos en loscongresos que atañen a esta especialidadRotaciones: Tomando en cuenta que nuestrainstitución reúne la mayor atención en accidentologia, ya que nuestra zona de influencia abarca principalmente áreas turísticas, donde en época estival recibe unaimportante derivación, prevalece en nuestroservicio un gran numero estadístico de cirugíareparadora.

CLÍNICA MÉDICA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El servicio de clínica médica por estar enmarcado en un hospital interzonal recibe lainternación de toda la patología aguda, sub-aguda y crónica de adultos mayores de 15 años,de todas las subespecialidades y de toda suárea de cobertura, siendo una población debajos y medianos recursos, sin cobertura socialel principal foco de atención.

Cuenta además con el equipamiento de altacomplejidad necesario para el funcionamientode un servicio de estas características.

La residencia de Clínica Médica funciona en elServicio de Clínica Médica desde el año 1982, elservicio comprende 7 jefaturas de sala:Cuidados Generales, Cuidados Especiales,Nefrología, Gastroenterología, Neurología,Infectología , Neumonología y 7 unidades deespecialidades afines: Endocrinología,

Page 33: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Reumatología, Oncología, Alergia, Dermatología,Hematología y Hepatología.

Recursos Humanos

Jefe de residentes, instructor y jefe de servicio.Y a los fines de la enseñanza en sala y consultorio externo, cuenta con un grupo de 10profesionales del plantel que colaboran comprometidos con el sistema.

En lo referente a la tarea docente existe además colaboración mutua con otras residencias como Diagnóstico por Imágenes,Nefrología, Cardiología y con médicos del hospital a cargo de otras subespecialidades.

Recursos Físicos y Materiales

Cuenta con 93 camas de internación, 3 consultorios externos de Clínica Médica y unopor cada especialidad. Posee además, un salónauditorio con capacidad para 50 personas, unaula para 25 personas aproximadamente y sistema multimedios para el desarrollo de lasactividades académicas.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

La misma se desarrolla en seis ámbitos diferentes, sala de internación, consultorioexterno, guardia, consultorio de orientación ydemanda espontanea, consultorios en salasperiféricas e interconsulta en otros servicios.La actividad en sala de internación, está

destinada a los residentes de 1ro y 2do. Año,quienes tendrán a su cargo un número depacientes variable, no menor a 6 y estaránsupervisados por residentes superiores, jefe deresidentes, instructor y médicos de planta res-ponsables de la sala.

En consultorio externo la actividad está destinada a residentes de 2do. a 4to. Año, y secaracteriza generalmente por el seguimiento depatología crónica como insuficiencia cardíaca,EPOC, HTA, diabetes, dislipemias, etc..

El consultorio de orientación y demanda espontánea es atendido por los residentes de 4°año, junto con un médico de planta que supervisa la actividad. Permite la formación delresidente en patologías agudas como IVAS,infecciones urinarias, crisis hipertensivas,lumbalgias agudas, etc.

La rotación de consultorio externo en sala periférica está destinada a residentes de 3er y4to año y permite el contacto con tareas organizativas del sistema a nivel primario juntoa la residencia de Medicina General.

Las interconsultas en otros servicios se propone insertar al residente en un ámbito conuna sistemática de atención diferente, conpacientes diferentes y complicaciones diferentes. Será una actividad para los residentes de 3ro y o 4to años en compañía delos médicos de planta encargados de la tarea. Ypor último la asistencia a guardias, destinadas atodos los residentes en general, siendo

Page 34: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

supervisados por médicos del staff de guardia,permiten la integración del residente con otrasespecialidades, favoreciendo el trabajo interdisciplinario y el contacto con la patologíade urgencia.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Talleres de reflexión sobre el desenvolvimientogrupal.Espacios de rotación programados y a eleccióna partir de segundo año de la residencia.

CLÍNICA QUIRÚRGICA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El servicio de cirugía general realiza alrededor de36 cirugías mensuales en forma programada y lasmismas elevan su número al doble con las cirugíasde urgencia.

Recursos HumanosUn jefe de Servicio; un Jefe de Sala y Cirujanos deGuardia quienes cumplen 12 horas en el servicio.

La guardia está compuesta por: un Jefe de Guardiay por 21 cirujanos distribuidos tres por cada guardia de 24 horas. La sala de cirugía cuenta conun total de 6 enfermeras por turno.

Recursos Físicos y Materiales

El hospital cuenta con alrededor de 350 camas delas cuales servicio de cirugía abarca 40 camas enla sala general y de acuerdo a la complejidad de

los pacientes utiliza camas en terapia intermedia yen terapia intensiva.

También cuenta con las salas a cargoOtorrinolaringología, Cirugía Cabeza y Cuello,Cirugía Plástica y Reparadora, Coloproctología,Cirugía de Tórax, Urología, Neurocirugía y Jefe deUnidad de Internación Oftalmología.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Las responsabilidades del residente se incremen-tan a medida que adquieren nuevas habilidades yconocimientos.

La residencia cuenta con la colaboración de losdistintos servicios del hospital y también de lasdiferentes residencias fomentando el trabajo inter-disciplinario.

Actualmente para un mejor perfeccionamiento endiferentes áreas y con el propósito de cumplir con

Page 35: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

el programa de la especialidad, los docentes responsables y el Jefe de Servicio planifican lasrotaciones curriculares. También se evalúa y permite las rotaciones extracurriculares, las cualesson objeto de elección del residente.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Se aplicarán diferentes técnicas de enseñanza,entre ellas: conferencias con personalidades invi-tadas.Seminarios de investigación. Conferencias.

Cursos y Jornadas: Los residentes deberán cumplir obligatoriamente con los Se considera fundamental que los residentes decirugía realicen el Programa Avanzado de ApoyoVital en Trauma para Médicos "ATLS".Trabajos de Investigación.Encuentros entre residentes.Rotaciones: Se podrán realizar rotaciones porotras instituciones a partir del segundo año deresidencia con la autorización del Jefe delServicio, de la Comisión de Residencias y de laDirección del Hospital, y con previa aceptación delresidente por parte del establecimiento receptor.

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

P

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El médico egresado será un profesional capacitadoen el manejo de las diferentes metodologías queconforman la especialidad (radiología, ecografía,tomografía, resonancia magnética, etc.) y en interpretar la información obtenida para realizar eldiagnóstico de las enfermedades, proponer,orientar y eventualmente realizar prácticas terapéuticas, investigar, desarrollar acciones preventivas y promover la salud de la población.

El servicio cuenta con residencia desde la décadadel 80, contando con personal que desarrolla tareas asistenciales por médicos especialista formados en el hospital, que articulan su labor

asistencial, siendo además docentes naturales entodo momento.

Recursos HumanosJefe de servicio, Instructor, 6 Profesionales deplanta, 1 Jefe de residentes, Residentes y concurrentes: 1 año (1 concurrente y 1 residente;2°: vacante; 3: 2 residentes; 4° 2 residentes y dos concurrentes).

Recursos Físicos y Materiales

Cuenta con 2 tomógrafos multislice (de 4 y 16filas), 4 ecógrafos con doppler color, equipos deradiología, seriografo y Resonancia magnética(articulando con radiología digital en CEMA)

Page 36: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Los distintos equipamientos se distribuyen en laplanta baja y subsuelo, contando con 2 salas parainformes, y 3 consultorios de ecografía (uno en laguardia para ecografías urgentes y de shockroom).

Contamos además con gran sala de residencia enel 1° piso (apartado de zonas asistenciales) dondedisponemos de material didáctico de calidad(libros, revistas, videos, posters), negatoscopio,computadora, cañón para las clases o ateneos, yespacio de descanso(camas, sillones y baño privado).

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

En la organización de las actividades se recomienda tener en cuenta la inclusión gradualdel residente a las mismas (observación,colaboración, asistencia asistida).

Los residentes tendrán a su cargo la atención depacientes en número a determinar, proporcional alas posibilidades del servicio. Será también responsabilidad del residente efectuar los procedimientos diagnósticos que estén a su alcance. El residente participar activamente entodas las reuniones científicas del servicio o sala.

La actividad asistencial se complementará conguardias semanales durante todo el período deformación, no pudiendo exceder las nueve guardiasmensuales.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

En forma continua y adecuada a los objetivos de laresidencia se promoverán actividades de investigación sobre temas relacionados con el avaldel servicio de docencia e investigación.Los residentes deberán rotar por UnidadesAsistenciales que cuenten con la aparatología de laque se carezca en la propia sede para completar laformación programada (CEMA para resonanciamagnética por la tarde y para estudios contrastados digitales) y unidad pediátrica /obstétrica (lugar a elección).Asistencia a congresos y /o cursos de la especialidad.Curso de Radiofísica Sanitaria Ministerio de Saludde Buenos Aires.Sitio a determinar ya que es variable.Rotación libre: el residente tiene la libertad de elegir realizar una o varias modalidades diagnósticas dentro o fuera del servicio para formarse en sectores que el servicio no disponga obien reforzar la modalidad de su interés.

Page 37: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

KINESIOLOGÍA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

Atención de pacientes adultos mayores de 16 añosde carácter agudo.

El servicio cuenta con una antigüedad de 34 añoscompuesto por diez profesionales de planta.

La residencia tiene 17 años de antigüedad y estáconstituido actualmente por 6 residentes (2 poraño) y un jefe.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Los residentes asisten en las siguientes áreas:Clínica Médica, Unidad de Cuidados Intensivos,Unidad de Cuidados Intermedios, Traumatología YOrtopedia, Cirugía, Unidad Coronaria, ConsultorioExternoRotaciones Curriculares realizadas en el segundoAño de residencia: HIEMI -Victorio Tetamanti, (Hospital de Pediatría Materno Infantil) InstitutoNacional de Rehabilitación Psicofísica delSur.(INAREPS)Rotaciones extracurriculares en tercer año dehasta 4 meses.Se atienden pacientes de internación, en áreas crí-ticas cerradas desde 1er año de la residencia y enconsultorio externo.1er año: rotaciones por servicio de traumatologíay ortopedia, clínica médica , terapia intensiva yterapia intermedia

2do año: rotaciones por neurología, neurocirugía,cirugía general y cirugía de tórax, unidad corona-ria, neumonología, unidad de terapia intensiva,HIEMI, Instituto nacional de rehabilitación psicofísi-ca del sur, consultorio externo traumatología 3er año: rotaciones por reumatología, internacióndomiciliaria, unidad de terapia intensiva, Guardiacentral, rotación extracurricular.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Todos los años se presentan trabajos de investiga-ción en las Jornadas de Residentes de la Provinciade Buenos Aires y en las Jornadas de investigaciónde nuestro hospital.

Page 38: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

NEFROLOGÍA 1° Y 2° NIVEL

P

P

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La Unidad cuenta con: consultorios externos,internación, salas de hemodiálisis, sala de procedimientos (accesos vasculares transito-rios, biopsias renales).

Se atienden pacientes con patologías agudas ycrónicas, siendo relevante el n° de patologíaaguda: insuficiencia renal aguda en cualquierade sus salas UTI, UCO.

Las actividades docentes se realizan en el áreafísica de nuestro servicio y eventualmente enespacios de Clínica Médica.

Implementados programa de enfermedad renalcrónica, consultorio de evaluación pretrasplante(subsede del Crai Sur), diálisis peritoneal (enimplementación).

La rotación por SERVICIO de TRASPLANTERENAL, Hospital San Martin de La Plata serárealizada por residente de último año, por unperiodo de 2 de dos meses.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Las actividades son programadas de acuerdo ala progresión de adquisición de conocimientos yasunción de responsabilidades, teniendo algunas compartidas con Residencias de

Clínica Médica, UTI y Cardiología.

Durante el 1 año se integra a las actividades de internación, y procedimientosrelacionados a la diálisis. En el 2° año se agrega la actividad compartida en consultorioexterno, e interconsultas de pacientes internados con médicos de planta. En 3° añose agrega la Rotación en Trasplante Renal y/oDiálisis Peritoneal o Nefrología Pediátrica.

Nuestro sistema de Guardias es pasiva cubriéndose los siete días de la semana las 24hs, con los recursos humanos disponibles en elServicio, según la demanda de pacientes delHospital con un cronograma de las mismas.

ACTIVIDAD ACADÉMICA / INVESTIGACIÓN

El residente egresado de nefrología deberáresolver problemas derivados de enfermedades renales - con énfasis en las demayor prevalencia- y el diagnóstico precoz.Desde hace varios años se realizan en nuestroHospital las Jornadas de investigación dondelos Servicios presentan trabajos de distintasmetodologías (Posters, Comunicaciones libres,etc).También se realizan cursos de Estadística y/outilización de software de uso estadístico paramédicos organizados por nuestro Hospital oColegio de Médicos o por el Instituto Nacionalde Epidemiologia a los cuales nuestros residentes deben concurrir.

Page 39: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

NEUROLOGÍA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La residencia de Neurología se desarrolla en elmarco de la Sala de Neurología, que formaparte del Servicio de Clínica Médica.

El servicio de Neurología atiende a pacientesinternados en las distintas salas en forma deinterconsulta.

La sala de Neurología tiene más de 30 años detrayectoria. Está formada por un jefe de sala, unjefe de la unidad Neurofisiología, cuatro médicos de planta, además de dos técnicas enelectroencefalografía.

Recursos Físicos y Materiales

Tres consultorios; dos espacios destinados a larealización de electroencefalogramas,electromiogramas y potenciales evocados; unasala de estar; y dos baños. En el consultoriomás grande se encuentra una computadora y tvdigital donde se presentan clases junto con losmédicos de planta.

La residencia cuenta hace más de tres años conun espacio físico específico donde desarrollarsus actividades, además de compartir el espacio disponible para la Sala de Neurología.

El Hospital cuenta con un programa de intranetcon el cual se puede acceder a estudios

complementarios de los pacientes comoanálisis de laboratorio, tomografías, así comoepicrisis de pacientes internados. Tanto la salade Neurología como el espacio de residentesposeen internet.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Los médicos de la sala y la residencia deNeurología realizan como actividad asistencial:- Consultorio externo: atención de toda la consulta e interconsulta externa del hospital yde todos los centros sanitarios que lo tienencomo referencia.

- Evaluación de pacientes ingresados por guardia: atención de emergencias neurológicasen servicio de guardia, con la interacción de lasdistintas disciplinas involucradas.

- Internación: al no contar con sala de internación propia, se evalúan pacientes internados en áreas de diferente grado de complejidad por patología neurológica o interconsultas.

- Electroencefalografía de vigilia y de sueño: apacientes internados y ambulatorios del hospital y de aquellos derivados de centrossanitarios.

- Velocidad de conducción nerviosa y

Page 40: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

electromiografía: se realizan electromiogramasa pacientes internados y ambulatorios del hospital.

- Potenciales evocados: se realizan potencialesevocados a pacientes internados y ambulatoriosdel hospital y de aquellos derivados de centrossanitarios.

- Articulación con la sala de Neurología: funcionan de forma integrada, compartiendo lapresentación, evaluación y análisis en la tomade conducta de los pacientes atendidos; asícomo gran parte de las actividades académicas.

- Articulación con la residencia de ClínicaMédica: Evaluación y seguimiento de pacientescon patología neurológica internados en el servicio de Clínica Médica, de modo que se consensuan entre ambos servicios las tomas deconducta en estos pacientes.

- Articulación con el servicio y residencia deTerapia Intensiva: Evaluación conjunta depacientes internados en terapia intensiva porpatología neurológica.

- Articulación con el servicio y residencia de- Kinesiología: Evaluación conjunta de pacientescon patología neurológica que requieran intervención kinesiológica.

- Articulación con el servicio y residencia deInfectología: Evaluación conjunta de pacientesque requieran la intervención de ambas especialidades.

- Articulación con el Instituto Radiológico:ateneos neuroradiológicos y además, la posibilidad de la rotación extracurricular endicho instituto.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Protocolos y guías: el jefe de residentes designará el tema, teniendo en cuenta su prevalencia en la población argentina. Seránclases dictadas por residentes superiores conla supervisación del jefe de residentes.Trabajos de investigación: El jefe de residentesorientará sobre los posibles temas a desarrollar, y los supervisará principalmente enel día de la semana asignado para este fin, conel asesoramiento del servicio de docencia einvestigación.Divulgación Científica: difusión de conocimientos con el desarrollo de actividadesdirigidas a la comunidad de la ciudad de Mardel Plata así como a profesionales de la salud,con la finalidad de prevenir patologías neurológicas frecuentes.

Page 41: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

NUTRICIÓN

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA)"Dr. O. Alende", es sede de la Residencia deNutrición desde el año 2012. La Unidad deResidencia se encuentra inserta en el Serviciode Alimentación del HIGA.

Durante estos años hasta la fecha, la residenciase ha perfeccionado tanto en el nivel académicocomo organizativo y se ha profundizado lainvestigación científica con impacto relevante enel campo profesional de los Licenciados enNutrición promoviendo la actualizaciónpermanente.

Recursos Humanos

Cuenta con el Jefe de Servicio, un profesionalde planta en el turno mañana y uno en el turnotarde. En el año 2016 se incorporó una egresa-da de la Residencia de Nutrición con una becapost residencia.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Primer Año:El primer año las residentes desarrollan activi-dades en el CAPS F. Ameghino y en su área pro-gramática. Se articula con el Hospital InterzonalEspecializado Materno Infantil (HIEMI) "V.Tetamanti" y Hospital Dr. Oscar Alende, para

P

alcanzar los objetivos correspondientes al áreade Maternidad y Pediatría.-CAPS F. Ameghino (en forma anual):Consultorio, talleres comunitarios del CAPS o enel área programática como actividades de pro-moción y prevención de salud en escuelas, jar-dines, clubes, sociedad de fomento, polideporti-vo, CEMA, Aldeas Infantiles, entre otros.. Se trabaja en conjunto con Médicos generalis-tas, Pediatras, Trabajadores sociales,Enfermeros, Psicólogos, Odontólogos, terapistasocupacionales.

Rotaciones:-Rotación HIEMI V. Tetamanti: En forma anual,un día en la semana. Realizan acciones de pro-moción de la salud y prevención de enfermeda-des, desde el ámbito hospitalario. Al igual quepromoción de la lactancia materna, a través deconsejería.

-Rotación HIGA Dr. Oscar Alende: En formaanual, un día en la semana. Efectúan talleres deeducación alimentaria para adultos con obesi-dad y comorbilidades.

-Rotación Polideportivo Libertad: Se rota duran-te dos meses, donde se brindar acciones depromoción de la salud en niños y adultos enconjunto con profesionales de la salud y profe-sores de educación física.

Page 42: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

-Rotación Casa del niño: Se rota durante dosmeses. Elaboran talleres en educación alimen-taria y visitas domiciliarias con una modalidadarticuladora del desarrollo integral del niño ensalud y educación.

-Rotación Hospital de día de Adultos Mayores:Se rota durante dos meses. Realizan talleres depromoción de la salud y en educación alimenta-ria, se realiza evaluación nutricional en adultosmayores estables.

-Rotación consultorio especializado en el centrode especialidades médicas ambulatorias(CEMA): Se rota durante dos meses. Se abordanpatologías compensadas derivadas del tercernivel de atención.

Segundo Año:El segundo año las residentes desarrollan acti-vidades en forma anual en Hospital sede HIGADr. O. Alende, se complementa la misma en losdiferentes espacios de formación de consultorioexterno y en el área de Servicio Alimentario.Se organiza a lo largo de los primeros 6 mesesde rotación en las salas de Clínica Médica, a suvez, se realiza una participación activa en lasala de Diálisis. Los restantes 6 meses, rotanpor la Sala de Cirugía y por la sala de clínicamédica con especialidad en oncología, realizan-do consejería en área Oncología del hospital.

Espacios exclusivos de la Residencia: se des-arrollarán durante todo el año, ya que son acti-vidades creadas desde la Residencia: Taller deDiabetes, Consultorio de Insuficiencia Cardíaca,Consultorio de Nutrición.

Actividades: Pase de sala con nutricionistas delservicio, participación en pase de sala con resi-dencia de cirugía general y clínica médica.Aplicar protocolo de Evaluación Nutricional:screening nutricional, VEN, Plan de alimentacióndurante la internación y al alta, seguimiento porconsultorio externo. Control de Servicio deAlimentación. Participar en ateneos interdisci-plinarios.

Tercer Año:El tercer año las residentes desarrollan activi-dades en Hospitales Generales yEspecializados, Secretaria de Salud, DesarrolloSocial y/o Educación. CAPS.

Rotaciones:-Rotación en Terapia Intermedia: Se rota duran-te dos meses en Hospital sede HIGA Dr. OscarAlende. Realizan Evaluación nutricional enpaciente grave no crítico, confección del régi-men de alimentación para paciente con dificul-tad deglutoria y seguimiento del paciente dadode alta.

-Rotación en Gestión en Salud Pública: Se rotadurante 3 a 4 meses. Se desarrolla un progra-ma de vigilancia epidemiológica que se lleva acabo por la Municipalidad y Provincial, a su vezse trabajara en actividades de gestión y planifi-cación desde el mismo con los CAPS.-Rotación en Instituto Nacional de RehabilitaciónPsicofísica del Sur (I.NA.RE.P.S.): Se rota duran-te 2 meses. Se realiza atención y servicio de laalimentación destinados a los pacientes enrehabilitación.

Page 43: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

-Rotación por Pediatría y Maternidad: Se rotadurante 3 meses. Concurren al área de alimen-tación del HIEMI.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Los residentes de los tres años, participan enactividades de docencia tanto en forma conjuntacomo designadas por años. Se realizan en elhospital sede y en toda área en la que seencuentre rotando en el momento a desarrollarlas actividades académicas.

Los residentes deben realizar una investigaciónen forma conjunta, la cual se presenta en Becasa nivel nacional y provincial. Al igual que en lasjornadas anuales de investigación del HIGA Dr.O. Alende, Jornadas Científicas de Residencia,en revistas y sitios de interés.

Desde la Residencia se fomenta la investiga-ción, donde participan y acompañan a las resi-dentes durante todo el proceso el Comité deDocencia e Investigación quienes brindan elespacio y recursos necesarios para llevarlo acabo.

P

Page 44: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La residencia de Ortopedia y Traumatología se inicio en 1969, si bien la patología prevalente esaguda también se realizan una gran cantidad deprocedimientos diagnósticos y tratamiento quirúrgico de patologías crónicas.

El servicio cuenta con 22 médicos especialistas enOrtopedia y Traumatología y se encuentra departamentalizado en cuatro sectores: MiembroSuperior, Miembro Inferior, Patología de columna yTrauma. El Hospital dispone de la última tecnologíapara el diagnostico de lesiones osteoarticulares(rayos, ecografía, centellografía, tomografía axialcomputada y resonancia magnética).

La residencia se encuentra físicamente ubicada enel 1° piso del hospital, es un espacio de 300 m2,subdividido en tres sectores: sala de ateneo, salade lectura y secretaria de servicio.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Los residentes realizan pases de sala diarios conlos médicos de planta y jefes de sala y servicio,atención de los pacientes internados de Ortopediay Traumatología (el hospital destina 33 camas paranuestro servicio), atención de consultorio externodos veces por semana, cirugías en quirófano tresveces por semana y atención de la guardia.

PP Los residentes siempre se encuentran

supervisados por un médico de planta, en cualquiera de sus actividades. Se realizan rotaciones por los distintos departamentos del servicio, ya sea en consultorio como también encirugías. Los residentes realizan una rotación trimestral en Ortopedia Infantil en un hospital dereferencia a elección en el cuarto año de residencia.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Se realizan trabajos para la presentación en diferentes congresos.Todos los residentes tienen la obligación de presentar un trabajo en algún congreso de la especialidad en el año, para ello realizan una intensa búsqueda y recopilación de datos como asítambién la lectura de la bibliografía nacional einternacional que corresponda. Una vez por mes serealizan jornadas inter hospitalarias, en donde losresidentes de los diferentes centros de la ciudad sereúnen para la presentación de actualizaciones ydiscusión de casos clínicos de la especialidad.

P

Page 45: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

PSICOLOGÍA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La Residencia de Psicología funciona desde1989 en forma ininterrumpida, con sede en elServicio de Salud Mental. Dicho servicio cuentacon los siguientes dispositivos asistenciales: Internación: Cuenta con aproximadamente 45camas, distribuidas en 2 salas de mujeres yhombres. La Residencia de Psicología participaen el dispositivo en la evaluación al ingreso,tratamiento y estrategias de externación.

Consultorios Externos: El Servicio cuenta, en loque refiere a Psicología, con un dispositivo deAdmisión. La residencia participa de éste destinando parte de la actividad a la atención depacientes que consultan por este dispositivo.

Interconsulta: Si bien algunos servicios delHospital cuentan con un psicólogo de planta delServicio de Salud Mental, destinado a trabajarla derivación e interconsulta de modo exclusivo;existen otros servicios que siguen relacionándose con el Servicio bajo la modalidad de Interconsulta. En esos casos, laresidencia participa en la atención a dichademanda interna de la institución.

Guardia: El Servicio de Salud Mental cuenta coneste dispositivo para atención de la Urgencia.En el mismo participan Psicología y Psiquiatría;tanto profesionales de planta permanente comoresidentes.

Nuestro servicio, desde hace casi 20 años, sehalla espacialmente separado del edificio delHospital. En 1998 se destinó a Salud Mental unedificio ubicado en el mismo predio. Cuenta condos salas de internación (hombres y mujeres), 7consultorios, sala de espera, un espacio para eltrabajo de Terapia Ocupacional, el Hospital deDía.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

La inclusión de los residentes en las actividadesasistenciales será progresiva y en coordinacióncon los espacios formativos. La inclusión en losdiferentes espacios tendrá características diferentes en los años sucesivos respondiendoa idéntico criterio.

- Guardia: Los residentes se desempeñarán enla Guardia del Servicio de Salud Mental recibiendo consultas de urgencias directamenteo bien, a través del pedido de profesionales deguardia de otros servicios.

- Interconsulta: Los residentes responderán lospedidos de interconsulta que se produzcan deotros Servicios bajo las condiciones que laJefatura del Servicio de Salud Mental establezca. Las entrevistas producidas en elmarco de la interconsulta serán supervisadaspor el Instructor en el espacio del Pase que losresidentes lo requieran.

P

Page 46: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

P- Internación: evaluarán y asistirán a pacientesinternados en el Servicio que requieran asistencia psicológica o bien evaluar la pertinencia de ésta.

- Consulta externa: Los residentes atenderán laconsulta externa del Servicio ofreciendo tratamiento psicoterapéutico a pacientes queconcurran al Servicio. Asimismo, ofrecerán laalternativa a pacientes externados que requieran continuidad de tratamiento ambulatorio.

- Dispositivo de Admisión: optimizar la manera yla cantidad de pacientes que ingresan a tratamiento psicológico por consultorios externos. Este dispositivo ha permitido eliminarla llamada "lista de espera" y ha agilizado lostiempos de respuesta a la demanda realizadapor los pacientes. Los residentes se han incluido eficazmente en este dispositivo y seplantea su permanencia en el mismo.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Jornadas Especiales: se propone continuar conla de Jornadas Especiales de Trabajo. Estas hanvenido adquiriendo diferentes formatos, deacuerdo a las necesidades pedagógicas delmomento.Rotaciones intrahospitalarias: Se prevé que losresidentes puedan continúen (tal como lo vienenrealizando) incluyéndose a través de rotacionespor Servicios del Hospital que le permitantomar contacto con presentaciones clínicas vinculadas a patologías prevalentes.Rotaciones extra hospitalarias: por otras instituciones, del primer o tercer nivel de atención, brindan al residente elementos necesarios para su formación y que le permitirían construir una visión más abarcativadel sistema de salud en su conjunto, integrandolas miradas de los otros.

PSIQUIATRÍA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El Servicio de Salud Mental del HIGA O. Alende seencuentra ubicado en un edificio aparte del hospital general pero en el mismo terreno.

Recursos HumanosSiete profesionales de planta, entre los cuales

se reparte el trabajo de los distintos dispositivos (guardia, sala de internación,interconsultas, consultorio externo, hospital dedía), siendo todos colaboradores de los residentes. La residencia cuenta con dos residentes por año, jefa de residentes e instructor.

Page 47: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Recursos Físicos y Materiales

Cuenta con dos salas de internación (una dehombres y otra de mujeres) con 30 camas cadauna y un office de enfermería cada una. Losconsultorios son siete, de los cuales uno es deuso exclusivo para la guardia. Contamos con unsalón de usos múltiples, en el cual se realizanlos pases de sala, se realizan las evoluciones dehistorias clínicas y donde los residentes desarrollan sus actividades académicas y deinvestigación. Este espacio es principalmenteutilizado por la residencia de psicología y psiquiatría.

El Servicio de Salud Mental cuenta con lasáreas de Psiquiatría, Psicología, Trabajo Social,Enfermería y Terapistas Ocupacionales.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Consultorios Externos: A partir del tercer año deresidencia comenzarán a atender pacientes demanera individual, en un principio con pacientesrecientemente externados, siempre supervisados por el jefe de residentes y el instructor.

Interconsultas: En este dispositivo participaránlos residentes del primer y segundo año,supervisados por el jefe de residentes y los profesionales de planta que participan delmismo.

Salas de Internación: A lo largo de toda la

P

residencia participarán en la atención depacientes internados.

Hospital de día: En este dispositivo participaránlos residentes del primer año, estando a disposición de los profesionales del área.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Respecto a las rotaciones, al momento actual serealizan tres rotaciones (dos obligatorias y unaoptativa). En primer año se debe rotar de manera obligatoria durante 3 meses (2 o 3veces por semana) por el Servicio deNeurología del HIGA O. Alende y, en segundoaño, también de manera obligatoria, por elServicio de Psiquiatría infantil del Htal MaternoInfantil de Mar del Plata (2 o 3 veces por semana).Los residentes de Psiquiatría realizan de manera anual un trabajo de investigación grupalcon el fin de ser presentado en diferentes congresos y jornadas, fomentar el debate y eltrabajo en equipo. Los temas a investigar sonsiempre seleccionados por los residentes. Porotro lado, cada residente prepara, también demanera anual un trabajo de investigación individual, con temas de interés personal.Ambos trabajos son supervisados por el jefe einstructor de residentes de manera mensual,dedicando un día al mes a esta actividad, dondese supervisan los avances de cada investigación.

P

Page 48: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

TERAPIA INTENSIVA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La Unidad de residencia de Terapia Intensiva delH.I.G.A. Oscar Alende se ha formado en el año 1990y desde entonces ha contribuido a la formación deprofesionales especialistas en cuidados críticos enla ciudad de Mar del Plata.

Los egresados desde la creación en 1990 de estaResidencia, forman parte de la coordinación yplantel de las diferentes Terapias Intensivas de lasInstituciones públicas y privadas de la ciudad y lazona, como así también algunos son referentes enla especialidad en ciudades del interior del país.

Recursos Humanos

Jefe de Servicio, Jefe de sala Jerarquizados en laespecialidad, 14 médicos de guardia 2 por dìa dela semana, 2 capacitados en DopplerTranscraneano, 1 experto en Soporte Nutricional, 2Coordinadores de CUCAIBA, staff de enfermería,staff de kinesiología respiratoria y actualmente 3concurrentes y 1 residente. Instructor, Residentes.

Recursos Físicos y Materiales

Espacio físico para el desarrollo de las actividades:Sala de médicos de la unidad de cuidadosintensivos.

Materiales tecnológicos: Monitores multiparamétricos, Equipos de asistencia

respiratoria mecánica, -Máquina de Hemodiálisis,Máquina de Plasmaferesis, Materiales utilizadospara los procedimientos invasivos y no invasivosdel paciente crítico y Ecógrafo.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Pasaje de Guardia:Se expondrá brevemente la evolución clínica de los pacientes internados, elingreso de nuevos pacientes, y las conductastomadas durante la guardia.

Actividad de sala: Buscará establecer el pensamiento organizado del residente, intentandoestablecer síndromes en base al examen clínico yel monitoreo del paciente crítico, para la posteriortoma de conductas diagnósticas y terapéuticasbasadas en un razonamiento fisiopatológico yvaliéndose de la evidencia disponible para el caso.

Pasaje de Sala: exposición en profundidad de laproblemática del paciente, lo que implica la interacción entre los profesionales hasta poder llegar a la formulación de hipótesis diagnósticas yterapéuticas convenientes para el caso específico.Informes médicos: Consistirá en informar a losfamiliares y allegados del paciente sobre el estadode salud del mismo.

Page 49: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

TERAPIA OCUPACIONAL

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La sede de Residencia de Terapia Ocupacional enel H.I.G.A. Dr. Alende funciona desde el año 2012con un cupo de residente por año.

Recursos Humanos

La Sala de Fisiatría y Rehabilitaciónestá conforma-da por dos disciplinas:Terapia Ocupacional y Fonoaudiología.

Terapia Ocupacional cuenta con la siguienteestructura:Jefe de Sala Lic. en Terapia Ocupacional. TresProfesionales de Planta Permanente Licenciadasen Terapia Ocupacional. Residencia de TerapiaOcupacional.

Actualmente está conformada por: Instructor, Jefede Residentes, Residente de 3er año, Residente de2do año y Residente de 1er año.

En dicha Sala se brinda asistencia en Internación yConsultorio Externo a través de interconsultas dedistintas especialidades como Clínica Medica,Ginecología, Neurología, Ortopedia yTraumatología, Reumatología, CirugíaPlástica,Infectologia, Psiquiatría; así como también de laUnidad de Cuidados Intermedios y Unidad deCuidados Intensivos del hospital.

Además, se brinda atención a adultos mayoresen el área de Tercera Edad (rehabilitacióncognitiva) y se gestiona y coordina el Hospital deDía del Servicio de Salud Mental.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

La actividad asistencial se lleva a cabo en las salasde internación y en los consultorios externos (indi-vidual y grupal). A continuación, se detallan activi-dades por año de residencia:

1º Año:Internación en Sala General (ClínicaMédica yNeurología). Consultorio externo grupal(ClínicaMédica, Endocrinología, Neurología).Internación, consultorio externo y Hospital de Día(Salud Mental).

Rotación curricular por Atención Primaria de laSalud (en los Centros de Atención Primaria de laSalud de la Municipalidad de General Pueyrredón).

2º Año: Internación en Unidad de CuidadosIntermedios (Neurología, Neurocirugía, Cardiología,Ortopedia y Traumatología, Ginecología).Consultorio externo individual (Reumatología,CirugíaPlástica, Neurología, Rehabilitación cogniti-va).

P

Page 50: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Consultorio externo grupal (Ginecología, Oncología).Rotación curricular por pediatría y neonatología (enHospital Materno Infantil V. Tetamanti).

3º Año:Internación en la Unidad de Cuidados Intensivos(Neurocirugía, CirugíaPlástica,Cirugía General,Cardiología, Ortopedia y Traumatología, etc.).Consultorio externo individual (Cirugía plástica,Ortopedia y Traumatología, Reumatología).Rotación extracurricular (opcional, a elección delresidente).

4º Año:Opcional jefatura de residentes.Unidad de Tercera Edad/Rehabilitación CognitivaUnidad de Terapia Intermedia

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

El H.I.G.A. Dr. Alende es un lugar de formacióny especialización para el/la Lic. en TerapiaOcupacional de reciente graduación.

La Sala de Fisiatría y Rehabilitación, en suResidencia de Terapia Ocupacional, desarrollapracticas centradas en modelos y marcos de refe-rencia propios de la disciplina, con permanenteformación y aprendizaje a través de actividadescomo: pases de sala, ateneos, casos clínicos, cla-ses teórico-prácticas, actualizaciones bibliográfi-cas, realización de cursos, participación en jorna-das/congresos, y realización de trabajos de investi-gación.

P

En la residencia se trabaja de forma interdiscipli-naria, con especialidades médicas y no médicasdel hospital, y con el resto de las residencias. Laresidencia es formación continua articulando laactividad asistencial programada y supervisadacon la actividad formativa y de investigación.

Page 51: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

TOCOGINECOLOGÍA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

Nuestra residencia de Tocoginecología data delaño 1969 y realiza sus actividades en dos centrosasistenciales separados geográficamente en la ciudad de Mar del Plata: la residencia deGinecología en el Hospital Interzonal General deAgudos Dr Oscar Alende y la residencia deObstetricia en el Hospital Especializado MaternoInfantil Don Vittorio Tetamanti por lo que se designan dos instructores. El primer año corresponde a capacitación en el servicio deGinecología, el segundo año a Obstetricia y los 2años restantes se realizan rotaciones de seismeses por cada especialidad.

El Hospital cuenta con una sala de internación paraginecología, guardia especializada solo para ginecología y consultorio externo donde se atien-den más de 10 subespecialidades y se realizanecografías ginecológicas. Los residentes tienen unlugar para su permanencia y otro como sala deateneo.

El plantel médico está conformado por 11 médicosde planta que se desempeñan en la guardia y enlas diferentes subespecialidades tanto en consultorio y en quirófano con un Jefe de Servicio,Jefe de Sala y Jefe de Consultorio.

Se realizan aproximadamente entre 30 y 40 cirugías programadas al mes, mas de 1000 consultas de atención ambulatoria por mes y

entre 20 y 30 pacientes con atención en guardiapor dia.

El Hospital Materno Infantil cuenta con un centroobstétrico, área de uso exclusivo del servicio,donde el residente podrá desarrollar todas las actividades relacionadas con la especialidad.

Cuenta con dos salas de internación que difierenen su alto o bajo riesgo, atención de guardia paraembarazadas y/o puérperas, consultorios externoscon sus distintas subespecialidades obstétricas. Serealizan aproximadamente 20 nacimientos por díaen promedio.

Posee sala de médicos, donde se realizan lospases de sala, se utiliza para la actividad docente, ycuando se realizan reuniones o ateneos con número mayor de personas, contamos con salaamplia con proyector en docencia.

Está conformado por un staff de 32 médicos especializados en Obstetricia, que se desempeñanen las distintas áreas, médicos de guardia,consultorio externo, médicos de sala, y médicosespecializados en ecografías obstétricas y ginecológicas.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Las actividades asistenciales se llevan a cabo enlas salas de internación y en los consultorios

Page 52: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

externo de atención individual y grupal. A continuación se detallan las actividades por año deresidencia:

1 er año: Las actividades se desarrollan en el servicio de ginecología del HIGA de acuerdo al cronograma general del servicio:Sala deInternación, en Quirófano y Guardias.

2 do año: Desarrolla toda su actividad en obstetricia en HIEMI.

3 er año: Realizan rotaciones de seis meses porcada especialidad.Consultorio general: Todas las actividades en consultorio son supervisadas por médicos de planta.Actividades de sala: se asignará un sector del servicio para la supervisión de la actividad del residente de año inferior con quien analizará y discutirá cada caso clínico con el apoyo de unmédico de planta.Quirófano: ayudante en cirugía vaginal y cirugíaoncológica (abdominal y mamaria).Cirujano: histerectomía, conización, laparoscopía

diagnóstica, biopsias radio quirúrgicas, y patologíabenigna de mama.

4 to año: Realizan rotaciones de seis meses porcada especialidad.Consultorio general: supervisión junto a médico deplanta de residente de 10 años.Quirófano: cirujano en cirugía oncológica,mastectomía, ganglio centinela, histerectomíasvaginales, uroginecología, distopías y cirugía laparoscópica terapéutica.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

HIGA Alende:Las actividades docentes de la residencia seránobligatorias para todos los residentes,conjuntamente con el instructor y no se interrumpirán por actividades asistenciales, salvoen casos de fuerza mayor.Las actividades docentes incluirán: Realización y presentación de trabajos científicos Asistencia a cursos, congresos y jornadas deactualización de la especialidad.Actividades en conjunto con otras residencias yuniversidades públicas y privadas.

HIEMI Tetamanti:Trabajos científicos.Cursos, congresos y jornadas.Cursos complementarios obligatorios.Se realizarán por lo menos tres trabajos por añoformando grupos integrados por médicos residentes de distintos años y médicos de plantapara conocer y comprender las bases del métodocientífico y trabajar en investigación, los cuales sepresentarán en distintas jornadas y congresos afína la especialidad y a otras áreas.Los cursos, congresos y jornadas a realizarse ennuestra ciudad, serán de concurrencia obligatoriapara todos los residentes y jefes de residentes.A los congresos a realizarse fuera de la ciudadconcurrirán los residentes en forma rotatoria ysegún necesidades del servicio.Se considerar de carácter obligatorio la presentación de trabajos científicos en cada congreso que se asista. Estarán constituidos porresidentes, jefe de residentes y médicos de planta.

Page 53: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

TRABAJO SOCIAL

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La residencia se efectiviza en el hospital en 2005,cuenta con la estructura completa: instructor-jefede residentes y dos residentes por año.

El servicio cuenta 11 profesionales de planta y dosbecarios y con 4 administrativos.El servicio cuenta con una oficina administrativa,un espacio de atención al público y la residenciacuenta con un lugar propio donde desarrolla lasactividades académicas.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Los residentes realizan actividades asistencialesde lunes a sábado por la mañana, más una guardiasemanal.

La supervisión se realiza en terreno y referencial,efectuada por el jefe de residentes e instructor ypor el supervisor- referente de cada espacio derotación.

Hay pautadas supervisiones mensuales donde sedialoga sobre el proceso realizado, dificultades ypotencialidades, indicándose pautas de seguimiento.La residencia dispone de un espacio semanal decoordinación con otras disciplinas que componenel equipo de salud, elaborando conjuntamenteestrategias de abordaje y a su vez trimestralmente

cuenta con un espacio de interresidencia con lasotras unidades de la ciudad.

Los residentes rotan por diferentes espacios y servicios hospitalarios teniendo en cuanta la progresión y complejidad de la intervención, desde labase en clínica médica, salud mental,infectología, cardiología y cuidados paliativos. A su vezen todos los dispositivos que contengan,ambulatorio, internación y domiciliario.

Los residentes rotan externamente en INAREPS;HIEMI; APS con el objetivo de que puedan tener unamirada de totalidad del campo de la salud pública.

Los residentes rotan por servicios donde hay otrosresidentes, se busca que el residente se forme en unamirada interdisciplinar que redunde en la complejidad de sus intervenciones.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Los residentes realizan una investigación por añode residencia, de acuerdo a la complejidad de susrotaciones y los espacios de rotación. Indagandosobre los diferentes tipos de investigación,haciendo hincapié en la investigación cualitativa.Se incentiva la participación en seminarios,jornadas y congresos y la presentación de los diferentes trabajos realizados. Se participa en congresos y espacios formativos de la especialidady de otros que redunden en la formación integral.

Page 54: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

MEDICINA GENERAL

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La Residencia de Medicina general de Mar delPlata tiene su sede, desde hace 6 meses, en elCAPS Santa Rita, ubicado en calle Guanahani n°7751, al sur-oeste de la cuidad. El área de influencia tiene una población de 27.819 hab., y losBarrios que la componen son: Santa Rita, SanAntonio, Bosque Alegre, Bosque Grande, El Gaucho,parte de Fortunato de la Plaza, Peralta RamosOeste y Santa Mónica.El área programática se caracteriza por su heterogeneidad en cuanto a contrastes de realidadsocial: habitacionales, de servicios y de mejoramiento urbano, desde viviendas con todoslos servicios, asfalto, buena iluminación a viviendasprecarias sin servicios de gas, agua corriente, redcloacal, deficiente iluminación, calles de tierra,asentamientos, etc.El CAPS Santa Rita fue inaugurado en marzo de2001.

Recursos Humanos

El equipo está compuesto por los siguientes servicios: Medicina General, Pediatría, Odontología,Odontología Infantil, Ginecología, Obstetricia,Enfermería, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología,Nutrición, Psicología, Psicología Infantil,Administración y Servicio Social.

Recursos Físicos y MaterialesCuenta con 6 consultorios para las distintas

disciplinas, un cuarto de enfermería,administración, cocina, SUM, baños para el públicoy el personal, y sala de espera. La residencia tuvosu sede durante cuatro años en este CAPS, y sereincorpora este año nuevamente al equipo; estavez sin un espacio físico definido (se comparteSUM con el resto del equipo), pero con proyectomunicipal de ampliación del mismo para fines deactividades docentes y académicas de la residencia.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Siguiendo el programa de formación de residencias de medicina general, se realizan actividades asistenciales tanto en los CAPS (sede yotros) como en los hospitales donde se completa laformación:

Dentro de la actividad en los CAPS, la residenciatiene consultorios propios, que están a cargo deresidentes de distintos años de acuerdo a competencias establecidas en el programa, ysupervisadas por su residente superior, jefe deresidentes o instructor:

- Control de embarazo, donde se atienden aquellosembarazos considerados de bajo riesgo;

- Consultorio de niño sano, donde se realiza el control de salud y acciones de prevención de patología infantil, accidentes, adicciones, saludescolar, etc, y sondeo de problemáticas graves

Page 55: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

como puede ser violencia infantil, abuso sexualentre otros;

- Consultorio de patología pediátrica, donde se atiendela demanda del día.

- Atención de la mujer, incluyendo patologías prevalentes del tracto genital femenino,papanicolau , colocación de DIU entre las actividades asistenciales, asimismo se realizan accio-nes de prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), consejería preconcepcional, planificación familiar, sexualidad,derechos de la mujer;

- Puerperio, se controla a la mujer dentro de los pri-meros 7 a 10 días del parto, intentando captarlas en el momento del control del RN, haciendoénfasis en sus inquietudes, miedos y reforzando loscuidados del RN, lactancia materna, alimentación,sueño, cuidados personales, pautas de alarma.

- Atención del adulto, que abarca desde control deSalud general y sus acciones de prevención corres-pondientes de acuerdo a la edad y el estado general,hasta el rastreo de problemas de Salud Mental,Adicciones, laborales, etc.

Las rotaciones hospitalarias, se realizan en los dosHospitales de referencia de la ciudad, con guardiasde 12 hs: Hospital Interzonal O. Alende, en los servicios de Clínica y Ginecología; HospitalInterzonal Materno Infantil, con rotaciones por losservicios de Pediatría (consultorios externos yguardia), y Obstetricia. También se realizan guardias en el Centro de Salud n°2.

Complementando el proceso formativo, se realizanrotaciones por otros servicios, como: Dermatologíaen el Dispensario de la Piel; Pediatría en CAPS 9 deJulio; Medicina General con referentes médicosgeneralistas en CAPS Santa Rita, CAPS ParqueHermoso, CAPS Faro Norte; Salud Mental con referentes Psiquiatras en distintos CAPS;Cardiología en el Centro de Especialidades MédicasAmbulatorias (CEMA, municipal).En lo relacionado a prevención y promoción de lasalud, se llevan a cabo talleres de: Educación parala Salud, Preparación para el Parto y Puerperio,Planificación Familiar, Cesación Tabáquica, Charlasde factores de riesgo cardiovascular.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

La residencia funciona como sede de rotación enprimer nivel de los internados anuales rotatoriosde los alumnos de pregrado de las facultades demedicina UBA, UNLP, UNICEN, UNR, UNIVERSIDADADVENTISTA, FASTA, UNIVERSIDAD AUSTRAL,entre otras.

Todo esto se suma a concurrencia a cursos deactualización dictados por REMEDIAR, cursos virtuales de actualización, y otros cursos con distintas temáticas que competen al médico generalista. Todos los años se participa de losCongresos Nacionales y Provinciales de MedicinaGeneral, y de las Jornadas Nacionales deResidentes de Medicina General.

Page 56: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

EL HOSPITAL ADEMÁS CUENTA CON UNIDAD DE RESIDENCIA DE:

Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto

EL MUNICIPIO ADEMAS CUENTA CON UNIDAD DE RESIDENCIA DE:

PRIM Mar del Plata Centro de Salud JorgeNewbery:Enfermería Comunitaria - Medicina General- Psicología -Trabajo Social

Centro Regional de Hemoterapia Mar del Plata

Hemoterapia

Page 57: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Mar chiquitaPágina web: www.marchiquita.gov.ar

Habitantes: 21348

Distancia CABA: 423 km

En el Partido de Mar Chiquita existenmuchas potencialidades para el trabajoen promoción de la salud, ya que cuentacon instituciones de salud, de educación,organizaciones sociales, etc. que sustentan la posibilidad de un abordajecomunitario de las problemáticas vinculadas a la nutrición.Tiene la fortaleza de una comunidadpequeña, al interior de cada localidad, enla cual los referentes son reconocidosfacilitando la construcción conjunta, laarticulación y el trabajo comunitario.La población se encuentra distribuida alo largo de dos corredores geográficos ycon actividades culturales y económicasbien definidas: sobre la ruta nacional nº 2con parajes y zonas rurales y la ruta nº11, con localidades costeras ubicadas delMar Argentino.En la misma localidad se halla el Hogarde Adultos Mayores Tellaeche con 36pacientes al mes. En el predio lindero seencuentra un Centro de día para adultosmayores con una asistencia de 20 persona por día.

Hospital Municipal "E. Aristizabal"

DirecciónCalle Belgrano 250. Mar chiquita.

Teléfonos02265 432332/432340

Mail de [email protected]

Director: Dra. Mabel Batallán

Es un efector de salud de 2do nivel de atención.Especialidades: Clínica General, Ginecología,Obstetricia, Neurología, Flebología,Oftalmología, Psiquiatría, Otorrinolaringología,Urología, Pediatría, Odontología, Obstetricia,Psicología, Kinesiología, Fonoaudiología, TerapiaOcupacional, Nutrición, Obstetricia, Cardiología,Cirugía, Geriatría, Servicio de Guardia de obstetricia, pediatría y clínica médica, y con unServicio de Maternidad. Como así también dispone de una Sala de Partos, Sala de Cirugíasprogramadas, Sala de Rehabilitación y Serviciode Diagnóstico por Imágenes.

Page 58: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

NUTRICIÓN, ENFERMERÍA COMUNITARIA, CLÍNICA MÉDICA Y CLÍNICA PEDIÁTRICA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El Hospital Municipal "E. Aristizabal" (1913) se ofrece como una nueva sede de Residencia deNutrición, Pediatría, Clínica Médica y EnfermeríaComunitaria.

A su vez, se llevarán a cabo rotaciones curriculares para cumplir los objetivos del programa, de cada de estas especialidades en elárea programática de las 7 Unidades Sanitarias (2de ellas con internación) y en las instituciones de lacomunidad. Por otra parte, se desarrollan rotaciones curriculares en el Hospital InterzonalEspecializado Materno Infantil (HIEMI) "V.Tetamanti" y/o en el Hospital Interzonal General deAgudos "Dr. Alende".

La particularidad del Partido es que no existenotros efectores de salud privados (clínicas,sanatorios, etc.). Las actividades académicascomunes, los espacios de reunión, de resolución deconflictos y asuntos administrativos, así como elacompañamiento permanente del Residente se llevan a cabo desde el hospital sede.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

La actividad asistencial se desarrollará desde unamirada holística, centrada en la atención y asistencia integral al paciente, su familia y a lacomunidad, desde los diferentes efectores de

servicios de atención de la salud del Municipio.

Asimismo, a partir de Jornadas en las institucionesde la Comunidad donde puedan realizarse prácticas preventivas y educación para la saludpromoviendo el autocuidado.

El profesional podrá realizar actividades interdisciplinarias de promoción de la salud y prevención de enfermedades, pilar de la atenciónprimaria como estrategia sanitaria que califica unapolítica de salud pública proactiva. En este contextose desarrollarán actividades de planeamiento programación, educación para la salud, evaluación,capacitación y docencia, investigación. Desde unamirada integral de la salud, se trabajará en losniveles de prevención y en todos los niveles deatención, integrando equipos de trabajo desde las4 residencias con profesionales de amplia experiencia del sistema de salud municipal. Elámbito de desempeño lo constituyen institucionespúblicas o privadas, de diferentes sectores de lacomunidad en coordinación con Secretarias deDesarrollo social, Medio ambiente, Producción,entre otras.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

El Proyecto Docente Asistencial se propone contribuir a mejorar la salud de la población a partir de un abordaje integral, centrado en lasnecesidades del paciente-familia-comunidad,

Page 59: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

desde cada uno de los niveles de prevención.El espacio docente se desarrollará en el HospitalMunicipal "E. Aristizabal", en las UnidadesSanitarias del Municipio y/o en el SUM de laSecretaría de Salud. Incluyen: Cada residencia compartirá espacios de docenciacon otras sedes de la misma disciplina en los dosHospitales Interzonales mencionados precedentemente.Se promoverá la asistencia a Jornadas yCongresos de las distintas especialidades.En cada año de residencia se deberán diseñar yejecutar proyectos de investigación aplicada. quepodrán presentarse en Jornadas y CongresosCientíficos.Se desarrollarán proyectos de investigación desdelas 4 disciplinas y en forma conjunta,acompañándose el proceso con profesionales decertificada experiencia.

Page 60: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

NecocheaPágina web: http://www.necochea.gov.ar/

Habitantes: 91836

Distancia CABA: 516 km

Necochea es una ciudad argentina ubicada en la costa atlántica, a demás deque cuente con una playa también con unbosque el cual está situado cerca del ríoQuequén de la provincia de Buenos Aires.

Es cabecera del partido homónimo yposee amplias playas y un importantepuerto al encontrarse en la desembocadura del río Quequén Grande yel mar Argentino. En ella reside una delas mayores comunidades de descendientes de daneses del país.

La ciudad es un centro de turismo debidoa que es elegida por miles de turistas quetodos los veranos optan por pasar susvacaciones allí. Se la puede dividir en dosnúcleos comerciales: el centro, y "laplaya", denominaciones locales para losdos lugares en donde hay mayor aglomeración de locales de venta,comercio, actividades culturales y oficinasadministrativas

Hospital Subzonal Especializado en Neuropsiquiatría Dr. Domingo J. Taraborelli"

DirecciónCalle 49 N° 1868 - Necochea (7630)

Teléfono02262 - 428538 / 5164

Mail de [email protected]

El Hospital Subzonal EspecializadoNeuropsiquiátrico "Dr. Domingo JoséTaraborelli" de Necochea, es un efector monovalente de salud mental, que integra laregión Sanitaria VIII como único referente especializado.

Su inauguración se produce en 1968, en el edificio en el que había funcionado el Centro deProfilaxis y tratamiento de enfermedades infecciosas. Comienza su actividad en la atención por consultorio externo hasta que se organiza la internación con un número reducido

Page 61: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

de camas que se va incrementando paulatinamente.

El sistema de Puertas Abiertas sin cercos perimetrales, representa un rasgo distintivo dela institución.

Los grandes dispositivos de atención son: consultorio externo (psiquiatría, neurología,psicología, terapia ocupacional, y como nuevaincorporación otras ramas de la medicina) guardia (psiquiatría y psicología), Internación enSalud mental, Externación, rehabilitación yalternativas a la internación (Hospital de Día,Casas de medio camino y Granja).

El trabajo en internación- externación se produce en equipos interdisciplinarios compuestos por las diferentes especialidadespsiquiatría, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, enfermería, medico clínico.

Al tratamiento y la rehabilitación de los padecimientos mentales, el hospital sumaacciones de prevención y de promoción de lasalud, mediante el desarrollo de actividadescoordinadas con servicios educativas, judicialesy diferentes organizaciones artísticas y, laextensión de cobertura en salud mental a localidades del interior del distrito.

PSICOLOGÍA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El Hospital cuenta con residencia de Psiquiatríadesde 1980 y de Psicología desde 1989. Las actividades de las residencias se desarrollan en unsector que cuenta con una sala de estar, una cocina, un baño y 2 habitaciones, que permite quese aloje allí residentes que viajan desde otras ciudades y/o rotantes externos.

A partir de una nueva gestión directiva y en elmarco de la Ley de Salud mental n° 26.657, elHospital se encuentra en un proceso de transformación de acuerdo a los lineamientos propuestos en la norma legal.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Las áreas por la que rota el residente son:Dispositivo de guardia: Los residentes se incluyenen este dispositivo acompañando a los Psicólogosde Planta, por quienes son supervisados.

Consultorio externo: Entrevistas de admisión,tendientes a evaluar, recortar y trabajar la demanda de tratamiento psicológico. Interconsulta.Tratamiento psicológico de adultos. Tratamientopsicológico de niños y adolescentes (el residenterota por la Unidad Infanto Juvenil luego del 3eraño, tras haber realizado su rotación en InstituciónEspecializada y la capacitación en niños y adolescentes).

Page 62: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Internación: evaluación, seguimiento y el tratamiento de los pacientes internados, ya sea ensituación de crisis, o aquellos que por estar ensituación de cronicidad y por tener una historia deinstitucionalización prolongada y con sus lazossociales debilitados ha debido permanecer durantemás tiempo en la internación y sea necesario trabajar en torno a una posible re vinculación familiar y social, y la externación.

Externación, rehabilitación, resocialización y alternativas a la internación. Inclusión del residente en los equipos interdisciplinarios cuyotrabajo se encuentra enmarcado en el proceso deexternación de pacientes, quienes por su situaciónrequieren un tratamiento y seguimiento particulartendiente a la rehabilitación y reinserción en lacomunidad.

Los dispositivos de externación son: Hospital deDía, Casas de medio Camino, Granja y Grupos deexternados.Actividades de Intervención comunitaria y promoción de la Salud.- Taller de Radio Neuroparlanchines- LoCura la Cultura- Participación en Reuniones de Redes Barrialesarticuladas a dispositivos de externación.Rotaciones curricularesAtención primaria de la salud: rotación por centrosde salud que realicen actividades preventivas y deintervención comunitarias en el marco de equiposinterdisciplinarios. Hospital General: Que brinde laposibilidad de transitar por la práctica de laInterconsulta, con otras especialidades de la medicina.

Institución especializada en atención de niños yadolescentes. Luego de la cual el residente seinsertará en el gabinete infanto-juvenil del Hospitalque asiste niños y adolescentes por consultorioexterno.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Seminarios dentro de la institución, Seminariosfuera de la institución, Grupo de lectura eInvestigación y Jornadas de Formación con docentes invitados.Espacio de supervisión de derivaciones: se trabajaen conjunto con el residente los casos de los cua-les conduce los tratamientos a fin de pensar posibles derivaciones y cierres de tratamiento anteuna rotación externa o la culminación de la residencia.Jornada de Residentes, Participación en JornadasInter-Residencias, Jornadas de trabajo Inte-hospitalarias.Actividades de capacitación de pre-grado en articulación con cátedras de Psicología Clínica yModelos en Psicopatología de la UniversidadNacional de Mar del Plata (UNMDP).Publicación de textos: publicación de textos enrevistas especializadas (Psicoanálisis y Hospital,Clepios, etc.) de trabajos ya realizados o de nuevosen forma grupal o individual.Presentación de trabajos en Jornadas y Congresos:se formalizan en producciones escritas las cuestiones que los residentes vienen trabajando,pensando y estudiando en espacios de asistencia yformación de la residencia.

Page 63: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

PSIQUIATRÍA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El Hospital cuenta con residencia de Psiquiatríadesde 1980 y de Psicología desde 1989. Las actividades de las residencias se desarrollan en unsector que cuenta con una sala de estar, una cocina, un baño y 2 habitaciones, que permite quese aloje allí residentes que viajan desde otras ciudades y/o rotantes externos.

A partir de una nueva gestión directiva y en elmarco de la Ley de Salud mental n° 26.657, elHospital se encuentra en un proceso de transformación de acuerdo a los lineamientos propuestos en la norma legal.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Consultorio externo: el residente de primer añoacompañará al residente de año superior, al instructor o psiquiatra de planta en esta actividad yse evaluará el momento y las condiciones en quecada residente comience a tomar pacientes en tratamiento, con la correspondiente supervisión.

Pacientes internados crónicos: el residente de primer año acompañará al residente de segundoen la participación del equipo interdisciplinario deprofesionales encargados de llevar a cabo lasupervisión y tratamiento de los pacientes internados, trabajando con ellos su futura externación. Actividad anual.

Servicio de atención en crisis: dispositivo a cargode un grupo de profesionales de planta donde formará parte el residente de cuarto año.

Equipo de subagudos: dispositivo a cargo de ungrupo de profesionales de planta donde formaráparte el residente de cuarto año.

Dispositivos de externación: dispositivos a cargo deun equipo interdisciplinario conformado actualmente por profesionales de distintas disciplinas: Hospital de Día, Casa de Medio Caminoy Granja terapéutica.

Realizar las rotaciones obligatorias y curricularespor un Hospital General y/o Especializado considerando la posibilidad de que los residentes,de 3er año en este caso, puedan optar por otrosHospitales de la provincia.

Se propone a los residentes:- Rotar por los centros de salud del municipio apartir del segundo año.- Pensar junto al instructor la posibilidad de generar nuevas propuestas de intervención comunitaria, las cuales deben surgir de la evaluación de las necesidades de la población y delas posibilidades de intervención de los profesionales.

- Proponer actividades que el Hospital pueda realizar convocando a la comunidad, pensandotanto a los profesionales de la salud así como al

Page 64: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

paciente, como agentes promotores de salud.

- Rotar por uno de los dos hospitales municipalesde nuestra ciudad ya que constituyen el escenarioprincipal en el que se desarrollan las actividadesde la Psiquiatría de Enlace.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Espacios de formación intrahospitalarios Se propone a los residentes de primer año una seriede encuentros previamente organizados con losjefes de los diferentes servicios de la institución afin de proporcionarles los conocimientos básicosdel funcionamiento de Servicio Social, Terapia

ocupacional, Estadística, Psicología y Enfermería.Espacios de discusión clínica interdisciplinarios. Sepropone realizar en conjunto con la residencia depsicología espacios de discusión teórico-clínico.Jornada de Residentes: se planteará la posibilidadde realizar jornadas conjuntas con la residencia depsicología donde serán convocados especialistas ydocentes reconocidos en el campo de la saludmental que oficien de panelistas.Trabajos de investigación y publicación de textos:Fomentar la realización de trabajos en forma individual o grupal para su publicación en revistasespecializadas.Presentación de trabajos en Jornadas y Congresos:poder investigar y realizar trabajos que seanpresentados en jornadas y congresos.

Page 65: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra

DirecciónAvda. 59 N° 4801 - Necochea (7630)

Teléfono02262 - 425733 / 421233

Mail de [email protected]

Es un Hospital Municipal, nivel 3.Cuenta con 105 camas.Se reciben múltiples patologías de ciudadesvecinas.

Page 66: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

ENFERMERIA CUIDADOS CRÍTICOS DEL ADULTO

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La Unidad de Cuidados Críticos del HospitalMunicipal "Dr. Emilio Ferreyra" fue inaugurada el 7de noviembre de 2005 y tiene un área de coberturaque abarca todo el Distrito de Necochea y es lugarde derivación de Zona VIII.El profesional de enfermería que desarrolla susactividades en Unidades de Cuidados Críticos deberesolver permanentemente situaciones que impli-can riesgo para la vida de los pacientes; las cualesnecesitan de una rápida y correcta toma de deci-siones, para lo cual deben estar capacitados y for-mados en dicha especialidad.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

La instancia de formación teórica áulica se realiza-rá en horas de la tarde.El esquema de formación se desarrolla en tresaños:Primer año: el pasante deberá cumplimentar conlos trayectos formativos Unidad de CuidadosCríticos.Segundo año: continúa su formación en CuidadosCríticos, debiendo rotar por el Servicio deEmergencia y Cuidados Críticos Neonatales.Tercer año: idem al segundo año, con opción arotar por diferentes Unidades de mayor compleji-dad: cirugía cardiovascular, unidad de trasplante.Durante el primer año, el residente cumplirá lasguardias establecidas acompañado por un profe-sional de planta.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Se llevarán a cabo un conjunto de tareas quedeben realizar los residentes seleccionadas y dise-ñadas didácticamente, cuya resolución implica lautilización de saberes y habilidadesTeniendo como objetivo la enseñanza centrada enproblemas, el residente tendrá un rol activo en suformación.Al margen de recibir bibliografía de la mejor evi-dencia científica en la actualidad, el residente ten-drá acceso a material actualizado sobre los conte-nidos incluidos en el programa de la residencia.Todos los temas tendrán como eje de discusión,interacción y participación de los residentes en uncaso clínico donde podrá comprender las respues-tas del organismo frente a situaciones críticas,tanto fisiológicas como fisiopatológicas.A su vez el residente elaborará ensayos, monogra-fías, proyectos, por ejemplo: preparar informestécnicos de rigor; elaborar síntesis sobre diversaslíneas de pensamiento en relación con algún asun-to controvertido y formular los propios puntos devista debidamente fundamentados; efectuar análi-sis críticos fundados a partir del conocimiento deresultados obtenidos en investigaciones realizadassobre un mismo problema.Se realizarán tareas de investigación, por ejemplo:aplicar metodologías y procedimientos de investi-gación adecuados a las características del objetode análisis y a lo que se procura descubrir; formu-lar hipótesis para explicar hechos, fenómenos yproponer la metodología de la investigación más

P

Page 67: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

pertinente para su comprobación.Se enfatiza en el trabajo interdisciplinario en la for-mación trabajando en conjunto con las residenciasde otras especialidades, y con el resto de los profe-sionales del equipo de salud.Los residentes tendrán la posibilidad de rotar porcentros donde se realicen cirugías cardiovascula-res, hemodiálisis y unidades de transplante, deforma tal de poder cumplimentar con el programade formación.

CIRUGIA GENERAL

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El desafío de esta residencia es que el médico ciru-jano tenga una visión general e integral de patolo-gías clínicas y quirúrgicas, factores causales, pre-valencia, y contar con el entrenamiento prácticopara dar respuesta a las mismas.El Servicio cuenta con 7 Cirujanos, una sala con 16camas, una sala de terapia intermedia en dondepermanecen pacientes de complejidad mayor.Las actividades se realizan en la sala de CirugíaGeneral, quirófano y consultorio.Contamos con un aula para clases y actividadesacadémicas de la residencia.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

La residencia depende de la Provincia de Bs As,con 2 vacantes por año, y con un periodo de dura-

P

ción de 4 años, los que incluye rotaciones en otrosServicios y otras Instituciones para poder desarro-llar conocimientos que en nuestra institución noseas prevalentes.

Se capacitará al residente, según su año formativo,en todas las técnicas inherentes al acto quirúrgicopropiamente dicho, como aquellas otras, tambiénde importancia, de carácter secundario (instrumen-tación, segundo ayudante, etc.).

Las cirugías que se realizan en el servicio son:-Abierta y videolaparoscópica-Tórax-Pediátrica-Hpb-Coloproctologia-Ginecológica y mamaria-Paredes abdominales

Page 68: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Los residentes cumplirán actividades en la guardia,dos semanales, siempre acompañados porCirujanos del Servicio.Las actividades académicas se realizan con loscirujanos de planta, el Jefe de Servicio, Jefe desala, e Instructor de residentes.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Durante los cuatro años de formación, los residen-tes deberán cumplir con las obligaciones académi-cas propuestas por el Programa de Residencia.Se aplicaran diferentes técnicas de enseñanza,entre ellas: clases expositivas con la participaciónde residentes, con interrogatorio grupal o indivi-dual; trabajo en grupos; lectura comentada (deba-te);seminarios de investigación de temas o aspec-tos de la materia que serán investigados por

P

pequeños subgrupos de residentes y se elabora uncalendario de exposiciones cuyo objetivo final eslograr trabajos científicos para ser presentados y/opublicados en jornadas, congresos y revistas cien-tíficas.Los residentes realizaran sus prácticas bajo elseguimiento y supervisión del Jefe de Servicio eInstructor junto con el apoyo de todo el personalde planta.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

La residenciacontara con la colaboración de losdis-tintos servicios del hospital y también de las otras-residenciasfomentando el trabajo interdisciplinario,el cual permite mejorar la calidad de atención delpaciente.

P

TERAPIA INTENSIVA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El desafío de esta residencia es que el médicotenga una visión general e integral de patologíasfrecuentes en terapia intensiva,Contamos con 6 camas, unidad polivalente.Nuestro Hospital es Municipal, nivel 3, cuenta con100 camas.El Servicio cuenta con un equipo médico dispuestoa enseñar. Con experiencia de 5 años en formaciónde residentes, con instructor a cargo. Además, for-

mación orientada de ecografía, y ecocardiografíaen paciente crítico.Contamos con un aula para clases y actividadesacadémicas de la residencia.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

La residencia depende de la Provincia de Bs As,con 2 vacantes por año, y con un periodo de dura-ción de 4 años, los que incluye rotaciones en otros

P

Page 69: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Servicios y otras Instituciones para poder desarro-llar conocimientos que en nuestra institución noseas prevalentes.Los residentes cumplirán actividades en la guardia(6 mensuales), siempre acompañados por unmédico de planta del Servicio.

Los residentes cumplirán actividades en la guardia,dos semanales, siempre acompañados porCirujanos del Servicio.Las actividades académicas se realizan con loscirujanos de planta, el Jefe de Servicio, Jefe desala, e Instructor de residentes.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Durante los cuatro años de formación, los residen-tes deberán cumplir con las obligaciones académi-cas propuestas por el Programa de Residencia.Se aplicaran diferentes técnicas de enseñanza,entre ellas: clases expositivas con la participaciónde residentes, así como también exposición decasos clínicos.Los residentes realizaran sus prácticas bajo elseguimiento y supervisión del Jefe de Servicio eInstructor junto con el apoyo de todo el personalde planta.

La residencia contará con la colaboración de losdistintos servicios del hospital y también de lasotras residencias fomentando el trabajo interdisci-plinario, el cual permite mejorar la calidad de aten-ción del paciente.Posibilidad de continuidad laboral en nuestro servi-cio.

P

Page 70: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

TandilPágina web: http://www.tandil.com.ar/

Habitantes: 123343

Distancia CABA: 424 km

Tandil es una ciudad situada en el centrode la Pcia de Buenos Aires, pertenece a laregión sanitaria VIII. El 30% de la población es menor de 15 años. Ocurren1800 nacimientos por año.

La ciudad cuenta con un sistemaIntegrado de Salud pública (SISP) conformado por el Hospital de Niños Dr.Debilio Blanco Villegas, el Hospital RamónSantamarina (HRSM) donde se encuentrael área maternoinfantil, Centro de SaludMental, Hospital Enrique Larreta de lalocalidad Maria Ignacia (estación Vela) y20 Centros de Atención comunitaria organizados por áreas e integrados porequipos interdisciplinarios y unidadesrurales en distintos sectores del Partido.

Su economía está basada principalmenteen la agricultura, la ganadería, el turismoy la actividad minera. También se han instalado, entre otras, varias empresas dedesarrollo de software, a medida quecrece su reciente polo tecnológico.

Hospital Municipal "Ramón Santamarina"

DirecciónGral. Paz 1406. Tandil.

Teléfonos4422010/14

Mail de [email protected]

Director: Dr. Diego Macagno

La sede de la residencia es el Hospital RamónSantamarina cuenta con servicios de emergencias médicas de guardia externa 24hscon shock room (clínica médica/cirugía general/traumatología/ gineco-obstetricia),internación de clínica médica (30 camas),ginecología y obstetricia (13 camas),Neonatología (6 camas de alta complejidad y 6de baja complejidad), cardiología (8 camas),traumatología (12 camas), cirugía(12 camas),Terapia intensiva (8 camas), 4 quirófanos,laboratorio, hemoterapia, diagnóstico por imágenes(radiología, ecografía y tomografía),

Page 71: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

farmacia, enfermeria, consultorios externos dediferentes especialidades clínico-quirúrgicas.

Por otro lado, el Centro de Salud Mental cuentacon edificio propio, brinda internación, centrode día y consultorios externos.

En dichas instituciones realizamos rotacionespor servicios de internación, consultorios externos y guardias.

MEDICINA GENERAL

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

En la ciudad de Tandil se desarrolla hace 31 añosla Residencia de Medicina General, actualmentecon un perfil asistencial en atención primaria.Contamos con 1 instructor en Clínica médica, 2 enginecología y obstetricia, 1 en pediatría, 1 enCentro de Salud y médicos de planta que cumpleel rol de tutores durante la formación de la tareaasistencial. También contamos con referentes enguardias externas.

Si bien la sede formal es hospitalaria nuestramayor actividad se lleva a cabo en Centro de SaludComunitario (CeSaC) Movediza, el mismo seencuentra en el Barrio homónimo al noroeste de laciudad de Tandil y forma parte del sistema integrado de Salud pública (SISP).

Recursos Humanos

El Equipo de trabajo que conforma el CeSaC estáintegrado por administrativa, enfermera, 2 médicosgeneralistas, obstétrica, odontóloga, psicóloga,operador en psicología, trabajadora social,

nutricionista, estimulación temprana, podología yla residencia de Medicina general.

Recursos Fìsicos y Materiales

En el CeSaC contamos con consultorios propiospara la atención médica, utilizamos la historia clínica informatizada del Sistema Informático deSalud (SISA) lo cual nos permite registrar datos delpaciente, motivo de consulta y tener acceso a nosolo a los resultados sino también solicitud delaboratorios, imágenes, internaciones,interconsultas, etc.

Se rota en otros CeSaC de los barrios SanCayetano, Belgrano, Lisandro de La Torre y Rural:Vela, favoreciendo el conocimiento de otras poblaciones.

Cuenta con 2 habitaciones con 2 camas cada una,baño privado. Espacio para desarrollo de actividades académicas con computadora y proyector propio. Cada residente cuenta con clavepara acceder a buscadores bibliográficos actualizados, como por ejemplo: UpToDate.

Page 72: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

La residencia de Medicina General, con sede en elHospital Ramón Santamarina, lleva a cabo su tareaasistencial principalmente en el CeSaC Movedizadonde tiene a cargo toda la población del área programática.

La formación además de desarrollarse en los sitiospreviamente mencionados, se desarrolla enHospital Debilio Blanco Villegas, otros CeSaC de laciudad de Tandil como Belgrano, San Cayetanoentre otros, logrando de ésta forma conocer poblaciones diversas. Contamos con rotación ruralen Vela, población localizada a 58Km de la ciudadde Tandil.

En cada rotación los residentes cuentan con lasupervisión de instructores asociados a la residencia y otros médicos de planta de los servicios.1er año: la formación consiste principalmente eninternación de los diferentes servicios durante lasmañanas y consultorio de medicina general,pediatría, clínica y gineco-obstetricia por las tardes.

2do año consiste principalmente en la formaciónen consultorios externos de los diferentes servicios y se inicia un consultorio por semana porla tarde en el CeSac Movediza con supervisión porresidentes superiores. Guardias externas.

3 año: se realiza rotación por consultorios externosde traumatología y ortopedia, salud mental,dermatología y reumatología. Se continúa con consultorios de medicina general en los CeSaC. Se

inicia rotación rural por un período de 2 meses.Guardias externas.4to año: se realiza tanto supervisión como asistencia en el CeSaC. Se continúa con rotaciónrural por 3 meses y luego rotación electiva por 3meses. Guardias.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Cursos, Jornadas o Congresos: La participación encursos, jornadas y congresos forma parte de lacapacitación del residente. Se asegura la asistenciaa los Congresos de Medicina General y/o Familiar,y a las Jornadas Nacionales y Provinciales deResidentes.La investigación se lleva a cabo principalmentedentro de los grupos de trabajo en terreno. Se realiza la presentación de dichos trabajos en congresos nacionales de la Federación Argentinade Medicina Familiar como de la FederaciónArgentina de Medicina Familiar y General, y jornadas regionales y nacionales dentro de nuestraespecialidad y en colaboración con otras especialidades y profesiones.

Page 73: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

CLINICA MEDICA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

En el servicio hay 4 médicas de planta y 18 espe-cialistas (neurólogos, neumonólogos, hematólogos,infectologos, gastroenterólogos, oncólogos, reuma-tólogos y dermatólogos). La actividad del serviciose desarrolla de lunes a viernes de 8 a 17 hs ysábados de 9 a 12 hs.

Dado que la planta de clínica funciona con cargosfull time en esa franja horaria, los residentes tra-bajan bajo supervisión permanente lo que permiteun aprendizaje continuo y personalizado basado enlos problemas diarios de la práctica clínica. Por lamañana se recorren los pacientes internados y sehacen las interconsultas, por la tarde se desarro-llan los consultorios externos.

En cuanto a la actividad académicase organizódurante los primeros 4 meses clases sobre lassituaciones más frecuentes en medicina internaque se desarrollaron al mediodía a lo que se sumala discusión en particular de cada paciente a diario,tambiénse planifico un ateneo clínico y un curso deimágenes semanal. Se realizan en función de las

guardias de la residencia 2 a 3 pases de semana-les

La residencia de clínica médica es una sede nueva,cuenta actualmente con una residente de clínicamédica, hay 2 vacantes por año. Recorren la sala adiario, y hacen las interconsultas con el medico deplanta. A la tarde hacen la actividad pendiente dela internación como ver laboratorios, ingresos yotros estudios. Hacen 1 guardia semanal de 12 hsy una de fin de semana de 24 hs, con un fin desemana libre por mes. La rotación de cardiologíase realiza en el Hospital Privado de Comunidad deMar del Plata, la de terapia se desarrolla en nues-tro hospital. El municipio ofrece el 1er año un dine-ro extra al sueldo de residente (30% del sueldoprovincial) y un sitio para vivir.

En el municipio se encuentra funcionando hacemás de 20 años la residencia de medicina general,son 3 residentes por año, que rotan por el serviciodurante 3 meses. También está la residencia deginecología y obstetricia, anestesiología, pediatría yotras residencia no médicas.

OBSTETRICIA

PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El servicio de tocoginecología cuenta con un áreafísica de 13 camas para internación, consultorio deadmisión por guardia, 2 salas de partos con sillón,

P área de recepción del recién nacido, office y estarde enfermería, sala de estar-comedor de profesio-nales con aire acondicionado, computadora eimpresora, heladera, etc. Habitación para residen-tes, habitación para obstétrica con baño privado. El

Page 74: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

hospital a su vez cuenta con Terapia IntensivaNeonatal y Materna, así como departamento qui-rúrgico.Consultorios externos: de monitoreo fetal, controlprenatal de bajo y alto riesgo, control de puerperio,consultorio de admisión, PIM, ginecología, embara-zo adolescente; Colocacion de DIU, colocación deimplante subdérmico. Se trabaja en forma interdis-ciplinaria con los demás servicios del hospital.Se realiza la asistencia a embarazadas de bajo yalto riesgo de la ciudad, como así también de los13 CAPS que la componen, más 10 localidades quepertenecen al partido.

RECURSOS HUMANOS

Jefe de servicio, jefa de unidad de obstetricia,administrativo, 7 obstétricas de planta ,7 médicostocoginecologos de planta,1 asistente social, 2enfermeras por turno, 2 residentes de tocogineco-logia,1 residente de obstetricia, 2 concurrentes deObstetricia.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

1er año:Participación en PIM y Taller de trabajo corporal.Atención de trabajo de parto y parto. Adquisición dedestreza para la atención de parto vertical enbanco de madera, pase de sala, consultorios:admisión, control prenatal, puerperal y monitoreofetal; concurrencia a CAPS, guardias de 24 hs, con-trol del puerperio inmediato, SIPA, participación enactividades a la comunidad.

PP

2do año:Atención integral del embarazo adolescente, tra-bajos de investigación, consultorio de PAP, consul-torio de asesoría anticonceptiva, consultorio de lac-tancia, inducción al parto, coordinación de PIM.Atención del parto vertical en banco de madera,colocación de implante sub dérmico, participaciónen consultorio de salud sexual y reproducción.

3er año:Considerar los conocimientos adquiridos en 1er y2do año. Asistencia al consultorio de alto riesgo,concurrencia al servicio de rayos para adquirirconocimientos básicos en ecografía y embarazo,colocación de DIU.Coordinación de actividades con otras residencias,organización de eventos para la semana de la lac-tancia, semana del parto respetado, y participaciónen actividades a la comunidad organizadas porotras residencias.

ACTIVIDAD ACADEMICA/INVESTIGACION

Clases semanales coordinadas con tocoginecolo-gía., ateneos del servicio, preparación de trabajoscientíficos.Participación activa en el congreso SOGTA.Participación de actividades académicas organiza-das por otras residencias como PRIM , pediatría ymedicina general.

INFORMACION COMPLEMENTARIAEn el servicio se trabaja con los pasos de maternidad segura ycentrada en la familia,priorizando los derechos de la madre y elniño.

PP

Page 75: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

PSICOLOGIA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

La Unidad de Residencia de Psicología posee susede en el Centro de Atención Comuntario Nº4,emplazado en el barrio "La Movediza" de la ciudadde Tandil. El mismo está ubicado al noroeste de laciudad, siendo una de las zonas más pobladas dela zona. Su entramado resulta complejo en térmi-nos sociales, ambientales, educativos, políticos,históricos, económicos, culturales, ambientales ygeográficos. Su población posee necesidades bási-cas no siempre satisfechas que intentan ser asisti-das por el Estado, de allí la instalación del Centrode Salud y la decisión de la situar la sede de resi-dencias de diferentes especialidades.La Residencia de Psicología forma parte delPrograma de Residencias IntegradasMultidisciplinarias (PRIM), implementado en lasede a partir del año 2017, en articulación conotras residencias de especialidades como TrabajoSocial, Medicina General y Enfermería. El PRIMprioriza el trabajo interdisciplinario y la interaccióncon los efectores del Primer Nivel de Atención, conlos profesionales del Centro IntegradorComunitario (C.I.C.) "La Movediza" de dependenciamunicipal, articulando con otros niveles de aten-ción por los cuales los residentes también realizansus rotaciones curriculares de Psicología de prácti-ca clínica: el Hospital General "Dr. RamónSantamarina", el Hospital de Niños "Debilio BlancoVillegas" y el Centro de Salud Mental "Tita Brivio".

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Consultorios externos:admisiones, interconsulta, derivaciones, tratamien-tos clínicos. Clínica de Niños, Adolescentes yAdultos. CeSAC "La Movediza", CeSAC "Lisandro DeLa Torre", Centro de Salud Mental y Hospital.

Guardia en Salud Mental. Centro de Salud Mental yHospital.

Dispositivo de Internación en Salud Mental. Centrode Salud Mental.

Intervención, asistencia y coordinación en disposi-tivos de externación en Salud Mental: Hospital deDía, Dispositivos laborales, etc.

Planificación e implementación de dispositivosinterdisciplinarios en los Centro de SaludComunitarios y en otros espacios comunitarios.Actividades de promoción, prevención y asistenciade la salud

Participación en dispositivos de articulación: SaludMental y Educación, Salud Mental y Justicia.

Atención de pacientes con problemáticas de con-sumo. CPA. Centro de Salud Mental

Interconsulta. Centro de Salud Mental y Hospital.

P

Page 76: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

ACTIVIDAD ACADEMICA / INVESTIGACION

Clases Teórico/Prácticas interdisciplinarias, dis-ciplinarias y supervisiones de planificación,implementación y evaluación de proyectos depromoción, prevención y asistencia en la comu-nidad.

-Dispositivo de Pase interdisciplinario

-Estudio crítico de material bibliográfico de laespecialidad según el programa provincial ysegún las problemáticas clínicas de la prácticadel residente.

-Clases teóricas, seminarios y momentos dereflexión coordinados por el equipo docente dela residencia o invitados externos.

-Participación en actividades académicas dicta-

P das por profesionales del Centro de SaludMental "Tita Brivio"

-Capacitación con referentes disciplinares /interdisciplinares: Entrevistas, clases teóricas ycomentario de casos clínicos de profesionalesreferentes.

-Supervisión de casos clínicos de carácter gru-pal e individual.

-Ateneos Clínicos. Unidad de Residencia dePsicología y Residencias de Psicología RegiónVIII

-Participación y asistencia en jornadas, cursos yseminarios de carácter científico.

-Actividades de investigación vinculadas con lapráctica del residente.

TOCOGINECOLOGIA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

Nuestra residencia de Tocoginecología fue creadaen el año 2017 y realiza sus actividades en el áreade maternidad del Hospital Ramón Santamarina.La formación se realiza de forma conjunta en lasáreas de Obstetricia y Ginecología.El servicio de tocoginecología cuenta con un áreafísica de 13 camas de internación, un consultoriode guardia con ecógrafo a disposición del médicode guardia, dos salas de partos, área de recepción

del recién nacido, office de enfermería, sala deprofesionales con aire acondicionado, dos compu-tadoras, pantalla LED 50 pulgadas para presenta-ciones e impresora láser. El área quirúrgica cuentacon 4 quirófanos completamente equipados paracirugía ginecológica y obstétrica.Se cuenta con habitación para residentes, habita-ción para obstétricas y habitación para médicointerno de guardia.Dentro de los consultorios contamos en el área deObstetricia con consultorios externos de monitoreo

Page 77: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

fetal, control prenatal de bajo y alto riesgo, emba-razo adolescente, control de puerperio y consulto-rio de admisión (consultorio de primera vez).Dentro del área de Ginecología contamos con con-sultorios de Ginecología general, Adolescencia yEndocrinología Ginecológica, Uroginecología y ciru-gía del piso pélvico, Patología cervical y del tractogenital inferior, Mastología, Oncología Ginecológica,Fertilidad y Planificación familiar.

RECURSOS HUMANOS

1 Jefe de servicio, 1 jefa de unidad de obstetri-cia,8 médicos tocoginecólogos de planta (2 fulltime),7 obstétricas de planta, 2 concurrentes deobstetricia, 1 Instructor de residentes deTocoginecología,1 Instructor de residentes deObstetricia y 1 Jefe de residentes de Obstetricia2residentes de Tocoginecología de primer año, 1residente de obstetricia de primer año, 1 asis-tente social, 2 enfermeras por turno, 1 secreta-riaadministrativa. Rotan además periódicamentedos residentes de medicina general (uno de pri-mero y uno de segundo año). Las guardiascuentan con médico tocoginecólogo de planta,una obstétrica de guardia y uno o dos residen-tes por guardia, todos de manera activa.

P

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

1 año:La actividad se desarrolla en la sala de mater-nidad, consultorio de guardia, quirófano, con-sultorios externos de ginecología general y deobstetricia de bajo y alto riesgo. Según crono-grama del programa de residencia del servicio.

2° añoLa actividad se desarrolla en la sala de mater-nidad,consultorio de guardia, quirófano, consul-torios externos de ginecología general, consul-torio de planificación familiar y patología cervi-cal y consultorio de obstetricia de alto riesgo.Rotación en centro periférico (CAPS) obstetricia.

3 año:La actividad se desarrolla en la sala de mater-nidad,consultorio de guardia, quirófano, consul-torios externos de ginecología general, patolo-gía mamaria, ginecología infanto juvenil, fertili-dad y esterilidad, y obstetricia de alto riesgo.Rotación en cirugía general durante 3 meses.

4 año:La actividad se desarrolla en la sala de mater-nidad, quirófano, consultorios externos de gine-cología general, uroginecología, oncología gine-cológica y obstetricia de alto riesgo. Rotación enCAPS ginecología un día a la semana por 6meses. Según cronograma del programa deresidencia del servicio.

P

Page 78: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

EL HOSPITAL ADEMÁS CUENTA CON UNIDAD DE RESIDENCIA DE:

Anestesiología

ACTIVIDAD ACADEMICA/INVESTIGACION

Clases Teóricas:2 veces por semana en horarios de actividaddocente. Pasaje de Sala: Se realiza de maneradiaria con Jefe de servicio a las 9 hrs. Se pasa-rán todas las pacientes de la sala. Ateneos qui-rúrgicos: Todos los martes a las 9:45, se pre-sentan pacientes para cirugía ginecológica yobstétrica.

Ateneos de Residentes: Presentación de casosproblema. Una vez por mes en horario docente.Coordinado por jefe de residentes y/o instruc-tor.Ateneos Bibliográficos: Búsqueda y actuali-zación bibliográfica sobre temas de salud. Unavez por mes. Coordinado por jefe de residentesy/o instructor.Ateneos

Interdisciplinarios: Ateneos con otras discipli-nas/especialidades con el fin de integrar cono-cimientos y habilidades.

P Clases Especiales: Temas especiales a desarro-llar por referentes docentes y/o invitados exter-nos.Congresos-Simposios: Concurrencia aCongresos, Simposios, Ateneos, Jornadas yReuniones Científicas de la especialidad.Conclusiones y comentarios de los mismos. Apartir de segundo año de la residencia conaprobación previa del Instructor de residentesy/o jefe de servicio.

Investigación: Lectura crítica de trabajos deinvestigación, elaboración e implementación deproyectos de investigación. Debe haber presen-tado al menos un trabajo de investigación al ter-minar su residencia.

Page 79: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas"

Director Ejecutivo Dra. Marta Liliana Brea

DirecciónAlem 1355

Teléfono0249 4425514

Mail de [email protected]

El Hospital se inauguró en Junio del año 2008 yse encuentra ubicado frente al HospitalMunicipal Ramón Santamarina (HMRS), quehasta entonces era sede del Servicio dePediatría.Esta nueva Institución surge en la ciudad acausa de una demanda sanitaria creciente producto del crecimiento de la población delPartido de Tandil, incremento de derivacionesde localidades vecinas y de las falencias delsubsistema de seguro social y del subsistemaprivado de la ciudad.El Hospital de Niños cuenta con más de 25pediatras con Residencias completas en diferentes sedes del país, varias subespecialidades pediátricas (dermatología,cardiología, demonología, endocrinología,gastroenterología, alergia, cirugía,otorrinolaringología, cirugía, oftalmología,neurología y traumatología entre otras), centrode vacunación y una unidad de TerapiaIntensiva.Desde hace varios años cuenta con una historiaclínica informatizada que puede ser consultaday evolucionada desde los distintos puntos deatención.Cuenta con 52 camas divididas en 5 sectores(Lactantes, Primera y Segunda Infancia, UTIP,Guardia y Oncología) y 12 consultorios externosde pediatría/especialidad.

Page 80: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

CLÍNICA PEDIÁTRICA

P PERFIL ASISTENCIAL DEL SERVICIO

El Hospital de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas deTandil es una de las sedes de la residencia dePediatría de la provincia de Buenos Aires desdeJunio de 2016 y cuenta por el momento con su primera residente y desde Enero de 2017 con unaInstructora de Residentes.

La actividad docente se viene realizando y desarrollando desde hace muchos años acompañando a alumnos de pregrado de distintasUniversidades y en la formación de residentes deMedicina General, desde los comienzos de lamisma en 1985.

Además han rotado residentes avanzados de distintas residencias de pediatría del país desdehace ya varios años.

La producción del Servicio por año es de 80600atenciones ambulatorias, y 1870 internaciones.

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Desde el segundo semestre de primer año y hastafinalizar los 4 años de residencia realizarán consultorio de seguimiento longitudinal.

CAPS centro de Atención Primaria de la Salud(también llamados centro de salud comunitaria)Durante tercer y cuarto año se destinará un mes a

rotación por Neonatología.

Neonatología: rotan por el servicio deMaternidad/Neonatología del Hospital RamónSantamarina Tandil (situado frente al Hospital deNiños).

Rotaciones extramurales obligatorias: - Terapia intensiva: rotación por otro servicio a realizarse en sede a confirmar: Mar del Plata. LaPlata. Buenos Aires.- Sala de Internación de Alta complejidad: en otrohospital pediátrico del país: a realizarse en hospitales de tercer nivel a definir. (3 meses).

Internación:Actividades: Pase de Guardia. Conocimiento y asistencia de pacientes en Salas de InternaciónPediátrica. Pase del Sector/Generales de Sala.Actividad Académica (tardes)Discusión de casos.Área AmbulatoriaAsistencia y atención de pacientes en consultorio.

ACTIVIDAD ACADÉMICA/ INVESTIGACIÓN

Cursos a Distancia: PRONAP, TIPS y de EducaciónContinua SAP entre otros que surjan de la actualización continua en diversas patologías.Trabajar con el Programa de pediatría en RED.Participar de los Ateneos interresidenciasSerá de carácter obligatorio la realización del

Page 81: Guía de Residente VIII - Ministerio de Salud · dependiente de reactivos, es provisto en carácter de comodato ... Moderados (2 meses en 2 salas que se asignan al azar), 2 meses

EL MUNICIPIO ADEMAS CUENTA CON UNIDAD DE RESIDENCIA DE:

PRIM Tandil Centro de Integración ComunitariaLa Movediza

- Enfermería Comunitaria- Medicina General- Psicología- Trabajo Social

Curso de Avances en Inmunizaciones del Hospitalde Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez". Curso de MedicinaInterna Pediátrica. Curso de Prunape. Curos deIntroducción a la Metodología de la Investigación 1y 2 que organiza el Hospital de Niños RicardoGutierrez de Buenos Aires.Cursos del Bloque de Formación Común.Cursos Presenciales Obligatorios durante la residencia:Curso de Realización Cardiopulmonar (P.A.L.S)

Pediátrico y Neonatal. Metodología de la Eventos Científicos: Concurrencia a Jornadas,Congresos y Cursos según el interés de los residentes y la disponibilidad de los servicios enlos que se encuentren realizando sus actividadesdiarias, promoviendo la participación activamediante la presentación de trabajos científicos.Será de carácter obligatorio la participación enJornadas y Cursos organizados por la SAP FilialTandil.

LA REGIÓN SANITARIA ADEMAS CUENTA CON UNIDAD DE RESIDENCIA DE:

Hospital Municipal "Carlos F. Macias" de Mar de Ajó

Clínica Pediátrica

Hospital Municipal Dr. Raúl Monteverde Maipú

Medicina General