guía de observación de la práctica docente

4
Guía de observación Papel del docente y trabajo en el aula Nombre del docente: Nombre de la escuela: Grado: Grupo: Finalidad de la visita Documentos del docente SI NO Observaciones Lista de asistencia Planeaciones Portafolio de evidencias -Resultados de diagnóstico Parámetro Indicador si no observaciones I dentifica los propósitos educativos y los enfoques didácticos de la educación primaria Promueve el trabajo de reflexión y análisis de textos de autores expertos Da a los alumnos orientaciones puntuales para la escritura (etapas particulares para la producción como la planeación y la corrección) Usan estrategias específicas de lectura Fomenta el trabajo colaborativo Estimula a los alumnos a leer y escribir de manera independiente sin descuidar la calidad de su trabajo Garantiza las oportunidades para que los alumnos expresen sus ideas y escuchen con respeto a sus compañeros Prevé momentos para realizar actividades permanentes Le permite al alumno que busque por

Upload: teresa-batista-larios

Post on 11-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Instrumentos para auxiliar en el registro de las observaciones en el aula

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Observación de la práctica docente

Guía de observación

Papel del docente y trabajo en el aula

Nombre del docente:

Nombre de la escuela:

Grado: Grupo:

Finalidad de la visita

Documentos del docente

SI NO Observaciones

Lista de asistenciaPlaneacionesPortafolio de evidencias-Resultados de diagnóstico

Parámetro Indicador si no observaciones

I den

tific

a lo

s pr

opós

itos

educ

ativ

os y

los

enfo

que

s di

dáct

icos

de

la e

duca

ció

n pr

imar

ia Promueve el trabajo de reflexión y análisis de textos de autores expertosDa a los alumnos orientaciones puntuales para la escritura (etapas particulares para la producción como la planeación y la corrección)Usan estrategias específicas de lectura

Fomenta el trabajo colaborativo

Estimula a los alumnos a leer y escribir de manera independiente sin descuidar la calidad de su trabajoGarantiza las oportunidades para que los alumnos expresen sus ideas y escuchen con respeto a sus compañerosPrevé momentos para realizar actividades permanentesLe permite al alumno que busque por su cuenta la manera de resolver los problemas que se planteanOrienta a los a los alumnos para que sean capaces de explicar y justificar sus procedimientosVerifica que los estudiantes elijan adecuadamente los procedimientos y operaciones

Page 2: Guía de Observación de la práctica docente

Rec

ono

ce

los

cont

enid

os

del

curr

ícul

o vi

gen

te.

Modalidad de trabajo Situación de aprendizajeProyecto ( )Secuencia ( )

Usa materiales y recursos educativos Cuáles

Especifica los aprendizajes esperados que se abordarán

Cuáles

Enliste los apartados que se consideran en la planeación

Det

erm

ina

est

rate

gias

de

eva

luac

ión

del

pr

oces

o ed

ucat

ivo

con

fines

de

mej

ora.

Rescata conocimientos y experiencias previas de los alumnosRetroalimenta a los alumnos para mejorar su desempeñoUtiliza instrumentos de evaluación para monitorear el avance y registrar información

Cuáles

Los parámetros de evaluación se basan en los aprendizajes esperados

Se identifican con claridad los productos parciales y finales

Det

erm

ina

acci

ones

pa

ra

esta

blec

er

un a

mbi

ente

de

inc

lusi

ón

y eq

uida

d

Promueve la inclusión de los alumnos con N.E.E. y realiza adecuaciones curriculares a las actividades.

Page 3: Guía de Observación de la práctica docente

Guía de observación

USO DE LA TABLETA 5° y 6° Grado

Describa las actividades en las que se utilizó la tableta y el nivel de inserción de la tecnología

¿Qué estrategias de enseñanza utiliza el docente?( ) Aprendizaje activo ( ) Aprendizaje por proyectos( ) Aprendizaje basado en problemas ( ) Clase invertida( )Pensamiento de diseño ( ) Pensamiento visual¿Qué aplicaciones utiliza con mayor frecuencia y para qué?

¿Cómo registra el uso de la tableta en su planeación?

¿Qué habilidades de pensamiento de orden superior se favorecen?

Análisis Evaluación Creación

( ) Diferenciación( )Organización( )Clasificación

( ) Simplificación

( ) Pensamiento crítico( )Discusión

( )Discriminación

( ) Producción( ) Construcción( )Elaboración

Observaciones:

Actividad Nivel de inserción de la tecnología

Page 4: Guía de Observación de la práctica docente

Fuente: PIAD 2015 Herramientas de apoyo al docente, quinto grado.